Los canteranos se enfrentaron a Metropolitanos
La cancha principal de la UCAB fue escenario de la última fecha de las categorías Sub-17 y Sub-19 en condición de local por el Torneo Apertura, cuando el pasado sábado 06 de julio se midieron en una jornada de intensidad con sus similares de Metropolitanos FC. La tarde del pasado sábado de esta Serie Élite no fue tan productiva como muchos esperaban, y los nacionales terminaron cosechando una derrota (1-2) y un empate (1-1) en una tarde llena de fútbol.
Sub-17: A pasar la página
Los dirigidos por el profesor Julio Acevedo no se le han dado los resultados en esta segunda vuelta de grupo, pero eso no significa que el equipo no esté funcionando. En esta ocasión, los Sub-17 volvieron a tener orden en todas sus líneas, pero carecieron de contundencia de cara al arco y tuvieron nuevamente algunas desatenciones a la hora de defender.
“A pesar de la derrota, creo que se puede rescatar que el equipo, durante el segundo tiempo y perdiendo 0-2, nunca bajó los brazos ni dejó de luchar en busca de la remontada. Si bien no se nos dio, pudimos contar con algunas ocasiones de peligro y generar buen fútbol”, comentó el mediocampista Samuel Falcón.
Coraje y valentía fue lo que demostraron cada uno de los protagonistas nacionales que vieron minutos ante el conjunto violeta. Fueron 90 minutos donde Atlético lo buscó de todas las formas posibles, contando con el talento nuevamente de Ángelo Barbera y Alan Uzcátegui, quienes se habían ausentado por estar presentes en el tercer módulo de la Selección Nacional Sub-15.
“Pienso que lo que nos faltó para poder puntuar fue un poquito más de paciencia, mantener más la posesión del balón y ese toque de suerte al momento de atacar. En cuanto a la parte defensiva, tuvimos algunas desconcentraciones que Metropolitanos supo aprovechar”, prosiguió el caraqueño.
A falta de una fecha para finalizar la Fase Apertura, el equipo ya se encuentra enfocado en lo que será su encuentro contra el Deportivo Petare. Ante eso, el destacado volante de contención opinó que: “Debemos afrontar con la mayor seriedad posible esa última jornada. Tenemos que trabajar duro durante esta semana para llegar en excelente forma al duelo contra Petare. Son un rival difícil, pero estamos seguros que podemos sacar los tres puntos para así finalizar esta fase con un triunfo importante”.
Sub-19: Faltó más concentración
En lo que fue el segundo duelo de la tarde, la tropa de Manuel Corredor lo hizo todo, pero la ventaja mínima no fue suficiente para poder quedarse con los tres puntos. El equipo supo correr, crear peligro por las bandas, generar juego por el medio sector y repeler todos los ataques violetas. Sin embargo, un minuto antes de los tres pitazos finales, cayó el gol de la igualdad.
“En lo general, el grupo estuvo muy bien durante todo el encuentro. Nos mostramos un tanto ansiosos por momentos, pero supimos mantener bien el juego tanto en lo defensivo como en lo ofensivo. Logramos generar muchas ocasiones, lamentablemente no pudimos concretarlas de la mejor manera. Se nos dio bien el partido a pesar del resultado, son cosas del fútbol”, destacó el defensor Diego Galaviz.
Para un equipo que genera buen juego, maneja los hilos del compromiso y siempre les dificulta el trabajo a los zagueros rivales, los goles deben ser parte fundamental si quieren triunfar en un torneo reñido como esta Serie Élite. El elenco Sub-19 tiene talento de sobra para conseguir resultados mucho más favorables.
“Para quedarnos con los tres puntos nos faltó, básicamente, un poco más de concentración, sobre todo en los minutos finales donde cayó el gol en contra. Nos queda seguir trabajando para no cometer más desatenciones. A su vez, tuvimos hasta cinco ocasiones claras que no pudimos transformar en gol, eso también nos pasó factura”, sostuvo el polivalente jugador.
Las funciones de Galaviz para este torneo han cambiado levemente, ya que ahora cumple más tareas ofensivas que defensivas como carrilero. Contra Metropolitanos consiguió su segundo gol de la temporada, un número que espera poder aumentar para seguir ayudando al equipo a escalar posiciones.
“El gol fue una jugada colectiva que se generó a la perfección. Jayson (Martínez) pudo librarse de varias marcas y filtró un pase al espacio. Gracias a Dios pude definir de la mejor manera frente al portero en ese mano a mano. Se lo dediqué a mi mamá que siempre está en las gradas apoyándome, además que esta semana está de cumpleaños y fue como el previo del regalo”, concluyó el caraqueño.
Gran Valencia será el próximo rival
La academia del Atlético Venezuela está viviendo un Torneo Apertura de ensueño. Mientras la Sub-13 nacional es líder, ganando todos sus partidos menos el primero, la Sub-15 de la raza atlética ajusta detalles en su maquinaria buscando que el próximo semestre sea formidable. De esta manera, los dirigidos por Dorta y Martínez preparan los dos últimos partidos del calendario regular cuando se crucen por la Jornada 13 reprogramada al Gran Valencia Maracay en la UCAB el próximo miércoles a la 1 y 3 de la tarde. Para que luego cierren su participación en el mismo predio el sábado 13 ante Deportivo Petare.
Sub-13: No paran de crecer
La categoría Sub-13 nacional ha cosechado 10 victorias y un empate en 11 partidos jugados hasta el momento. La más reciente proeza fue imponerse 1-2 ante Metropolitanos en la Universidad Santa María, gracias a los goles de Gianmarco Martínez y Derwin Azuaje para los guerreros de Luis Dorta.
Afianzados en la cima del Torneo, el volante Edgar González analizó el choque ante el cuadro violeta en la USM: “Fue un partido donde tuvimos el dominio del balón y generamos ocasiones, pese a que Metro supo defenderse. Se ganó al final del día que es lo importante”.
Se aprende en la derrota, pero también en la victoria. Ese aspecto lo ha sabido manejar Dorta de gran manera, corrigiendo pequeños detalles en el funcionamiento del equipo entre semana, pese al buen andar de sus dirigidos. Eso también lo valora González: “Me ha gustado mucho el compañerismo que hemos logrado en el equipo. Ahora hemos tocado mucho más el balón y dejado a un costado el individualismo”, afirmó.
Con respecto a la jornada reprogramada ante el elenco de Gran Valencia Maracay, el volante atlético no duda en que el objetivo es conseguir las tres unidades: “Es un juego importante aquí en nuestra casa, que tenemos que ganar para seguir de primeros”, cerró Edgar González.
El partido entre el líder nacional y el cuadro maracayero se estará disputando a partir de la 01:00 p.m. en la cancha principal de la Universidad Católica Andrés Bello, el venidero miércoles 11 de julio.
Sub-15: Seguir trabajando
La categoría Sub-15 al mando del profesor Greiver Martínez no baja los brazos y se mantiene trabajando con miras al futuro. En el presente cercano, los más grandes de la academia atlética sucumbieron 2-1 ante su similar de Metropolitanos en la Universidad Santa María y ahora tienen el desafío de desquitarse ese trago amargo en su casa ante Gran Valencia Maracay.
Entre los once titulares dispuestos por Martínez ante el cuadro violeta, el nombre de Jesús ‘Chuchú’ Mujica destacó por su presencia. El lateral sumó su primera titularidad del semestre y vivió el encuentro con enorme intensidad: “Fue un partido difícil que comenzamos ganando, pero hacia el final nos confiamos. Creímos que habíamos ganado y cometimos el error de bajar los brazos. Un penal y un córner bastó para que nos voltearan el resultado”, afirmó Mujica.
Jesús, nacido en agosto del 2006, comprende que su juventud es un punto a favor, pero que debe responder en el presente para que le sigan abriendo puertas en el futuro: “Tengo que mejorar muchas cosas. El puesto de lateral es una posición muy difícil y tengo que seguir trabajando para poder afianzarme y prepararme para el año que viene”, afirmó el defensor de 13 años.
La plantilla del Atlético Venezuela se muestra bastante optimista con respecto al choque ante los maracayeros. En la ida, los de Martínez sellaron un empate 2-2 en Base Aragua y para la vuelta el objetivo es que los tres puntos no se muevan de casa: “Un partido complicado. La verdad espero lo mejor para el equipo y que nos siga yendo muy bien para poder sacar los tres puntos”, cerró Jesús Mujica.
Para las 03:00 p.m. está programada la vuelta del choque ante Gran Valencia Maracay, que tendrá lugar al igual que el partido anterior este miércoles en la cancha principal de la UCAB.
Los nacionales consiguieron una victoria y un empate
A veces las jornadas de buen fútbol se hacen presentes a media semana. Tal fue el caso del encuentro que enfrentó la Academia del Atlético Venezuela ante su similar de Gran Valencia Maracay, en el marco de la décimo tercera jornada reprogramada del Torneo Apertura de la Serie Élite. En la cancha principal de la Universidad Católica Andrés Bello, los nacionales lograron una nueva victoria 2-1 ante los maracayeros en la categoría Sub-13, mientras que la Sub-15 quedó igualada a un tanto.
Sub-13: Firmes en el liderato
La categoría Sub-13 de Atlético Venezuela se mantiene firme en la cima del Torneo. Pese a haber jugado entre semana un partido de mucho desgaste en la Universidad Santa María ante su similar de Metropolitanos, los más pequeños de la academia nacional siguen siendo un equipo imbatible que sacó las tres unidades en casa ante Gran Valencia, tras imponérseles con marcador de 2-1.
Desde los primeros minutos, los guerreros de Luis Dorta fueron a buscar el partido con vertiginosidad por las bandas. Las constantes subidas de Gabriel Fernández y Joshua Picón eran un dolor de cabeza para Ollarves, que tuvo a los 5’ la primera que estuvo rozándole el poste con un cabezazo preciso de Gianmarco Martínez.
A los 17’ se abriría el marcador para la raza atlética. Tras una tapada de Ollarves, Cristian Cobeña pondría un centro preciso que Martínez remataría y tras la tapada del arquero, Gabriel Fernández empujaría para poner el 1-0 a favor de los locales en la UCAB. Pero poco conformes con la victoria parcial, los nuestros siguieron con gran empuje, siendo Cobeña y Pulido una amenaza constante con sus proyecciones por la banda y combinaciones con el resto de los elementos ofensivos del cuadro nacional.
A los 33’, fue Cristian Cobeña nuevamente quien con valentía tomó un balón y comenzó a avanzar hasta el área maracayera, recibiendo una infracción que provocó el penal con el que Gianmarco Martínez puso el 2-0 a favor de la academia nacional.
Con la finalización del primer tiempo y el inicio del segundo, Dorta le exigió a los muchachos dominio del partido, llevando el balón con calma y variando los intérpretes de juego para refrescar al equipo. Derwin Azuaje y Juan Camilo Uribe mostraron cualidades interesantes con sus avanzadas ofensivas, mientras que Poleo fue un riesgo constante para el arco de Ollarves desde su ingreso en el puesto de Felibert.
Finalmente, cuando estábamos sobre el minuto agregado una desconcentración defensiva permitió a los visitantes acercarse en el marcador, cuando Armando Auguello reventó el arco de Rodríguez. Seguido del gol, vinieron los tres silbatazos del principal anunciando el final del partido en la UCAB.
Ficha Técnica:
Atlético Venezuela (2): 1. Erickson Lira (35’ 12. Robert Rodríguez); 22. Cristian Cobeña 3. Sebastián Hernández, 13. Francisco Alcalá, 15. Gabriel Pulido (45’ 20. Juan Camilo Uribe); 10. Edgar González (35’ 7. José Pablo Ramírez), 5. Wilfred Urbina; 11. Gabriel Fernández (45’ 23. Derwin Azuaje), 8. Joshua Picón; 18. Carlos Felibert (56’ Gabriel Poleo), 9. Gianmarco Martínez. DT: Luis Dorta.
Suplentes sin jugar: 3. Marco Naranjo, 6. Harold Hurtado.
Gran Valencia Maracay (1): 22. Gustavo Ollarves, 3. Benjamín Martínez, 4. Diego Ferreira, 5. Ezequiel Ramírez, 6. Jorge Velásquez, 7. Anthwan Díaz, 8. Carlos Neus, 9. Alexis Calderón, 10. Carlos Braz, 11. Armando Auguello, 16. Sebastián Mendoza (13. Juan Ramírez). DT: Carlos Corredor.
Suplentes sin jugar: 2. Edmundo Landeo.
Goles: 17’ (1-0 ATV) Gabriel Fernández, 34’ (2-0 ATV) Gianmarco Martínez –p-; 70+2’ (2-1 GVM) Armando Auguello.
Amonestaciones: 61’ Juan Ramírez (GVM).
Expulsiones: No hubo.
Estadio: Cancha principal de la Universidad Católica Andrés Bello, Caracas.
Sub-15: Se rescató un punto
Por su parte, la categoría Sub-15 del Atlético Venezuela no pudo pasar del empate ante su similar de Gran Valencia. Con una gran anotación de Daniel Padilla, el elenco dirigido por Greiver Martínez no solo pudo sumar una unidad más en la tabla de posiciones, sino que permitió a jóvenes como José Melillo, Jesús Mujica o Gabriel Montesinos regresar a la acción desde el once titular.
La Academia del equipo nacional fue ambiciosa desde el minuto uno. Buscando el gol de la ventaja, Darwin Azuaje tuvo un drible espectacular ante la zaga visitante y puso un pase medido para Carlos Barrientos que envió su remate por poco desviado.
Presionados también por un rival impetuoso, Lucciano Reinoso pudo abrir el marcador a los doce minutos de la primera mitad, en un tiro libre indirecto dentro del área, donde a dos toques el ‘10’ visitante abrió la cuenta para los visitantes.
Poco mermó el gol los ánimos del equipo de Martínez, que con los ingresos de Soto, Pichardo y Zamora buscaba con ambición tener dominio en campo visitante para lograr el ansiado gol del empate.
No sería hasta el segundo tiempo que la raza atlética alcanzaría el gol. En un partido donde predominaba la pierna fuerte de los visitantes y el juego se mantenía cortado por la gran cantidad de infracciones, Daniel Padilla aprovechó un tiro libre desde la esquina del área para poner un hermoso gol en toda la escuadra superior izquierda de Fabián García, dándole a los nacionales el tanto de la igualdad y provocando que el partido se inclinara completamente hacia el lado azul.
Y es que los balones filtrados a Pichardo y Barrientos eran incisivos y llevaban peligro. De poco les serviría cuando la falta de contundencia se manifestase en el ataque nacional. Sobre el último minuto del partido, Diego Pichardo con un balón llegó hasta la línea de fondo y puso un pase medido para Barrientos, que remataría por encima del travesaño para poner punto y final al partido en la UCAB.
Ficha Técnica:
Atlético Venezuela (1): 12. Jean Saba; 20. José Pulido, 18. Saul Rey, 5. Gabriel Montesinos (20’ 3. Reiber Leal), 25. Jesús Mujica; 7. Daniel Padilla, 16. Robinson Amaro (30’ 8. Diego Soto); 11. Carlos Barrientos, 22. Darwin Azuaje; 23. Juan José Acosta (30’ 9. Eliezer Zamora), 17. José Melillo (30’ 10. Diego Pichardo). DT: Greiver Martínez
Suplentes sin jugar: 1. Rommy Rojas, 6. Héctor Uribe.
Gran Valencia Maracay (1): 1. Fabián García, 2. Moisés Acosta, 3. Luis Figueroa, 4. Ricardo Lugo, 5. Alejandro Leal, 6. Carlos Ramírez, 7. Christian Marín (62’ 17. Gabriel Pérez), 10. Lucciano Reinoso, 11. Abel Jiménez, 12. Alejandro Torres (73’ 14. Darryl Monteverde), 16. Samuel Lousy (54’ 15. Manuel Salazar (79’ 9. José Bastidas)). DT: Hermes Reinoso
Suplentes sin jugar: 22. Luis Reinoso.
Goles: 12’ (0-1 GVM) Lucciano Reinoso, 61’ (1-1 ATV) Daniel Padilla.
Amonestaciones: 20’ Alejandro Torres, 22’ Carlos Ramírez, 36’ Christian Marín, 69’ Abel Jiménez, 78’ Darryl Monteverde (GVM); Jean Saba (ATV).
Expulsiones: 82’ Abel Jiménez (GVM).
Estadio: Cancha principal de la Universidad Católica Andrés Bello, Caracas.
Nacionales buscarán cerrar el torneo por todo lo alto
La Fase Apertura de la Serie Élite 2019 llega a su décimo quinta y última jornada, la cual promete estar cargada de buen fútbol y muchos goles. El inicio de esta larga temporada ha sido de altibajos y mucho aprendizaje para las categorías formativas de Atlético Venezuela, quienes de seguro querrán cerrar su participación dejando en claro que son de pura raza atlética.
El calendario colocó al Deportivo Petare como el rival a batir este próximo sábado 13 de julio. Por una parte, las categorías Sub-13 y Sub-15 tratarán de hacer valer su localía en la UCAB en los horarios habituales: 1:00 pm y 3:00 pm. Por su parte, la Cantera (Sub-17 y Sub-19) querrán pintar el Complejo Deportivo Fray Luis “La Guacamaya” de azul y rojo, en el mismo horario vespertino que sus similares de la Academia.
Sub-13 y Sub-15: ¡A cerrar por todo lo alto!
La categoría Sub-13 del Atlético Venezuela asume con mucha responsabilidad este último choque ante Deportivo Petare. Líderes, invictos con once victorias y un empate en doce partidos, los guerreros de Luis Dorta están concentrados de una vez en el cruce que disputarán el próximo sábado en la UCAB.
“La victoria del miércoles ante Gran Valencia fue muy importante para todos nosotros, ya que estuvimos trabajando con muchas ganas de sacar los tres puntos”, comentó el lateral atlético Cristian Cobeña.
Cobeña valora mucho la evolución del equipo y considera que ha sido en el juego colectivo lo que los ha impulsado a estar donde están: “Hemos mejorado mucho en la parte colectiva. Somos un equipo que ha dejado de lado las individualidades excesivas y hemos jugado como equipo. Eso ha sido muy importante”, afirmó.
Respecto al partido que se disputará el venidero sábado, Cristian se mantiene seguro con que se podrán sacar los tres puntos: “Confío en mis compañeros. Creo que viene un partido muy importante que debemos buscar ganar para cerrar el torneo de la mejor manera”, cerró Cobeña.
Por su parte, la categoría Sub-15 del Atlético Venezuela afrontará un desafío importante ante los parroquiales por sus aspiraciones. En lo anímico, cerrar el torneo con una victoria en casa es elemental para Greiver Martínez y sus dirigidos, que trabajan incansablemente para remontar puestos en la tabla acumulada.
Para nuestra categoría Sub-15, el presente no resulta ser del todo positivo. Luego de igualar 1-1 ante Gran Valencia el miércoles en la UCAB y caer la pasada jornada 2-1 ante Metropolitanos en la Universidad Santa María, Atlético Venezuela llega en esta categoría a un mes sin ganar, desde la décima jornada donde los atléticos se impusieron 3-0 ante Estudiantes de Caracas en la UCAB. Revertir ese presente será el objetivo para el cuadro azul y rojo.
Sub-17 y Sub-19: ¡Sumar a toda costa!
Mucho trabajo y camino por recorrer le queda a esta camada de jugadores Sub-17 de Atlético Venezuela. Los dirigidos por el técnico Julio Acevedo han tenido una segunda vuelta para el olvido, pero mantienen la convicción de que este próximo sábado volverán las sonrisas una vez terminen de enfrentar al Deportivo Petare.
El elenco nacional viene de cosechar dos derrotas (Deportivo La Guaira y Metropolitanos) y un empate (Gran Valencia) pese a desplegar, nuevamente, un buen fútbol sobre el terreno de juego. Fue en la jornada 5 cuando esta categoría de Atlético consiguió su primera victoria del certamen, justamente ante el elenco bicolor. En aquella ocasión, Ángelo Barbera se encargó de perforar las redes en par de oportunidades, siendo esa una situación que muchos esperan que vuelva a repetirse.
Los parroquiales, por su parte, llegarán sin mucho ritmo de juego, ya que su jornada 3 quedó suspendida y la 4 les tocó libre. Su cuarto lugar en la Acumulada se encuentra peligrando, pues apenas tienen dos puntos (17) más que los nacionales (15), quienes de seguro saldrán con todo para escalar un puesto más en la tabla.
En otro orden de ideas, la generación Sub-19 que está bajo el mando estratégico de Manuel Corredor querrá mostrar la contundencia que no logró en la fecha pasada. Y es que el elenco azul y rojo sigue demostrando que es un equipo capaz de desplegar genialidades sobre cualquier césped, solo que a la hora de mover las redes del rival siguen mostrando algunas falencias.
“Hemos mantenido la intensidad en los entrenamientos de esta semana. La formación ha sido igual que la de partidos anteriores. Estamos trabajando en algunos detalles en la parte defensiva, pero estamos convencidos de que las cosas nos saldrán de la mejor manera esta próxima jornada”, comentó el volante Kleyder Barreto.
Para esta segunda vuelta, el grupo tiene una derrota (Deportivo La Guaira), una victoria (Gran Valencia) y un empate (Metropolitanos), por lo que enfrentar a Petare será decisivo en las aspiraciones de mejorar en la tabla de posiciones. Justamente, ante el club bicolor, sufrieron una caída inesperada al término de la primera vuelta por 0-2, la cual buscarán tomar revancha en esta ocasión.
“Considero que este será un partido muy importante, ya que debemos cerrar esta fase de la mejor manera, sacando esos tres puntos si es posible. Creo que la clave pasará por ese mismo trabajo que hemos venido haciendo. Todo queda de nuestra parte, de hacer ese fútbol bonito que es lo que estamos aplicando jornada tras jornada”, explicó.
El Apertura del Petare ha sido muy irregular, y así lo demuestra su séptimo lugar con 12 puntos. Los parroquiales llegarán descansados por su jornada libre, pero con las ganas de volver a sumar ante un gran rival. Atlético, en el sexto puesto, solo suma 17 unidades, que si bien son una buena ventaja sobre su rival de turno, los mantiene un tanto alejados de los que están más arriba y a los cuáles buscan dar caza.
“El rival es fuerte, como todos los de este grupo. Seguramente ellos saldrán a demostrar su fútbol, pero nosotros nos enfocaremos en hacer valer nuestro estilo; el de mantener la posesión del balón, manejar los hilos del compromiso, y llevar peligro por los costados. Esperemos sacar esos tres puntos para cerrar por todo lo alto”, finalizó el talentoso jugador proveniente de Maturín.
Ambas categorías triunfaron ante Deportivo Petare
La jornada 15 de la Serie Élite 2019 anunció la culminación de la Fase Apertura con lo que sería un duelo de alto impacto entre las categorías Sub-17 y Sub-19 de Atlético Venezuela y Deportivo Petare. El escenario donde ambas escuadras se dieron cita fue el Complejo Deportivo Fray Luis “La Guacamaya”, en Las Mercedes, y donde el conjunto nacional tuvo una tarde perfecta tras conseguir conquistas por 1-3 y 0-1, respectivamente.
Sub-17: Notable mejoría
Tanto que buscaron la victoria desde el inicio de la segunda vuelta y finalmente vino a hacer acto de presencia en la fecha de cierre. Los dirigidos por Julio Acevedo llegaban con algunos altibajos luego de partidos de mucho desgaste y algo de mala fortuna, pero en la tarde del pasado sábado el destino y el fútbol les devolvió esa sonrisa que tanto merecían jugadores y cuerpo técnico.
Con mucha convicción y ganas, los nacionales salieron a arrollar a su rival de turno desde el mismo pitazo inicial. El equipo se mostró muy vertical y aprovechó que el Petare parecía que aún no se encontraba sobre el terreno de juego. En un abrir y cerrar de ojos, el marcador ya señalaba el 0-1 a los 6 minutos. Gran jugada individual por el costado izquierdo de Joel Canelón que terminó enviando un centro pasado, pero que el killer Ángelo Barbera no desperdició con un fuerte remate imparable para el guardameta.
Atlético no bajó el ritmo de juego en ningún momento y todo parecía indicar que en cuestión de minutos iban a llegar muchos más goles. La defensa bicolor se mostró un poco lenta al momento de cortar los balones en profundidad que enviaban los mediocampistas nacionales, pero que por suerte para los locales fueron anulados por fueras de juego. Sin embargo, al 11’, la ventaja aumentó gracias a Canelón, quien no desaprovechó su oportunidad frente al arco luego de un rebote dejado por el portero en una mala salida.
Los minutos pasaron y parecía que los nacionales tenían todo el partido controlado. Petare, por su parte, mostró algo de interés a la hora de atacar, pero cada acción era repelida por los defensores de Atlético quienes se mostraron muy bien parados en todo momento. Con esa cómoda ventaja de dos goles, y con un expulsado por bando, se fueron al descanso.
Para el complemento las emociones no iban a faltar. Dicen que el 2-0 es el resultado más engañoso del fútbol y Petare quiso hacer valer ese dicho. Los de casa subieron todas sus líneas e hicieron hasta lo imposible para llevar el mayor peligro sobre el área nacional. No obstante, los focos de atención se los estaba llevando el guardameta Alessandro Zambrano, quien se mostró muy seguro bajo los tres palos.
Tanta insistencia del bicolor dio sus frutos al minuto 59, cuando en una jugada fortuita, Luisbert Salazar descontó con un cabezazo que pegó en el poste y luego entró. Con la hora de partido ya cumplida, el estratega nacional comenzó a refrescar el equipo con algunas variantes; ya fuera reforzando la defensa con Wildin De Alba o dándole un nuevo giro a su ofensiva con Edith Díaz e Iverson González.
Bajo un torrencial aguacero se terminó de jugar el compromiso entre nacionales y parroquiales. El choque era de ida y vuelta, con ocasiones de lado y lado. El reloj marcaba los 81 minutos cuando en una grandiosa jugada individual, Aarón Puente se sacó de encima a varios rivales para luego enviar un disparo fortísimo que se coló en el arco petareño con un poco de fortuna. Fue el 1-3 lapidario.
Ya en la recta final, el equipo le bajó la intensidad al choque y comenzó a salvaguardar lo que ya era un triunfo seguro. Con los tres pitazos del árbitro principal, los Sub-17 no guardaron su alegría sobre el terreno de juego y despiden el Apertura con una victoria importantísima para llegar a 18 unidades y subir hasta el cuarto puesto de la Acumulada.
Ficha Técnica:
Deportivo Petare (1): Jorge Juárez; Rodrigo Silva (Rodrigo Nascimiento 55’), Luisbert Salazar, Winner Márquez (José Matheus 52’), Alejandro Marriaga, Ricardo Tajan, Miguel González, Matías García (Cristhian Rodríguez 56’), Diego Buenaño, Néstor Rojas (Ángel Morán 46’), Andrés Barreto. DT: Moisés Flores.
Suplentes sin jugar: Carlos Cuni, Gustavo Vizcaya.
Atlético Venezuela (3): Alessandro Zambrano; José Quintero, Elías Perozo, Samuel Salas, Dylan Ruiz (Wildin De Alba 61’), Samuel Falcón, Juan Ornelas (Edith Díaz 73’), Gabriele Iula (Aarón Puente 52’), Alan Uzcátegui, Joel Canelón (Iverson González 61’), Ángelo Barbera (Alessio De Andrade 89’). DT: Julio Acevedo.
Suplentes sin jugar: Gustavo Infante, Esteban García.
Goles: 0-1 Ángelo Barbera (6’ ATV), 0-2 Joel Canelón (11’ ATV), 1-2 Luisbert Salazar (59’ DP), 1-3 Aarón Puente (81’ ATV).
Amonestados: Jorge Juárez (38’ DP), Elías Perozo (67’ ATV).
Expulsados: Ricardo Tajan (26’ DP), Alan Uzcátegui (25’ y 40’ ATV).
Sede: Complejo Deportivo Fray Luis “La Guacamaya”, Caracas.
Sub-19: Con lo justo
El buen desempeño que venía teniendo el grupo que dirige Manuel Corredor necesitaba con urgencia cosechar una nueva victoria, y así fue. Este equipo, que posee una calidad futbolística enorme, no contó con un partido brillante, pero sí con lo necesario para quedarse con los tres puntos en juego.
Para esta ocasión, la Sub-19 presentó un nuevo sistema táctico desde el arranque. El estratega quiso apostar por todo su potencial en ofensiva y colocó dos delanteros (Carlos Ocanto y José López), acompañados por dos rápidos y perspicaces volantes (Devinson Martínez y Jayson Martínez). Todo parecía indicar que íbamos a tener un juego de mucho vértigo.
El ataque se centró, en su mayoría, por la banda derecha con las subidas de Jayson y Diego Galaviz. Entre los dos trataron de llenar el área chica con balones para los dos “9” nacionales, pero la precisión les jugó una mala pasada y las ocasiones vía aérea no surtieron efecto.
Los minutos fueron pasando y Atlético, que si bien mantuvo la posesión del balón, solo puso a temblar a la defensa bicolor con algunos remates lejanos de Ocanto, López y Keiver Barraez. Por su parte, el conjunto bicolor no pudo hacer mucho en ofensiva ya que la zaga nacional tuvo un trabajo a la altura tratando de mantener el balón lo más lejos posible de su arco. Con muy poco y nada, ambos equipos se fueron a los vestuarios con la igualdad en la pizarra.
Para la segunda mitad el duelo de estrategias siguió su misma dinámica. Los nacionales acorralaron al rival con internadas por las bandas, específicamente por la izquierda con la dupla Galaviz – Jayson. El duelo en el mediocampo lo terminó ganando el elenco azul y rojo, que con Barraez y el ingreso de Alejandro Cabeza manejaron con comodidad los hilos del compromiso.
El tiempo pasaba y ambas escuadras parecían impacientarse porque no encontraban la fórmula del gol. Un tiro libre de Galaviz por encima del travesaño fue lo más resaltante de un segundo tiempo que se tornaba tan gris como las nubes que se encimaban sobre el complejo deportivo. Sin embargo, en una jugada aislada, Devinson Martínez sacó un remate potente de la nada para batir al portero desde fuera del área y así, de esa manera, inaugurar el marcador al 68’ con el único tanto del duelo.
El equipo jugó con esa pequeña ventaja a su favor, que si bien fueron capaces de seguir llevando peligro al arco bicolor no pudieron concretar cada una de esas llegadas. Los locales, a su vez, no bajaron los brazos y trataron de arremeter nuevamente sobre el arco nacional, pero los minutos ya eran escasos y el cansancio comenzaba a hacer de las suyas.
Tras unos 90 minutos bien trabajados, donde el orden y la perseverancia de los muchachos fueron altamente de admirar, la Sub-19 de Atlético Venezuela también cerró su participación del Apertura de esta Serie Élite con la alegría de la victoria. Es así como llegan a 20 unidades y se perfilan cada vez más para darle caza a los que están arriba.
Ficha Técnica:
Deportivo Petare (0): Carlos Moreno; Owualo Vásquez, Daniel Virag, Gabriel Rodríguez, Randy Oviedo (Jarol Vanegas 75’), Daniel Delgado, Daniel Miranda, Johan Galbán (Gabriel Henriquez 46’), Dhylan Castillo (Luis Bravo 80’), Gabriel Hernández, Miguel Moreno. DT: Roberto Cavallo.
Suplentes sin jugar: Mario Adegas, Raúl Márquez.
Atlético Venezuela (1): Bryan Hernández; Diego Galaviz, Antonio Melillo, Juan Angulo, Juan Fernández (Sebastián Díaz 50’), Manuel Fiaschi (Alejandro Cabeza 60’), Keiver Barraez, Jayson Martínez, Carlos Ocanto, Devinson Martínez (Yilber Morales 79’), José Daniel López (Fernando Pinto 70’). DT: Manuel Corredor.
Suplentes sin jugar: No hubo.
Goles: Devinson Martínez (68’ ATV).
Amonestados: No hubo.
Expulsados: No hubo.
Sede: Complejo Deportivo Fray Luis “La Guacamaya”, Caracas.