Atlético logró otro trío de victorias
Sábado de fútbol en las instalaciones del Colegio Calasanz. Las categorías Sub 12, Sub 14 y Sub 16 de Atlético Venezuela doblegaron a los locales con resultados finales de 0-6, 0-1 y 0-7, respectivamente, a su rival catiense, comenzando con pie derecho la segunda vuelta grupal de la Serie Nacional Interclubes que se encuentra en la recta final del Torneo Apertura.
Para esta séptima fecha, la Academia se preparó bajo un fuerte plan de trabajo en el Centro de Entrenamiento. Se realizó un viaje en la mitad de la semana a tierras carabobeñas y se ejecutó un taller de formación nutricional y psicológica a padres y representantes para el mejoramiento y la profesionalización que tiene la institución con las divisiones inferiores.
La Sub 12 no comió cuento
Un gol a los quince segundos de Iverson González, fue el inicio perfecto que devino luego en un vendaval de goles de la Sub 12. La alegría y la celebración no se hicieron esperar y apenas cuatro minutos después, Samuel Falcón anotó el segundo gracias a un potente disparo que ingresó a la meta de Calasanz.
La insistencia y seguir dominando el juego no disminuyó. Por las bandas Christian Alcántara y Manuel Castilla centraron el balón a sus compañeros y se animaban a realizar tiros a puerta con mucho peligro. La posibilidad de alargar distancias con un mayor margen era latente y tangible en el ambiente.
Sin embargo, la segunda parte trajo consigo más goles. Los carrerones de la Sub 12 provocaron un daño muy fuerte a la zaga rival y fue la vía perfecta para que Iverson anotara en dos ocasiones y se vistiera de héroe con un triplete.
Un excelente físico permitió mantener este ritmo hasta el final del duelo. Samuel Falcón finiquitó su doblete en la mañana sabatina. Atlético tocó y trasladó el balón con brillantez en todos los sectores de la cancha que conllevó a que Arick Betancourt sellara la sexta anotación con un exquisito disparo desde el vértice del área.
FICHA TÉCNICA SUB 12:
Calasanz FC (0): 8. Luis Pacheco, 12. Diego Sánchez, 17. Braiyan González, 11. Alejandro Hernández, 19. Daniel Arias (2. Kleyler Hernández 35’), 4. Rayner Ortega, 24. Yoseyber Lobatón, 25. Jorge Guédez, 7. Joranny Maza (5. Rayner Suárez 37), 23. Cristopher Briceño (18. Joel Quintero 37’), 3. Renzo Cerrada (20. Ricardo Calderón 28’).
Atlético Venezuela (6): 1. Andrés Cerezo (12. Samuel Herrera 43’), 19. Aaron Puente, 3. Víctor Carrillo, 2. Christofer Barrios (6. Wildin De Alba 43’), 16. Alberto Ranalli (4. Diego Indriago 36’), 18. Samuel Falcón, 5. Tomás Vera, 8. Arick Betancourt, 7. Manuel Castilla, 9. Cristhian Alcántara (10. Javier Duarte 41’), 11. Iverson González.
Goles: González (15’, 34’ y 42’), Falcón (4’ y 50’) y Betancourt (54’)(ATV)
Amonestados: No hubo.
Expulsados: No hubo.
Árbitro: Wilmar Bernal (Distrito Capital)
Un triunfo con corazón
El inicio del juego de los Sub 14 fue poco prometedor. Atlético no se sintió a gusto en el polvoriento escenario y las líneas de Calasanz avanzaron y cerraron toda posibilidad de tocar el balón con tranquilidad. Su traslado se hizo difícil y pesado en parte a las condiciones existentes y a la fuerte presión que generó un esquema táctico rojiblanco que complicó los primeros minutos.
Atlético no se desanimó; con frialdad y paciencia se ganó poco a poco los espacios y las faltas fueron el método local para revertir el avance nacional. Un centro que tomó Miguel Morales al 30', fue el golpe sobre la mesa necesario para irse a los camerinos con la satisfacción de haber anotado en base de lucha y coraje.
En el complemento, la defensa de la Sub 14 atlética tuvo una actuación ejemplar. La casa empezó a generar ocasiones para alcanzar el empate, pero las grandes atajadas de Jean Gómez y la solidez defensiva liderada por el central Diego Galaviz, hicieron el trabajo y evitaron a toda costa el pacto que pudiera infringir un serio daño en las aspiraciones de clasificación.
Ficha Técnica Sub 14:
Calasanz FC (0): 4. Ernesto Díaz, 30. Wuilker Peña, 3. Jonás Sifuentes, 14. Nevin Zambrano (12. José Rivero 63’), 5. Luis Yánez, 16. Dainer Martínez, 2. Michell Jaime (10. José Soto 45’), 11. Daniel Arias, 18. Héctor Velásquez, 17. Daniel Monasterios (19.Christhian Rodríguez 55’), 9. Francisco Brito (20. Johander Oropeza 42’).
Atlético Venezuela (1): 1. Jean Gómez, 23. Moseby Curvelo, 13. Diego Galaviz, 19. Miguel Morales, 3. Giuseppe Caruso, 4. Gabriel Ramírez (7. Guillermo Flores 63’), 11. Giuseppe Porcarello (17. Ricardo Godoy 51’), 18. Carlos Gutiérrez, 15. Juan Magaldi (20. Denyerber Rodríguez 45’), 10. Kilver Contreras (22. Santiago Pulido 56’), 16. César Rey (9. Jesús Montesinos 42’).
Gol: Morales (31’) (ATV)
Amonestado: Gutiérrez (29’) (ATV)
Expulsiones: No hubo
Árbitro: Jesús Infante (Distrito Capital)
Dominio total
La Sub 16 desde el primer momento no dudó en apabullar y no dejar que Calasanz planteara su juego con tranquilidad. Jugadas en territorio colegial de Marcos Mendoza fueron el foco de atención que permitió mayor libertad de acción para Francisco "El Alemán" Romero quien al 14' clavó en el ángulo de la portería rival una media volea majestuosa y serena para abrir la pizarra a favor de los nacionales.
Dos anotaciones de Kleyder "El Chino" Pacheco al 31' y 40' fueron la consecuencia de una gran actuación del zaguero que hizo añicos la zona lateral durante todo el enfrentamiento. En base a su gran desempeño y buena puntería, favoreció al equipo para que se fuera al descanso con un parcial de 3-0.
La segunda mitad, siguió la línea referencial de la primera parte, a tal punto que José Salazar recibió una falta en el área chica, que él mismo cobró para sumar el cuarto tanto de la Sub 16. Enyerber Blanco en cambio, vino de la banca y en un mano a mano con el portero rival, selló el quinto. La sexta diana la fabricó el central Gennaro Faría cuando aprovechó con atención una jugada a balón parado.
El séptimo y definitivo del cotejo, que repitió el mismo marcador de la ida, fue producto de una genialidad de Igor Hernández que dribló a un contrario y gracias a su serena personalidad, ejecutó un disparo a ras de piso y pegado al poste que significó el fin de los goles en una jornada triunfal.
Ficha Técnica Sub 16:
Calasanz FC (0): 1. Jorge Caraballo, 23. José Gutiérrez (16. Kendall Ruíz 46’), 2. José Seco, 5. Jhoneiver Pulido, 25. Ronald Ortiz, 21. Luis Tovar (7. Joisfrank Murga 39’), 14. Juan Escalona, 4. José Morales (6. Jeffrey Jaimes 47’), 24. Daniel Pabón, 10. José Becerra (20. Yosmer Márquez 53’), 18. Edison Parra.
Atlético Venezuela (7): 1. Giuliano Altadonna, 21. Javier Martínez (13. Gabriel Bautista 48’), 17. Gennaro Faría, 4. Javier Alnaure, 3. Kleyder Pacheco, 14. Fabio Espinoza (6. Alejandro Rodil 51’), 19. Keyner De Vasconcelos, 2. Alan Altadonna, 11. Marcos Mendoza (20. Enyerber Blanco 48’), 28. Francisco Romero (10. Jhonaiker Suárez 51’), 18. José Salazar (23. Igor Hernández 46’).
Goles: Romero (14’), Pacheco (31’ y 40’), Salazar (44’), Blanco (55’), Faría (58’), Hernández (73’) (ATV)
Amonestados: No hubo
Expulsiones: No hubo
Árbitro: Johany Acevedo (Distrito Capital)
Expedición triunfal atlética contra Calasanz
Iverson González tiene ocho goles con la Sub 12
Alegría, celebración e intensidad. Esas fueron las claves de La Academia nacional para obtener tres grandes victorias con definitivos 6-0, 1-0 y 7-0 en las categorías Sub 12, Sub 14 y Sub 16 respectivamente. No solo se ganó la serie particular ante Calasanz durante este Apertura, también se logró la gesta de mantener la valla invicta ante los catienses.
La segunda vuelta trae consigo para el conjunto nacional, la opción de materializar la clasificación y cada cotejo se disputará de ahora en adelante como si fuera una final. El ansiado y anhelado pase a la siguiente ronda es solo un primer paso en el brillante horizonte que se ha planteado el equipo para esta campaña.
Goles por doquier
Un encuentro que destacó no solo porque la Sub 12 ganó con un amplio margen en la pizarra, sino que también reflejó una gran condición física de los atléticos que generó un ritmo de juego de primer nivel que permitió las ocasiones necesarias para finiquitar el tanto de Arick Betancourt, el doblete de Samuel Falcón y el triplete de Iverson Gónzalez.
González llegó a ocho goles durante este trimestre, cifra que significa para él una gran satisfacción y una gran alegría que no ocultó en ningún momento. “Me siento muy orgulloso por esos tres goles, ya llevo ocho en total y quiero seguir adelante anotando muchos más”, reveló con ilusión el acertado atacante.
El joven delantero tuvo una mañana espectacular al firmar con su nombre y apellido, la anotación más rápida que ha hecho La Academia en cualquier categoría durante el torneo. Todo un balde de agua fría para Calasanz que significó un dominio total goleador. “Pensé que había pasado como un minuto y aproveché que me la llevé y de rebote le pego de una al balón. Cuando le pregunto a Ermides (Güere, Delegado atlético) en que tiempo marqué, me felicitó por ser el más rápido que se ha hecho en apenas quince segundos”, reveló con felicidad.
El equipo usó inteligentemente las bandas para generar peligro hacia el centro del área. Para la manutención de este estilo de juego, González reflexionó: “Hay que seguir hacia adelante y aprovechar todos los entrenamientos para seguir aprendiendo todas las cosas”.
“Tenemos que entrenar para vencer a Los Arcos, porque nos ganaron 4-0 y hay que practicar muy fuerte para visualizar mejor las cosas”, concluyó sobre el próximo contrincante que la Sub 12 enfrentará y con sumo interés aguarda para la revancha sobre el rectángulo de juego y seguir sumando en la búsqueda de resultados que propicien la clasificación.
Miguel Morales celebró la victoria con la Sub 14
Coraje, garra y corazón
Un cotejo complejo se vivió con la Sub 14 como protagonista que reflejó en el terreno, orden y calma. Esto permitió aprovechar y manejar las oportunidades que se les presentaron ofensiva y defensivamente para obtener el triunfo por la mínima.
Miguel Morales fue el autor de esa anotación que permitió en base a constancia y humildad, una victoria que inspira notablemente el accionar nacional. “Me siento muy feliz, porque anoté este gol no para mí, sino para mis compañeros y llevarnos así otro triunfo a casa que nos permita seguir creciendo como equipo”.
“Fue un encuentro muy duro, porque la cancha no se prestaba para jugar al toque como venimos haciendo pero gracias a Dios, pudimos sacar los tres puntos”, enfatizó Morales y agregó: “Ellos (Calasanz) presionaron mucho arriba, pero nosotros le pusimos corazón y nunca dejamos que pasaran y la defensa fue muy sólida”, declaró la figura sobre los aspectos claves de un careo que resultó engorroso por momentos y el peligro del empate se frenó en cada ocasión que se presentó.
“Hoy nos faltó definición y tener muchas más llegadas al área, pero hicimos un buen juego y estamos muy contentos por eso”, señaló sobre algunos aspectos a mejorar para la próxima semana ante Los Arcos y cerró con una fuente sin fin de motivación para Atlético Venezuela. “Se nos viene un partido muy fuerte, pero le vamos a poner mucha garra para seguir sacando puntos para clasificar”, concluyó.
Francisco Romero celebra el gol con la Sub 16
Superioridad implacable
La Sub 16 fue una verdadera máquina que atacó de principio a fin, no se desesperó y alternó entre pases a ras de piso y balones por arriba para quebrantar las líneas rojiblancas. Alan Altadonna y Fabio Espinoza trasladaron de forma ideal el esférico hacia Marcos Mendoza que inteligentemente arrastró marca.
Figuras como Francisco Romero y José Salazar tuvieran libertades y fueron los protagonistas para obtener el primer y el cuarto gol respectivamente. Kleyder Pacheco, consiguió un notable doblete en una actuación espectacular por la banda que aportó presencia goleadora en la pizarra.
La defensa nacional fue ejemplar: Gennaro Faría (que marcó también), Javier Martínez y Javier Alnaure no dejaron que la delantera local tocara más de tres veces en territorio Atlético, y los pocos disparos al arco que se presentaron, el cancerbero Giulianno Altadonna los atajó con tranquilidad y seguridad.
Del banquillo nacional vinieron dos tantos, uno de Enyerber Blanco que sacó la casta al anotar con frialdad en un mano a mano con el arquero Jorge Caraballo y de Igor Hernández quien se alternó en varios sectores de la cancha, hasta conseguir el espacio ideal para disparar y finiquitar el 7-0 definitivo.
Con dos fechas sabáticas con triunfos consecutivos. La Academia se concentra en planificar su próximo encuentro frente a Los Arcos, el más esperado de la segunda vuelta, y de esta forma revertir la serie negativa anterior y finiquitar qué equipo clasificará en este Apertura a la segunda ronda de la Serie Nacional.
Charlas de nutrición y relación de los padres con los niños futbolistas
La psicóloga Florencia Sardi interactuó con padres y representantes
El pasado viernes y por iniciativa del Coordinador de las Categorías Menores de Atlético Venezuela, Profesor Manolo Contreras, se realizó en la sala de usos múltiples del Centro de Entrenamiento de Atlético Venezuela en el Fuerte Tiuna un conversatorio con padres y representantes de las categorías Sub 12, Sub 14 y Sub 16 de la organización, relacionado con la nutrición y la formación familiar de los futbolistas de esas edades.
Con las palabras del Profesor Contreras y del Presidente de la institución, Dr. Rubén Villavicencio, se inició el evento, que abordó temáticas importantes en la relación de los padres con los niños que juegan en la institución. La Licenciada Andreina Fernandes, nutricionista de Atlético Venezuela, presentó la ponencia “Alimentación del futbolista en crecimiento y desarrollo”, que tuvo como valor agregado una serie de consejos sobre la nutrición del niño en competencia y entrenamientos.
La nutricionista Andreína Fernandes ofreció importantes consejos de alimentación
Seguidamente, la Psicóloga del equipo, Florencia Sardi, ofreció una presentación interactiva en la que analizó y brindó recomendaciones a los presentes sobre la relación que deben mantener con sus representados que juegan fútbol. La charla dejó de ser tal y fue muy participativa, con la intervención e interacción de los padres.
“Una charla muy nutritiva”
La señora Maribel Matos, representante del jugador de la Sub 12 Distrital, Manuel Alejandro Méndez, manifestó su agradecimiento y expresó sus impresiones: “Me gustó, me pareció muy nutritiva la charla. Nos llenó mucho, creo que esto se debe hacer con más frecuencia, entre todos nos podemos ayudar. Mi hijo está muy motivado y contento a pesar que se cansa en los entrenamientos”.
El técnico coordinador de las menores Manolo Contreras fue el de la iniciativa de las charlas.
Para la Licenciada Fernandes, la experiencia fue muy gratificante. “No me imaginé que hubiera tanta participación de los padres. Se ve que hay mucho apoyo a lo que hacen sus hijos”, aseguró quien considera que a la edad de los futbolistas es muy importante la nutrición: “Los niños tienen a comer como sus compañeros de colegio que no practican ningún deporte y eso debe evitarse”.
“La idea de esto es hacer una ronda de talleres que ahora sea dirigida a los niños, para que tomen conciencia de cómo deben alimentarse, con el apoyo del papá, la mamá y el entrenador”, indicó Fernandes.
El Presidente de la institución Rubén Villavicencio estuvo en el evento
Sardi también se notó sorprendida de la muy numerosa asistencia de padres y representantes. “Todos fueron muy respetuosos, atentos, participaron. Tenemos muchos padres que están dispuestos a ayudar al mismo objetivo de crecer como institución que tenemos nosotros”, aseguró, dándole importancia al papel de la familia en la formación integral del futbolista: “Tienen las mismas dudas, los mismos miedos. Hay un refrán que recuerda que cuando uno deja de aprender, deja de enseñar. Tenemos que saber cuál es nuestra conducta, cómo les hablamos, cómo les exigimos”, señaló.
Atlético Venezuela se compromete en el crecimiento general de sus futbolistas. Entiende la importancia y alta relevancia de la participación de la familia en la formación de un jugador, que más allá de destacar en la cancha, importa que sea un ciudadano ejemplar.
El canterano atlético jugó su primer partido junto con profesionales
Kender Gutiérrez volvió a vestir la elástica atlética en la máxima categoría
El talento cosechando en La Cantera de Atlético Venezuela continúa brindando grandes frutos. En el último encuentro del primer equipo, el pasado domingo ante Aragua FC, se ausentaron nueve piezas - cinco lesionados y cuatro suspendidos -. Estas bajas obligaron al estratega José Hernández a modificar sus piezas y una de las variantes desde el pitazo inicial fue Kender Gutiérrez, un joven que vio sus primeros minutos en la actual campaña y disputó su segundo duelo en la máxima categoría del fútbol profesional criollo.
El volante central de 20 años había debutado en Primera durante el pasado Torneo Clausura, específicamente en la jornada 7, cuando diversas circunstancias obligaron al cuadro nacional a alinear a elementos de las categorías Sub 18 y Sub 20 en el triunfo ante Yaracuyanos en el fortín atlético. Ahora, ya como jugador profesional, el caraqueño recibió la confianza del técnico Hernández para actuar desde el vamos y no desentonó. Destacó en el ecuador del campo de juego y hasta logró ejecutar un par de tiros libres.
El canterano tuvo un desempeño destacado ante Aragua
Máxima felicidad por la confianza recibida
“Al profesor José Hernández le agradezco por haberme dado la confianza, me sentí muy cómodo en la cancha con mis compañeros. Ya había debutado en Primera pero no como uno quisiera, ahora sí pude jugar como un profesional más y cumplí con mi trabajo. Esto se lo debo a Dios y a toda mi familia”, argumentó de entrada Gutiérrez, en referencia a su actuación en el cotejo frente a los maracayeros.
Kender es un volante mixto nato, de esos que defienden sin cesar cuando pierden el esférico y gestan exquisitas jugadas al momento de tenerlo en su poder. El domingo estuvo muy participativo en ambas facetas. “Hice lo que practicamos en la semana. El profesor me pidió específicamente que presionara siempre a los volantes cinco de Aragua cuando tuvieran el balón y que me soltara a jugar porque era un chamo que tenía que proponer mi juego con la mayor confianza. Busqué hacer lo que él me pidió en la charla”, manifestó el muchacho de La Pastora, quien consumió 80 minutos en su segundo llamado en la zafra - estuvo en el banco de suplentes en el empate ante Deportivo Petare-.
El titular del dorsal “5” del Atlético cumplió con creces el primer paso. Ahora buscará mantener el buen rendimiento en el plantel para poder ser tomado en cuenta en las próximas convocatorias. “Debo seguir trabajando fuertemente para que me sigan convocando en el Primer Equipo y ver buena cantidad de minutos. En mi posición hay muchos jugadores de recorrido pero yo seguiré esforzándome para que cuando el profesor José Hernández me necesite nuevamente, pueda estar a tono para aportarle al equipo a buscar resultados positivos”, cerró convencido Kender Gutiérrez, una de las joyas más valiosas que ha pulido La Cantera de la institución nacional en su corta historia.
Las juveniles buscarán superar lo hecho hasta la fecha
Los juveniles se enfocan para dar lo mejor en cada entrenamiento
La Cantera de Atlético Venezuela sigue trabajando. Pese a que el Torneo Apertura en la Serie Nacional ya terminó, los juveniles se mantienen entrenando con intensidad en un especie de pretemporada que les ayudará a afrontar de la mejor forma posible el Clausura, donde las categorías Sub 18 y Sub 20, buscarán firmar su clasificación a la fase final del certamen.
Juan Camilo Pérez confía en la gran preparación que tiene la Sub 18
Afinando piezas
El plantel Sub 18 dirigido por Enrique Maggiolo, entrena con intensidad en la cancha del Centro de Entrenamiento en Fuerte Tiuna. Los nacionales buscan corregir sus puntos débiles para llegar a enero en las mejores condiciones posibles, tanto físicas como mentales, gran prioridad del cuerpo técnico.
Juan Camilo Pérez, una de las grandes figuras en el plantel, se ha mostrado satisfecho por la continuidad del trabajo “Han sido muy buenos días, pero bastante exigentes; aunque debo destacar que todos los jugadores estamos muy bien físicamente”.
Estas semanas de preparación ayudan al plantel a ensayar y perfeccionar lo hecho hasta la fecha para así seguir sumando puntos y escalar hasta los puestos clasificatorios en su grupo. “Hemos trabajado en mantener la posesión de balón, atacar en los momentos exactos y hacer las transiciones mucho más rápido”, destacó Pérez, quien también señaló que la constancia y la disciplina han sido fundamentales en estas prácticas.
El mes de diciembre será de celebración y arduo trabajo para los canteranos, quienes se mantendrán ejercitándose con intensidad hasta que se acerquen las fechas de festejos navideños. “Estaremos trabajando hasta la tercera semana de diciembre, para luego tener unas breves vacaciones y reincorporarnos a los trabajos el cinco de enero”, sostuvo el volante ofensivo.
Los dirigidos por Enrique Maggiolo han planeado realizar cotejos amistosos ante otros equipos o en su defecto, contra otras categorías del propio cuadro nacional. “Estamos planeando tener un amistoso la próxima semana ante la Academia Puerto Cabello Te Quiero allá en Puerto Cabello”, culminó Juan Camilo.
Iñaki Barroso está contento con los trabajos en la Sub 20
Trabajo y más trabajo
La escuadra Sub 20 por su parte, por su parte, se mantiene laborando con gran intensidad, ya que la meta es arrancar el Clausura como se terminó el Apertura: luchando por estar arriba en la tabla. Enrique “Kike” García y sus pupilos saben que son capaces de dar mucho más y por eso entregan lo mejor en cada día de trabajo.
Para el volante, Iñaki Barroso, los ejercicios son mucho más fuertes en comparación al torneo que recién terminó, pero esto es algo que ha caído muy bien en la plantilla. “Han sido bastante intensos y exigentes porque tendremos días libres antes de empezar el Clausura y debemos aprovechar al máximo cada día”, acotó.
La parte física ha sido uno de los aspectos más trabajados por el cuerpo técnico en esta mini pretemporada que se realiza en el Centro de Entrenamiento. “El profe (Enrique García) ha estado muy atento al rendimiento que presentamos todos y confía en los trabajos y criterios del preparador físico”, señaló Barroso.
Para el volante ofensivo, estos preparativos dejarán cosas positivas para llegar al Clausura de la mejor manera posible. “Como grupo nos sentimos muy exigidos porque tenemos que subir el rendimiento físico. Siento que estos trabajos son más fuertes que los que hemos venido haciendo ya que somos un equipo consolidado y nos exigen mucho más porque saben que somos capaces de hacerlo”, aseveró el jugador con sinceridad.
Al igual que en la Sub 18, los canteranos han realizado compromisos ante otras categorías en el club. “Por los momentos no hemos tenido amistosos contra otros equipos, pero un día a la semana hacemos fútbol con el Filial o entre nosotros mismos para mantener el ritmo futbolístico”, cerró Iñaki.
Los juveniles se mantendrán en su línea de trabajo con la mira puesta en seguir creciendo y preparar de la mejor forma posible el arranque de un Torneo Clausura donde ambas categorías intentarán poner su nombre en los equipos que clasifiquen a la instancia final.