Juveniles

La Sub 13 de Atlético Venezuela arrasó frente a Jachico

 

Los nacionales mantienen su buen momento en el torneo

 

 

El Torneo Evolución Conmebol entró en competición el pasado fin de semana, donde nuestros juveniles Sub 13 demostraron que son un equipo vencedor, propinándole un abultado marcador de 8-0 en el fortín nacional a Cristo Te Ama; en su segundo duelo repitieron la formula, esta vez arropando a su rival de turno Jachico, en el 23 de enero, con el marcador de 10-1. Con estos resultados, y a falta de una fecha por cumplir, los nacionales avanzan a las semifinales.

 

Dominio entero

 

Los dirigidos por Humberto Carrero llegaron a la cancha Los Peluches del 23 de enero, para afrontar su segundo duelo correspondiente al Torneo Evolución Conmebol, siendo este un certamen en el cual Atlético Venezuela es debutante y que ha demostrado estar a la altura de los rivales con los que se ha medido.

 

Los pequeñines nacionales dominaron las acciones de principio a fin y lograron plasmar su idea de juego sobre el terreno. Atacando por las bandas y aprovechando la velocidad de sus delanteros fueron llegando las anotaciones del conjunto nacional: al minuto siete, el delantero Juan Acosta abrió el marcador con un extraordinario disparo desde el vértice del área. Tres minutos más tarde (10’), Carlos Romero amplió la pizarra 2-0 luego de que aprovechó un rebote que dejó a medias el guardameta rival.

 

El dominio de Atlético Venezuela era abismal y a partir del minuto 12 comenzaron a llegar con mucha más propiedad a las cercanías del marco rival. Justamente al 12’, reapareció el delantero Acosta para darle el 0-3 a Atlético Venezuela. Al minuto 13 Diego Pichardo fue quién con su velocidad aprovechó de romper la línea defensiva y marcó el 0-4 a favor de los nacionales. En el 14’ el espléndido delantero Ryan Palma aportó su magia para colocar el 0-5 y un minuto más tarde (15’) el mismo Palma anotó el 0-6.

 

Al 16’, Juan Acosta se acreditó un ‘hat trick’ que se convirtió en el 0-7 del marcador. Antes de irse al descanso, un error defensivo condenó una pequeña reacción del equipo local, luego de que desde los doce pasos anotaran el 1-7 al minuto.

 

 

Descomunal goleada

 

Para la segunda mitad llegaron los tres goles restantes de la jornada. Al 37’ el recién ingresado, Geanmarco Martínez aportó su granito de arena para colocar el 1-8 en el 23 de enero. En el minuto 40’ José Melillo tomó la iniciativa y se tuvo la confianza para empujar la pelota con su rodilla al fondo de las redes. La última anotación del encuentro llegó tras un pase a las espaldas para delantero nacional Iker Molero, quién solo le bastó empujar la pelota al fondo de la red.

 

1-10 fue el marcador final para la visita de Atlético Venezuela al 23 de enero y con esta victoria los nacionales avanzan las semifinales del certamen, aún con una fecha por cumplir.

 

Ficha Técnica de Atlético Venezuela:

 

Atlético Venezuela: 12. Jean Saba; 2. Saúl Rey, 3. Wilfred Urbina, 5. Jesús Ugas (31' 33. Jesús Ramírez), 21. José Ramírez, 20. Diego Soto (31' 80. Joshua Picón), 8. Carlos Romero, 6. Carlos Barrientos (31' 19. Geanmarco Martínez), 11. Diego Pichardo (31' 12. José Melillo), 10. Arturo Palma (31' 37. Héctor Uribe), 9. Juan Acosta (31' 25. Iker Molero). DT: Humberto Carrero.

Suplentes: 29. Rommy Rojas, 50. Brayner Hernández.

Goles: Acosta 7’ 12’ 16’, Romero 10’, Pichardo 13’, Palma 14’ 15’, Martínez 37’, Melillo 40’, Molero 42’ (ATV).

Estadio: Los Peluches, 23 de Enero.

 

Atlético dice presente en la final del Torneo Evolución

 

Las nacionales vencieron 1-2 al San Agustín El Paraíso

 

Los azul y rojos vencieron 1-2 al conjunto agustino

 

La selección Sub 13 del Atlético Venezuela gritó victoria en el Colegio San Agustín El Paraíso tras derrotar a los agustinos 1-2 en los últimos tres minutos del encuentro, gracias a un tanto de Diego Pichardo y un desafortunado autogol local, para decir presente en la gran final del Torneo Evolución de la Conmebol.

 

A la final

 

Tras ser segundos del grupo, los nacionales enfrentaron al Colegio San Agustín El Paraíso en territorio azulgrana. Con el objetivo de pasar a la gran final del Torneo, los azul y rojos saltaron al césped sintético con mucha determinación y garra.

 

El primer tiempo fue dominado por los visitantes. Con un fútbol diferente caracterizado por asociaciones, tenencia de pelota y muchos desmarques de ruptura, los del Fuerte Tiuna advertían al arco rival en repetidas ocasiones pero no lograron finalizar sus llegadas, por lo que se mantuvo la paridad durante los primeros 30 minutos del cotejo.

 

Con la llegada del segundo tiempo los aires cambiaron. Tras una lluvia abundante bajo el césped agustino, la localía abrió el marcador al minuto 33’ tras una definición a larga distancia que terminó en el fondo de la red. La raza atlética no bajó la cabeza e inició la búsqueda de la igualdad que llegaría más adelante.

 

Estos fueron las titulares ante el San Agustín El Paraíso

 

Tras cumplirse el tiempo reglamentario, el árbitro añadió tres minutos. En el 61’ Atlético Venezuela marcó luego de buscar incansablemente la igualdad. Un centro bien colocado desde un tiro libre al borde del área dió pasó a un cabezazo fulminante de Diego Pichardo al fondo de la red.

 

Posteriormente, en el 62’, una desafortunada acción del cuadro local le iba a dar el triunfo a los azul y rojos. Un saque de banda nacional ocasionó un despeje de un defensor agustino que terminó dentro del arco para darle el desempate a la raza atlética y el pase definitivo a la gran final del Torneo Evolución. Los guerreros nacionales esperan su rival a vencer este domingo 12 agosto en la final de la competición.

 

Jugaron por San Agustín El Paraíso: Armando Nania, Daniel Naveda, Bryant Hernández, Ricardo Tavárez, Gabriel Villasana, Cristian Pestaña, Ricardo Vieira, Julio Matute, Josael Patiño, Jorge Sausanie, Ricardo Maggiolo, Gennaro González, Samuel Colmenares, Andrés De Freitas, Sebastián Rodríguez, Naygers Flores.

 

Jugaron por Atlético Venezuela: Juan Acosta, Carlos Barriento, Héctor Uribe, Ryan Palma, Diego Pichardo, José Ramírez, Carlos Romero, Diego Soto, Christian Cerpa, Wilfred Urbina, Jean Saba, Rommy Rojas, Gianmarco Martínez, Íker Molero, José Melillo, Joshua Picón, Saúl Rey, Jesús Ramírez, Brayner Hernández, Jesús Ugas.

 

 

La Sub 20 venció a la UCV FC en amistoso de pretemporada

La Sub 18 cayó derrotada ante los universitarios

 

 

A pocas semanas de dar inicio el Torneo Clausura de la Serie Oro, los juveniles de Atlético Venezuela tuvieron un amistoso en el Centro de Entrenamiento de Fuerte Tiuna ante la UCV FC. A primera hora, la categoría Sub 20 venció con contundencia 3-0, gracias a los goles de Alejandro Cabeza, Jean Armas y Edwin Goncalves. Mientras que, en el partido siguiente, la Sub 18 sufrió un revés con marcador de 0-2.  

 

Una camada de jugadores que promete

 

Los dirigidos por Diego Rodríguez jugaron tres bloques de 30 minutos, donde el técnico probó hasta 33 jugadores diferentes para saber con quiénes contará para el próximo torneo. La Sub20 presentará un grupo de jugadores llenos de talento que intentarán alcanzar una nueva final en este prestigioso torneo de Serie Oro.

 

El primer bloque finalizó con ventaja de 2-0. En cuestión de segundos, Alejandro Cabeza, uno de los futbolistas que más destacó en la Sub18, abrió el marcador con un potente remate dentro del área. Veinte minutos más tarde, Jean Armas, jugador que más minutos vio durante el Torneo Apertura para los nacionales, se encargó de aumentar el marcador con una gran definición.

 

Para el segundo bloque, el siguiente grupo no pudo batir la valla ucevista; sin embargo, se vieron destellos individuales y en conjunto de varios jugadores. Elvinson Cegarra fue de los más sobresalientes, teniendo un fabuloso cambio de ritmo a la hora de atacar el arco rival. Por otra parte, jugadores como Rogelio Do Nascimento y Arturo Soto fueron capaces de mantener el orden del mediocampo hacia atrás.

 

Finalmente, para el tercer bloque se mostró un grupo inédito. Más allá del gol de Edwin Goncalves, otro de los destacados del equipo Sub18, estuvieron probando suerte con el equipo hasta tres jugadores nuevos, buscando ganarse un cupo en la plantilla nacional para el próximo torneo. Cabe resaltar también que en este once titular vieron minutos Ángelo Barbera (Sub14) y Jesús Montesinos (Sub16).

 

Jóvenes que buscan ascender

 

El siguiente encuentro entre nacionales y ucevistas fue para la categoría Sub18. En esta ocasión, el entrenador Manuel Corredor estuvo probando a 14 muchachos prometedores del equipo Sub16 que buscan ascender en este último semestre del año.

 

El primer tiempo terminó con un empate a cero goles; no obstante, los jugadores de Atlético Venezuela batallaron durante los 40 minutos. La zona defensiva estuvo liderada por Giuseppe Caruso, uno de los bastiones que tuvo el equipo Sub16 en el Torneo Apertura. Además de él, cabe resaltar el buen desenvolvimiento de Diego Rivera por las bandas, uno de los jugadores que tiene mayor proyección en las categorías inferiores.

 

Para el complemento, y pese a recibir dos goles en contra, se vieron varias cosas interesantes del equipo. Tanto Deeyker Estrada como Moisés Cordero llevaron los hilos del compromiso y se adueñaron de la esférica en el medio sector. A su vez, en la zona de ataque, el polivalente César Rey dejó muestras de su gran calidad técnica y probó suerte al combinarse con sus compañeros en busca del gol.

 

Aunque el final reflejó un 0-2 desfavorable, el amistoso sirvió de mucho para saber cuáles serán los nuevos jugadores que darán el salto para esta categoría, la cual llevó el nombre de la institución hasta los cuartos de final del Torneo Apertura.

 

 

La Academia finalizó su pretemporada enfrentando al Deportivo La Guaira

 

Los de Fuerte Tiuna afinan los últimos detalles

 

Once inicial de la Sub 14 frente al Deportivo La Guaira

 

En el Centro de Entrenamiento, ubicado en Fuerte Tiuna, las categorías Sub 14 y Sub 16 de Atlético Venezuela ultimaron detalles de su preparación para el comienzo del Torneo Clausura de la Serie Oro 2018, enfrentándose a su similar del Deportivo la Guaira durante la tarde del pasado sábado 18 de agosto. Ambos resultaron no fueron los deseados en dichos compromisos, pero las sensaciones son positivas.

 

La suerte no colaboró

 

A primera hora, la categoría Sub 14 nacional jugó dos partes de 35 minutos y cayó 2-3 ante el equipo litoralense, en un partido dónde los de casa intentaron persistentemente atacar el área rival.

 

Los nacionales fueron los primeros en golpear, cuándo al minuto 13’ Ángelo Barbera con un fuerte remate al costado del arco dejó sin capacidad de respuesta al cancerbero visitante; sin embargo, apenas cinco minutos después, el Deportivo la Guaira alcanzaría la reacción con el gol de Javier Márquez al 17’, que aprovechó un contragolpe para poner la igualdad en el marcador.

 

Isahat León, al minuto 20, se encargaría de poner en ventaja al cuadro naranja y, a su vez, aprovecharon el desconcierto del cuadro nacional para poner 1-3 dos minutos después (22’), cortesía de César Da Silva e irse al descanso con la ventaja en la pizarra.

 

En la etapa complementaria, los dirigidos por Greiver Martínez fueron más sólidos en defensa, impidiendo que la visita conecte pases en el último tramo de cancha local, volcándose en ataque con poco éxito ante el arco defendido por el portero naranja.

 

Al minuto 47’, Atlético alcanzó a descontar en el marcador, gracias a la oportuna aparición nuevamente de Ángelo Barbera, que desde el punto penal selló su doblete y puso cifras definitivas al marcador.

 

Al orden táctico le faltaron los goles

 

Once inicial de la Sub 16 que enfrentó al conjunto naranja

 

Por otra parte, la categoría Sub 16 cayó 0-2 ante el Deportivo la Guaira, en un partido dónde primó el orden táctico y la presión a la salida rival. En el predio de Fuerte Tiuna, los dirigidos en esta ocasión por Greiver Martínez disputaron dos bloques de 40 minutos en el marco del final de su preparación al Torneo Clausura.

 

Durante el primer tiempo, nacionales y litoralenses jugaron un partido de ida y vuelta, dónde el local se vio eficiente cortando las consecuentes ofensivas de la visita. Las oportunidades en ataque fueron comandadas por Daniel López, que presionaba a los defensores rivales, forzando al error que diera origen a contragolpes bien anticipados por el rival.

 

Con la igualdad en el marcador, el segundo tiempo no cambió la rúbrica del partido. Ante los ataques de la visita, Atlético se vio ordenado en defensa y no fue vulnerado hasta el minuto 49, cuando Rodolfo Rodríguez se escapó del marcaje nacional para poner en ventaja al Deportivo la Guaira, fórmula que se repitió al 57’ cuándo el mismo Rodríguez que puso el segundo para la visita.

 

La reacción no se hizo esperar: rompiendo líneas en el mediocampo, los nacionales crearon peligro constante en el área visitante, pero una sólida defensa visitante impidió hacer el tanto del descuento.

 

Con estos amistosos, se cierran los encuentros de preparación para la Sub 14 y Sub 16, que desde ya se enfocan en su primera jornada del Clausura para enfrentar Metropolitanos FC, en el CEAV, por la primera fecha en el horario vespertino.

 

La Academia doblegó a Estudiantes de Caracas

La cantera nacional se impuso en ambos cotejos

 

 

Las categorías juveniles del Atlético Venezuela no pierden el tiempo: Ante la suspensión de la primera jornada de la Serie Oro 2018, el cuadro nacional visitó el predio del Complejo Deportivo Fray Luis de León, en Las Mercedes, para medirse en sus categorías Sub 14 y Sub 16 ante Estudiantes de Caracas y finalizar así su preparación previa al Torneo Clausura.

 

Un equipo contundente

 

A primera hora, nuestra categoría Sub 14 obtuvo una importante victoria de 4-1 ante Estudiantes de Caracas, con las anotaciones de Ángelo Barbera por cuenta doble, Ángel Acosta y Diego Pichardo para los nuestros y Alan Uzcategui para los académicos, en un partido que deja muy buen sabor de boca viendo la solvencia tanto ofensiva como defensiva que mostraron los dirigidos por Greiver Martínez.

 

Durante la primera fracción el Atlético Venezuela creó juego ofensivo, apoyados en la velocidad para contragolpear a los locales: Ángelo Barbera fue de los más destacados en el cuadro azul y apareció como finalizador en par de ocasiones para poner los tantos de la victoria parcial.

 

Para la segunda parte, los académicos intentaron trabar más la ofensiva nacional. El gol de Alan Uzcátegui a los 40 minutos acercó a los locales en el marcador momentáneamente, pero luego los tantos de Ángel Acosta y Diego Pichardo sirvieron para cerrar la pretemporada con una goleada que da esperanza para el torneo venidero.

 

No se desesperaron

 

Por otra parte, la categoría Sub 16 doblegó a Estudiantes de Caracas en la segunda hora, imponiéndose 2-1 en un partido dónde la cantera nacional dominó pisando constantemente la mitad de cancha académica, valiéndose de una buena defensiva que poco inquietó a nuestro guardameta. Lo mejor de los dirigidos por Julio Acevedo en la primera mitad se dio por la banda derecha, donde la sociedad entre José Quintero y Moisés Cordero agobió a la zaga de los locales durante toda la primera mitad.

 

Estudiantes de Caracas fue el primero en golpear de cara al gol, cuándo con apenas 5 minutos en el cronómetro Rafael Zambrano colocó un disparo esquinado al arco imposible para nuestra zaga, en lo que fue la única jugada de peligro importante de los locales en los primeros minutos.

 

Al minuto 32, la cantera nacional amenazó con un disparo peligroso que se marchó por arriba del horizontal, en lo que sería la ocasión más peligrosa para los nuestros hasta la caída del gol, al minuto 36 con la aparición del capitán José Montesinos, que con un soberbio tiro libre al ángulo puso la igualdad en el luminoso.

 

Durante los minutos posteriores, Estudiantes de Caracas intentó trabar el partido; con un juego más físico que buscaba limitar las posibilidades del Atlético Venezuela en ataque. Con esa imagen se marchó el primer tiempo y dio apertura al segundo, donde Joel Canelón fue protagonista con su rápida irrupción en el marcador: Al 45, ingresaba al campo y apenas dos minutos después pudo anotar el gol de la victoria, luego de una gran transición ofensiva de los nacionales que hallaron a Canelón libre de marcas para definir a placer el 2-1.

 

Durante los minutos finales de partido, Estudiantes de Caracas intentó meterse en el partido, pero lejos de conformarse con el segundo, los dirigidos de Acevedo fueron a la búsqueda del tercero y no se vieron sorprendido por los ataques de un cuadro académico que no pudo alcanzar la igualdad.

 

El próximo encuentro de nuestras categorías Sub 14 y Sub 16 16 serán ante la Escuela de Fútbol Juan Arango, el próximo sábado 1 de septiembre, por la jornada 2 del Torneo Clausura de la Serie Oro 2018.

 

BANNER_612x120.png

 

SEÑAL_EN_VIVO_TVES_245_x_110.png

banner-bus-atletico.jpg

Camiseta 2017