Juveniles

La Sub 13 logró el pase a la final de la Serie Élite

Los nacionales acumulan 32 partidos sin perder

 

Foto_1_-_Celebración_Sub_13_vs_DLG.JPG

 

La mañana de este sábado, 7 de diciembre, se disputó la vuelta de la Semifinal de la Serie Élite 2019. La Sub 13 de Atlético Venezuela se enfrentó a su similar de Deportivo la Guaira, que dejó una victoria en el Complejo Deportivo Fray Luis, en Las Mercedes. Los nacionales consiguieron la clasificación a la final con un global de 7-3.

Foto_2_-_Once_inicial_vs_DLG_Semifinal_Sub_13_-_Vuelta.JPG

El momento                   

Desde el inicio del compromiso se percibió el vibrante ambiente desde las gradas y lo mismo se pudo notar en el terreno de juego. Los nacionales con su juego netamente ofensivo desde el arranque logró, al 10', la primera ocasión de peligro clara: Gianmarco Martínez envió un disparo que pasó apenas desviado del arco rival.

El compromiso se disputó de manera intensa y pareja entre los nacionales y los naranjas. Al 20', Joshua Picón se zafó de dos rivales y con un remate por poco la colgaba en el ángulo.

El elenco nacional mantenía su propuesta ofensiva, con la mira puesta en conseguir el primer tanto del juego que aumentara el global para los locales. Al 25', Gabriel Fernández condujo al primer tanto: con un desborde y un posterior pase filtrado para Carlos Felibert, quien remató y definió para colocar el primero del compromiso 1-0.

El conjunto nacional seguía con su intención de aumentar y, al 34', Ramírez mandó un pase desde el fondo para Joshua Picón que, de manera magistral con un sombrerito ante el arquero rival, pudo colocar el 2-0 a favor. Se cumplía el primer tiempo y con marcador favorable para los nacionales finalizando el primer tiempo.

Foto_6_-_ATV_vs_DLG_Semifinal_Sub_13_-_Vuelta.JPG

 

Sacaron la casta

En la segunda mitad ambos equipos salían a dar el todo por el todo, siendo un encuentro de mucha calidad. Al 39' los naranjas respondían en el marcador por medio de Derek Ruiz, que descontaba para la visita 2-1. Al 43' el ingresado Derek Ruiz volvió a aparecer definiendo el balón para colocar el empate provisional en el marcador (2-2).

La raza atlética quiso demostrar de qué están hechos, retomando el dominio sobre el terreno de juego. Luego de una infracción dentro del área, al 51', Gianmarco Martínez desde los doce pasos con gran calidad colocó el 3-2 a favor de los locales. Al 66', Gabriel Fernández sacó provecho de la confusión entre el central y el guardameta, empujando finalmente el esférico al fondo de las rede. El compromiso finalizó y la raza atlética se llevó la victoria 4-2, con un resultado final en el global de 7-3.

Los nacionales consiguen la clasificación a la final de la Serie Élite 2019, siendo la primera vez en la historia de dicha categoría, y que enfrentará en final único al Zamora FC.

Foto_3_-_Celebración_Sub_13_vs_DLG.JPG

Ficha técnica:

Atlético Venezuela (4): 1. Robert Rodríguez (58' 12. Erickson Lira), 2. Julio Belisario, 3. Jorge Hernández, 5. Wilfred Urbina, 6. Christian Cobeña (36' 15. Gabriel Poleo), 7. Joshua Picón, 9. Gianmarco Martínez, 10. José Ramírez (36' 20. Derwin Azuaje), 16. Francisco Alcalá (54' 19. Gabriel Pulido), 18. Carlos Felibert (70' 21. Samuel Freites), 24. Gabriel Fernández. DT: Luis Dorta.

Suplentes sin jugar: 14. Marco Naranjo, 22. Rodrigo Da Camara.

Deportivo La Guaira (2): 30. Gabriel Lara, 2. Manuel Romero, 4. Diego Colina, 5. Gabriel Cartolano, 8. Alex Leiderman (38' 18. Derek Ruiz), 9. Sebastián Campos (60' 6. Dylan Castillo), 10. Juan Vargas, 14. Aytor Herrera (60' 20. Diego Mondragon), 15. Rubén González, 17. Juan Gil, 19. Fernando García. DT: Robert Valera.   

Suplentes sin jugar: 1. José Pulgar, 3. Daniel Llamozas, 13. Gabriel Mujica, 16. Carlos Infante.

Goles: 25' Carlos Felibert (ATV), 34' Joshua Picón (ATV), 39' Derek Ruiz (DLG), 43' Derek Ruiz (DLG), 51' Gianmarco Martinez (ATV), 66' Gabriel Fernandez (ATV).

Amonestaciones: 26' José Ramírez (ATV), 27' Francisco Alcalá (ATV), 30' Alex Leiderman (DLG), 49' Gabriel Cartolano (DLG), 55' Gabriel Poleo (ATV), 74' Samuel Freites (DLG).

Expulsados: No hubo.

Estadio: Complejo Deportivo Fray Luis, Las Mercedes.

Gianmarco Martínez:“Sabemos que podemos vencer a Zamora”

Los nacionales se impusieron ante La Guaira

Foto_1_-_Gianmarco_Martínez_Sub_13.jpg

Atlético Venezuela obtuvo el pase a la gran final de la Serie Elite 2019. El pasado sábado 7 de diciembre, el cuadro nacional derrotó 4-2 al Deportivo la Guaira y selló su clasificación al partido definitivo de la temporada 2019.

Un rival complicado

Deportivo la Guaira fue un rival más que digno para la Raza Atlética. Luego de lograr remontar un marcador adverso de 2-0 a 2-2 en la vuelta de las semifinales, el cuadro naranja quedó en el camino producto de la gran contundencia del Atlético Venezuela en el último tramo de la cancha.

 

Esa superioridad en el segundo tiempo y solvencia de cara al gol fue una de las cosas que valoró Gianmarco Martínez, atacante del cuadro nacional:"Fue un partido duro, lo bueno es que lo ganamos. La Guaira tiene una defensa y medios fuertes, un delantero grande y un extremo que juega muy bien", analizó ‘Gian’.

 

Si bien, el viaje a Barinas será pesado en para disputar el partido definitivo, el ‘9’ de los nacionales mantiene la calma y tiene total confianza de que podrán cuajar una buena actuación en suelo llanero: "Hay que entrenar fuerte, trabajar en lo físico, correr mucho y esforzarnos. Nosotros sabemos que podemos vencer a Zamora", afirmó Martínez.

 

Foto_2_-_Gabriel_Fernández_Sub_13.jpg

 

Mentalidad en la final

Una vez superada la etapa de las semifinales, el foco de los efectivos de la Academia nacional se cuela en seguir mejorando y buscar la victoria en Barinas: "Sensaciones positivas. El equipo ha estado bien, amistad, compañerismo y queremos coronarlo ganando el torneo", afirmó Gabriel Fernández.

 

El extremo del cuadro nacional se mostró tranquilo respecto a las expectativas y la presión colocada sobre ellos, de cara al último y trascendental partido entre zamoranos y atléticos: "Nosotros siempre estamos metido en el juego en la cancha. No prestamos atención a lo que nos dicen, sino que siempre estamos concentrados en el terreno de juego", afirmó Fernández.

 

El Estadio Agustín Tovar, conocido como ‘La Carolina’ por la población futbolera venezolana será el escenario de la final a disputarse a partido único. A pesar de la adversidad que representa jugar en el llano, los de azul y rojo están preparados para este vital compromiso: "No creo que el clima de Barinas sea gran problema. Hemos viajado a sitios con climas similares y hemos podido sacar la victoria.", analizó ‘Gabo’

En 32 partidos disputados a lo largo del año, los nacionales han sumado 27 victorias y cinco empates, siendo el único equipo invicto en todo el año dentro del esquema profesional del fútbol venezolano. Más que presionados, la confianza en sí mismos será clave para buscar la victoriaen Barinas: "Hay que jugar en equipo para ganar y mantener la buena racha", cerró Fernández.

 

Atlético Venezuela y Zamora FC jugarán la gran final de la Serie Élite Sub-13 el viernes 13 de diciembre, a partir de las 10:00 am en el Estadio Agustín Tovar.

La Sub 13 se quedó con el subcampeonato de la Serie Élite

No pudieron mantener su racha invicta

Foto_1_-_Sub_13_subcampeón_Serie_Élite_2019.jpg

La mañana de este viernes, 13 de diciembre, se disputó la final de la Serie Élite 2019. La Sub 13 de Atlético Venezuela se enfrentó a su similar de Zamora FC, rival que no pudo vencer en el Estadio Agustín Tovar “La Carolina” de Barinas, al caer 0-2. Los nacionales consiguieron un importante puesto, siendo los subcampeones del torneo.

Foto_2_-_Once_inicial_vs_ZFC_Final_-_Sub_13.jpg

Ímpetu

El ambiente en el inicio del compromiso transmitió lo que sería un vibrante compromiso. Los nacionales, con actitud positiva desde el comienzo, hacían triangulaciones con el esférico y asociándose entre ellos; sin embargo, al 11', en un balón dividido, se generó una contra a gran velocidad con un centro rastrero en la que llegaría Keiver Urquiola para empujarla y colocar el 0-1.

Los nacionales, sin bajar los brazos mantuvieron su ímpetu ganador: al 24', se efectuó un doble remate peligroso, primero Joshua Picón y luego Carlos Felibert, pero el arquero zamorano pudo resolver en ambas instancias. Al 35' se generó una jugada por la banda, y con un centro colgado, Santos Torrealba pudo impactar de cabeza para colocar el 0-2 a favor de los blanquinegros. Con resultado adverso culminó la primera parte del compromiso.

Foto_3_-_ATV_vs_ZAM_Final_Sub_13.jpg

Hasta el final

Desde la segunda mitad ambos equipos apostaron por entregar el máximo. El compromiso se disputó en el medio sector del campo, sin dar ninguna pelota por perdida. Al 58', Jorge Hernández remató de pierna zurda, sin embargo, el esférico era despejado.

Los nacionales mantuvieron su esfuerzo incesante por descontar, generando faltas al borde del área: al 66', Jorge Hernández, se perfiló de cara al arco, pero su remate se iba un tanto por encima del arco rival.

La raza atlética mantuvo sus ganas de buscar el compromiso y darle vuelta, con la entrega que los caracteriza, pero el tiempo ya no era su mejor aliado. Se cumplió el tiempo reglamentario y Atlético Venezuela consiguió el subcampeonato de la Serie Élite 2019, siendo la primera vez en la historia para dicha categoría.

Foto_6_-_ATV_vs_ZAM_Final_Sub_13.jpg

Ficha técnica:

 

Atlético Venezuela (0): 1. Erickson Lira, 2. Julio Belisario, 3. Jorge Hernández, 5. Wilfred Urbina, 6. Gabriel Poleo, 7. Joshua Picón, 9. Gianmarco Martínez, 10. José Ramírez, 16. Francisco Alcalá (59' 22. Derwin Azuaje), 18. Carlos Felibert, 24. Gabriel Fernández (59' 20. Edgar González). DT: Luis Dorta.

 

Suplentes sin jugar: 12. Robert Rodríguez, 14. Marco Naranjo, 15. Christian Cobeña, 19. Gabriel Pulido, 21. Samuel Freites.

 

Zamora FC (2): 22. Juan De Abreu, 2. Willian Marquez, 4. Dino Trotta, 5. Diego Barovich, 6. Victor Guedez, 7. Leander Pimentel (58' 33. Reybert Parada), 8. Santos Torrealba, 9. Reinaldo Vegas (50' 35. Keiner Redondo), 11. Keiver Urquiola, 18. Raul Coello (68' 3. Leonardo Vincci), 21. Adolfo Uzcategui DT: Alberto Cabezas.

 

Suplentes sin jugar: 1. Andres Espansandin, 20. Isaac Guevara, 24. Kevin Cabeza, 32. Franyer Laborda.

 

Goles: 11' Keiver Urquiola (ZAM), 35' Santos Torrealba (ZAM).

 

Amonestaciones: No hubo.

 

Expulsados: No hubo.

 

Estadio: Estadio Agustín Tovar “La Carolina”, Barinas.

Sub-19 nacional contará con nuevos entrenadores

De cara a la temporada 2020

1._Rafael_Bracho.JPG

Cada vez falta menos para que inicie una nueva temporada de la Serie Élite. Para Atlético Venezuela, este año se está trabajando arduamente para que las categorías formativas sean las protagonistas y destaquen sobre el resto. Para eso, el grupo Sub-19 tendrá nuevos estrategas para que los objetivos planteados se puedan cumplir.

 

Las riendas de los más grandes de la Cantera estarán bajo el mando de Rafael Bracho, director técnico que cuenta con un gran recorrido en torneos formativos. El nativo de Tacuato, estado Falcón, estuvo con Unión Atlético Falcón como entrenador de las menores y asistente técnico del equipo de Tercera División. Para el 2018 llegó a la capital para ser preparador físico del Caracas FC y, posteriormente, como director técnico de la Sub-16.“Primero que nada estoy agradecido por esta oportunidad que me ofrece el Atlético Venezuela. Contamos con una buena base de jugadores talentosos, algunos de ellos entrenan con el equipo de Primera y eso un plus. Lamentablemente el torneo pasado no lograron pasar de ronda, aun así, se mantuvo gran parte de esos futbolistas”, dijo el estratega Rafael Bracho.

 

La Sub-19 es una de las categorías que más alegrías le ha dado al club, pues fue bicampeona de la otrora Serie de Oro en 2016 y 2017. Con un nuevo cuerpo técnico que está trabajando arduamente desde principios de año, para Bracho el objetivo primordial es retomar esa senda de triunfos que los impulse a ser ese equipo aguerrido nuevamente.

El objetivo principal es salir campeones, pero tenemos que ser un grupo competitivo, primero que nada. Nos hemos trazado metas a corto, mediano y largo plazo. Debemos realizar una muy buena fase de grupos para clasificar a la siguiente fase, a partir de allí ir paso a paso para llegar a la final. Acá la meta principal es la de formar jugadores y tratar de que ellos lleguen al primer equipo sin falencias si es posible”, comentó.

 

En cuanto a su método de trabajo para la campaña 2020, el técnico confesó que adaptará su estilo con las bases de la institución, todo en pro de la evolución de los futbolistas. “En el club se trabaja con una metodología propia. Nosotros nos adaptamos a ese estilo, agregándole nuestro toque particular. Todas las categorías deberían jugar y entrenar del mismo modo para que estén adaptados a la forma de jugar del profesor Henry Meléndez”, finalizó el falconiano.

 

Con optimismo

Junto al profesor Bracho estará Ribat Madriz, quien asumirá como asistente técnico de la Sub-19. El caraqueño cuenta con bastante experiencia en categorías formativas, pasando por clubes como San Agustín del Paraíso, Estudiantes de Caracas y UCV FC.

Contento con este nuevo reto. El grupo de trabajo es muy prometedor, tenemos muchos jugadores talentosos y eso nos causa gran optimismo. Esperemos, de verdad, que esta temporada le vaya mucho mejor que la anterior a esta categoría”, sostuvo el estratega Ribat Madriz.

 

Ambos entrenadores han unido sus conocimientos para trabajar con un grupo de futbolistas talentosos, los cuales están dispuestos a demostrar toda su raza atlética para este nuevo torneo. Mucho optimismo se respira en el vestuario, pues cada uno de los jugadores nacionales están mentalizados y dispuestos a convertir esta categoría en la más sobresaliente de la institución.

El equipo apunta a clasificar, y luego a seguir trascendiendo poco a poco en el torneo para poder llegar a la final. Con el profesor Bracho tengo una buena relación, es un gran profesional y siempre con la intención de seguir sumando. La idea es sacarle el máximo potencial a cada uno de los jugadores para que puedan ser tomados en cuenta por el profesor Henry en Primera”, cerró el caraqueño.

 

IMG_9085.JPG

 

Fotografías: Theoscar Mogollón

Canteranos siguen preparándose para el inicio de la temporada  

Enfrentaron al Caracas FC

Foto_1-_Carlos_Felibert_sub-13.jpeg

 

Con la mira puesta sobre el comienzo de la Serie Élite, las categorías formativas de Atlético Venezuela continúan acumulando minutos de juego en pro de seguir mejorando su rendimiento. Para esta ocasión; la sub-13, sub-15, sub-17 y sub-19 se trasladaron hasta el Cocodrilos Sports Park para medirse a sus similares del Caracas FC en partidos amistosos.

Sub-19: A seguir trabajando

Los más grandes de la cantera cuentan no solo con nuevos técnicos para este 2020, sino con la misma base de jugadores de la campaña pasada. El director técnico Rafael Bracho, junto a su asistente Ribat Madriz, sabe de lo que es capaz este grupo, pues sumado a esos futbolistas que tienen tiempo vistiendo la camiseta azul y roja hay que agregarle a los nuevos fichajes, que poco a poco comienzan a sumar de gran manera.

Ante Caracas, los nacionales comenzaron un poco dubitativos, algo que les costó cuatro goles en contra en cuestión de minutos. Sin embargo, el equipo fue levantando a medida que pasaban los minutos, a tal punto de descontar por medio de Devinson Martínez tras una ejecución desde los doce pasos.

Si bien el marcador terminó reflejando una derrota, el amistoso sirvió para ver en acción a un total de 25 jugadores, entre ellos 3 jugadores sub-17: Ángelo Barbera, Alan Uzcátegui y José Lara.

Foto_2-_Devinson_Martínez_sub-19.JPG

Sub-17: Prometen

La sapiencia y gran trabajo que realizan los entrenadores Manuel Corredor y Francisco Merlano ahora se traslada a la categoría sub-17. Aunque no lograron meter en los octavos de final a la sub-19 el año pasado, demostraron ser un equipo capaz de practicar un fútbol vistoso. Esa estrategia la aplicarán a una camada de muchachos que tienen las habilidades para convertirse en protagonistas este año.

Con un inicio vertiginoso, los nacionales picaron adelante gracias a una gran jugada colectiva que contó con un pase al medio de Ángelo Barbera para que Esneider De Pablos definiera en gran forma. Los primeros 30 minutos tuvieron al Atlético Venezuela imponiendo su estilo de juego en campo rival.

No obstante, tanto el calor del mediodía, que desgastó a algunos jugadores, como desatenciones defensivas, que pasaron factura, hicieron que el conjunto avileño volteara la pizarra y terminara venciendo 4-1.

Foto_3-_Juan_Ornelas_sub-17.JPG

Sub-15: Resultado inédito

Otra categoría que contará con un nuevo director técnico será la sub-15. El profesor Pablo Lira, asistido por Greiver Martínez, ya está dejando su marca en cada uno de los muchachos. Este grupo tiene mucho por ganar y una de sus metas para este 2020 es mejorar ampliamente lo conseguido en la temporada pasada.

El elenco nacional inició con mucha determinación ante los rojos del Ávila, juntándose en tres cuartos de cancha y combinándose por medio de pases precisos. Sin embargo, una serie de errores en la marca, además de par de autogoles, dejaron un marcador abultado de 8-0 en favor de los locales.

Más allá de la derrota, los azul y rojo dejaron un buen sabor de boca, demostrando ganas y actitud de principio a fin. Con dedicación y esfuerzo durante los entrenamientos, los muchachos de Lira podrían convertirse en el rival a vencer durante esta temporada.

Sub-13: Equipo talentoso

La camada de jugadores que regaló alegrías a la institución durante el 2019 no para de trabajar. Y es que el entrenador Luis Dorta, ahora con Luis Zambrano como su asistente técnico, está más decidido que nunca a volver a repetir la increíble campaña que tuvieron, pues cuentan con casi la misma plantilla.

Uno de los puntos fuertes de esta sub-13 es la pelota parada, y así fue como llegó el gol. Con escasos segundos de haber iniciado el duelo, una falta en la frontal del área fue ejecutada magistralmente por Gabriel Poleo para el 0-1. Con el pasar de los minutos, tanto Atlético como Caracas fueron aumentando la intensidad hasta el punto de levantar a los asistentes de sus asientos en cada jugada de peligro.

Al final, una inesperada caída por 2-1 fue el marcador para los más pequeños de la cantera. Con la constancia y disciplina con la que vienen entrenando estos chicos seguramente veremos un nuevo año lleno de alegrías y de importantes resultados.

Fotografías: Theoscar Mogollón y Fabrizio Cuzzola

BANNER_612x120.png

 

SEÑAL_EN_VIVO_TVES_245_x_110.png

banner-bus-atletico.jpg

Camiseta 2017