Canteranos triunfaron ante Gran Valencia
La Fase Clausura de la Serie Élite 2019 se reanudó para Atlético Venezuela en su jornada 3, donde fungieron como locales en el Complejo Deportivo Fray Luis de León “La Guacamaya” ante Gran Valencia. En lo que fue un sábado glorioso con el sello de la Raza Atlética, nuestros jugadores Sub-17 y Sub-19 fueron contundentes y se quedaron con los triunfos por 6-0 y 3-0, respectivamente.
Sub-17: Sin piedad
Con un nuevo entrenador dando instrucciones desde el banquillo, el conjunto Sub-17 de Atlético Venezuela estaba en la obligación de ganar a como diera lugar. El profesor Juan Carlos Ramírez no pudo tener un mejor debut con la institución nacional, pues gracias al buen desempeño de sus muchachos los tres puntos se terminaron quedando en casa.
Escasos segundos de haber comenzado el compromiso, un tiro libre a favor de los nuestros fue ejecutado por Juan Carlos Ornelas, quien logró incrustar la esférica en todo el ángulo para, de esa manera, inaugurar el marcador. Todo parecía indicar que Atlético iba a desplegar todo su poderío.
Los minutos fueron pasando y el partido no tuvo un ritmo tan trepidante como se esperaba. Sin embargo, el segundo tanto cayó al 35’, con el mismo protagonista: Juan Ornelas. En esta ocasión, el volante sacó un remate que fue imposible de atajar para el arquero visitante. Con la ventaja de dos goles, ambas escuadras se fueron a los vestuarios.
Para el complemento iba a llegar el vendaval de los nacionales. El guión del partido se puso más agresivo en favor de los nuestros, ya que comenzaron a aprovechar el desgaste de un equipo de Gran Valencia que no contaba con variantes en su banco de suplentes. La maquinaria azul y roja no quitó el pie del acelerador y los goles comenzaron a caer.
El 3-0 fue obra de Alessio De Andrade (50’), quien disparó desde la frontal del área y bañó por completo al guardameta. Acto seguido, Alan Uzcátegui (63’) se hizo presente para aumentar la diferencia, esto gracias a una exquisita definición por encima del cancerbero. El quinto tanto se gestó con una magnífica jugada colectiva que terminó con el gol de Ricardo Dmytrejchuk (75’). Atlético siempre mostró contundencia al momento de atacar.
Si bien ya todo estaba liquidado, el 6-0 se hizo presente al 90+2’ con la firma de Edith Díaz y un poco de fortuna en la jugada. Tras esta abultada victoria, el conjunto Sub-17 nacional reafirma su compromiso en esta temporada y espera mantener esa tónica. Su siguiente reto será ante Metropolitanos FC, el próximo sábado 17 de agosto.
Ficha Técnica:
Atlético Venezuela (6): Jean Saba; José Quintero, Elías Perozo (Esteller Silva 66’), Samuel Salas, Dylan Ruiz (Esteban García 62’), Samuel Falcón (Wildin De Alba 51’), Juan Ornelas (Joel Canelón 55’), Gabriele Iula, Alan Uzcátegui, Ricardo Dmytrejchuk, Alessio De Andrade (Edith Díaz 76’). DT: Juan Carlos Ramírez
Suplentes sin jugar: David Anaya, Kevin Tejada.
Gran Valencia (0): Giovanni Corrales (Juan González 35’); Jim Escalante, Simón Rojas, Jermes Reinoso, Cristian Hernández, Luis Guevara, Guilmer Giro, Luis Méndez, José Vásquez, Sixto Rivero, Nicolás Valera. DT: Javier Umbria
Suplentes sin jugar: No hubo
Goles: 1-0 Juan Ornelas (ATV 2’), 2-0 Juan Ornelas (35’), 3-0 Alessio De Andrade (ATV 50’), 4-0 Alan Uzcátegui (ATV 63’), 5-0 Ricardo Dmytrejchuk (ATV 75’), 6-0 Edith Díaz (ATV 90+2’)
Amonestados: Simón Rojas (GV 31’), Ricardo Dmytrejchuk (ATV 49’), Sixto Rivero (GV 53’), Luis Guevara (58’), Cristian Hernández (79’)
Expulsados: No hubo
Árbitros: Michael Figueroa (Principal), Edwar Colmenares (Primer Asistente), Leonard Álvarez (Segundo Asistente)
Sede: Complejo Deportivo Fray Luis de León “La Guacamaya”, Caracas
Sub-19: Hicieron los deberes
Con un grupo tan disputado como el de la Sub-19 no había otra consigna que no fuera vencer. Para Manuel Corredor y los suyos los tres puntos en cada jornada serán esenciales si en verdad quieren ver el nombre de Atlético en la siguiente fase. Y es que ante rivales como Gran Valencia, con todo el respeto, se tenían que hacer los deberes.
A diferencia del partido de la Sub-17, este duelo entre nacionales y aragüeños tuvo un ritmo vertiginoso desde el pitazo inicial. Gran Valencia salió sin miedo y con intenciones de buscar un resultado honorable, mientras que Atlético se encontraba en la obligación de cumplir ante su gente.
Llegadas interesantes se vieron sobre ambas arquerías. Los nacionales jugaban en campo rival y mantenían el control del balón, pero poco podían hacer ante una bien parada zaga rival. Con el pasar de los minutos, las ocasiones se iban acumulando para el lado local y los gritos de gol se ahogaban cada vez más. Se notaba la desesperación del lado de Atlético.
Tanta insistencia comenzó a dar sus frutos casi a la media hora de partido, pues un increíble zapatazo de Diego Galaviz (28’) logró colarse de forma fenomenal en el arco visitante para inaugurar el marcador. En un par de jugadas más tarde, un centro desde la derecha de Sebastián Díaz consiguió la testa de Edwin Goncalves (36’) para aumentar la ventaja. Con ese 2-0 se fueron a los vestuarios para recargar energías.
La segunda mitad contó con varias ocasiones para ambos equipos. Gran Valencia, en su transcurrir, apostó por jugadas de contraataque y uno que otro disparo desde larga y media distancia, siempre consiguiendo el mismo resultado: las grandes intervenciones del portero Alessandro Zambrano. Aunque no tuvieron mucha acción, los defensores nacionales se comportaron a la altura y protegieron su valla en todo momento.
Llegando casi a la hora de partido, una de las variantes del estratega Manuel Corredor se hizo notar en la pizarra. Con solo cuatro minutos en cancha, Juan Fernández (59’) sacó un misil de su pierna izquierda que ni el portero fue capaz de ver. El tercer gol parecía lapidario, pero los muchachos tenían hambre de gol y siguieron acechando el arco visitante.
El marcador pudo alterarse aún más en los minutos finales. Par de remates de Galaviz y uno de Antonio Melillo pusieron a prueba al portero rival, quien tuvo que exigirse al máximo para evitar que su arco volviera a verse golpeado. Sin tiempo para más, Atlético sumó sus primeros tres puntos del Clausura y llegará con un ritmo arrollador a su próxima cita; contra Metropolitanos FC, en la Universidad Santa María, por la jornada 4.
Ficha Técnica:
Atlético Venezuela (3): Alessandro Zambrano; Sebastián Díaz, Antonio Melillo, Joseph Calderón, Diego Galaviz, Luis Ramos (Yilber Morales 70’), Keiver Barraez, Fernando Pinto (César Rey 46’), Pablo De Falco (Luis Gómez 66’), Devinson Martínez (Juan Fernández 55’), Edwin Goncalves (Deiner Fariñez 60’). DT: Manuel Corredor
Suplentes sin jugar: No hubo
Gran Valencia (0): Daiang Liendo; Yavier López, Carlos Márquez, Orlando Vera, Roosevelt Pacheco, Heber Gamboa, Giovanny Bastidas, Guillermo López, Yirber Flores, Jesús Molina, Javier Flores. DT: Rolando Rojas
Suplentes sin jugar: No hubo
Goles: 1-0 Diego Galaviz (ATV 28’), 2-0 Edwin Goncalves (ATV 36’), Juan Fernández (ATV 59’)
Amonestados: Orlando Vera (GV 23’), Carlos Márquez (GV 51’), Keiver Barraez (ATV 61’)
Expulsados: No hubo
Árbitros: Leonard Álvarez (Principal), Edwar Colmenares (Primer Asistente), Michael Figueroa (Segundo Asistente)
Sede: Complejo Deportivo Fray Luis de León “La Guacamaya”, Caracas
La Sub-13 continúa líder
No hay nada mejor que comenzar sumando el Torneo Clausura. Tras conocerse la suspensión de los partidos de la Academia ante Deportivo la Guaira y habernos tomado el descanso en la Jornada 2 de la Serie Élite, las categorías Sub-13 y Sub-15 del Atlético Venezuela lograron un importante arranque en la Base Aragua de Maracay, cuando ante su similar de Gran Valencia los más pequeños de la casa lograron una apabullante victoria 1-9, mientras que los más grandes de la academia se llevaron un empate 1-1.
Sub-13: Goleada categórica
Las expectativas estaban muy altas en este Torneo Clausura para los de Luis Dorta, y en el primer partido no decepcionaron en la Base Aragua de Maracay. El extenso marcador de 1-9 es reflejo de la contundencia y ganas de competir que tienen los dirigidos por Luis Dorta.
En el minuto 4, el marcador se abrió gracias a un error defensivo. El capitán local, Diego Ferreira cometería una mano en el área, que Gianmarco Martínez cambiaría por gol para poner el 0-1 favorable a la visita. Diez minutos más tarde, Sebastián Hernández puso el primero a su cuenta personal en una tarde extraordinaria: tiro libre desde el sector izquierdo del campo que se colaría en el arco de Ollarves para el 0-2.
Nuevamente, tendríamos que esperar diez minutos para la caída del tercer tanto: vendría después de un córner rechazado por Velásquez, que tomaría Picón y con un centro medido daría la habilitación a Julio Belisario, para estrenarse con esta anotación como jugador del Atlético Venezuela en Serie Élite. A los 29’, Sebastián Hernández aprovecharía un error de Ollarves para empujar el balón al fondo de las redes y aumentar la ventaja a 0-4.
Sin embargo, poco antes que el principal indicara el final de la primera mitad, el conjunto visitante encontraría el descuento por medio de José Figuera, en una aproximación donde Lira no tuvo nada que hacer para impedir el tanto. Cuando parecía con el 1-4 nos íbamos al descanso, Joshua Picón sacó el pincel y tras un magnífico pase de Edgar González puso un remate esquinado imposible para el guardameta local y mandó el partido al descanso con cinco goles a favor de los de Luis Dorta.
El segundo tiempo tendría efecto instantáneo de cara al gol: justo después del silbatazo del principal, un nuevo penal sería señalado a favor de Atlético Venezuela. En esa jugada, Sebastián Hernández sellaría su tripleta con una magnifica ejecución al poste contrario al que se lanzó Ollarves.
El profesor Luis Dorta aprovechó para realizar múltiples modificaciones, buscando mantener el ritmo a pesar del inclemente calor de Maracay. Por ello no sorprendería que Carlos Felibert marcara minutos después el séptimo gol para la Raza Atlética, en un mano a mano con el portero que no pudo salir de mejor manera. Efecto instantáneo generaría el ingreso del ‘18’, que a los 60’ volvería a encontrar una oportunidad clara para estampar su nombre en el marcador y poner las acciones 1-8.
Cuando parecía que ese era el marcador que iba a sellar el partido en Maracay, Edgar González encontraría como repartir su segunda asistencia de la tarde: el ‘10’ en una escapada por la banda junto a Azuaje pondría un centro preciso en el corazón del área, que Felibert bien sabría concretar para poner el 1-9 definitivo.
Ficha Técnica:
Atlético Venezuela (9): 1. Erickson Lira (35’ 12. Robert Rodríguez); 22. Cristian Cobeña, 3. Sebastián Hernández, 2. Julio Belisario, 16. Rodrigo da Camara (35’ 23. Derwin Azuaje); 10. Edgar González, 5. Wilfred Urbina, 7. José Pablo Ramírez; 11. Gabriel Fernández (35’ 21. Francisco Alcalá), 8. Joshua Picón (45’ 15. Gabriel Poleo), 9. Gianmarco Martínez (35’ 18. Carlos Felibert). DT: Luis Dorta.
Suplentes sin jugar: 3. Marco Naranjo, 4. Geremy Rodriguez.
Gran Valencia Maracay (1): 22. Gustavo Ollarves, 3. Benjamín Martínez, 4. Diego Ferreira, 5. Ezequiel Ramírez, 6. Jorge Velásquez (35’ 10. Carlos Braz), 7. Anthwan Díaz, 8. Carlos Neus, 11. Armando Auguello (35’ 9. Alexis Calderón), 15. Wilfredo Pinto (35’ 18. Fabrizzio Griman), 16. Sebastián Mendoza (35’ 13. Juan Ramírez), 17. José Figuera. DT: Carlos Corredor.
Suplentes sin jugar: 2. Edmundo Landeo.
Goles: 4’ (0-1 ATV) Gianmarco Martínez, 14’ (0-2 ATV) Sebastián Hernández, 24’ (0-3 ATV) Julio Belisario, 29’ (0-4 ATV) Sebastián Hernández, 35’ (1-4 GVM) José Figuera, 35+3’ (1-5 ATV) Joshua Picón, 36’ (1-6 ATV) Sebastián Hernández, 50’ 60’ 75’ (1-9 ATV) Carlos Felibert.
Amonestaciones: 32’ Carlos Neus, Jorge Velásquez, Anthwan Díaz (GVM); 35’ Gianmarco Martínez (ATV).
Expulsiones: No hubo.
Estadio: Cancha de la Base Aragua, Maracay.
Sub-15: Empate nuevamente
La Jornada 3 del Torneo Apertura entre Atlético Venezuela y Gran Valencia tuvo un partido disputadísimo de inicio a final: una igualdad 2-2 con gol de Christian Cerpa sobre el final valió para que los de Greiver Martínez rescataran un punto en aquella ocasión. La vuelta en la UCAB trajo una igualdad 1-1 gracias al tiro libre de Daniel Padilla. En esta oportunidad, nuevamente maracayeros y nacionales sellaron un empate a un gol, pero esta vez quedó mereciendo mucho más la visita.
Los primeros minutos fueron de mucho peligro para la Raza Atlética. Gran Valencia llegaba al área atlética pero se encontraba a un buen accionar defensivo. Por su parte, la visita intentaba crear ocasiones de riesgo por la banda, combinándose Darwin Azuaje y Diego Pichardo con el capitán Diego Soto. Fue Azuaje el primero que puso a volar a García con un remate apenas desviado. Luego Rojas sería héroe tapando un remate peligrosísimo de los locales.
El ansiado gol llegaría a los 32’. Daniel Padilla recibió un balón en el medio y puso un potente remate al arco que García no pudo despejar. Sin embargo sería muy efímera la alegría cuando minutos después Escalante logró batir a Rojas para el 1-1.
Rommy volvería a lucirse con una extraordinaria tapada en el segundo tiempo. Con variantes y determinación, el debutante Ronald Castro empujaba a sus compañeros en búsqueda de la victoria. Cumplida la hora del partido, la polémica se haría presente en la cancha de Base Aragua: remate de larga distancia del cuadro nacional, que Fabián García taparía dejando el rebote cercano. Dicho rebote sería empujado al fondo de las redes por Ezequiel Zamora y posteriormente anulado por el principal al considerar que el atacante atlético había cometido una infracción sobre el guardameta.
A pesar de esa acción, el partido siguió siendo bastante friccionado entre azules y verdinegros. Ambos equipos generaban oportunidades que no se concretaban en el último tramo de cancha. Sobre el final del encuentro, ambos entrenadores verían la tarjeta roja por protestar a las decisiones del árbitro principal.
Ficha Técnica:
Atlético Venezuela (1): 1. Rommy Rojas; 20. José Pulido (46’ 16. Jeremi Machado), 18. Saul Rey, 14. Christian Cerpa, 2. Brayner Hernández (46’ 6. Jesús Mujica); 7. Daniel Padilla, 8. Diego Soto (c); 11. Carlos Barrientos (70’ 13. Ryan Arturo Palma), 21. Darwin Azuaje (55’ 17. Eliezer Zamora), 10. Diego Pichardo; 23. Juan José Acosta (46’ 9. Ronald Castro). DT: Greiver Martínez
Suplentes sin jugar: 5. Gabriel Montesinos, 24. Robinson Amaro.
Gran Valencia Maracay (1): 1. Fabián García, 16. Moisés Acosta, 3. Jhonny Cortez, 4. Ricardo Lugo, 5. Alejandro Leal, 6. Carlos Ramírez, 7. Christian Marín, 8. Jimderson Escalante, 10. Lucciano Reinoso, 14. Darryl Monteverde, 15. Manuel Salazar. DT: Hermes Reinoso
Suplentes: 22. Luis Reinoso, 9. McKevin Colombo, 11. Abel Jiménez, 12. Alejandro Torres, 17. Gabriel Pérez.
Goles: 32’ (0-1 ATV) Daniel Padilla; 33’ (1-1 GVM) Jimderson Escalante.
Amonestaciones: 12’ Christian Marín, 39’ Darryl Monteverde (GVM); 58’ Ronald Castro (ATV).
Expulsiones: 75’ Greiver Martínez (ATV/DT); 80’ Hermes Reinoso (GVM/DT).
Estadio: Cancha de la Base Aragua, Maracay.
Formativas se medirán a Metropolitanos FC
La Raza Atlética, en su lucha por seguir siendo competitivo en todas sus categorías, volverá a saltar a los terrenos de juego este próximo sábado 17 de agosto. Por la jornada 4 de la Serie Élite 2019, nuestras formativas se enfrentarán a sus similares de Metropolitanos FC.
Por un lado, las categorías Sub-13 y Sub-15 tendrán su estreno en condición de locales, ya que recibirán a los violetas en el Complejo Deportivo “La Guacamaya” a la 1:00 pm y 3:00 pm. A su vez, la Sub-17 y Sub-19 se trasladarán hasta la Universidad Santa María para hacer valer su buen presente en los horarios de 9:00 am y 11:00 am.
Sub-13 y Sub-15: Mantienen el foco
Estar enfocado es una virtud necesaria para todo equipo competitivo. Jugar ante Metropolitanos representa para la Raza Atlética un auténtico desafío para la Academia, que llega repleta de confianza luego de obtener marcadores favorables en Maracay. Su estreno en La Guacamaya como sede local se da en un contexto interesante: luego de una victoria 9-1 y una igualdad 1-1 de Sub-13 y Sub-15 respectivamente ante Gran Valencia.
“Creemos que Metro es un rival fuerte, pero si Dios quiere, les ganamos”, afirmó con bastante confianza el atacante Carlos Felibert.
El juego colectivo ha sido una de las piezas claves para el elenco de Luis Dorta, que se mide ahora a un rival que aunque no enfrente sus horas más altas representa siempre un peligro para sus aspiraciones.
“Salga o no de la partida, hay que hacer el trabajo como siempre. Tenemos que colaborar y jugar todos como equipo para lograr resultados importantes. El profe valora mucho eso”, analizó el centrodelantero nacional.
En un inmejorable momento anímico luego de haber marcado nueve goles en Maracay y comandar la tabla de la categoría Sub-13 sin haber perdido todavía su primer partido, Felibert es consciente de que se le debe mucho al cuerpo técnico que le ha dado confianza a los jugadores para demostrar a tope sus capacidades. El agradecimiento especial va para Dorta, estratega principal de la categoría.
“Tenemos al mejor profesor de la categoría para mí, Luis Dorta que nos ha ayudado mucho a crecer y yo lo siento como un padre para mí. Quería aprovechar esta oportunidad para agradecerle por lo que ha hecho por nosotros.”, concluyó Carlos Felibert.
Por su parte, para la categoría Sub-15 la remontada es casi una obligación. Saben que tienen difícil salir del sexto puesto en la tabla acumulada, pero no se rinden en su lucha por ocupar los puestos de arriba. Durante el torneo Apertura, fue Metropolitanos el rival que le permitió a los de Martínez iniciar una positiva racha ganadora, en un partido recordado además por significar el debut de cara al gol del centroatacante Roiner Palacios.
Once puntos separan a los ‘violetas’ de la raza atlética. Eso sí, los nuestros con un partido menos luego de la suspensión del cotejo ante Deportivo la Guaira en la Jornada 1. En la Universidad Santa María, fue Metropolitanos quien le dio el último golpe al Atlético Venezuela al derrotarlo 2-1 pero ahora que la pelota vuelve a rodar en campo nacional, serán los más grandes de la Academia los que buscarán seguir el ejemplo de los chicos para sumar completo en condición de locales.
Sub-17 y Sub-19: Con buen presente
Demostraron contundencia cuando debieron hacerlo y con 6 goles le dieron la bienvenida a su nuevo técnico. Los muchachos de la Sub-17 tienen un largo camino por delante y varios puntos por descontar y no hay mejor manera que hacerlo con un refrescante inicio. A día de hoy, los nacionales se encuentran en el cuarto lugar de la Tabla Acumulada con 21 puntos, quince menos que su rival de turno.
"Los entrenamientos esta semana han estado verdaderamente intensos y muy exigentes. El equipo se encuentra enfocado en seguir haciendo un buen trabajo para volver a sumar tres puntos. Estamos ansiosos por nuestro próximo duelo", comentó el volante Alan Uzcátegui.
Primera vez que el equipo consiguió una victoria tan abultada y vaya que eligieron un buen día para hacerlo: en el debut de su nuevo timonel, Juan Carlos Ramírez. Ya con varias semanas trabajando bajo sus órdenes, el grupo se encuentra muy positivo y expectante por lo que puedan realizar de ahora en adelante.
"Nos sentimos muy contentos y cómodos con el nuevo entrenador. Ha venido aplicando tácticas y técnicas muy positivas para todo el equipo, las cuales seguiremos poniendo en práctica en esta próxima jornada", comentó.
Los duelos ante Metropolitanos en esta categoría han sido bastante parejos. En la primera vuelta, jugada en la USM, las cosas finalizaron con un 0-0 a pesar del dominio que ejercieron los nacionales. Sin embargo, para la segunda vuelta en la UCAB, los violetas se quedaron con una ajustada victoria por 1-2. ¡Es momento de equilibrar las cosas!
"Pienso que la clave para ganar este sábado pasará por lo colectivo. Jugar como un equipo y siempre aplicando las nuevas enseñanzas que nos ha impartido el técnico. Sin duda alguna será un partido reñido de principio a fin", finalizó el caraqueño.
Por su parte, la Sub-19 atlética también se encuentra con un presente más que interesante. Sin derrotas en dos presentaciones y con mucho fútbol por repartir, los de Manuel Corredor tendrán que sacar provecho de este rival directo. La Tabla Acumulada presenta a nuestros guerreros en el cuarto puesto con 24 puntos, solo uno por encima de los violetas.
Luego del empate (1-1) en la primera jornada contra Deportivo La Guaira y la reciente victoria (3-0) frente a Gran Valencia, las expectativas son bastantes altas para esta camada de jóvenes. Una maquinaria que parece haber engranado casi en su totalidad está a punto de hacer estragos en esta Fase Clausura.
Más que parejo han estado los duelos contra Metropolitanos en esta categoría. En ambos enfrentamientos terminaron repartiéndose los puntos, pues un 0-0 en la USM y un 1-1 en la UCAB fueron los resultados finales. ¿La tercera será la vencida para los nacionales?
Los resultados no acompañaron en la USM
Cuando Atlético Venezuela preparaba su partido por la cuarta jornada del Clausura de Serie Élite, sabía que cruzarse a Metropolitanos en la Universidad Santa María iba a ser un importante desafío, donde había que entregarlo todo si querían sacarse puntos ante el cuadro ‘violeta’. Más allá de haber demostrado buen fútbol y peleado hasta el final, la categoría Sub-17 se llevó un revés 3-1 ante su similar violeta y la Sub-19 igualó 0-0 en el recinto universitario.
Sub-17: Actitud de remontada
Un aire nuevo respira la categoría Sub-17 del Atlético Venezuela. Al mando de Juan Carlos Ramírez, los canteranos de la raza atlética visitaron el predio de la Universidad Santa María mentalizados en rescatar puntos que le permitan subir puestos en la tabla. El revés fue con marcador de tres goles a una, dónde Ángelo Barbera volvió a encontrarse con la red para el cuadro nacional.
Los primeros minutos fueron de experimento, donde violetas y atléticos probaban en campo propio como romper en área rival. Alessandro Zambrano se salvó en par de oportunidades, con remates desde la escuadra violeta que se estrellaron en sus postes. La igualdad se rompió al minuto 34, cuando Allan Oliveros encontró un remate justo para vencer al guardameta y poner a los locales a ganar.
Poco le duraría la alegría a los usemistas, ya que gracias al empuje de los de Ramírez el empate caería algunos minutos después, cuando tras un córner bien ejecutado de Ornelas, Camacho dejaría un rebote en los pies de Ángelo Barbera que bien sabría sentenciar de cara al gol la igualdad a un gol. Cuando todo parecía que acabaría igualado en la primera mitad, Alan Serfaty se encargó de volverle a dar ventaja a Metropolitanos.
Para el inicio del segundo tiempo, el elenco que vestía uniforme militar insistió en la búsqueda de un gol que le permitiese acercarse a la igualdad. Alessio de Andrade tuvo un remate tras un córner que bien supo controlar Camacho. Luego vinieron los ingresos de Ruiz y Dmytrejchuk, que con vértigo buscaban romper líneas en el mediocampo violeta para hallar la igualdad. Lejos de eso, sería Sefaty quien aparecería de contragolpe al minuto 77 para sentenciar el partido en la USM.
Ficha Técnica:
Atlético Venezuela (1): 31. Alessandro Zambrano; 25. Wildin de Alba (46’ 30. Dylan Ruiz), 4. Elías Perozo, 6. Samuel Salas, 3. José Quintero ©; 2. Gabriele Iula (80’ 33. Joel Canelón), 14. Samuel Falcón (67’ 36. Iverson González), 19. Juan Ornelas (70’ 29. Esteban García), 5. Alessio de Andrade (62’ 24. Ricardo Dmytrejchuk); 11. Angelo Barbera, 13. Alan Uzcátegui. DT: Juan Carlos Ramírez.
Suplentes sin jugar: 35. Jean Franco Herrera
Metropolitanos F.C. (3): 12. Daniel Camacho, 3. Armando Loynaz ©, 5. Giampaolo Nardi, 8. Leonardo Pérez (80’ 18. Victor Simanca), 14. Carlos Cedeño (46’ 4. César Andrade), 15. Vito Calandriello (62’ 25. Dylan de Nóbrega), 24. Gabriel Hernández (82’ 19. Amir Romero), 27. Allan Oliveros, 28. Daniel Hernández (75’ 20. Diego Indriago), 33. Alan Serfaty, 41. Mario Borzacchini. DT: Javier Hernández.
Suplentes sin jugar: 22. André Carrasco, 16. Carlos Ramírez.
Goles: 34’ (1-0 MET) Allan Oliveros; 41’ (1-1 ATV) Angelo Barbera; 45’, 77’ (3-1 MET) Alan Serfaty
Amonestaciones: 40’ Carlos Cedeño, 88’ Armando Loynaz (MET)
Expulsiones: No hubo.
Estadio: Cancha de la Universidad Santa María, Caracas.
Sub-19: Cerca, muy cerca
Lo de la categoría Sub-19 del Atlético Venezuela en la Universidad Santa María es algo digno de estudio. Dominantes durante todo el partido, pero faltos de tino, los guerreros de Manuel Corredor sumaron su tercer empate consecutivo ante Metropolitanos, al igualar a cero en el predio violeta. Sin embargo, este partido no estuvo exento de polémica con la anulación del gol al último minuto del atacante atlético César Rey.
Desde el minuto uno, Atlético tuvo para ganarlo. Sebastián Díaz fue punzante en su banda con un desborde que Diego Galaviz cabecearía en el área para poner la primera de riesgo a favor de la raza atlética. Los desbordes de José Requena también dijeron presente en par de oportunidades, pero fueron desaprovechadas tras efectuarse el centro.
Joseph Calderón tuvo a los 28’ una importantísima para abrir el marcador, luego de que en un córner Saladino dejara el balón rebotado y el defensa central rematara apenas desviado del pórtico local. Jayson Martínez casi abre la cuenta también con un remate apenas desviado al término del primer tiempo.
Al arrancar la etapa complementaria, nuevamente Galaviz vería de cerca su oportunidad de aparecerse de cara al gol, luego de un centro que el lateral encontraría solo y marcharía apenas desviado. Con los de Manuel Corredor encerrando en su área a los de Domingo Molina, el gol estuvo al caer, primero en un centro de Ramos que el recién ingresado César Rey no alcanzó a rematar y luego con un pase entre líneas extraordinario que no se lograría concluir por un error en el control de Deiner Fariñez.
Con el tiempo cumplido, Atlético Venezuela estremecería las redes: Deiner Fariñez se escapaba por la banda y ante su marcaje, envió un centro rastrero hacia atrás, donde César Rey encontraría el balón y lo mandaría con dirección al gol. Muy a pesar de que el atacante atlético se encontrara siempre por detrás de un marcador central y el guardameta Saladino, el árbitro principal decretó fuera de juego para finalizar el partido sin goles en la USM.
Ficha Técnica:
Atlético Venezuela (0): 1. Bryan Hernández; 23. Sebastián Díaz, 2. Antonio Melillo, 3. Joseph Calderón (80’ 18. Fernando Pinto), 17. Diego Galaviz; 20. Alejandro Cabeza ©, 6. Luis Ramos, 16. José Requena (86’ 11. Deiner Fariñez), 34. Juan Fernández (62’ 27. Pablo de Falco), 26. Jayson Martínez (78’ 36. César Rey); 19. Devinson Martínez. DT: Manuel Corredor.
Suplentes sin jugar: 4. Luis Gómez, 18. Yilber Morales.
Metropolitanos F.C. (0): Giuseppe Saladino; Gerardo Guillén, Boris Soto, Maison Mosquera, Kevin Laurens; Álex Rios (59’ Luis Pulido), Christian Camarillo, Gabriel Frías, Raimond Villalba; Andrés Naddaf (83’ Gabriel Frías), Santiago de Sousa. DT: Domingo Molina.
Suplentes: Oliver Romero, Diego Pimentel, Trevor Castillo, Matheus Naddaf.
Goles: No hubo.
Amonestaciones: 50’ Maison Mosquera (MET), 87’ Alejandro Cabeza (ATV).
Expulsiones: No hubo.
Estadio: Cancha de la Universidad Santa María, Caracas.
Sub-15 sufrió un nuevo revés
El pasado sábado 17 de agosto, la Academia de Atlético Venezuela volvió a saltar a los terrenos de juegos, esta vez por la cuarta jornada de la Fase Clausura de la Serie Élite. Con un buen marco de espectadores en el Complejo Fray Luis de Las Mercedes, la categoría Sub-13 demostró nuevamente toda su calidad y derrotó a Metropolitanos FC (5-1). Por su parte, la Sub-15 que fue de menos a más no logró la remontada y cayó derrotado (1-3).
Sub-13: No hay quien los detenga
El buen transitar de los más pequeños del conjunto nacional pica y se extiende. Hasta los momentos, no se ha visto rival alguno que sea capaz de frenar a estos talentosos jóvenes, quienes sábado tras sábado son el vivo ejemplo de lo que es tener Raza Atlética.
Con un inicio de partido algo flojo, Atlético cedió por momentos la esférica y dejó al conjunto rival la iniciativa de juego. Sin embargo, las cosas fueron poco a poco cambiando y los nuestros empezaron a avivarse. Las jugadas colectivas comenzaron a hacerse notar y el peligro sobre el arco violeta era cada vez más latente.
Tras la primera pausa de hidratación, los muchachos de Luis Dorta se convencieron de que podían hacer más daño si se lo proponían. Algunos pases en profundidad para Gianmarco Martínez hicieron temblar a todo Metropolitanos, sin mencionar par de remates de Joshua Picón y Wilfred Urbina que por poco se colaban dentro del arco. El 0-0 se mantuvo en los primeros 35 minutos.
Con un pequeño descanso, la charla ideal por parte de su técnico y varios cambios desde el arranque, la Sub-13 desplegó todo su potencial en la segunda parte. Con pocos minutos en cancha, Carlos Felibert (37’) se encargó de destapar las alegrías para su equipo. El delantero supo aprovechar su primera chance para mover las redes del arco visitante.
La ventaja en el marcador hizo que los jugadores se sintieran más cómodos y comenzaran el espectáculo en la cancha. Tras una pequeña falla defensiva, Derwin Azuaje (43’) aprovechó para empujar la esférica al fondo de la red sin tantos contratiempos. Acto seguido, Gianmarco Martínez (46’) mandó un grandioso zapatazo que bañó por completo al portero violeta para extender la ventaja.
Atlético no bajó el pie del acelerador y siguió apuntando alto cada vez que iba al ataque. El cuarto gol cayó gracias a la bota de Sebastián Hernández (57’), quien tenía rato intentado hacerse notar en el marcador. La visita logró descontar por medio de Antonio Mattioli (64’), pero la reacción ya era demasiado tarde.
Cuando todos esperaban los tres pitazos finales, Wilfred Urbina (70+1’) puso el quinto y definitivo gol en la pizarra. Por segunda jornada consecutiva, los más pequeños de la Academia vuelven a desplegar un fútbol pletórico, que los deja más líderes que nunca en su clasificación. Ahora deberán alistarse para sus compromisos por Copa CONMEBOL Evolution entre semana y Serie Élite el próximo sábado.
Ficha técnica
Atlético Venezuela (5): Robert Rodríguez (Erickson Lira 36’); Geremy Rodríguez, Sebastián Hernández, Marco Naranjo (Julio Belisario 36’), Harold Hurtado (Gabriel Pulido 40’), Wilfred Urbina, Gerardo Vera (José Ramírez 36’), Derwin Azuaje, Joshua Picón, Edgar González (Carlos Felibert 36’), Gianmarco Martínez. DT: Luis Dorta
Suplentes sin jugar: Gabriel Poleo, Gabriel Fernández.
Metropolitanos FC (1): Eduardo Franco; Luis Alfaite, Ricardo De Sousa (José Villalba 41’), Jesús Vetancourt, Moisés Santana, Julio Daoud, Stefano Craparotta (Manuel Díaz 45’), Jack Paiva, Gabriele Di Nardo (Antonio Mattioli 49’), Santiago Lara (Sebastián Berroterán 48’), Nicolás Guanipa (Rafael Rodríguez 41’). DT: Diego Fernández.
Suplentes sin jugar: Tomás Corro, Charly Masri.
Goles: 1-0 Carlos Felibert (ATV 37’), 2-0 Derwin Azuaje (ATV 43’), 3-0 Gianmarco Martínez (ATV 46’), 4-0 Sebastián Hernández (ATV 57’), 4-1 Antonio Mattioli (MFC 64’), 5-1 Wilfred Urbina (70+1’)
Amonestados: No hubo
Expulsados: No hubo
Árbitros: Yefren Pacheco (principal), Roberto Visentini (primer asistente), Yojany Acevedo (segundo asistente)
Estadio: Complejo Deportivo Fray Luis “La Guacamaya”, Las Mercedes.
Sub-15: Lo intentaron hasta el final
Aunque el camino hacia el objetivo luzca cada vez más distante, nunca hay que bajar los brazos. Para el conjunto que dirige el profesor Greiver Martínez esta temporada no ha sido la esperada, pero vale la pena mencionar que este grupo de jugadores no para de aprender y mejorar semana tras semana.
Con un comienzo algo dubitativo, los nacionales no lograron encontrarse dentro del terreno de juego y eso les costó par de errores que se transformaron en goles en contra. Un penal al 15’ y un falló en la recepción del portero al 19’ reflejaron un 0-2 que parecía difícil de remontar. Luego de la pausa de hidratación, el equipo dejó la timidez a un lado y se asoció más, pero el reloj marcó el final de la primera mitad y ambas escuadras se marcharon a los vestuarios.
El complemento tuvo otra dinámica y lo que parecía un color violeta terminó transformándose en azul y rojo. Los muchachos Sub-15 demostraron más raza y se encimaron sobre el arco de Metropolitanos, quienes optaron por ceder la esférica y aguantar el resultado. El bombardeo nacional era cada vez más constante y solo era cuestión de tiempo para que llegara el descuento.
Sobre el minuto 62’, y tras una internada atlética, el árbitro señaló pena máxima para los de casa. El encargado de ejecutarla fue Diego Soto, quien con su zurda bien educada envió la pelota bien ajustada al poste izquierdo del guardameta. El gol le dio una nueva bocanada de aire al equipo, que ajustó sus líneas y apretó en todo momento cada vez que iban al ataque.
Jugadas por las bandas con Eliezer Zamora y Diego Pichardo, así como combinaciones entre Roiner Palacios, Daniel Padilla y Robinson Amaro fueron cada vez más repetitivas, pero siempre faltando ese último toque para concretar de mejor forma. Cuando el empate parecía cada vez más cerca, Metropolitanos extendió su ventaja al 74’ para liquidar las acciones.
Pese a una recta final llena de intensidad y mucho juego físico, el conjunto Sub-15 de Atlético Venezuela sucumbió ante Metropolitanos dejándolo todo en el campo de juego. No les queda de otra que pasar la página y tratar de cerrar con un triunfo la Tercera Vuelta del Clausura ante Deportivo Petare, el próximo sábado.
Ficha técnica
Atlético Venezuela (1): Jean Saba; José Pulido (Jeremi Machado 48’), Saul Rey, Chistian Cerpa, Brayner Hernández (Gabriel Montesinos 25’), Daniel Padilla, Diego Soto, Carlos Barrientos (Eliezer Zamora 53’), Diego Pichardo, Darwin Azuaje (Roiner Palacios 46’), Ronald Castro (Robinson Amaro 53’). DT: Greiver Martínez
Suplentes sin jugar: Rommy Rojas, Juan Acosta.
Metropolitanos FC (3): Ricardo Pinto; Diego Quintero (Andrés González 80’), Juan Carranza, Cristian Parada, Sebastián Méndez (Eduardo Mora 58’), Diego Reyes (José Boada 77’), Leandro Ayala, Stevens Laurens (José Márquez 52’), Ángel Jaimes, Jheanfranco Ochoa, Robert Cedeño. DT: Pablo Lira
Suplentes sin jugar: Armando Nania, Cristian Castillo, Jeandress Guillermo.
Goles: 0-1 Jheanfranco Ochoa (MFC 15’), 0-2 Diego Reyes (MFC 19’), 1-2 Diego Soto (ATV 62’), 1-3 Ángel Jaimes (MFC 74’)
Amonestados: Sebastián Méndez (MFC 35’), Diego Reyes (MFC 36’), Stevens Laurens (MFC 36’)
Expulsados: No hubo
Árbitros: Roberto Visentini (principal), Yefren Pacheco (primer asistente), Yojany Acevedo (segundo asistente)
Estadio: Complejo Deportivo Fray Luis “La Guacamaya”, Las Mercedes.