La vuelta de los octavos de final para la Sub-17 de Atlético Venezuela tuvo como escenario la cancha de Ciudad Mineros, en la ciudad de Puerto Ordaz, durante el sábado 16 de noviembre. Con un global de 2-2, los nacionales viajaron con la intención de demostrar su raza atlética en el oriente, sin embargo, un resultado desfavorable de 8-1 fue el marcador final con el que se despidieron del presente torneo.
Primer tiempo para el olvido
Desde el mismo pitazo inicial, los muchachos del técnico ‘Juanky’ Ramírez salieron con la intención de conquistar suelo oriental. Con un equipo de Mineros totalmente diferente al de ida, fueron los de casa quienes con poco comenzaron a llegar al área nacional. Ya con 15 minutos en el reloj, Ángel Lezama y Daniel Santos aprovecharon algunos despistes para tener en dos la ventaja negriazul.
Atlético, a pesar de estar abajo, trató de generar juego por las bandas con Alessio De Andrade y Juan Ornelas, además de buscar a Ángelo Barbera y Alan Uzcátegui con pases filtrados. No obstante, los de casa pudieron marcar en sus siguientes llegadas por medio de Carlos Orozco (19’), doblete de Brayan Alcocer (21’ Y 28’), Rafael Coronado (36’) y otro de Lezama (39’).
Pese al abultado marcador en la primera parte, y jugando con uno menos tras la expulsión de José Quintero al 37’, Atlético tuvo su oportunidad por medio de un tiro libre de Barbera que pudo haberle cambiado la cara al partido. Con pocas ocasiones por parte de los nuestros, y un 7-0 en la pizarra, ambas escuadras se fueron a los vestuarios.
Con la frente en alto
En el arranque del complemento se vio al elenco azul y rojo con mejor actitud. El descuento llegó por medio de Samuel Salas (49’), quien se elevó por las alturas para conectar un certero cabezazo directo a las redes locales. Poco que celebrar y mucho por remar en lo que quedaba de partido.
Mineros bajó la intensidad de juego gracias a la ventaja que lograron conseguir en la primera mitad. A pesar de la derrota, los nacionales no bajaron los brazos e insistieron en atacar el arco negriazul. Ángelo se encargó de pelear todos los balones que recibía como si de un 0-0 se tratase el partido.
Sobre el ocaso del compromiso, Eiber Barrios (85’) sumó uno más para la cuenta de Mineros y así terminar de sellar el triunfo. Por parte de Atlético, volvieron a tener una destacable actuación los jóvenes Sub-15 Daniel Padilla, Diego Soto y Diego Pichardo, quienes se mostraron muy participativos en todo momento.
El pitazo final del árbitro fue la señal para bajar el telón de los octavos de final, donde la Sub-17 de Atlético Venezuela terminó su participación de la Serie Élite 2019 en la que dejó muy buenas sensaciones en las últimas jornadas. Aplausos de pie para un grupo de jugadores que lo dieron todo en 180 minutos de mucho fútbol y emociones.
Ficha Técnica:
Mineros de Guayana (8): 1. Samuel Vanegas; 4. Johan Micolta (3. Eiber Barrios 50’), 5. Yanier Rodríguez (16. Víctor Moncada 74’), 6. Andry Vera, 9. Brayan Alcocer, 10. Carlos Orozco, 11. Ángel Lezama, 13. Johan Lezama (2. José Astudillo 54’), 15. José Useche, 18. Daniel Santos (21. Juan Pérez 58’), 23. Rafael Coronado. | DT: Maico Guerra.
Suplentes sin jugar: 19. Víctor Larez, 20. Rafael Uzcátegui, 25. Rafael Quiñones.
Atlético Venezuela (1): 1. Alessandro Zambrano; 3. José Quintero, 2. Elías Perozo (7. Joel Canelón 33’), 6. Samuel Salas, 18. Dylan Ruíz (20. Jean Herrera 82’), 14. Daniel Padilla, 5. Samuel Falcón (8. Diego Soto 33’), 17. Juan Ornelas (15. Diego Pichardo 70’), 9. Alessio De Andrade (4. Wildin De Alba 41’), 10. Alan Uzcátegui, 11. Ángelo Barbera. | DT: ‘Juanky’ Ramírez.
Suplentes sin jugar: 12. Bryan Hernández, 16. Esteller Silva.
Goles: 1-0 Ángel Lezama (6’ MIN), 2-0 Daniel Santos (15’ MIN), 3-0 Carlos Orozco (19’ MIN), 4-0 Brayan Alcocer (21’ MIN), 5-0 Brayan Alcocer (28’ MIN), 6-0 Rafael Coronado (37’ MIN), 7-0 Ángel Lezama (39’ MIN), 7-1 Samuel Salas (49’ ATV), 8-1 Eiber Barrios (85’ MIN)
Amonestados: Ángelo Barbera (63’ ATV)
Expulsados: José Quintero (36’ ATV)
Cancha: Ciudad Mineros, Puerto Ordaz.
Elevan a 28 su racha de partidos sin perder
La Sub 13 de Atlético Venezuela venció 5-2 al Monagas SC, el pasado sábado 16 de noviembre, en el Complejo Deportivo “La Guacamaya” de Las Mercedes, como parte de los Octavos de Final en su partido de vuelta de la Serie Élite 2019. Con triplete de Carlos Felibert, y Gianmarco Martínez por partida doble, los nacionales consiguieron el pase la siguiente ronda del torneo con un global de 9-4.
Ventaja en el inicio
Los nacionales comenzaron a dominar desde el inicio y que rápidamente se tradujo en goles: al 9', Carlos Felibert quedó mano a mano con el arquero rival y definió de gran manera para colocar el 1-0 a favor de los locales. Y en cuestión de segundos llegó el segundo, cuando al 10' Felibert volvió a aparecer por partida doble, después de una gran jugada colectiva que finalmente mandó a guardar el esférico en las redes.
Con esto, los nacionales aumentaban su ventaja en el resultado global. Al 24', una gran combinación entre Urbina y Martínez, quien disparó y el esférico se fue por encima del travesaño. Los minutos iban transcurriendo y la visita se asomaba ocasionando peligro. En el minuto 30, Joshua Picón con doble sombrerito remató desviado. Finalizó la primera parte con ventaja en el marcador para la raza atlética.
Se logró el objetivo
En la segunda mitad los de casa querían terminar de cumplir con sus deberes. Al 37', Gianmarco Martínez, tras una gran jugada, definió de forma extraordinaria colocando el 3-0 y una ventaja formidable para los locales, y sin dar respiro, al 38', el propio Martínez le pegó de larga distancia para aumentar la ventaja 4-0.
Demostrando ser superiores tanto en cancha como en el marcador, capitalizando todas las acciones de peligro, al 44', Carlos Felibert le ganó la partida al defensor y definió para colocar el 5-0 en el marcador. Al 66' llegó el descuento por la visita, cuando José Díaz definió por un costado. En los minutos finales, de pena máxima al 70', Carlos Flores consiguió el segundo para la visita, siendo el 5-2 definitivo.
Con la clasificación a los Cuartos de Final, los nacionales enfrentarán a Petare FC –un rival ya conocido en la fase de grupos- en búsqueda de estar entre los mejores cuatro del país de la categoría y con vista al título de campeones.
Ficha técnica:
Atlético Venezuela (5): 1. Erikson Lira (36' 12. Robert Rodríguez), 6. Cristian Cobeña (55' 15. Gabriel Poleo), 2. Julio Belisario (57' 4. Marco Naranjo), 3. Jorge Hernández, 16. Francisco Alcalá (52' 21. Rodrigo Da Cámara), 5. Wilfred Urbina, 10. José Ramírez, 11. Gabriel Fernández, 7. Joshua Picón (40' 22. Derwin Azuaje), 9. Gianmarco Martínez, 18. Carlos Felibert (45' 20. Edgar González). DT: Luis Dorta.
Suplentes sin jugar: 19. Gabriel Pulido.
Monagas SC (2): 1. Ángel Daly, 2. Alberto Garanton, 6. Saulo Rivero, 9. Carlos Flores, 10. Joaquín Dimas, 11. Sebastián La Rosa, 13. Abdallah Kafrouni, 16. Santiago Moreno, 17. Leonardo Moreno, 18. Gabriel Cardozo, 20. Josefelix Andarcia. DT: Carlos Brito.
Suplentes sin jugar: 12. Sebastian Urbaneja, 8. Gustavo Idrogo, 5. Juan Lozada, 7. José Díaz, 15. Ángel Farías, 19. Pierre El Kareh, 21. Ricardo Vivenes.
Goles: 9' 1-0 Carlos Felibert (ATV), 10' 2-0 Carlos Felibert (ATV), 37' 3-0 Gianmarco Martínez (ATV), 38' 4-0 Gianmarco Martinez (ATV), 44' 5-0 Carlos Felibert (ATV), 66' 5-1 José Díaz (MSC), 70' 5-2 Carlos Flores.
Amonestaciones: 39' Carlos Felibert (ATV).
Expulsados: No hubo.
Estadio: Complejo Deportivo Fray Luis, Las Mercedes.
Sub-17 concluyó su temporada
Tras 180 minutos de alta intensidad y mucho fútbol, la categoría Sub-17 de Atlético Venezuela cerró su participación en la presente Serie Élite en la instancia de los octavos de final. Luego de haber igualado 2-2 como locales, los efectivos nacionales viajaron hasta Puerto Ordaz donde cedieron ante Mineros de Guayana por 8-1, terminando con un global de 10-3.
Un grupo que lo dio todo
La Fase Clausura 2019 tuvo partidos complicados y llenos de obstáculos que el equipo del estratega ‘Juanky’ Ramírez logró superar. Luego de clasificarse en la última jornada, el grupo accedió a los octavos de final con la intención de seguir demostrando toda su raza atlética. Sin embargo, y a pesar de haber desplegado un buen juego, la Sub-17 se despidió de la Serie Élite.
"Se sabía que los partidos contra Mineros iban a ser fuerte, sin embargo, se puede rescatar la experiencia adquirida, específicamente en asumir nuestras responsabilidades y reconociendo los errores cometidos. Todo esto nos llevará a desarrollarnos futbolísticamente", comentó el volante Alan Uzcátegui.
El duelo ante los orientales no fue el esperado, pues sumándole el caluroso clima de Puerto Ordaz, iniciaron el partido algo dubitativo, lo cual supo aprovechar el rival en el mismo primer tiempo. Para el complemento, Atlético mejoró en su accionar y no bajó los brazos en ningún momento, a pesar de que la llave ya estaba en favor de Mineros.
"Tanto el equipo como el CT estuvimos concentrados en el objetivo de seguir avanzando a instancias finales. Los ’profes' siempre nos dieron discursos positivos y motivadores, que nunca nos conformáramos con lo que habíamos logrado", explicó.
Los nacionales regresaron a la capital con una dolorosa derrota, pero con un sinfín de enseñanzas que tendrán que poner en práctica a futuro. El discurso motivador del cuerpo técnico hizo que la unión entre ellos y los jugadores fuera determinante en este cierre de torneo. La Sub-17 de Atlético fue un claro de ejemplo de nunca rendirse a pesar de las adversidades.
"Este torneo ha dejado muchos aprendizajes, pero el principal es que, si se juega en equipo y de la mano de Dios no hay límites para conseguir nuestras metas", cerró el caraqueño.
La Sub 13 se mantiene viva en cuartos
La temporada de Serie Élite poco a poco va aproximándose a su final. Con la llegada de los cuartos de final, la categoría Sub-13 del Atlético Venezuela se mantiene en lucha luego de doblegar a Monagas Sport Club. En Maturín, los nacionales se impusieron 2-4 y en la capital un 5-2 terminó dándole el pase a los de Luis Dorta a la próxima etapa, donde el Deportivo Petare será el rival.
Fuertes desde lo físico
Para la raza atlética, el desafío de viajar a Maturín era clave para poder seguir avanzando de ronda. Se ha podido armar una base estable, con jugadores regulares a lo largo de toda la temporada que no se han visto tan afectados por las lesiones.
“Los chicos han dado la talla. No ha habido muchas lesiones en la temporada, eso habla mucho del trabajo que se ha hecho. Todos los chamos han respondido físicamente”, comentó el preparador físico Joeddie Raia.
Sobre el trabajo que se ha llevado, Raia analizó cual ha sido la estrategia que ha permitido a la raza atlética encadenar veintiocho partidos consecutivos sin perder: “Hemos hecho mucho hincapié en la ondulación de las cargas y hemos trabajado con la presión táctica, ese es el modelo que estamos trabajando y nos ha dado buenos resultados”, dijo.
El ambiente ha jugado un punto favorable más que importante para el Atlético Venezuela. Su preparación ha sido clave para sacar los resultados fuera de casa: “Hemos trabajado en ambientes parecidos. Hemos trabajado en la playa, o en horas donde el sol es muy intenso y por ello se han adaptado bien a lo que es el clima”, afirmó Raia.
Finalmente, Joeddie analizó el partido ante Monagas Sport Club, que dio el pase a la siguiente ronda al elenco nacional: “Ante Monagas muy bien todos. Dieron la talla, se logró el objetivo, por líneas el equipo se vio muy bien. Por allí faltaron algunas cositas pero es cuestión de seguir trabajando”, finalizó el preparador físico del cuadro nacional.
A seguir mejorando
A pesar de haber sacado un gran resultado, los efectivos nacionales saben que deben seguir trabajando para poder cumplir su proyecto de ser grandes futbolistas: “Me siento bien, fue un rival muy fuerte y tuve muchas ocasiones de gol. Me falta la definición por mejorar. Debemos también tocar más en equipo e intentar recibir menos goles”, analizó Joshua Picón, volante ofensivo del cuadro nacional.
A pesar de los amplios resultados, Atlético Venezuela y Monagas protagonizaron instantes de mucha paridad en cuanto al juego. “Vi en Maturín a un muy buen Monagas. Fueron dos partidos muy parejos y complicados”, comentó Joshua.
Finalmente, concreto y lleno de ilusión, Picón envió un mensaje a sus compañeros de cara a esta llave trascendental ante Petare: “A jugar con todo, en colectivo y a ganar”, cerró el extremo atlético.
El próximo reto a cumplir será desde este sábado, 23 de noviembre, cuando enfrenten al Deportivo Petare por la ida de los Cuartos de Final en el Colegio Internacional de Caracas, a las 9:00 a.m.
Son 29 partidos sin perder
Por la ida de los cuartos de final, la Sub 13 de Atlético Venezuela visitó la mañana de este sábado, 23 de noviembre, a su similar de Petare FC en el Colegio Internacional de Caracas. Los nacionales, con un extraordinario tanto de Julio Belisario en la primera mitad, pisaron adelante 0-1 y buscarán el pase el próximo miércoles.
Sacaron la casta
Los nacionales iniciaron el compromiso con la mentalidad de proponer desde el inicio. Al 4’, Francisco Alcalá, con un remate al arco parroquial que el arquero rival pudo detener, era el primer ataque de peligro. Al 8’, luego de producirse una infracción un poco más adelante del medio campo, Julio Belisario, cobró un tiro libre con dirección a gol que el arquero local no pudo detener, y el esférico se incrustó en las redes para el primer tanto para la raza atlética.
El conjunto parroquial quería hacerse sentir en casa. Al 32’, con un remate dentro del área, el guardameta Erikson mandó el esférico al tiro de esquina. Se cumplieron los 35’ de la primera parte y se agregaban tres minutos de añadido, que transcurrieron con gran manejo del conjunto nacional y así finalizaba la primera parte con ventaja parcial.
Se pudo mantener la ventaja
Ya en la etapa complementaria, al 40’, la primera ocasión era para los petareños: con un remate fuera del área, el arquero visitante Erickson Lira se lanzó cubriendo el arco, marcando la trayectoria del esférico que se iba a escasos metros del arco. Al 49’, Julio Belisario avisó nuevamente desde la distancia con un potente disparo que pudo retener el arquero local.
Los nacionales se iban al ataque en búsqueda del segundo tanto, con un juego colectivo y con triangulaciones. Al 51’, Gianmarco Martínez recibió el esférico dentro del área y de media vuelta remató y el balón se estrellaba en el travesaño. Los locales respondían ante la raza atlética y ,al 59’, Leonardo Cuellar se internó dentro del área y con un remate a puerta que pasó muy cerca del arco nacional.
El juego fue muy disputado para ambos rivales y ya con el tiempo cumplido el compromiso no daba para más, y así los nacionales se llevaron la victoria en el primer encuentro ante los parroquiales con marcador de 0-1. La vuelta será el próximo miércoles, en “La Guacamaya”, a las 11:00 a.m.
Ficha Técnica:
Petare FC (0): 12. Diego Ochoa, Ricardo Molina, 4. Diego Montilla, 5. Roman Davis, 6. Grenyorj Ramos, 7. Aaron Arocha, 9. Kevin Berrio, 11. Leonardo Cuellar, 13. Aaron Guevara (53’8. Matías García), 15. Ángelo Vassalo (67’18. Jeander Echenique), 16. Fabrizio Conace.
Suplentes sin jugar: 1. Juan Carrasquero, 2. Adrián Guevara, 10. Juan González, 14. Ángel Tobia.
Atlético Venezuela (1): 1. Erickson Lira, 2. Julio Belisario, 3. Jorge Hernández, 5. Wilfred Urbina, 6. Gabriel Poleo, 7. Joshua Picón (61’22. Derwin Azuaje), 9. Gianmarco Martínez, 10. José Ramírez (65’20. Edgar González), 16. Francisco Alcalá, 18. Carlos Felibert, 23. Gabriel Fernández. DT: Luis Dorta.
Suplentes sin jugar: 12. Robert Rodríguez, 11. Marco Naranjo, 15. Geremy Rodríguez, 19. Gabriel Pulido, 21. Samuel Freites.
Goles: 8’ 0-1 Julio Belisario (ATV).
Amonestados: 19’Ángelo Vassalo (PET), 20’ Aaron Guevara (PET), 39’ Leonardo Cuellar (PET), 63’ Ricardo Molina (PET).
Expulsados: No hubo.
Estadio: Colegio Internacional de Caracas.