Juveniles

Dura jornada ante Estudiantes de Caracas

 

Ninguna categoría logró sumar

 


Los canteranos de Atlético Venezuela y Estudiantes de Caracas midieron fuerzas por la jornada 10 de la Serie Élite durante este sábado, 8 de junio. El final de la fase intergrupal no pudo tener mejor ambiente futbolístico y ambas categorías volvieron a demostrar su Raza Atlética en el Complejo Deportivo La Guacamaya. A primera hora, la categoría Sub-17 cayó derrotada con marcador de 3-1, mientras que la Sub-19 lo hizo 2-1.

 

Sub-17: Casi logran la heroica

 

Para los dirigidos por Julio Acevedo no había otra consigna sino ganar para mantenerse en la pelea por los puestos de arriba. Desde los primeros minutos el conjunto nacional comenzó a presionar en campo rival para buscar algún error en salida de los de casa y tratar de pegar primero en el marcador.

 

Las primeras llegadas con peligro estuvieron lideradas por el tridente de ataque conformado por Ángelo Barbera, Joel Canelón y Edith Díaz. Cada uno de ellos incomodó en varias oportunidades al portero rival, sin embargo, sus respectivos remates carecieron de potencia.

 

El partido creció en intensidad y en un constante ida y vuelta. Al 34’, en la única llegada del conjunto local, Sebastián Di Lapi remató cruzado para batir por debajo a nuestro guardameta para el 1-0. Con ese mismo resultado se fueron a los vestuarios.

 

Para el complemento la actitud cambió. Más intensidad y entrega se vio desde el pitazo inicial y volvieron a inclinar la balanza a su favor, con el dominio de la esférica y un juego vertical. La disputa en el mediocampo fue creciendo nuevamente, y es que ambas escuadras estaban dejándolo todo en cancha.

 

Con muy poco, los de casa llegaron hasta el área atlética, y luego de un tiro de esquina aumentaron la ventaja gracias a Daniel Sánchez al 69. No obstante, el conjunto nacional no bajó los brazos y siguió creando ocasiones de peligro para descontar. Fue al 76’ cuando Ángelo Barbera, con un tiro libre soberbio, recortó distancias para ponerle más picante a la recta final del choque.

 

Atlético siguió incomodando al rival, pero desafortunadamente fue Estudiantes quien volvió a mover las redes al minuto 88. A pesar de entregarlo todo, el conjunto Sub-17 no pudo sumar en su visita a La Guacamaya.

 

Ficha Técnica:

 

Estudiantes de Caracas (3): 1. Jesús Alfaro; 2. Saúl Mantopoulos, 4. Jesús De Ponte, 5. Sebastián Di Lapi (6. Víctor Torres 83’), 7. José Hernández (14. Alexander Ruíz 90’), 8. Crysthian De Andrade, 9. Daniel Sánchez, 10. Alan Conde (17. Santiago Aldariz 90+2’), 13. Luis Pérez, 20. Vicente Beaujon, 21. Luis Bravo. DT: Francisco Conde.

 

Suplentes sin jugar: 12. Gerardo Arenas, 18. Juan Saab.

 

Atlético Venezuela (1): 18. Alessandro Zambrano; 3. José Quintero, 4. Elías Perozo, 6. Samuel Salas, 29. Wildin De Alba (5. Alessio De Andrade 71’), 13. Samuel Falcón (14. Aarón Puente 46’), 24. Alan Uzcátegui, 19. Iverson González (35. Gabriele Iula 89’), 11. Joel Canelón (33. Yolbert Ruíz 51’), 36. Edith Díaz (17. Juan Ornelas 38’), 10. Ángelo Barbera. DT: Julio Acevedo.

 

Suplentes sin jugar: 8. Gustavo Infante, 2. Dylan Ruíz.

 

Goles: 1-0 Sebastián Di Lapi (34’ ECSC), 2-0 Daniel Sánchez (69’ ECSC), 2-1 Ángelo Barbera (76’ ATV), 3-1 José Hernández (88’ ECSC)

 

Amonestados: No hubo

 

Expulsados: No hubo

 

Árbitros: Michael Figueroa (Principal), Emmanuel De Souza (1er asistente), Adrián Machillanda (2do asistente)

 

Estadio: Complejo Deportivo La Guacamaya”, Caracas.

 

 

Sub-19: Emociones a tope

 

Los encuentros entre estas dos escuadras siempre se ha caracterizado por la intensidad y en esta ocasión no hubo excepción. Desde el mismo pitazo inicial los nacionales salieron comiéndose la cancha con sus jugadores más rápidos para tratar de sorprender al rival.

 

Alejandro Cabeza y José Requena fueron quienes llevaron las primeras ocasiones de peligro, pero con muy poca puntería. A pesar del dominio visitante, fue el cuadro académico el que marcó primero luego de aprovechar un despiste defensivo. Sergio Araujo, al 8’, no perdonó frente al arco de Bryan Hernández que poco pudo hacer.

 

Con el pasar de los minutos el elenco nacional fue creciendo cada vez más. Si bien no hubo mayor peligro, las internadas por las bandas de Requena, Devinson  Martínez y Sebastián Diaz fueron más constantes. En el medio, tanto Keiver Barráez como Cabeza hicieron lo propio para combinarse y generar juego al equipo. Con poco y nada se fueron al descanso con la mínima diferencia.

 

El inicio del complemento prometió muchísimo más. Atlético salió más decidido y con las ideas de juego más frescas y pronto consiguió la recompensa. Tanta insistencia y presión en ataque hizo que el equipo igualara el partido a los 52 minutos gracias a José Requena. El volante probó con un remate de media distancia que terminó colándose dentro del arco académico.

 

Las emociones incrementaron con el pasar de lo minutos. Requena nuevamente estuvo cerca de mover las redes, pero el balón terminó estrellándose en el poste. El partido se tornó más físico y los nacionales tuvieron que comenzar a remar con más fuerzas luego de que se quedaran con uno menos tras la expulsión de Keiver Barráez.

 

Con un partido de ida y vuelta y llenó de muchas emociones en su recta final, los académicos consiguieron un lapidario gol en el tiempo de descuento para llevarse el triunfo.

 

Ficha Técnica:

 

Estudiantes de Caracas (1): 1. Daniel Maes; 2. Luis Orta (6. Daniel Rangel 58’), 4. Gabriel Guillén, 5. Gabriel González, 8. Eduardo Santiago, 11. José Gómez, 13. Ángel Correa (3. Anibal Rodríguez 90+2’), 15. Adrián La Rosa, 17. Juan Sulbarán (9. Francisco Brito 65’), 18. Sergio Araujo, 21. Gabriel Ramos. DT: Marco Conde.

 

Suplentes sin jugar: 12. Adriano Álvarez.

 

Atlético Venezuela (0): 31. Bryan Hernández; 3. Antonio Melillo (29. Carlos Ocanto 54’), 4. Joseph Calderón, 22. Juan Angulo, 13. Diego Galaviz, 23. Sebastián Díaz, 15. Alejandro Cabeza, 16. Keiver Barráez, 24. Luis Ramos (26. Jayson Martínez 50’), 20. José Requena, 17. Devinson Martínez (28. Manuel Fiaschi 83’). DT: Manuel Corredor.

 

Suplentes sin jugar: 6. José Jiménez, 8. Juan Fernández, 19. José Daniel López, 21. Moisés Cordero.

 

Goles: 1-0 Sergio Araujo (8’ ECSC), 1-1 José Requena (52’ ATV), 2-1 José Gómez (90+4’ ECSC)

 

Amonestados: Adrián La Rosa (24’ ECSC), Luis Ramos (37’ ATV), Francisco Brito (79’ ECSC)

 

Expulsados: Keiver Barráez (34’ y 68’ ATV), Gabriel Ramos (84’ y 90’ ECSC), José Requena (90+4’ ATV)

 

Árbitros: Michael Figueroa (Principal), Emmanuel De Souza (1er asistente), Adrián Machillanda (2do asistente)

 

Estadio: Complejo Deportivo “La Guacamaya”, Caracas.

 

 

Par de victorias para cerrar la primera vuelta

La Academia sumó completo ante Estudiantes de Caracas

 


El final de la primera vuelta para la Academia del Atlético Venezuela no pudo ser más positivo. En la cancha principal de la Universidad Católica Andrés Bello, Estudiantes de Caracas se llevó dos derrotas en sus categorías Sub-13 y Sub-15 en manos de la Raza Atlética, luego de que los más chicos se impusieran 5-3 y 3-0, respectivamente, el pasado sábado por la décima fecha del Apertura.

 

Sub-13: Nunca decepcionan

 

Ser líderes e invictos en la cima del Grupo Central es una responsabilidad bien cuidada para los guerreros de Luis Dorta. La visita de Estudiantes de Caracas representaba una amenaza para los más pequeños del club, pero sin duda alguna, y más allá del susto, la Raza Atlética aprobó el examen con creces y ahora se prepara para defender su liderato la jornada próxima.

 

El partido comenzó con todo para ambos conjuntos: con apenas tres minutos, Nunes logró batir el arco de Robert Rodríguez, pero el árbitro anuló el primer tanto para la casa blanca. En los pies de ‘Gabo’ Fernández y Joshua Picón el peligro estuvo latente bajo la meta de Márquez, que con apenas ocho minutos sería batida por primera vez: Gianmarco Martínez aprovecharía un penalti para ponernos 1-0 arriba en nuestra casa.

 

No darían tiempo para respirar antes de que cayera el segundo gol. En otra buena internada en el área, Picón envió un centro que Gabriel Fernández, con un soberbio cabezazo, definió para el 2-0. Parecía mentira el buen momento que vivían los atacantes nacionales, y mucho más cuando nuevamente al 17’ se desequilibraría la balanza, con una jugada en el área chica que Gianmarco Martínez empujaría a la red con su cabeza. En menos de veinte minutos ganaba el Atlético 3-0.

 

Sin embargo, la adversidad se haría presente al minuto posterior, cuando en una gran jugada colectiva Luis Nunes descontó para la visita. Robert Rodríguez sería héroe a los 22’ con una tapada extraordinaria, pero nada podría hacer a los 27’ cuando nuevamente Nunes acercaría a Estudiantes. Sin poderse recuperar del golpe, la Academia atlética recibió el tercero a los 33’, cortesía de Santiago Hernández.

 

Cuatro variantes tuvieron cabida en la segunda mitad, donde el cuadro nacional salió mentalizado en buscar volver adelante en el marcador. Lo lograron en un córner al 44’, donde Juan Camilo Uribe mandó un centro desde la banda derecha, que en el rebote quedó para Sebastián Hernández y con una buena volea mandó a guardar al fondo de la red. Con el 4-3, era Atlético Venezuela el que buscaba con mayor profundidad ampliar su ventaja.

 

A los 66’ lo logró con una jugada de pura Raza Atlética. Desborde por izquierda del recién ingresado Derwin Azuaje; un defensor intentó derribarlo pero siguió hasta línea de fondo y justo sobre la raya mandó un centro espectacular para que Gianmarco Martínez, solo en el área, sellara su hat-trick para vivir la tarde ideal en la UCAB y poner un 5-3 definitivo en el luminoso universitario.

 

Ahora, los efectivos de la Raza Atlética deben defender su liderato, el próximo sábado cuando se crucen en el Complejo Deportivo Fray Luis de León o ‘Las Guacamayas’ a su similar del Deportivo la Guaira, sublíder del torneo también invicto, pero con dos unidades menos que los de Dorta.

 

Ficha Técnica:

 

Atlético Venezuela (5): 12. Robert Rodríguez; 2. Marco Naranjo (35’ 22. Gabriel Pulido), 5. Harold Hurtado, 3. Sebastián Hernández ©, 16. Geremy Rodríguez (35’ 15. Christian Cobeña); 5. Wilfred Urbina, 10. Edgar González (35’ 7. José Pablo Ramírez), 8. Joshua Picón, 11. Gabriel Fernández (59’ 23. Derwin Azuaje); 21. Gerardo Vera (35’ 20. Juan Camilo Uribe); 9. Gianmarco Martínez. DT: Luis Dorta.

 

Suplentes sin jugar: 1. Erickson Lira, 18. Carlos Felibert.

 

Estudiantes de Caracas S.C. (3): 1. Fernando Márquez; 2. Luis de Andrade (3. Adrián Hernández), 4. Santiago Arrieta (9. Samuel Sáez), 6. Alessandro Cardona, 8. Andrés Acevedo, 10. Mauricio Savio, 11. Diego Ruiz, 13. Luis Nunes, 15. Esteban Avendaño, 18. Sebastián Yrady, 20. Santiago Hernández. DT: Jean Chang.

 

Suplentes sin jugar: 12. Malcom Páez, 5. Sebastián Sousa, 14. Luis Pérez, 17. Erandi Camelo, 19. Juan Pablo González.

 

Goles: 8’ (1-0 ATV) Gianmarco Martínez, 9’ (2-0 ATV) Gabriel Fernández, 17’ (3-0 ATV) Gianmarco Martínez; 18’ (3-1 ECSC) Luis Nunes, 27’ (3-2 ECSC) Luis Nunes, 33’ (3-3 ECSC) Santiago Hernández; 44’ (4-3 ATV) Sebastián Hernández, 66’ (5-3 ATV) Gianmarco Martínez.

 

Amonestaciones: 49’ Alessandro Cardona (ECSC)

 

Expulsiones: No hubo.

 

Estadio: Universidad Católica Andrés Bello, Caracas.

 

 

Sub-15: Una goleada que ilusiona

 

La igualdad sufrida en Base Aragua contra Gran Valencia fue un respiro insuficiente para la Sub-15 de Greiver Martínez. Era importante rescatar un punto, pero cerrar con tres era una necesidad para la que el grupo se preparó durante toda la semana. Por lo tanto, haber salido de la UCAB con un 3-0 bajo el brazo da ilusiones de cara a esta última etapa de cinco partidos restantes.

 

Con apenas dos minutos en el marcador, Saba se hizo héroe volando para impedir el primer tanto de la casa blanca. Metidos en la partida, Diego Soto puso un remate muy cercano del palo de Albor a los ocho minutos. Jean Saba volvería a ser héroe con diez minutos, achicando en el mano a mano contra el atacante académico y conservando el balón en sus manos.

 

La buena actuación en el fondo le dio a la raza atlética confianza para subir al ataque. Por eso no sorprendió cuando Diego Pichardo descargó en propia cancha con Werner Pineda, quien cruzó como gacela la línea del mediocampo y corrió sin marca por todo el flanco izquierdo de la cancha de la UCAB, mandando un riflazo preciso a la derecha del arco que fue inatajable para Albor y sirvió para que la Raza Atlética picara 1-0 adelante con apenas 12 minutos en el cronómetro.

 

La confianza no cesaría y en un córner Christian Cerpa volvería a inscribir –al igual que en la fecha anterior- su nombre en el marcador: el defensa central cazó el rebote a un cabezazo errado y la mandó a guardar, inscribiendo el 2-0 favorable a los de Martínez en 33’.

 

Roiner Palacios tendría a sus pies la posibilidad de colocar la goleada en el segundo tiempo, cuando a los 43’ un pase filtrado de Pichardo entre líneas le quedaría al goleador nacional en mano a mano frente al arquero, pero su remate se marcharía increíblemente desviado del poste derecho defendido por Samuel Albor. Sin embargo a los 48’ si llegaría el ansiado gol de la goleada: Carlos ‘Superfly’ Barrientos se escaparía por la banda y colocaría un espectacular remate que batió al meta de la casa blanca, y puso el 3-0 definitivo en el luminoso.

 

Minutos de tensión se vivirían después cuando un ataque del cuadro académico puso en jaque a la defensa nacional. En el mano a mano con Saba, el cancerbero atlético estuvo bien demorando la acción del atacante académico, que terminó sacándose al arquero con una gran maniobra pero sin poder marcar el gol al estrellarse su remate con un Christian Cerpa que regresó de gran manera y sacó sobre la línea el descuento del elenco blanquiazul.

 

Finalmente y sin mucho más que reportar, la raza atlética logró sacar los seis puntos jugados en la UCAB ante la casa blanca, siendo su próximo partido un termómetro cuando crucen –al igual que los guerreros Sub 13- a su similar del Deportivo la Guaira en La Guacamaya el próximo sábado.

 

Ficha Técnica:

 

Atlético Venezuela (2): 12. Jean Saba ©; 02. Werner Pineda, 14. Christian Cerpa, 18. Saúl Rey (56’ 3. Reiber Leal), 20. José Pulido; 8. Diego Soto ©, 16. Robinson Amaro (45’ 19. Jeremi Machado), 10. Diego Pichardo, 11. Carlos Barrientos (59’ 22. Darwin Azuaje); 7. Daniel Padilla (56’ 9. Eliezer Zamora), 15. Roiner Palacios. DT: Greiver Martínez

 

Suplentes sin jugar: 1. Rommy Rojas, 5. Gabriel Montesinos, 23. Juan José Acosta.

 

Estudiantes de Caracas S.C. (2): 1. Samuel Albor (12’ 12. Luis Angulo); 2. Morris Gutiérrez (54’ 16. Argenis Peralta), 3. Pablo Paredes, 5. Mauricio Reinales, 6. Rafael Veloz, 7. Ethan Salswach (54’ 9. Elier Agro), 11. Jonier Chacón, 15, Gabriel Camacho (58’ 20. Juan Carlos Acevedo), 18. Santiago Risquez, 19. Ángel Tirado, 21. Diego Berti. DT: Jeans Guanda

 

Suplentes sin jugar: 8. Yurkeiber Ortega, 13. Diego Gómez, 14. Matías Augello.

 

Goles: 12’ (1-0 ATV) Werner Pineda, 32’ (2-0 ATV) Christian Cerpa, 48’ (3-0 ATV) Carlos Barrientos.

 

Amonestaciones: No hubo.

 

Expulsiones: No hubo.

 

Estadio: Universidad Católica Andrés Bello, Caracas.

 

 

Canteranos siguen en constante evolución y aprendizaje

 

Los técnicos analizan el transitar de sus equipos

 

 

La Serie Élite, en su Fase Apertura, ya llegó a las diez jornadas, lo cual significa que todos los clubes que hacen vida en el Grupo Central ya se enfrentaron entre sí. Para Atlético Venezuela, el camino ha estado lleno de obstáculos que se han superado, así como grandes alegrías y momentos para reflexionar y analizar. Las categorías Sub-17 y Sub-19 han tenido sus respectivos altibajos durante el torneo, pero siempre mostrando una constante evolución y aprendizaje.

 

Sub-17: Superando obstáculos

 

El camino de esta categoría inició con un duro traspié que, con el pasar de las jornadas, han tenido que ir superando para convertirse en el equipo equilibrado que es hoy en día. El juego alegre, a ras de piso, colectivo e inteligente es la base de esta camada de jugadores que viene teniendo una formación digna y apropiada, algo que en muy pocos clubes se ve.  

 

“El equipo ha venido evolucionando bien. Tuvimos un inicio complicado, ya que no conseguimos los resultados esperados en las primeras dos jornadas, pero creo que es algo permisible porque siempre los debuts son difíciles. Estos torneos son competitivos y desde esas jornadas hasta acá el equipo ha sacado victorias y con buen juego, que al final es lo que se quiere con los chicos. Más allá del resultado está la formación, el cual es mi sello y termino colocando en una balanza entre ganar o perder”, explicó el técnico Julio Acevedo.

 

Luego de nueve fechas disputadas, el balance de los nacionales indica cuatro triunfos y dos empates. La fortuna les sonrió para sacar los tres puntos ante Petare (2-1), Libertador (3-1), Aragua (2-0) y UCV (1-0), mientras que los empates contra Gran Valencia (1-1) y Metropolitanos (0-0) casi se tiñen de azul y rojo. Cabe destacar que la Sub-17 ha hecho de la cancha de la UCAB su nueva fortaleza, ya que se mantiene invicta como local.

 

“Siempre es fácil trabajar desde las victorias. Creo que han sido triunfos donde lo hemos merecido, donde hemos hecho las cosas mejor que el rival. El punto resaltante siempre va a ser el juego colectivo que intentamos hacer, que los jugadores tengan herramientas y soluciones tácticas para afrontar los partidos y conseguir un resultado positivo”, señaló.

 

Por otra parte, las caídas también han tenido su enseñanza. Contra Deportivo La Guaira (3-0), Caracas FC (2-0) y Estudiantes de Caracas (3-1), ya fuera injusta o no la derrota, el equipo siguió fiel a sus creencias futbolísticas y nunca dejó de confiar. Pequeños detalles terminaron pasando factura, tanto en ataque como en defensa, y eso es algo que siguen reforzando para que no se repita a futuro.

 

“Las derrotas siempre duelen. Me considero un técnico competitivo y sobre todo crítico de mí mismo. Pienso que hay derrotas donde merecimos ganar, pero por errores técnicos o de atención, que en estas categorías de formación es normal que sucedan, no se logró. Nosotros mediante lo que vemos en los partidos vamos corrigiendo día a día durante los entrenamientos. Creo que hemos tenido una mejoría notable en cuanto a esos detalles que puedan suceder”, aseguró el estratega de la Sub-17.

 

Acevedo tuvo que asumir un gran reto luego de que lo sancionaran por seis jornadas al finalizar el compromiso ante Deportivo Petare por la quinta fecha. El trabajo que ha realizado de la mano con su cuerpo técnico no ha trastocado mucho al equipo, por el contrario, ha fortalecido y unido aun más a cada uno de sus integrantes.

 

“A ningún entrenador le gusta dirigir desde afuera, pero es lo que ha tocado. Hemos aplicado recursos de contingencia para poder estar lo más cerca posible de los chicos. Honestamente me pareció un tanto injusta la sanción, ya que para mí fue un error arbitral, pero eso es parte del juego y hay que asumirlo de la mejor manera”, comentó.

 

Por último, una de las razones por las cuales este grupo de jugadores Sub-17 sale motivado a la cancha es gracias al discurso que da el entrenador. Antes, durante y después de cada cotejo, la comunicación es parte fundamental para que los ánimos siempre se mantengan en alto.

 

“El discurso es que siempre el resultado tiene que ir de la mano con el juego. Si nosotros no jugamos bien no podemos ganar, si jugamos bien y ganamos es lo adecuado. A ellos les digo que salgan a divertirse, con responsabilidad y con ganas de competir, más allá de eso siempre dando un buen trato al balón para generar eso que nos caracteriza a nosotros”, finalizó el caraqueño.

 

Sub-19: Un grupo en crecimiento

 

Desde que inició la Serie Élite, los ojos de muchos han estado en la categoría Sub-19 de Atlético Venezuela, no solo por tratarse de los mayores de la cantera, sino porque cuentan con un gran número de jugadores con talento innato. Aunque el equipo no comenzó el torneo de la mejor manera, la dedicación que le ponen a su trabajo los ha recompensado con un crecimiento futbolístico sin igual.

 

“Creo que hemos sido un equipo que viene de menos a más, que ha sabido trabajar más allá de los resultados adversos que nos han pasado durante el torneo. Aun así, estoy convencido que hemos crecido futbolísticamente, haciendo muy buenos partidos con los cuales me quedo porque se ha visto la entrega, actitud, sacrificio y buen funcionamiento del equipo”, resaltó el entrenador Manuel Corredor.

 

Luego de finalizada la Fase Intergrupal, el récord positivo que dejaron fue de cuatro triunfos y un empate. Rivales como Gran Valencia (2-0), Libertador (5-1), Caracas FC (2-1) y UCV (6-1) fueron testigos de lo poderoso que puede ser esta maquinaria. Hasta el propio Metropolitanos (0-0) se vio abrumado cuando les tocó recibirlos en la Universidad Santa María, donde los nacionales dominaron de principio a fin.

 

“Hasta los momentos hemos hecho un planteamiento de juego bastante bueno desde que iniciamos, algo que se nota en la evolución que se ve en el equipo. Cambiamos nuestro esquema de juego y nos ha funcionado bastante bien, pero me quedo con la entrega y las ganas que han tenido los jugadores en esas cuatro victorias. Cada uno de ellos ha aportado su granito de arena de manera responsable, además que asumen su rol de la mejor manera”, aseveró.

 

Lamentablemente, no todo ha sido alegría para la Sub-19, pues han tenido que lidiar contra equipos que han sabido aprovechar las desatenciones de los jugadores. Deportivo La Guaira (5-1), Petare (0-2), Aragua FC (0-1) y Estudiantes de Caracas (2-1) fueron un hueso duro de roer en estas primeras diez jornadas. Sin embargo, y a pesar de esas caídas, el grupo ha sabido levantarse con más fuerzas para seguir encarando el torneo con la mejor actitud posible.

 

“Tanto en las victorias como en las derrotas siempre tenemos que ajustar muchísimas cosas, sobre todo la concentración en partidos importantes como los hemos tenido, y estamos trabajando para eso. Cuando el equipo está cerca de la victoria es donde más tranquilidad debe tener y aun no la tenemos, creo que no manejamos bien la ansiedad y eso se debería ir ajustando porque los goles que encajamos pasan por la desconcentración”, explicó el estratega caraqueño.

 

Finalmente, uno de los motivos de que jugadores y cuerpo técnico hayan podido congeniar de la mejor manera es gracias a la confianza mutua que se tienen, la cual es la base de este grupo. Esta es su segunda familia y así se sienten antes, durante y después de cada encuentro. La motivación es la bandera del éxito.

 

“Desde que soy entrenador he dicho que el futbolista se mueve por motivación y lo único que le digo a mis jugadores es que entreguen el 100% en cada jugada, porque uno nunca sabe si sea la última o si tendrá una nueva oportunidad para disputar alguna pelota dividida. Siempre trato de que los chicos estén en confianza consigo mismo y creo que eso me ha resultado bastante. Después de cada partido lo que hago es analizar y tratar de darles ideas para resolver los problemas que tenemos dentro de la cancha”, concluyó el nativo de la parroquia Macarao.

 

 

 

Le faltó suerte a la Cantera

 

Sub 17 y Sub 19  no pudieron sumar

 

 

No siempre el buen futbol puede traducirse en victorias. Una muestra de ello fueron los partidos que disputó nuestra cantera atlética ante su similar del Deportivo la Guaira por la onceava jornada del Torneo Apertura de la Serie Élite. Nuestra categoría Sub-17 sucumbió 3-1 ante los litoralenses, mientras que la Sub-19 resistió hasta el final para caer 1-0 ante el cuadro naranja en la cancha principal de la Universidad Católica Andrés Bello.

 

Sub-17: Se pagaron desconcentraciones

 

La categoría Sub 17, al mando de Julio Acevedo, salió al césped de la UCAB motivado en la búsqueda de tres puntos que le permitieran soñar un poquito más allá de lo común. Sabían que enfrentarse al Deportivo la Guaira no iba a ser una tarea sencilla, pero con convicción salieron los más jóvenes de la cantera a dejarlo todo en la cancha.

 

Los primeros minutos fueron poco emotivos. Dos elencos que se buscaban y medían intenciones en un partido de ida y vuelta. Ángelo Barbera tuvo al minuto 17 su primera ejecución de tiro libre, enviándola desviado del marco visitante. Dos minutos después, aparecería el grito sagrado: tras una gran jugada colectiva, Juan Carlos Ornelas recibiría el balón y se iría solo ante González, definiendo al poste inferior izquierdo el 1-0 que le dio la ventaja al cuadro nacional.

 

Poco más aportaría una primera mitad donde litoralenses y nacionales tuvieron una disputa realmente muy igualada, donde La Guaira avisaría su peligro pero el Atlético Venezuela demostraría solvencia defensiva y peligrosidad cuando atacaba.

 

Sin embargo, el segundo tiempo demostró que las desconcentraciones en el fútbol se pagan caro. Reinaldo Guerra, a los 47’, puso la igualdad para el Deportivo la Guaira y –muy a pesar de las intentonas de nuestra cantera de buscar el segundo tanto- a los 50’ Nicolás Granadino puso a partir de una jugada de córner el 1-2 favorable a los guerreros del litoral.

 

Desde entonces, el cuadro de Zambrano y Acevedo intentó ser incisivo en ataque: con Joel Canelón atacando como centrodelantero y aprovechando el empuje de Iverson González y Alan Uzcátegui, el gol del empate parecía cercano pero no terminaba de presentarse en el marcador. Finalmente a los 89’ se sentenciarían las acciones, cuando Samuel Machado pudo batir a Zambrano y puso el 1-3 definitivo en el luminoso ucabista.

 

Ficha Técnica:

 

Atlético Venezuela (1): 18. Alessandro Zambrano; 3. José Quintero ©, 14. Aaron Puente, 6. Samuel Salas, 33. Ricardo Dmytrejchuk (76’ 29. Wildin de Alba); 19. Esteban García (60’ 5. Alessio de Andrade), 13. Samuel Falcón (90+2’ 4. Elías Perozo), 17. Juan Ornelas; 24. Alan Uzcátegui (89’ 35. Gabriele Iula), 36. Iverson González, 10. Ángelo Barbera (46’ 11. Joel Canelón). DT: Julio Acevedo

 

Suplentes sin jugar: 8. Gustavo Infante, 2. Dylan Ruiz.

 

Deportivo la Guaira (3): 1. Diego González, 2. Samuel Campos, 3. Federico Briceño, 4. Nicolás Granadillo, 5. Sebastián Parra, 7. Jaison Cantillo, 8. César da Silva (62’ 13. Luis el Khuffash), 10. Reinaldo Guerra, 16. Ulises Morón, 17. Santiago Maldonado (83’ 15. Keiber Lamadrid), 19. Alejandro Parrella (67’ 18. Samuel Machado). DT: Jhonny De Freitas.

 

Suplentes sin jugar: 12. Carlos Colina, 6. Alejandro Muñoz, 9. Carlos Subero, 14. Leonardo Duque.

 

Goles: 19’ (1-0 ATV) Juan Carlos Ornelas; 46’ (1-1 DLG) Reinaldo Guerra, 50’ (1-2 DLG) Nicolás Granadillo, 89’ (1-3 DLG) Samuel Machado.

 

Amonestaciones: 23’ Santiago Maldonado, 47’ Nicolás Granadillo, 64’ Diego González, 95’ Samuel Machado (DLG)

 

Expulsiones: Jhonny De Freitas (DT), Jesús Blanco (AT) (DLG).

 

Estadio: Cancha principal de la Universidad Católica Andrés Bello, Caracas.

 

 

Sub-19: Sentenciados al final

 

La categoría Sub-19 del Atlético Venezuela tenía un bonito desafío en la UCAB: resarcirse ante la adversidad. Con dos importantes bajas por lesión como lo son Jean Gómez y Luis Ramos, más las suspensiones de Keiver Barráez y Alejandro Cabeza en un partido disputado en casa pero a puerta cerrada, los guerreros de Manuel Corredor saltaron a la cancha buscando sacar la casta a la adversidad y sumar ante el visitante del litoral, en una victoria que se escapó sobre el final.

 

El primer tiempo transcurrió con muy pocas emociones en el predio ucabista. La tropa de Manuel Corredor y los dirigidos por César Moreno con mucha cautela disputaron como si se tratase de una partida de ajedrez un partido tácticamente muy correcto, donde ambos equipos se contrarrestaban y crearon pocas oportunidades de riesgo. Una interesante de los nacionales vino de la banda derecha, cuando en un tiro libre Diego Galaviz colocó un centro que apenas alcanzó a cabecear Ocanto a las manos de Riveros.

 

Sin embargo, el segundo tiempo si trajo vertiginosidad de lado y lado: Ronald Peña tuvo en su cabeza el primer tanto para los litoralenses, pero Hernández de gran manera evitaría el tanto de los litoralenses. Minutos después, nuevamente Galaviz sería partícipe en una ocasión de riesgo, colocando un remate que se estrelló en el poste derecho de Riveros y marcho desviado. Luego sería Devinson Martínez quien le sacaría ventaja a toda la zaga naranja y remataría al cuerpo de Riveros, en un mano a mano que por poco implica el primero nacional.

 

A los 82’, la oportunidad de riesgo para los atléticos vendría de un tiro de esquina. Primero Moisés Cordero tendría una ocasión manifiesta de gol pero Riveros se la impediría con una gran tapada. En el córner, Antonio Melillo se escapó de todo el marcaje y colocó un cabezazo en toda la escuadra superior del arco naranja, pero el sonido metálico del poste sería nuevamente impedimento para la ventaja nacional. En el ataque posterior de la Guaira, caería el gol definitivo para la victoria visitante: de un córner, el balón quedaría rifado en el área y Kevin Andrade estaría bien ubicado para empujarla y poner el 0-1 definitivo.

 

Pese a las intentonas en los minutos posteriores de Pablo de Falco, Carlos Ocanto y Sebastián Díaz, el marcador no se lograría mover en el descuento a favor del Atlético Venezuela. Ahora los equipos se preparan para su próximo desafío ante Gran Valencia Maracay, el sábado 29 de junio, previo descanso entrejornadas.

 

Ficha Técnica:

 

Atlético Venezuela (2): 31. Bryan Hernández; 3. Antonio Melillo, 22. Juan Carlos Angulo, 6. José Jiménez (84’ 24. Jorge Fernández); 28. Manuel Fiaschi, 21. Moisés Cordero; 13. Diego Galaviz, 23. Sebastián Díaz, 26. Jaison Martínez (77’ 18. Pablo de Falco); 19. Devinson Martínez, 29. Carlos Ocanto. DT: Manuel Corredor

 

Suplentes sin jugar: 18. Kleyder Barreto, 16. Yilber Morales, 20. Fernando Pinto.

 

Deportivo la Guaira. (2): 1. Thomas Riveros; Jon Aramburú, Luis Feliz, Elias Arias, Óscar Jiménez (67’ Randold Méndez), Juan Lepervanche (46’ Gabriel Fermín), Pedro Parra (56’ Alfredo Urdaneta), Javier Andrade, Ronald Peña, Darluis Paz (65’ Kevin Andrade), Clyde García. DT: César Moreno.

 

Suplentes sin jugar: Maurizio Gazzella, Javier Yñiguez.

 

Goles: 83’ (0-1 DLG) Kevin Andrade.

 

Amonestaciones: No hubo.

 

Expulsiones: No hubo.

 

Estadio: Cancha principal de la Universidad Católica Andrés Bello, Caracas.

 

 

 

Sub-13 sumó nuevo triunfo para extender su invicto

 

La Sub-15 no pudo sumar ante Deportivo La Guaira

 


El pasado sábado, 15 de junio, el Complejo Deportivo “La Guacamaya” fue escenario de la jornada 11 de la Serie Élite, donde Deportivo La Guaira y Atlético Venezuela midieron fuerzas en sus categorías Sub-13 y Sub-15. A primera hora, los dirigidos por Luis Dorta sellaron una victoria importantísima por 0-2 para mantenerse invictos en el certamen, mientras que la tropa de Greiver Martínez cayó por 2-0 a pesar de dejarlo todo en la cancha.

 

Sub-13: Equipo de élite

 

Victorias tras victorias. Goles tras goles. Alegrías tras alegrías. Eso es lo que genera esta camada de jóvenes jugadores que cada vez que saltan a una cancha despliegan un fútbol bonito, pero letal. En lo que prometía ser un duelo más que interesante, pues ambas escuadras llegaban sin derrotas, las emociones no faltaron a esta cita mañanera en Caracas.

 

El choque no pudo comenzar mejor, ya que el goleador de la categoría, Gianmarco Martínez, avisó a los 2 minutos con un tiro libre peligroso, pero que se fue rozando el travesaño local. La respuesta de La Guaira ante esta ocasión fue un cabezazo, luego de un tiro de esquina, que por poco se cuela en el arco de Erickson Lira. El guardameta de Atlético siempre demostró seguridad bajo los tres palos, algo que le valió el cero de principio a fin.

 

La primera mitad, si bien fue entretenida y muy vistosa, no tuvo muchas ocasiones de peligro. Los chicos se divirtieron jugando al fútbol, algo que en estas categorías es el punto a resaltar. Juego colectivo, pases precisos al pie, algunas internadas en el área rival, y mucho ida y vuelta fue lo que se vio hasta que el árbitro señaló el final de la primera mitad.

 

Para el inicio del complemento, el técnico nacional dio ingreso a Juan Camilo Uribe, quien a los pocos minutos se colocó el traje de super héroe. Atlético siguió apostando a lo suyo y los colores azul y rojo eran los que más predominaron en el área “naranja”, ya que los muchachos mantuvieron en todo momento la posesión del balón.

 

El reloj marcaba el minuto 47 cuando llegó la primera alegría para los nuestros. Luego de una jugada por el costado derecho, un centro pasado fue con destino a Uribe quien sin dudarlo mandó un trallazo de media volea para mover las redes litoralenses. El pequeño volante fue a celebrar su tanto con todos sus compañeros y cuerpo técnico en el banco de suplentes, dibujando una bonita imagen de verdadera unión y familiaridad.

 

Los minutos fueron pasando y el compromiso se convirtió en un monólogo nacional. Antes del cierre, Carlos Felibert también se hizo presente en el marcador al colocar el 0-2, luego de definir de gran manera frente al portero local. Con los tres pitazos finales y la victoria en el bolsillo, la Sub-13 alcanza los 28 puntos y se escapa en la cima del grupo.

 

Ficha técnica

 

Deportivo La Guaira (0): 1. Jesús Vieira; 4. Diego Colina (18. Derek Ruíz 42’), 5. Gabriel Cartolano, 7. Ángel Pestana, 9. Sebastián Campos, 10. Juan Vargas, 11. Ángel Ríos, 14. Aytor Herrera, 15. Rubén González, 17. Juan Gil, 19. Fernando García. DT: Robert Varela.

 

Suplentes sin jugar: 30. Gabriel Lara, 6. Dylan Castillo, 8. Daniel Llamozas, 13. Enzo Ricciardelli, 16. Carlos Infante, 20. Diego Sousa.

 

Atlético Venezuela (2): 12. Erickson Lira; 16. Christian Cobeña, 6. Francisco Alcalá, 3. Sebastián Hernández, 2. Marco Naranjo (20. Juan Camilo Uribe 36’), 7. José Pablo Ramírez (23. Derwin Azuaje 45’), 5. Wilfred Urbina, 8. Joshua Picón, 11. Gabriel Fernández, 18. Carlos Felibert, 9. Gianmarco Martínez. DT: Luis Dorta.

 

Suplentes sin jugar: 1. Robert Rodríguez, 21. Rodrigo Da Cámara, 15. Gabriel Poleo, 10. Edgar González, 22. Gabriel Pulido.

 

Goles: 0-1 Juan Camilo Uribe (46’ ATV), 2-0 Carlos Felibert (70’ ATV)

 

Amonestados: Juan Gil (10’ DLG), Derek Ruiz (48’ DLG)

 

Expulsados: No hubo

 

Árbitros: Nelson Herrera (principal), Michael Uzcátegui (primer asistente), Farbi Rodríguez (segundo asistente)

 

Cancha: Complejo Deportivo Fray Luis “La Guacamaya”, Caracas

 

 

Sub-15: Lo dieron todo

 

Trabajo y más trabajo. A este grupo de jóvenes no se le puede negar que semana tras semana se esfuerzan para formarse como futbolistas de élite y de pura Raza Atlética. En esta ocasión, y por más que lo dejaron todo en cancha, el objetivo de sacar algún punto como visitante no se pudo conseguir.

 

Pocos segundos de haber comenzado el partido y los de casa se fueron arriba con un tanto de Daniel Gomes, quien aprovechó una desatención en la zaga para batir a Jean Saba. Justamente nuestro portero se fue convirtiendo en la figura de la primera parte con sus múltiples intervenciones salvadoras.

 

El partido fue creciendo en intensidad, tal como se tenía previsto, y a los diez minutos casi se igualaba el marcador con una jugada individual de Roiner Palacios. El delantero mandó un disparo potente a quemarropa que fue despejado por el portero local. Los nacionales apretaban en el mediocampo y abrían juego por las bandas, siempre combinando el buen juego de los volantes con la velocidad de los atacantes.

 

Antes de la media hora, La Guaira volvió a mover las redes con un gol de Iker Molero, aprovechando otro desajuste en la zaga. Las instancias finales no mostraron gran peligro y el árbitro mandó a ambas escuadras a los vestuarios.

 

La segunda mitad tuvo un guión casi similar: Atlético propuso y La Guaira esperó. Los nacionales fueron capaces de anotar, pero el linier lo anuló por un fuero de juego dudoso. Lo que pudo ser el descuento sirvió para que el equipo subiera sus líneas y jugara en campo rival. Diego Soto llevó peligro con un tiro libre, pero la esférica no bajó lo suficiente y terminó en saque de puerta.

 

Poco a poco el ritmo de juego fue bajando. Por más que los nacionales siguieron insistiendo, hasta con un disparo ajustado de Darwin Azuaje, el balón no quiso entrar. Una que otra jugada polémica se hizo presente en el transitar del partido, ya que el conjunto rival se tornó bastante brusco a la hora de disputar los balones y el árbitro no hizo más que dejar jugar.

 

Con un final intenso y físico, la categoría Sub-15 no pudo superar las adversidades y cayó derrotada. Se mantendrán en 13 puntos por las siguientes semanas, pues el próximo sábado será su jornada libre.

 

Ficha técnica

 

Deportivo La Guaira (2): 1. José Vieira; 2. Keiber Bermúdez, 3. Gabriel Molina (5. Kristian Sousa 73’), 4. Bryant Hernández, 7. Gabriel Estasio, 8. Alberto Rodríguez, 9. Iker Molero (6. Daniel Pérez 73’), 14. Diego Palacios, 15. Gabriel Pérez, 17. Daniel Gomes (16. Héctor González 68’), 20. Gustavo Ron. DT: Francisco Viterbo

 

Suplentes sin jugar: 12. Heinrich Pérez, 13. Edwin Martínez, 18. Gonzalo Toro, 19. Fabián Espinoza.

 

Atlético Venezuela (0): 12. Jean Saba; 2. Werner Pineda,18. Saúl Rey, 14. Christian Cerpa, 20. José Pulido (5. Gabriel Montesinos 30’), 7. Daniel Padilla, 8. Diego Soto, 10. Diego Pichardo, 11. Carlos Barrientos (16. Robinsón Amaro 80’), 15. Roiner Palacios (9. José Zamora 66’), 23. Juan Acosta (22. Darwin Azuaje 50’). DT: Greiver Martínez.

 

Suplentes sin jugar: 1. Rommy Rojas, 24. Brayner Hernández, 3. Reiber Leal.

 

Goles: 1-0 Daniel Gomes (2’ DLG), 2-0 Iker Molero (28’ DLG)

 

Amonestados: Gabriel Pérez (80’ DLG)

 

Expulsados: No hubo

 

Árbitros: Farbi Rodríguez (principal), Michael Uzcátegui (primer asistente), Nelson Herrera (segundo asistente)

 

Cancha: Complejo Deportivo Fray Luis “La Guacamaya”, Caracas

 

 

BANNER_612x120.png

 

SEÑAL_EN_VIVO_TVES_245_x_110.png

banner-bus-atletico.jpg

Camiseta 2017