Sub-17 y Sub-19 no lograron sumar ante Deportivo La Guaira
El balón comenzó a rodar para los juveniles de Atlético Venezuela en un día donde el fútbol no logró brillar. Los nacionales visitaron al Deportivo La Guaira por la jornada 1 del Torneo Élite de Filiales y al final las cosas no salieron como se esperaban. Tanto la Sub-17 de Julio Acevedo como la Sub-19 de Manuel Corredor cayeron derrotados (3-0 y 5-1, respectivamente) en la cancha de Las Mercedes.
No se encontraron
El choque inició con un ritmo agradable de partido, donde los locales impusieron su estilo de juego durante los primeros minutos a pesar de que Atlético se mostró ordenado en la última línea. El primer gol del equipo naranja cayó temprano, a los 6 minutos, luego de una jugada colectiva que finalizó Samuel Machado con un disparo lejano.
Los nacionales, poco a poco, intentaron reorganizar sus ideas y comenzaron a proyectarse hacia el arco rival. El empate casi lo firmó Juan Ornelas, al 12’, con un tiro libre que pasó a centímetros del travesaño. La Guaira apretó en la zona medular y se acercó en varias ocasiones al pórtico de nuestro Gustavo Infante, quien junto a sus compañeros defendió como pudo su arco.
Cuando todo parecía indicar que se irían al descanso con la ventaja mínima, los de casa aumentaron la ventaja gracias a Carlos Subero. El jugador litoralense, pese a la marca férrea de los defensas de Atlético, pudo cabecear en el área chica un centro por la derecha. El marcador reflejó un 2-0 mientras ambas oncenas se marcharon a los vestuarios.
Con la reanudación en marcha, nuestros jugadores saltaron al campo con mayor ambición y ganas de sacar a relucir su Raza Atlética. Ornelas, nuevamente, fue el más insistente de los nuestros y casi consiguió anotar de tiro libre. Otro que logró aparecer fue el delantero Ángelo Barbera, quien le hizo frente a todo el muro naranja.
Los minutos fueron pasando y el ritmo de juego cayendo a su vez. La Guaira colocó el tercer y lapidario tanto a los 70 minutos, tras un cabezazo de Ulises Morón en un tiro de esquina. Pese al resultado adverso, la tropa de Julio Acevedo siguió planteando ideas para conseguir el gol de la honra y casi lo consiguieron con Ornelas. El talentoso jugador nacional tuvo su tercer intento de tiro libre y en esta ocasión exigió de más al portero rival. Sin tiempo para más, la Sub-17 de Atlético Venezuela arranca este torneo con una derrota que tratarán de revertir en la próxima fecha.
Ficha técnica
Deportivo La Guaira (3): Diego González; Alejandro Muñoz, Nicolás Granadino, Ulises Morón, Federico Briceño, Sebastián Parra (Luis El Khuffash 79’), César Da Silva, Samuel Machado, Jaison Cantillo, Reinaldo Guerra (Santiago Maldonado 87’), Carlos Subero. DT: Jhonny De Freitas
Suplentes sin jugar: Carlos Colina, Sebastián Márquez, Samuel Campos, José Mijares, Alejandro Parrella.
Atlético Venezuela (0): Gustavo Infante; Samuel Salas, Elías Perozo, José Quintero, Ricardo Dmytrejchuk (Alessio De Andrade 74’); Aaron Puente, Juan Ornelas (Samuel Falcón 87’), Gabriele Iula, Alan Uzcátegui, Joel Canelón; Ángelo Barbera. DT: Julio Acevedo
Suplentes sin jugar: Alessandro Zambrano, Dylan Ruiz, Wildin De Alba, Iverson González, Esteban García.
Goles: 1-0 Samuel Machado (6’ DLG), 2-0 Carlos Subero (42’ DLG), 3-0 Ulises Morón (70’ DLG)
Amonestados: Ulises Morón (56’ DLG)
Expulsados: No hubo
Cancha: Complejo Deportivo Fray Luis, Las Mercedes (Caracas)
De más a menos
Un inicio avasallante fue lo que demostró el equipo Sub-19 de Atlético Venezuela en su visita a Las Mercedes. Desde el minuto 1 los nacionales ahogaron a un Deportivo La Guaira que no supo frenar a unos nacionales con hambre de gol. El primer aviso lo tuvo Keiver Barraez, que recibió un pase de Devinson Martínez y probó suerte desde fuera del área.
La intensidad fue en aumento y los locales se fueron animando también. Diego Galaviz, en plan de héroe, salvó en la línea de gol lo que hubiese el 1-0 para los locales. De igual forma, nuestro guardameta Jean Gómez demostró sus grandes dotes debajo del arco con un par de atajadas providenciales.
La tarde le sonrió al equipo azul y rojo al minuto 26, luego de que José Requena se internara por la banda izquierda y así asistir a Edwin Goncalves, goleador del conjunto Sub-18 la temporada pasada. Sin embargo, la mala fortuna para el delantero centro llegó unos minutos más tarde, pues tuvo que salir sustituido por lesión.
La recta final del primer tiempo fue un constante ida y vuelta, con ambas oncenas acumulando ocasiones claras de gol. Segundos antes de irse todos a los vestuarios, un cabezazo de Jovanny Bolívar emparejó las acciones.
Desafortunadamente para los nuestros, la debacle llegó cinco minutos después de iniciarse el complemento. Luis Féliz (50’) puso arriba a los naranjas al aprovechar una serie de rebotes dentro del área. Los dirigidos por Manuel Corredor no se amilanaron y volvieron a apostar por lo suyo, llegando varias veces al área local.
Sin embargo, todo el esfuerzo realizado por los nuestros no pudo ser capitalizado, y quienes sí tuvieron la precisión fueron los de casa. Jovanny Bolívar convirtió tres goles más para dejar cifras definitivas y darle los tres puntos a su equipo. De esta manera, la Sub-19 se tropieza en este inicio y ahora deberá recomponerse durante su semana libre para levantar los ánimos y volver con más garra y Raza Atlética.
Ficha técnica
Deportivo La Guaira (5): Thomás Riveros; José Velásquez, Luis Féliz, Elías Arias, Leonardo Mosquera, Pedro Parra (Javier Yñiguez 69’), Javier Andrade, Leomar Mosquera, Juan Lepervanche (Daniel Acosta 80’), Ronald Peña, Jovanny Bolívar (Gabriel Fermín 83’). DT: César Moreno
Suplentes sin jugar: Mauricio Gazzella, Kevin Andrade.
Atlético Venezuela (1): Jean Gómez; Diego Galaviz (Fernando Pinto 77’), Antonio Melillo, Joseph Calderón, Rhoymmel Martínez (Sebastián Díaz 64’); Luis Ramos (Manuel Fiaschi 61’), Keiver Barraez, Alejandro Cabeza; Devinson Martínez, José Requena, Edwin Goncalves (Jayson Martínez 34’). DT: Manuel Corredor
Suplentes sin jugar: Bryan Hernández, Juan Fernández, Pablo De Falco.
Goles: 0-1 Edwin Goncalves (26’ ATV), 1-1 Jovanny Bolívar (45’ DLG), 2-1 Luis Féliz (50’ DLG), 3-1 Jovanny Bolívar (55’ DLG), 4-1 Jovanny Bolívar (72’ DLG), 5-1 Jovanny Bolívar (80’ DLG)
Amonestados: Joseph Calderón (12’ ATV)
Expulsados: Leomar Mosquera (37’ y 57’ DLG)
Cancha: Complejo Deportivo Fray Luis, Las Mercedes (Caracas)
Academia y Cantera vuelven a la acción de la Serie Élite
Después de haber vivido un debut complicado ante Deportivo la Guaira, las categorías formativas del Atlético Venezuela siguen trabajando fuerte en pro de sus objetivos de este 2019. En esta ocasión, y luego de cumplir jornada libre en la Serie Élite, nuestros canteranos tendrán la misión de levantar su nivel ante un rival que enfrentarán por primera vez: Gran Valencia de Maracay. Mientras que los Sub-13 y Sub-15 serán visitantes en la Base Aragua de Maracay, los Sub-17 y Sub-19 jugarán de locales en la UCAB.
Sub-13 y Sub-15: Moral alta
La categoría Sub-13 de Atlético Venezuela fue la única que pudo sacar puntos ante Deportivo la Guaira en la Jornada 1 del Torneo Élite. Un empate 2-2 le dio a los dirigidos por Luis Dorta un buen impulso en este inicio de campeonato.
José Pablo Ramírez, volante de la academia nacional analizó el último cotejo disputado por los más chicos de las juveniles azul y roja: “Tuvimos un buen juego ante La Guaira, fue muy cerrado y tuvimos que apelar al juego directo ya que estamos acostumbrándonos a una nueva cancha, como lo es la de la UCAB”, afirmó.
Asimismo, el dorsal ‘8’ de los nacionales comentó sobre el estado anímico de sus compañeros y el nuevo desafío que implica el viaje a Maracay: “Mis compañeros están muy felices, motivados para lo que viene. Siempre es muy lindo sumar los primeros puntos del año y más ante un rival complicado como La Guaira. Ahora nos toca viajar y aunque no conozco mucho al rival, sé que tenemos que ir con mucha concentración a buscar la victoria en Maracay, que es una ciudad donde hace calor y eso nos puede llegar a complicar”, cerró Ramírez.
Por su parte, en la categoría Sub-15, Rommy Rojas destacó –más allá de la derrota- bajo los tres postes del arco nacional. Con tapadas trascendentales ante la avasallante ofensiva litoralense, el cancerbero atlético analizó el desempeño propio y de sus compañeros:
“Al principio nos vimos un poco desordenados, pero con el paso del tiempo fuimos mejorando hasta tener un buen partido. Sin embargo, La Guaira es un buen rival y supo aprovechar nuestros errores para marcar tres goles”, afirmó Rojas ante el resultado adverso.
Sin embargo, Rommy no resta importancia a su accionar durante el cotejo: “Siento que tuve un buen partido, como afirmas un par de buenas tapadas que siento anima a mis compañeros a que sigan atacando, ya que les da seguridad de que en el fondo tienen a un buen arquero que los respalda cuando el rival ataca”, prosiguió el guardameta.
“Veo difícil el próximo partido, la visita a Maracay, pero estamos trabajando fuerte para ir a ganarlo”, cerró con mucho convencimiento Rojas al ser cuestionado por el venidero partido.
Sub-17 y Sub-19: A levantar cabeza
La categoría Sub-17 del cuadro nacional tuvo un comienzo desalentador. Ante su similar del Deportivo la Guaira, el cuadro de Julio Acevedo cayó 3-0 en un partido donde se demostraron cosas más que interesantes, pero la puntería no acompañó a los nuestros en los momentos de apremio:
“El primer tiempo estuvimos bien, llegamos varias veces al arco rival, incluso hubo un penal dudoso que no nos pitaron pero con todo y eso estuvimos cerca. Luego cayeron los goles y el equipo bajó los brazos. El segundo tiempo salimos motivados, buscando el empate pero con la caída de los otros dos goles volvimos a desanimarnos”, analizó Juan Carlos Ornelas en el post partido.
El responsable del dorsal ‘17’ de la Raza Atlética comentó además que siguen trabajando en su motivación, ya que futbolísticamente el equipo tiene mucho por entregar: “Nos queda mejorar la actitud. No podemos bajar la cabeza cada vez que nos marquen. Buscaremos después de recibir un gol utilizarlo como una motivación para volver a entrar al partido y conseguir la remontada. Más allá de eso, estamos motivados. El torneo es muy largo y aunque haya sido un duro traspié queda la vuelta para remontar este resultado adverso”, cerró Ornelas.
Por su parte, la categoría Sub-19 de Manuel Corredor vivió altas y bajas en el predio de Las Mercedes. Pese a haber tenido un primer tiempo favorable ante su similar litoralense, el cuadro nacional encajó una dolorosa derrota 5-1 que dejó mucho para el análisis de sus protagonistas:
“Venimos de un partido dónde iniciamos de la mejor manera y con el transcurrir del mismo hubo ciertas deficiencias, nos cansamos y bajamos los brazos muy rápido, luego con el gol del empate nos desanimamos un poco ya que hubiésemos podido haber ganado este partido”, comentó el defensa central Antonio Melillo.
Pese a lo crítico de su análisis, Melillo considera que lo peor ya pasó y la plantilla está motivada en los venideros objetivos: “Ahora tenemos más ganas. Ya tenemos que pasar la página, lo que pasó, pasó y ahora estamos motivados porque queda mucho torneo y debemos sacarnos esa espinita para seguir luchando por grandes objetivos”, continuó.
Respecto al próximo cotejo ante Gran Valencia, el defensa nacional se vio entusiasmado con el desafío de enfrentar un nuevo rival: “Veo bastante bien el partido que viene. La derrota anterior nos activó bastante y hay que usarla como una motivación para arrancar de la mejor manera y esta es una bonita oportunidad para retomar el triunfo”, cerró ‘Meli’.
La Sub 13 y Sub 17 afrontarán sus compromisos a partir de la 1:00 p.m, mientras que la Sub 15 y Sub 19 lo harán desde las 3:00 p.m.
Serán 12 canteranos
El Atlético Venezuela sigue trabajando en conjunto con varias academias en pro del fútbol formativo en Venezuela. En esta oportunidad, los jóvenes de la academia, la Sub-13 del cuadro nacional, vivirán una experiencia en el extranjero en esta Semana Santa, cuándo la Real Academia –con 12 jugadores del Atlético Venezuela- disputen el Torneo de Desarrollo del Fútbol Menor, disputado en la ciudad colombiana de Cúcuta.
Varios conocidos
Junto con la Real Academia, doce jugadores del Atlético Venezuela viajarán a la frontera colombo-venezolana para representar a la raza atlética en el extranjero: Se trata del arquero Rommy Rojas, los defensores Sebastián Hernández Ochoa, Jesús Mujica; los volantes Héctor y Juan Camilo Uribe, José Pablo Ramírez, Christian Cobeña y Geremy Rodríguez; y los atacantes José Melillo, Derwin Azuaje, Ryan Arturo Palma y Harold Hurtado. Además, en la dirección técnica repetirá como estratega Manuel Corredor, quien en la institución cumple la labor de entrenador de nuestra categoría Sub-19 y asume nuevamente el desafío de dirigir a los chicos de la Sub-13 nacional.
"Creo que la experiencia para esta camada 2006, 2007 y 2008 es bastante buena, dado a que es un torneo organizado con muy buen nivel. Trajimos jugadores que quieren desenvolverse de la mejor manera y queremos hacerles entender que es importante ganar el roce internacional, que se tiene al jugar contra varias divisas del fútbol colombiano. Este torneo nos es útil a nosotros como institución, ya que representa un buen termómetro para medir nuestra distancia con otros clubes del fútbol internacional.”, comentaba Manuel Corredor en la antesala del torneo.
Experiencia útil
Corredor es consciente de la importancia que tiene este torneo para sus dirigidos. Las claves a tener en consideración serán el no perder el enfoque y la alegría que caracteriza a esta camada, que además cuenta con siete jugadores que disputaron el pasado torneo CONMEBOL Evolution en Valencia (Rojas, Hernández, Mujica, H. Uribe, Ramírez, Melillo y Palma).
“Creo que es favorable para nosotros traer chamos de esta categoría para seguir formando como institución y hacerlos crecer como futbolistas y como personas. Deben sacar lo positivo de este torneo que es competir, buscar ganar y representar a nuestro país fuera de nuestras fronteras”, prosiguió Corredor.
Finalmente, el estratega afirmó que en la mentalidad de sus dirigidos radica la mayor fortaleza de la camada azul que nos representa en suelo cucuteño: "La mejor virtud que tienen estos chamos son sus ganas de aprender, impulsándose, disfrutando su camino y formándose como futbolistas", cerró.
Los canteranos sumaron ante Gran Valencia
El pasado sábado, 13 de abril, la cancha de la UCAB presenció cómo las categorías Sub-17 y Sub-19 consiguieron sus primeros puntos en la Serie Élite contra Gran Valencia. Ambas oncenas lo dejaron todo sobre el terreno de juego y mostraron una notable mejoría en comparación con la primera jornada. Mientras que la tropa de Julio Acevedo igualó a un gol, la maquinaria de Manuel Corredor triunfó cómodamente por 2-0.
Sub-17: Siguen enfocados.
Para esta jornada 3, la categoría Sub-17 demostró algunos destellos de buen juego colectivo. La mayor parte del compromiso fueron de total dominio nacional, pero que al final terminó pasando factura ese porcentaje de suerte. Si bien el empate dejó un amargo sabor, el grupo se mantiene positivo con lo que está por venir.
"A pesar de que no se logró el resultado que esperábamos, lo que se puede resaltar del partido fue que no dejamos de intentar hacer goles. Rematamos al arco en varias oportunidades, nos estrellamos varias veces con los postes, pero nunca nos rendimos. Vamos a seguir trabajando para ser más precisos en los próximos partidos", resaltó el atacante Alessio de Andrade.
Los postes le negaron la posibilidad de conseguir la primera victoria y eso les costó sobre el final del choque. Aunque casi no le dieron respiro al rival, una desatención en la zaga hizo que cayera el gol del empate a pocos minutos de los tres pitazos.
"Lo que nos faltó fue mantenernos enfocados en nuestro juego durante los 90 minutos, ya que existieron muchos momentos durante el partido donde caímos en el juego del rival. Nos desesperamos y olvidamos por momentos en hacer lo que sabemos y nos identifica", prosiguió.
Un punto de seis posibles es lo que suman los dirigidos por Julio Acevedo en este inicio del certamen. Aún tienen un largo camino por recorrer y los ánimos siguen intactos. Las expectativas siguen siendo altas y los muchachos no dudarán en sacar a relucir su Raza Atlética.
"La expectativa para esta temporada es, principalmente, dejar en alto el nombre del equipo, y eso lo lograremos haciendo un buen papel y dejándolo todo en el campo. También buscamos hacer un buen fútbol que nos permita llegar lo más lejos posible en el torneo. Todo el equipo seguirá trabajando enfocados en que podemos lograr lo que nos propongamos. Tenemos el nivel para lograrlo", concluyó el caraqueño.
Sub-19: Mérito al esfuerzo.
Los guerreros de Manuel Corredor demostraron ser una maquinaria imparable durante la pretemporada. Si bien comenzaron con el pie equivocado en la primera fecha, para esta ocasión se estrenaron en casa con un triunfo más que necesario. Todo apunta que el resurgir de estos muchachos está a la vuelta de la esquina.
"Fue un partido muy intenso. El rival estuvo muy bien y nunca bajaron la intensidad. Aún asi sacamos el resultado. Afortunadamente se me dieron los dos goles. Quiero seguir sumando con el equipo, tanto en defensa como en ataque, y aportar al máximo con mi granito de arena", comentó el volante Maike Villero.
Un trabajo impecable en todas sus líneas hizo que el equipo Sub-19 no se viera en muchos problemas. Todo lo que reforzaron y practicaron durante los entrenamientos de la semana dieron sus frutos ante Gran Valencia. "Todos mis compañeros estuvieron a la altura. Cada uno hizo su trabajo y estoy muy contento por ello. Debo agradecerles enormemente por la confianza que me han dado el dia de hoy", destacó.
Por último, Villero tiene una visión sólida de lo que espera en este año con el equipo nacional. "Para esta temporada quiero surgir. Dar lo mejor de mi en todo momento, tanto en los entrenamientos como en los partidos. Es una oportunidad muy bonita y no quiero desaprovecharla", finalizó el autor de los dos goles para la primera victoria de la Sub-19.
Tanto la Sub-17 como la Sub-19 empataron ante Metropolitanos FC
La jornada 4 para los canteranos de Atlético Venezuela fue un claro ejemplo de que esta camada de jugadores está hecha de pura Raza Atlética. Durante la mañana/tarde de este sábado 27 de abril, las categorías Sub-17 y Sub-19 visitaron la Universidad Santa María para medirse a sus similares de Metropolitanos FC, en lo que fue otra fecha de la Serie Élite. Si bien fueron partidos electrizantes, el marcador nunca se movió y ambos finalizaron con el 0-0.
Sub-17: Partido de altibajos
Los dirigidos por Julio Acevedo llegaron al recinto universitario con la misión de dar un batacazo como visitantes para tratar de escalar en la tabla de posiciones. El partido, con el pasar del tiempo, iba a incrementar su intensidad y las ocasiones se harían presentes en cada uno de los arcos.
Fueron los nacionales quienes gozaron de las primeras ocasiones del partido, en cuestión de un minuto. Al 8’, Juan Ornelas mandó un trallazo que casi se cuela al fondo de la red de no ser por la rápida actuación del guardameta que mandó la esférica al tiro de esquina. Justamente de ese cobro surgió otro aviso, esta vez con Ángelo Barbera por vía aérea, pero el balón se fue por cuestión de centímetros.
Los locales quisieron reorganizarse y de a poco tomaron la iniciativa. Sólo contaron con dos disparos realmente peligrosos, pero en ambas oportunidades se estrellaron contra un muro llamado Alessandro Zambrano, nuestro portero nacional. El espigado joven se destacó con atajadas dignas de un torneo élite. Con poco y nada finalizó la primera mitad.
Con el inicio del complemento se vio a la escuadra nacional con más ganas de buscar ese gol que le diera los tres puntos vitales. Con escasos segundos de juego, un disparo a quemarropa de Esteban García ahogó ese grito de alegría que buscaban los muchachos de la Sub-17. Las emociones apenas comenzaban.
Con el pasar de los minutos, el choque mostraba pinceladas de buen juego y ocasiones que hacían levantar a los fanáticos de sus asientos. Juan Ornelas, una vez más, probó con un tiro libre que se fue desviado. Acto seguido, el turno pasó a los violetas, que pegaron un balonazo al poste izquierdo de nuestro portero. El gol parecía que estaba por llegar.
Entrando en los últimos 20 minutos, la posesión fue mayormente para los nuestros, quienes presionaron en campo rival, buscando algún error en salida para poder tomar ventaja. Al 79’, una jugada peligrosa terminó en una pequeña riña que tuvo un saldo de dos expulsados por bando. Ante esto, el técnico Julio Acevedo tuvo que modificar su estrategia para la recta final.
Atlético, por más que luchó y gozó de una que otra ocasión de peligro, no pudo batir las redes locales, pero mantuvo su arco en cero. Con esta igualdad luego de 90 minutos de buen fútbol, los nacionales llegan a 2 puntos luego de dos empates y una derrota, manteniéndose en el cuarto lugar de la clasificación. Ahora deberán cumplir sus deberes, la próxima jornada, contra Petare FC como locales.
Ficha técnica
Metropolitanos FC (0): Daniel Camacho; César Andrade, Giampaolo Nardi, Meyer Bachenheimer, Gabriel Hernández, Allan Oliveros, Carlos Ramírez, Abrahán Dávila (Fabrizio Schettino 63’), Diego Indriago, Dylan De Nobrega (Alan Serfaty 47’), Mario Borzacchini. DT: Javier Hernández.
Suplentes sin jugar: Maickol Segovia, Diego Carrillo, David Dos Santos, Amir Romero.
Atlético Venezuela (0): Alessandro Zambrano; José Quintero, Samuel Salas, Elías Perozo, Wildin De Alba (Ricardo Dmytrejchuk 63’); Aaron Puente, Juan Ornelas, Esteban García (Kevin Tejada 80’); Alan Uzcátegui (Joel Canelón 63’ Gabriele Iula 80’), Dylan Ruiz (Alessio De Andrade 46’), Ángelo Barbera. DT: Julio Acevedo.
Suplentes sin jugar: Gustavo Infante, Edith Díaz.
Goles: No hubo
Amonestados: Dylan De Nobrega (23’ MFC), Ángelo Barbera (45’ ATV), Gabriel Hernández (51’ MFC), Elías Perozo (73’ ATV), Juan Ornelas (86’ ATV)
Expulsados: Elías Perozo (79’ ATV), José Quintero (79’ ATV), Fabrizio Schettino (79’ MFC), Gabriel Hernández (79’ MFC)
Árbitros: Rafael Escobar (principal), Wuilliam Azuaje (1er asistente), Juan Cabeza (2do asistente)
Cancha: Universidad Santa María, Caracas
Sub-19: Lo dejaron todo
Si bien el fútbol no es de merecimientos, la tropa comandada por Manuel Corredor sí que mereció sumar los tres puntos en juego. La entrega, la garra y la pasión con la que sus muchachos estuvieron durante los 90 minutos solo tuvo como recompensa un punto, y es que a veces este deporte es un poco injusto.
Un monólogo nacional fue lo que los presentes vivieron desde el pitazo inicial hasta los tres finales. Aunque Metropolitanos asustó al minuto de juego con un remate que pegó en el poste tras la atajada del portero Bryan Hernández, el vendaval de ocasiones tuvo los colores azul y rojo en su máxima expresión.
La respuesta a ese palo de los violetas llegó con Moisés Cordero como protagonista, quien también se acercó con un disparo que hizo temblar al guardameta contrario. Los primeros 15 minutos estuvieron parejos, pero con los nuestros siempre jugando en campo rival, ya fuera con presión alta o recuperando la esférica en tres cuartos de cancha.
Devinson Martínez, quien fue el más sobresaliente del compromiso, hizo valer su Raza Atlética y exprimió todo su potencial. Pasada la media hora, y con una diferencia de poco más de cinco minutos, el nacido en el estado Mérida estrelló un balón en el poste y luego mandó un misil que pasó por un costado de la arquería. Pero no todo el protagonismo fue en ataque, pues Juan Angulo, un central de credenciales, salvó a los suyos sacando un balón sobre la línea de gol. Con esas emociones se fueron al descanso.
Para la segunda parte el guión no cambió en lo absoluto. En todo momento se vio un partido de ida y vuelta, con Atlético como el equipo que proponía y armaba su juego tanto por las bandas como en el medio sector. Los locales solo se dedicaron a reprimir cada una de las embestidas de los nacionales.
Nuevamente, Devinson se mostró como el más revulsivo, corriendo y ganando la mayoría de los sprint, tanto por el costado izquierdo como por el derecho. El técnico Manuel Corredor movió sus piezas para tratar de darle más apoyo arriba al atacante merideño y dio ingreso a jugadores versátiles como Juan Fernández, Manuel Fiaschi y José Daniel López.
Los minutos finales fueron electrizantes y llenos de mucha carga ofensiva para los nuestros, pero que lamentablemente no se pudo concretar con algún gol. Los Sub-19, con este 0-0, suman ahora 4 puntos (un triunfo, un empate y una derrota), los mismos que Metropolitanos, para mantenerse en el segundo lugar. La siguiente parada para estos guerreros será ante Petare FC.
Ficha técnica
Metropolitanos FC (0): Geykel Parra; Leonardo Pérez (Boris Soto 55’), Andrés Ferro, Christian Camarillo, Moisés Urquiola, Andrés Naddaf, Raimond Villalba, Santiago De Sousa, Alex Ríos (Gabriel Edery 57’), Federico De Zabala (Enrique Duque 75’), Gabriel Frías. DT: Luis Molina.
Suplentes sin jugar: André Carrasco, Santiago Azpurua, Kevin Laurens, Juan Olmos.
Atlético Venezuela (0): Bryan Hernández; José Jiménez, Antonio Melillo, Juan Angulo, Sebastián Díaz; Moisés Cordero (Manuel Fiaschi 65’), Keiver Barraez, Alejandro Cabeza; Diego Galaviz (Juan Fernández 83’), Pablo De Falco (José Daniel López 75’), Devinson Martínez. DT: Manuel Corredor.
Suplentes sin jugar: Fernando Pinto, Yilber Morales.
Goles: No hubo
Amonestados: Devinson Martínez (20’ ATV), Juan Angulo (52’ ATV), Diego Galaviz (59’ ATV), Alejandro Cabeza (89’ ATV)
Expulsados: No hubo
Árbitros: Wuilliam Azuaje (principal), Rafael Escobar (1er asistente), Juan Cabeza (2do asistente)
Cancha: Universidad Santa María, Caracas