Juveniles

Dura jornada en casa para la Cantera

 

Lo dejaron todo ante el Caracas FC

 

 

La fecha 8 del Torneo Clausura de la Serie Élite levantó su telón para los canteranos de Atlético Venezuela, quienes regresaban a su casa provisional luego de dos fechas seguidas jugando en la carretera. El Complejo Deportivo "La Guacamaya" fue escenario del derbi ante el Caracas FC, el pasado sábado 14 de septiembre, y donde las categorías Sub-17 y Sub-19 cayeron derrotadas (0-4 y 1-4) a pesar de dejar una buena imagen dentro del terreno de juego.

 

Sub-17: Actitud ante todo

 

Con dos triunfos al hilo, el buen ambiente que se vivía en el vestuario hacía que los dirigidos por "Juanky" Ramírez llegaran con una mentalidad arrolladora para este duelo. Ganar en esta jornada significaría más que tres puntos para estos muchachos.

 

En todo derbi es importante ser contundente para salir airoso al final, algo que supo aprovechar Caracas. En la única llegada que tuvieron al arco nacional en el primer tiempo, Bryan Albizo (5') puso el 0-1 favorable para los avileños. Una pequeña desatención en la zaga terminó siendo aprovechada por la visita.

 

Tras ese tanto tempranero, el resto de las ocasiones tuvieron color azul y rojo: las dos primeras fueron con pases de Gabriele Iula y Alessio De Andrade, pero que desafortunadamente no lograron concretar ni Ricardo Dmytrejchuk ni Juan Ornelas. Atlético comenzaba a crecerse en el campo.

 

El dominio nacional continuó sin cesar tras la pausa de hidratación: Alan Uzcátegui fue el siguiente en probar con un remate lejano que terminó desviado por muy poco. El gol parecía que estaba por caer y nuevamente Ornelas fue el protagonista, pero sus disparos se fueron rozando los postes del arquero caraqueño. La primera mitad finalizó de manera electrizante, pero con una desventaja mínima.

 

Tras una estupenda presentación, las expectativas eran altas para el complemento. No obstante, los nacionales recibieron par de goles en un abrir y cerrar de ojos. José Sequera (49' y 50') fue el encargado de aprovechar errores en salida para ampliar la ventaja avileña.

 

La intensidad y la dinámica fue bajando con el pasar de los minutos. Si bien era una victoria cómoda para el Caracas, la iniciativa pertenecía a Atlético Venezuela, que no solo guerreó las pelotas divididas, sino que también supo crear una que otra ocasión de peligro.

 

El cuarto gol de Caracas llegó al 76', por medio de Pedro Pares. Aun así, Atlético siguió corriendo la cancha mostrando una grandiosa actitud, incluso hasta las variantes que hizo ingresar el estratega nacional aportaron su talento. Los muchachos nunca bajaron los brazos y le hicieron frente al líder de la Acumulada.

 

Sobre el cierre del compromiso, Alessandro Zambrano tuvo una grandiosa intervención al atajarle un penal al rival, evitando así un marcador más abultado. De esta manera, la Sub-17 de Atlético cayó derrotado demostrando su Raza Atlética y se enfocará desde ya en su próximo reto, ante la UCV en Sierra Maestra.

 

Ficha técnica

 

Atlético Venezuela (0): Alessandro Zambrano; José Quintero, Elías Perozo, Samuel Salas, Dylan Ruíz, Samuel Falcón, Gabriele Iula (Esteller Silva 53') (Jean Herrera 85'), Juan Ornelas (Joel Canelón 53'), Alan Uzcátegui, Alessio De Andrade (Wildin De Alba 79'), Ricardo Dmytrejchuk (Edith Díaz 75'). DT: "Juanky" Ramírez

 

Suplentes sin jugar: Rubén Michinel.

 

Caracas FC (4): Frankarlos Benítez (Franklin Velásquez 55'); Salvatore Sposaro (Luis Martínez 68'), Leonel Pautt, Bryant Albizo, Bryant Ortega (Brhygan Jiménez 79'), Hauis Molleda (Rafael Paradas 63'), Jean Torres, Pedro Pares (Francisco Guerra 77'), Keyderson Figueredo, José Sequera, José Sposaro. | DT: José Bello

 

Suplentes sin jugar: Fabio Ulpino, José Colmenzarez.

 

Goles: 0-1 Bryant Albizo (CFC 5'), 0-2 José Sequera (CFC 49'), 0-3 José Sequera (CFC 50'), 0-4 Pedro Pares (CFC 76')

 

Amonestados: Elías Perozo (ATV 64’)

 

Expulsados: No hubo

 

Estadio: Complejo Deportivo Fray Luis “La Guacamaya”, Las Mercedes.

 

 

Sub-19: Resultado engañoso

 

Con un gran reto enfrente que superar, los dirigidos por Manuel Corredor volvían a "La Guacamaya" con las claras intenciones de dar un golpe sobre la mesa ante el Caracas FC, uno de los líderes de la Tabla Acumulada.

 

El comienzo del partido fue vertiginoso, pues nacionales y avileños apostaron todo por el control de la esférica, aunque sin un claro dominador. Sin embargo, en la primera llegada del Caracas caería el primer tanto por medio de Erik Delgado (9'), que marcó desde los doce pasos.

 

Con la desventaja en la pizarra, Atlético trató de reordenar sus ideas y apretar más en zona de ataque. Para sorpresa de muchos, la visita anotó el 0-2 casi al instante, cuando Jeferson Martínez (12') aprovechó un balón sin dueño en el área atlética.

 

El panorama lucía complicado para Atlético en el comienzo, pero poco a poco fueron engranando y comenzaron a pisar con más frecuencia el campo avileño. Tras mucha insistencia, el descuento lo firmó Edwin Goncalves (20'), que logró realizar una grandiosa jugada dentro del área luego de un pase filtrado de José Requena.

 

Con el 1-2 las cosas fueron cambiando y los nacionales ganaron en confianza. La línea defensiva estuvo intraficable; mientras que los volantes cumplieron a cabalidad sus funciones, generando peligro con los pases de Keiver Barraez y Maike Villero. A pocos minutos para el final del primer tiempo, Diego Galaviz envió un remate peligroso que terminó en tiro de esquina.

 

Luego de haber dejado buenas sensaciones en los primeros 45 minutos, el guión cambió radicalmente para Atlético en el complemento. Un gol con fortuna de José Reyes (53') y otro tanto de Jeferson Martínez (54') desde larga distancia aumentaron la ventaja para los avileños.

 

Las malas noticias continuaron llegando para los nuestros, ya que Edwin Goncalves y Maike Villero salieron expulsados al 57' y 65', respectivamente. Con un juego que se fue tornando más físico, Caracas también tuvo un jugador expulsado (Omar Rivas al 68'), por lo que ambos estrategas tuvieron que modificar sus estrategias.

 

A pesar de todas las adversidades, los nacionales nunca bajaron los brazos y mantuvieron la iniciativa en todo momento. A base de toques, Luis Ramos logró pisar el área chica caraqueña y casi anota el segundo, pero su remate fue directo a la humanidad del guardameta. Mención aparte para Sebastián Díaz; el lateral hizo un gran sacrificio y aportó tanto en ataque como en defensa durante los 90 minutos.

 

Con los tres pitazos finales del árbitro principal, Atlético no pudo extender su racha de victorias y cedió en esta fecha. Ahora deberán enfocarse en su próximo rival, UCV FC, el próximo sábado en condición de visitante.

 

Ficha técnica

 

Atlético Venezuela (1): Bryan Hernández; Sebastián Díaz, Antonio Melillo, Juan Angulo (José Jiménez 68'), Diego Galaviz (Jayson Martínez 68'), Luis Ramos, Keiver Barraez (Fernando Pinto 81'), Maike Villero, Devinson Martínez (Kleyder Barreto 56'), José Requena (Pablo De Falco 75'), Edwin Goncalves. | DT: Manuel Corredor

 

Suplentes sin jugar: Joseph Calderón, César Rey.

 

Caracas FC (4): Josue Agüero; Manuel Sulbarán (Brayan Meneses 81'), Alex Martínez, José Reyes (Antoni Morales 71'), Erik Delgado, Saimon Ramírez (Omar Rivas 65'), Roswer Mosqueda, Jeferson Martínez (Eduardo Roman 85'), Guillermo Guzmán, Luis Valladares (Samuel Hernández 71'), Marcos González. | DT: Miguel Romero

 

Suplentes sin jugar: Jesús Vega, Isaac García.

 

Goles: 0-1 Erik Delgado (CFC 9'), 0-2 Jeferson Martínez (CFC 12'), 1-2 Edwin Goncalves (ATV 20'), 1-3 José Reyes (CFC 53'), 1-4 Jeferson Martínez (CFC 54')

 

Amonestados: Juan Angulo (ATV 8'), Erik Delgado (CFC 10'), Luis Valladares (CFC 43'), Luis Ramos (ATV 57'), José Reyes (CFC 64'), Sebastián Díaz (ATV 69'), Guillermo Guzmán (CFC 73')

 

Expulsados: Edwin Goncalves (ATV 57'), Maike Villero (ATV 43' - 65'), Omar Rivas (CFC 68')

 

Estadio: Complejo Deportivo Fray Luis “La Guacamaya”, Las Mercedes.

 

 

 

Gabriel Fernández: “Me siento orgulloso de lo hecho”

 

La Academia mantiene su buen paso

 

 

Las categorías formativas del Atlético Venezuela continúan con su transitar por la fase intergrupal de la Serie Élite. Caracas Fútbol Club fue el más reciente rival que cruzó a los nacionales, en cotejos donde solamente la Sub-13 pudo imponerse y sumar por marcador de 2-1. Ahora, todos los guerreros de la raza atlética buscarán levantar en el venidero cotejo ante UCV FC.

 

Sub-13 y Sub-15: A mantener el invicto

 

Carlos Felibert y Julio Belisario pusieron un grito de gol por los cielos en Cocodrilos Sports Park la pasada jornada ocho. Sin embargo, la colectividad es lo que le ha permitido a los de Luis Dorta tomar el protagonismo en la Serie Élite.

 

Ante Caracas FC, una pieza a resaltar por su compromiso fue Gabriel Fernández, quien analizó el cotejo ante el elenco avileño: "Juego muy intenso. Estuvo muy cerrado y nos tocó defender mucho en los últimos minutos"

 

Fernández ha sido una de las piezas regulares en el equipo de Dorta. Jugando completo los pasados cotejos ante Libertador y Aragua, para este partido el extremo nacional jugó el primer tiempo en el predio rojinegro dejando muy buenas sensaciones: "Me sentí satisfecho con mi juego, me siento alegre y orgulloso con lo que hice hoy", afirmó.

 

Como bien se afirmaba, Fernández le da al equipo la responsabilidad del buen momento. El colectivo por delante de toda individualidad: "La clave para estar hoy en la cima ha sido jugar en equipo, nos apoyamos entre todos".

 

Finalmente, para el encuentro en ‘La Guacamaya’ ante UCV FC, Gabriel confía en que la localía les será útil para seguir sumando de a tres: "Hay que estar metido, va a ser un juego difícil pero seremos locales y eso nos favorece a nosotros", cerró Fernández.

 

Un desafío más importante lo vivirá la categoría Sub-15, cuando ante UCV Fútbol Club se vean en la necesidad de remontar puestos en la Acumulada. Luego de una dura derrota 4-0 en Cocodrilos, inmerecida por el buen papel que hicieron los de Martínez sobre el terreno y opacada por la falta de contundencia, aprovechar los próximos enfrentamientos al máximo es una meta importante en el horizonte, si quieren realmente buscar un lugar entre los puestos que otorgan la clasificación.

 

 

Sub17 – Sub19: ¡A levantar!

 

Luego de dos triunfos en la carretera, el conjunto Sub-17 regresó a su casa provisional con el objetivo de extender ese buen momento ante el líder de la Acumulada: Caracas FC. Los de "Juanky" Ramírez tuvieron unos primeros 45 minutos excepcionales, pero un par de errores en el inicio del complemento pasaron factura para que el equipo cayera derrotado (0-4) ante los avileños.

 

A pesar de que Caracas picó adelante en el marcador a los cinco minutos, el elenco azul y rojo dominó de manera espectacular el compromiso. Pases filtrados de Gabriele Iula, un gran trabajo de sacrificio de Samuel Falcón en el medio sector, juego inteligente por parte de Alan Uzcátegui, centros peligrosos de Alessio De Andrade, una línea defensiva segura atrás, así como las constantes llegadas de Juan Ornelas y Ricardo Dmytrejchuk, fueron algunos de los pasajes del equipo. No se pudo sumar, pero se rescata la actitud de los muchachos durante los 90 minutos.

 

Tras ese revés, la Sub-17 tendrá que seguir trabajando arduamente si desea continuar su ascenso en la Tabla Acumulada. Con 27 puntos en su haber, los nacionales comenzarán una semana intensa en los entrenamientos y de mucha reflexión. Dejaron una grata imagen que ahora deberán repetir en los próximos compromisos. Por lo pronto, tendrán que enfocarse en su visita a Sierra Maestra para enfrentar a la UCV FC.

 

La Sub-19 estuvo cerca de dar un golpe de autoridad en Las Mercedes. Los dirigidos por Manuel Corredor llegaban con dos triunfos seguidos en la carretera, por lo que los ánimos estaban por todo lo alto. No obstante, la reanudación en la segunda mitad no fue la esperada y dos goles en un minuto fueron lapidarios para un Atlético que debió remar con dos jugadores expulsados.

 

"A pesar de la derrota, lo que puedo destacar del equipo fue que nunca se perdió nuestra esencia: la tenencia de la pelota y luchar hasta el final. Estuvimos jugando con 9 jugadores por más de 20 minutos y nunca bajamos los brazos", señaló el mediocampista Luis Ramos.

 

Con dos goles en contra en 12 minutos, los nacionales fueron capaces de retomar la iniciativa y descontaron con un tanto de Edwin Goncalves casi al instante. Los muchachos ganaron en confianza y pudieron igualar las acciones, pero al final la suerte no estuvo de su lado y terminaron cediendo terreno ante uno de los líderes del grupo.

 

"Nos faltó tener más concentración en el partido. Creo que Caracas supo aprovechar esos momentos de desatención. Además, por momentos no mostramos una unión, ya que estábamos muy dispersos, y siempre hay que estar unidos para así lograr los resultados", resaltó.

 

Los mayores de la Cantera saben que no les queda de otra que levantarse de este traspié. Con 31 puntos en total, Atlético se alistará de la mejor manera para visitar a la UCV FC, en Sierra Maestra, para tratar de no perderles pisada a los equipos de arriba.

 

"Toca pasar la página y trabajar de la mejor manera para lograr mejores resultados. Los próximos partidos serán importantes para nosotros, sin importar quién sea el rival. Sé que de la mano de papá Dios lograremos grandes cosas", concluyó el monaguense.

 

 

¡Canteranos aprobaron su examen en la UCV!

 

Nueva jornada perfecta

 

La cancha de Sierra Maestra, ubicada en la Universidad Central de Venezuela, fue el escenario donde las categorías Sub-17 y Sub-19 de Atlético Venezuela volvieron a desplegar todo su potencial para quedarse con los tres puntos en juego. En la mañana y tarde del pasado sábado,21 de septiembre, nuestros efectivos nacionales le hicieron frente a la UCV FC, por la jornada 9 del Clausura, y sacaron triunfos importantes por 0-1 y 0-3, respectivamente.

 

Sub-17: Cumplieron con lo justo

 

 

Bajo un inclemente sol en el recinto universitario, la tropa que dirige el estratega "Juanky" Ramírez saltó al campo sintético con el claro y firme objetivo de sacar una nueva victoria como visitantes. Recortar distancias para acercarse aún más a los puestos de clasificación era parte del discurso del técnico, algo que causó un gran efecto en los jugadores.

 

Desde el mismo pitazo inicial, los nacionales tomaron la iniciativa y empezaron a combinarse en el medio sector. Los ucevistas, que lograron mostrar resistencia, mantuvieron a raya a los nuestros, quienes apostaron con los pases filtrados de Alan Uzcátegui y centros peligrosos de Alessio De Andrade y Juan Ornelas. Todo parecía indicar que en cualquier momento caería el primero.

 

Las primeras dos ocasiones para Atlético tuvieron la firma de Ornelas y José Quintero a los diez y quince minutos, respectivamente. El primero con un remate que fue directo a las manos del guardameta, mientras que el segundo probó desde las alturas con un testarazo. Eran instancias donde solo predominaban los colores azul y rojo.

 

En la siguiente arremetida, cuando el reloj indicaba 17 minutos, el árbitro señaló el punto penal en favor de Atlético. El encargado de canjear el disparo por gol, con una gran definición, fue Ángelo Barbera. El goleador de la Sub-17 consiguió su duodécimo tanto de la temporada.

 

El resto de la primera mitad se caracterizó por un estratégico juego de ambas escuadras. El sol llegó a su punto más alto, mermando así el rendimiento de algunos jugadores. Un remate lejano de Esteban García, que terminó en saque de puerta, bajó el telón del primer tiempo con la victoria parcial para Atlético.

 

El inicio del complemento no tuvo mayores cambios. Los nacionales casi aumentan la ventaja en el marcador al 48', con otro penal, solo que esta vez el disparo de Alan Uzcátegui fue enviado por el portero al tiro de esquina.

 

El estratega nacional optó por darle más frescura y músculo al mediocampo con los ingresos de Esteller Silva y Iverson González, algo que hizo que Atlético se adueñara por completo del partido. Del lado defensivo, cada uno de los integrantes cumplieron a cabalidad con su trabajo, manteniendo así el cero en el arco de Bryan Hernández que no vio mayores peligros.

Sin tiempo para más, Atlético consiguió nuevamente un triunfo como visitante que los hace sumar 30 puntos, recortando a tres la distancia con el cuarto lugar de la Tabla Acumulada.

 

Ficha técnica

 

UCV FC (0): Freddy Pinto; Henrri Guillén, Luis Piña (Kevin Ojeda 70'), Pedro Afonso, Gabriel Guevara (Alejandro Viana 79'), Adrián Leal (Manuel Solórzano 46'), Alfonso Morón, Santiago Pestana (Santiago Rodríguez 46'), José Lovera, Iván Rivas, Tonys Marrero. | DT: Luis Hernández

Suplentes sin jugar: Enderson Nuñez.

Atlético Venezuela (1): Bryan Hernández; José Quintero, Elías Perozo, Samuel Salas, Wildin De Alba (Esteller Silva 50'), Esteban García (Iverson González 57'), Juan Ornelas, Dylan Ruíz, Alan Uzcátegui (Edith Díaz 85'), Alessio De Andrade (Joel Canelón 71'), Ángelo Barbera. | DT: "Juanky" Ramírez

Suplentes sin jugar: Jean Herrera, Gabriele Iula, Samuel Falcón.

Goles: 0-1 Ángelo Barbera (ATV 18')

Amonestados: Freddy Pinto (UCV 18'), Tonys Marrero (UCV 18'), Manuel Solórzano (UCV 81'), Bryan Hernández (ATV 81'), José Quintero (ATV 90')

Expulsados: No hubo

Cancha: Sierra Maestra, Universidad Central de Venezuela.

 

Sub-19: Equipo polifacético

 

 

Para la banda del técnico Manuel Corredor no había otra consigna que no fuera conquistar el recinto universitario, sobre todo por el hecho de que este grupo es uno de los más competitivos de la Serie Élite. Con un once inicial que contó con algunas variantes, Atlético salió de Sierra Maestra con nota alta.

 

El duelo inició muy parejo, con los nacionales jugando en campo rival, pero con los ucevistas mostrando seguridad en la zaga. Los extremos José Jiménez y Pablo De Falco se complementaron con Keiver Barraez en el eje central para asistir de balones a César Rey, el elegido en esta jornada para ser el nueve de área.

 

En la primera llegada de peligro de Atlético, el árbitro señaló penalti por una falta dentro del área. El encargado de transformarlo en gol fue Jayson Martínez (12') tras una gran definición que engaño al portero. Con la ventaja, los nacionales ganaron en confianza y se adueñaron por completo del compromiso.

 

Con la iniciativa del lado de Atlético, cada vez eran más constantes las llegadas al arco rival, aunque los ucevistas demostraron ser un equipo sólido en defensa por momentos. Sin embargo, el 0-2 llegó al minuto 35 luego de un remate ajustado de Diego Galaviz. El marcador pudo aumentar sobre el cierre del primer tiempo, pero el centro de De Falco al área chica no pudo ser conectado por César Rey. Con dos goles de ventaja se fueron al descanso.

 

El inicio de la segunda mitad tuvo varias modificaciones casi de entrada. Luis Gómez ingresó para refrescar la zaga central, Kleyder Barreto para darle más verticalidad a los ataques por el costado izquierdo, y Yilber Morales para equilibrar el mediocampo. Cada una de las variantes cumplió con las tareas que el cuerpo técnico le asignó, demostrando así la grandiosa calidad de esta camada de jóvenes.

 

El tercer gol cayó al 65', tras una jugada individual de Keiver Barraez y posterior disparo desde fuera del área. Con la cómoda ventaja, los últimos cambios se suscitaron casi de inmediato, pues el central Joseph Calderón y el portero Gustavo Infante ingresaron para sumar minutos.

 

Sin mucho más para resaltar, y con un dominio pleno en el juego, la Sub-19 de Atlético volvió a sumar tres puntos para llegar a 34 y meterse en puestos de clasificación. Para la próxima jornada deberán enfrentar a un rival directo en la lucha por la Tabla Acumulada: Estudiantes de Caracas.

 

Ficha técnica

 

UCV FC (0): Daniel Macedo; Jesús Subero (Carlos Delgado 46'), Alejandro Ojeda, Luis González, Andrés Villegas, Jorge De Pablo, Luis Pita (Owen Molero 46'), David Domínguez, José Rojas, Guillermo Vila, Carlos Campos. DT: Iván Isea

Suplentes sin jugar: Luis Carrasco, Eduardo Fonseca, José Gimenez.

Atlético Venezuela (3): Alessandro Zambrano (Gustavo Infante 75'); Sebastián Díaz, Luis Ramos (Yilber Morales 60'), Antonio Melillo (Luis Gómez 55'), Diego Galaviz, Fernando Pinto, Keiver Barraez (Joseph Calderón 67'), José Jiménez, Jayson Martínez (Kleyder Barreto 58'), Pablo De Falco, César Rey. DT: Manuel Corredor

Suplentes sin jugar: No hubo

Goles: 0-1 Jayson Martínez (ATV 12'), 0-2 Diego Galaviz (ATV 35'), 0-3 Keiver Barraez (ATV 65')

Amonestados: Owen Molero (UCV 80'), José Jiménez (ATV 80')

Expulsados: No hubo

Cancha: Sierra Maestra, Universidad Central de Venezuela.

 

¡Atlético pasó la prueba contra UCV!

 

La Academia sumó completo como local

 

Atlético Venezuela sigue pisando fuerte en su objetivo de clasificar a la siguiente ronda de la Serie Élite. Por lo tanto, la novena jornada de dicha competencia, disputada este sábado, 21 de septiembre, en el Complejo Deportivo Fray Luis II, trajo buenas noticias luego de que la Academia atlética logró imponerse en sus dos enfrentamientos a UCV FC. La categoría Sub-13 logró la victoria 1-0 con el tanto solitario de Julio Belisario, mientras que la Sub-15 venció 2-1 gracias a las anotaciones de Diego Soto y Diego Pichardo.

 

Sub-13: Aprobado

 

 

El invicto de nuestra categoría Sub-13 se mantiene intacto al término ya de 24 jornadas de la Serie Élite. En 21 partidos disputados, los más pequeños de la raza atlética han ganado en 19 ocasiones y empatado en otro par, lo que los ubica como líderes solitarios de la tabla general. Además, su racha en el vigente Clausura se extiende a 14 victorias consecutivas. El cotejo ante UCV FC puso en riesgo dicha estadística, pero la pelota parada fue factor diferencial para que los azul y rojo siguieran con su paso perfecto.

 

Los primeros minutos de partido fueron de constante ida y vuelta. De la mano de Carlos Felibert y Gabriel Poleo, el Atlético Venezuela creó oportunidades en los primeros minutos. Poco después, UCV comenzó a crear peligro sobre el marco nacional. Una oportunidad clave estuvo al minuto 23, cuando Marco Naranjo logró sacar sobre la línea un remate de la visita con dirección a gol.

 

Apenas iniciando el segundo tiempo el desequilibrio se hizo presente de gran manera en el marcador. En un tiro libre en tres cuartos de cancha, Julio Belisario sacó un misil de su pierna derecha y dobló las manos de Pedro para el 1-0 favorable a la raza atlética. Minutos más tarde, Derwin Azuaje tuvo para el 2-0, pero la buena actuación del arquero impidió la llegada de un nuevo tanto.

 

Las constantes llegadas de Azuaje, Felibert y Martínez daban la sensación de que estaba Atlético más cerca del segundo que UCV de la igualdad, pero el buen accionar defensivo y del guardameta impidieron que los nacionales aumentaran la ventaja.

 

Ficha Técnica:

 

Atlético Venezuela (1): 12. Robert Rodríguez; 14. Rodrigo da Camara (59’ 15. Gabriel Pulido), 2. Julio Belisario, 3. Marco Naranjo, 19. Geremy Rodríguez; 5. Wilfred Urbina ©, 10. Edgar González (36’ 13. Samuel Freites), 25. Gerardo Vera (36’ 9. Gianmarco Martínez); 24. Gabriel Fernández (36’ 20. Derwin Azuaje), 21. Gabriel Poleo (36’ 17. Joshua Picón), 18. Carlos Felibert. DT: Luis Dorta.

Suplentes sin jugar: 6. Cristian Cobeña, 16. Francisco Alcalá.

UCV Fútbol Club (0): 1. Cristian Pedro; 3. Diego Sequera, 4. Alejandro González, 5. César Pinedo, 7. Yeider Calanche, 8. Gregory Uribe, 11. Gabriel Cupersito, 31. Alejandro Pirrone, 34. Germán Alfonzo, 36. Samuel Regnault, 37. Alejandro Hernández. DT: Freddy González.

Suplentes: 12. Alexander Schurman, 17. Fernando Zerpa, 19. Jesús Cedeño, 27. Marlon Carpio, 28. Alejandro Hernández, 29. Guillermo Carvajal, 35. Sebastián Mayz.

Goles: 37’ (1-0 ATV) Julio Belisario.

Amonestaciones: 68’ Samuel Freites (ATV).

Expulsiones: No hubo.

Estadio: Complejo Deportivo Fray Luis, Las Mercedes.

 

Sub-15: Examen aprobado

 

Que clasifiquen los cuatro primeros de cada grupo le da un aire de esperanza al quinto de la tabla para meterse en la pelea. Por ello, sumar tres puntos ante UCV Fútbol Club era la prioridad del Atlético Venezuela de Greiver Martínez. La victoria 2-1 fue sufrida, pero sirvió para volver a sumar y acercarse al objetivo de clasificar.

 

Atlético Venezuela dominó las acciones los primeros minutos. Saul Rey con ocho minutos en el cronómetro puso la primera de riesgo para los locales, pero sería UCV quien golpearía primero cuando en una gran jugada, Rafael León se animó a pegarle de larga distancia para poner el 0-1 favorable a los universitarios.

 

A mediados de la primera mitad, llegaría la reacción atlética. Una infracción recibida en el área era cambiada por gol de penal a los 28’ por Diego Soto. Luego, Amaro, intentaría desde la larga distancia un nuevo remate apenas desviado. De poco serviría porque al acabar el primer tiempo iría igualado el marcador, a la espera de los cambios para la segunda mitad.

 

Apenas comenzando el segundo tiempo, Diego Soto tuvo un tiro libre donde se animó a pegarle al arco y el metálico sonido del poste mandó su remate desviado, para el lamento azul y rojo. A los 47’, Cerpa envió un cabezazo desviado para advertir a los ucevistas sobre la amenaza aérea que tenía montado el elenco local.

 

A los 68’, una gran jugada desde la banda se gestaría con Eliezer Zamora: el delantero, que salió pegado hacia la banda, llegó a línea de fondo y envió un centro preciso a la cabeza de Diego Pichardo, quien en la base del segundo poste colocaría el grito de gol en lo más alto del Complejo Deportivo Fray Luis. Muy a pesar de la insistencia atlética en la búsqueda del tercero, de la mano de Melillo y Pichardo, las acciones cerrarían con el 2-1 definitivo.

 

Ficha Técnica:

 

Atlético Venezuela (2): 12. Rommy Rojas; 3. Reiber Leal (46’ 17. Eliezer Zamora), 14. Christian Cerpa, 18. Saúl Rey, 25. Jesús Mujica; 24. Robinson Amaro (46’ 22. Jose Rodrigues), 8. Diego Soto; 16. Jeremi Machado (46’ 10. Diego Pichardo), 11. Carlos Barrientos; 23. Juan José Acosta (41’ 21. Darwin Azuaje), 15. Roiner Palacios (46’ 20. José Melillo). DT: Greiver Martínez

Suplentes sin jugar: 1. Jean Saba, 5. Gabriel Montesinos.

UCV Fútbol Club (1): 12. Nelson Montilla, 2. Jesús Blanco (40’ 9. Gregory Guedez) 3. Samuel González, 4. Jesús Ávila, 6. Raúl Navarro, 7. Luiz Rodríguez, 8. Roybert Paredes, 10. Samuel Carrion, 14. Gianfranco Figuera, 16. Isaac Villegas, 23. Rafael León (72’ 37. Christian Aguilera). DT: Juan Sgambato.

Suplentes: 1. Jesus Vasquez, 13. Kevin Romero, 18. Santiago Hueck, 20. Nehomar Galindo, 21. Aaron Pinto.

Goles: 13’ (0-1 UCV) Rafael León; 28’ (1-1 ATV) Diego Soto –p-, 68’ (2-1 ATV) Diego Pichardo.

Amonestaciones: 20’ Christian Cerpa (ATV); 20’ Raúl Navarro (UCV FC).

Expulsiones: No hubo.

Estadio: Complejo Deportivo Fray Luis, Las Mercedes.

 

¡Cátedra de fútbol ante Estudiantes!

 

La Academia sumó completo en La Guacamaya

 

 

La Academia del Atlético Venezuela se mantiene en un gran momento durante esta etapa final de la Serie Élite 2019, en su fase Clausura. El pasado sábado 28 de septiembre, los nacionales visitaron el Complejo Deportivo Fray Luis de Las Mercedes, donde en la cancha II las categorías Sub-13 y Sub-15 se impusieron al blanco de la capital por 3-0 y 4-2 a Estudiantes de Caracas Sport Club.

 

Sub-13: Líderes absolutos

 

Los más chicos del Atlético Venezuela aseguraron el liderato absoluto en Serie Élite luego de golear a Estudiantes de Caracas. El marcador 3-0 obtenido en La Guacamaya, gracias a los goles de Samuel Freites, Carlos Felibert y Derwin Azuaje sirve como una demostración de la superioridad ejercida en cancha por los dirigidos del profesor Luis Dorta, que ya tienen la cabeza puesta en la etapa siguiente.

 

Los chicos de la raza atlética fueron los que demostraron mayor dominio de las acciones durante la primera mitad. Samuel Freites, Wilfred Urbina y Julio Belisario estuvieron cerca de abrir las acciones con remates que por muy poco se transformaron en goles. Como parte de la lucha y empuje de los nacionales, el marcador se abriría al minuto 25 cuando, tras una gran jugada por la banda, Samuel Freites tomó el balón tras el centro y mandaría a guardar el primer gol para el Atlético Venezuela.

 

Con el paso del segundo tiempo, las acciones desequilibraron aún más el marcador a favor de Atlético Venezuela. En una gran jugada individual, Carlos Felibert encontraría el balón a los 50’ y definiría a placer ante el cancerbero Márquez para ampliar la ventaja al 0-2. Rindiendo como en casa, Gianmarco Martínez y Derwin Azuaje siguieron amenazando el pórtico blanco, encontrando este último su merecido gol a los 68’. Desborde en velocidad del extremo atlético que definió de gran manera ante el recién ingresado da Silva.

 

Ficha Técnica:

 

Estudiantes de Caracas (0): 1. Fernando Márquez (55’ 12. Felipe da Silva); 4. Santiago Arrieta (44’ 3. Adrián Hernández), 6. Alessandro Cardona, 7. Alisson Barrios, 8. Andrés Acevedo, 9. Samuel Sáez, 10. Mauricio Savio (58’ 5. Sebastian Sousa), 13. Luis Nunes, 14. Luis Pérez (36’ 11. Diego Ruiz), 15. Esteban Avendaño, 21. Juan González (49’ 18. Sebastián Yrady). DT: Junior Romero.

Suplentes sin jugar: 16. Santiago Fajardo, 20. Santiago Hernández.

Atlético Venezuela (3): 1. Robert Rodríguez; 16. Harold Hurtado (36’ 15. Gabriel Pulido), 3. Sebastián Hernández, 2. Julio Belisario, 6. Cristian Cobeña; 5. Wilfred Urbina, 13. Samuel Freites (49’ 9. Gianmarco Martínez); 24. Gabriel Fernández (36’ 20. Derwin Azuaje), 17. Joshua Picón, 10. Edgar González (36’ 21. Juan Camilo Uribe); 18. Carlos Felibert. DT: Luis Dorta.

Suplentes sin jugar: 14. Marco Naranjo, 19. Francisco Alcalá, 25. Gerardo Vera.

Goles: 25’ (0-1 ATV) Samuel Freites, 49’ (0-2 ATV) Carlos Felibert, 68’ (0-3 ATV) Derwin Azuaje.

Amonestaciones: 59’ Adrián Hernández (ECSC).

Expulsiones: No hubo.

Estadio: Complejo Deportivo Fray Luis, Las Mercedes.

 

Sub-15: Póker de goles

 

 

Jugar por amor al juego y dejarlo todo hasta el final. Valores de una raza atlética que despertó sobre el final en la Serie Élite y busca darle un golpe sobre la mesa a todos los rivales que le quedan por venir. Del 3-0 en la ida a este 2-4 en la vuelta, los dirigidos por Greiver Martínez dictaron cátedra de fútbol en ambos partidos ante Estudiantes de Caracas. Esta vez fueron las anotaciones de Diego Pichardo, Darwin Azuaje, Carlos Barrientos y José Rodrigues las que permitieron a la raza atlética sumar completo.

 

Y es que apenas transcurrieron cinco minutos para ver el primer gol, en una internada de Diego Pichardo que se coló en el fondo de las redes para el 0-1. Un minuto más tarde, Atlético recuperó el balón tras el saque desde medio y con una gran jugada colectiva selló el 0-2 por intermedio de Darwin Azuaje. El metálico le quitó dos oportunidades claras de gol a los nacionales, con los remates de Carlos Barrientos y Darwin Azuaje. A los 31’, di Lapi encontró un espacio en la zaga atlética y descontó para los locales.

 

Sin perder el buen ritmo demostrado, Carlos Barrientos se sumó a la fiesta al minuto 38, cuando con una jugada individual selló el 1-3 para ir al descanso. A los 53’, Ramos volvió a descontar para la casa blanca y acercó a los locales. Sin embargo, nunca existió reacción de la casa blanca ya que los nacionales se mantuvieron dominando compases de juego.

 

A los 73’, se cerró el marcador tras una gran jugada colectiva. Por la banda izquierda, Ronald Castro y Diego Soto se combinaron a la perfección para llegar a línea de fondo y enviar un centro, que por derecha José Rodrigues interpretaría con una gran diagonal y definiría para el 2-4 final.

 

Ficha Técnica:

 

Estudiantes de Caracas (2): 1. Samuel Albor; 2. Morris Gutierrez (16. Juan Carlos Acevedo), 3. Pablo Paredes, 5. Mauricio Reinales, 7. Ethan Salswach, 10. Sebastián di Lapi, 11. Joiner Chacón, 15. Erick Wolfermann, 18. Gabriel Camacho, 19. Ángel Tirado (9. Diego Berti), 21. Rafael Ramos. DT: Jean Guanda.

Suplentes sin jugar: 6. Rafael Veloz, 8. Yurkeiber Ortega, 13. Diego Gómez, 17. Jorge Marín, 20. Santiago Ojea.

Atlético Venezuela (4): 1. Jean Saba; 17. Eliezer Zamora, 18. Saul Rey, 14. Christian Cerpa, 2. Brayner Hernández (40’ 25. Jesús Mujica); 8. Diego Soto ©, 7. Daniel Padilla; 10. Diego Pichardo, 11. Carlos Barrientos (69’ 22. Jose Rodrigues), 23. Juan José Acosta (54’ 9. Ronald Castro); 23. Darwin Azuaje (55’ 16. Jeremi Machado). DT: Greiver Martínez

Suplentes sin jugar: 12. Rommy Rojas, 3. Reiber Leal, 20. José Pulido.

Goles:  5’ (0-1 ATV) Diego Pichardo, 6’ (0-2 ATV) Darwin Azuaje, 31’ (1-2 ECSC) Sebastián di Lapi, 38’ (1-3 ATV) Carlos Barrientos, 53’ (2-3 ECSC) Rafael Ramos, 73’ (2-4 ATV) Jose Rodrigues.

Amonestaciones: 57’ Pablo Paredes (ECSC), 71’ Daniel Padilla (ATV).

Expulsiones: No hubo.

Estadio: Complejo Deportivo Fray Luis, Las Mercedes.

BANNER_612x120.png

 

SEÑAL_EN_VIVO_TVES_245_x_110.png

banner-bus-atletico.jpg

Camiseta 2017