La Sub-13 nacional se mantiene invicta
Por la quinta jornada del Torneo Clausura de la Serie Élite 2019, se enfrentaron el pasado sábado, 24 de agosto, los conjuntos de Atlético Venezuela y Deportivo Petare en el Colegio Internacional de Caracas. Aunque el registro marca una victoria por lado en dos partidos intensos, lo visto en el predio baruteño fue muestra de pura garra y raza atlética.
Sub-13: Se logró la victoria
El partido entre parroquiales y nacionales en la categoría Sub-13 venía cargado de expectativas. Petare en la actualidad es, junto a La Guaira, el único rival que logró sacar igualdades ante el líder nacional de la Serie Élite durante el Torneo Apertura, por lo que se visualizaba un partido parejo en el Colegio Internacional. La victoria 1-2 a favor del Atlético Venezuela es el premio a un cotejo inteligente para los de Luis Dorta.
Acciones y emociones iban y venían. Edgar González fue el primero en avisar con un remate muy cercano del arco defendido por Carrasquero. Joshua Picón fue el encargado de dar la ventaja para la Raza Atlética, con 18 minutos transcurridos, en un gran desborde individual repleto de rebeldía. Sin embargo, la friolera del empate se haría sentir al 28’, cuando Cuellar pondría un potente remate inalcanzable para Rodríguez. El 1-1 dejaba las cosas como al inicio, al cabo de los primeros 35 minutos de partido.
Con las acostumbradas modificaciones del segundo tiempo, el elenco de Luis Dorta siguió generando juego como una tromba en ataque, buscando el desequilibrio del marcador. Esa última palabra (desequilibrio) es la que describe a la perfección a Picón, que tras recibir el balón se animó en ataque y fue derribado en el área, causando un penal que Gianmarco Martínez no perdonó. 45 minutos marcaba el cronómetro.
Petare intentó combinarse en ataque, ansiosos en la búsqueda de un gol que les permitiera rescatar una unidad, pero la solvencia de una línea defensiva bien comprometida y la de Erickson Lira bajo los tres postes impidieron el susto. Casi al final cae el tercer tanto, en una combinación entre Derwin Azuaje y Carlos Felibert, que el centroatacante no alcanzó a rematar.
Con este resultado, Atlético Venezuela llega a 44 puntos y se afianza como líder en la Serie Élite Sub 13, alcanzando los 50 goles a favor y su victoria número 14. Son 4 los puntos de ventaja sobre el Caracas Fútbol Club, su más cercano competidor. Ahora, el desafío será mantener el buen nivel ante Libertador Fútbol Club, primer rival de la etapa intergrupal para la Raza Atlética.
Ficha Técnica:
Deportivo Petare FC (1): 1. Juan Pablo Carrasquero; 3. Ricardo Molina, 4. Diego Montilla, 5. Román Davis, 6. Grenyorji Ramos ©, 7. Sebastián Arias, 8. Matías García (49’ 18. Jhonny Betancor), 9. Carlos di Giacomo, 11. Leonardo Cuellar, 15. Angelo Vassallo (48’ 14. Kevin Berrio), 19. Aaron Guevara. DT: José di Giacomo.
Suplentes sin jugar: 12. Diego Ochoa, 2. Adrián Guevara, 10. Juan Andrés González.
Atlético Venezuela (0): 12. Robert Rodríguez (36’ 1. Erickson Lira); 16. Rodrigo da Camara (35’ 15. Francisco Alcalá), 3. Sebastián Hernández ©, 2. Julio Belisario, 6. Cristian Cobeña; 5. Wilfred Urbina, 7. José Pablo Ramírez; 8. Joshua Picón, 11. Gabriel Fernández (35’ 23. Derwin Azuaje), 8. Joshua Picón, 10. Edgar González (35’ 18. Carlos Felibert); 9. Gianmarco Martínez. DT: Luis Dorta.
Suplentes sin jugar: 20. Marco Naranjo, 21. Gabriel Pulido, 22. Geremy Rodríguez.
Goles: 18’ (0-1 ATV) Joshua Picón, 28’ (1-1 PET) Leonardo Cuellar, 45’ (1-2 ATV) Gianmarco Martínez (p).
Amonestaciones: Román Davis, Carlos di Giacomo, Aaron Guevara (PET).
Expulsiones: No hubo.
Estadio: Cancha del Colegio Internacional de Caracas.
Sub 15: Tardía reacción
La categoría Sub-15 del Atlético Venezuela saltó al terreno del Colegio Internacional convencido de cortar una mala racha. Con la concentración al máximo, los dirigidos por Greiver Martínez regalaron un partido demás entretenido, donde lastimosamente los puntos se escaparon con la victoria parroquial 5-4.
Con apenas cinco minutos en el marcador, Adán Guerrero logró batir a Saba para poner el 1-0 a favor del cuadro parroquial. Atlético Venezuela no se dio por vencido, pero a los 18’ Alejandro Da Costa amplió la ventaja para el cuadro local. Algunos cambios se vendrían intentando cambiar el desarrollo del encuentro, pero Alejandro da Costa nuevamente sellaría su tercer gol a los 29’. Con el 3-0 en el marcador, la ilusión atlética no se vio disminuida y por eso Diego Pichardo logró poner un par de remates casi al final del primer tiempo que le permitieron al cancerbero Goncalves lucirse para impedir los goles.
A los 52’, y con más variantes, el elenco de Greiver Martínez recibiría un nuevo baldazo de agua fría con el cuarto gol petareño, anotado por Guerrero tras un doble cabezazo en el área. En ese momento, despertó la raza atlética y comenzó a crear juego con inteligencia para buscar descontar poco a poco. Por ello no sorprendió que tras una gran internada en el área, Diego Pichardo pusiera a los 57’ el 4-1 que acercara a la visita.
Clave para intentar remontar es demostrar seguridad en el fondo. Jean Saba logró una tapada fundamental poco antes del ‘cooling break’ para evitar el quinto petareño, llenando de confianza a la Academia que lograría a los 66’ el segundo gol mediante la vía del córner: un centro a media altura que Ronald Castro cazaría en el área y serviría para poner el 4-2 que acercara la esperanza y significaría su primer gol con la camiseta del Atlético Venezuela.
Se respiraba un partido agitado, con la posibilidad de una remontada. Damián Barreto a los 72’ puso el gol que a la postre sería definitivo para Petare que se imponía 5-2, pero con gallardía los nuestros volverían a gritar un gol a los 73’, luego de que Acosta habilitara en gran manera a Zamora que por el segundo palo entraría con una exquisita diagonal para marcar el 5-3.
Cuando el principal se disponía a marcar el tiempo agregado, una infracción en el área daría penal favorable al Atlético Venezuela. Justo sobre el final del partido, Diego Soto transformaría su remate en el cuarto gol de la Raza Atlética, a la que no le alcanzaron los apenas dos minutos de agregado que dio el principal para buscar la igualdad del partido.
Ficha Técnica:
Deportivo Petare FC (5): 1. Juan Goncalves, 4. Alessio Guarino, 8. Jesús Ferreira, 9. Alejandro da Costa (41’ 6. Iskel Díaz), 10. Owen González (55’ 17. Juan Martínez), 11. Damián Barreto (72’ 20. Diego Laguna), 14. Edgar Mohamed, 15. Miguel Ortega ©, 16. Angel Mangiaracina, 18. Kelvin Nuñez (70’ 7. Carlos Galiño), 19. Adán Guerrero (55’ 5. Miguel Vegas). DT: Octavio Villarreal.
Suplentes sin jugar: 3. Radames Cerrada, 13. David Rodriguez.
Atlético Venezuela (4): 1. Jean Saba; 16. Jeremi Machado (20’ 20. José Pulido); 18. Saul Rey, 6. Christian Cerpa, 21. Jesus Mujica (35’ 5. Robinson Amaro); 8. Diego Soto ©, 7. Daniel Padilla; 10. Diego Pichardo, 11. Carlos Barrientos (27’ 2. Eliezer Zamora), 9.Ronald Castro; 15. Roiner Palacios (50’ 23. Juan José Acosta). DT: Greiver Martínez.
Suplentes sin jugar: 12. Rommy Rojas, 25. Jose Rodrigues.
Goles: 5’ (1-0 PET) Adán Guerrero, 18’, 29’ (3-0 PET) Alejandro da Costa, 42’ (4-0 PET) Adán Guerrero; 57’ (4-1 ATV) Diego Pichardo, 66’ (4-2 ATV) Ronald Castro; 72’ (5-2 PET) Damián Barreto; 73’ (5-3 ATV) Eliezer Zamora, 80+1 (5-4 ATV) Diego Soto.
Amonestaciones: No hubo.
Expulsiones: No hubo.
Estadio: Cancha del Colegio Internacional de Caracas.
La Sub-13 atlética se mantiene venciendo
Las formativas de Atlético Venezuela volvieron a la acción de la Serie Élite durante el pasado sábado, 24 de agosto, cuando por la fecha cinco del Clausura tuvieron duelos ante sus similares del Deportivo Petare FC. El protagonismo se lo llevó nuevamente la Sub-13, quienes triunfaron con marcador de 1-2. A su vez, las categorías Sub-15 (5-4), Sub-17 (1-0) y Sub-19 (3-1) sumaron un nuevo revés, a pesar de dejarlo todo sobre el campo de juego.
Sub13 – Sub15: Gallardía
La categoría Sub-13 de Atlético Venezuela mantiene su buen nivel de cara a la Fase Clausura. Sin dejarse llevar en ningún momento por la adversidad de haberse ido al descanso igualando, el elenco del profesor Luis Dorta sumó una nueva victoria en el Colegio Internacional de Caracas, en su cruce ante Deportivo Petare por 2-1.
Rodrigo da Camara evaluó el partido ante los parroquiales, donde la raza atlética se hizo sentir con los goles de Joshua Picón y Gianmarco Martínez. “Ante todo, un buen rival. Partido muy cerrado. Buenos chamos y un buen arquero del otro lado. Mucho movimiento en el medio. Es uno de los equipos más fuertes que tenemos en la tabla”, afirmó el lateral.
Constantemente generando peligro por las bandas, Joshua Picón generó las dos oportunidades de gol en el Colegio Internacional, haciendo que su primer desborde acabe en gol y en el segundo tiempo siendo quien recibió el penalti que convirtió a la postre Martínez. Sin embargo, la solidez defensiva en ambos tiempos y el buen accionar de los arqueros también fueron claves para mantener el marcador corto.
“El trabajo en equipo, confiar entre nosotros, saber comunicarnos, el compañerismo y el hablar siempre el uno del otro fueron claves para la victoria”, comentó Da Camara.
Rodrigo fue titular en el desafío ante Petare en el predio baruteño. Tras una destacada primera mitad, Dorta decidió reemplazarlo para darle oportunidad a Francisco Alcalá de ver minutos. A pesar de ello, se puede considerar bastante positivo el partido para el defensor de 12 años que conforma la zaga de la Raza Atlética.
“Siento que tuve un buen juego. Me faltó por allí corregir detalles con el control del balón pero de resto me sentí bastante bien”, cerró Rodrigo da Camara.
Por su parte, la categoría Sub-15 sumó un nuevo revés al caer 5-4 ante su similar del Deportivo Petare. La reacción de los nacionales llegó tarde, cuando el marcador iba 4-0 que comenzaron a crear juego ofensivo y cayeron las anotaciones de Diego Pichardo y Ronald Castro. Si bien, el quinto tanto de Barreto terminó siendo lapidario para los de Martínez, la esperanza no cesó y por ello las anotaciones de Eliezer Zamora y Diego Soto llenaron de ilusión a los mayores de la Academia.
La gallardía no siempre alcanza para hacerle frente a las adversidades, pero sin duda son un buen motivador de cara a los próximos desafíos. Para la Academia nacional, éste será ante Libertador Fútbol Club en el Complejo Deportivo Fray Luis de Las Mercedes. El próximo 31 de agosto, Atlético Venezuela recibirá al cuadro verdiamarillo en su casa provisional a partir de las 01:00 pm en su categoría Sub-13 y 03:00 pm con la Sub-15.
Sub17 – Sub19: Jornada para reflexionar
La Fase Clausura para el conjunto Sub-17 no ha iniciado de la mejor manera. Por segunda jornada consecutiva, los dirigidos por el profesor “Juanky” Ramírez volvieron a caer derrotados, esta vez en condición de local contra el Deportivo Petare. Con el inicio de la Fase Intergrupal ya a la vuelta de la esquina, son muchas cosas las que tiene que mejorar este grupo para no seguir cediendo terreno.
Luego de unos 90 minutos sin mucho brillo, el duelo ante los parroquiales se decidió por un gol de diferencia, en la que fue la única llegada de los visitantes a los diez minutos de juego. No obstante, el cambio de actitud mostrado por los nacionales en la segunda mitad fue de lo más rescatable, ya que los muchachos se convencieron de que tenían con qué para superar los obstáculos.
Con la culminación de la quinta fecha del Clausura, la número 17 de la Serie Élite en general, la Sub-17 de Atlético se encuentra en la mitad de la Tabla Acumulada con 21 puntos. El récord que ostentan es de seis victorias, tres empates y ocho derrotas, con 23 goles a favor y 24 en contra. Su próximo rival será Libertador FC, en la ciudad de San Antonio.
Por otra parte, la Sub-19 había comenzado este segundo semestre con sensaciones y resultados positivos. Con una racha de seis partidos sin conocer la derrota, la tropa de Manuel Corredor pagó caro su falta de contundencia y fue sorprendido por el Deportivo Petare en esta quinta jornada de la Serie Élite.
"A pesar de la derrota, destaco el primer tiempo porque tuvimos el dominio total del partido. Llegamos muchas veces al arco rival, pero no se concretaron las jugadas y eso fue lo que le permitió a Petare quedarse con los 3 puntos. La defensa en la primera mitad estuvo muy sólida, los delanteros rivales llegaban y generaban, pero no concluyeron en gol sus jugadas", explicó el defensor central Luis Gómez.
Gracias a la pelota parada llegaron los dos primeros goles -uno por bando-, justo antes de irse a los vestuarios. Ya con el complemento en marcha, y en un abrir y cerrar de ojos, la visita resolvió el compromiso con dos tantos, que si bien pesaron bastante no hizo que los nacionales bajaran los brazos. La puntería y la suerte volvió a fallarles en otra jornada.
"Creo que lo que le faltó al equipo fue ser más contundentes de cara al arco, porque es muy difícil pasar 90 minutos nada más esperando que caiga el gol. Lamentablemente el que no hace le hacen, y todas las oportunidades ofensivas que existan hay que aprovecharlas al máximo", comentó.
La primera derrota del Clausura significó la sexta de toda la temporada. A ese número habría que sumarle los siete triunfos y cuatro empates para un total de 25 puntos, algo que los coloca en el sexto puesto de la Tabla Acumulada. Con un rival como Libertadores FC a la vuelta de la esquina, el equipo no tiene de otra que afinar su puntería para demostrar mayor contundencia y aumentar esos 26 goles que tienen a favor.
"El equipo debe sumar de a tres puntos en todos los partidos que nos quedan. Tenemos que subir en la tabla y no seguir perdiendo más puntos por errores puntuales. No nos queda de otra que aprovechar al máximo todas las jornadas restantes para hacer la mayor cantidad de goles posibles ", finalizó.
Juveniles enfrentarán a Libertador FC
Un nuevo desafío se visualiza en el horizonte para Atlético Venezuela este próximo sábado, 31 de agosto. Por la sexta jornada del Torneo Clausura, e inicio de la Fase Intergrupal Vuelta, la raza atlética enfrentará a Libertador Fútbol Club en la presente Serie Élite.
Por un lado, la Sub-17 y Sub-19 estarán jugando en San Antonio de los Altos, precisamente en la cancha de La Fragua, a partir de las 11:00 a.m. y 1:00 p.m. A su vez, Sub-13 y Sub-15 recibirá a los verdiamarillos en el Complejo Deportivo Fray Luis de Las Mercedes, a la 1:00 p.m. y 03:00 p.m. respectivamente.
Sub-13 y Sub-15: Necesidad de vencer
Buen momento atraviesa la categoría Sub-13 del Atlético Venezuela. Para muchos de sus elementos, la ida ante Libertador F.C. en San Antonio de los Altos era como jugar cerca de casa y por ello en aquella ocasión –con un plantel alternativo- el elenco de Luis Dorta se impuso 0-5 en condición de visitante, en un partido donde a los nacionales les costó arrancar, pero cuando pisaron el acelerador no hubo forma de frenarlos.
Los equipos están en los dos polos de la tabla. Atlético Venezuela es líder de la Serie Élite con 44 puntos, obtenidos en 14 triunfos y dos empates. Por su parte, Libertador no ha podido cosechar todavía su primera victoria o empate, sumando diecisiete derrotas en la misma cantidad de partidos y ubicándose en la parte baja de la clasificación. Sin duda, la visita intentará fortalecerse para sacar sus primeros puntos en Caracas, algo que no deben permitirse los guerreros de azul y rojo.
Por su parte, la Sub-15 nacional guarda buenos recuerdos de su última visita a La Fragua. Un 0-4 favorable fue el marcador que se obtuvo en la ida, en una recordada cátedra de fútbol dictada por los de Greiver Martínez. Buscando fortalecerse en el aspecto mental, los más grandes de la Academia quieren aprovechar esta oportunidad para regresar a la senda victoriosa.
“Creo que es un partido que podemos ganar. Después de haber caído tenemos la oportunidad de levantarnos”, afirmó el atacante nacional José Melillo respecto al próximo desafío de su categoría.
Melillo forma parte del plantel Sub-13 que cayó eliminado el pasado día miércoles ante Caracas Fútbol Club por el Torneo CONMEBOL Evolution, así como de la Sub-14 que finalizó campeón en el torneo distrital. El delantero cree que a pesar de la adversidad el equipo podrá sacar el pecho en los desafíos venideros.
“Venimos de recibir un golpe duro, como lo es la eliminación de la CONMEBOL Evolution, en un partido donde salimos con las mejores ganas, pero no se nos dio. Unas se pierden, otras se ganan. Gracias a Dios ya yo viví esa experiencia de jugar la final y ahora debemos concentrarnos en la Serie Élite”, afirmó el delantero.
En un torneo que no ha sido el esperado para los dirigidos de Martínez, quedan los aprendizajes para seguir mejorando. ‘Meli’ afronta el asunto con madurez y responsabilidad: “Hemos aprendido a siempre entrenar con las mejores ganas, a nunca bajar la cabeza en los momentos bajos y a seguir luchando sin importar que estemos abajo en la tabla”, finalizó el atacante.
Sub-17 y Sub-19: Por un cambio de altura
Caerse está permitido, levantarse es una obligación. El grupo dirigido técnicamente por el profesor “Juanky” Ramírez ha dejado atrás los resultados pocos favorables en este inicio de Clausura y se han enfocado en seguir mejorando su rendimiento durante los entrenamientos. En esta nueva jornada de Serie Élite, los muchachos tendrán que realizar un viaje fuera de la capital para tomar nuevos aires en este torneo.
Tras el último revés, en condición de local, la Sub-17 buscará retomar la senda del triunfo en la carretera, teniendo como primera parada San Antonio de los Altos. Sumar es más que importante para los muchachos, ya que se encuentran en el quinto lugar de la Tabla Acumulada; con 6 triunfos, 3 empates, 8 derrotas, 23 goles a favor y 24 en contra. Los 21 puntos que ostentan son una pequeña ventaja que tienen sobre Libertador, su rival de turno, que es sexto con 17 unidades.
El precedente más reciente entre ambos conjuntos se dio en el Apertura, también por la fecha 6. En esa ocasión, los nacionales se impusieron en la cancha de la UCAB por 3-1, gracias a los goles de Alan Uzcátegui y doblete de Ángelo Barbera. Repetir ese escenario será vital para el conjunto atlético en sus aspiraciones por seguir subiendo en la clasificación.
En otro orden de ideas, la Sub-19 viene de sufrir un duro e inesperado golpe. La tropa comandada por el estratega Manuel Corredor tenía una racha de partidos sin conocer la derrota y cosechó su primera derrota del Clausura la jornada pasada. El grupo ha trabajado arduamente entre semana para corregir esos detalles que pasaron factura.
“Sufrimos una derrota muy dura que no merecíamos, pero ya pasamos la página y estamos enfocados para el juego contra Libertador. El ánimo en los vestuarios sigue siendo muy bueno, muy optimista. Estamos entrenando arduamente para sacar los tres puntos este sábado”, expuso el delantero Devinson Martínez.
El grupo de la Sub-19 mostraba una brecha muy corta entre varios equipos, donde lastimosamente los nuestros perdieron terreno. Posicionados en la sexta casilla, con 7 victorias, 4 empates y 6 derrotas, los nacionales deberán desplegar todo su potencial y hacer un trabajo de altura para aumentar los 26 goles a favor, mantener los 19 en contra y dejar atrás los 25 puntos.
“Seremos visitantes y jugaremos en una cancha que no está en buenas condiciones. Sin embargo, iremos hasta San Antonio con la mentalidad de ganar, sacar un buen partido y traernos un triunfo, que lo necesitamos ahora más que nunca. Vamos con todo y estoy 100% confiado en mis compañeros”, destacó.
Con un Libertador en el puesto ocho de la tabla, gracias a sus 10 unidades, los muchachos de Atlético buscarán repetir lo vivido en la cancha de la UCAB, en la Fase Apertura, cuando se impusieron con un amplio marcador de 5-1. En esa ocasión, los anotadores fueron Sebastián Díaz y dobletes de Joseph Calderón y Devinson Martínez.
“Voy con la mentalidad de marcarle nuevamente a Libertador. Espero que con el favor de Dios se repitan esos dos goles que anoté en el Apertura. Estoy convencido en que podré lograrlo y así aportar mi granito de arena para que el equipo sume nuevamente”, concluyó el atacante merideño.
Sub-17 y Sub-19 lograron el botín completo
La Serie Élite llegó a su sexta jornada del Torneo Clausura, que a su vez significa el inicio de la Fase Intergrupal Vuelta, donde los canteranos de Atlético Venezuela tomaron rumbo con destino a San Antonio de los Altos para enfrentar a Libertador FC. Luego de 180 minutos de mucho fútbol, y bajo un clima agradable, tanto la Sub-17 como la Sub-19 obtuvieron importantes triunfos por 0-1 y 0-5, respectivamente.
Sub-17: Se reencontraron con el triunfo
Más temprano que tarde iba a llegar el día. El grupo que dirige el profesor Juanky Ramírez finalmente pudo sumar de a tres puntos, luego de varias jornadas guerreando hasta el último minuto. Gracias a un solitario gol de Ricardo Dmytrejchuk, la Sub-17 consigue una victoria esencial para seguir luchando por los puestos de clasificación.
Con un comienzo de partido algo dubitativo por ambos bandos, el conjunto de casa apostó más fuerte en la disputa por la esférica y trató de acechar el área de Atlético. Sin embargo, una muy segura defensa, además de los grandes reflejos de nuestro guardameta Alessandro Zambrano, Libertador solo contó con una llegada de peligro, al minuto 8, que terminó en un tiro de esquina.
Casi al instante llegó la reacción de los nuestros, luego de que un pase filtrado para Juan Ornelas lo dejara mano a mano contra el guardameta rival, pero que no pudo terminar con el grito de gol tras la mala definición del volante. Atlético levantó un poco su juego e inclinó la balanza a su favor.
Luego de la pausa de hidratación, el compromiso se volvió muy disputado en la mitad de la cancha, pues ambos equipos querían imponerse y ese choque de ideas no permitió nada en concreto. La primera mitad bajó su telón con un tiro libre lejano de José Quintero que casi se coló en el arco local. El 0-0 se mantuvo intacto en todo momento.
Con el complemento en marcha, y luego de una motivadora charla en los vestuarios, Atlético salió con más determinación a la cancha. El estratega comenzó a mover sus piezas y a darle un toque más ofensivo a su sistema con varios cambios, que a la postre terminaron dando resultado. Joel Canelón sumó velocidad por las bandas, Esteller Silva músculo para el mediocampo y Ricardo Dmytrejchuk su talento para aprovechar las oportunidades.
El reloj marcaba el minuto 77 cuando el anhelado gol llegó para los nuestros. En un tiro de esquina, Dmytrejchuk sacó a relucir su porte de “9” y ganó por las alturas para enviar la esférica al fondo de la red. Con esta ventaja, los nacionales dominaron a placer el resto del compromiso sin muchas novedades.
Con pocas ocasiones en la recta final, el árbitro dio por finalizado el duelo y la Sub-17 de Atlético celebró su primer triunfo del Clausura. Es así como el equipo de Juanky Ramírez llega a 24 puntos, número que esperan dejar atrás el próximo sábado cuando visiten al Aragua FC.
Ficha técnica
Libertador FC (0): Alams Mejías; Carlos Moreno, Anderson Zambrano, Omar Barrios, Andrés Roa, Noel Castillo, Enyer Alvarado, Nehomar Salazar (Jesús Vargas 87’), Wanyer García, Alí Rodríguez (Carlos Pérez 76’), Javier Beverra. DT: Alexander Cordovez
Suplentes sin jugar: Daniel Urbina, Luis Sevilla, Joelner Scott, Miguel León.
Atlético Venezuela (1): Alessandro Zambrano; José Quintero, Elías Perozo, Samuel Salas, Dylan Ruíz, Samuel Falcón (Esteban García 79’), Gabriele Iula (Esteller Silva 63’), Juan Ornelas (Joel Canelón 51’), Alan Uzcátegui (Wildin De Alba 87’), Alessio De Andrade (Ricardo Dmytrejchuk 73’), Ángelo Barbera. DT: Juanky Ramírez
Suplentes sin jugar: David Anaya, Rubén Michinel.
Goles: 0-1 Ricardo Dmytrejchuk (ATV 77’)
Amonestados: Alan Uzcátegui (ATV 35’), Samuel Falcón (ATV 42’), José Quintero (ATV 81’)
Expulsados: No hubo
Estadio: Cancha La Fragua, San Antonio de los Altos.
Sub-19: Cumplieron a la perfección
Ser contundentes cuando se debe hacerlo. Así fue la tarde para la tropa que está bajo el mando del entrenador Manuel Corredor, quien desde las gradas supo dirigir correctamente a los suyos para conseguir un triunfo que los mete de nuevo en la pelea por un cupo a la siguiente fase de la Serie Élite.
Desde el mismo pitazo inicial, los nacionales arrancaron con determinación y unas ganas de imponerse sobre el rival. Los primeros minutos estuvieron minados de ocasiones para el bando capitalino, que con Antonio Melillo y Luis Ramos pusieron a temblar el pórtico local con un cabezazo y un disparo de media distancia, respectivamente.
Con el pasar de los minutos Atlético se fue haciendo cada vez más fuerte en todas sus líneas. Los centrales mantuvieron siempre el orden y la calma, los laterales se combinaron de buena manera en ataque con los volantes, mientras que en el mediocampo prevalecía el juego inteligente por parte de Keiver Barraez y Alejandro Cabeza.
Todo parecía indicar que la primera mitad terminaría con empate a cero, pero no fue así. En un abrir y cerrar de ojos, Kleyder Barreto anotó par de goles en su regreso triunfal como titular del equipo. El monaguense marcó al 40’, con un cabezazo a quemarropa, y al 42’, con una genial definición. Con el 0-2 se fueron a los vestuarios.
Para la segunda mitad el guión siguió teñido de azul y rojo. En una nueva arremetida, Atlético aumentó la ventaja gracias a un gol de Devinson Martínez (48’). El merideño aprovechó su estatura para anotar de cabeza el tercer tanto de la tarde. El 0-3 parecía haber liquidado las acciones en favor de Atlético.
Con el Asistente Técnico Javier Merlano al frente del equipo, varias modificaciones se suscitaron en cuestión de cinco minutos. La idea no solo era darles minutos a los jugadores suplentes, sino también refrescar las líneas para ir en busca de mayor amplitud a la hora de jugar. Yilber Morales, Fernando Pinto y Jayson Martínez aportaron su talento de la mitad del campo hacia adelante.
Libertador, sin embargo, no renunció al ataque y logró llegarles en varias ocasiones a los nuestros. Corría el minuto 67 cuando el árbitro señaló un penal en favor de los locales por una mano dentro del área. Con una destreza y sapiencia al momento de lanzarse, Bryan Hernández pudo adivinar hacia dónde iba el cobro y detuvo la esférica para mantener en cero su arco. El portero nacional también cumplió a cabalidad con su trabajo.
Tras esa genial atajada, Atlético se creció aún más y apretó el acelerador para terminar de sentenciar el partido. José Requena también se hizo presente en el marcador con par de goles (69’ y 88’) usando su pierna menos hábil, pero con una precisión tremenda.
Con el 0-5 en el marcador, los muchachos de Manuel Corredor desplegaron un fútbol de gran nivel, algo que deberán repetir en las siguientes fechas. Ahora, con 28 puntos en su haber, se enfocarán desde ya para lo que será su próxima cita en la carretera: ante el Aragua FC.
Ficha técnica
Libertador FC (0): Roberto Medina; Reiner Reina, Miguel Martínez, Andrés Espinoza, Oliver Chirino, Isaac Castillo (Gabriel Méndez 70’), Kevin Moreno (Raikell López 46’), Leiver Russell (Yorwin Garrido 55’), Axell Ruíz (Jesús Monascal 82’), Yivan Espinoza, Marco Berrocal.
Suplentes sin jugar: Diego Navas, Kevinfer Aristigueta.
Atlético Venezuela (5): Bryan Hernández; Sebastián Díaz, Antonio Melillo (Yilber Morales 60’), Juan Angulo (Luis Gómez 71’), José Jiménez, Luis Ramos, Keiver Barraez (Fernando Pinto 61’), Alejandro Cabeza (Jayson Martínez 65’), Kleyder Barreto, José Requena, Devinson Martínez (Pablo De Falco 74’). DT: Manuel Corredor
Suplentes sin jugar: Deiner Fariñez.
Goles: 0-1 Kleyder Barreto (ATV 40’), 0-2 Kleyder Barreto (ATV 42’), 0-3 Devinson Martínez (ATV 48’), 0-4 José Requena (ATV 69’), 0-5 José Requena (ATV 88’)
Amonestados: Yivan Espinoza (LIB 50’)
Expulsados: No hubo
Estadio: Cancha La Fragua, San Antonio de los Altos.
La Sub-15 salió de la mala racha
Libertador representó una liberación para varios de los chicos que hacen vida en las categorías menores del Atlético Venezuela. En una jornada perfecta, las categorías Sub-13 y Sub-15 alcanzaron una nueva victoria luego de imponerse 8-1 y 3-2, respectivamente, en la cancha principal del Complejo Deportivo Fray Luis de las Mercedes, por la sexta jornada del Torneo Clausura de la Serie Élite 2019.
Sub-13: Goleada escandalosa
Para los más pequeños del club, volver a jugar ante Libertador era una bonita oportunidad para practicar su fútbol. Sin la presión de estarse cruzando ante alguno de los protagonistas, el elenco dirigido técnicamente por Luis Dorta impuso condiciones y goleó 8-1 a su similar, gracias a la tripleta anotada por Carlos Felibert, doblete de Gabriel Poleo y anotaciones individuales de Derwin Azuaje, Gianmarco Martínez y ‘Gabo’ Fernández.
Como una tromba, Atlético Venezuela fue el primero en crear oportunidades que inquietaran al arco auriverde. Gianmarco Martínez puso un remate apenas desviado con apenas tres minutos en el cronómetro, que sirvieron de preámbulo antes de la apertura del marcador. En una gran jugada colectiva, Gabriel Poleo a los doce minutos abrió la cuenta para los locales y puso el luminoso 1-0.
Carlos Felibert a los 16’ lograría en un mano a mano extender la ventaja para la raza atlética. Sin bajar los brazos, llegaría el tercer gol de una gran colectividad unos diez minutos después, cuando en un desborde de Rodrigo da Camara, el lateral tocara con Felibert y éste hallara a Poleo sin marca en el segundo poste para empujarla y colocar el 3-0. Morfe lograría acercar a la visita con un tanto minutos después, pero Felibert volvería a encargarse de cerrar el primer tiempo con goleada cuando en una gran jugada individual sellara el 4-1.
Buscando reencontrarse con su juego, Dorta llevó a cabo cuatro variantes para el segundo tiempo y sus jugadores dieron continuación al show ofensivo. Gianmarco Martínez a los 42’ extendería su cuenta goleadora con un potente remate colocado en todo el ángulo superior de Blanco para el 5-1. Luego, en una potente escapada, Derwin Azuaje se sumaría a la fiesta a los 46’ en una gran jugada individual. Felibert lograría su hat-trick a los 53’ y desde allí, la intensidad del partido comenzaría a disminuir con las buenas actuaciones del recién ingresado cancerbero del rival Rubén Díaz.
Finalmente, a los 69’, Gabriel Fernández alcanzaría a sumarse a la fiesta goleadora con otra llegada en profundidad, bien definida de cara al gol que puso cifras definitivas al marcador: 8-1 acabó la vuelta en Las Mercedes. Otra de las cosas positivas a resaltar del cotejo fue el regreso a la acción de Samuel Freites, que tras lesionarse en la ida intergrupal del Apertura ante UCV FC en Sierra Maestra no había visto minutos hasta que Dorta le dio ingreso en la segunda mitad.
Ficha Técnica:
Atlético Venezuela (8): 12. Robert Rodríguez; 6. Geremy Rodríguez, 2. Marco Naranjo, 20. Gabriel Pulido, 16. Rodrigo da Camara (36’ 15. Francisco Alcalá); 7. José Pablo Ramírez (36’ 24. Joshua Picón), 13. Gerardo Vera (36’ 22. Samuel Freites); 17. Gabriel Fernández, 9. Gianmarco Martínez; 18. Carlos Felibert, 19. Gabriel Poleo (36’ 25. Derwin Azuaje). DT: Luis Dorta.
Suplentes sin jugar: 3. Sebastián Hernández, 5. Wilfred Urbina.
Libertador Fútbol Club (1): 33. Samuel Blanco (55’ 34. Rubén Díaz); 2. José Fumero, 4. Gabriel Morfe, 6. José Luis Correa (23. Jhonder Pereira), 11. Michel Marcano, 13. Aris Correa, 15. Maxwell Tovar, 16. Eduardo Morfe, 18. Winder Carrazco, 26. Bryan Barrios, 27. Santiago Rodríguez. DT: Mircelys Amundaraim.
Suplentes sin jugar: 21. Andrés Pérez, 24. Ramón Medina, 29. Miguel Suárez, 31. Frederick Araque, 32. Gerfrank González.
Goles: 12’ (1-0 ATV) Gabriel Poleo, 16’ (2-0 ATV) Carlos Felibert, 27’ (3-0 ATV) Gabriel Poleo, 30’ (3-1 LIB) Eduardo Morfe, 35’ (4-1 ATV) Carlos Felibert, 42’ (5-1 ATV) Gianmarco Martínez, 46’ (6-1 ATV) Derwin Azuaje, 53’ (7-1 ATV) Carlos Felibert, 69’ (8-1 ATV) Gabriel Fernández.
Amonestaciones: No hubo.
Expulsiones: No hubo.
Estadio: Complejo Deportivo Fray Luis, Las Mercedes, Caracas.
Sub-15: Sufrida victoria
Goles son amores y victorias traen celebraciones. Desde hace tiempo, la categoría Sub-15 del Atlético Venezuela necesitaba de eso. Sin dejar de sufrir, pero dejándolo todo en cancha, el fútbol le hizo justicia a los de Greiver Martínez y les permitió sumar de a tres, tras derrotar en casa a Libertador 3-2 con las anotaciones de Diego Soto por partida doble y Eliezer Zamora.
Los primeros minutos como de costumbre fueron de constante ida y vuelta, con ambos conjuntos creando juego y oportunidades de riesgo. Por el lado azul y rojo, destacaron un remate cercano al arco de Juan Acosta y un cabezazo apenas desviado de Christian Cerpa, mientras que por la visita Jean Saba se lució con una atajada importantísima para mantener el marcador en cero. Minutos más tarde, un balón le quedaría colocado a Diego Soto, que estrellaría su remate al metálico y luego Barrientos mandaría el rebote apenas desviado.
Jesús Uzcátegui fue la figura del primer tiempo para Libertador. Hasta cuatro tapadas clave sumó el cancerbero visitante que impidió la apertura del marcador. Uno de ellos a un trallazo de larga distancia de Daniel Padilla. Finalmente a los 40’ llegaría el desequilibrio: desborde de Azuaje que encuentra en el centro solo a Soto, que define mano a mano frente al arquero para poner el 1-0 previo a irse al descanso.
Sin embargo, la emoción duraría poco, ya que apenas transcurridos dos minutos de la segunda mitad, un error en el fondo se traduciría en empate de Libertador. Hasta cinco variantes pediría realizar el entrenador Greiver Martínez para cambiar el desarrollo del partido, mientras sus dirigidos lo intentaban con una volea de Julio Belisario que se marchaba apenas desviada.
A los 64’, una jugada inusual se suscitaría en el área de Libertador. Un remate de larga distancia era capturado por Uzcátegui, quien soltaría el balón y lo volvería a agarrar. Ante esa acción antirreglamentaria, el principal Adrián Machilada sentenciaría tiro libre indirecto al borde del área chica de Libertador, que cobraría Padilla con Soto en un remate que sacaría Villarreal con la mano, causando que el principal amonestara al defensor auriverde y sentenciara un penal que Soto rápidamente convertiría en gol para devolver la ventaja a la Raza Atlética.
Todo parecía más tranquilo cuando a los 70’, Eliezer Zamora aprovechó un balón largo para trazar la diagonal que lo dejó solo con Uzcátegui y le permitió al Atlético ponerse 3-1 arriba en el marcador, pero a los 75’ se lograría cerrar el marcador con el segundo tanto de Libertador, que tuvo al encuentro en un pico de emocionalidad hasta que a los 80+4’ fuese sentenciado el final del mismo.
Ahora, ambas categorías que conforman a la Academia se preparan para recibir al Deportivo la Guaira el próximo miércoles, 4 de septiembre, a las 11:00 a.m y 01:00 p.m, por la primera jornada reprogramada del Torneo Clausura de Serie Élite 2019.
Ficha Técnica:
Atlético Venezuela (3): 1. Jean Saba (45’ 12. Rommy Rojas); 2. Brayner Hernández (50’ 5. Gabriel Montesinos), 4. Julio Belisario, 14. Christian Cerpa, 20. José Pulido; 8. Diego Soto, 7. Daniel Padilla, 10. Diego Pichardo (42’ 17. Eliezer Zamora), 11. Carlos Barrientos; 21. Darwin Azuaje (42’ 9. Ronald Castro), 23. Juan José Acosta (42’ 15. Roiner Palacios). DT: Greiver Martínez.
Suplentes sin jugar: 3. Saúl Rey, 24. Robinson Amaro.
Libertador Fútbol Club (2): 34. Jesús Uzcátegui, 4. Anderson Marcano, 5. Francisco Jaimes, 7. Luis Salazar, 9. Enyerbe Gavidia, 10. Jefferson Sánchez, 11. Manuel Torres, 13. Luis Villarreal, 16. Fran Martinez (24’ 12. Maikers Parraga), 17. Wilfred Correa, 19. Samuel López (15. Tyrone Nieves). DT: Mircelys Amundaraim.
Suplentes sin jugar: 35. Paul Patrizi, 3. Simón Tineo, 14. Enyelber Sánchez, 18. Raymer Bastidas.
Goles: 40’ (1-0 ATV) Diego Soto, 42’ (1-1 LIB) Jefferson Sánchez, 66’ (2-1 ATV) Diego Soto (p), 70’ (3-1 ATV) Eliezer Zamora, 75’ (3-2 LIB) Manuel Torres.
Amonestaciones: 27’ Darwin Azuaje (ATV), 65’ Luis Villarreal (LFC).
Expulsiones: No hubo.
Estadio: Complejo Deportivo Fray Luis, Las Mercedes, Caracas.