Juveniles

Canteranos tuvieron una magnífica jornada en la carretera

 

Victoria y empate

 

 

Los canteranos de Atlético Venezuela volvieron a la acción, luego de su semana libre en la Serie Élite, con hambre de triunfos y la importante misión de dejar su Raza Atlética fuera de la capital. Fue la Base Aérea Libertador, ubicada en la ciudad de Maracay, el escenario donde nuestros nacionales se enfrentaron a sus similares de Gran Valencia, por la jornada 13, durante este sábado 29 de junio.

 

A primera hora, la Sub-17 picó adelante con gol de José Quintero, pero no pudo mantener la ventaja y el compromiso finalizó 1-1. Acto seguido, los Sub-19 hicieron los deberes y gracias a un doblete de Carlos Ocanto (0-2) se quedaron con los tres puntos en suelo maracayero.

 

Sub-17: Con pocas emociones

 

Con un ambiente caluroso y el cielo completamente soleado, Atlético Venezuela y Gran Valencia salieron desde el arranque con todas sus ganas para tratar de imponer sus ideas de juego sobre un maltrecho césped. Ganar era la consigna de ambas escuadras, las cuales llegaban con la necesidad de sumar puntos de a tres.

 

Antes de los diez minutos de partido, los nacionales se encargaron de dar el primer aviso por medio de su delantero centro Alessio De Andrade. El joven atacante aprovechó su altura para cabecear un centro desde el costado izquierdo, pero la esférica iría directamente al travesaño ahogándole el grito de gol.

 

 

Por su parte, los locales poco a poco fueron subiendo sus líneas y pisaban continuamente el área de Atlético. Hasta en un par de ocasiones, Alessandro Zambrano tuvo que intervenir de manera providencial para sacar balones con dirección a las redes. El espigado guardameta nacional se estaba convirtiendo, por lo momentos, en la figura del encuentro.

 

Con el pasar de los minutos, el clima fue mermando el rendimiento de los 22 protagonistas, que si bien tuvieron su minuto de hidratación no fue suficiente para combatir la fuerte oleada de calor. Antes de irse a los vestuarios, Atlético se fue arriba en el marcador con un gol de José Quintero (40’). El capitán presionó la salida del portero rival y le robó el balón para luego concretar con la portería vacía.

 

Para el complemento, el guión del encuentro cambió totalmente. En los minutos iniciales, Gran Valencia consiguió el tanto de la igualdad con algo de fortuna. Un centro desde el costado derecho fue leído erróneamente por el portero que se complicó al momento de atajarlo, y esto fue aprovechado por Jim Escalante (52’) para anotar frente al arco con la pasividad defensiva.

 

El técnico nacional movió sus piezas para tratar de buscar mayor dinámica en el equipo, que si bien tuvo mayor posesión de balón no fue suficiente para concretar las pocas llegadas que tuvieron. Un disparo lejano de Esteban García fue lo más resaltante de un segundo tiempo muy trabado en la mitad de la cancha.

 

Ambas escuadras lo intentaron, pero el resultado final reflejó un 1-1 que a ninguno de los dos beneficia. Con dos fechas para culminar la Fase Apertura, Atlético Venezuela tendrá que ajustar detalles si quiere puntuar en casa el próximo sábado por la décimo cuarta jornada.

 

 

Ficha técnica:

 

Gran Valencia (1): 1. Juan González (22. Giovanni Corrales 46’); 2. Jim Escalante, 3. Alejandro Silva, 4. José Vásquez (12. Yavier López 77’), 5. Carlos Ramírez, 7. Javier Chirinos (15. Lucciano Reinoso 46’), 8. Cristian Hernández, 9. Luis Guevara, 10. Guilmer Giro, 11. Luis Méndez, 17. Alexis Brizuela. DT: Javier Umbria

Suplentes sin jugar: 14. Diego Sosa.

Atlético Venezuela (1): 18. Alessandro Zambrano; 3. José Quintero, 14. Aarón Puente, 4. Elías Perozo, 24. Wildin De Alba (6. Samuel Salas 25’), 25. Samuel Falcón, 17. Juan Ornelas, 2. Dylan Ruíz (10. Esteban García 56’), 29. Ricardo Dmytrejchuk (19. Roiner Palacios 25’), 11. Joel Canelón (35. Gabriele Iula 73’), 5. Alessio De Andrade (33. Daniel Padilla 62’). DT: Julio Acevedo

Suplentes sin jugar: No hubo

Goles: 0-1 José Quintero (40’ ATV), 1-1 Jim Escalante (52’ GV)

Amonestados: Elías Perozo (20’ ATV), Cristian Hernández (37’ GV), José Quintero (55’ ATV), Samuel Falcón (66’ ATV), Lucciano Reinoso (84’ GV), Yavier López (90’ GV)

Expulsados: No hubo

Árbitros: Yender Herrera (principal), Elibith Herrera (1er asistente), Joseph Orellán (2do asistente)

Cancha: Base Aérea Libertador, Maracay (estado Aragua).

 

Sub-19: Volvieron las sonrisas

 

Era la hora de la verdad para los dirigidos por Manuel Corredor, quienes llegaban con dos derrotas seguidas. No había otra cosa en mente sino triunfar lejos de casa y así levantar ese estado anímico para encarar de mejor manera la recta final del Apertura. El buen juego se repitió, pero esta vez contaron con un poco más de puntería que se reflejó en el marcador con dos goles.

 

 

Desde el pitazo inicial ambos equipos mostraron todas sus armas. Gran Valencia fue más insistente y tuvo la esférica en sus pies, pero no tenían maneras de quebrantar a Atlético que estuvo bien parado en defensa y muy atento a la hora de crear peligro a la contra por el costado izquierdo con Diego Galaviz.

 

La intensidad y la disputa en el medio sector fue tan alta que los porteros no tuvieron mucha intervención. Sin embargo, fue el equipo capitalino quien terminó llevando más peligro. Al 21’, un cabezazo de Pablo De Falco se iría rozando el travesaño. Cinco minutos después, Carlos Ocanto avisó de sus crueles intenciones y estrelló la pelota en el poste tras un remate potente.

 

Justamente Ocanto tendría su revancha casi al instante. Tanta insistencia del espigado delantero tuvo su recompensa al 32’, que aprovechó un pase profundo para sacarse al portero de encima y definir a placer frente a la portería. Con esa leve ventaja terminaron yéndose a los vestuarios.

 

La segunda mitad iniciaría con la misma alegría de nuestros Sub-19. El juego colectivo prevaleció y con pases precisos al pie, triangulaciones y cambios de ritmo, Atlético consiguió otro tanto a los 52 minutos. Con una asistencia magistral de Galaviz, Ocanto batiría al guardameta local con un certero cabezazo. Las sonrisas volvían a los rostros de cada uno de estos guerreros.

 

Con una ventaja cómoda, pero no segura, el técnico optó por darle ingreso al talento que tenía en el banco de suplentes. Luis Ramos, Yilber Morales, Kleyder Barreto y José Daniel López aportaron su granito de arena en los minutos que estuvieron en cancha, ayudando en defensa y creando buen fútbol en ataque.

 

Sobre el cierre del compromiso, Gran Valencia tuvo hasta dos ocasiones para descontar con un balón al poste y otro con un remate ajustado. Sin tiempo para más, el elenco azul y rojo dejó su huella en su visita a Maracay y trajo consigo esos tres puntos importantes para encarar las dos últimas fechas con unas ganas tremendas.

 

 

Ficha técnica:

 

Gran Valencia (0): 1. José Herrera; 2. Miguel Mora, 3. Carlos Márquez, 5. Heber Gamboa (4. Samuel Sosa 81’), 7. Yirber Flores, 8. Giovanny Bastidas, 10. Anthony Da Silva, 14. Franklin Oropeza (9. Luis Torres 60’), 16. Whitney Medrano, 17. Jesús Molina (11. Guillermo López 79’), 20. Jorge Luis López. DT: Rolando Roja

Suplentes sin jugar: 12. Abraham Guillén.

Atlético Venezuela (2): 31. Bryan Hernández; 24. Juan Fernández, 3. Antonio Melillo, 22. Juan Angulo, 23. Sebastián Díaz, 13. Diego Galaviz (28. Yilber Morales 73’), 16. Keiver Barraez, 20. Fernando Pinto (15. Luis Ramos 69’), 18. Pablo De Falco (17. Kleyder Barreto 64’), 26. Jayson Martínez, 29. Carlos Ocanto (19. José Daniel López 67’). DT: Manuel Corredor

Suplentes sin jugar: No hubo

Goles: 0-1 Carlos Ocanto (32’ ATV), 0-2 Carlos Ocanto (53’ ATV)

Amonestados: No hubo

Expulsados: No hubo

Árbitros: Joseph Orellán (principal), Elibith Herrera (1er asistente), Yender Herrera (2do asistente)

Cancha: Base Aérea Libertador, Maracay (estado Aragua).

 

Pablo De Falco: “Aquí hay un grupo que siempre da el máximo”

 

Canteranos sumaron en Maracay

 

 

El pasado sábado, 29 de junio, la Base Aérea Libertador en la ciudad de Maracay, presenció cómo las categorías Sub-17 y Sub-19 volvieron a tener una jornada positiva en la Serie Élite, esta vez contra Gran Valencia. Ambas escuadras lo dejaron todo sobre un terreno de juego en malas condiciones y bajo un clima completamente soleado. Al final de la tarde, la tropa de Julio Acevedo se llevó un punto (1-1), mientras que la maquinaria de Manuel Corredor triunfó cómodamente por 0-2.

 

Sub-17: A seguir trabajando

 

Para esta jornada 13, la categoría Sub-17 volvió a demostrar algunos destellos del buen juego colectivo que lo caracterizó en gran parte de la Fase Intergrupal. Lamentándolo mucho, las desatenciones en la zaga volvieron a aparecer y una de esas terminó costando muy caro. Los nacionales regresaron a la capital con un sabor agridulce, porque se puntuó en la carretera, pero no de la manera que esperaban.

 

“Estuvimos muy bien al principio. El equipo se mostró seguro en todas sus líneas y creo que hasta pudimos concretar más goles. El objetivo era sumar tres puntos para tratar de seguir escalando en la tabla y no seguir complicándonos, pero al final nos llevamos de regreso un punto. Sumar de visitante es siempre importante”, resaltó el mediocampista Juan Ornelas.

 

Aunque no se vivieron muchas emociones, los dirigidos por Julio Acevedo supieron llevar las riendas del compromiso y terminaron con la mayor posesión de la esférica. Tanto jugadores como cuerpo técnico saben que el trabajo intenso que realizan durante la semana se verá reflejado en el torneo más temprano que tarde.

 

“Creo que lo más resaltante fue la actitud con la que iniciamos el partido. Salimos desde el arranque a buscar ese triunfo, pero no pudimos ser muy certeros de cara al arco. El profe nos dijo en el entretiempo que no bajáramos los brazos y que teníamos las armas para triunfar. Desafortunadamente tuvimos ese error en defensa que nos costó el gol en contra”, prosiguió.

 

Con ese punto obtenido en Maracay, la Sub-17 llega a hora a 15 unidades. Solo quedan dos rivales para finalizar el Apertura y el elenco nacional está consciente que la mejor forma de recortar distancias es solo con triunfos. Por lo pronto, la mira ya está puesta en Metropolitanos para cerrar por todo lo alto nuestra participación en la UCAB.

 

“Nos quedan dos jornadas muy complicadas para cerrar este Torneo Apertura. Creo que el equipo está claro y muy enfocado en que se tienen que sacar los tres puntos para poder encarar el Clausura con un nivel muchísimo más alto del que hemos mostrado”, concluyó el chico de San Antonio.

 

Sub-19: Un triunfo con buen fútbol

 

Los guerreros de Manuel Corredor no solo volvieron a jugar de gran manera, sino que esta vez contaron con los goles necesarios para regresar a la senda del triunfo. Luego de dos derrotas injustas y con marcador ajustado, el conjunto Sub-19 consiguió lejos de la capital un resultado importante para asumir la recta final del Apertura con más confianza.

 

“Fue un partido muy intenso en una cancha difícil. Nos costó un poco conseguir los goles, pero creo que el planteamiento que hizo el profe dio sus frutos en el complemento, ya que tuvimos mayor fluidez a la hora de atacar”, comentó el volante Pablo De Falco.

 

Un trabajo impecable en todas las líneas hizo que los nacionales no se vieran en muchos problemas. Cada uno de los protagonistas cumplió a cabalidad con el trabajo asignado por el estratega, quien no titubeó para cambiar su planteamiento en el complemento para contar con mayor solidez.

 

“Me gustó el rendimiento que tuvimos en lo colectivo. En lo personal, si bien hubo algunos cambios en cuanto a lo táctico, me sentí más cómodo en el segundo tiempo, ya que jugué como extremo y logré asociarme mucho más con mis compañeros. Hubo más triangulaciones, fuimos más verticales y creamos más ocasiones de gol”, destacó.

 

Son 16 puntos los que tiene ahora el equipo, tres menos que su próximo rival: Metropolitanos. El próximo encuentro, el último en condición de local, será primordial en las aspiraciones de los nuestros para recuperar el terreno perdido. “Serán partidos importantes contra rivales directos. Nos toca seguir trabajando con la mayor actitud posible, como cada semana. Es fundamental comenzar a recortar esa distancia con los dos que están arriba para poder meternos en la siguiente fase del torneo”, resaltó.

 

Por último, De Falco tuvo algunas palabras para destacar la labor realizada por ese grupo talentoso de jugadores que han visto pocos minutos en lo que va de Serie Élite. “Felicitar a todo el equipo, porque pudimos conseguir estos tres puntos sin los jugadores de mayor jerarquía que se encuentran haciendo pretemporada con el primer equipo. Creo que es importante destacar que aquí hay un grupo que siempre da el máximo y que lo seguirá haciendo durante este torneo para sacar la mayor cantidad de puntos posibles”, finalizó el caraqueño.

 

 

¡Juveniles a triunfar ante los violetas!

 


Metropolitanos será el próximo rival de la raza atlética

 

 

Atlético Venezuela y Metropolitanos FC se enfrentarán por la jornada 14 del Apertura de la Serie Élite el próximo sábado 06 de julio. Los equipos Sub-17 y Sub-19 saltarán al engramado de la UCAB a la 1:00 pm y, posteriormente, a las 3:00 pm. Mientras que la Sub-13 y Sub-15 harán lo propio en la Universidad Santa María a las 09:00 a.m. y 11:00 a.m.

 

Sub-13: A preservar el invicto

 

Pese a la reprogramación de su último partido, la categoría Sub-13 nacional se mantiene como líder de la Serie Élite. Gracias al trabajo incansable que ha llevado a cabo Luis Dorta junto a sus dirigidos, quienes han sabido concretar oportunidades y ser insistentes, los nacionales suman nueve victorias y un empate en el Torneo.

 

Geremy Rodríguez, lateral del cuadro nacional, es consciente de que su último desafío fue medidor de su potencial y confía en poder seguir sumando para el elenco azul y rojo: “Ante La Guaira tuvimos un partido muy cerrado. Tuvimos varias ocasiones y las supimos aprovechar para sacar el resultado”, afirmó.

 

Sabe el defensor de la escuadra nacional que, pese a que no ha sido un buen año para los más pequeños del cuadro violeta, jugar de visitante en territorio del rival significa una complicación que deben superar: “Metropolitanos es un rival fuerte. Viene de empatarle a La Guaira y no podemos confiarnos. Debemos trabajar muy duro para intentar ganarles”, analizó Rodríguez.

 

Finalmente, Geremy enfatiza la importancia que ha tenido el grupo para lograr los objetivos planteados: “Estamos muy felices por lo que hemos logrado. Nos hemos acoplado y los jugadores se entienden muy bien, por lo que hemos podido aprovechar las oportunidades y por eso vamos de primeros”, finalizó.

 

 

Sub-15: Quieren sumar completo

 

En la memoria de los dirigidos por Greiver Martínez todavía prevalece el último partido ante Metropolitanos, en la Universidad Católica Andrés Bello, en el que la raza atlética se impuso 2-0 y logró su primera victoria de la temporada, además del primer tanto del goleador de la categoría: Roiner Palacios. Ahora, en un contexto muy diferente, los más grandes de la Academia buscarán volver a sumar de a tres en la Universidad Santa María.

 

Una de las piezas importantes que ha tenido Atlético Venezuela a lo largo del Torneo ha sido Daniel Padilla. Entregando orden y sacrificio en la zona de volantes, el buen nivel demostrado por el mediocampista le valió para ser convocado y jugar la pasada jornada en Maracay para la categoría Sub-17 de Julio Acevedo: “Estar ahí fue una bonita experiencia. Hay muchos chamos con mucho nivel y me siento bien, fue muy agradable para mí”, comentó Daniel.

 

Ahora, el dorsal ‘7’ de la Academia nacional está mentalizado nuevamente en la Sub-15, donde trabajan incansablemente para ganarle a Metropolitanos: “Nos sentimos bien, venimos de ganarle 2-0 a Metropolitanos y queremos sacarle las seis unidades en el Torneo”, afirmó Padilla.

 

Analítico y responsable, pero también motivador. Daniel empuja a sus compañeros desde el centro del campo y eso queda claro cuando analiza a su próximo rival: “Creo que si se puede ganar. Cuando trabajamos todos juntos no hay equipo tan difícil y hemos trabajado para sacarle los tres puntos”, concretó.

 

 

Sub-17: A reencontrarse con el triunfo

 

Para la tropa que dirige el técnico Julio Acevedo, las sensaciones que quedaron luego del choque del sábado pasado fueron un tanto positivas, pero no lo suficiente para haber sonreído por completo. Para el grupo, el empate en Maracay valdrá mucho más si este fin de semana se termina concretando una victoria en condición de local.

 

“Esta semana los entrenamientos han sido algo intensos, ya que nos ha tocado hacerlo tanto con lluvia como con mucho sol. El grupo ha estado dando el 100% en cada sesión para tratar de sacar los tres puntos esta semana. El énfasis ha pasado por el mediocampo, pues sabemos que Metropolitanos es un equipo que sabe explotar ese sector, aun así, estamos trabajando para contrarrestar eso. Los muchachos están muy animados y con las ganas de dar un bonito espectáculo este sábado en nuestra cancha”, apuntó el defensor Wildin De Alba.

 

La Sub-17 alcanzó los 15 puntos y se mantienen en la mitad de la tabla acumulada. Más allá de que los resultados no estén llegando de la manera que muchos desean, la tranquilidad y la paciencia son virtudes que sobran en cada uno de los jugadores y cuerpo técnico. La raza atlética ya demostró lo que es capaz en el encuentro por la jornada 4, ante este mismo rival, donde se consiguió un empate en la USM.

 

“El choque de la ida fue muy intenso y afortunadamente logramos sacar un punto como visitantes. Para esta próxima jornada intentaremos que sea algo igual, con la única diferencia de que vamos por los tres puntos. Creo que la clave pasará por la concentración que tengamos durante el partido, ya que esos puntos que hemos dejado en el camino han sido más por nuestros errores que por virtudes de los rivales. Seguimos trabajando para que esos detalles no se sigan cometiendo”, comentó.

 

En cuanto al conjunto violeta, el rival de turno, vienen de ganar su partido reprogramado entre semana y se encuentran de segundos en la acumulada con 26 unidades. Para los nacionales, sacar un triunfo ante ellos seguramente tendrá una grandísima repercusión en lo que será la recta final del Apertura y, por qué no, el comienzo del Clausura.

 

“El grupo sabe que el partido de este sábado es muy importante, porque tendremos a un rival que no irá a regalar nada, sino todo lo contrario. Nosotros buscaremos sacar los tres puntos sí o sí, ya que tenemos tres fechas sin conocer la victoria y estamos en la necesidad de puntuar para no seguir cediendo terreno en la tabla. Estamos completamente enfocados en nuestro objetivo y no nos detendremos hasta conseguirlo”, concluyó el petareño.

 

Sub-19: Un partido que promete

 

El conjunto de Manuel Corredor logró mejorar un poco su escenario, en comparación a su categoría hermana. Este equipo pudo reencontrarse con el triunfo en la carretera y ante un rival al cual tenían que vencer. Ese 0-2 que consiguieron terminó llenando de confianza a un grupo que contó con piezas talentosas que habían visto pocos minutos durante el presente Torneo.

 

“Los entrenamientos de esta semana han estado fuertes y con un ritmo muy acelerado. El grupo se sigue preparando de la mejor manera para encarar el compromiso de este próximo sábado. Sabemos de lo que es capaz Metropolitanos y por eso hemos puesto énfasis en la zona de ataque, en tratar de finalizar las jugadas en gol, obviamente sin descuidar la parte defensiva que ha respondido muy bien en las últimas jornadas”, señaló el mediocampista Manuel Fiaschi.

 

Para la Sub-19, los 16 puntos con los que cuentan son muy pocos para el potencial con el que cuentan en su plantilla. Ellos saben que una victoria podría significar una nueva remontada en la tabla acumulada, donde actualmente se encuentran en la sexta posición. Durante la primera vuelta, un empate a cero fue lo que se consiguió en la USM, por lo que ambas escuadras saldrán con ánimos de mucho más.

 

“El grupo se encuentra contento y muy motivado porque se pudo sumar tres puntos en la jornada anterior. Eso nos ha mantenido concentrados y motivados para llegar con la actitud adecuada este sábado, ya que sabemos que el rival también vendrá a buscar un triunfo. Pienso que la clave para poder vencerlos es realizar nuestro fútbol, sin estar desesperados por buscar el gol. Si desplegamos en cancha todo lo que hemos practicado esta semana, se nos darán las cosas”, detalló.

 

Por su parte, Metropolitanos será un rival que irá con intenciones de seguir escalando posiciones. Los violetas se encuentran terceros en la acumulada, con 19 puntos, algo que demuestra la cerrada pelea que existe en la categoría de este Grupo Central. Los nacionales se medirán al segundo equipo menos goleado, pero están conscientes de que tienen las armas para poder batirlos.

 

“Considero que esta jornada es muy importante, ya que en la ida quedamos empatados y existen esas ganas de triunfar ante ellos. Metropolitanos es un rival al que no debemos darle ventajas. El compromiso promete ser muy bueno, porque si ganamos nos acercaremos a los primeros puestos, que es lo que estamos buscando”, finalizó el nativo de Valencia.

 

 

Jornada cerrada en la Santa María

 

La Sub 13 logró una victoria 1-2.

 

 

 

Usualmente, las visitas a la Universidad Santa María nos regalan partidos trabados y de gran emoción. Ese fue el recinto que le dio la bienvenida a la jornada 14 del Torneo Apertura de la Serie Élite entre Atlético Venezuela y Metropolitanos. Desde las 09:00 am, nacionales y violetas salieron al terreno ambiciosos por los tres puntos y ambos pudieron quedarse con una victoria, luego que nuestra Sub-13 nacional se impusiera 1-2 ante su similar y la Sub-15 sucumbiera 2-1.

 

Sub-13: Una más a la cuenta

 

Para proseguir en su condición de líderes e invictos, los jugadores de la categoría Sub-13 del Atlético Venezuela tenían un lindo reto por delante cuando tuvieron que enfrentar a Metropolitanos en la Universidad Santa María. Pese a que los locales no venían cosechando los mejores resultados, siempre el cuadro violeta resulta un medidor de nivel para los clubes capitalinos.

 

Los primeros minutos del partido fueron un constante ida y vuelta, en el que Vetencourt puso a prueba al portero Robert Rodríguez y el atacante Gianmarco Martínez a Franco con llegadas peligrosas que por poco abrían el marcador para ambos conjuntos. A los 32’, siendo Atlético Venezuela superior en el campo, llegó el gol para venirse arriba también en el marcador: luego de un desborde de Picón y un rechace de Franco al córner; Gianmarco Martínez pudo conectar de volea un buen centro, que cruzó la línea de gol y puso el 0-1 favorable a los de Dorta, que se fueron con ventaja al descanso.

 

Con los cambios llevados a cabo en el segundo tiempo, los nacionales tuvieron la tónica del partido y la manejaron a placer. Justo al cumplirse la hora de partido, una gran jugada trajo el segundo gol para el Atlético Venezuela. Tras una espectacular habilitación de los volantes en línea de fondo, Derwin Azuaje recibió solo frente al arquero. En el mano a mano se sacó de encima al cancerbero rival y definió el 0-2 sobre los violetas.

 

Gianmarco Martínez tuvo para ampliar la ventaja en los minutos posteriores. El goleador de la categoría con 10 tantos, envió primero un cabezazo que se estrelló en el larguero, y minutos después un remate que acarició el poste defendido por Eduardo Franco. Metropolitanos respondió al 69’, cuando Jack Paiva se sacó a la defensa nacional y puso el 1-2 definitivo en la USM.

 

Ficha Técnica:

 

Atlético Venezuela (2): 12. Robert Rodríguez; 2. Marco Naranjo (36’ 7. José Pablo Ramírez), 3. Sebastián Hernández ©, 6. Harold Hurtado (36’ 21. Rodrigo da Camara), 16. Geremy Rodríguez (45’ 22. Cristian Cobeña); 5. Wilfred Urbina, 18. Gerardo Vera (36’ 20. Juan Camilo Uribe); 11. Gabriel Fernández (36’ 23. Derwin Azuaje), 10. Edgar González, 8. Joshua Picón; 9. Gianmarco Martínez. DT: Luis Dorta.

 

Suplentes sin jugar: 1. Erickson Lira, 15. Gabriel Pulido.

 

Metropolitanos (1): Eduardo Franco; Moisés Santana, Nicolás Guanipa (48’ Ricardo de Sousa), Julio Daoud, Luis Alfaiate; Ricardo Velutini, Jesús Vetencourt; Jack Paiva ©, Rafael Rodríguez; Stefano Craparotta, Santiago Lara (45’ Sebastián Berroterán). DT: Diego Fernández.

 

Suplentes sin jugar: Tomás Corro, Charly Masri, Antonio Mattioli.

 

Goles: 25’ (0-1 ATV) Gianmarco Martínez, 60’ (0-2 ATV) Derwin Azuaje; 69’ (1-2 MET) Jack Paiva.

 

Amonestaciones: No hubo

 

Expulsiones: No hubo.

 

Estadio: Cancha principal de la Universidad Santa María, Caracas.

 

 

Sub-15: Remontados al final

 

La categoría Sub-15 de Atlético Venezuela demostró nuevamente toques de inconsistencia en su visita a la Universidad Santa María. Luego de ser dominantes de un partido jugado en condición de visitante, los dirigidos por Greiver Martínez sucumbieron 2-1 ante Metropolitanos con dos goles en los minutos finales de partido.

 

Jean Saba se puso la capa de superhéroe a los diez minutos, cuando retuvo un gran remate de Boada a favor de los violetas. Previamente, Reyes intentó inquietar a la zaga azul y roja con poco éxito. Jheanfranco Ochoa también intentaría perforar el pórtico nacional encontrándose con un gran Saba que le impidió poner en ventaja a los locales.

 

El primer tiempo finalizó sin goles y con varios cambios de parte de Martínez, intentando ser más contundentes en la ofensiva. Zamora tuvo una oportunidad clara en sus pies, donde por poco pone la ventaja para los nacionales pero un zaguero violeta le sacó justo la pelota para enviarla al córner. Eso sería apenas un aviso para lo que venía. Al minuto 65, Christian Cerpa en una gran jugada lograría poner la ventaja para Atlético Venezuela, justa tras toda la lucha y empuje de los de Martínez.

 

Inteligentes, controlando y durmiendo el partido, los guerreros nacionales se mantuvieron con gallardía hasta el final, cuando a los 78’ un error en el fondo provocó un penal que Ayala transformó en gol. Con el empate a uno, se crecieron los dirigidos por Lira, que conseguirían el tanto de la victoria con un gol justo al 80’ de Cedeño.

 

Ficha Técnica:

 

Atlético Venezuela (1): 12. Jean Saba; 20. José Pulido, 16. Saul Rey, 14. Christian Cerpa, 2. Jesús Mujica (35’ 27. Diego Pichardo); 6. Daniel Padilla, 24. Robinson Amaro (35’ 32. Diego Soto); 35. Carlos Barrientos, 4. Werner Pineda; 36. Roiner Palacios (47’ 21. Darwin Azuaje), 29. Juan José Acosta (47’ 9. Eliezer Zamora). DT: Greiver Martínez.

 

Suplentes sin jugar: 1. Rommy Rojas, 17. Reiber Leal, 28. Gabriel Montesinos.

 

Metropolitanos (2): Ricardo Pinto; Sebastián Mendes, Cristian Parada, Jhonny Lozada, Diego Quintero; Diego Reyes (63’ José Márquez), Leandro Ayala ©; Gabriel Yzarra (69’ Juan Carranza), Jheanfranco Ochoa; Petter Naddaf, José Boada (63’ Robert Cedeño). DT: Pablo Lira.

 

Suplentes sin jugar: José Morales, Adrián Rojas, Cristian Castillo, Alejandro Jiménez.

 

Goles: 68’ (0-1 ATV) Christian Cerpa; 88 (1-1 MET) Leandro Ayala –p-, 90’ (2-1 MET) Robert Cedeño.

 

Amonestaciones: No hubo.

 

Expulsiones: No hubo.

 

Estadio: Cancha principal de la Universidad Santa María, Caracas.

 

 

 

Sub-19 nacional puntuó de local ante Metropolitanos

 

El conjunto Sub-17 cedió ante los violetas

 


Durante este sábado 06 de julio, la cancha principal de la UCAB volvió a ser sede de nuestras categorías Sub-17 y Sub-19, quienes se enfrentaron a sus similares de Metropolitanos FC por la jornada 14 de la Serie Élite. En lo que fue una tarde soleada y de gran ambiente para el fútbol, los nacionales no pudieron sacar provecho de su localía y consiguieron una derrota (1-2) y un empate (1-1) ante los violetas.

 

Sub-17: No fue el día

 

La tropa dirigida por el técnico Julio Acevedo no pudo evitar otra dura caída en los predios de la UCAB. El equipo nacional volvió a dejarlo todo sobre el terreno de juego, pero no fue suficiente para poder puntuar ante uno de los rivales que se encuentra en la parte alta de la tabla.

 

Desde los minutos iniciales se vio al conjunto visitante muy insistente y presionando siempre en campo nacional. Sin embargo, la solidez de la zaga de Atlético impedía al rival crear cualquier jugada de peligro, por lo que el partido se tornó bastante parejo durante la primera media hora.

 

El vaivén de ambas escuadras era constante y no mostraba un claro dominador sobre el césped, ya que en cada pelota dividida terminaba la defensa triunfando sobre los atacantes. No obstante, cuando el reloj marcaba los 35 minutos, un disparo lejano de Alan Serfaty encontró el camino para el fondo de las redes, en lo que fue el primer remate al arco del partido. Con ese resultado parcial, Atlético y Metropolitanos se fueron a los vestuarios.

 

Para el inicio del segundo tiempo, el estratega nacional dio ingreso a dos variantes para darle mayor frescura al ataque y dinamismo al mediocampo con Edith Díaz y Gabriele Lula. Los cambios parecían darle efecto, pero no contaron con el segundo tanto del cuadro violeta. Al 52’, Gabriel Hernández supo aprovechar un rebote en el área chica para aumentar la ventaja. Fueron dos llegadas y dos goles para la visita.

 

Pasada la hora de partido, Atlético se animó más en tres cuartos de cancha. La persistencia del equipo se notó en el campo, y tanto Juan Ornelas como Samuel Falcón pusieron a temblar a la defensa rival con sus arremetidas. Parecía que era cuestión de tiempo para que cayera el gol nacional.

 

Los compases finales fueron de total intensidad. Mientras que Atlético buscaba el descuento con pundonor, Metropolitanos apostaba a mantener el asedio sobre terreno azul y rojo. Cuando el tiempo de descuento señalaba el 90+4’, el defensor Samuel Salas se encontró con un balón sin dueño en el área chica y perforó las redes para dejar el 1-2 definitivo en la pizarra.

 

Ficha Técnica:

 

Atlético Venezuela (1): Alessandro Zambrano; José Quintero, Aarón Puente (Dylan Ruiz 61’), Samuel Salas, Ricardo Dmytrejchuk (Wildin De Alba 37’), Samuel Falcón, Juan Ornelas, Esteban García (Gabriele Iula 52’), Iverson González (Edith Díaz 46’), Alan Uzcátegui (Alessio De Andrade 76’), Ángelo Barbera. DT: Julio Acevedo

 

Suplentes sin jugar: Gustavo Infante, Joel Canelón.

 

Metropolitanos FC (2): Daniel Camacho; Armando Loynaz, Vito Calandriello, Meyer Bachenheimer, Gabriel Hernández, Alan Serfaty (Amir Romero 90’), Allan Oliveros, Carlos Cedeño, Carlos Ramírez (Diego Carrillo 87’), Daniel Hernández (Leonardo Pérez 87’), Mario Borzacchini (Diego Indriago 87’). DT: Javier Hernández

 

Suplentes sin jugar: Maickol Segovia, Fabrizio Schettino.

 

Goles: 0-1 Alan Serfaty (35’ MFC), 0-2 Gabriel Hernández (52’ MFC), 1-2 Samuel Salas (90+4’ ATV)

 

Amonestados: No hubo

 

Expulsados: No hubo

 

Árbitros: Michael Figueroa (principal), Velásquez Solorzano (primer asistente), Maykol Gómez (segundo asistente)

 

Sede: Cancha de la Universidad Católica Andrés Bello, Caracas

 

 

Sub-19: Un punto amargo

 

Era el momento de la verdad para el escuadrón que está bajo el mando del estratega Manuel Corredor. El triunfo de la jornada pasada tenía que repetirse nuevamente, pero esta vez ante uno de los rivales directos. Los nacionales estaban claros de que se jugaban tres puntos esenciales para el cierre del Apertura.

 

Ni bien el árbitro hizo sonar su silbato, Atlético se encimó sobre el arco violeta en búsqueda de ese gol que pudiera abrir el grifo. ¡Y así sucedió a los 5 minutos! Pase filtrado de Jayson Martínez que encontró a un Diego Galaviz habilitado para definir con exquisitez por encima del portero. Las cosas comenzaron de la mejor manera para el elenco azul y rojo.

 

En el primer tiempo se notó un ritmo de juego trepidante, de esos que no dejan respirar y que hace levantar a los fanáticos de sus asientos. Atlético volvió a asomarse al minuto 9, con un tiro libre de Keiver Barraez que se fue rozando el travesaño. Acto seguido, Metropolitanos respondió con su primera llegada al arco de Bryan Hernández, quien terminó salvándose de que el delantero rival no pudiera definir tras un pase al área pequeña.

 

Los de casa mantuvieron la posesión del balón y se encargaron de crear peligro por los costados, donde la velocidad de Devinson Martínez y las genialidades de Jayson Martínez le complicaron la vida a toda la zaga violeta. Antes de irse a los vestuarios, Carlos Ocanto casi aumentó la ventaja, pero su disparo se fue besando el poste izquierdo del guardameta.

 

El guión no cambió para el complemento. Las emociones continuaron y el equipo visitante se animó mucho más para tratar de conseguir el gol del empate. El asedio de Metropolitanos fue tanto que casi marcaron el 1-1 con un cabezazo que se fue desviado por muy poco. Atlético, por su parte, siguió explotando las bandas y llenando el área visitante con centros para sus delanteros, solo que esta vez no estuvieron tan precisos de cara al gol.

 

Los postes jugaron un papel importante en la recta final del compromiso. Primero, salvando al elenco nacional en un tiro libre de Metropolitanos. Y segundo, tras un remate potente del recién ingresado Sebastián Díaz, el cual pareció que había traspasado la línea de gol y luego salió.

 

Por más que lo intentaron Devinson Martínez y, posteriormente, Kleyder Barreto, la esférica no quiso volver a entrar en favor de Atlético Venezuela. Con seis minutos de reposición otorgados por el árbitro principal, el conjunto violeta pudo conseguir el gol de la igualdad al 90+5’, luego de una desatención en la zaga local.

 

Tras este amargo empate, los nacionales deberán pasar la página y enfocarse de lleno en lo que será su última jornada de esta Fase Apertura ante Deportivo Petare, en condición de visitante, el próximo sábado 13 de junio.

 

Ficha Técnica:

 

Atlético Venezuela (1): Bryan Hernández; Antonio Melillo, Joseph Calderón, Juan Angulo, Juan Fernández (Sebastián Díaz 78’), Diego Galaviz, Luis Ramos, Keiver Barraez, Jayson Martínez (Manuel Fiaschi 63’), Carlos Ocanto, Devinson Martínez (Kleyder Barreto 86’). DT: Manuel Corredor

 

Suplentes sin jugar: Fernando Pinto, Yilber Morales, José Daniel López.

 

Metropolitanos FC (1): Geykel Parra; Kevin Laurens, Federico De Zabala, Gabriel Frías, Raimond Villalba, Gabriel Edery, Christian Camarillo, Alex Ríos (Diego Pimentel 78’), Santiago De Sousa, Andrés Naddaf, Dylan De Nobrega (Trevor Castillo 78’). DT: Luis Molina

 

Suplentes sin jugar: André Carrasco, Santiago Azpurua.

 

Goles: 1-0 Diego Galaviz (5’ ATV), 1-1 Christian Camarillo (90+5’ MFC)

 

Amonestados: Joseph Calderón (6’ ATV), Keiver Barraez (19’ ATV), Kevin Laurens (51’ MFC), Federico De Zabala (61’ MFC), Antonio Melillo (75’ ATV)

 

Expulsados: No hubo

 

Árbitros: Maykol Gómez (principal), Velásquez Solorzano (primer asistente), Michael Figueroa (segundo asistente)

 

Sede: Cancha de la Universidad Católica Andrés Bello, Caracas

 

 

 

BANNER_612x120.png

 

SEÑAL_EN_VIVO_TVES_245_x_110.png

banner-bus-atletico.jpg

Camiseta 2017