Jornada peleada para los juveniles
Las formativas de Atlético Venezuela volvieron a la acción de la Serie Élite durante el pasado sábado 17 de agosto, cuando por la fecha cuatro del Clausura tuvieron duelos interesantes ante sus similares de Metropolitanos FC. El protagonismo se lo llevó nuevamente la Sub-13, quienes triunfaron con marcador de 5-1. A su vez, la Sub-19 consiguió un empate 0-0 y las derrotas las sufrieron la Sub-15 (1-3) y Sub-17 (3-1), a pesar de dejarlo todo sobre el campo de juego.
Sub13 – Sub15: Alegre por el debut
La Sub-13 atlética se mantiene invicta. Muy a pesar de la lluvia, los guerreros de Luis Dorta lograron sacar tres puntos tras golear a Metropolitanos. Pese a haberse marchado al descanso sin goles el partido, fue la inteligencia táctica y lucha de los más pequeños del club la que les permitió sacar el resultado en condición de locales.
Con 41 puntos y un partido menos en comparación a sus rivales en la tabla acumulada, la Sub-13 de Atlético Venezuela mira desde la cima de la tabla a todos sus adversarios capitalinos. Por ahora el registro del Clausura ha sido perfecto, dos partidos, seis puntos y la friolera cantidad de 14 goles marcados contra dos recibidos. La preparación se fija ahora en Deportivo Petare, dónde la siempre complicada visita al Colegio Internacional parece ser un desafío de alto impacto.
Por su parte, en la Sub-15 nacional ha sido para destacar lo de Ronald Castro. Muy a pesar de haber cosechado una derrota ante los violetas, el centro atacante fue titular por primera vez que viste los colores de la Raza Atlética y no dudó en mostrar su orgullo al respecto.
“A pesar de la forma en que se nos dio el partido hoy, me siento muy feliz ya que este fue mi primer partido de titular con esta camiseta y feliz de compartir con este grupo de compañeros.” afirmó Castro.
Castro hizo su debut con la elástica nacional el pasado partido, cuando ante Gran Valencia Maracay ingresó al campo al minuto 46 en la Base Aragua. Ahora, tuvo la oportunidad de salir de titular y sus impresiones no variaron mucho respecto a las de aquel debut: “Nuevamente, decir que estoy muy feliz de haber podido jugar hoy. Era uno de mis objetivos luego del juego en Maracay y gracias a Dios se me pudo dar”, comentó el responsable de la dorsal ‘9’ en la raza atlética.
Los dirigidos por Greiver Martínez son conscientes de que se acaba el tiempo para la reacción. Deportivo Petare es el nuevo desafío que deberán afrontar los ‘grandes’ de la Academia, algo que Castro lleva con bastante serenidad.
“Quizás por allí nos ha estado faltando un poco de suerte. Debemos seguir trabajando si queremos que las cosas se nos den”, finalizó el refuerzo para el Clausura del Atlético Venezuela.
16 puntos sitúan a la categoría Sub-15 del elenco nacional en el sexto puesto de la Tabla Acumulada en el Grupo Central. Necesitarán comenzar una buena racha si desean ingresar en los puestos que otorgan la clasificación a la siguiente ronda. Aunque en el papel parezca ser un objetivo complicado, si a algo acostumbra esta categoría es a luchar con pura raza atlética hasta el final de las posibilidades.
Sub17 – Sub19: Dividieron de visitantes
Luego del triunfo aplastante en la jornada anterior, la Sub-17 llegó a la USM con intenciones de demostrar ese buen nivel y tratar de conseguir algún punto ante uno de los rivales de la parte alta de la tabla. El resultado fue adverso, pero la entrega de los muchachos fue digno de admirar.
"A pesar de la derrota, creo que nos salió bien todo lo que trabajamos entre semana y eso lo demostramos en el campo. Todos mis compañeros entregaron el 100% de principio a fin y hay que reconocerlo", comentó el volante Ricardo Dmytrejchuk.
El equipo, nuevamente, supo desplegar las nuevas enseñanzas de su DT Juan Carlos Ramírez y tuvo algunas pinceladas de buen juego en el transcurso del compromiso. Sin embargo, las desatenciones volvieron a hacer de las suyas y Atlético tuvo su séptima derrotada de la temporada.
"Esto solo fue un traspié, pero estoy seguro que seguiremos sumando para mantenernos en la pelea por los puestos de arriba. De la manera en la que venimos trabajando pienso que tendremos resultados más positivos de ahora en adelante. Vendrán jornadas muy positivas para nosotros", finalizó.
Con 21 puntos y un cuarto puesto en la Tabla Acumulada, los nacionales deberán fortalecer la parte mental si no quieren ceder ante Deportivo Petare, en la siguiente fecha, ya que están por encima de ellos por el diferencial de goles.
Por otra parte, la Sub-19 que venía de obtener su primer triunfo del Clausura dejando muy buenas sensaciones, tuvo que batallar contra 12 en su visita a los predios de la USM. Intensidad, juego físico y una que otra jugada para revisar a detalle fue lo que nos dejó el 0-0 entre nacionales y violetas.
"Pienso que el desempeño del grupo y la intensidad de juego estuvieron altas desde el pitazo inicial. Pudimos sacar ventaja en varias ocasiones, pero no se pudo. Aun así, el equipo logró sumar, que es lo importante", explicó el volante Juan Fernández.
Los duelos entre Atlético Venezuela y Metropolitanos en esta categoría tienen la característica de ser uno de los más parejos y disputados en lo que va de año. Dos 0-0 y un 1-1 dan muestras que, por ahora, ninguno de los dos ha logrado sacarse ventaja. Solo queda definir en la Cuarta Vuelta.
"Considero que este punto es muy valioso para seguir levantando el equipo y continuar demostrando que sí podemos alcanzar el objetivo en este torneo. Vamos paso a paso. Nos quedan jornadas fuertes y tendremos que trabajar muy duro durante la semana para lograr llevarnos cuantas victorias podamos", concluyó.
El grupo de la Sub-19 tiene una pelea muy cerrada entre cuatro equipos, quienes harán hasta lo imposible por colarse entre los dos puestos que dan acceso a la siguiente fase. Atlético, luego de este empate, se queda en el quinto lugar con 25 unidades. Su próximo rival será Deportivo Petare, al cual tratará de sacarle provecho para no perderle pisada a los que están arriba por escasos puntos.
Así le va a la raza atlética en el CONMEBOL Evolution
Atlético Venezuela quiere defender en casa su título como campeón distrital del Torneo CONMEBOL Evolution. Luego de haber obtenido la proeza el pasado torneo tras vencer en la final al Colegio San Agustín del Paraíso, los efectivos de la raza azul y roja tienen nuevamente entre ceja y ceja el objetivo de destacar en esta etapa para poder optar por un cupo en Barquisimeto y representar al país en la instancia internacional.
¿Cómo vamos?
El torneo en la ciudad de Caracas se encuentra momentáneamente en su etapa de semifinales. Luego de haber superado exitosamente la fase de grupos y los cuartos de final ante Deportivo los Salias, el elenco dirigido por Luis Dorta busca trascender en la semifinal y posterior final, para revalidar su título de campeón a nivel de distrito.
Los cuartos de final fueron una fiesta a favor del cuadro nacional: en la cancha principal del Complejo Deportivo Fray Luis ‘La Guacamaya’ de Las Mercedes, la Raza Atlética impuso condiciones y venció 9-2 a su similar del Deportivo los Salias, con tres anotaciones para Ryan Arturo Palma y Nicolás Jaime Pell. José Angel Rodrigues, Héctor Uribe y Jesús Pereira con anotaciones individuales completaron los nueve tantos de los dirigidos por Dorta durante la ida. Al no haberse dado condiciones para disputar la vuelta, el segundo partido de la llave fue suspendido y logramos avanzar a las semifinales.
En esta etapa, el partido de ida ante el Caracas Fútbol Club no sienta un buen precedente. Más allá de los esfuerzos y la lucha de los nuestros, una derrota por 0-2 deja las cosas cuesta arriba para la Sub-13 nacional, que buscará darle la vuelta al marcador en la vuelta disputada en Cocodrilos Sport Park. Acostumbrados a rendir al máximo nivel, las esperanzas se mantienen en lo más alto para el Atlético Venezuela de cara a este partido.
La estructura del torneo
Una vez finalice esta etapa, se llevará a cabo la final entre clubes capitalinos para escoger al representante de Caracas en una nueva instancia del torneo, donde se enfrentan los campeones de cada estado. Por la cercanía regional, al campeón de la capital venezolana le correspondería jugar ante el campeón del estado Miranda.
Durante la pasada edición del Torneo CONMEBOL Evolution, la Raza Atlética logró superar esta instancia en la tanda de penales, ante el Deportivo la Guaira gracias al quinto lanzamiento en los pies del aún guardameta de esta generación, Rommy Rojas. Esto le sirvió a los de azul y rojo para avanzar a la etapa final, donde los representantes de los ocho estados finalistas se midieron para escoger al campeón venezolano. Finalmente, fue la Academia SecaSports la que le quitó la esperanza a los –para entonces- dirigidos por Humberto Carrero, al imponerse en la final durante la tanda de penaltis.
Ahora, la modalidad parece ser similar, pero Barquisimeto sería la sede encargada de reunir a los ocho mejores del país para definir un representante que deje en alto el nombre de Venezuela ante los campeones de los demás países de la CONMEBOL.
El elenco nacional no logró convertir
La tarde de este miércoles, 21 de agosto, la oncena reserva de Atlético Venezuela disputó la cuarta jornada del Torneo Clausura 2019, al visitar a su similar de Metropolitanos FC en la Universidad Santa María (USM). Los nacionales cayeron por 2-0 ante una escuadra violeta hizo respetar su feudo, y demostró su buen momento en el torneo.
Sin reacción y sin gol
El combinado azul y rojo inició ejerciendo una presión voraz sobre el rival, con la firme intención de recuperar balones y emprender la transición al ataque con velocidad por los costados. Sin embargo, al minuto 6’ los violetas desequilibraron con habilidad por la banda derecha y tras un centro con comba, alcanzó a rematar de cabeza con comodidad Steven Pabón para abrir el marcador.
Por su parte, el conjunto nacional buscó reaccionar con prontitud adueñándose de la pelota y trasladando el juego de un costado a otro, intentando triangular. Pero la escuadra violeta comenzó a dominar el encuentro con rápidos contragolpes que hacían daño a la defensa atlética.
Y en el 30’, el principal decretó la pena máxima por una mano en el área, de cuyo cobro se encargó el zaguero Víctor Sifontes, le pegó de derecha y Jesús Briceño rozó el esférico con una gran estirada desviando la trayectoria directo al horizontal, para que luego el mismo Sifontes la empujara colocando el 2-0. Con ese resultado culminó la primera mitad.
Lamentable resultado
Los nacionales pasaron la página de forma inmediata, tras un amargo primer tiempo. Y a los dos minutos de haber comenzado, el atacante Jean Armas remató a puerta para probar los reflejos del golero púrpura, mas la fortuna estuvo del lado de los locales. En el 55’ Abrahán Chacón mandó un derechazo que alcanzó a retener el guardameta.
Tres minutos más tarde, en una acción de contraataque, se destacó el arquero Jesús Birceño con una estupenda estirada que salvó el arco nacional evitando el tercer tanto de la oncena local. Después, en la fracción 72, un recién ingresado Edwin Goncalves cabeceó dentro del área un centro preciso de Richard Orellana, pero directo a las manos del guardameta.
Sin más que agregar, se cumplieron los noventa minutos reglamentarios y el juez principal sentenció el final de partido con un nuevo revés para el cuadro nacional, quien acumula su trecer derrota consecutiva en el Clausura. El próximo compromiso para Atlético Venezuela será contra Estudiantes de Caracas, cuando los reciban por la quinta fecha.
Ficha Técnica:
Metropolitanos FC (2): 12. Geykel Parra; 3. Andrés Sampedro, 5. Abraham Bahachille, 6. Steven Pabon, 7. Luis Martell, 8. Juan Mancin, 9. Jonathan Castillo (11. Andrés Vera, 63’), 13. Víctor Sifontes, 15. Maykel Ibarra, 19. Marco Bustillo (16. Manuel Figueroa, 76’), 27. Renier Rodríguez. DT: Luis Fros.
Suplentes sin jugar: 1. Juan Varela, 4. Herbert Zabala, 14. Antonio Piñate, 18. Moisés Urquiola, 21. Stefano Chacón.
Atlético Venezuela (0): 1. Jesús Briceño; 17. Richard Orellana (27. Luis Ortiz, 90’), 35. Carlos Moreno, 24. Jhoel Salazar, 21. Arturo Soto; 4. Yefri Reyes, 28. Maike Villero (32. Edwin Goncalves, 72’); 16. Abrahán Chacón, 6. Brayan Alzamora, 2. Alejandro Goncalves (9. Gil Cordoves, 46’); 14. Jean Armas. Asistentes técnicos: Alexis Chirinos y Víctor Castro.
Suplentes sin jugar: 12. Luis González, 8. Wladimir Molina, 20. Johnner Giraldo, 29. Alejandro Cabeza.
Goles: 6’ 0-1 Steven Pabon (MET), 30’ 0-2 Víctor Sifontes (MET).
Amonestados: Brayan Alzamora 50’, Richard Orellana 52’(ATV); Marco Bustillo 57’ (MET).
Expulsados: No hubo.
Estadio: Universidad Santa María, Caracas.
Formativas tendrán su duelo ante Deportivo Petare
La quinta jornada de la Fase Clausura significa la culminación de la Tercera Vuelta de grupo. Ante esto, y con las energías más que recargadas, nuestras categorías formativas se enfrentarán a sus similares del Deportivo Petare, este próximo sábado 24 de agosto, donde tratarán de conseguir una nueva jornada perfecta.
Por un lado, la Sub-13 y Sub-15 visitarán el Colegio Internacional de Caracas, donde harán todo lo posible por dejar sus huellas azul y rojo. A su vez, los Sub-17 y Sub-19 volverán a su sede provisional, el Complejo Deportivo Fray Luis “La Guacamaya”, en busca de triunfos importantes para seguir peleando por los puestos de arriba. Tanto Academia como Cantera jugarán en el mismo horario: 9:00 a.m. y 11:00 a.m.
Sub-13 y Sub-15:
Deportivo Petare es uno de los pocos rivales que le ha podido sacar puntos a la Sub-13 nacional: durante el más reciente encuentro entre ambos en la Universidad Católica Andrés Bello, los parroquiales iban venciendo 1-0 al único equipo invicto de la categoría y cuando se cumplió el minuto 70, cayó el ansiado gol del empate: centro que Joshua Picón metía al centro y Francisco Alcalá colocó el tanto para mantenerse sin derrotas en el torneo.
El defensor central Julio Belisario nos compartió sus impresiones previas al partido en el Colegio Internacional: “Nos hemos preparado física y mentalmente porque sabemos que Petare es un rival muy fuerte, pero el equipo y yo no hemos dejado de trabajar esta semana buscando poder sumar tres puntos más en la tabla”, afirmó el zaguero.
Belisario, de 12 años es la más reciente incorporación en el elenco de Luis Dorta. Luego de despuntar en Jachico, el cuerpo técnico del cuadro azul y rojo ha decidido buscar el fichaje del caraqueño que ahora defiende la elástica nacional.
“Primeramente agradezco a Dios, mi familia y el cuerpo técnico de estar aquí. Mis sensaciones, la verdad me siento muy orgulloso, agradecido y feliz de poder vestir estos hermosos colores y prometo no desperdiciar esta oportunidad que me dio Atlético Venezuela.”, dijo Belisario.
Finalmente, Julio dio sus impresiones sobre el estilo de juego de sus compañeros y el nuevo plantel que conforma: “Nos gusta ser un equipo estructurado, que toca el balón rápido y que aproveche todas las oportunidades que cree”, cerró el refuerzo nacional.
La Sub-15 nacional por su parte sabe que tiene ante Petare un desafío que puede servirles como trampolín. El último envión anímico antes de iniciar la etapa intergrupal sería importante para un cuadro dirigido por Greiver Martínez, que no atraviesa el mejor momento luego de caer derrotado ante Metropolitanos.
Los dieciséis puntos que mantienen al Atlético Venezuela sumido en el sexto puesto de la tabla acumulada no son reflejo del verdadero potencial de la Raza Atlética. Errores puntuales le han costado puntos importantes a la Sub-15 atlética, a la que no le ha faltado gallardía en cada uno de sus partidos y han logrado algo más importante: mejorar poco a poco como futbolistas.
En cuanto a su visita al Colegio Internacional, el último recuerdo no resulta del todo alentador: una remontada petareña les otorgó la victoria a los parroquiales 3-2 en el penúltimo antecedente. El más reciente en la UCAB fue una igualdad a un gol. Con una derrota y un empate, este sería el momento idóneo para equilibrar la balanza con una victoria en el predio baruteño.
Sub-17 y Sub-19: A sumar sí o sí
Luego de la difícil visita que tuvieron en la jornada pasada, el conjunto Sub-17 ya tiene entre ceja y ceja su próximo rival. El torneo está entrando en una fase donde cualquier punto que se quede en el camino costará el doble, y es por eso que los dirigidos por Juan Carlos Ramírez deberán demostrar todo su potencial en cancha.
"El equipo ha estado trabajando fuertemente esta semana. Hay un buen ambiente entre el grupo y el cuerpo técnico. Sabemos que el fin de semana es un partido clave para nosotros, para seguir manteniéndonos en la lucha por los primeros puestos y escalar posiciones para la clasificación", comentó el volante Juan Ornelas.
El duelo ante Metropolitanos, en la fecha pasada, culminó con una derrota para el cuadro nacional, a pesar de que demostraron una buena dinámica de juego. Ante esto, y con la necesidad de seguir sumando, el equipo volverá a apostar por su estilo e intentará sacarle ventaja a un Deportivo Petare que cuenta con los mismos puntos (21), pero que está por debajo por el diferencial de goles.
"Durante los entrenamientos nos hemos estado enfocando más que todo en cerrar los espacios y en llevar la pelota de un lado al otro, sin perderla, y en no ser tan directos. Estamos conscientes de que tenemos que asociarnos más en los partidos y creo que por ahí pasará la clave para triunfar esta jornada", comentó.
La fortuna y el buen fútbol le han sonreído a los nuestros, este año, ante el cuadro parroquial. Tanto en la primera vuelta, jugada en la UCAB, como en la segunda vuelta, realizada en “La Guacamaya”, los resultados han sido positivos: 2-1 y 1-3, respectivamente. ¡A mantener el yugo!
"Petare es un buen equipo que ya lo conocemos muy bien. Vamos a demostrar todo lo trabajado durante estas semanas para lograr conseguir los tres puntos y así seguir en la pelea por la clasificación. Estoy convencido de que daremos un bonito espectáculo", finalizó el nativo de San Antonio.
Por su parte, la Sub-19 atlética sigue sumando en este Clausura. Aun no conocen la derrota, pero la falta de contundencia les ha pasado factura en sus duelos ante Deportivo La Guaira (1-1) y Metropolitanos FC (0-0), rivales directos en la Tabla Acumulada.
El más reciente empate los dejó con 25 puntos, situándolos en el quinto lugar de la clasificación. La pelea en este grupo está muy cerrada entre cuatro equipos, donde nuestros nacionales están a solo tres puntos del tercer lugar. Si bien es cierto que el segundo puesto es el último que da acceso a la siguiente fase, Atlético no pierde las esperanzas de seguir recortando camino y colocar allí su nombre.
Los encuentros ante Deportivo Petare en esta categoría siempre nos han dejado un buen sabor de boca. En la primera vuelta, jugada en la UCAB, los parroquiales sorprendieron y triunfaron por 0-2. Sin embargo, en la segunda vuelta, en los predios de “La Guacamaya”, la Raza Atlética se hizo valer y ganó por 0-1. ¡Es momento de romper la paridad!
No lograron sumar ante Deportivo Petare
Durante el sábado 24 de agosto, en los predios del Complejo Deportivo “La Guacamaya” de Las Mercedes, Atlético Venezuela y Deportivo Petare se enfrentaron en intensos duelos por la quinta jornada de la Fase Clausura de la Serie Élite 2019. Tanto la categoría Sub-17 como la Sub-19 no tuvieron claras sus ideas y sucumbieron con marcadores de 0-1 y 1-3, respectivamente.
Sub-17: Error que costó caro
La escuadra dirigida por el profesor Juan Carlos Ramírez necesitaba pasar la página rápidamente luego de su último duelo como visitante. El equipo estaba en la necesidad de sumar tres puntos como locales para no seguir cediendo terreno en la tabla; sin embargo, un solitario gol de la visita fue lo más relevante de un encuentro poco atractivo.
Desde el pitazo inicial ambos equipos trataron de imponer sus respectivos estilos de juego, pero las imprecisiones se hicieron presentes y evitaron una mejor dinámica en la mitad de la cancha. Con el reloj marcando los 10 minutos, Petare tuvo su primera llegada al arco por medio de Ricardo Tajan, quien con un disparo ajustado pudo batir a Alessandro Zambrano, guardameta nacional.
El gol supuso la tranquilidad del equipo parroquial, quien optó por resguardarse atrás y cederle la iniciativa a Atlético. Tras el minuto de hidratación, el equipo refrescó ideas y siguió presionando en campo rival. Jugadores como Alan Uzcátegui, Juan Ornelas y Gabriele Iula intentaron por todas las vías mandarle balones a Ángelo Barbera, que estuvo muy solitario al momento de atacar. Con poco y nada se fueron al descanso con el 0-1 parcial.
Para el inicio de la segunda mitad la actitud cambió radicalmente. El estratega “Juanky” Ramírez dio ingreso a Joel Canelón, quien con sus ‘sprints’por el costado izquierdo buscó generar el mayor peligro posible, ya fuera con internadas o centros al área chica. Los nacionales comenzaban a creer que el gol de la igualdad podía llegar en cualquier momento.
Los minutos fueron pasando y el ritmo de juego bajó drásticamente. Petare poco a poco fue durmiendo el partido y limitaron a Atlético a solo un remate a puerta. Alan Uzcátegui, al 60’, encontró un hueco entre los defensores y envió un remate que se fue rozando el poste izquierdo del portero visitante. Con algunas variantes en cancha, los muchachos siguieron insistiendo sin cesar, pero el reloj sobrepasó los 90 minutos y el árbitro le puso punto final al compromiso.
Ficha técnica
Atlético Venezuela (0): Alessandro Zambrano; José Quintero, Elías Perozo, Samuel Salas, Wildin De Alba (Joel Canelón 46’), Samuel Falcón (Esteller Silva 61’), Gabriele Iula (Iverson González 86’), Dylan Ruíz, Juan Ornelas (Ricardo Dmytrejchuk 78’), Alan Uzcátegui, Ángelo Barbera (Alessio De Andrade 86’). DT: Juan Carlos Ramírez
Suplentes sin jugar: Esteban García, Edith Díaz.
Deportivo Petare (1): Juan Zerpa; Willians Galeno, Randal Davis, Luisbert Salazar, Alejandro Marriaga, Ángel Morán (Matías García 53’), Miguel González, Ricardo Tajan (Santiago Dorta 78’), Diego Buenaño (Winner Márquez 65’), Santiago Romero (Sebastián López 70’), Rodrigo Nascimiento. DT: Moisés Flores
Suplentes sin jugar: Mauricio Bosco.
Goles: 0-1 Ricardo Tajan (PET 10’)
Amonestados: No hubo
Expulsados: No hubo
Estadio: Complejo Deportivo Fray Luis “La Guacamaya”, Las Mercedes.
Sub-19: Merecieron más
Para la tropa del entrenador Manuel Corredor no había otra cosa en mente sino triunfar y extender la racha de partidos sin conocer la derrota. Enfrente tenían a un equipo que si bien no está entre los que pelea en la parte alta podía complicar las aspiraciones nacionales. Al final, las cosas no salieron como se esperaban y la Sub-19 sumó su primer revés del Clausura.
Desde el mismo pitazo inicial el ritmo del partido tomó una velocidad trepidante. Atlético se adueñó rápidamente de la esférica y comenzó a asediar el arco parroquial. La iniciativa la tomaron Keiver Barraez y Jayson Martínez, encargados de abrir el juego por las bandas de Devinson Martínez y José Requena. Parecía que era cuestión de tiempo para que cayera el gol.
Los minutos pasaron y las ocasiones se acumularon del lado nacional. Diego Galaviz, al 14’, intentó vía aérea, pero su cabezazo rozó el travesaño. Diez minutos más tarde, Jayson se inventó una jugada individual que terminó con el balón desviado al tiro de esquina. Luego, al 37’, sería Keiver el encargado de levantar a los asistentes de sus asientos, pues su remate ajustado pasó a centímetros del vertical.
A falta de cinco minutos para irse a los vestuarios, ambos equipos apretaron el acelerador en busca de alguna ocasión más. Una grandiosa intervención de Bryan Hernández fue el abreboca de dos goles: el primero de José Requena (42’), quien envió un zurdazo de tiro libre para darle la ventaja a los nacionales. A los pocos minutos, Dhylan Castillo (45’) igualó el marcador por la misma vía para bajar el telón de la primera mitad.
Con el complemento en marcha, tanto nacionales como parroquiales volvieron a aplicar la misma dinámica. En un abrir y cerrar de ojos, Petare logró anotar dos tantos que pesaron bastante, por medio de Johan Marín (51’ y 53’). El choque se colocaba cuesta arriba para los de Manuel Corredor.
El estratega nacional quiso apostar por sus jugadores en el banquillo y le inyectó más movilidad al encuentro. Con piernas frescas en campo; Deiner Fariñez, Pablo De Falco y Kleyder Barreto se encargaron de generar el grueso ofensivo del equipo, que no dejó de jugar siempre en campo rival.
La intensidad no bajó en ningún momento y el juego físico también se hizo presente. Los últimos diez minutos los jugó Atlético con uno menos, tras la expulsión de Galaviz por doble amarilla. A pesar de eso, los muchachos no bajaron los brazos y casi lograron sumar un nuevo gol por medio de Barreto, solo que su disparo se fue desviado por escasos centímetros. Tras ocho minutos de reposición, el árbitro dio por finalizado un partido donde la Sub-19 mereció un resultado mucho mejor.
Ficha técnica
Atlético Venezuela (1): Bryan Hernández; Sebastián Díaz, Antonio Melillo (Deiner Fariñez 75’), Luis Gómez (Fernando Pinto 57’), Diego Galaviz, Luis Ramos, Keiver Barraez, Jayson Martínez (Kleyder Barreto 63’), José Requena, Devinson Martínez, César Rey (Pablo De Falco 57’). DT: Manuel Corredor
Suplentes sin jugar: Juan Fernández, Yilber Morales.
Deportivo Petare (3): Mario Adegas; Gabriel Rodríguez, Alan Espinoza, Stee Mendoza, Randy Oviedo, Daniel Delgado, Daniel Miranda, Josue Salazar (Manuel Lopes 60’ Leonardo Castillo 79’), Dhylan Castillo, Owualo Vásquez, Johan Marín (Sebastián Aponte 90+2’). DT: Henry Vázquez
Suplentes sin jugar: Carlos Moreno, Luis Ramírez.
Goles: 1-0 José Requena (ATV 42’), 1-1 Dhylan Castillo (PET 45’), 1-2 Johan Marín (PET 51’), 1-3 Johan Marín (PET 53’)
Amonestados: Mario Adegas (PET 65’), Manuel Lopes (PET 79’), Randy Oviedo (PET 90+6’)
Expulsados: Diego Galaviz (ATV 65’ – 79’), Daniel Miranda (PET 70’ - 90+6’)
Estadio: Complejo Deportivo Fray Luis “La Guacamaya”, Las Mercedes.