Juveniles

La Cantera atlética pescó un punto ante Mineros

 

La Sub 18 empató sin goles y la Sub 20 cedió 1-2 en casa

Juan Dellacasa estuvo a punto de abrir el marcador en el duelo de la Sub 18

 

Atlético se había planteado en la semana sumar los seis puntos en disputa ante Mineros de Guayana por la última fecha del Torneo Apertura de la Serie Nacional de Filiales de Primera División. Terminar ubicados en los puestos de clasificación a la siguiente ronda era la premisa, pero en frente tenían a uno de los verdugos en el campeonato. Los guayaneses no repitieron el pleno de hace cinco jornadas en Cachamay, pero lograron llevarse un empate (0-0) en la Sub 18 y una victoria (1-2) en la Sub 20, en compromisos efectuados este sábado en el Centro de Entrenamiento del Fuerte Tiuna.

 

No bastó con cercarlos

Los muchachos de la Sub 18 estaban convencidos en devolver el golpe a Mineros, que ganó en compromiso de Puerto Ordaz. Apenas comenzado el partido, Atlético se fue en manada en busca de un gol tempranero. A pesar de no conseguir el premio, nunca cedió la pelota ni el dominio al rival y se convirtió en un auténtico monólogo del cuadro nacional. La pelota parada y el disparo de larga distancia eran los mejores recursos para tratar de destruir el cerrojo guayanés. Eduardo Dias hizo estremecer el poste con un tiro libre (24’) y Néstor Morales (27’) sacaba un soberbio cañonazo de larga distancia para crear sendas ocasiones. Juan Dellacasa con un fortísimo testarazo (29’) convirtió en figura al arquero rival, Ricardo Vergara, quien milagrosamente mantuvo en cero su arco en el primer tiempo.

 

La tónica no varió para el segundo tiempo pero sí quién generó la ocasión más clara. Un penal sentenciado a favor de Mineros por el principal Víctor Da Silva apenas comenzando el período complementario, puso en bandeja de oro la oportunidad para que la visita se fuera arriba, pero el remate terminó siendo desviado. Justicia para todo lo que había generado Atlético hasta esa ocasión, pero que no fue suficiente para alcanzar el triunfo. Un empate sin goles con el sabor de que se pudo haber ganado y permanece en la lucha por los puestos de clasificación, en estos momentos luchando por el mejor tercer colocados de los tres grupos.

 

FICHA TÉCNICA SUB 18:

Atlético Venezuela (0): 1. Jesús Briceño; 3. Dinarte Pita, 2. Gianpaolo Sirizzotti, 11. Eduardo Dias (5. Raúl Cortizo, 88’), 13. Juan Dellacasa, 17. Néstor Morales, 6. Simón Bolívar, 4. Daniel Granadillo (8. Johnner Giraldo, 67’), 9. Luis Ortiz (7. Yeangel Montero, 67’), 10. Juan Camilo Pérez, 21. Ronald McIntosh (15. Juan Alegría, 78’).

Mineros de Guayana (0): 1. Ricardo Vergara; 21 Pitter Brito, 24. Cristian Campos, 5. José Pérez, 23. Gregori García (2. José Guitter, 58’), 8. Abraham Moreno, 11. Abraham Figuera (18. Williams Abache, 46’), 16. William Lugo, 7. Wilmer Lugo, 9. Jesús Colmenares, 20. Luis Pereira (José Bolívar, 82’).

Goles: No hubo

Amonestado: Brito (11’) (MIN)

Expulsado: No hubo.

Árbitro: Víctor Da Silva (Miranda)

Samuel Marquina celebró su segundo tanto con la Sub 20

 

Deja Vú de Cachamay

A segunda hora y con una racha positiva de cuatro partidos invicto, la Sub 20 que dirige Enrique “Kike” García saltó al engramado con la mente puesta en mantener esa continuidad de resultados y derrotar a Mineros, quien casualmente fue último el último equipo en vencer al Atlético.

 

La lluvia caída sobre la tarde sabatina causó un efecto favorable para los muchachos del cuadro nacional, ya que la rapidez generada por el césped artificial humedecido del Centro de Entrenamiento de Fuerte Tiuna apoyaba el juego de transiciones rápidas que buenos dividendos ha generado en los nacionales.

 

Sin ser tan incisivos como los Sub 18, Atlético sí fue más efectivo: al minuto 31 del primer tiempo Samuel Marquina aparecía para adelantar a los locales, marcando su segundo gol con la camiseta azul atlética. Una celebración por todo lo alto ante un rival de alto calibre.

 

Para el segundo tiempo, Mineros adelantó líneas y consiguió el empate en una jugada que culminó el volante Anthonys Matos. Una igualada parcial a la que reaccionó “Kike” García dándole ingreso a Wilfredo Irigoyen y a Johnny Sosa para dar más mordiente al ataque que conformaron Guillermo Polo y Walter Rangel. Sin embargo, en pleno vuelco al área rival, los visitantes aprovecharon un contragolpe de Marcos Gómez al 77’ para ponerse arriba en un marcador que decidió no moverse más y determinar la victoria visitante por 1-2, que sumado a la victoria de Anzoátegui ante La Guaira, significa la pérdida del tercer puesto de la tabla del grupo, que permite la lucha por el mejor tercer lugar.

 

FICHA TÉCNICA SUB 20

Atlético Venezuela (1): 12. Wendelman Montoya; 2. Sergio Escorcia (8. Iñaki Barroso, 85’), 4. Riccardo Leone, 17. Miguel Dias, 26. Samuel Marquina, 13. Diego Cárdenas, 15. Manuel Ramírez, 5. Brayan Alzamora (21. Wilfredo Irigoyen, 67’), 10. Walter Rangel, 20. Guillermo Polo (9. Johnny Sosa, 77’) y 7. Rosmi Chourio.

Mineros de Guayana (2): 12. Vicente Zuleta; 2. Ángel Lezama, 3. Kevin Coll, 4. Luis Parra, 18. Alejandro Espinoza, 16. Rafael Castillo (19. Christopher Valles, 82’), 8. Reikath Vera, 5. Anthonys Matos, 14. Sebastián Mundaray (20. Marcos Gómez, 55’), 11. Víctor Yzaba (7. Jesús Zamora, 63’), 10. Luis Guerra.

Goles: Marquina (31’) (ATV); Matos (49’) y Gómez (76’) (MIN)

Amonestados: Coll (34’) y Espinoza (86’) (MIN)

Expulsado: No hubo.

Árbitro: Juan Cabeza (Miranda)

Diego Galaviz: “Queremos seguir peleando arriba”

 

El defensor marcó el tanto de la victoria de la Sub 14 el pasado sábado

Diego Galaviz, el defensa goleador Sub 14 


Cada semana, un equipo tiene que afrontar diferentes retos y panoramas que se presentan durante cada partido y por ende la planificación y la ejecución de lo previsto es un factor vital que influye notablemente en la obtención de un resultado positivo. La determinación y la responsabilidad en ejecutar los encomendado, fueron las virtudes que demostró La Academia de Atlético Venezuela durante la serie sabatina anta Pacairigua SC.
 
El mal estado de la cancha auguraba complicaciones para los nacionales, pero una vez en el terreno eso no pareció influir. Las Categorías Sub 12, Sub 14 y Sub 16 dirigidas por Henry Meléndez fueron fieles a su identidad y eso le brindó resultados satisfactorios en Guatire.
 

Gabriel Mazzarella tiene tres goles con la camiseta Sub 12


Goleada Sub 12
El amplio y maltratado rectángulo de juego recibió primero a los más pequeños nacionales, que inteligentemente aprovecharon los espacios que otorgó una cancha tan grande para ellos. Un doblete de Gabriel Mazzarella y un tanto de Iverson González, que alcanzó su quinta anotación del torneo, sirvieron para comenzar con buen pie la mañana sabática que se disputó en el Estadio Guido Blanco, ubicado en la urbanización Valle Arriba de la ciudad mirandina.
 
El esfuerzo de la Sub 12 fue muy grande y el uniforme reflejó el sudor y la garra de cada uno de sus pupilos, como el del mediocampista Gabriel Mazzarella, que deleitó las pupilas de todos los presentes. “Me siento muy bien y orgulloso de los dos tantos que conseguí el día de hoy”, expresó sumamente satisfecho el jugador que posee tres anotaciones en la presente campaña.
 
“Todos estuvimos muy bien hoy, aunque tenemos que mejorar poco a poco los toques rápidos, para poder parar y tocar y no conducir tanto la pelota”, reveló el goleador, quien identificó algún problemita a pesar de la holgada victoria: “También por ratos nos faltó calma, nos desesperamos y estábamos muy apurados”, expresó Gabriel
 

José Salazar, el activo delantero Sub 16


Defensa goleador
La  Sub 14, en cambio, disputó un cotejo muy cerrado. Con el curso natural del cronómetro en cada jugada, Atlético mostró una mejor condición física. Esto permitió al capitán Diego Galaviz, encontrar la ocasión perfecta para colarse en la zaga defensiva rival y definir con frialdad el tanto de la victoria para el beneplácito de todos sus compañeros y aficionados que acompañaron a La Academia.
 
Galaviz ha tenido un papel fundamental para la Sub 14: alcanzó su segundo gol en partido consecutivo y es hoy una referencia no solo en su principal función que es defender, sino que también genera fútbol ofensivo, recupera balones y define en el momento oportuno. “Me siento muy feliz por la victoria y eso fue lo que salimos a buscar, porque queremos seguir peleando una buena posición en la tabla”, dijo.
 
“Hoy hicimos buenos pases y fuimos muy fuertes en defensa. A pesar que tuvimos en contra algunas jugadas de gol, pero resolvimos y ellos (Pacairigua) no pudieron marcar”, declaró agotado el defensa tras disputar con cada uno de los jugadores, un encuentro muy intenso y que por momentos fue adverso ante la posibilidad latente que los locales se adelantaran en la pizarra.
 
“Hoy reflejamos en el campo todo el trabajo que realizamos en la semana y eso nos permitió conseguir los tres puntos”, señaló con seguridad Diego, sobre la intensa labor que el cuerpo técnico dirigió hacia el plantel Sub 14, con el objetivo de mejorar el posicionamiento táctico, disminuir las faltas para cortar el juego contrario y mantener la calma en las dificultades presentadas.
 

La Academia celebró una jornada exitosa


Cierre Positivo
La Sub 16 salió motivada a defender su invicto y lo hizo ante un rival que se paró bien atrás y acudió al contragolpe para generar peligro en territorio nacional. No obstante, aunque Pacairigua tuvo muy pocas ocasiones, estas provocaron cierto nerviosismo en el plantel Atlético.
 
El careo fue engorroso. Fabio Espinoza intentó filtrar balones hacia la delantera, pero los pocos espacios para figuras como Francisco Romero o Jhonaiker Suárez impidió que la pelota no llegara a ellos con claridad.
 
Con siete puntos en el bolsillo, la mayor recolección hasta ahora en calidad de visitante, el conjunto nacional regresó al Centro de Entrenamiento para planificar su próximo partido en casa ante Gulima FC y culminar de la mejor forma posible la Fase Intergrupal de la Serie Nacional Interclubes.

 

Pita: “Si seguimos jugando así, clasificaremos”

 

El lateral está satisfecho con el desempeño de la Sub 18

Dinarte Pita está convencido en conseguir la clasificación a la siguiente ronda

 

El sábado, La Cantera de Atlético Venezuela recibió en su patio a uno  de los rivales más complicados del grupo: Mineros de Guayana. El equipo del hierro había derrotado a la Sub 18 y Sub 20 atlética por 1-0 en ambos encuentros cinco jornadas atrás, por lo que las previsiones estaban hechas tomando en cuenta la peligrosidad del contrario. Cerrar el Apertura con un par de victorias y metidos en puestos de clasificación era la premisa.

 

Con bríos, los equipos dirigidos por Enrique Maggiolo y Enrique “Kike” García saltaron a buscar el pleno de puntos, convencidos de las capacidades de sus dirigidos de devolver la misma receta al conjunto negriazul, haciendo valer la localía que tantos beneficios ha producido a los canteranos a lo largo de este semestre. Sin embargo, un 0-0 en la Sub 18 y una caída 1-2 en la Sub 20, significa que los atléticos deberán intensificar su lucha por ubicarse en la parte alta de la tabla cuando regresen a disputar el Torneo Clausura.

 

La Sub 20 Atlética tendrá que luchar para volver a meterse en los puestos altos de la tabla

 

Un empate que pudo ser una goleada atlética

En pleno calor de mediodía y luego con una amenazante lluvia, la Sub 18 entró al terreno del Centro de Entrenamiento con el hambre que da las ganas de ganar. Así, los de Maggiolo atacaron en manada y sin cesar durante la primera mitad, pero sin contar con la fortuna del gol. Un segundo tiempo con la misma tónica y un penal fallado por Mineros, indicaron que por más que ambos rivales quisieran, la pelota no entraría al arco. 0-0 final y el cuadro nacional esperará el Torneo Clausura en la tercera posición de la tabla del Grupo 1 de la Serie Nacional Sub 18, pero con el hándicap de ser el equipo que no clasificaría hasta ahora de los mejores terceros de cada grupo, porque es el que menos puntos posee de los tres.

 

Para el defensor atlético Dinarte Pita, la decepción de terminar empatados en un partido que se pudo ganar no generó otra cosa que impotencia. “Terminamos con un poco de decepción porque tuvimos muchas ocasiones de gol que no pudimos concretar siendo muy superiores al rival”, asegura con un dejo de resignación: “Son cosas del fútbol y tenemos que aceptarlas”.

 

A pesar del resultado poco satisfactorio, Pita no pierde la ilusión: “Si seguimos jugando como lo estamos haciendo, estoy seguro que este grupo puede clasificarse y lograr grandes cosas”, indica con mucho optimismo, teniendo en cuenta que el mismísimo Mineros, que se ubica en puestos de clasificación, apenas se encuentra a un punto de diferencia. “Tenemos que volver con las mismas ganas que este Apertura y así lograr los puntos posibles para quedar entre esos dos que clasifican directos y no tener que pelear por un mejor tercer puesto”, cierra convencido el dinámico lateral.

 

Duro golpe

La Sub 20 atlética pasó de la gloria al infierno en pocos minutos. Un tanto de Samuel Marquina, el segundo en partidos consecutivos, prendía la ilusión de un grupo que tenía un enfoque particular en ganar a Mineros, porque con una victoria se irían al descanso antes del Clausura en puestos que dan acceso a la siguiente fase. Sin embargo, un par de distracciones mandaron al abismo lo hecho en el primer tiempo y así el equipo de “Kike” García cedió en casa, perdiendo también el tercer lugar de la tabla.

 

No obstante, los guerreros Sub 20 saben que este es solo un tropiezo en una buena racha que traían y que esta breve pausa servirá para retomar la senda victoriosa que permita devolver las alegrías que acostumbran a regalar a toda la parcialidad atlética.

 

 

De nuevo, un atlético levanta la bandera tricolor

 

Jhonny González forma parte de la Selección Sub 20 que debuta mañana en los CAC

Jhonny González disputará los XXII Juegos CAC con la Selección Sub 20

 

Luego de cumplir una preparación por más de 15 días en suelo mexicano, la Selección Nacional Sub 20 está presta para debutar mañana miércoles en los XXII Juegos Deportivos Centroamericanos y del Caribe, que se disputan en la ciudad de Veracruz. A las 19:30 horas de Venezuela, los dirigidos por Miguel Echenausi se estrenarán ante su similar de Haití.

 

La Selección Nacional abrirá fuego mañana contra su similar de Haití

 

Paso a paso

En dicha convocatoria, aparece un jugador de Atlético Venezuela. El lateral derecho Jhonny González es uno de los fijos en cada llamado Sub 20 y está listo para enarbolar el tricolor patrio en tan importante competición, que otorgará preseas a los tres equipos que culminen como Campeón, Sub campeón y Tercero. “Estos días de trabajo han sido de mucho provecho ya que hemos entendido perfectamente la idea de juego que quiere el profesor (Miguel Echenausi)”, revela el dueño del dorsal 33 en Atlético Venezuela.

 

Haití será el primer obstáculo que deberá superar la Vinotinto juvenil, un rival que en el papel puede parecer inferior a Venezuela pero que ninguno de los miembros del Seleccionado lo considera de tal manera. “Cualquier rival es fuerte porque todos vienen con la misma ilusión que nosotros de conseguir una medalla; confiamos en lo nuestro, en nuestro juego”, asegura González, convencido de que la puesta en práctica de la idea concebida y trabajada en todo el año rindan los frutos deseados, sin importar el rival.

 

González espera ser titular en el duelo de mañana

 

Potencial titular

El jugador de Santa Teresa del Tuy parte con la posibilidad de jugar de inicio el choque contra el país caribeño. “He trabajado fuerte y lo sigo haciendo en la preparación para estar atento a la posibilidad de que esté en el once inicial”, dice sin dudar, esperando aparecer entre la oncena que mañana salte a la cancha del Estadio Luis “Pirata” Fuente de Veracruz.

 

La meta, más allá del fogueo necesario para encarar el Sudamericano Sub 20 de enero en Uruguay, que otorga cupos al Mundial de la categoría, es meterse entre los tres primeros y brindar una medalla a Venezuela. Para eso, Echenausi les recalca a sus muchachos que deben estar convencidos de lo que ya han preparado y saben hacer. “El profesor nos pide que afirmemos la idea de juego que cada vez la asimilamos mejor. Sabemos lo que nos jugamos y por eso vamos por una medalla”, explica Jhonny.

 

“Quiero seguir aprendiendo, tomando más experiencia de partidos internacionales para llegar lo más fuerte posible al Sudamericano”, finaliza tajantemente el joven valor Vinotinto y joya de la Cantera atlética, que defiende con orgullo los colores de Venezuela.

 

 

El balance del Apertura es positivo para La Cantera

 

Las categorías Sub 18 y Sub 20 dejaron buenos registros en la Serie Nacional

 

La Cantera de Atlético Venezuela cerró el Torneo Apertura en la Serie Nacional con números satisfactorios en su haber. Las categorías Sub 18 y Sub 20 culminaron esta primera vuelta de la temporada en el tercer y cuarto lugar de sus respectivos grupos, en los que deberán seguir luchando en el Clausura para asegurar el pase a la ronda final.

 

La Sub 18 culminó en la tercera casilla con trece puntos en su haber, sumando nueve goles a favor y trece recibidos, en tanto que la Sub 20 también consiguió la misma cantidad de puntos que los más pequeños, pero con quince anotaciones a su favor y misma cantidad de dianas recibidas.

Enrique Maggiolo confía en el talento de sus dirigidos

 

Los de primera edad respondieron con categoría

En la escuadra Sub 18, predominó la juventud de un equipo que se ha ido confeccionando para lograr grandes cosas con el pasar de los años. El talento, la ilusión, la entrega y la calidad, fueron piezas fundamentales de un equipo que hoy en día lucha por clasificar a la siguiente ronda del torneo juvenil.

 

A lo largo de la contienda, los dirigidos por Enrique Maggiolo han ido perfeccionando detalles que les permitan luchar por lograr algo más de lo que se ha conseguido hasta la fecha. El ariete, Ronald McIntosh, ejerció como el máximo artillero del equipo con tres tantos, tras diez fechas disputadas, en tanto que Raúl Cortizo, fue el jugador que más minutos estuvo en cancha (842).

 

Maggiolo, se muestra satisfecho con el gran trabajo de sus pupilos, quienes han sabido responder con creces durante lo que va de campeonato. “Se han cumplido los objetivos planteados para este torneo. Se ha formado un equipo competitivo con grandes jugadores de primera edad que al final serán una base importante para la próxima temporada y esto ha permitido que consigamos grandes resultados”, agregó.

 

Para el DT, los suyos han asimilado con rapidez el ideal de juego y esto ha permitido el buen funcionamiento de los nacionales. “Hemos trabajado para estar donde estamos hoy; por ahí nos faltaron algunos detalles como en los compromisos de visitantes o saber mantener el resultado, pero ya nos enfocaremos en arreglar eso para que todo siga saliendo bien”.

 

Tras la culminación del Apertura, Atlético Sub 18 ya comienza a planificar los preparativos para arrancar de la mejor manera posible los entrenamientos de cara a la segunda vuelta de la temporada. “Comenzaremos a trabajar con la mente puesta en poder sumar de visitante que es algo que nos faltó, donde a pesar de eso nunca nos vimos inferiores a nuestros adversarios, estamos seguros de que podemos revertir esta situación. Con el pasar de las fechas, el equipo ha sido muy bueno”, señaló Maggiolo.

 

El cuadro nacional tendrá dos meses de intenso trabajo y preparación antes de comenzar el Clausura en el mes de enero del próximo año. “Haremos una mini pretemporada para ajustar detalles y enfocarnos en la parte individual y colectiva, lo que nos ayudará a mejorar mucho en nuestro accionar y nos permitirá llegar a tono al arranque de la segunda vuelta”, finalizó el estratega.

“Kike” García se muestra satisfecho por el trabajo de sus pupilos

 

De menos a más

El plantel Sub 20 inició el campeonato de forma inesperada, pero con el pasar de las jornadas, el equipo dirigido por Enrique “Kike” García, fue mostrando su gran potencial y mejoró su participación en la Serie Nacional, donde en las últimas temporadas, se ha visto el nombre de Atlético Venezuela en las instancias finales del certamen.

 

La velocidad, el manejo de pelota, los contragolpes y la unión, han sido el sello característico de unos canteranos que no dan una pelota por perdida y que día a día se enfocan en ser mejores, para dejar atrás las derrotas y posicionarse en la parte alta de la clasificación.

 

De esta escuadra, resalta el accionar de Manuel Ramírez, mediocampista todo terreno que ha estado en cancha durante 897 minutos, siendo el jugador con más tiempo en juego, en tanto que su compañero en la zona media, Diego Cárdenas, ha firmado una temporada de ensueño donde es el goleador del equipo con cuatro dianas.

 

Para “Kike”, el accionar de los suyos fue positivo y confía en que las cosas sigan mejorando para asegurar el pase en el Torneo Clausura. “A lo largo de la temporada tuvimos un crecimiento bastante importante. Iniciamos con varios resultados adversos, pero supimos revertir esta situación y cerramos el campeonato con buenos números. El grupo ha asimilado bien lo que hemos hecho y esperemos poder comenzar la segunda vuelta como terminamos esta”.

 

Los buenos resultados obtenidos por los canteranos en los últimos partidos, salvo el traspié ante Mineros de la última fecha, se deben a la constancia y la unión en un vestuario que siempre ha creído en sí mismo y eso se ha visto plasmado en la tabla de Grupo 1. “El equipo se ha tenido confianza y esto nos ha permitido cerrar la temporada de una gran forma. El grupo se ha hecho más sólido y esto ha permitido que los jugadores entiendan a que es lo que queremos jugar”, destacó García.

 

El timonel nacional es consciente de que aún se deben engranar algunas piezas para que el equipo logre lo que se espera de ellos. “Debemos mejorar varios aspectos, como poder dejar el arco en cero que fue algo que no se pudo hacer en este Apertura. Debemos hacernos fuertes en las jugadas a balón parado y si lo logramos, vamos a sumar bastantes puntos y lograremos la clasificación”, sostuvo.

 

Durante esta semana, varios de los elementos de la plantilla descansan, en tanto que otros trabajan junto al Filial o el primer plantel para mantener el ritmo y arrancar desde el próximo lunes una mini pretemporada. “Estaremos trabajando alrededor de unas tres o cuatro semanas, donde realizaremos trabajos físicos que nos permitan llegar a enero de la mejor forma posible. Intentaremos cuadrar algunos partidos amistosos, pero si no se logra, jugaremos entre nosotros mismos frente a otras categorías del club”, culminó “Kike”.

 

Los canteranos son claros candidatos a consumar el pase a la ronda final del torneo, pero para ello deberán dar lo mejor en los venideros trabajos y arrancar el Clausura con el pie derecho y sin dejar escapar puntos clave ante adversarios de gran calidad.

 

 

BANNER_612x120.png

 

SEÑAL_EN_VIVO_TVES_245_x_110.png

banner-bus-atletico.jpg

Camiseta 2017