Juveniles

Gabriele Iula dice presente en el séptimo módulo de la Vinotinto Sub 15

La Raza Atlética vuelve a teñirse de vinotinto

Gabriele_Iula_-_Convocatoria_Vinotinot_Sub_15.png

El fútbol sudamericano se prepara para un nuevo torneo de selecciones en sus categorías formativas. Para esta ocasión, la selección venezolana Sub-15 se encuentra afinando los últimos detalles para afrontar de la mejor manera el Sudamericano de la categoría. Ante esto, Atlético Venezuela anuncia que Gabriele Iula, volante de primera línea de la Sub-17, buscará en este módulo de reacondicionamiento, que se realiza en el CNAR del 27 de octubre al 20 de noviembre, entrar en la lista final.

Mérito al trabajo duro

Futbolistas centrados, trabajadores y de gran calidad humana son los que día a día se van moldeando en las categorías formativas de Atlético Venezuela. El caso de Gabriele Iula no es la excepción, pues el volante ha sabido aprovechar sus oportunidades en el club azul y rojo, tanto en los entrenamientos como en los partidos, para recibir este gran llamado a la Vinotinto Sub-15.

 

Es una bonita oportunidad que me está otorgando la Selección Nacional Sub-15. Creo que he venido trabajando arduamente para eso, para que se me den las cosas, y espero que con el favor de Dios todo me salga bien en este módulo de cara al Sudamericano”, comentó Gabriele.

 

Este segundo semestre de la temporada ha sido de notable evolución para Iula. Tras la llegada del profesor ‘Juanky’ Ramírez, el mediocampista ha aumentado su rendimiento, siendo cada vez más determinante y partícipe en el funcionamiento del equipo gracias a su visión e inteligencia a la hora de mantener el balón en sus pies.

 

Pienso que el técnico ‘Juanky’ me ha dado mucha confianza desde su llegada. He jugado bien durante este semestre y, al igual que mis compañeros, le he puesto un mundo tanto en los entrenamientos como en los partidos. Estoy viviendo un nuevo proceso en este Clausura y espero seguir aumentando mi nivel de juego”, sostuvo.

 

Gabriele, hasta el momento, acumula un total de 816 minutos en el Clausura, sin mencionar que es una de las piezas fijas en el once inicial de la Sub-17. Con una fase de grupos cerca de culminar, el joven espera seguir repartiendo juego para que Atlético inscriba su nombre en los octavos de final de Serie Élite y, posteriormente, hacer lo propio con el elenco nacional en el Sudamericano.

 

Estoy convencido de que si le seguimos poniendo empeño podremos clasificar a la siguiente ronda de la Serie Élite. No estoy seguro si podré esta presente en la última jornada, la cual será una final importantísima para todos nosotros. Aun así, confío en que todo saldrá de la mejor manera”, concluyó el caraqueño.

Ángelo Barbera: “Supimos dominar gran parte del compromiso”

Jornada pareja contra Metropolitanos FC

Foto_1_-_Ángelo_Barbera_Sub17.JPG

Atlético Venezuela sigue trabajando de cara al cierre de la Serie Élite 2019. Metropolitanos fue un duro rival para los nacionales, en cotejos donde la Sub-13 se alzó con la victoria, las Sub-17 y 19 rescataron una igualdad y la Sub-15 cayó derrotada en los minutos finales. Ahora, la mente está puesta en el próximo desafío ante Deportivo Petare, donde las categorías Sub-17 y Sub-19 se juegan el pase a los Octavos de Final. Ganar implica lograr una nueva clasificación a la siguiente etapa, por lo que la concentración para los de “Juanky” Ramírez y Manuel Corredor es máxima de cara a este último desafío.

Sub13 – Sub15: Cerrar con broche de oro

Para la categoría Sub-13, cerrar las dos rondas regulares sin haber perdido un solo partido sería hacer historia dentro de la recién formada categoría. Durante el último cotejo entre ambos en el Torneo Apertura, los nacionales rescataron al minuto 70+4’ la igualdad para mantener el invicto en los pies de Francisco Alcalá. Ahora, extender su racha de 25 partidos consecutivos sin caer de local o visitante es el objetivo planteado ante Petare.

Por su parte, la categoría Sub-15 cayó ante Metropolitanos disputando un muy buen partido. Los goles al 80’ y 80+2’ de Jheanfranco Ochoa y Leandro Ayala terminaron dándole la victoria ante el cuadro violeta, pero no por ello hay que restar méritos a los de Greiver Martínez. A pesar de no haberse cumplido el objetivo, el atacante José Rodrigues valoró el buen juego de los nacionales: “Lo ví excelente, jugamos un partido muy bueno con un rival muy difícil”.

El aprendizaje es una de las cosas que más deben valorar los jugadores de la Sub-15 de Atlético Venezuela. De cara al año entrante, Rodrigues es entusiasta respecto a su futuro: “Me llevo mucho roce para el año que viene. Quiero tomar de gran manera el puesto de mi compañero Barrientos”, afirmó el delantero.

Respecto al venidero encuentro ante Deportivo Petare, Rodrigues espera que el equipo demuestre condiciones en el terreno de juego para cerrar la ronda regular con una victoria: “Juego fuerte, contra un rival muy fuerte. Creo que vamos a hacer un buen papel”, finalizó el caraqueño.

Foto_2_-_José_Rodrigues_Sub15.JPG

Sub17 – Sub19: Siguen sumando

Con un despliegue de juego tan inmenso como evolutivo, la Sub-17 de Atlético Venezuela está teniendo un cierre de Clausura bastante prometedor. Si bien solo consiguieron un empate (1-1) ante Metropolitanos FC, los muchachos dieron muestras de calidad y superioridad durante los 90 minutos en la pasada jornada.

“Fue un partido rudo, en el cual buscábamos los tres puntos. A pesar del resultado sacamos un punto muy importante para seguir metidos en la pelea por la clasificación. El equipo se vio compacto en todos los sentidos, sin embargo, el gol cae de un mal despeje y luego un rebote. Hubo un gran esfuerzo de todos los jugadores para lograr las metas propuestas”, comentó el atacante Ángelo Barbera.

El elenco que dirige el estratega ‘Juanky’ Ramírez ha sabido responder de la mejor manera ante cualquier circunstancia. Si bien es cierto que encajaron un gol con un toque de mala fortuna, el grupo sigue mejorando línea por línea con el pasar de las jornadas. El único tanto de la Sub-17 fue anotado por su goleador, con 15 tantos, Ángelo Barbera.

“Supimos dominar gran parte del compromiso. El gol en contra llegó de un rebote, ellos tuvieron su toque de suerte. Creo que para habernos quedado con la victoria nos faltó concretar todas las llegadas que tuvimos durante el partido”, señaló.

Con este resultado, los nacionales suman 37 puntos y se colocan a solo dos del cuarto puesto. La próxima fecha será una final para nuestros guerreros, pues si triunfan ante el Deportivo Petare estarían inscribiendo su nombre en la siguiente ronda de la Serie Élite.

“El partido que viene será muy fuerte e importante, el cual debemos tomárnoslo con la mayor seriedad y esfuerzo para así poder dar con nuestro primer objetivo: clasificar a la siguiente fase del torneo. Todos estamos mentalizados en conseguirlo”, finalizó el joven de San Antonio.

En otro orden de ideas, la Sub-19 del profesor Manuel Corredor volvió a demostrar que son un equipo que nunca bajan los brazos. Si bien comenzaron ganando con un gol del defensor Antonio Melillo, el cuadro violeta fue capaz de aprovechar sus ocasiones y colocó la pizarra 1-3 a su favor. No obstante, la gallardía de todos los muchachos, más los goles de Alejandro Cabeza y Devinson Martínez, hizo que Atlético consiguiera un empate aguerrido.

Tras esta jornada, el escenario de los más grandes de la Cantera para la última fecha dependerá de una serie de resultados para clasificar a octavos de final. El elenco azul y rojo suma 38 puntos, situándose en la sexta casilla y a tres unidades del cuarto lugar. ¡La esperanza es lo último que se pierde!

La Raza Atlética se hará sentir en el cierre del Clausura

Formativas se medirán al Deportivo Petare

Foto_1_-_Juveniles_ATV__sub19.JPG

La Fase Clausura de la Serie Élite 2019 alcanza su jornada 15, y nuestras categorías formativas estarán dejándolo todo sobre el campo para finalizar la fase de grupos con alegrías y emociones positivas. La cita será este próximo sábado, 2 de noviembre, cuando tanto Academia como Cantera harán del Complejo Deportivo “La Guacamaya” su fortín en sus respectivos partidos trascendentales contra el Deportivo Petare.

Por un lado, los muchachos de la Sub-13 y Sub-15 tendrán sus duelos ante los parroquiales en los horarios de 9:00 am y 11:00 am. A su vez, la Sub-17 y Sub-19 buscarán la anhelada clasificación en horas de la tarde: 1:00 pm y 3:00 pm. ¡Vamos todos a “La Guacamaya”!

Sub-13 y Sub-15: Constante aprendizaje

Cerrar con el broche de oro es el objetivo de la categoría Sub-13. Luego de 25 partidos el elenco dirigido técnicamente por el profesor Luis Dorta todavía no sabe lo que es perder, pero ante Deportivo Petare tendrá un duro desafío si quiere conservar su condición de invictos en la Serie Élite.

El desafío que sigue para los chicos nacionales podría estar en Maturín o Puerto La Cruz. Monagas Sport Club y Deportivo Anzoátegui son los clubes que se están peleando por definir posiciones y será el cuarto del grupo oriental el que se cruce con la raza atlética. Lejos de pensar en el Oriente, los nuestros piensan es en el cierre del torneo, cuando se crucen al último rival de la Capital que tantas alegrías les han dado en este año.

Por su parte, la categoría Sub-15 se despide con el listón en alto. Quintos en la tabla de posiciones, a tan solo un puesto de meterse en la contienda, los más grandes de la Academia saben que el aprendizaje forma parte de la vida diaria en esta categoría, donde el resultado –sea victoria o sea derrota- no siempre está en el primer plano, como si lo está el seguir potenciando sus habilidades.

“Una de las mejores sensaciones que me deja este año es que cuando los jugadores se dan cuenta que en la unión está la fuerza no hay equipo ni adversidades que los detengan.”, analizó su entrenador Greiver Martínez al hacer un balance de la temporada.

No todas las noticias son negativas. Diego Soto, Daniel Padilla y Diego Pichardo jugarán la última jornada en la categoría Sub-17, luego de que el estratega Juanky Ramírez evaluara su evolución y los considerara aptos para reforzar a la cantera atlética.

“Para mí es un verdadero placer saber que tres jugadores de mi plantilla han sido tomados en cuenta para una categoría superior, ya que han demostrado que están para esa prueba y muchas más que les va a presentar esta linda carrera.”, comentó con orgullo el estratega nacional.

Finalmente, solo queda evaluar sensaciones positivas. Después de un año complicado, la Sub-15 atlética no parará su competencia y buscará en el torneo distrital como Sub-14 seguir dejando en alto los colores azul y rojo, para llegar a la Serie Élite 2020 con el más alto de los enviones: “Me quedan muchas enseñanzas obtenidas durante este torneo, de verdad, más que reprochar debo agradecer por tanto y creo que solo queda corregir y seguir adelante”, cerró Martínez.

Foto_2_-_Greiver_Martínez_Sub-15.JPG

 

Sub-17 y Sub-19: Insistir, persistir y nunca desistir

Partidos importantes y de gran envergadura, como el que vivirá la Sub-17 este sábado, son los que forman a grandes jugadores. El elenco que dirige el estratega ‘Juanky’ Ramírez está consciente de la magnitud de su duelo ante el conjunto bicolor, pues de conseguir los tres puntos estarían clasificándose a la siguiente fase de la Serie Élite.

Es un partido bastante importante para nosotros. Los ánimos en el vestuario son muy buenos, el grupo se encuentra muy contento y con mucha alegría para encarar esta última fecha. Todos y cada uno de nosotros estamos trabajando para triunfar este sábado y conseguir la clasificación. Estoy más que seguro que sacaremos esos tres puntos”, destacó el atacante Ricardo Dmytrejchuk.

La constante evolución que viene demostrando esta camada de jugadores es de resaltar, ya que sus números en este segundo semestre los ha colocado en la pelea por un cupo a los octavos de final. No obstante, más allá de las estadísticas, lo visto en el campo de juego sábado tras sábado ha llenado los ojos a propios y extraños. Con tanta persistencia, esta Sub-17 se encuentra dando de qué hablar con un juego bastante inteligente y lleno de actitud.

Foto_3_-_Ricardo_Dmytrejchuk_Sub-17.JPG

Parte de las claves para levantar el equipo en este semestre fue el de confiar en nosotros mismos, creer en lo que podemos llegar a hacer, pensar siempre a futuro y tener una mentalidad ganadora. Gracias a eso hemos logrado conseguir muy buenos resultados en el Clausura”, comentó.

Como si de una película se tratara, los nacionales se lo juegan todo en esta última fecha contra el equipo que se encuentra en la cuarta plaza con dos puntos de ventaja: Deportivo Petare. En el enfrentamiento más reciente -tercera vuelta-, el elenco bicolor triunfó por 0-1, por lo que ahora nuestros muchachos deberán inclinar la balanza a su favor. 

Sabemos que Petare es un rival que viene jugando de gran forma, pero nosotros también hemos dado la cara. Si bien venimos con la espina de que nos ganaron el último partido, este sábado llegaremos con más fuerzas y ganas de triunfar. Confío en que conseguiremos el objetivo”, concluyó el polivalente jugador.

En otro orden de ideas, la esperanza será lo último que pierda el conjunto Sub-19 este sábado. Con un panorama complicado, los nacionales tendrán que triunfar con un amplio marcador y ligar algunas derrotas en otros escenarios para poder clasificar. Aun así, esta legión de jóvenes futbolistas se tomarán muy en serio su partido y buscarán un triunfo sí o sí para cerrar el Clausura.

Es un cierre de Clausura un tanto amargo. Teníamos que haber ligado un poco más los resultados, ya que no nos salieron algunas cosas como lo esperábamos, a pesar de que todos aportamos nuestro granito de arena. Estamos más que preparados para afrontar el partido de este sábado. Si bien no nos encontramos entre los cuatro mejores, estamos 100% seguros que vamos a estar con una buena actitud para sacar los tres puntos”, dijo el defensor Juan Angulo.

Foto_4_-_Juan_Angulo_Sub-19.JPG

A lo largo de este semestre, los dirigidos por el profesor Manuel Corredor han demostrado ser un equipo bastante compacto y capaz de adaptarse a cualquier situación. Aunque hayan tenidos sus desatenciones a lo largo del torneo, estos muchachos no dejan de tener un talento innato que, seguramente, los hará ser tomados en cuenta para las categorías superiores del club.

Línea por línea tenemos un grandioso equipo: En la portería contamos con un 2003 como Bryan Hernández, que tiene una gran capacidad para estar en la categoría y lo ha demostrado muy bien. En cuanto a la defensa, hemos estado muy sólidos y con mucha actitud, a pesar de los errores que hemos cometidos. El mediocampo cuenta con talentosos jugadores que dan siempre la cara por el equipo y nos empujan hacia adelante. Y en la delantera termina destacándose la velocidad y vivacidad, la cual ha marcado la diferencia en muchos partidos”, detalló.

Los más grandes de la Cantera bajarán el telón de la fase de grupos con un toque de revancha, pues querrán terminar victoriosos ante un rival que los venció en su último enfrentamiento (1-3). Emociones, intensidad y muchos goles es lo que se espera este sábado entre nacionales y parroquiales, y es que el triunfador finalizará por encima del otro en la Tabla Acumulada.

El partido del sábado hay que tomarlo como una revancha. Ellos contaron con el factor suerte y fueron capaces de aprovechar errores, que a diferencia de nosotros que sí logramos hilvanar algunas jugadas de peligro. Ya hay una rivalidad contra ellos y debemos afrontarla de la mejor manera. Este próximo sábado haremos nuestro mejor partido para cerrar en grande el Clausura”, finalizó el caraqueño.

La Academia sumó en su despedida de la ronda regular

Sub-13 y Sub-15 igualaron ante Deportivo Petare

 

Foto_1_-_ATV_vs_DPFC_Sub_13.JPG

El sábado, 2 de noviembre, será –por mucho tiempo- una de las fechas más gratamente recordadas por los juveniles del Atlético Venezuela. Ese día, tres de las cinco categorías formativas que se disputaban el pase a una siguiente etapa alcanzaron su clasificación, haciendo énfasis en el caso de la Academia con la categoría Sub-13 nacional, que tras igualar 1-1 ante Deportivo Petare finalizó la ronda regular de la Serie Élite 2019 invictos, sumando 22 victorias y alcanzando su cuarto empate. Por su parte, la Sub-15 sacó en un buen partido e igualó sin tantos ante el elenco parroquial, en un cotejo que despierta ilusiones para los retos venideros en 2020.

Sub-13: Invictos

Se respira la alegría en La Guacamaya. Ante el grito de “invictos, invictos, invictos”, los guerreros de la categoría Sub-13 del Atlético Venezuela finalizaron con un empate 1-1 su participación en la ronda regular de Serie Élite. Con la cabeza puesta en el Monagas Sport Club –próximo rival de los nacionales- el elenco dirigido por Luis Dorta rescató una nueva unidad en casa gracias al gol de Sebastián Hernández mediante la pelota parada.

Los primeros minutos fueron vertiginosos y de constante ida y vuelta. Robert Rodríguez supo lucirse con atajadas importantísimas a remates como el de Cuellar para impedir que Petare tome ventajas, mientras que las combinaciones entre Felibert, Martínez y Azuaje en el frente de ataque eran una constante amenaza para el arco de Carrasquero.

Julio Belisario puso en jaque a la zaga parroquial con un cabezazo que supo atajar Carrasquero a los 39’. De esa jugada, Petare originó el contragolpe que Cuellar cambió por gol para poner adelante a los de Di Giácomo. Sin embargo, Atlético no dejó de presionar y eso provocó que a los 50’ cayera el gol de la igualdad. Un tiro libre peligroso en un costado del área sería aprovechado por la prodigiosa pierna de Sebastián Hernández, que venció con fuerza la resistencia de Carrasquero para colocar el 1-1.

Sobre los minutos finales, fue Atlético Venezuela el que más dominio generó de cara al arco parroquial. Gianmarco Martínez tuvo un remate sobre el minuto 70’ donde Carrasquero le ahogó el grito de gol a todo el banquillo nacional y decidió en empate el marcador en Las Mercedes.

Foto_2_-_Once_inicial_Sub_13_vs_DPFC.JPG

Ficha Técnica:

Atlético Venezuela (1): 1. Robert Rodríguez; 16. Francisco Alcalá (36’ 15. Gabriel Poleo), 2. Julio Belisario, 3. Sebastián Hernández, 6. Cristian Cobeña (36’ 19. Gabriel Pulido); 5. Wilfred Urbina, 10. Edgar González (52’ 22. Samuel Freites); 7. Derwin Azuaje, 8. Gabriel Fernández; 9. Gianmarco Martínez, 18. Carlos Felibert. DT: Luis Dorta.

Suplentes sin jugar: 12. Erickson Lira; 11. Marco Naranjo, 20. Gerardo Vera, 21. Juan Uribe.

Deportivo Petare FC (1): 1. Juan Carrasquero, 3. Ricardo Molina, 6.Grenyorji Ramos, 4. Diego Montilla, 5. Román Davis (65’ 17. Elías Hanna), 15. Angelo Vasallo (60’ 14. Fabrizzio Conacce), 13. Aaron Guevara, 9. Sebastián Arias (52’ 16. Kevin Berrío), 8. Matías Cisneros (60’ 10. Juan González), 11. Leonardo Cuellar (61’ 18. Aaron Arocha), 7. Carlo di Giacomo. DT: José di Giacomo.

Suplentes sin jugar: 12. Diego Ochoa, 2. Ángel Tobías.

Goles: 40’ (0-1 PET) Leonardo Cuellar; 50’ (1-1 ATV) Sebastián Hernández.

Amonestaciones: 44’ Greyorji Ramos (PET).

Expulsiones: No hubo.

Estadio: Complejo Deportivo Fray Luis, Las Mercedes, Caracas.

Sub-15: Merecido empate

Atlético Venezuela cerró su participación en la categoría Sub-15 con un empate sin goles ante Deportivo Petare. Los de Greiver Martínez finalizaron el torneo en la quinta plaza del Grupo Central, a solo un puesto de la clasificación. En un torneo repleto de experiencias útiles para el futuro, ahora la cabeza está focalizada en el Torneo Distrital y el 2020 en Serie Élite.

El primer tiempo tuvo un constante ida y vuelta entre dos conjuntos que se anularon mutuamente en ataque. Jean Saba tuvo par de tapadas extraordinarias para impedir anotaciones de Petare, a los minutos 7 y 25. Por su parte, en ataque hubo intentonas de riesgo con Juan Acosta y Darwin Azuaje, pero nunca inquietando realmente el arco parroquial.

En el segundo tiempo, Atlético Venezuela desperdició una gran oportunidad para abrir el arco: Darwin Azuaje creaba una gran ocasión ofensiva que el zaguero petareño rechazaba con la mano, generando un penal que Christian Cerpa no pudo transformar gracias a la gran atajada de Aspajo.

Minutos más tarde, Saba volvería a sacar la capa de superhéroe con una gran tapada en el mano a mano ante un jugador parroquial. José Melillo tuvo sobre los minutos finales un remate que se fue apenas elevado del arco petareño, en la que fue la última jugada incisiva para los de Martínez.

Foto_3_-_ATV_vs_DPFC_Sub_15.JPG

Ficha Técnica:

Atlético Venezuela (0): 1. Jean Saba; 5. José Pulido, 88. Saúl Rey (41’ 99. Reiber Leal), 48. Christian Cerpa, 68. Gabriel Montesinos (41’ 22. Jesús Ugas); 8. Héctor Uribe, 53. Robinson Amaro (56’ 17. José Melillo); 57. Diego Pichardo, 23. Juan José Acosta, 74. Darwin Azuaje (56’ Ryan Arturo Palma); 11. Roiner Palacios (41’ 76. Jeremi Machado). DT: Greiver Martínez

Suplentes sin jugar: 12. Rommy Rojas, 77. Jesús Mujica.

Deportivo Petare (0): 12. Samuel Aspajo, 16. Ángel Mangiaracina, 6. Alan Saavedra, 15. Miguel Ortega (57’ Piero Jarohue), 2. Diego Rinaldi, 8. Guillermo Vargas, 17. Juan Martínez, 7. Carlos Galiño (70’ 18. Kelvin Nuñez), 9. Alejandro da Costa (49’ 10. Miguel Vegas), 14. Matías Guerra (70’ 3. Diego Laguna), 5. Victor Arellano (59’ 11. Adán Guerrero). DT: Octavio Villarreal.

Suplentes sin jugar: 1. Juan Goncalves, 4. Alessio Guarino.

Goles: No hubo.

Amonestaciones: 75’ Jeremi Machado (ATV).

Expulsiones: No hubo.

Estadio: Complejo Deportivo Fray Luis, Las Mercedes, Caracas.

La Sub 17 inscribió su nombre en los Octavos de Final

Sub 19 cerró con goleada

 

Foto_1_-_Celebración_Sub_17_vs_DPFC.JPG

La Cantera de Atlético Venezuela bajó el telón de la Fase Clausura de la Serie Élite 2019 con muchas emociones, alegrías y goles, gracias a sus dos triunfos frente al Deportivo Petare. La tarde del pasado sábado, 2 de noviembre, la categoría Sub 17 cumplió su objetivo y triunfó por 2-3 para clasificarse a la siguiente ronda del torneo. Por su parte, la Sub 19 goleó por 0-3, pero no le alcanzó y finalizó en el quinto lugar.

Sub-17: ¡Lo consiguieron!

Solo había un objetivo: ganar. Para el elenco del técnico 'Juanky' Ramírez la victoria era más que esencial para seguir avanzando en el torneo. Con doblete de Ángelo Barbera, y una jugada astuta de Alessio De Andrade, sellaron su boleto hacia el oriente del país para jugar en la siguiente ronda del certamen.

La tarde pintaba para buen fútbol en los predios de "La Guacamaya". Nacionales y bicolores se jugaban el cuarto puesto de la Acumulada y desde la misma entrada en calor se notaba la intensidad de los equipos. Se trataba de una final para ambos, donde el que aprovechara sus oportunidades iba a imponerse.

Los primeros minutos del encuentro fueron muy parejos. Tanto Atlético como Petare lucharon por adueñarse del esférico en el mediocampo, pero ninguno pudo sobresalir por encima del otro. Por más que la Raza Atlética apostó por llevar peligro en las bandas, con Joel Canelón y Juan Ornelas, así como los pases de Alan Uzcátegui a Ángelo Barbera, el cero se mantuvo por varios minutos.

Petare, por su parte, también trató de pisar el acelerador y hacer su juego, pero en todo momento terminaron perdiendo contra la garra de Samuel Falcón y la astucia del Sub 15 Daniel Padilla, ambos en el medio sector. A su vez, la línea defensiva comandada por José Quintero mantuvo a raya a la visita. La solidez y seguridad de los centrales Elías Perozo y Samuel Salas fue un plus para la salida en limpio del siempre polivalente Dylan Ruíz por el costado izquierdo.

Antes de finalizar la primera mitad, y tras mucha insistencia, el equipo azul y rojo logró inaugurar el marcador. Minuto 39, y un pase filtrado de Canelón encontró a Barbera quien no perdonó tras definir ajustado al palo del portero. La alegría aumentó exponencialmente cuando, una vez más, nuestro goleador anotó el 0-2, al 41’, con un potente disparo desde la media distancia. Victoria y clasificación parcial para irse a los vestuarios.

Al tratarse de un encuentro vital para ambos, en el complemento las emociones crecieron a granel. Los locales salieron más decididos y consiguieron descontar el marcador por medio de Luisbert Salazar (56’), tras aprovechar un centro peligroso al área chica y conectar de cabeza. Los parroquiales necesitaban uno más para meterse entre los cuatro mejores, ya que el empate les valía.

Con el pasar de los minutos no solo apareció el desgaste en los jugadores, sino también el juego físico. Ante un mal choque que recibió Samuel Falcón, el cuerpo técnico tuvo que mover sus piezas y dio ingreso a Alessio De Andrade al 65’. El atacante solo tardó dos minutos para hacerse notar, pues aprovechó una mala salida del portero para quedarse con el balón y definir con inteligencia en el único espacio posible de la portería. Atlético volvía a tener ventaja de dos tantos.

Si bien se notó al equipo nacional más cómodo y con confianza, Petare no paró de atacar en los minutos restantes. A falta de diez para el final, Williams Galeno volvió a recortar para los suyos, dejando una recta final cargada de emociones. Con una que otra llegada a ambos arcos, el principal sentenció la conclusión que oficializaba el pase de nuestra Sub-17 a los octavos de final de la Serie Élite 2019.

Foto_4_-_Celebración_Sub_17_vs_DPFC.JPG

Ficha técnica

Deportivo Petare (2): Mauricio Bosco; Williams Galeno, Andrés Barreto, Luisbert Salazar, Randal Davis (Juan Reis 75'), Alejandro Marriaga, Matías García (Rodrigo Nascimiento 75'), Dhylan Castillo, Santiago Dorta (Rodrigo Silva 46'), Winner Márquez (Diego Buenaño 46'), Mauricio Rivas (José Matheus 46'). DT: Moisés Manzulli.

Suplentes sin jugar: Juan Zerpa, Daniel Virag.

Atlético Venezuela (3): Alessandro Zambrano; José Quintero, Elías Perozo, Samuel Salas, Dylan Ruíz, Samuel Falcón (Alessio De Andrade 65'), Daniel Padilla (Diego Soto 67'), Juan Ornelas (Wildin De Alba 90'), Joel Canelón, Alan Uzcátegui, Ángelo Barbera (Ricardo Dmytrejchuk 90+3'). DT: 'Juanky' Ramírez.

Suplentes sin jugar: No hubo.

Goles: 0-1 Ángelo Barbera (39' ATV), 0-2 Ángelo Barbera (41' ATV), 1-2 Luisbert Salazar (56' PET), 1-3 Alessio De Andrade (67' ATV), 2-3 Williams Galeno (80' PET).

Amonestados: Samuel Falcón (33' ATV).

Expulsados: No hubo.

Cancha: Complejo Deportivo "La Guacamaya", Las Mercedes.

Sub-19: Gran victoria para cerrar la temporada

Golear y esperar por otros resultados era el escenario del equipo del estratega Manuel Corredor. Si bien dependían de otros para tratar de meterse a la siguiente fase, nuestros muchachos salieron enfocados a cumplir su cometido y lo consiguieron con éxito, sin embargo, no fue suficiente el 0-3 y finalizaron en la mitad de la tabla.

Desde el pitazo inicial se vio la supremacía azul y roja por toda la cancha. Un equipo que siempre se ha mostrado ordenado y con talentosos jugadores en cada una de sus líneas no tuvo tantos problemas en arremeter sobre los locales. En un abrir y cerrar de ojos, Devinson Martínez y Kleyder Barreto colocaron la balanza en favor a los 13 y 16 minutos, respectivamente.

El resto del primer tiempo se caracterizó por un juego estratégico de los nacionales. El mediocampo estuvo liderado por el empuje de su capitán Luis Ramos, autor de dos asistencias al final, más el talento innato de Keiver Barraez. Con Petare sumando una gran cantidad de efectivos en ataque, los centrales Antonio Melillo, Juan Angulo y José Jiménez tuvieron que multiplicarse y exigirse al máximo para rechazar cada una de las arremetidas. Con el 0-2 se marcharon al descanso.

Para la segunda mitad el ritmo de juego fue bajando poco a poco. Los locales trataron de tomar la iniciativa, pero no llegaron a concretar nada. El tercer y lapidario gol lo anotó Jayson Martínez (58’), con un disparo desde fuera del área que fue imposible de atajar para el guardameta petareño.

Pasada la hora de partido, los parroquiales consiguieron fabricar un penalti, no obstante, se encontraron con un gigantesco Bryan Hernández bajo los tres palos que atajó en gran manera el disparo de Daniel Chapellín. El espigado portero de Atlético atajó su segundo penal de la temporada, ambos en el Torneo Clausura.

Sin tiempo para más, la Sub-19 nacional finalizó su participación por lo que resta del año con un grandioso triunfo, demostrando que siempre han sido un gran ejemplo de Raza Atlética.

Foto_7_-_Keiver_Barraez_Sub_19.JPG

Ficha técnica

Deportivo Petare (0): Mario Adegas; Gabriel Rodríguez, Alan Espinoza, Stee Mendoza (Gabriel Hernández 67'), Owualo Vásquez, Daniel Chapellín, Miguel Moreno, Daniel Miranda, Luis Ramírez, Josue Salazar (Luis Bravo 59'), Manuel Lopes (Sebastián Aponte 69'). DT: Henry Vásquez.

Suplentes sin jugar: Carlos Moreno, Randy Oviedo, Raiber Mondragón.

Atlético Venezuela (3): Bryan Hernández; Juan Angulo, Antonio Melillo (Fernando Pinto 60'), José Jiménez (Maike Villero 60'), Luis Ramos, Keiver Barraez, Jayson Martínez, Sebastián Díaz, Kleyder Barreto (Luis Gómez 65'), Pablo De Falco, Devinson Martínez (Yilber Morales 60'). DT: Manuel Corredor.

Suplentes sin jugar: No hubo.

Goles: 0-1 Devinson Martínez (13' ATV), 0-2 Kleyder Barreto (16' ATV), 0-3 Jayson Martínez (58' ATV).

Amonestados: No hubo.

Expulsados: No hubo.

Cancha: Complejo Deportivo "La Guacamaya", Las Mercedes.

BANNER_612x120.png

 

SEÑAL_EN_VIVO_TVES_245_x_110.png

banner-bus-atletico.jpg

Camiseta 2017