Juveniles

Diego Galaviz: “El equipo ya está enfocado en los octavos”

Los juveniles encararán llaves de alta intensidad

 


Con la importante misión de conseguir el pase a la siguiente fase de la Serie Oro, los nacionales viajaron hasta Valle Fresco, el pasado sábado 02 de junio, mentalizados en sumar puntos vitales ante sus similares de Catia FC.

 

A primera hora, un empate a cero goles permitió a la Sub-18 finalizar primera de grupo gracias a su diferencial de goles (+21), en un cerrado mano a mano con Metropolitanos (+20) que finalizó con los mismos 22 puntos en la tabla. Acto seguido, la Sub-20 logró un cómodo triunfo 0-4, ante un rival directo, consiguiendo así el liderato absoluto del Grupo 3 con 22 unidades.

 

Clasificados de forma invicta

 

Los dirigidos por Manuel Corredor siguen destacándose como uno de los conjuntos que mejor juego han demostrado en esta fase de grupos. Más allá del gran olfato goleador de sus atacantes, cabe resaltar el excelente momento de la defensa, quienes sumaron su cuarto juego seguido con el arco en cero.

 

“Fue un juego muy apretado para nosotros, mantuvimos un buen orden en el campo y tuvimos pocas ocasiones. Cada uno de nosotros hizo su trabajo y le puso el mayor esfuerzo, pero el resultado no se nos dio como queríamos”, dijo el defensor Diego Galaviz.

 

Con otro partido sin recibir goles en contra, los canteranos de Atlético Venezuela siguen dando muestras que son un rival duro de batir, ya sea de local o visitante. “Tenemos unos zagueros excelentes, con mucha confianza en sí mismos. Van convencidos de que van a sacar todos los balones que vayan al arco, he ahí la clave”, apuntó.

 

En los Octavos de Final, el equipo de Fuerte Tiuna seguirá demostrando su raza atlética, sin importar el rival que tenga en frente, para tratar de obtener el campeonato del Torneo Apertura de la Serie Oro. “Ya estamos metidos al 100% en los Octavos. Hay que seguir con el trabajo que se viene haciendo, que nos ha salido de la mejor manera. No pensamos en rivales. Sea quien sea, nosotros estamos trabajando de la mejor manera para afrontar esos 180 minutos con actitud y buen fútbol”, concluyó.

 

La Sub-18 finalizó de manera invicta su participación en la fase de grupos, con 6 victorias y 4 empates, por lo que estarán inspirados en continuar esa racha positiva durante los enfrentamientos de los Octavos de Final. Los nacionales cerraron con un excelente registro de 28 goles a favor, los mejores del Grupo 3, sin olvidar que el desempeño defensivo fue fundamental durante la segunda vuelta, en la cual solo encajaron un gol.

 

 

Los Bicampeones siguen pisando fuerte

 

Por su parte, la Sub-20 tuvo una segunda vuelta casi impecable, donde sumaron cuatro triunfos al hilo de forma categórica. La tropa dirigida por Diego Rodríguez mostró su contundencia ante un rival directo como Catia, sacando su raza atlética para adueñarse del liderato de la tabla y encarando de la mejor manera las instancias decisivas del torneo.

 

Luego de estar ausente varias semanas debido a una lesión, el mediocampista Rogelio Do Nascimento volvió a pisar un terreno de juego para aportar nuevamente su talento en el equipo. “Me sentí muy bien en lo físico. Debo trabajar extra para recuperar todo este tiempo que se perdió. Estoy contento por estar de regreso a los campos y con el grupo. Seguiré aportando mi granito de arena para que le vaya muy bien al equipo”, confesó.

 

Si bien no vio muchos minutos, el joven jugador estuvo en todo momento atento al gran desempeño de sus compañeros, a los cuales pudo darle una mano a falta de diez minutos para el final. “Valoro muchísimo el trabajo realizado por el grupo. Entre semana sabíamos que iba a ser un partido duro, el cual teníamos que afrontar con la mayor seriedad posible. Apenas pisamos el terreno de juego tuvimos una actitud distinta, la cual fue el plus para conseguir la victoria y clasificación. De verdad muy contento por todo el esfuerzo que realizamos”, aseguró.

 

Con una nueva fase por comenzar, los Bicampeones deberán encarar los próximos encuentros con una actitud mucho más seria que la demostrada hasta ahora. “El equipo está consciente que estas nuevas fases son complicadas, partidos ida y vuelta con mucha intensidad, hay que saberlos manejar de la mejor forma posible. Creo que más allá de eso debemos seguir en lo nuestro, continuar haciendo lo que hemos venido haciendo, corregir los errores y apostar por eso que nos hizo llegar a estas instancias”, finalizó.

 

Con esta nueva victoria, la Sub-20 sigue pisando fuerte y se mantiene como el claro favorito a revalidar el título. Con una marca de 7 ganados, 1 empate y 2 derrotas, la cantera terminó como el conjunto más goleador (37) y el menos goleado (8) de su grupo.

 

 

César Rey: “Hay que seguir trabajando fuerte”

La Academia avanzó a punta de goles

 

 

En una tarde gloriosa y llena de goles, la academia nacional cerró de la mejor manera su participación en la fase de grupos de la Serie Oro. Durante el pasado sábado 02 de junio, en el Centro de Entrenamiento en Fuerte Tiuna, la Sub-14 selló su clasificación con un contundente 9-0 ante Catia FC; mientras que la Sub-16, ya clasificada, hizo lo propio 7-0 ante el mismo rival.

 

Ganaron, gustaron y golearon

 

A primera hora, los dirigidos por Greiver Martínez no tuvieron piedad y demostraron todo su potencial ofensivo para golear y, de esa manera, conseguir su boleto a la siguiente fase. Más allá de la victoria, que los dejó lideres del Grupo 3 con 22 puntos, lo más resaltante del equipo fue la gran demostración de juego en conjunto que desplegaron, siendo algo determinante para mantener el invicto en el certamen.

 

“Fue un partido fácil, pero no hay que menospreciar al rival. Hicimos nuestro trabajo que es lo importante y conseguimos la clasificación que era lo que se buscaba”, dijo el delantero Ángelo Barbera, autor de tres goles ante Catia FC.

 

Si bien son un grupo muy unido, donde prevalece la amistad y lo colectivo, resalta el nombre de Ángelo sobre el resto. El joven delantero finalizó esta fase de grupo con 9 goles; siendo, además, titular durante las 10 jornadas del presente Torneo Apertura.

 

La academia dominó de principio a fin un compromiso que sentenció en pocos minutos. Cada llegada de peligro la transformaron en gol, por lo que la contundencia será algo notable en los próximos compromisos. “Valoro el esfuerzo de mis compañeros. Siempre mostramos las ganas de desplegar nuestro juego y ser contundentes frente al arco. En la próxima ronda tenemos que seguir apostando a los mismo”, finalizó.

 

No bajan el ritmo goleador

 

Por su parte, el rendimiento de la Sub-16 se mantuvo óptimo, pues con esta nueva victoria conservaron el liderato con 27 puntos, dejando su marca en nueve victorias y una derrota. El entrenador Julio Acevedo cuenta con un equipo bastante balanceado, ya que en su plantilla tiene jugadores con gran olfato goleador y una línea defensiva impecable, siendo la menos goleada del grupo, con solo 3.

 

Durante esta última jornada, el equipo nacional tuvo la buena noticia de tener de regreso en sus filas a César Rey, otro de los talentosos atacantes que posee la plantilla, quien se había perdido gran parte del torneo por una lesión. “Me sentí muy bien. Considero que rendí a muy buen nivel, aunque ya al final del partido me pegó un poco la intensidad. Creo que dentro de todo jugué bien”, confesó el delantero.

 

Aunque ya estaban matemáticamente clasificados, los muchachos salieron mentalizados en seguir apostando a su juego, el mismo que los ha caracterizado como uno de los equipos que más puntos sacó en esta fase de grupos. “Valoro mucho el trabajo de mis compañeros. Al estar regresando de la lesión ellos me dieron mucha confianza. El profesor Julio nos recalcó que era un juego importante, porque podíamos romper un récord de ser la categoría de Atlético Venezuela que clasifica con mayor puntaje”, aseguró.

 

El talentoso delantero fue uno de los más destacados al anotar tres goles ante Catia. Esa contundencia del conjunto rojo y azul los encamina a ser uno de los favoritos en esta Serie Oro. “Debemos encarar esta nueva fase de una manera muy seria. Hay que seguir trabajando fuerte. Nos hemos caracterizado por ser un grupo muy comprometido y trabajador, esa será la clave para poder avanzar en el torneo”, concluyó.

 

 

La Academia cumplió con altura la fase de grupos

Los estrategas analizaron el camino a octavos de final

 


La fase de grupos del Apertura Serie Oro 2018, bajó el telón el pasado fin de semana para la Academia de Atlético Venezuela, tramo que dejó sensaciones altamente positivas, puesto que las dos categorías que la conforman avanzaron a instancias  eliminatorias en el torneo. La Sub 14, con gallardía batalló hasta la última fecha para clasificarse en primer lugar de la tabla; por su parte, la Sub 16, logró con paso firme acceder a la próxima fase, clasificándose una fecha antes del cierre de certamen. Los estrategas de ambas categorías, Greiver Martínez y Julio Acevedo, analizaron la actuación colectiva de cada plantilla durante la temporada regular.

 

Nunca dejaron de creer

 

Si bien es cierto que la Sub 14 nacional no la tuvo fácil, puesto que tuvo que pelear el primer lugar de la tabla de principio a fin, pudo acceder a octavos de final de la Serie Oro 2018. En las primeras fechas tuvo como rival a Metropolitanos FC, las dos filiales se turnaron el liderato del grupo 3 en varias ocasiones, una vez que los nacionales abrieron una brecha ante los violetas, siguieron asediados por los universitarios de UCV Aragua, estos no tomaron nunca el poder  en  la tabla de clasificación, pero si complicaron a los de Fuerte Tiuna hasta la última fecha del torneo. Atlético Venezuela se clasificó a fases eliminatorias sin perder ningún partido, con un saldo de cuatro empates, seis victorias, treinta y un gol a favor y solo ocho en contra. “Cuando me dieron la categoría, lo primero que hice fue hacer una unión, porque tener un buen camerino te ayuda a conseguir los resultados. Los jugadores se acoplaron muy bien a mi forma de jugar, ellos entendieron que todos unidos íbamos a conseguir buenas cosas. Los saldos fueron positivos, devolviendo el invicto a la categoría”, dijo el director técnico de los más jóvenes de la Academia.

 

Estadísticas Sub 14 – Fase de Grupos (Apertura Serie Oro 2018):   

 

Record: 6 victorias, 4 empates y 0 derrotas; 31 goles a favor y 8 goles en contra (22 puntos)

 

Mejor resultado de local: 9-0 vs Catia FC (Jornada 10- Apertura)

 

Mejor resultado de visitante: 0-3 vs Catia FC (Jornada 5 – Apertura)

 

Mejor racha sin conocer la derrota: 3 partidos

 

Jugador con más minutos: Ángelo Babera

 

Jugador con más goles: Ángelo Barbera (9 goles).

 

Demostraron un buen trabajo

 

Por su parte, la Sub-16 supo demostrar su jerarquía teniendo un nuevo proceso de la mano de Julio Acevedo. Y es que, si les fue bien el año pasado, en la actual temporada el plantel estuvo a la altura de los retos para así acceder con firmeza a las rondas finales, teniendo una plantilla amplia y con la capacidad necesaria para cumplir; además, las buenas actuaciones dieron como resultado que varias piezas fueran tomadas en cuenta en las categorías profesionales (Filial o Primera). “Hemos logrado un grupo extenso, con profundidad en la plantilla. Es un grupo tremendo que sabe trabajar y que siempre ha tenido las cosas claras”, comentó de entrada el director técnico de la categoría, sobre el desempeño durante la primera fase del torneo. 9 victorias y tan solo una derrota, habla por sí solo sobre lo hecho por los chamos.

 

Precisamente, el trabajo realizado en cada sesión de entrenamiento fue fundamental, pues se sigue fomentando en los jugadores una idea de juego que se aplica en cada una de las categorías. Nunca menospreciar al rival que enfrentarían en cada jornada, centró a los muchachos en mejorar día tras día, incluso teniendo una sana competencia entre ellos para optar por un puesto dentro de la Sub 16 o, mejor aún, por un llamado de los planteles superiores. “No restarle importancia a ningún equipo, para nosotros era importante trabajar con cualquiera de las categorías. Esa importancia les demuestra a ellos que no hay que menospreciar a ningún rival y lograr que entre ellos hubiera una competencia sana por estar bien y tener opciones de subir. Lo importante es que entiendan que nadie nos va a regalar nada”, finalizó el estratega.

 

Estadísticas Sub 16 – Fase de Grupos (Apertura Serie Oro 2018):   

 

Record: 9 victorias, 0 empates y 1 derrota; 28 goles a favor y 3 goles en contra (27 puntos)

 

Mejor resultado de local: 7-0 vs Catia FC (Jornada 10 - Apertura)

 

Mejor resultado de visitante: 0-3 vs UCV Aragua (Jornada 4 – Apertura)

 

Mejor racha sin conocer la derrota: 9 partidos

 

Jugador con más minutos: Keiver Barraez

 

Jugadores con más goles: Joel Canelón (6 goles)

 

 

La Raza Atlética prevalece en la Serie Oro

Los nacionales lideraron en sus respectivos grupos

 


Si bien la fase de grupos finalizó, el excelente andar de los canteranos de Atlético Venezuela seguirá viéndose en los Octavos de Final. Durante diez extensas y trabajadas jornadas, los nacionales mostraron su valor, talento y gran raza atlética para convertirse en los mejores equipos de sus respectivos grupos.

 

Por una parte, la valentía y el orden fueron los factores fundamentales para que la categoría Sub-18 finalizara de forma invicta su transitar en la primera fase. A su vez, la Sub-20 demostró un verdadero compromiso al saber levantar una mala racha, conquistando sobre el final el liderato de la clasificación.

 

¡No hay quien les gane!

 

Aunque el Grupo 3 presentó grandes rivales de diferentes ciudades, los Sub-18 fueron capaces de sumar en cada una de las canchas a las que hizo acto de presencia. Ya fuera de locales en Fuerte Tiuna o en la carretera, los dirigidos por Manuel Corredor dejaron un espectacular registro de seis victorias y cuatro empates, estando en todo momento en el primer lugar.

 

“La evolución del equipo fue notable. Nos enfocamos mucho en la parte ofensiva. Los resultados se nos dieron por ahí, más allá de que defendemos muy bien. Fue primordial que el equipo supiera como atacar, como juntarse para generar ocasiones de gol, como filtrar los balones a los delanteros y volantes cuando ocupan los espacios. Esos fueron los detalles que ajustamos en lo ofensivo”, destacó el entrenador Manuel Corredor.

 

El Centro de Entrenamiento en Fuerte Tiuna fue testigo, durante 5 jornadas, de la imbatibilidad que presentaron estos muchachos. Victorias ante EF Juan Arango (4-2), UCV Aragua (4-2) y Pacairigua SC (10-0), además de empates ante Catia FC (2-2) y Metropolitanos FC (1-1) fueron los resultados que arrojó la Sub-18, sumando en total 21 goles a favor y 7 en contra.

 

“El grupo tiene varios puntos fuertes, pero creo que la actitud ha sido lo más importante durante esta ronda clasificatoria. Nosotros nos enfocamos en que no nos damos por vencido y en que siempre debemos ir por más. Los chamos lo enfocaron y demostraron de esa manera para terminar de manera invicta”, apuntó.

 

Si hay algo que resaltar en cuanto a los juegos como visitantes, es que los canteranos fueron capaces de dejar su arco en cero en todo momento, dando muestras que en la carretera se sienten aún más inspirados. Consiguieron victorias en la Universidad Santa María ante Metropolitanos (0-1), en Guatire contra Pacairigua (0-4) y en San Joaquín versus EF Juan Arango (0-2), sin olvidar los empates en Maracay y Valle Fresco ante UCV Aragua (0-0) y Catia (0-0), respectivamente.

 

“Creo que todos los partidos de la fase de grupos fueron importantes. Siempre nos enfocamos en hacer las cosas de la mejor manera y obviamente sumar puntos y apuntar a lo más alto, que es lo que se quiere”, aseveró.

 

Con tantos goles a favor (28), resalta un nombre sobre todos: Sebastián Vargas. El joven delantero comandó el departamento de goleadores con 7 en total. Hasta 14 jugadores distintos fueron capaces de perforar las redes en reiteradas ocasiones. A su vez, el defensor Antonio Melillo fue el futbolista con más minutos jugados (796’), convirtiéndose en el bastión de la zaga roja y azul.

 

“Todos los jugadores son importantes para mí. Hay unos que resaltan más por detalles. Melillo, por ejemplo, ha sido fundamental en la parte defensiva y ha hecho las cosas bien; a pesar de que es un jugador Sub-16, ha estado a la altura de la categoría. En cuanto a Vargas, es un chamo que ha aprovechado las oportunidades de gol, de no ser por el tema de definición tuviera más anotaciones en este torneo”, afirmó.

 

Para esta fase de Octavos de Final, Atlético Venezuela se la jugará contra un viejo conocido: Metropolitanos FC. El partido de ida se jugará en la Universidad Santa María, donde ya saben lo que es saborear el triunfo. El cierre de la llave, por su parte, será en el Centro de Entrenamiento en Fuerte Tiuna.

 

“No estamos en una etapa fácil. Son partidos de 180 minutos. El rival ya lo conocemos. Estamos enfocados en seguir unidos como equipo, con actitud y buen fútbol, que es lo importante. Será una fase de detalles, creo que el equipo que mejor se plantee tácticamente saldrá victorioso. Estoy con bastante esperanza y fe por lo que estamos trabajando y lo que hemos venido haciendo que nosotros podemos avanzar a Cuartos de Final”, finalizó.

 

 

¡He aquí a los Bicampeones Nacionales!

 

Ganar dos veces seguidas la Serie Oro solo ha sido posible gracias al gran trabajo realizado en la institución nacional. El entrenador Diego Rodríguez fue capaz de llevar a lo más alto a un grupo bastante compacto y con talento de sobra en todas sus líneas. Pese a que comenzaron con un empate y tuvieron dos derrotas en el camino, los canteranos tuvieron un cierre magistral y sumaron siete victorias para apoderarse del liderato del grupo.

 

“La evolución del equipo sucedió poco a poco. En la primera vuelta tuvimos altos y bajos, mientras que en la segunda empezó el grupo a ajustarse más, a tener más comunicación. Se juntaron más y eso se vio en los últimos encuentros, que fueron resultados importantes y donde se generó muy buen fútbol”, declaró el estratega Diego Rodríguez.

 

Fuerte Tiuna, hogar de bicampeones, recibió a equipos que en todo momento trataron de imponerse en el juego para sacar la mayor cantidad de puntos posibles. Durante los 5 compromisos que allí se dieron cita, Atlético venció a EF Juan Arango (6-1), UCV Aragua (4-2) y Pacairigua SC (7-0), cayendo derrotados en jornadas seguidas ante Catia FC (1-2) y Metropolitanos FC (0-2). El balance en cuantos goles quedó con 18 goles a favor por 7 en contra.

 

“El partido clave de la fase de grupos fue contra UCV Aragua, allá en Maracay. Fue un encuentro importante porque ellos iban primeros con tres puntos de ventaja. El grupo sabía que teníamos que demostrar quienes éramos. Se lo comenté a los muchachos, que la actitud es lo que marca la diferencia para poder conseguir esas victorias”, confesó.

 

Sin embargo, en condición de visitantes las cosas fueron muy diferentes. De manera pletórica, los juveniles salieron airosos de Guatire (0-6 vs Pacairigua), San Joaquín (0-7 vs EF Juan Arango), Maracay (1-2 vs UCV Aragua) y Valle Fresco (0-4 vs Catia), sumando un empate 0-0 en la Universidad Santa María ante Metropolitanos. Con 19 goles a favor por solo 1 en contra dice bastante de un equipo que también es temible fuera de su fortín.

 

“De las últimas cuatro victorias valoro el sacrificio y el compromiso de cada uno de los jugadores en el equipo. No basta con tener solo la tenencia del balón o marcar muchos goles, se basa también en la unión y la familia que existe para poder conseguir esas victorias. Un buen camerino hace que todo fluya de la mejor manera”, dijo.

 

Las actuaciones individuales también valen la pena resaltar. Hasta 37 goles alcanzaron a marcar, repartidos entre 16 futbolistas. Jhoanderson Santiago terminó la fase de grupos como el máximo artillero con 7 goles. Por su parte, Jean Armas fue el único jugador que vio acción en las diez jornadas durante los 90 minutos, siendo importante para el sistema táctico del entrenador.

 

“Jhoanderson Santiago es uno de los delanteros con una actitud especial, es un jugador que tiene esas ganas de conseguir lo que sea, de anotar goles. El torneo se le dio de muy buena manera y yo espero mucho más de él, que siga haciendo las cosas bien. En cuanto a Jean Armas, ha demostrado estar ahí siempre. Su esfuerzo ha sido excelente. Ellos han conseguido todo eso gracias al acompañamiento de sus compañeros, creo que sin ellos no conseguirían el éxito que se les está dando poco a poco”, destacó.

 

El rival para estos Octavos de Final será Caracas FC. El conjunto avileño viene de cerrar la fase de grupos con una goleada 5-1, finalizando segundo en su grupo con 22 puntos, producto de 7 victorias, 1 empate y 2 derrotas. Fue el equipo más goleador del Grupo 5 con 39 tantos, por 12 en contra. La ida iniciará en el Cocodrilos Sport Park y cerrará en Fuerte Tiuna.

 

“Esta nueva fase es muy interesante. Cada partido es una final. Nosotros ya estamos concentrados en el partido del fin de semana contra Caracas, quien es un rival complicado. La idea es que sigamos haciendo nuestro fútbol y creyendo en lo que estamos haciendo. Con la fe y la insistencia en las cosas que hacemos considero que todo es posible”, concluyó.

 

 

La Sub 16 y Sub 18 definirán la clasificación en casa

 

Jornada reñida en la carretera

 

Jesús Montesinos tuvo una buena actuación durante el encuentro

 

La Universidad Santa María fue testigo de par encuentros trepidantes y llenos de mucha emoción en el comienzo de los Octavos de Final de la Serie Oro 2018, en su Torneo Apertura. A primera hora, la categoría Sub-16 igualó a cero goles, con una destacada actuación del portero nacional. Acto seguido, la Sub-18 tuvo un duelo intenso donde cayeron derrotados 2-1, siendo ambos choques frente a sus similares de Metropolitanos FC.

 

Empate aguerrido

 

Los dirigidos por Julio Acevedo salieron con intensidad desde el pitazo inicial, haciéndose con la esférica y presionando la salida de los rivales. Con el pasar de los minutos, el compromiso se fue tornando más disputado en la mitad de la cancha, con un Metropolitanos que por momentos propuso su estrategia.

 

El conjunto violeta, pese a no ser tan peligroso de cara al arco, tuvo un par de llegadas que fueron rechazadas en buena forma por el guardameta nacional Bryan Hernández. La zaga de Atlético estuvo a la altura y supo repeler cualquier intentona de los locales.

 

Por lo que restó del primer tiempo, los juveniles nacionales tuvieron dominio absoluto del partido, contando con varias llegadas y remates peligrosos, desde fuera del área, por parte de Keiver Barraez. Con las buenas sensaciones dejadas, ambas escuadras se fueron a los vestuarios con el marcador en cero.

 

La raza atlética predominó en la Santa María

 

El arranque del complemento tuvo el mismo guión que la primera mitad, un equipo nacional presionando y tomando la iniciativa del compromiso. Pocas acciones se vieron en los primeros compases, ya que ambos conjuntos se disputaron la pelota en la mitad de la cancha.

 

Los locales trataron de llegar al arco contrario en varias ocasiones, pero la defensa de Atlético volvió a demostrar su categoría y mantuvo a raya a los rivales. El entrenador movió el banco para darle ingreso a varias de sus piezas, entre ellas Joel Canelón, quien tuvo la ocasión más clara para los nacionales, luego de recibir un balón dentro del área; sin embargo, no logró resolver y la defensa violeta despejó el peligro.

 

Ya en los minutos finales, Metropolitanos apretó más en cancha rival, llegando en varias ocasiones a la portería de Bryan Hernández, quien con su talento natural supo repeler cada remate con dirección al arco. Con el 0-0 final, la llave de la Sub-16 se definirá el próximo sábado en el Centro de Entrenamiento en Fuerte Tiuna.

 

Ficha Técnica Sub-16:

Metropolitanos FC (0) 12. Giuseppe Saladino; 3. Carlos Ramírez, 9. Armando Loynaz, 16. Daniel Hernández, 14. Carlos Cedeño (23. Gabriel Hernández 77’), 6. Giampaolo Nardi, 4. Alex Ríos (8. Meyer Bachenheimer 53’), 15. Alan Serfaty, 7. Santiago de Sousa, 11. Andrés Naddaf, 17. Vito Calandriello (19. Sebastián Hernández 67’). DT: Luis Dorta.

Suplentes sin jugar: 1. Juan Zerpa, 2. Diego Indriago, 21. Alexander Bello, 20. Santiago Azpurua.

Atlético Venezuela (0) 16. Bryan Hernández; 3. Juan Angulo, 4. Giuseppe Caruso (16. Elías Perozo 54’), 29. Sebastián Díaz, 5. Diego Rivera, 18. Jesús Montesinos, 10. Keiver Barraez, 8. Guillermo Flores (25. José Quintero 67’), 15. Pablo De Falco (13. Joel Canelón 60’), 19. José López, 11. Kleyder Barreto. DT: Julio Acevedo.

Suplentes sin jugar: 31. Leonardo Duque, 17. César Rey, 14. Moisés Cordero, 20. Juan Ornelas.

Goles: No hubo

Amonestaciones: Diego Rivera (ATV 76’)

Expulsiones: No hubo

Estadio: Universidad Santa María, Caracas.

 

Jesús Montesinos tuvo una buena actuación durante el encuentro

 

Derrota dolorosa

 

Con la intención de repetirle la dosis propinada en la fase de grupos, donde se consiguió una victoria de visitantes, la Sub-18 apostó al orden en todas sus líneas y demostraron, nuevamente, la actitud que tanto los han caracterizado.

 

Los primeros minutos fueron de total estudio para ambas escuadras, quienes con tímidas llegadas trataron de proponer sus estilos de juego. Metropolitanos se atrevió más y en varias ocasiones puso a trabajar a la zaga nacional, quienes demostraron solidez en todo momento.

 

José Requena fue uno de los jugadores más insistentes del equipo rojo y azul, enviando centros peligrosos a los delanteros. Yliey Montero tuvo la primera clara del partido, luego de cobrar un tiro libre que pasó rozando el travesaño. Atlético se atrevía y cada vez estaba más cerca del gol.

 

Antes de irse a los vestuarios, los canteranos lograron inaugurar el marcador. Una internada al área chica fue aprovechada por Enderson Osorio, quien definió en gran calidad para poner arriba a los suyos y, de esa manera, ganar más en confianza.

 

Once inicial de la Sub-18 puesto en la Universidad Santa María

 

El arranque de la segunda mitad fue de total dominio atlético. La tropa de Manuel Corredor fue un vendaval y jugó en campo violeta, presionando por las bandas y tratando de jugar en colectivo. Con el pasar de los minutos, el juego se fue tornando más disputado y físico.

 

Cuando más confianza se sentía en las filas nacionales, una desatención en la zaga provocó el gol del empate para Metropolitanos, en las botas de Christian Camarillo. No obstante, el tanto sirvió para que el equipo se despabilara y volviera a llegar con determinación al arco violeta. Requena, nuevamente, puso a trabajar al portero local con un disparo potente de lejos.

 

El ritmo del partido fue creciendo cada vez más, ambos equipos tratando de forzar errores que, a la postre, provocó el segundo gol del equipo local. Luego de eso, el juego se tornó más físico, por lo que las faltas fueron las que prevalecieron hasta el final del partido. Con los tres pitazos finales, el equipo nacional buscará su clasificación a los Cuartos de Final en casa, el próximo sábado en Fuerte Tiuna.

 

Ficha Técnica Sub-18:

Metropolitanos FC (2) 26. Vicente Roger; 2. Yeiby Bello, 3. Alejandro Rodil, 20. Gabriel Bautista, 6. Tino Danesi, 5. José Castro (7. Abraham Bahachille), 11.Skerwins Rivas, 24. Jeremy Chávez (16. Gabriel Mora), 15. Efraín Rodríguez, 14. Christian Camarillo (21. Javier Rodríguez), 10. Moisés Urquiola. DT: Marcos Vivas.

Suplentes sin jugar: 13. Maurizio Gazzella, 4. Luis Osorio, 18. Sebastián Vera, 25. Martín León.

Atlético Venezuela (1): 1. Diego Castro; 3. Antonio Melillo, 17. Arturo Soto, 13. Diego Galaviz, 11. Yliey Montero (6. Rhoymmel Martínez), 10. Alejandro Cabeza, 15. Enderson Osorio, 5. Fernando Pinto (7. Marcos Mendoza), 16. José Requena, 14. Nicolás Giménez (18. Freinyer Muñoz), 20. Sebastián Vargas (8. Edwin Goncalves). DT: Manuel Corredor.

Suplentes sin jugar: 12. Jean Gómez, 2. Miguel Morales, 19. Gabriel Ramírez.

Goles: 1-0 Enderson Osorio (ATV 37’), 1-1 Christian Camarillo (MFC), 2-1 Christian Camarillo (MFC)

Amonestaciones: Diego Galaviz (ATV 38’), Moisés Urquiola (MFC), Javier Rodríguez (MFC), Alejandro Cabeza (ATV 81’)

Expulsiones: No hubo

Estadio: Universdad Santa María, Caracas.

 

 

BANNER_612x120.png

 

SEÑAL_EN_VIVO_TVES_245_x_110.png

banner-bus-atletico.jpg

Camiseta 2017