Canteranos sumaron completo ante Libertador FC
El pasado sábado 31 de agosto, la Serie Élite inició su Fase Intergrupal Vuelta, lo que también significó la jornada 6 del Torneo Clausura, y donde la Cantera de Atlético Venezuela se midió ante sus similares de Libertador FC. Luego de dos emocionantes encuentros, la ciudad de San Antonio de los Altos se tiñó de azul y rojo gracias a los triunfos de la Sub-17 y Sub-19 por 0-1 y 0-5, respectivamente.
Sub17: Victoria trabajada
Las alegrías volvieron nuevamente a la categoría Sub-17 de Atlético. Luego de una seguidilla de malos resultados, el conjunto nacional viajó hasta la cancha de La Fragua con la consigna de sumar tres puntos vitales para no seguir cediendo terreno en la Tabla Acumulada, algo que lograron cumplir a la perfección.
"Estos tres puntos son bastante importantes para nosotros, ya que veníamos de dos jornadas seguidas sin sumar contra rivales directos. Sabíamos de la importancia de este choque. Si bien fue un partido muy disputado, con una cancha en condiciones muy irregulares, no nos desesperamos. Gracias a Dios el gol terminó llegando en favor de nosotros", comentó el mediocampista Samuel Falcón.
Los dirigidos por el técnico Juanky Ramírez guerrearon desde el mismo pitazo inicial para sacar a relucir su Raza Atlética, demostrando en varios pasajes del compromiso que fueron la oncena dominadora en San Antonio. Tras un segundo tiempo donde mejoraron su accionar notablemente, los nacionales armaron una gran jugada que culminó en el único gol del choque.
"Las jornadas que están por venir serán complicadas. Tenemos que sacar los puntos, sin importar el rival que tengamos enfrente. El grupo está comprometido que así debe ser. No debemos seguir cediendo terreno, y haremos lo mejor posible para continuar escalando posiciones en búsqueda de la clasificación", finalizó el caraqueño.
Ahora, con este importante triunfo, el conjunto azul y rojo alcanza los 24 puntos para mantenerse en el ecuador de la clasificación. Todavía tienen mucho por mejorar y puntos que conseguir en las jornadas que están por venir. Su próxima parada será la ciudad de Maracay, donde enfrentarán al Aragua FC.
Sub19: Letales en ataque
Con una camada de jugadores talentosos en zona de ataque, el equipo del estratega Manuel Corredor estaba en la obligación de demostrar todo ese potencial para no solo aumentar su cuota goleadora, sino también los puntos. Ante un rival que no logró poner mucha resistencia, los nacionales movieron las redes hasta en cinco oportunidades.
"En este torneo no hay rivales fáciles. Todos estamos peleando por el mismo objetivo, todos queremos ganar. Creo que el equipo hizo su fútbol y demostramos el estilo que nos caracteriza, que es manejar y tener la pelota siempre. Fue una victoria muy importante y significativa para todos nosotros. Gracias a Dios se nos dio el resultado que nos merecíamos", explicó el volante Kleyder Barreto.
Para esta jornada, el entrenador logró recuperar hasta tres jugadores que se encontraban lesionados y les dio la oportunidad de ver minutos valiosos para agarrar ritmo de juego. Justamente, Barreto fue una de sus piezas que volvió a la acción y lo hizo de la mejor manera: con dos goles.
"Le doy gracias a Dios por haber regresado al equipo y arrancar desde el inicio. Creo que di mi granito de arena. Siempre quiero dar lo mejor para el equipo, a esta institución que me abrió las puertas desde un principio y me está demostrando quién soy en verdad. Físicamente me sentí muy bien y eso permitió que jugara durante los 90 minutos", resaltó.
El volante aportó su granito de arena de principio a fin, demostrando toda su calidad y destreza con y sin balón, además de ser uno de los jugadores más desequilibrantes del equipo a la hora de atacar. Su aporte será más que valioso en las jornadas venideras, pues los nacionales ahora suman 28 puntos, posicionándose en la quinta plaza, y siguen a la caza de los lugares que dan acceso a la siguiente fase de la Serie Élite.
"Desde un primer momento le pedí a Dios para que me ayudara y volviera a anotar un gol. Creo que Dios da más de lo que uno pide, ya que buscaba uno y terminé marcando dos. Las cosas salieron de la mejor manera. Dedicatoria especial para mis padres que siempre me apoyan, sobre todo para mi madre, y a toda mi familia", finalizó el monaguense.
La Academia sumará tres juegos en siete días
La Academia del Atlético Venezuela no se detiene. Luego de haberse suspendido su cruce ante Deportivo la Guaira por la Jornada 1 del Torneo Clausura en la Serie Élite 2019, las categorías Sub-13 y Sub-15 del cuadro nacional tendrán una semana bastante cargada, cuando enfrenten el segundo de tres partidos en una semana.
El pasado sábado, la raza atlética se impuso ante Libertador FC. con abultadas victorias 8-1 para la Sub-13 y 3-2 para la Sub-15. Ahora el reto importante vendrá este miércoles 4 de septiembre, cuando se crucen al Deportivo la Guaira para luego volver a enfrentar el venidero sábado a su similar del Aragua Futbol Club. Todos en el mismo escenario: el Complejo Deportivo Fray Luis de Las Mercedes.
Sub-13: Regresar por todo lo alto
Buenas noticias vive la categoría Sub-13: luego de retirarse lesionado en el Torneo Apertura de Serie Élite en un partido ante UCV FC, Samuel Freites hizo su regreso a las canchas en el partido ante Libertador. Lo hizo al ingresar al minuto 36 en el puesto de Gerardo Vera y no desentonó con sus compañeros, mostrando un óptimo nivel de fútbol en la medular atlética.
"Me siento súper bien y súper emocionado. Se siente mal estar quince semanas sin jugar así que siento que es muy bueno regresar", dijo Freites apenas finalizando el partido.
Atlético Venezuela se impuso 8-1 ante Libertador, pero los primeros minutos demostraron algo de paridad, al igual que los finales donde el elenco ‘Alado’ mostró condiciones en el terreno; sin embargo, para Samuel lo importante fue el empuje que tuvieron sus compañeros y él mismo durante el tiempo en cancha.
"Al principio el otro equipo se nos paró muy bien, pero supimos resolver la partida y sacar el resultado. Contento por ello y en lo personal pues siento que jugué bien y que estoy en buena forma física", analizó el volante de la raza atlética.
Sin tiempo para pausas, Freites analizó al Deportivo la Guaira, próximo rival de los nacionales por la primera jornada reprogramada de la Serie Élite.
"Ante La Guaira va a ser un partidazo ya que se cruzan dos equipos que vamos súper bien”, finalizó Samuel Freites, jugador del Atlético Venezuela en su categoría Sub-13.
Sub-15: Volver a la victoria
Que la categoría Sub-15 haya sacado un triunfo de su partido ante Libertador sin duda representa una gran noticia. La nota alta tras la importante victoria 3-2 la dejó Carlos Barrientos, quien pese a no poner su nombre en el marcador trazó un partido para el recuerdo con su actuación.
"Creo que nuestra actitud en el primer tiempo no fue la mejor. Pudimos haber salido sin confiarnos, pero en el segundo tiempo cambiamos eso y demostramos que si tenemos actitud y le ponemos empeño las cosas nos salen bien", analizó Barrientos.
El extremo de la raza atlética valoró la evolución propia y de sus compañeros en una segunda mitad que sirvió para destrabar un partido que lucía parejo durante el primer tiempo. El agradecimiento especial fue para el entrenador, Greiver Martínez quien a pesar de estar expulsado le dio a sus dirigidos desde la grada el apoyo para sacar adelante el partido.
"Yo creo que mejoramos la efectividad en el ataque, en el primer tiempo erramos muchos goles pero en la segunda mitad Greiver (Martínez) nos dió confianza y pudimos acertar los disparos", afirmó ‘Barri’.
Como es de imaginar, las sensaciones resultan ser muy positivas, de cara al cruce ante uno de los líderes del grupo central como lo es el Deportivo la Guaira: "Me siento muy feliz de haber logrado otra victoria ya que traíamos una muy mala racha y se siente bien volver a ganar", comenta el extremo.
Sobre ese nuevo desafío, a disputarse desde las 11:00 a.m. y 1:00 p.m. en el Complejo Deportivo Fray Luis de Las Mercedes, el jugador desborda confianza a pesar de ser consciente del peso que implica enfrentarse al Deportivo la Guaira.
"Creo que tenemos que mejorar la actitud para poder enfrentar a La Guaira, ya que es un equipo muy bueno pero no le podemos tener miedo. Iremos a jugar ese partido con la mejor actitud posible", finalizó Carlos Barrientos, jugador de la categoría Sub-15.
Se logró una victoria y un empate sobre la hora
El Complejo Deportivo Fray Luis de Las Mercedes le sonrió al Atlético Venezuela. La que suele ser casa del Deportivo la Guaira y actualmente alberga los partidos de las categorías menores del cuadro nacional vivió dos partidos de alto impacto, cuando la raza atlética se midió ante Deportivo la Guaira por la primera jornada del Torneo Clausura en la Serie Élite, suspendida y reprogramada para el día miércoles 4 de septiembre. Mientras la categoría Sub-13 sumó nuevamente con el gol de Julio Belisario, la Sub-15 logró remontar un 2-0 adverso para sacar un punto gracias a las anotaciones de Juan Acosta y Diego Soto.
Sub-13: Un partido parejo
La Sub-13 atlética mantuvo su buen momento y logró imponerse 1-0 al Deportivo la Guaira en el primer partido de la tanda en el Complejo Deportivo Fray Luis. Julio Belisario fue el encargado de poner el gol de la victoria en un tiro libre extraordinariamente cobrado.
El partido comenzó siendo parejo y de mucha exigencia en ‘La Guacamaya’. Ambos equipos llegaban constantemente y proponían peligro. Gianmarco Martínez dio a los 12’ su primer susto con un remate apenas elevado al arco de Lara.
Atlético era inteligente con sus ataques y replegaba bien en defensa, y cuando llegaba con peligrosidad a tres cuartos de cancha causaba inquietud en la zaga naranja. Al minuto 31’, un ataque de Azuaje fue detenido con falta y provocó un tiro libre al borde del área naranja, donde Julio Belisario pulió su buena pierna y colocó un remate potente sobre el ángulo superior izquierdo, inatajable para Gabriel Lara quien llegó a tocar el balón pero no lo suficiente para sacarlo. Con ese tanto de bella factura, los de Luis Dorta se pusieron en ventaja en el luminoso.
En el segundo tiempo, el Atlético Venezuela siguió presionando por otro gol que les diera tranquilidad en el marcador. Carlos Felibert tuvo al recién ingresar una oportunidad importantísima, cuando en un mano a mano con Lara envió el balón a un costado de la red.
Desde allí, la Guaira propuso oportunidades para venirse arriba en el marcador, pero el buen accionar de Robert Rodríguez bajo los tres postes y de Sebastián Hernández junto a Belisario, Pulido y Cobeña impidieron la caída de un tanto para la visita. Asimismo, en el contragolpe también hubo sobre el final una oportunidad para sentenciar el partido con desbordes de Gabriel Fernández y Carlos Felibert que no acabaron dentro de la red. Sin embargo, no causarían gran peso cuando a los 70’ el principal decretara el final de las acciones y la Raza Atlética volviera a sumar de a tres por la Serie Élite.
Ficha Técnica:
Atlético Venezuela (1): 12. Robert Rodríguez; 6. Cristian Cobeña, 2. Julio Belisario, 3. Sebastián Hernández, 16. Francisco Alcalá (43’ 15. Gabriel Pulido); 7. José Pablo Ramírez, 8. Joshua Picón; 4. Gabriel Fernández, 23. Derwin Azuaje, 10. Edgar González (36’ 18. Carlos Felibert); 9. Gianmarco Martínez. DT: Luis Dorta.
Suplentes sin jugar: 5. Wilfred Urbina, 17. Marco Naranjo, 19. Geremy Rodríguez, 20. Gabriel Poleo, 22. Samuel Freites.
Deportivo la Guaira (0): 30. Gabriel Lara; 6. Dylan Castillo (63’ 18. Derek Ruiz), 4. Diego Colina, 17. Juan Florido, 10. Juan Vargas; 2. Manuel Romero, 5. Gabriel Cartolano; 14. Ayrton Herrera, 11. Ángel Ríos (63’ 20. Diego Mondragón); 19. Fernando García, 17. Juan Gil. DT: Robert Valera.
Suplentes sin jugar: 1. José María Pulgar, 3. Kenny Suárez, 7. Diego Sousa, 16. Carlos Infante.
Goles: 32’ (1-0 ATV) Julio Belisario.
Amonestaciones: 7’ Juan Vargas (DLG), 16’ Gianmarco Martínez, 70’ José Pablo Ramírez, 70+3’ Sebastián Hernández (ATV).
Expulsiones: No hubo.
Estadio: Cancha II del Complejo Deportivo Fray Luis, Las Mercedes, Caracas.
Sub-15: Volver de atrás
No hay nada como la actitud para los jugadores de la Raza Atlética. La categoría Sub-15 ha vivido una mejoría respecto a sus últimas presentaciones: vinieron de atrás ante Petare en un partido que por poco no lograron remontar, se impusieron a Libertador y ante Deportivo la Guaira rescataron una unidad, tras ir perdiendo 0-2 e igualar el partido a dos tantos con un segundo tiempo brillantísimo para los de Martínez.
Atlético Venezuela comenzó plantándole cara al Deportivo la Guaira. Daniel Padilla a los 7’ intentó su remate de larga distancia que bien pudo controlar Pérez, mientras que a los 15’ Saul Rey no alcanzó a cabecear un centro de Soto que iba con veneno al arco litoralense.
Por su parte, La Guaira también propuso de cara al arco de un Rommy Rojas acertado bajo los postes los primeros veinte minutos. El gol de Kervin Andrade poco antes del minuto de hidratación fue el que permitió a la visita desequilibrar las acciones en ‘La Guacamaya’. Si bien, Heinrich Pérez tendría que lucirse nuevamente para sacar un tiro libre perfectamente medido que cobraba Daniel Padilla a los 38’, el elenco azul y rojo sufriría una nueva caída de su arco en el tiempo agregado del primer tiempo, cuando a los 40+2’ Andrade lograría su doblete personal tras una gran ejecución de falta.
Ni regalar ni darse por vencidos. Al arrancar el segundo tiempo, la mentalidad de la Sub-15 atlética era seguir buscando las anotaciones. Carlos Barrientos volvió a poner a prueba a Pérez comenzando el complemento con un remate de sumo peligro. Finalmente a los 51’, el mérito al esfuerzo se manifestaría en el marcador cuando Diego Pichardo con un gran desborde pusiera un centro perfecto para Juan Acosta, que se elevó sobre su marcador y con un soberbio cabezazo devolvió al Atlético al partido con el 1-2.
Darwin Azuaje desde su ingreso empezó a generar dolores serios de cabeza en la zaga litoralense. Pichardo conectó par de veces con el responsable del dorsal ‘22’, pero el buen accionar de la defensa impidió que su gol se concretara. Sin embargo, nuevamente el mérito al esfuerzo y la buena pierna de los nacionales permitiría sumar unidades al Atlético Venezuela. A los 82’, una falta concedida por el Deportivo la Guaira sería muy bien ejecutada por Diego Soto, al lado derecho del arco de Pérez para poner las cifras definitivas: un 2-2 que desató la locura en Las Mercedes.
Hubo más oportunidades en los tres minutos extra agregados por el principal, pero el buen accionar defensivo del rival impidió que cayera el gol de la victoria. Con los ánimos en alto, Atlético Venezuela no pierde el foco y se prepara para enfrentarse al Aragua Fútbol Club el próximo sábado, también en la cancha del Complejo Deportivo Fray Luis.
Ficha Técnica:
Atlético Venezuela (2): 12. Rommy Rojas (40’ 1. Jean Saba); 20. José Pulido (64’ 16. Jeremi Machado), 18. Saúl Rey, 14. Christian Cerpa, 24. Robinson Amaro (51’ 3. Jesus Mujica); 7. Daniel Padilla, 8. Diego Soto; 11. Carlos Barrientos, 10. Diego Pichardo; 17. Eliezer Zamora (58’ 9. Ronald Castro), 23. Juan José Acosta (58’ 21. Darwin Azuaje). DT: Greiver Martínez
Suplentes sin jugar: 2. Brayner Hernández, 15. Roiner Palacios.
Deportivo la Guaira (2): 1. Heinrich Pérez; 17. David Gomes, 15. Gabriel Pérez, 16. Daniel Pérez, 3. Gabriel Molina; 8. Alberto Rodríguez (70’ 5. Kristian Sousa), 10. Kervin Andrade; 7. Gabriel Estasio, 11. Sebastián Hung (50’ 20. Gustavo Ron); 13. Luis Terán, 9. Iker Molero (41’ 14. Diego Palacios). DT: Francisco Viterbo.
Suplentes sin jugar: 2. Héctor González, 16. Keiver Pérez, 18. Luis Rodríguez, 19. Carlos Mendoza.
Goles: 19’ 40+2’ (DLG 0-2) Kervin Andrade; 51’ (ATV 1-2) Juan Acosta, 80+2’ (ATV 2-2) Diego Soto.
Amonestaciones: 77’ Kristian Sousa, 80+1’ Gabriel Estasio (DLG).
Expulsiones: No hubo.
Estadio: Cancha II del Complejo Deportivo Fray Luis, Las Mercedes, Caracas.
Atlético enfrentará al Caracas FC
Con las claras intensiones de ser el equipo capitalino que salga airoso, los juveniles de Atlético Venezuela tendrán una dura batalla este próximo sábado, 14 de septiembre, contra el Caracas FC por la fecha 8 del Torneo Clausura.
Por un lado, las categorías Sub-13 y Sub-15 tomarán rumbo a la Cota 905 para tratar de conquistar el Cocodrilos Sports Park, en los horarios de 9:00 am y 11:00 am. A su vez, la Sub-17 y Sub-19 recibirá a los avileños en el Complejo Deportivo Fray Luis de Las Mercedes, a la 01:00 p.m. y 03:00 p.m, respectivamente.
Sub-13 y Sub-15: Duelos que prometen
Se respiran buenos aires en la Academia nacional. Luego de que ambas categorías volvieran a ganar por jornada consecutiva, jugar ante el Caracas FC luce como una oportunidad de lujo para seguir sumando puntos, victorias en la tabla y demostrar el potencial de la Raza Atlética.
Líderes de la Serie Élite y sin haber perdido aún su primer partido por este torneo, todos en la Sub-13 tienen claro que el colectivo es lo que ha permitido que los nacionales sigan cosechando éxitos en la categoría, pues así lo demostraron -en la última fecha- ante el Aragua tras batirlos por 4-2.
Caracas es el próximo desafío en el calendario. Durante la ida, los rojos sufrieron las embestidas de los nacionales y cayeron derrotados (3-1) en la cancha de la UCAB. Para esta ocasión, Atlético irá al Cocodrilos Sports Park a extender su invicto con una victoria categórica.
Por su parte, la categoría Sub-15 respira un aire diferente en esta Fase Intergrupal. Victorias ante Libertador (3-2) y Aragua (5-2) han hecho que el equipo de Greiver Martínez retome las ilusiones de buscar una plaza para la siguiente fase de la Serie Élite. Los muchachos están para grandes cosas y lo saben.
Una de las grandes noticias ha sido el orden y la seguridad de la zaga nacional, liderada por Saúl Rey. El defensor central comenta y analiza sobre su accionar en los últimos compromisos: “Creo que en estas jornadas he jugado muy bien, pero debo seguir mejorando durante los entrenamientos. Me gustaría alzar más mi nivel para aportar de la mejor manera al equipo”.
Para la Sub-15 de Atlético, cosechar 7/9 puntos en una semana representa un importante envión anímico de cara a la recta final del Torneo Clausura. Seguir sumando ante los avileños es clave para mantener el buen momento: "El equipo está muy motivado y eso se nota en la cancha. Queremos seguir peleando por un puesto a la siguiente fase del torneo y no descansaremos hasta conseguirlo", afirmó Rey.
Con un rival más que directo, la Sub-15 atlética no se confía y sabe que el trabajo de estos días previos al partido serán clave para definir al ganador del día sábado. Habrá un aire de revancha en la Cota, pues los nacionales querrán vengarse de la derrota (2-3) sufrida en el Apertura en la UCAB. "Caracas es un rival difícil y directo, ya que son los primeros de la clasificación. Si vamos con la actitud de estos últimos partidos podremos sacar el resultado que queremos", finalizó el defensor caraqueño.
Sub-17 y Sub-19: Por un golpe sobre la mesa
Las primeras dos paradas en esta Fase Intergrupal resultaron más que positivas para los dirigidos por el estratega “Juanky” Ramírez. San Antonio de los Altos y Maracay fueron plazas que les sirvieron de mucho, pues lograron retomar la senda de las victorias y gracias a su gran sacrificio y entrega sumaron 6/6 puntos.
Dichos triunfos han elevado los ánimos en los jugadores de la categoría Sub-17 -sobre todo la más reciente ante el Aragua FC (1-2)-, quienes no bajan los brazos a pesar de encontrarse en la mitad de la tabla con 27 puntos. Ocho victorias, tres empates y ocho derrotas es el registro hasta los momentos, con un saldo positivo de goles: 26 a favor y 25 en contra. Sin embargo, esos números deberán ir mejorando sábado tras sábado si desean meterse en la pelea por un cupo a la siguiente fase.
Hay aires de revancha en el vestuario por lo sucedido en el Torneo Apertura, donde Caracas ganó ese primer round (2-0) en su casa, al aprovechar dos errores de los nacionales. Los avileños, en esta categoría, son los líderes con 55 unidades y vienen de derrotar (3-0) a Metropolitanos.
En otro orden de ideas, la Sub-19 sigue desplegando su buen fútbol y también conquistó la carretera. El triunfo ante el Aragua (1-2), viniendo de abajo, hizo que la tropa del entrenador Manuel Corredor volviera a meterse en la pelea por la clasificación, además de realzar los ánimos y las ganas de triunfar en cada uno de los jugadores.
“Los entrenamientos han sido bastante intensos y exigentes, pero eso es lo que se necesita para sacar lo mejor de nosotros. Durante esta semana hemos hecho énfasis en tratar de hacer las transiciones rápidas y finalizar de la mejor manera. Para ganar los partidos se necesita eso, anotar goles”, expuso el defensor José Jiménez.
Varios son los puntos positivos que ha tenido este grupo durante las últimas semanas, entre ellos la recuperación de piezas importantes como Kleyder Barreto, Juan Angulo y José Jiménez, quienes están completamente recuperados de sus respectivas lesiones.
“De verdad que me sentí muy bien en mi regreso. Mentalmente tenía la sensación de que quería regresar a un campo de juego y hacerlo de la mejor manera, con una victoria. En cuanto a lo físico, volviendo a tener ritmo poco a poco y trabajando duro en los entrenamientos para retomar el nivel que tenía antes de lesionarme”, destacó.
Con 31 puntos en su haber, ubicándolos en la tercera plaza, la Sub-19 tiene un total de nueve triunfos, cuatro empates y seis derrotas. Para este sábado esperan aumentar su cuota goleadora (33 goles a favor) y tratar de dejar su arco en cero (20 goles en contra).
El encuentro ante Caracas será de alto impacto, ya que en el Apertura los nacionales conquistaron la Cota con una victoria sobre la hora (1-2). Los avileños ganaron en la jornada pasada (1-0) y llegan en un buen momento futbolístico, por lo que este derbi será un partido ideal para sentarse a admirar.
“Si bien logramos vencerlos en el Apertura, Caracas es un rival de mucho cuidado. Esperamos que este derbi termine siendo positivo para nosotros y, de esa manera, demos un golpe sobre la mesa en la Tabla Acumulada. Este sábado será un bonito día para volver a sumar en nuestra casa”, concluyó el lateral carabobeño.
La Sub-13 mantiene un impecable momento
La octava jornada de Serie Élite para el Atlético Venezuela, en el Cocodrilos Sport Park, vino repleta de emociones. La academia nacional sumó tres puntos más en su categoría Sub-13, luego de derrotar 2-1 a su similar del Caracas Fútbol Club, con las anotaciones de Carlos Felibert y Julio Belisario. Mientras tanto, la Sub-15 cortó su buen momento al caer 4-0 ante los avileños.
Sub-13: Superiores
La Sub-13 atlética le regaló a su entrenador el mejor regalo posible, luego de imponerse 2-1 al Caracas Fútbol Club por la octava jornada del Torneo Clausura. Los nacionales fueron los primeros en avisar de cara al gol, primero con un remate elevado de Julio Belisario y luego con un cabezazo al poste de Carlos Felibert que puso en jaque a la zaga avileña.
Atlético Venezuela y Caracas regalaron un primer tiempo de extrema paridad, donde tanto Goncalves como Rodríguez tuvieron para lucirse bajo los tres postes. En el segundo tiempo, los de Dorta se vinieron arriba y tuvieron oportunidad de abrir el marcador a los 38', cuando Felibert marcó un gol anulado por el principal. A los 46' el mismo Carlos no perdonó de cara al gol, y con una gran escapada logró poner el 1-0.
Poco duró la alegría, ya que Hernández en la jugada posterior se encargó de colocar el empate para los avileños. Con el constante ir y venir del cotejo, Azuaje logró una nueva anotación anulada por fuera de juego. Sin embargo, los de Dorta recuperarían la ventaja cuando en un tiro de esquina, Julio Belisario con un potente cabezazo colocaría el 1-2 favorable a la visita, a falta de dos minutos para el final de las acciones.
Ficha Técnica:
Caracas Fútbol Club (1): 12. Andrés Goncalves; 4. Alan Rojas, 5. Irvin Barrios, 6. Oscar Hernández, 7. Diego Díaz, 8. Mauro Quiroga, 11. Ángel Rodríguez (73’ 9. Samuel Labrador), 14. Zahim Yoris, 15, Diego Cardozo, 19. Carlos Farías, 20. Isaac Escalona (60’ 22. José Urbina). DT: Julio Acevedo.
Suplentes sin jugar: 1. Gabriel Stneihalt, 16. Sebastián Talavera, 17. José Arnedo, 18. Rodrigo Lovera, 21. Santiago Rodríguez.
Atlético Venezuela (2): 22. Robert Rodríguez; 16. Francisco Alcalá (65’ 15. Gabriel Pulido), 2. Julio Belisario, 3. Sebastián Hernández, 6. Cristian Cobeña; 5. Wilfred Urbina, 10. Edgar González (65’ 13. Samuel Freites); 24. Gabriel Fernández (35’ 20. Derwin Azuaje), 17. Joshua Picón, 9. Gianmarco Martínez, 18. Carlos Felibert. DT: Luis Dorta.
Suplentes sin jugar: 14. Marco Naranjo, 18. Geremy Rodriguez, 21. Gabriel Pulido, 25. Gerardo Vera.
Goles: 45’ (0-1 ATV) Carlos Felibert, 47’ (1-1 CFC) Oscar Hernández, 68’ (1-2 ATV) Julio Belisario.
Amonestaciones: 50’ Oscar Hernández (CFC), 64’ Sebastián Hernández (ATV).
Expulsiones: No hubo.
Estadio: Cocodrilos Sports Park, Caracas.
Sub-15: Superados
Poco tuvo que hacer la Sub-15 atlética cuando le tocó enfrentar al Caracas FC, a pesar del esfuerzo. Si bien el 4-0 pinta engañoso teniendo en consideración que los de Martínez no fueron infinitamente inferiores a los avileños, pero la falta de contundencia terminó pasando factura.
Errores puntuales fueron los que causaron que Caracas picara adelante con los goles de Haxel Almenar y Ángel Hernández a los minutos 12 y 19. Hasta ese momento, el partido era de constante ida y vuelta con oportunidades para ambos conjuntos. A los 36', Caraballo alcanzaría a poner el tercer tanto previo al medio tiempo.
Durante la segunda mitad, el encuentro pasó a ser más de roce físico, llenándose de infracciones y tarjetas amarillas entre ambos conjuntos. Rojas tuvo para impedir el cuarto gol y los ingresos de Castro junto a Zamora pusieron a sudar en par de oportunidades a los dirigidos por Pablo Ferreira. Finalmente, y sobre el tiempo agregado, Carballo sellaría su doblete y pondría cifras definitivas de 4-0 al marcador.
El próximo desafío será en el Complejo Deportivo Fray Luis de Las Mercedes, cuando el elenco de azul y rojo se mida a su similar de UCV Fútbol Club.
Ficha Técnica:
Caracas Fútbol Club (4): 12. Juan Vegas, 3. Andrés Kinsler (68’ 22. Edgar Abouchedid), 4. Piero Mollica (75’ 20. Víctor Díaz), 6. Angelo Pellin, 7. José Marcano, 8. Gabriel Carballo, 9. Haxel Almenar (48’ 17. José Miller), 10. Bryan Matamoros, 11. Ángel Hernández (60’ 13. Diego González), 15. Ezequiel Pérez (75’ 16. Braian Méndez), 18. Luis Guerra. DT: Pablo Ferreira.
Suplentes sin jugar: 1. Salvador Bolívar, 5. Gabriel Giraldo.
Atlético Venezuela (0): 12. Rommy Rojas; 20. José Pulido (19’ 16. Jeremi Machado), 19. Saúl Rey, 14. Christian Cerpa, 2. Brayner Hernández (78’ 15. Roiner Palacios); 8. Diego Soto, 7. Daniel Padilla; 11. Carlos Barrientos, 10. Diego Pichardo; 21. Darwin Azuaje (50’ 17. Eliezer Zamora), 23. Juan José Acosta (41’ 9. Ronald Castro). DT: Greiver Martínez.
Suplentes sin jugar: 1. Jean Saba, 22. Reiber Leal.
Goles: 11’ (1-0 CFC) Haxel Almenar, 19’ (2-0 CFC) Ángel Hernández, 35’, 80+2’ (4-0 CFC) Gabriel Carballo.
Amonestaciones: 36’ Haxel Almenar, 67’ Andrés Kinsler, 73’ Piero Mollica, 74’ Ezequiel Pérez, 80+3’ José Marcano (CFC); 38’ Daniel Padilla, 69’ Jeremi Machado, 72’ Eliezer Zamora, 78’ Brayner Hernández, 80+2’ Diego Soto (ATV)
Expulsiones: No hubo.
Estadio: Cocodrilos Sports Park, Caracas.