Juveniles

Jhonny González va a los Centroamericanos y del Caribe


El lateral atlético formará parte de la delegación Sub 20 de Venezuela

Jhonny González asistirá a los Juegos Centroamericanos y del Caribe con la Selección Sub 20


Cuando el camino es recto y las tareas se asumen con responsabilidad, los sueños suelen cumplirse. No hay otra forma para alcanzar los objetivos que con trabajo y más trabajo. Tantos días de concentración, alejado de sus seres queridos, de todo lo que puede atraer a un joven de 19 años, comienza a dar frutos. El lateral juvenil de Atlético Venezuela Jhonny González, forma parte del plantel que defenderá los colores patrios de la Selección Venezolana de Fútbol categoría Sub 20 que participará en los XXII Juegos Centroamericanos y del Caribe en la ciudad mexicana de Veracruz.
 
Jhonny ha sido el efectivo de la norma juvenil que más ha utilizado el estratega Atlético José Hernández durante el presente torneo y la pasada campaña. Dicha continuidad, más el denotado trabajo demostrado en cada convocatoria y módulo de la Vinotinto Sub 20, lo hace un fijo en los llamados del Seleccionador de la categoría, Miguel Echenausi.
 
Venezuela formará parte del Grupo B juntos a sus similares de Costa Rica, Haití y Cuba y disputará sus encuentros del 18 al 28 de noviembre. La salida a suelo charro se tiene prevista para el día sábado 1° de noviembre, por lo que Hernández no podrá contar con el nativo de Santa Teresa del Tuy para la recta final del campeonato.
 

El lateral es un fijo en las convocatorias del primer equipo de Atlético Venezuela


Con el Suramericano como objetivo
“Siempre estar en la Selección es un orgullo, es el premio al trabajo del día a día. Es una emoción vestir la camisa de tu país y ahora queda trabajar fuerte para el Suramericano que es la meta”, señala visiblemente emocionado González, quien tiene como norte principal estar dentro de los 23 llamados para el campeonato “Juventud de América” que comenzará en enero del año entrante en la sureña Uruguay, que otorga cupos a los Juegos Olímpicos y al Mundial de la categoría.
 
Dentro de la convocatoria hecha por Echenausi, figuran jugadores que han sido mundialistas con la Sub 17 venezolana y, la mayoría, acumula muchos minutos en Primera División. Es una Selección con mucha experiencia que pudiera partir como favorita en su grupo y así lo reconoce el propio Jhonny, sin perder la modestia: “Hombre por hombre tenemos un gran equipo. Hay jugadores que han estado en Copa Libertadores, Copa Sudamericana, un Mundial. Estamos potenciados pero vamos con mucha humildad”, asegura.
 
El Seleccionador Sub 20 le ha encomendado una tarea específica al titular de la camiseta “33” atlética: “Seré lateral; me pide que esté bien cerrado, cortando las líneas de pase, que suba y acompañe las jugadas ofensivas. Estoy adaptado a lo que quiere”, revela, al tiempo que de algún modo lamenta no poder estar con sus compañeros en Atlético Venezuela en una parte final del Apertura que se torna muy disputado y en el cual el cuadro nacional tiene muchas e importantes aspiraciones: “Uno siempre quiere estar cuando falta poco y estamos metidos en la pelea, pero también me voy con la ilusión de seguir progresando y que eso sirva más adelante para mi equipo”.
 
Pocos jóvenes profesionales son tan centrados como Jhonny. El esfuerzo diario de tomar de madrugada el Ferrocarril de los Valles del Tuy y llegar temprano al entrenamiento lo hace más meritorio todavía. La familia de Atlético Venezuela felicita a Jhonny González y le desea todo el éxito posible en la encomiable labor de defender los colores del tricolor patrio en la máxima justa de Centroamérica y el Caribe.

 

 

Listos para la batalla de Oriente

 

La Cantera enfrentará a Anzoátegui en Puerto La Cruz por la octava jornada

Los canteranos confían en conseguir el botín completo en suelo oriental

 

 

La Cantera de Atlético Venezuela está lista para afrontar un nuevo desafío. En esta oportunidad, las categorías Sub 18 y Sub 20 viajarán a la ciudad de Puerto la Cruz para medirse a sus similares del Deportivo Anzoátegui por la octava jornada del campeonato juvenil. Los nacionales buscarán seguir estirando su buena racha y volver a la capital con los seis puntos en el bolsillo.

 

Iñaki Barroso se muestra optimista para el duelo ante el DANZ

 

Mentalidad ganadora

La Sub 20 ha tenido un buen torneo, pese a que los resultados no han acompañado a los dirigidos por Enrique “Kike” García. Los canteranos llegan a este duelo luego de dos empates de manera consecutiva y esperan revertir esto para volver a la senda del triunfo, seguir escalando posiciones en la tabla y así optar por un cupo a la fase final del campeonato.

 

El volante ofensivo Iñaki Barroso confía en poder sumar de a tres en suelo oriental, pero sabe que no será nada fácil. “Nosotros vamos con la mentalidad de ganar, ya que necesitamos esa victoria para seguir subiendo en la clasificación del grupo y luchar por clasificar. Debemos dejar atrás esa mala racha de empates y comenzar a ganar”, indicó.

 

En la primera vuelta del Apertura, el DANZ consiguió un agónico triunfo en el Centro de Entrenamiento, así que los nacionales buscarán esa revancha en el Salvador de la Plaza. “Es un equipo que sabe correr y aguantar, tienen a favor el clima y es algo que debemos tener en cuenta al momento de jugar. Debemos hacer buen fútbol y físicamente nos veo bastante bien para jugar con ese calor”, agregó el mediocampista.

 

Barroso, quien acumula dos goles hasta la fecha, ve al grupo motivado y preparado para volver a sumar de a tres este fin de semana. “Estamos con muchísimas ganas de comernos a ese equipo que vino a nuestra cancha a ganarnos y eso nos motiva a viajar hasta allá y quitarles los tres puntos”, aseveró.

 

En la semana, los canteranos han trabajo con intensidad en busca de una nueva alegría y se han enfocado en pulir los detalles que han afectado en las últimas presentaciones. “Nos hemos visto bastante bien al momento de jugar y defendernos, pero nos falta concretar nuestras ocasiones claras y por eso hemos trabajado fuerte en la semana para poder concretarlas en el partido”, finalizó Iñaki.

 

La Sub 18 está mentalizada en estirar su buena racha

 

A seguir ganando

El plantel Sub 18 vive uno de los momentos más dulces de la temporada, ya que en los tres compromisos previos a esta jornada, han conseguido dos victorias y un empate, en un duelo donde pudieron llevarse los tres puntos. Los dirigidos por Enrique Maggiolo, confían en la unión y el talento que tienen para seguir sumando y posicionarse en la zona alta de la clasificación.

 

En la tercera jornada de la Serie Nacional, los azuless recibieron a Anzoátegui en su fortín y consiguieron un gran triunfo 1-0 con un tanto del capitán Eduardo Dias, quien se pierde el duelo de mañana por una inflamación de un tendón de su pie derecho. Esa victoria, marcó el inicio de un campeonato exitoso y lleno de alegrías para los más jóvenes de La Cantera.

 

Los juveniles viajarán a Puerto la Cruz hoy viernes, para afrontar el sábado los duelos correspondientes a la octava jornada. El pitazo inicial sonará a las 13:00 horas con el partido de la Sub 18, para posteriormente a las 15:00 dar comienzo al cotejo Sub 20.

 

 

¡A la carga ante Hermandad Gallega!

 

Atlético Venezuela arranca la fase intergrupal del Torneo

César Rey es una referencia en la delantera Sub 14

 

Con mucha motivación, las categorías Sub 12, Sub 14 y Sub 16 de Atlético Venezuela reciben este sábado en el Centro de Entrenamiento a partir de las 10:00 horas, a la Hermandad Gallega de Venezuela, en el inicio de la fase intergrupal de la Serie Nacional Interclubes, con la aspiración de continuar la senda ganadora y goleadora recuperada el pasado fin de semana ante Catia FC.

 

La Sub 14 buscará celebrar nuevamente

 

Una nueva fase, un nuevo sendero

La Academia, tras culminar la primera fase grupal liderando la categoría Sub 16 y ubicada en el segundo lugar en la Sub 12 y Sub 14 del Grupo 11, comienza una nuevo ciclo en el torneo: la competición Intergrupal, donde se cruzará con los rivales que integran el Grupo 12, como lo establece el calendario de la competición.

 

Hermandad Gallega es líder absoluto del Grupo 12 en sus tres categorías y es el primer rival de esta fase que enfrentará Atlético. Luego se tiene previsto visitar en su feudo a Deportivo Petare y Pacairigua FC, para cerrar esta etapa del torneo en casa ante Deportivo Gulima.

 

Ante la expectativa de continuar los éxitos, el delantero Sub 14, César Rey, está sumamente motivado tras ser el autor de unos de los tantos ante Catia FC y relató los preparativos del cuerpo técnico comandado por Henry Meléndez para el enfrentamiento ante los gallegos: “Esta semana hemos trabajado muy duro, siempre procurando dejar el alma en los entrenamientos y siguiendo al pie de la letra cada indicación del profesor Henry (Meléndez)”.

 

“Estamos mejorando la capacidad de respuesta de cada jugador en la zonas de referencia de cada uno: los delanteros estar ubicados en tres cuartos de cancha, los medios contención no se tienen que abrir, los volantes estar pegados a la raya, y la defensa no dejar espacios”, relata el jugador ante la labor de mejorar el posicionamiento táctico y la comunicación en cada una de las líneas del conjunto nacional.

 

Ante las oportunidades de balón parado y aspectos como la definición, el jugador señaló: “Nos seguimos fortaleciendo cada uno de nosotros, la rotación necesaria de jugadores para ver quién cobra y cómo nos paramos en estas ocasiones y en la puntería practicamos en duelos de mano a mano para tener mayor oportunidad de éxito a la hora de anotar”.

 

“Desde mi punto de vista, el juego a ras de piso está mucho mejor desde que confrontamos a Calasanz FC. Ahora poseemos mayor experiencia en el recorrido de la pelota, en que momentos puntuales pedirla, abrirnos en la raya y no deshacernos del balón rápidamente”, concluyó César Rey ante un aspecto fundamental y de base, en las nacientes categorías que tiene una institución profesional como lo es Atlético Venezuela.

 

Con suma concentración y con el objetivo de continuar el excelente momento futbolístico que gozan las categorías Sub 12, Sub 14 y Sub 16, la Academia impondrá orden y respeto en su feudo ante Hermandad Gallega y se procurará seguir los principios del cuerpo técnico: “Tenemos que hacer respetar la casa”, como máxima para obtener los puntos necesarios para alcanzar y aspirar a grandes cosas en el futuro.

 

La Sub 20 nacional conquistó territorio oriental

 

La Sub 18 cayó derrotada ante Anzoátegui

 

Rosmi Chourio marcó sus primeros dos goles de la temporada


La Cantera consiguió la mitad del botín en su viaje a Puerto La Cruz. La categoría Sub 20 alcanzó un triunfo vital 2-3, con doblete del capitán Rosmi Chourio y otro tanto del volante Diego Cárdenas; en tanto que la oncena Sub 18 cortó su buena racha y cayó por 2-0 ante sus similares del Deportivo Anzoátegui.

 

Volvieron a sonreír con remontada incluida

 

La Sub 20 alcanzó un triunfo vital en sus aspiraciones por llegar a puestos clasificatorios. Desde el pitazo inicial, se vio en los nacionales las ganas de regresar a la senda del triunfo. En los primeros minutos jugadores como Brayan Alzamora, Diego Cárdenas y Rosmi Chourio, tuvieron claras ocasiones de gol.

 

Diego Cárdenas marcó un golazo de tiro libre

 

De tanto insistir de cara al arco rival, llegó la primera alegría. A los 25, Chourio recibió un pase en profundidad para quedar mano a mano con el arquero y con un toque sutil, picó el balón y mandó lo mandó al fondo de las mallas.

 

Los nacionales sabían que eran capaces de aumentar la ventaja, pero no llegaba un nuevo tanto que les permitiera sellar el triunfo. Los de casa poco a poco se acercaban al arco defendido por Wendelman Montoya, pero sin mucha claridad.

 

En el arranque del complemento, fue Anzoátegui quien tomó la batuta del partido, A los 48 minutos, se señaló un penal para los locales, el cual fue transformado exitosamente por José Boggio. Poco tiempo después, llegó la remontada oriental: el mismo Boggio recibió un pase dentro del área y definió a placer para colocar el 2-1 en el marcador.

 

A los 69’, los nacionales vivían un momento dulce ya que dominaban con propiedad. Cárdenas, con un extraordinario tiro libre, igualó las acciones en un partido que poco a poco iba tomando forma para los canteranos.

 

La insistencia por el triunfo dio sus frutos a la recta final del compromiso: Chourio se internó al área con el balón y con un zapatazo anotó el tanto definitivo que selló la victoria de una categoría Sub 20 que comienza a meterse en la pelea por la clasificación.

 

Ficha técnica Sub 20:

 

Dvo. Anzoátegui (2): 1. Jorge González; 3. Albino Pereira, 4. Jesús Santiago, 3. Francisco Ramírez, 21. Félix Cedeño; 24. César Moreno (35. Carlos Micet 75’), 30. José Boggio, 19. José Dolguetta, 19. David Rigual; 15. Deglys Rodríguez y 32. Luis Bello.

 

Atlético Venezuela (3): 1. Wendelman Montoya; 2. Sergio Escorcia, 4. Riccardo Leone, 3. Omar Galindo, 21. Samuel Marquina; 13. Diego Cárdenas, 15. Manuel Ramírez, 5. Brayan Alzmora (6. Wilfredo Irigoyen 82’), 10. Walter Rangel (9. Jhonny Sosa 63’); 20. Guillermo Polo (27. Iñaki Barroso 57’) y 7. Rosmi Chourio.

 

Goles: Boggio (48’, 60’) (DA); Chourio (25’, 87’), Cárdenas (69’) (AV)

 

Amonestados: Pereira, Moreno, Santiago (DA)

 

Expulsados: Barroso –Directa- 67’ (AV)

 

Árbitro: José Moreno (Bolívar)

 

Dolorosa derrota

 

La Sub 18 no pudo ante el DANZ

 

El plantel Sub 18 no pudo llevarse los tres puntos de suelo oriental pese al buen fútbol demostrado. Los dirigidos por Enrique Maggiolo, gozaron de ocasiones claras de cara al arco, pero que no pudieron concretar. El volante ofensivo, Dinarte Pita, fue uno de los más activos al momento de atacar.

 

Con el transcurrir del primer tiempo, se veía la superioridad de los nacionales a quienes solo les faltó marcar para firmar una primera parte perfecta. Buen manejo de balón y calidad al momento de defenderse, fue clave para que la Sub 18 mantuviera un buen ritmo en el primer ecuador del compromiso.

 

En el segundo tiempo, Anzoátegui comenzó a mostrar sus armas y dieron frutos al 51, cuando el juez principal señaló un penal que fue transformado por Gregory Araque. Los locales se crecieron tras la apertura del marcador, y con insistencia buscaron un segundo tanto que llegaría seis minutos después por intermedio del atacante Julio Díaz.

 

Harold Rosales batalló en la línea defensiva atlética

 

Los más jóvenes de La Cantera no se daban por vencidos y buscaban recortar distancias, pero sin mucha fortuna. Pita tuvo otra clara ocasión, pero su cabezazo fue detenido por el guardameta local, quien respondió con solvencia las veces que fue exigido.

 

Ficha técnica Sub 18:

 

Dvo. Anzoátegui (2): 12, Gleibert Blanca; 6. Randol Leiva, 4. Frederick Rojas, 3. Luis Martínez, 2. Juan Quintero (20. Jesús Urbaneja 67’); 7. Roberto Salazar, 30. Jesús Maruai (28. Paolo Quintero 87’), 26. Gregory Araque (19. Euclides González 82’), 10. Antonio Casanova (15. Anthony Medina 79’); 13. Darío Guerra y 9. Julio Díaz.

 

Atlético Venezuela (0): 12. Juan Rodríguez; 5. Raúl Cortizo (14. Isidro Hernández 71’), 29. Gennaro Faría, 2. Juan Dellacasa, 15. Harold Rosales; 20. Dinarte Pita, 28. Simón Bolívar, 8. Johnner Giraldo (7. Yeangel Montero 55’), 4. Daniel Granadillo (13. Davor Capaldo 71’), 10. Juan Camilo Pérez (26. Manuel Contreras 84’) y 9. Luis Ortiz (24. Juan Alegría 60’).

 

Goles: Araque (51’), Díaz (57’)

 

Amonestados: Díaz, Urbaneja (DA); Pérez, Montero (AV)

 

Expulsados: No hubo

 

Árbitro: Tulio Moreno (Bolívar)

 

 

Atlético rescató dos puntos en los duelos ante la Hermandad

 

En tres duros compromisos de La Academia frente a los galaicos

 

Once Inicial de Sub 12 ante Hermandad Gallega

 

Atlético Venezuela libró este sábado una de las batallas más difíciles de la campaña en sus categorías Sub 12, Sub 14 y Sub 16, cuando enfrentó a su similar de Hermandad Gallega de Venezuela en el comienzo de la fase intergrupal del Torneo Nacional Interclubes. Apenas dos empates (1-1 en la Sub 12 y 0-0 en la Sub 16) y una derrota (0-2 en la Sub 14) fue la cosecha del cuadro nacional en los choques disputados en el Centro de Entrenamiento de Fuerte Tiuna.

 

Sufrido empate

 

En el primer duelo de la mañana sabatina, los más pequeños de la Academia disputaron un partido vibrante ante el cuadro gallego. Máxima igualdad de oportunidades e intentos de cara al gol de bando y bando que terminó en un justo empate a un gol.

 

Gustavo Vizcaya aprovechaba una buena jugada para adelantar a la Hermandad Gallega en el marcador al minuto 8 del partido, lo que de inmediato generó la reacción atlética que se fue al ataque para emparejar las acciones, logro que se alcanzó en el segundo tiempo cuando luego de un entrevero en el área, el capitán Samuel Falcón al 52’ sacaba la casta y la jerarquía para alcanzar el empate.

 

Ficha Técnica Sub 12:

Atlético Venezuela (1): 1.Andrés Cerezo, 15. Alberto Ranalli (14. Manuel Castilla 30’), 23. Víctor Carrillo, 2. Christofer Barrios (4. Diego Indriago 54’), 21. José Quintero (5. José Pablo 57’), 20. Aaron Puente (6. Wildin De Alba 56’), 18. Samuel Falcón, 8. Arick Betancourt, 10. Gabriele Iula (24. Tomás Vera 40’), 7.Gabriel Mazzarella, 13. Iverson González (16. Christian Alcántara 57’).

Hermandad Gallega (1): 13. Iker San Martín, 5. Saúl Mantopaulos, 22. Samuel Sifontes, 24. Samuel Moreno, 8. Gabriel Castro, 4. José Mijares, 19. César Da Silva, 17. Nain Villanueva (11. Miguel Sánchez 40’), 20. Diosdan Goncalves (3. Javier Rodríguez 58’), 25.Gustavo Vizcaya (15. Carlos Santos 50’), 23. Daniel Gascón (7. Joaquín González 40’).

Goles: Falcón (52’) (ATV); Vizcaya (8’) (HGV)

Amonestado: Sifontes (50’) (HGV)

Expulsados: No hubo.

Árbitro: Dani Ortiz (Distrito Capital)

Batalla infructuosa

Si el duelo de la Sub 12 fue intenso, el de la Sub 14 también se vivió con el cuchillo entre los dientes, aunque no hubo puntos como premio. Victoria para la visita 0-2.

 

Alineación Sub 14 ante Hermandad Gallega

 

De entrada, Atlético cedió el dominio del balón al rival y apeló al contragolpe contando con la velocidad de Kilver Contreras, Jesús Montesinos y César Rey. La lenta defensa gallega temblaba ante cada ataque nacional, como el que gestó Contreras al minuto 28 que terminó siendo controlado por el portero rival en un mano a mano que significaría la más clara del primer tiempo.

 

Apenas iniciado el segundo tiempo, en solo cuestión de segundos, Javier Fernández marcaba el de irse arriba para la Hermandad Gallega. El gol fue el efecto de la espuela sobre el cuadro nacional que se abalanzó sobre su rival. Remates lejanos, avanzadas en velocidad, eran la respuesta de los dirigidos por Henry Meléndez, que no tuvieron recompensa sino otra desilusión cuando en una escapada Luis Valencia liquidaba el encuentro al 66’, poniendo el segundo y definitivo para los galaicos.

 

Ficha Técnica Sub 14:

Atlético Venezuela (0): 1. Jean Gómez, 5. Antonio Melillo, 13. Diego Galaviz, 2. Marco Proverbio (11. Giuseppe Porcarello 50’), 22. Moseby Curvelo (3. Giuseppe Caruso 35’), 4. Gabriel Ramírez, 6. Carlos Gutiérrez, 18. Jesús Montesinos (24. Ricardo Godoy 40’), 16. César Rey (20. Denyerber Rodríguez 46’), 10. Kilver Contreras, 21. Miguel Morales (9. Luis Garcés 35’).

Hermandad Gallega (2): 1. Francisco Carnero, 5. Fernando Esquerro (7. Wilfredo Gómez 45’), 24. Diana González (10. Robert Martínez 57’), 25. Diego Fernández, 15. Diego Gutiérrez, 4. Gianluca Ventura, 23. Enrico Gallo, 21. Javier Fernández (9. Nayker Castillo 54’), 6. Andrés Suárez (16. Ricardo Vieira 67’), 11. Luis Valencia, 19. José Brey (14. David Folgueira 67’).

Goles: Fernández (36’) y Valencia (66’) (HGV)

Amonestados: Gutiérrez (45’) (ATV); Fernández (22’) y Ventura (51’) (HGV)

Expulsados: No hubo.

Árbitro: Brayer Gorrín (Distrito Capital)

Máxima paridad

 

Plantel Sub 16 previo al choque frente Hermandad Galleg

 

Para cerrar la tarde, a pesar del fuerte sol del mediodía, la intensidad no disminuiría. Atlético y Hermandad Gallega se enfrentaron en un toma y dame descomunal, donde Giuliano Altadonna se transformó en la figura repeliendo las intentonas visitantes. Junto a los palos del arco, el gol rival no llegó y con el 0-0 se fueron al descanso.

 

Para el segundo tiempo, los papeles se invirtieron: Marcos Mendoza, que había ingresado recién comenzado el segundo capítulo, malogró un cara a cara con el arquero rival, que detuvo el disparo a quemarropa del jugador atlético.

 

Atlético tuvo otra clara por intermedio de Keiler Bolívar pero su cabezazo se fue por encima del pórtico rival. A pesar de intentarlo, ninguno de los rivales pudo descifrar el camino del gol y de esa manera concluyó el último compromiso de la tarde.

 

Ficha Técnica Sub 16:

Atlético Venezuela (0): 1. Giuliano Altadonna, 4. Javier Alnaure, 3. Kleyder Pacheco, 6. Richard Orellana, 22. Alan Altadonna, 14. Fabio Espinoza, 19. Keyner De Vasconcelos (20. Radamés Davis 66’), 18. José Salazar (11. Marcos Mendoza 44’), 15. Gabriel Cingari (9. Keiler Bolívar 57’), 7. Roberto Terrasi (10. Jhonaiker Suárez 57’), 28. Francisco Romero.

Hermandad Gallega (0): 20. Juan Fuenmayor (7. José Buceta 50’), 26. Eithan Fincheltub, 23. David Dávila, 4. Luis Angarita, 18. Carlos Rodríguez, 27. Arnaldo López (9. Jhoan Marcos 68’), 22. José Rodríguez, 8. Andrés González, 19. Santiago Fernández, 1. Heidergger Oliveiro, 2. Kevin Porto (25. Ismael Viloria 55’).

Goles: No hubo.

Amonestados: González (73’) y Rodríguez (74’) (HGV)

Expulsados: Bolívar (74’) (ATV) –Roja directa -

Árbitro: Eder Caicedo (Distrito Capital)

 

 

BANNER_612x120.png

 

SEÑAL_EN_VIVO_TVES_245_x_110.png

banner-bus-atletico.jpg

Camiseta 2017