Juveniles

Samir Múyale: “Fue un duro golpe haber quedado eliminados”

Ambas categorías se mentalizan desde ya en el Clausura

 

 

La Academia de Atlético Venezuela, la Sub-14 y Sub-16, llegó al fortín nacional con la visión de trascender a los Cuartos de Final de la Serie Oro 2018 en su Torneo Apertura. Los rivales en el partido de Vuelta de la fase de 16 equipos fueron el Club Deportivo La Guaira  y Metropolitanos FC, respectivamente. Los nacionales no pudieron sacar resultados favorables para avanzar de ronda, por lo que dieron fin a su participación en el prestigioso torneo nacional.

 

 

Mostraron una buena actitud

 

Tras la derrota sufrida en La Guacamaya 7-1 a manos del Deportivo La Guaira, los nacionales regresaron a casa con la ilusión de lograr una remontada épica en el partido de vuelta de los  Octavos de Final. A pesar de la buena actitud y compromiso demostrado en el campo, los locales no pudieron  dar vuelta al marcador adverso que arrastraban desde la ida y con un empate a cero goles se despidieron del Torneo Apertura. “Fue un gran Torneo Apertura, demostramos que somos un equipo muy fuerte y que siempre jugamos con el corazón. Es mi primer año en la categoría y llegar hasta aquí me llena de orgullo”, comentó Samir Múyale, lateral izquierdo quién disputó los 70 minutos.

 

Si bien es cierto que los más jóvenes de la academia solo pudieron anotarle un gol a los naranjas, el plantel no dejaron de intentarlo con garra y con pasión, tanto en la ida como en la vuelta. “Si el partido de Ida lo hubiésemos planteado de esta manera, quizás la historia fuera otra. En casa, creamos muchas ocasiones de peligro y tuvimos la posesión del balón. Fue un duro golpe haber quedado eliminados y para el Clausura esperamos trascender mucho mas, tenemos un buen equipo para hacerlo”, agregó el lateral, quién fue titular en todas las presentaciones su equipo.

 

“Tenemos que pasar la página y pensar de ahora en adelante en el Clausura, es una nueva oportunidad y nos vamos a preparar muchísimo mejor”, finalizó Múyale.

 

 

Falto concretar

 

Por otro lado, los dirigidos por Julio Acevedo cayeron en Fuerte Tiuna frente a la escuadra violeta de Metropolitanos Fútbol Club. Los poca precisión y entendimiento dentro de la cancha condicionaron una derrota 0-2. De esta manera los nacionales dicen adiós  a su participación en la competición. “Fue un compromiso complicado, no supimos aprovechar las ocasiones y eso nos condeno a la postre”, dijo el mediocampista nacional Guillermo Flores.

 

Los de Fuerte Tiuna no tuvieron la  suerte de su lado, la mayor parte del compromiso fue dominante y tuvieron varias ocasiones de cara al gol, pero lo que realmente faltó en la tarde del pasado sábado fue la precisión para sacudir las redes. “No jugamos mal, pegamos la pelota varias veces al travesaño y teníamos la posesión del balón. Esto futbol y las cosas son así en este deporte, no fuimos letales”, concluyó el contención nacional, quién analizo la triste eliminación de su equipo.

 

La tropa atlética lo intentará en el Torneo Clausura y desde esta semana comenzaran los entrenamientos respectivos al próximo semestre, dejando atrás lo sucedido en el Apertura.

 

 

Los Sub-20 demostró su raza atlética en el Torneo Apertura

 

Un empate en casa los dejó fuera de los Cuartos de Final

 

 

La categoría Sub-20 de Atlético Venezuela tuvo un camino de más altos que bajos durante la primera fase. Los dirigidos por Diego Rodríguez supieron hacerle frente a las adversidades y sacaron su casta de bicampeones para volver a resaltar en otra edición de la Serie Oro. Si bien clasificaron primeros en su grupo, una llave bastante reñida en los Octavos de Finales fue la última participación de este equipo que vendrá repotenciado para el próximo semestre.

 

La unión lo fue todo

 

Para poder llegar a una final se debe comenzar por la fase de grupos, una de las instancias más importantes para los equipos, pues es allí donde demuestran de qué están hechos y si tienen la calidad necesaria para ir avanzando con el tiempo. Los nacionales compartieron junto a fuertes rivales, cada uno con diferentes fortalezas: Metropolitanos FC, EF Juan Arango, Catia FC, UCV Aragua y Pacairigua SC.

 

La primera vuelta siempre es de estudio, principalmente para ver cómo andan los jugadores y si el funcionamiento táctico que se plantea es el ideal. Los Sub-20, durante esas primeras cinco jornadas, tuvieron un registro de tres victorias (EF Juan Arango, Pacairigua y UCV Aragua), un empate (Metropolitanos) y una derrota (Catia). Los muchachos demostraron un gran olfato goleador, al anotar 17 goles y solo recibir 5 en contra.

 

“Considero que los jugadores fueron creciendo poco a poco, tanto en su juego colectivo como individual. Empezaron un poco dispersos, pero terminamos siendo un grupo muy unido. El equipo me dejó me dejó muy contento al terminar la eliminatoria, siento que lo dieron todo”, comentó el estratega Diego Rodríguez.

 

El comienzo de la segunda vuelta, por su parte, no fue del todo positiva. A la primera derrota del torneo se le sumó esta segunda de manera seguida (de local ante Metropolitanos), causando -por momentos- un bajón que rápidamente se tuvo que contener. El grupo terminó uniéndose más, convirtiéndose en una familia y demostrando la actitud necesaria para enfrentar el resto de fechas de la mejor manera.

 

“Se tuvo que corregir en cuanto a la toma de decisiones. El equipo fue muy ansioso cuando atacaba y cuando defendía, quizás eso nos afectó en cuanto al juego; sin embargo, es algo que ya estamos mejorando de cara al próximo torneo”, explicó.

 

El cierre fue magnífico. Si bien tenían que jugar en la carretera lograron quedarse con los tres puntos en juego. Ya fuera en San Joaquín, Maracay o Valle Fresco, los bicampeones dieron un golpe de autoridad para sellar la clasificación como primeros de grupo. Cuatro victorias y una derrota fue el saldo que tuvieron, con 20 goles a favor por 3 en contra.

 

“En cuanto a las fortalezas, creo que lo primordial fue la unión. Esa unión que tuvieron desde que comenzaron hasta que terminaron. Los muchachos siempre se apoyaron entre sí y luego de la última derrota el equipo demostró gran parte de su potencial”, apuntó.

 

 

Sin derrotas, pero sin clasificación

 

Con el pase a los Octavos de Final, el destino puso en el camino nuevamente al Caracas FC, equipo al que se venció en la temporada pasada durante los Cuartos de Final y que trajo como consecuencia el segundo título consecutivo para la institución roja y azul. Esta nueva edición del derbi capitalino Sub-20 prometía ser más reñida que años anteriores.

 

El encuentro de ida, disputado en el Cocodrilos Sport Park, se desenvolvió tal como se preveía. Atlético apostó a lo suyo y Caracas intentó hacer respetar la casa. Tras los 90 minutos reglamentarios, el marcador reflejó un empate 1-1, donde Yeangel Montero, portentoso delantero y talento de nuestra cantera, anotó un importante gol como visitante.

 

“No hubo diferencias en el juego de ida con el de la vuelta. No teníamos la fuerza suficiente en la zaga central, por lo que tuve que improvisar metiendo a un volante central y a un defensa que venía de una lesión y no estaba al 100%. Pero son jugadores que tuvieron la capacidad para poder afrontar el juego de vuelta y terminaron dando lo mejor de sí mismos. El grupo en total jugó de la mejor manera, con garra y actitud”, resaltó.

 

Una semana después, en el Centro de Entrenamiento de Fuerte Tiuna, los nacionales salieron con las mismas intenciones de sellar su clasificación. Si bien hubo algunos detalles y desatenciones, el equipo igualó a dos goles ante un Caracas que sufrió bastante en los minutos finales. Al final, fueron esas anotaciones de visitante que sentenciaron una de las llaves más disputadas de esta Serie Oro.

 

“Lo que más valoro de los jugadores es la actitud que tienen para jugar. Cuando ellos se proponen a divertirse, a hacer lo que saben, creo que eso lo diferencian de muchos. Quizás no somos un equipo con muchas individualidades, pero somos un equipo muy unido, donde lo colectivo hizo que consiguiéramos el éxito. En ambos juegos empezamos perdiendo, pero conseguimos ese empate, porque siempre merecíamos más y queríamos más”, ratificó.

 

Lo mejor está por venir

 

Este Torneo Apertura de la Serie Oro fue de mucho aprendizaje, tanto para el cuerpo técnico como para los jugadores. El balance fue más que positivo y los números dan fe de ello: Siete victorias, tres empates y dos derrotas, con 40 goles a favor y solo 11 en contra. El grupo tendrá algunas semanas de descanso para regresar más repotenciados y con intenciones de seguir demostrando su raza atlética en cada una de las canchas del país.

 

“Con miras al próximo torneo quizás tenga que reforzar la línea defensiva, pero confío en los jugadores que tengo. Tengo que esperar a empezar la pretemporada. Le daré unos días a los muchachos para que descansen y así empecemos un Clausura con mayor rendimiento, donde podamos conseguir los objetivos paso a paso”, explicó.

 

Por último, el entrenador concluyó con un claro mensaje. “Le comenté al grupo que no nos podemos conformar con lo que sucedió, que tenemos que conseguir mucho más y aprender de esta eliminatoria. El aprendizaje, sea de victorias o de derrotas, nos llevará a conseguir muchas cosas a futuro. Lo que más me interesa es formar jugadores, que ellos sigan creciendo y poder verlos jugar en el primer equipo”, finalizó.

 

 

La Academia vivió un gran Torneo Apertura

Los estrategas analizaron el desempeño de ambos planteles

 


El Torneo Apertura de la Serie Oro 2018 bajó el telón el pasado fin de semana para la Academia de Atlético Venezuela, tramo que dejó sensaciones positivas, puesto que las dos categorías que la conforman llegaron hasta los Octavos de Final; sin embargo, no pudieron  acceder a la fase posterior. La Sub 14, con gallardía batalló hasta el último minuto sin frutos en su cruce  ante el Deportivo La guaira y la Sub 16 también dijo adiós al torneo, tras caer con el marcador global 2-0 ante Metropolitanos  FC. Es el momento de desmenuzar la actuación en el semestre.

 

 

Hicimos un gran torneo

 

Durante la fase de grupos,  la Sub 14 nacional no la tuvo tan fácil, puesto que tuvo que pelear el primer lugar de la tabla de principio a fin. Aun así pudo acceder a  los Octavos de Final de la Serie Oro 2018 sin haber perdido un solo partido, con un saldo de cuatro empates, seis victorias, 31 goles a favor y solo ocho en contra. “Son un gran grupo de jugadores, tienen mucho material y siempre juegan con el corazón, no tengo nada que reprocharles, es el comienzo de una larga carrera. Cada jugador debe sentirse orgulloso por lo que alcanzamos hasta ahora”, dijo el director técnico de los más jóvenes de la Academia, analizando lo que dejó el Torneo Apertura.

 

En la fase eliminatoria de los Octavos de Final, el rival para los nacionales fue el Club Deportivo La Guaira. Quizás para el partido de ida en las guacamayas no fue la mejor presentación del equipo rojo y azul, al caer derrotados 7-1 de visitantes, pero una vez en casa para la Vuelta jugaron con garra y pasión; sin embargo no bastó con el empate sin goles por el marcador global. “Esto nos tiene que servir como experiencia para el clausura, hay que dejar los nervios atrás y jugar como lo sabemos hacer”, concluyó Martínez quién cumple su primer semestre  en el club.

 

Estadísticas Sub 14 – Apertura Serie Oro 2018:

 

Record: 6 victorias, 5 empates y 1 derrota; 32 goles a favor y 15 goles en contra.

Mejor resultado: 9-0 vs Catia FC (Jornada 10 - Apertura).

Mejor racha sin conocer la derrota: 10 partidos.

Jugador con más minutos: Ángelo Babera.

Jugador con más goles: Ángelo Barbera (9 goles).

 

 

Demostraron un buen trabajo

 

Por su parte, la Sub 16 supo demostrar su jerarquía en la fase de grupos, teniendo un nuevo proceso de la mano de Julio Acevedo. “Los jugadores tienen el crédito de todo, su trabajo y dedicación los trajo hasta aquí, hay que mantenernos en esa vía y los frutos llegaran  pronto”, comentó de entrada el director técnico de la categoría sobre el rendimiento durante el Torneo Apertura. Nueve victorias y tan solo dos  derrotas hablan por sí solo sobre lo hecho por los más grandes Académicos.

 

En el cruce de dieciséis equipos les toco contra los violetas de  Metropolitanos FC. En el partido de ida lograron sacar un excelente empate sin  goles en la Universidad Santa María, resultado que dejó vivas las esperanzas de avanzar a Cuartos de Final del certamen, pero la mala precisión y la poca fortuna pasaron factura en el fortín nacional en el partido de vuelta, cayendo finalmente 0-2. “Todo eso ya es pasado, hay que pasar la página y enfocarnos en el clausura, de nada sirve hablar de algo que ya sucedió. Vamos a trabajar más duro para quedar campeones del clausura, estos muchachos se lo merecen”, finalizó el estratega nacional.

 

Estadísticas Sub 16 – Apertura Serie Oro 2018:   

 

Record: 9 victorias, 0 empates y 2 derrota; 28 goles a favor y 5 goles en contra.

Mejor resultado de local: 7-0 vs Catia FC (Jornada 10 - Apertura).

Mejor racha sin conocer la derrota: 9 partidos.

Jugador con más minutos: Keiver Barraez.

Jugadores con más goles: Daniel López (8 goles).

 

 

El camino hacia las semifinales comienza en casa

La Sub-18 está invicta en Fuerte Tiuna

 


Los Cuartos de Final para la categoría Sub-18 de Atlético Venezuela comenzarán de la mejor manera, pues contarán desde minutos antes del pitazo inicial con el apoyo de amigos y familiares en el Centro de Entrenamiento en Fuerte Tiuna.

 

Este próximo sábado 23 de junio, a las 3:00 pm, los nacionales tendrán el primer round para tratar de picar adelante en la serie y encaminar su clasificación a las semifinales del Torneo Apertura de la Serie Oro. El rival a batir será otro equipo capitalino: Estudiantes de Caracas.

 

 

De locales son más fuertes

 

El registro que tienen los dirigidos por Manuel Corredor en Fuerte Tiuna son de cuatro victorias y dos empates, con 22 goles a favor y 7 en contra. Son números que, sin duda alguna, meten miedo a cualquier rival.

 

“Para nosotros es muy importante abrir la serie en casa, ya que ahí empezamos con más ganas, más actitud y más apoyo de nuestra gente. Saldremos con la firmeza, la fe y la alegría que nos caracteriza, porque somos una familia y estamos para grandes cosas”, apuntó el atacante Edwin Goncalves.

 

El último encuentro en casa, ante Metropolitanos por la vuelta de los octavos de final, fue una clara demostración de que el equipo es capaz de superar cualquier tipo de obstáculo. Caer estar permitido, pero levantarse es una obligación, y tanto el cuerpo técnico como los jugadores saben que en estas instancias los detalles son esenciales.

 

“Al igual que las últimas semanas veo a un equipo muy unido, con mucha ilusión y mucha fe para enfrentar este partido. El cambio donde hemos hecho más énfasis es en las jugadas rápidas, porque nos estancamos mucho en los partidos pasados. Estos últimos entrenamientos han sido trabajos intensos. La clave para ganar este sábado pasará por las ganas y la actitud que le pongamos, además de desplegar el juego que nos ha pedido el entrenador”, aseguró.

 

El rival de turno es Estudiantes de Caracas, equipo que terminó primero en su grupo con 23 puntos. El conjunto académico no ha tenido un buen desempeño como visitante y este sábado le tocará viajar hasta el fortín nacional. Dos victorias, dos empates y dos derrotas son el récord que han dejado durante este Apertura 2018 en la carretera. Justamente, perdieron en su última visita, ante Carabobo FC, por la ida de los octavos de final.

 

“El plus en esta eliminatoria es que ya conocemos al rival, pues la temporada pasada un error arbitral ante ellos nos costó la eliminación en la fase de grupos. Pero lo bonito del fútbol y de la vida es que siempre te da revancha, y aquí estamos convencidos de que podemos superarlos en la cancha. Es una linda oportunidad para hacer historia”, finalizó.

 

 

La Sub-18 no pudo en la primera batalla

 

Los cuartos de final arrancaron en Fuerte Tiuna

 

La Sub 18 cayó 1-2 en la Ida de los Cuartos de Final del Torneo Apertura

 

La tarde del pasado sábado 26 de junio, en el Centro de Entrenamiento en Fuerte Tiuna, la categoría Sub-18 de Atlético Venezuela se enfrentó a su similar de Estudiantes de Caracas. El choque entre nacionales y académicos significó el juego de Ida por los Cuartos de Final de la Serie Oro 2018, en su Torneo Apertura. A pesar de irse arriba en el marcador con el gol de José Requena, los nacionales no pudieron mantener el resultado y terminaron cayendo 1-2. En la vuelta se definirá todo.

 

Primera mitad de grandes goles

 

El invicto en casa del equipo rojo y azul volvía a ponerse, solo que esta vez en una instancia mucho más importante como lo son los cuartos de final. El gran equipo que dirige Manuel Corredor salió con la actitud y determinación que lo ha caracterizado durante este año, creando jugadas rápidas por ambas bandas y llenando el área rival con balones peligrosos para sus atacantes.

 

Las pocas ocasiones que tuvo el conjunto de Estudiantes durante los primeros minutos fueron por algunos despistes en la zaga que tuvieron los nacionales, algo que lograron corregir con el pasar de los minutos, convirtiéndose en una muralla infranqueable. Los centrales Antonio Melillo y Alejandro Mirt fueron capaces de mantener a raya a los hombres de ataque de Estudiantes.

 

Once inicial nacional que abrió los Cuartos de Final

 

Con la seguridad en la zaga, los más ofensivos de Atlético Venezuela tomaron más confianza para encarar la portería visitante. Internadas de José Requena fueron fundamentales para visualizar las fisuras de los defensas académicos. A su vez, Edwin Goncalves y Marcos Mendoza fueron quienes se atrevieron con remates desde fuera del área.

 

Tanta insistencia trajo sus frutos antes de la media hora de partido. Un disparo potente y ajustado de Requena inauguró el marcador en favor de los nacionales, quienes comenzaron a adueñarse del partido. Las ocasiones durante el primer tiempo siguieron llegando, solo que el equipo de Fuerte Tiuna no tuvo la precisión exacta para poder mover las redes rivales.

 

Cuando todo parecía controlado por los locales, un disparo lejano de José Jiménez se incrustó en el arco defendido por Diego Castro, causando el tanto del empate a los 38 minutos. El encuentro tomó más dinamismo y se puso bastante reñido en la mitad de la cancha. Ambos conjuntos pusieron el empeño necesario, pero con el 1-1 se fueron al descanso.

 

La actitud lo fue todo

 

El complemento arrancó con un Atlético Venezuela embalado en ataque. Los Sub-18 tuvieron hasta tres ocasiones claras de gol, que por muy poco no terminaron dentro de las redes académicas. José Requena rozó el travesaño con un tiro libre, Marcos Mendoza se acercó con un cabezazo y Alejandro Cabeza no definió de la mejor manera en un mano a mano contra el portero.

 

José Requena fue el autor del único tanto atlético

 

El partido no tuvo un dominador claro dominador, ya que atléticos y estudiantes apostaron por un juego más físico. Con pocas jugadas claras y muchas faltas en el mediocampo, algo que trajo la expulsión de Luis Ramos en el cuadro nacional, ambos equipos tuvieron imprecisiones en la marca.

 

En un golpe de suerte, la visita consiguió adelantarse luego de aprovechar un despiste defensivo, el cual fue aprovechado por Sergio Araujo a los 67 minutos. Con la ventaja, Estudiantes apostó por retrasar el compromiso con un juego bastante lento. Sin embargo, los muchachos de Manuel Corredor siguieron demostrando su actitud.

 

Las emociones no faltaron en los minutos finales. Si bien los de casa tenían uno menos no bajaron los brazos y mantuvieron el balón en campo rival, poniendo a sudar a la defensa rival; sin embargo no fue suficiente para igualar. Ahora todo se definirá en casa el próximo sábado, 30 de junio, en La Guacamaya y en horario aún por definir.

 

Ficha Técnica Sub-18:

Atlético Venezuela (1): 1. Diego Castro; 4. Antonio Melillo, 5. Alejandro Mirt, 17. Arturo Soto, 6. Luis Ramos, 8. Edwin Goncalves (13. Yliey Montero 69’), 10. Alejandro Cabeza (14. Nicolás Giménez 81’), 18. Rhoymmel Martínez (20. Sebastián Vargas 77’), 21. Fernando Pinto, 30. José Requena (19. Owen Molero 89’), 7. Marcos Mendoza (11. Enderson Osorio 56’). DT: Manuel Corredor.

Suplentes sin jugar: 12. Jean Gómez, 23. Sebastián Díaz.

Estudiantes de Caracas (2): 12. Rodrigo Saez (1. Daniel Ienma 72’); 15. José Jiménez, 24. Federico Russo, 4. Santiago Villasmil, 3. Pedro Pruna (14. Eduardo Santiago 85’), 8. Carlos Faya, 6. Miguel Gentile, 10. Aaron Rodríguez, 18. Sergio Araujo, 7. Francisco Carreño (20. Diego Opazo 81’), 17. Juan Sulbarán (23. Ángel Correa 90’). DT: Manuel Contreras

Suplentes sin jugar: 2. Joseph Calderón, 19. Daniel Crespo, 13. Kenny Arriechi.

Goles: 1-0 José Requena (ATV 26’), 1-1 José Jiménez (ECSC 38’), 1-2 Sergio Araujo (ECSC 67’)

Amonestaciones: José Requena (ATV 26’), Arturo Soto (ATV 42’), Sergio Araujo (ECSC 61’), Miguel Gentile (ECSC 63’), Edwin Goncalves (ATV 65’), José Jiménez (ECSC 74’)

Expulsiones: Luis Ramos (ATV 58’ y 61’)

Estadio: Centro de Entrenamiento de Fuerte Tiuna, Caracas

 

BANNER_612x120.png

 

SEÑAL_EN_VIVO_TVES_245_x_110.png

banner-bus-atletico.jpg

Camiseta 2017