Los juveniles doblegaron a Metropolitanos en Fuerte Tiuna
Carlos De Jesús se estrenó con la casaca nacional
La Cantera nacional arrancó de manera exitosa un 2015 marcado con los triunfos de la Sub 18 (2-0) y Sub 20 (2-1) ante sus similares de Metropolitanos en el Centro de Entrenamiento. Las victorias no solo representan la obtención del botín completo, sino también la del duelo directo entre ambos equipos, a pesar de que aún deban verse las caras una vez más en esta fase de grupos.
Ronald McIntosh marcó el primer gol del 2015 para La Cantera
Efectividad y contundencia
El plantel Sub 18 se mostró seguro en todas sus líneas desde el pitazo inicial, a pesar de que el rival de turno intentaba con su juego buscar conquistar Fuerte Tiuna, pero no pudieron ante un Atlético que se vio rápido, contundente y determinado a conseguir esos primeros tres puntos del año.
Uno de los elementos más destacados en el triunfo de Enrique Maggiolo y sus pupilos, fue el estreno del lateral Carlos De Jesús, quien se había incorporado para el Apertura, pero una lesión lo había apartado de los terrenos de juego, y este sábado por fin debutó con la casaca nacional.
El delantero Ronald McIntosh, fue el encargado de abrir el marcador para la Sub 18 y a su vez, realizó un trabajo bastante destacado. El atacante, resaltó la importancia de iniciar el año sumando. “Me siento muy contento por este grupo, empezamos con el pie derecho que era lo más importante, lo que queríamos. Ahora debemos seguir trabajando y prepararnos para el próximo partido”.
El hijo del histórico David McIntosh sabe la importancia de esta victoria y admite que será clave para sus aspiraciones en el campeonato. “Es un triunfo muy importante porque los teníamos muy cerca en la tabla, ahora sacamos una buena ventaja y nos acercamos a lo que queremos, los puestos de clasificación”, destacó con sinceridad.
Ambas oncenas ya se han enfrentado en dos ocasiones durante esta campaña y eso fue una ayuda para saber cómo reaccionar ante el estilo de juego del rival. “Sabíamos que iba a ser un partido muy duro, como siempre. Metropolitanos es un buen equipo que nos ha sabido complicar las cosas, pero hemos sacado los resultados”, aseveró Ronald.
Ahora, los canteranos pasan la página y se concentran en el siguiente desafío que les depara el calendario: visitar a Deportivo La Guaira. “Vamos motivados luego de esta victoria, pero debemos seguir trabajando en corregir los errores que tuvimos ante Metropolitanos, para mejorar y así conseguir una nueva alegría en Las Guacamayas” culminó McIntosh.
Diego Cárdenas no se cansa de sumar en la causa atlética
Golpe de autoridad
La escuadra Sub 20 se enfrentó a uno de los rivales más complicados en su grupo. Los dirigidos por Enrique “Kike” García, volvieron a mostrar la garra y la entrega que les ha caracterizado desde que arrancó el certamen juvenil.
Los más grandes de La Cantera, siguen en su lucha por clasificar y estos tres puntos representan un paso gigante para un equipo que siempre ha tenido entre ceja y ceja la clasificación. Ahora, el objetivo es seguir mejorando y mentalizarse en el duelo ante el Deportivo La Guaira.
Diego Cárdenas, quien portó el brazalete de capitán por primera vez en la categoría, se mostró contento al firmar una jornada sabatina brillante. “Es una alegría muy grande para nosotros como grupo. Sabíamos que nos enfrentábamos a un rival directo, es el líder y eso le da un extra a este resultado. Debemos ir partido a partido”.
El mediocampista sabía desde un principio que el equipo tenía que dar lo mejor para salir victoriosos ante Metropolitanos, y así fue. “Los vi mucho más unidos y completos. No se desesperaron tanto como las otras veces que los enfrentamos y eso nos dificultó las cosas, pero nosotros con nuestro juego logramos salir adelante”, añadió.
El plantel se muestra satisfecho al ver que pudieron ganar la serie ante un rival directo en ambas categorías. “Para nosotros sería ideal sacar los cuatro partidos ante ellos en la presente temporada y debemos hacerlo. Junto a esta, también pensamos en las otras series que nos quedan y que podemos ganar”, añadió el dueño del dorsal “13”.
Cárdenas, goleador de la categoría con cinco dianas, no ocultó su alegría a ver que nuevamente pudo aportar una anotación en la causa atlética. “Estoy muy contento por estos goles que llevo, sé que estos ayudan al equipo en sus aspiraciones y eso es lo importante. Debemos seguir trabajando en conjunto y dándolo todo para alcanzar los objetivos”, finalizó.
Ahora, La Cantera se prepara para una intensa semana de trabajo, donde buscará, conseguir un nuevo botín completo que los acerque un poco más a la gran meta de la clasificación. La siguiente parada de los juveniles será este sábado 17 en las canchas de Las Guacamayas en Las Mercedes, donde se verán las caras ante un siempre difícil Deportivo La Guaira.
Los canteranos Torres, Gutiérrez y Molina revolucionaron el juego atlético viniendo desde el banco
Luis Torres se mostró seguro en la zaga nacional
En el épico triunfo (2-1) del cuadro nacional ante el Deportivo Táchira el pasado domingo por el arranque del Torneo Clausura, destacaron factores como la entrega, la garra, el sacrificio y las ganas de salir siempre hacia adelante. Los once titulares brillaron en su accionar y junto a ellos, los tres recambios, quienes dieron un aire fresco al partido y ayudaron a consumar los primeros tres puntos del año, casualmente, tres productos de las divisiones menores de Atlético Venezuela.
Los canteranos Luis Torres, Kender Gutiérrez y Alexander Molina, saltaron desde el banquillo para aportar con su talento a una victoria que será recordada por todos. Los jugadores respondieron con creces a las exigencias del estratega José Hernández.
Kender Gutiérrez demostró su jerarquía desde que ingresó al terreno de juego
A presionar y salir jugando
El talentoso volante Kender Gutiérrez, fue el segundo cambio nacional tras el ingreso de Luis Torres en la primera mitad, quien tuvo que sustituir al lesionado Jhoel Salazar. El mediocampista ingresó con el firme objetivo de cortar las internadas tachirenses y buscar salir con el balón en sus pies para crear el juego ofensivo que generaría peligro en el arco defendido por José Contreras.
Desde que pisó el campo hasta el pitazo final, Kender estuvo bien claro al momento de realizar cada jugada. Defensivamente estuvo fino, certero con sus pases y tranquilo al momento de salir con el esférico en su poder. Esto permitió a los nacionales ganar terreno para poco a poco ir obrando la remontada.
Tras la gesta alcanzada, el canterano se mostró satisfecho con el resultado y con la oportunidad otorgada por el cuerpo técnico. “Entré a la cancha a dar lo mejor de mí. Hice lo que me pidió el profesor José Hernández, que entrara a jugar con uno o dos toques y gracias a Dios se me dio todo”.
El portador del dorsal “5” destacó la entrega de todo el plantel para poder sumar el primer triunfo del año 2015: “Las claves fueron que no nos desesperamos, esperamos al rival y jugamos con todo, con el corazón. Debemos darle las gracias a Dios por los tres puntos”, añadió.
Con el pasar de las fechas en la presente campaña, los canteranos se han hecho un hueco en el primer plantel gracias a su esfuerzo diario y esto es algo que valora Gutiérrez. “Venimos trabajando desde la Sub 20, vamos paso a paso. José (Hernández) nos dice que no perdamos la fe y debemos seguir trabajando”, señaló con sinceridad.
Alexander Molina volvió a destacar en la ofensiva atlética
Un toque de magia para el segundo tiempo
Durante el complemento, el mediocampista ofensivo Alexander Molina recibió la oportunidad de ingresar, tomando el lugar de Daniel Febles, quien también había destacado durante sus minutos en cancha. El canterano se internó por el costado derecho, donde no dejó de deslumbrar siempre que tuvo el balón bajo su poder.
Con regates, pases precisos y entrega al momento de pelear cada pelota, Molina se ganó los aplausos de una afición desbordada en alegría al ver que el cuadro nacional era capaz de consumar una remontada épica en su fortín, ante un rival complicado como lo es Deportivo Táchira.
El mediocampista se mostró satisfecho al ver que cumplió con su labor y aportó en este triunfo tan destacado. “Primeramente debo darle las gracias a Dios, al cuerpo técnico que siempre me tiene como una opción y que cuando llegara el momento de entrar, era para cambiar el partido. Esto es producto del esfuerzo de todos los compañeros y de verdad ha sido una semana de trabajo muy importante y se notó en esa última jugada”.
Molina siempre tuvo claro cuál era su rol al momento de ingresar al campo y lo cumplió de la mejor forma posible. El canterano, fue parte fundamental en la jugada del segundo tanto nacional. “Sabía desde un principio que cuando entrara al campo era a buscar los tres puntos y los goles, bien sea por mí o un compañero. Cuando tomé la pelota, arranqué y me apoyé con (Anthony) Uribe quien hizo una gran jugada individual y por allí concretó (Leo) Carboni”, destacó.
El dueño de la casaca “11”, resaltó la alegría de haber iniciado el semestre puntuando ante el Deportivo Táchira. “Estamos contentos, de verdad es un gran equipo, todo el mundo lo sabe y es un grande del fútbol venezolano, pero nosotros también tenemos un gran valor, les jugamos de tú a tú, vinimos a buscar los tres puntos y se logró”.
Por último, “Moli” destacó que tres canteranos de la institución salieran desde el banquillo para aportar en este tan destacado triunfo. “Eso quiere decir que el trabajo de base de la cantera ha sido importante y fundamental, se pudo notar y esperemos que también haya jugadores que tengan la misma importancia que tenemos nosotros ahorita en el primer equipo”, culminó.
Ahora, Atlético Venezuela pasa la página y trabaja con la mente puesta en su siguiente reto, cuando deban visitar el Estadio Pachencho Romero de Maracaibo para retar al Zulia el próximo domingo 18 de enero, partido correspondiente a la segunda jornada del Torneo Clausura 2015.
Inicia la segunda parte del certamen para las categorías más jóvenes de Atlético Venezuela
Tras el cese de las gaitas y de la ingesta del tradicional pan de jamón, una sabrosa hallaca o una ensalada de gallina durante las festividades decembrinas, La Academia enfrenta a Calasanz en el inicio del torneo Clausura de la Serie Nacional Interclubes. Los tres cotejos se llevarán a cabo mañana sábado en Fuerte Tiuna, sobre el césped sintético del Centro de Entrenamiento a partir de las 10:00 horas.
La Sub 16 alcanzó en el Apertura la clasificación a la siguiente fase al obtener el primer lugar del Grupo 11 con 21 puntos producto del récord de seis victorias, cuatro pactos y ninguna capitulación. Mientras, la Sub 12 con historial de siete triunfos, un empate y dos reveses y la Sub 14 con pergamino de seis laureles, una paridad y tres derrotas, alcanzaron el segundo puesto con 22 y 19 puntos respectivamente.
Reforzando una plantilla exitosa
El apoyo que otorga la institución para el desarrollo de las categorías menores es un hecho innegable. Esto ha dado sus frutos y del semillero de la Categoría Distrital emanan nuevos valores que comparten la misma identidad futbolística a las escuadras dirigidas por Henry Meléndez que contarán con la incorporación de los mediocampistas Sub 12 con labores de número 5 José Ricardo Montesinos Martínez y Jhoan José Primera Martínez, as í como el delantero Jhoel Alejandro Canelón Pérez.
En la Sub 14 se suma el atacante Andelbert Alejandro Jaime Escalona, que es apodado por sus compañeros como “El maracucho”, en tanto que la Sub 16 contará con la experiencia del dúo de centrales Juan Pablo Frontado Luzardo y Enmanuel Armando Vivas Mesa, y con proyección como lateral derecho se alistó Adrían Alejandro López Pérez, reforzándose el ataque con Saúl David Amador Montes, todos campeones en su categoría.
Solo dos variantes son fichajes externos a las arcas de Atlético Venezuela. Por un lado, Rodrigo Andrés Silva Balbuena, cuyo ingreso fue un esfuerzo mancomunado entre la dirigencia académica y el asistente técnico de primera Jair Díaz proveniente de la Academia Deportiva Internacional (ADI) y por otro al lateral izquierdo Isaac Vásquez que procede de las filas del Caracas FC.
Manteniendo la mentalidad ganadora
Calasanz y Atlético se enfrentaron por última vez el pasado sábado 29 de noviembre en suelo rojiblanco. La Sub 12 se impuso con marcador de 0-6 producto de tres anotaciones del atacante Iverson González, dos del capitán Samuel Falcón y uno del mediocampista Arick Betancourt.
En cambio, la Sub 14 ganó por la mínima tras un golazo del central Miguel Morales y la Sub 16 doblegó a Calasanz con resultado final de 0-7 producto de un doblete de Kleyder Pacheco y dianas de Francisco Romero, José Salazar, Enyerber Blanco, Gennaro Faría e Igor Hernández.
Con el Clausura a la vuelta de la esquina, el zaguero Javier Martínez relata el ambiente y las altas expectativas que se viven en el seno de los invictos Sub 16. “Este es un año nuevo que nos toca enfrentarlo con toda la responsabilidad del mundo. Queremos volver a ser campeones de grupo como lo hicimos en el Apertura y esperamos que se nos den las cosas que hemos planeado esta semana para tener un partido excelente”, acotó con seguridad la joven figura.
Los muchachos se incorporaron a los entrenamientos el pasado viernes 09 de enero, e inició el proceso de preparación y ajuste para afrontar la nueva campaña. “Esta semana fue exitosa porque estamos listos para el compromiso ante Calasanz. Por mi parte yo venía trabajando con el equipo Sub 18 y por supuesto fue una jornada dura”, declaró sonriente Martínez y agregó que “eran vacaciones y descansamos un poco pero nos preparamos cada quien para la pretemporada fuertemente”, reveló Javier ante la iniciativa del Cuerpo Técnico de tener en óptimas condiciones a todos los atletas, en base a un equilibrio entre la actividad física y el reposo durante el cese de la primera parte del certamen.
“Hemos trabajado toques tácticos y mejor funcionamiento con la pelota, para tener posesión total este sábado y de esta forma salir adelante”, expresó el dorsal “21” que disputó el trimestre anterior 564 minutos con la casaca azul y concretó un gol. Adicionalmente, manifestó otras variantes que se tomaron en consideración frente a Calasanz: “Gracias a Dios en el Apertura logramos los dos resultados consecutivos ante ellos ganando. Pero este es un nuevo año, y este encuentro está lleno de sorpresas, porque no sabemos que puede traer ese equipo. Tenemos que asumir esto con actitud y humildad como lo indicó el profe (Henry Meléndez)”.
“Mantendremos la misma concentración, para volver a ser líder de grupo porque eso es lo que queremos. No bajaremos los ánimos y seguiremos al frente todos unidos manteniendo todas las ganas y la actitud”, relató la postura del conjunto nacional en enfrentar con constancia y responsabilidad los juegos que están por venir.
“El ambiente de nosotros, es ameno y en el cual todos nos conocemos y tenemos la capacidad de ser un equipo. Confiamos en que la Sub 12 y Sub 14 buscarán la clasificación y así las tres categorías estén en la siguiente fase y pensar poco a poco en ser campeones”, concluyó humildemente Javier Martínez en la aspiración de La Academia de alcanzar fases superiores y empezar ante la oncena rojiblanca, el primer paso para concretar poco a poco el sueño de alzar el trofeo nacional.
Debido a inconvenientes por disponibilidad de canchas
Las categorías Sub 18 y Sub 20 descansarán una fecha por suspensión de sus encuentros
Los encuentros de La Cantera (Categorías Sub 18 y Sub 20) programados para este fin de semana frente al Deportivo La Guiara en condición de visitante, correspondientes a la jornada 12 de Serie Nacional, fueron suspendidos por la Federación Venezolana de Fútbol. El motivo de dicha suspensión se debe a que el equipo varguense no dispone con canchas para la realización de los mismos.
El máximo ente rector del fútbol en Venezuela, dará a conocer próximamente la reprogramación de dichos partidos cancelados. Por su parte la Sub 18 y Sub 20 del Cuadro Nacional, seguirá en su preparación física y mental de cara a la próxima fecha, donde se verá las caras a su similar del Deportivo Anzoátegui en el Centro de Entrenamiento de Fuerte Tiuna.
Arranque goleador ante Calasanz en el inicio del Clausura
La Sub 12 celebró su triunfo de 3-0
3-0, 1-0 y 5-0 fueron los resultados que La Academia de Atlético Venezuela consiguió en las categorías Sub 12, Sub 14 y Sub 16, respectivamente, en su debut en el Torneo Clausura de la Serie Nacional Interclubes este sábado ante Calasanz. La fructífera jornada se llevó a cabo en el Centro de Entrenamiento de Fuerte Tiuna y se inició con buen pie al obtener los nueve puntos en disputa y en tres juegos vibrantes, emocionantes y llenos de situaciones a granel.
La Sub 12 de menos a más
En el primer compromiso sabatino, la visita Sub 12 comenzó presionando fuertemente la salida de la ofensiva atlética. El conductor Arick Betancourt por momentos se vio abrumado por la marca y la entrega de balones se hizo infructuosa en los primeros minutos del encuentro. No obstante, poco a poco se fue ganando espacios y se adueñaron del ritmo de juego.
Alineación Sub 12 ante Calasanz
Samuel Falcón fue el principal artífice no solo de anotar el primer tanto del compromiso y del año para la Academia en este 2015, sino también fue el eje principal que lideró con responsabilidad y voz de mando el ataque Sub 12 durante todo el cotejo.
En el segundo tiempo, los muchachos salieron decididos en aumentar la cuota goleadora y Gabriel Mazzarella firmó el segundo tanto ante las libertades que ofreció la defensa roja. La presión se mantuvo hasta el final y esto provocó una confusión en el seno del área de Calasanz que no pudo despejar el esférico fuera de sus tierras y Juan Araguache, atentamente, inscribió el 3-0 en los pergaminos y sumar así los tres primeros puntos en el naciente torneo clausura de la Serie Nacional.
FICHA TÉCNICA SUB 12:
Atlético Venezuela (3): 12. Samuel Herrera, 16. Alberto Ranalli (6. Wildin De Alba 39’), 2. Christofer Barrios (3. Victor Carrillo 36’), 4. Diego Indriago (25. Sebastián Urbina 44’), 22. José Quintero, 8. Arick Betancourt, 19. Johann Primera (1.Juan Araguache 30’), 11. Manuel Castilla (13. Joel Canelón 22’, (14. Luis Ortega 46’)), 18. Samuel Falcón (15. Javier Vasconcelos 46’), 7. Gabriel Mazzarella (24. Javier Duarte 46’), 10. Cristhian Alcántara (5. Rodrigo Silva 30’).
Calasanz FC (0): 1. Rayner Ortega, 8. Luis Pacheco, 13. Yerluis Rejón, 22. Braiyan González, 11. Renzo Cerrada (18. Joel Quintero 30’), 14. Diego Sánchez, 4. Alejandro Hernández, 2. Joseinen Lobatón (21. Ricardo Calderón 50’), 10. Jorge Guédez (16. Victor Rojas 30’), 5. Rayner Suárez (23. Daniel Arias 24’), 7. Yovanny Maza (25. Frenyer Calasanz 23’).
Goles: Falcón (20’), Mazzarella (34’) y Araguache(39’)(ATV)
Amonestados: No hubo.
Expulsados: No hubo.
Árbitro: Roxana Salazar (Distrito Capital)
Once inicial Sub 14 frente a Calasanz
Se repitió la dosis por la mínima
La Sub 14 salió desde el pitazo inicial con todas las ganas de imponerse en su feudo y de hacer respetar la casa con garra y valor. Generaron múltiples ocasiones para anotar en base a un juego inteligente con el uso del balón y desborde principal por las bandas. Esto trajo como resultado que Kilver Contreras al minuto trece celebrara con sus camaradas la primera diana de las acciones al desmarcarse con habilidad y finiquitar su tiro al fondo de la telaraña visitante.
La cabaña roja siguió amenazada por tiros de Jesús Montesinos y Denyerber Rodríguez que por centímetros negó toda posibilidad de irse al descanso con una ventaja mayor.
Diego Galaviz lideró el ataque y la defensa Sub 14
El central Diego Galaviz lideró la Sub 14 y con sus indicaciones las líneas aguantaron a Calasanz que amenazó el territorio nacional durante la segunda parte.
FICHA TÉCNICA SUB 14:
Atlético Venezuela (1): 1. Jean Gómez, 5. Antonio Melillo, 21. Miguel Morales, 13. Diego Galaviz, 2. Marco Proverbio (3. Santiago Bilbao 63’), 4. Gabriel Ramírez, 6. Carlos Gutiérrez (7. Guillermo Flores 63’), 10. Kilver Contreras, 20. Denyerber Rodríguez (15. Juan Magaldi 57’), 9. Jesús Montesinos (17. Santiago Pulido 52’), 16. César Rey (11. Giuseppe Porcarello 48’).
Calasanz FC (0): 20. Johander Oropeza (24. Francisco Brito 55’), 4. Ángel Soto, 9. Christian Rodríguez (18. Daniel Arias 66’), 7. Wilker Peña, 27. Jonás Sifuentes, 3. Alejandro Zambrano, 35 Luis Yánez (25. Daniel Monasterios 50’), 12. José Rivero (1. Ernesto Díaz 35’), 22. Reynaldo Barrera, 16. Dalner Martínez, 14. Héctor Velásquez (8. Eliodoro Pereira 57’).
Goles: Contreras (13’) (ATV)
Amonestados: No hubo
Expulsados: No hubo
Árbitro: Norlenis Gil (Distrito Capital)
Homenaje de La Academia a Walter “Cata” Roque
Una victoria desde el corazón
La muchachada Sub 16, previo al encuentro, recordó al profesor Walter “Cata” Roque con un minuto de silencio y fue su sincero homenaje ante una figura indiscutible dentro de Atlético Venezuela y con una larga trayectoria dentro de la rica e invaluable historia del fútbol nacional venezolano.
Inmediatamente, los más grandes de La Academia prolongaron su racha invicta a once partidos tras iniciar el careo con la visión y la responsabilidad de anotar y fijar así ante todos, la experiencia que han obtenido a lo largo de estos meses de arduo trabajo y responsabilidad, cuando el esférico se negó a entrar de cualquier forma durante los primeros 28 minutos de juego.
El delantero José Salazar anotó el segundo tanto del partido Sub 16
Javier Martínez abrió el grifo goleador de la tarde, al aprovechar audazmente un balón que llegó a sus pies y momentos más tarde José Salazar firmó el segundo tanto del compromiso. Con esta ventaja, Atlético se fue al camerino tranquilo, fresco y sin presión alguna ante Calasanz, que por momentos detuvo su avance y solo se dedicó a defender.
Desde el banquillo se generó de los botines de Kleyder “El Chino” Pacheco dos goles, al 60’ y 80’, que fijó en su momento el resultado el 3-0 y 5-0 y solo fue “interrumpido” por Marcos Mendoza que plasmó el 4-0, bajo un fuerte abrazo de gol celebraron con gracia y éxito la llegada del año 2015 que promete para la juventud nacional traer muchas alegrías.
FICHA TÉCNICA SUB 16:
Atlético Venezuela (5): 1. Giulano Altadonna, 17. Gennaro Faría, 21. Jesús Martínez, 4. Javier Alnaure, 20. Radames Davis (14. Fabio Espinoza 51’), 19. Keyner De Vasconcelos (19. Alejandro Rodil 53’), 6. Richard Orellana, 22. Alan Altadonna (3. Kleyder Pacheco 45’), 17. Marcos Mendoza, 18. José Salazar (23. Igor Hernández 53’), 7. Roberto Terrasi (28. Francisco Romero 50’).
Calasanz FC (0): 27. Joisefram Murga, 11. Carlos Gómez (17. Reiner Coronado 56’), 7. José Rojas, 19. Steven Puerta, 24. Daniel Pabón, 10. José Becerra (22. Yeremi Palencia 40’), 21. Jesús Romero, 26. José Seco (15. Yendry Quintero 47’), 16. Rendall Ruiz, 1. Jorge Caraballo, 20. Yosmer Márquez.
Goles: Martínez (28’), Salazar (41’),Pacheco (60’, 80’) y Mendoza (63’)(ATV)
Amonestados: Martínez (67’) y Becerra 27’ (CAL),
Expulsados: No hubo.
Árbitro: Gregory Molina (Distrito Capital)