La Sub-13 culminó invicto el Apertura
La Jornada 15 del Torneo Apertura de la Serie Élite fue compleja y muy disputada. En una tarde lluviosa en la cancha principal de la Universidad Católica Andrés Bello, la Academia del Atlético Venezuela cerró su participación con dos igualdades, marcador 1-1 ante su similar del Deportivo Petare. Ambas categorías tuvieron que remontar el marcador adverso sobre los minutos finales, viendo la recompensa en los goles de Francisco Alcalá (Sub-13) y Roiner Palacios (Sub-15) que rompió una sequía goleadora.
Sub-13: Emotivo final
Los más pequeños de la Academia Atlética, Sub-13, finalizaron una racha de 11 partidos consecutivos sin perder, pero lograron rescatar con un gol al último minuto su perfecto invicto: 13 partidos disputados, once victorias y dos empates (ante La Guaira y Petare por las jornadas 1 y 15).
Al principio, el partido en la UCAB era torpe, con oportunidades para ambos conjuntos. El estado del césped complicaba a ambos conjuntos que intentaban salir tocando con el balón en sus pies para crear oportunidades de riesgo. Carlos Felibert al minuto 17’ dio el primer aviso con un remate que se marchó apenas desviado del arco de Carrasquero.
Sin embargo a los 29 minutos de la primera mitad, Petare conseguiría el gol para irse arriba. En una jugada de córner, Ricardo Molina tomaría un rebote dado por la defensa atlética y pondría el 1-0 parcial favorable a los parroquiales.
Con varias variantes en la segunda mitad, el cuadro nacional se mantendría presionando en la búsqueda del gol del empate. Una buena oportunidad tendría Petare de poner el 0-2, pero la gran volada de Robert Rodríguez impediría que hubiese más movimiento en el marcador. Joshua Picón y Derwin Azuaje intentarían por las bandas inquietar a la zaga parroquial, apoyados con los buenos despliegues ofensivos de Alcalá y Cobeña. Hernández y Martínez también generarían oportunidades de tiro libre, que no se concretarían exitosamente.
Cuando con nerviosismo, parecía que el partido finalizaba con una derrota nacional, un córner al minuto 70’ le avivó el fuego a los dirigidos por Luis Dorta. El lanzamiento de esquina fue rechazado por la defensa petareña, pero el rebote le cayó en los pies al atacante nacional, que tras rematar dejaría el balón bailando sobre la línea del gol, hasta que Francisco Alcalá metiendo el pie entre la gente lograría el ansiado grito de gol, que sellaría el 1-1 final en la UCAB. Partido en el que la raza atlética mereció la victoria pero le faltó contundencia para concretarla.
Ficha Técnica:
Atlético Venezuela (1): 1. Erickson Lira (36’ 12. Robert Rodríguez); 16. Geremy Rodríguez (36’ 17. Cristian Cobeña), 2. Marco Narajo, 3. Sebastián Hernández, 6. Harold Hurtado (36’ 21. Francisco Alcalá); 5. Wilfred Urbina, 7. José Pablo Ramírez (36’ 20. Juan Camilo Uribe); 8. Joshua Picón, 19. Gabriel Fernández (45’ 23. Derwin Azuaje); 9. Gianmarco Martínez, 18. Carlos Felibert. DT: Luis Dorta.
Suplentes sin jugar: 10. Edgar González, 15. Gerardo Vera.
Deportivo Petare (1): 1. Juan Pablo Carrasquero; 3. Ricardo Molina, 4. Diego Montilla, 5. Román Davis, 6. Grenyorji Ramos, 7. Sebastián Arias, 8. Matías García (48’ 13. Elias Hanna), 9. Carlos di Giacomo (57’ 2. Adrián Guevara), 10. Juan Andrés González (45’ 14. Jeander Echenique), 11. Leonardo Cuellar, 19. Aaron Guevara. DT: Jose di Giacomo.
Suplentes sin jugar: 15. Christian Pérez, 16. César Contreras.
Goles: 29’ (0-1 PET) Ricardo Molina; 70’ (1-1 ATV) Francisco Alcalá.
Amonestaciones: 33’ Leonardo Cuellar, 49’ Matías García, 65’ Diego Montilla (PET)
Expulsiones: 70+4’ Juan Carrasquero (PET)
Estadio: Cancha principal de la Universidad Católica Andrés Bello, Caracas.
Sub-15: Volver a sumar
En caso de no poderse llevar la victoria, respirar y sumar una unidad en el cierre del Torneo Apertura no resulta mal negocio para la categoría Sub-15 de Greiver Martínez. Menos cuando la victoria llega con buenas noticias, como el sexto gol de la temporada para Roiner Palacios y buenas colectividades que permitan seguir sumando ilusión para el Clausura próximo a afrontar.
Atlético Venezuela llevó las riendas del partido durante gran parte de la primera mitad. El empuje por la banda izquierda de Diego Pichardo, bien respaldado en defensa por Mujica y las conexiones entre el mediocampo y Barrientos eran generadores de grandes oportunidades de peligro. Al 20’, fue ‘Barri’ quien con el balón a sus pies envió un centro preciso a la cabeza de Pichardo, que hizo resonar el poste y posteriormente generó un remate de Acosta capturado por Goncalves.
Sin bajar cabeza, Petare también llegó al área nacional, pero la seguridad en el fondo de Jean Saba fue elemental para concretar dos atajadas salvadoras en el área azul. Antes de finalizar el primer tiempo, la raza atlética volvió a inquietar de cerca al golero petareño cuando en un córner Pulido envió un cabezazo apenas desviado del arco.
Sin embargo, el baldazo de agua fría llegaría comenzando el segundo tiempo, cuando Damián Barreto con un tiro libre pondría a ganar al cuadro parroquial. Se manifestaron los cambios y el partido se tornó de ida y vuelta, hasta que a los 59’ se logró el ansiado gol de la igualdad, cuando Roiner Palacios remató dentro del área y elevó el grito de gol al ya despejado cielo de la UCAB.
La lucha no cesó. Christian Cerpa en sus pies tuvo la de irse arriba para los de Martínez, tras un córner, pero de poco sirvió cuando el principal con tres silbatazos anunció el final del partido con la igualdad a un tanto entre parroquiales y azules.
Ficha Técnica:
Atlético Venezuela (1): 12. Jean Saba; 20. José Pulido (47’ 14. Christian Cerpa), 18. Saúl Rey, 3. Reiber Leal (49’ 24. Brayner Hernández), 25. Jesús Mujica; 7. Daniel Padilla, 8. Diego Soto; 10. Diego Pichardo, 11. Carlos Barrientos (70’ 21. Jose Rodrigues), 22. Derwin Azuaje (47’ 9. Eliezer Zamora); 23. Juan José Acosta (47’ 15. Roiner Palacios). DT: Greiver Martínez.
Suplentes sin jugar: 1. Rommy Rojas, 6. Héctor Uribe.
Deportivo Petare. (1): 1. Juan Manuel Goncalves; 3. Radames Cerrada, 4. Alessio Guarino, 5. Miguel Vegas, 7. Daniel Granadillo (55’ 17. Juan Martínez), 8. Jesús Ferreira (18’ 20. Alan Saavedra), 9. Alejandro da Costa, 11. Damián Barreto, 13. David Rodríguez (67’ 16. Ángel Mangiarcina), 15. Miguel Ortega, 19. Guillermo Vargas. DT: Octavio Villarreal.
Suplentes sin jugar: 6. Iskel Díaz, 12. Samuel Aspajo, 14. Edgar Mohamad, 18. Victor Arellana.
Goles: 37’ (0-1 PET) Damián Barreto; 59’ (1-1 ATV) Roiner Palacios.
Amonestaciones: 67’ Alejandro da Costa.
Expulsiones: No hubo.
Estadio: Cancha principal de la Universidad Católica Andrés Bello, Caracas.
Jornada perfecta ante Deportivo Petare
Con la jornada 15 ya cumplida, la Fase Apertura de la Serie Élite 2019 bajó el telón durante el pasado sábado 13 de julio. Las categorías Sub-17 y Sub-19 de Atlético Venezuela hicieron valer su raza atlética en el Complejo Deportivo Fray Luis “La Guacamaya” y tuvieron una tarde magnífica ante Deportivo Petare, a los cuales vencieron con marcadores de 1-3 y 0-1, respectivamente.
Sub-17: Regresaron las alegrías
“Nunca bajar los brazos”. Ese era el lema de los dirigidos por Julio Acevedo que, si bien tuvieron una dura segunda vuelta, terminaron el Apertura con una sonrisa en cada uno de los rostros de los protagonistas de esta categoría. El triunfo, para ellos, terminó significando algo más que tres puntos por todo el sacrificio que han tenido jornada tras jornada.
“Fue una victoria muy importante para nosotros, ya que nos ayuda a seguir avanzando y creciendo para encarar de la mejor manera la siguiente etapa. Nuestro objetivo sigue siendo el mismo: mejorar cada día para tratar de meternos entre los dos primeros puestos del grupo”, comentó el atacante Joel Canelón.
El duelo ante Petare fue de alta exigencia y mucho desgaste. Los nacionales desplegaron un fútbol fenomenal durante el primer tiempo, donde aprovecharon para explotar todo su potencial en ataque con jugadores de buen pie como Canelón, Juan Ornelas y el goleador Ángelo Barbera. A pesar de que los locales apretaron en el complemento, el equipo logró poner cifras definitivas en la recta final para hacer estallar de alegría a todos en el banco de suplentes.
“Pienso que el grupo tuvo un rendimiento bastante alto en este partido, sobre todo en la primera mitad. Jugamos muy bien y cada uno de los jugadores aportó el máximo porque teníamos las ganas de triunfar en esta última jornada”, prosiguió.
El Apertura finaliza para un equipo que contó con el olfato goleador de Barbera en cada fecha. Sin embargo, uno de los jugadores que también destacó en la faceta ofensiva fue el propio Canelón, que con su gol el sábado pasado sumó su segundo del torneo para seguir aportando su granito de arena al grupo.
“En cuanto al gol, fue una jugada fortuita que pude finalizar sin problemas. Estoy muy contento con mi gol porque ayudó al equipo en esos primeros minutos. Tiene una dedicatoria especial para mi padre, ya que estaba de cumpleaños. Él ha sido muy importante para mí porque me ha ayudado en todo”, finalizó el segundo máximo artillero de la Sub-17.
Sub-19: Un cierre fenomenal
Luego de lo sucedido en la primera vuelta en los predios de la UCAB, la tropa de Manuel Corredor buscaba sacarse esa espinita que causó la derrota ante el conjunto bicolor, y así sucedió. Una victoria importante para los nacionales que los hace meterse nuevamente en la cerrada pelea por esa segunda plaza que otorga un boleto para la siguiente fase del Torneo.
“Fue una jornada muy intensa. Tanto ellos como nosotros estuvimos a la par. Fue un gran partido de ida y vuelta donde lo dejamos todo y ellos también. Luchamos hasta el final y afortunadamente para nosotros nos quedamos con los tres puntos en condición de visitante”, destacó el delantero Devinson Martínez.
Si bien no fue el partido más brillante para la Sub-19, la esférica pudo entrar en una ocasión y fue más que suficiente para que el equipo cerrara de manera fenomenal una segunda vuelta más que positiva. Ahora no les queda de otra que esforzarse el triple para tener un Clausura con un nivel mucho más alto que el que han venido demostrando recientemente.
“Todo el equipo dio el 100% durante los 90 minutos. Estoy satisfecho con mi rendimiento y el de mis compañeros. Nos toca seguir trabajando arduamente para poder tener un Clausura mucho mejor y así adentrarnos en la pelea por un cupo a la siguiente fase”, sostuvo el merideño.
Este grupo demostró tener una gran variedad de talentos en todas sus líneas, principalmente en la zona de ataque. La pelea por mover las redes rivales en este Apertura estuvo cerrada y hasta tres jugadores terminaron igualados con tres goles, entre esos Devinson. Ante Petare, fue el de raíces andinas quien pudo sacarse una obra maestra de sus botines para darle los tres puntos al equipo.
“En cuanto al gol, fue un remate donde le di con todo y gracias a Dios el balón pudo entrar. Aportar con goles siempre será una satisfacción para mí. Tenemos un duelo muy bonito entre los delanteros del equipo y espero que continúe así”, concluyó uno de los goleadores de la Sub-19.
Buscarán que el Clausura traiga buenos resultados
El Torneo Apertura ya es cuestión del pasado. Tras el choque de la jornada 15 entre Atlético Venezuela y Deportivo Petare en la Universidad Católica Andrés Bello, la fase inaugural de la Serie Élite ha dado su cierre con igualdades 1-1 para los nacionales en ambas categorías. De la Academia atlética, ambas categorías tienen un fuerte compromiso para lo que viene. Mientras la Sub-13 deberá mantener su ritmo arrollador, la Sub-15 buscará un Torneo que le permita escalar posiciones y colarse en los puestos altos de la tabla acumulada.
Sub-13: ¡Invictos!
Trece partidos, once victorias y dos empates. Once partidos consecutivos ganando, de local y de visitante. Treinta y cuatro goles marcados en esos trece juegos son reflejo, en lo meramente estadístico, del buen semestre que vivió la categoría Sub-13. El cierre no pudo ser más agónico. Cuando parecía que el invicto finalizaba con una derrota parcial 1-0 ante Petare, Francisco Alcalá –que recién había ingresado en el segundo tiempo- puso un remate que, al minuto 70, salvó al equipo de Luis Dorta de la derrota y mantuvo intacta la racha positiva de partidos.
Alcalá ha sido una de las figuras de la academia nacional, arrancando desde el inicio o disputando minutos con regularidad en el segundo tiempo. Ha sido una de los destacados en el cuadro nacional y no pudo coronar de mejor manera su semestre: “Me siento espectacular. Increíble que así se haya dado mi primer gol en esta liga”, nos contó Francisco.
En una jugada de córner por una banda, un centro rematado fue interceptado por la defensa petareña. Ahí apareció Alcalá, que remató sobre la línea y logró la heroica para la raza atlética. “Jugamos muy bien ante Petare. Quizás por momentos estuvimos desordenados. Por la lluvia la cancha estaba complicada, pero logramos primeramente evitar que nos hicieran más goles y de ahí que defendiéramos bien y atacáramos mejor. Solo nos faltaba trabajar en la definición”, analizó el defensor nacional.
Las vistas no se despegan del torneo entrante. Habrán dos semanas de descanso y de ahí retornar con todos los ánimos para una nueva etapa de la Serie Élite. “Para el Clausura, hay que ir igual que ahora, partido a partido, pero yo espero que ganemos el Torneo Élite y poderlo celebrar con mis compañeros”, finalizó Francisco Alcalá, jugador de la categoría Sub-13 del Atlético Venezuela.
Sub-15: El análisis del capitán
Las expectativas en la categoría Sub-15 del Atlético Venezuela no podían ser mayores al comenzar el Torneo. Conscientes de su gran potencial, los dirigidos por Greiver Martínez no pudieron demostrar a tope su capacidad durante el Apertura, pero se tienen confianza y esperan que esas 15 unidades conseguidas hasta la fecha crezcan durante el Clausura y les permitan un puesto entre los mejores del país.
Con la gallardía de un capitán, Diego Soto reflexionó sobre lo alcanzado por la plantilla atlética a lo largo del Torneo: “Bueno, la enseñanza que dejó este torneo es que los rivales no son fáciles. Hay que dar el 100% para que salgan las cosas y el resultado. Debemos seguir mejorando para sacar nuestra raza atlética en el Clausura”, afirmó.
Sobre la igualdad 1-1 ante Petare, el volante nacional dio una valoración positiva y espera poder seguir cosechando buenos resultados. “De todos los partidos se aprende y el de hoy fue un muy bonito aprendizaje. Manejamos todo el partido, tuvimos muchas oportunidades, pero solo se nos concretó una sola”, analizó.
Con respecto a lo que debe mejorar, Soto fue claro y con la bandera de la esperanza en alto mostró su compromiso de cara al nuevo torneo. “Para el Clausura, debemos concretar las oportunidades de gol que tengamos y mejorar un poco en la defensa. El mensaje para mis compañeros y para mí mismo es que no bajemos la guardia. El Clausura es largo y debemos seguir trabajando”, cerró Diego Soto, mediocampista del Atlético Venezuela en su categoría Sub-15.
La Sub 10 se quedó con el subcampeonato
Una vez finalizado el Torneo Apertura de la Serie Élite, la Academia del Atlético Venezuela enfoca toda su artillería en cerrar de la mejor manera el torneo distrital de Caracas, donde todas las categorías desde Sub-10 hasta Sub-14 alcanzaron un puesto en las finales de sus categorías.
A primera hora del día sábado, los guerreros de Greiver Martínez obtuvieron su boleto a la gran final en San Antonio de los Altos, disputándose la misma el próximo miércoles 23 de julio. Por su parte, las categorías Sub-10 y Sub-12 jugaron sus respectivas finales el mismo día, desde las 2:00 p.m. en el Polideportivo Rafael Vidal de Baruta, consagrándose la Sub-10 subcampeona tras caer en penales ante Caracas FC y la Sub-12 campeona con una imponente victoria 3-1 ante los ‘rojos del Ávila’.
Sub-10: Venir desde atrás
La categoría Sub-10 del Atlético Venezuela está repleta de guerreros. Así lo demostró la tropa de Manuel Corredor a lo largo de todo el trimestre futbolístico, donde la categoría más joven en el esquema de formativas del cuadro nacional se impuso a placer en su grupo durante la primera ronda y cuajó unas eliminatorias a muy alto nivel, ganando y goleando a rivales con mayor recorrido en dicha categoría.
La final en La Trinidad no podía contar con un mejor marco de asistentes. Una tribuna repleta y dividida a la mitad entre azul y rojo daba pie a un espectáculo digno de un partido de primera división. Con respecto a lo mostrado en la cancha, el Caracas Fútbol Club mostró credenciales en los primeros minutos y supo ponerse en ventaja, con un par de goles tempraneros.
Jorge Barraza logró el descuento para Atlético Venezuela, que para muchos serviría de poco cuando los ‘rojos del ávila’ alcanzarían su tercer tanto, pero lejos de intimidarse, los efectivos de la ‘Raza Atlética’ siguieron con gallardía buscando el área roja en búsqueda del gol del descuento.
Sobre los minutos finales, eran los azules los que marcaban supremacía sobre el arco rival. Tanto así que los dos goles del descuento y la igualdad caerían llevando el partido hasta la tanda de penales, no sin antes hacer pasar un susto al cancerbero capitalino con par de remates que pasaron rozando el poste del arco sur baruteño.
En los penales, la suerte poco acompañaría a los de Corredor. El buen accionar del meta capitalino –deteniendo dos penaltis- le arrebató de las manos el sueño de ser campeones a los más chicos de la raza atlética, finalizando la tanda 4-3 a favor de los capitalinos.
Sub-12: ¡Campeones!
Así como la categoría Sub-13 mantiene un invicto formidable por la Serie Élite, en distrito la Sub-12 nacional es una auténtica máquina de fútbol. El elenco dirigido por el profesor Luis Dorta se alzó con el campeonato distrital tras imponerse 3-1 al Caracas Fútbol Club en la final disputada el pasado sábado.
De la mano de Humberto Carrero, ya varios de los jugadores que integran esta categoría sabían lo que era salir campeón: piedras angulares como Sebastián Hernández, Wilfred Urbina, Joshua Picón o Gianmarco Martínez habían mostrado su gran nivel en el título distrital que los azules y rojos alcanzaron el año pasado y dijeron presente ante los capitalinos para alzar nuevamente el trofeo.
Bajo el mismo marco de gente que dijo presente en el primer partido de la tarde, poco tiempo tuvo que pasar para que el Atlético Venezuela obtuviera la ventaja en el marcador. Goleando se fueron al descanso, con la pizarra 3-0. Caracas lograría descontar sobre los minutos finales pero de poco le valdría en un partido donde fue la raza atlética la que dominó de principio a fin.
Se consagró en penales
Se respira ya la previa del Torneo Élite, y las canteras del Atlético Venezuela llegan con la moral bien en alto, luego de cuajar grandes actuaciones en el Torneo Distrital. La categoría Sub-16, al mando del profesor Julio Acevedo llegó hasta las semifinales del torneo, quedando eliminados en la tanda de penaltis en Macarao, mientras que la Sub-18 de Manuel Corredor se consagró campeón en su categoría tras imponerse en los penaltis ante Catia F.C. en el Estadio Brígido Iriarte.
Partido vertiginoso
Con una nómina de altura y el título de campeones obtenido el año pasado, la Sub-18 de Manuel Corredor necesitaba mantener el ritmo en esta nueva edición, y lo tenían claro desde que se anunció la final en el Estadio Brígido Iriarte ante Catia, disputada a las 8:00 a.m.
El primer tiempo fue de mucho impacto y emotividad. Como partida de ajedrez, catienses y nacionales movían el balón buscando propiciar un error en el fondo. No sería hasta el segundo tiempo cuando se abriría el marcador, logrando Catia ponerse en ventaja con un espectacular remate que dejó sin opciones a Galaviz.
Sin embargo, lejos de rendirse, la raza atlética mantuvo su presión constante sobre el arco catiense y sobre los minutos finales conseguirían la recompensa, cuando una falta en el área dejaría con 10 al rival y desde los doce pasos Keiver Barráez sentenciaría el empate a uno en el marcador.
Los siete minutos de agregado asignados por el principal dieron pie a una escena más que curiosa: tal como ocurriría en algún partido del pasado mundial de Brasil 2014, el entrenador Manuel Corredor haría un cambio de arqueros pensando en la tanda de penaltis, sacando del campo a Diego Galaviz para darle ingreso a Guillermo Rodríguez.
En dicha tanda de penaltis, los nacionales lograrían imponerse 4-2 con la figura de Rodríguez brillando en todo lo alto, tapando dos de los lanzamientos de Catia y dándole a la Sub-18 atlética el bicampeonato distrital.