Yoangel Montero fue la figura del cuadro Sub 18
Los Canteranos de Atlético Venezuela disputaron la jornada catorce de la Serie Nacional, en la que se llevaron una victoria por parte de la Sub 18 (1-2) y una derrota en la categoría Sub 20 (2-0), partidos efectuados en el Polideportivo de La Dolorita, hogar de la populosa parroquia mirandina.
Remontada por todo lo alto
La categoría Sub 18, dirigida por Enrique Maggiolo, inició el encuentro con destellos de aliento a través de los efectivos Harold Rosales, Luis Ortiz y Ronald McIntosh, quienes generaron oportunidades de peligro, pero que no tuvieron la efectividad para definir.
En el segundo tiempo del compromiso el equipo dio un cambio drástico en todas sus líneas, a pesar de que al 48’ tras una falta cometida al rival dentro del área, provocara un penal y definiera para abrir el marcador 1-0. Este resultado parcial no afectaría en lo anímico al grupo nuevamente; todo lo contrario, los fortaleció ya que el juego era más dinámico, con más espacios para desenvolverse y permitirles ser contundentes a la hora de crear jugadas con peligro. Al 51’ se presentaría un penal a favor del cuadro nacional, que fue cobrado por Eduardo Dias, siendo detenido por el arquero rival.
Jesús Briceño detuvo un penal para asegurar la victoria Sub 18
Continuaría el buen juego de los jóvenes nacionales y los cambios serían determinantes, en específico el de Yoangel Montero quien entró por Luis Ortiz. Al 62’, Montero provocaría un segundo penal a favor de los visitantes que fue cobrado nuevamente por Eduardo Dias y a su vez convertido en el tanto del empate. Al minuto 67, Montero, sacaría un disparo fuera del área que sería incrustado en las redes rivales y así definir el marcador 1-2. En los minutos finales, el arquero nacional Jesús Briceño detuvo un penal que evitó el empate y aseguró la victoria.
Con este nuevo resultado conseguido, se amplía la racha de victorias a tres y el plantel Sub 18 se sigue ubicando en la segunda posición del grupo con 22 unidades por debajo del Deportivo Anzoátegui.
Ficha técnica Sub 18:
Deportivo Petare: 12. Luis Rodríguez, 16. Victor Ramos, 4. Marco Carrillo, 2. Luis Rodríguez, 6. Leonardo Rodríguez, 9. José Abdallah, 5. Rossember Terán (19. Anthony Bolívar 63’), 8. Dante Delfino, 7. Alejandro Mejías (21. Alejandro Medina 72’), 18. Ricardo Travaglio, 11. Andrés Briceño.
Atlético Venezuela: 1. Jesús Briceño, 15. Harold Rosales, 19. Carlos De Jesús, 5. Raúl Cortizo, 11. Eduardo Dias, 24. Manuel Guerra (3. Fabrizzio Faría 80’), 6. Simón Bolívar, 4. Daniel Granadillo (8. Johenner Giraldo 56’), 10. Juan Pérez, 9. Luis Ortiz (7. Yeangel Montero 58’), 21. Ronald McIntosh (17. Alejandro Caldera 84’).
Suplentes sin jugar: 12. Ángel Duc, 18. Juan Alegria, 14. Isidro
Goles: 48’ Delfino (Petare); 62’ Dias -p- (AV), 67’ Montero (AV).
Amonestados: Carrillo (Petare), Briceño (Petare).
Expulsados: No hubo.
Árbitro: Anderson Tovar
Faltó contundencia
Por su parte, la Sub 20 que dirige Enrique “Kike” García, no mostró una cara positiva para este encuentro. Esta vez, la falta de contundencia y efectividad, costó la segunda derrota de manera consecutiva.
Daniel Rivillo demostró un gran nivel a pesar de la derrota Sub 20
Un encuentro brusco que tuvo en la segunda mitad las acciones que posteriormente definirían el resultado del encuentro para el plantel rival, cuando al 59’ y 80’ Sebastián Valenzuela y José Pérez colocan el marcador final de 2-0.
Con este resultado negativo, el equipo nacional se ubica a cinco puntos del líder en la tabla de posiciones.
Ficha técnica Sub 20:
Deportivo Petare: 1. Kleiner Escorcia, 17. Ricardo Parra, 21. Diego Torres, 4. Alejandro Pirela, 16. Rodrigo Guerrero, 3. Brayan Rodríguez, 2. Sebastián Valenzuela, 5. Jesús Flores (20. David González 76’), 11. Kelvin Liendo, 18. Néstor Colina, 15. José Pérez.
Atlético Venezuela: 1. Karlos Piñero, 31. Samuel Marquina, 4. Riccardo Leone, 14. Miguel Dias, 2. Dinarte Pita (7. José Pinto 71’), 11. Manuel Ramírez, 27. Diego Cárdenas, 5. Brayan Alzamora (26. Wilfredo Irigoyen 62’), 30. Daniel Rivillo, 10. Walter Rangel (8. Iñaki Barroso 57’), 9. Jhonny Sosa.
No jugaron: 12. Wendelman Montoya, 6. Omar Galindo, 11. Alejandro Mota, 18. Rhykartz Adrián.
Goles: 50’ Valenzuela (Petare), 80’ Pérez (Petare).
Amonestados: 50’ Leone (AV), 90+4’ Cárdenas (AV).
Expulsados: No hubo.
Árbitro: Anderson Tovar (Distrito Capital).
La Sub 18 atlética vive un dulce momento
Samuel Marquina considera que la Sub 20 debe corregir los errores inmediatamente
La Cantera del Atlético Venezuela repitió lo hecho en la pasada jornada, pero esta vez dentro de lo que fue la fecha catorce de la Serie Nacional en donde se consiguió una victoria por parte de la Sub 18 (1-2) y se sufrió una derrota en la Sub 20 (0-2), en el Polideportivo de La Dolorita de Petare.
Se debe mejorar para ganar
Los dirigidos por Enrique “Kike” García, la sub 20 nacional, continúan presentando problemas a la hora de capitalizar las oportunidades que se presentan. El objetivo durante la semana será superar los detalles que les permitan realizar un buen partido como visitantes y conseguir la victoria en Puerto Ordaz ante Mineros.
Pese a esta derrota, la necesidad primordial es de levantar cabeza y pasar la página para tomar concentración en la próxima jornada. El lateral derecho Samuel Marquina, quien tuvo un juego acertado, resaltó la actitud que tuvo el equipo y además los detalles que se deberían ajustar. “El equipo se siente muy golpeado, pero como estamos mentalmente muy bien preparados ya solo pensamos en trabajar con mucha intensidad durante la semana para el próximo reto del fin de semana que viene”, comentó.
Marquina, también evaluó al equipo tras culminar el compromiso y sabe que son errores pequeños pero que pueden valer un partido, como ocurrió en esta jornada. “Creo que en este partido al grupo le falto mayor compromiso y concentración dentro del campo, concentración que es clave para que aparezca el funcionamiento táctico que lamentablemente no se vio tan bueno”, recalcó.
Para el lateral, el próximo rival será muy complicado, pero reconoce que el plantel nacional tiene lo necesario para encarar de manera eficiente y sacar el resultado deseado que es lo más importante. ”Nos toca un rival muy duro y aparte de visitantes, sabemos que su fuerte son las bandas y que debemos demostrar más fuerza por esa parte“, culminó.
Yeangel Montero mostró una gran satisfacción tras la victoria obtenida
La Sub 18 en su mejor momento de la temporada
Los dirigidos por el director técnico Enrique Maggiolo marcaron un antes y un después en el partido. La actitud y la mentalidad fueron las claves de este equipo, además del excelente juego desplegado por los once jugadores durante el segundo tiempo. El ritmo de los más jóvenes no ha parado y siguen pensando en grande, sumando ya su tercera victoria de manera consecutiva.
Yeangel Montero, delantero que anotó el tanto para la victoria del equipo, mostró gran satisfacción por el resultado obtenido. “Primero quiero darle gracias a Dios por todo y al profesor Maggiolo que me dio la oportunidad, la aproveché al máximo y por eso marqué el tanto de la victoria para el equipo, una más en el torneo”, expresó.
Montero, igualmente dio gran mérito al equipo por el esfuerzo puesto dentro y fuera de la cancha, principalmente por el segundo tiempo realizado. “No fue tanto en lo individual, ni tampoco en mí. El equipo fue el causante de este resultado, todos subimos los ánimos y esto fue lo que nos ayudó para conseguir el objetivo y sumar otros tres puntos en la tabla”, culminó.
Los canteranos del cuadro nacional, junto al cuerpo técnico trabajarán durante toda la semana con gran intensidad, con la mente puesta en su próxima travesía donde les tocará viajar a la ciudad de Puerto Ordaz para enfrentar el próximo sábado a su similar de Mineros de Guayana.
Atlético no dejó escapar en casa ninguno de los nueve puntos en disputa
Arick Betancourt solo piensa en el bienestar del equipo Sub 12
Una verdadera fiesta de fútbol se vivió el pasado sábado en el Centro de Entrenamiento de Atlético Venezuela, donde con choques electrizantes y tensión por instantes, la Academia consiguió tres triunfos que significaron no solo el fin de la primera vuelta, sino el punto de inicio para enfrentar a los integrantes del Grupo 12 del torneo federativo con la meta entre ceja y ceja de que la Sub 12 y Sub 14 nacional obtengan la clasificación a la siguiente ronda.
Hermandad absoluta en la Sub 12
Arick Betancourt anotó el tanto de la victoria en un magnífico tiro libre y significo tres puntos en un encuentro que Atlético tuvo que remontar. “Fue un partido muy duro, que lo sufrimos mucho, pero hicimos las cosas bien y se pudo remontar”, dijo Arick, con base a un esfuerzo en conjunto que realizó el plantel Sub 12. “Todos hicimos un buen partido, tocamos la pelota muy bien, como equipo tenemos esa responsabilidad”.
Betancourt se expresó con sencillez al marcar su cuarto gol del torneo. “Son cosas que pasan y me alegro muchísimo por este gol” y cerró con una reflexión sobre el trabajo a realizar durante la semana previo al duelo contra la Hermandad Gallega: “En algunos momentos jugamos a los pelotazos, tenemos que reforzar el toque para seguir jugando a ras de piso”.
Gabriel Ramírez proyecta su habilidad en el ataque Sub 14
Una sub 14 impecable
El orden táctico fue vital para ganar ante Catia en la Sub 14, una comunicación efectiva entre las líneas, con nombres como Carlos Gutiérrez, Gabriel Ramírez o Denyerber Rodríguez que enviaron pelotas efectivamente al ataque y las ocasiones claras que tuvo Kilver Contreras o Andelbert Jaimes se remataron con éxito.
La defensa estuvo excepcional: Jean Gómez realizó, en las pocas ocasiones que Catia amenazó, grandes atajadas y sus compañeros fueron solventes y categóricos, sobre todo en la gran oportunidad que tuvo el contrario a instantes de finalizar el primer tiempo. La principal Roxana Salazar sentenció un tiro libre indirecto en el área y el meta nacional demostró su garra al rechazar el esférico fuera de su feudo con seguridad, templanza y soltura.
La Sub 16 celebra otra semana de éxitos
Alegría y goles para la Sub 16
Para el duelo Sub 16, Catia cerró sus líneas desde el comienzo y con faltas y pelotazos detuvieron el avance atlético durante los primeros minutos. Pero los nacionales enfrentaron la situación relajadamente y con frialdad buscaron el momento ideal para que Francisco Romero pegara primero en el marcador al 27’ y empezar así a dirigir la embarcación al puerto seguro de la victoria.
Para la segunda parte, Catia perdió un hombre por cartulina roja y esto permitió que la muchachada disfrutara de mayor libertad y generar así ocasiones de cara al arco auriverde. La visita aguantó todo lo que pudo, pero no contaban con la astucia del lateral Kleyder Pacheco que concretó con un zurdazo el 2-0 definitivo y la alegría de prolongar el buen momento no solo por la racha invicta sino por el ambiente ameno que se vive en el camerino Sub 16.
El canterano es figura en el plantel Sub 18
La categoría Sub 18 de Atlético Venezuela tiene el lujo de presumir en sus filas con un guardameta como Jesús Briceño, un chamo de 16 años que con sus actuaciones se ha ganado la admiración de todos en la institución. Desde los arqueros del primer equipo hasta los más chicos, reconocen la gran labor que realiza el canterano bajo los tres palos
El trabajo es la clave del éxito
El joven arquero se fija en figuras de su posición como Manuel Neuer del Bayern Múnich o Petr Cech del Chelsea, quienes se han convertido en referentes para un canterano que aspira llegar a la máxima élite del balompié venezolano y, por qué no, dar un salto al extranjero.
El cancerbero que acumula 1080 minutos jugados en la presente edición de la Serie Nacional, se muestra satisfecho con su accionar, pero aspira a mucho más. “Me siento bien, no me siento un arquero especial ni de los mejores. Me veo reflejado desde los Sub 12 hasta los de primera, ya que recuerdo por todo lo que he pasado y lo que me falta. Trabajo duro para mantener esa línea que llevo o mejorarla”, añadió.
Briceño quien disfruta de su primera etapa como arquero de la Sub 18, se siente orgulloso por su progresión y todo lo que ha logrado hasta la fecha. “Me veo bien ya que he respondido a la confianza del profe (Enrique Maggiolo). También el aporte de mis compañeros ha sido clave para que yo haga bien mi trabajo, trato de responder de la mejor manera a la confianza que me dan”.
El arquero no se pone techo y trabaja para demostrar que en muy poco tiempo su nombre pueda sonar en la Primera División. “A esta edad todos queremos estar en la Selección, pero yo lo llevo con calma y si no estoy allí ahorita es porque alguien lo hace mejor que yo y trabajo para superar mi nivel y estar en ese lugar. Mi objetivo es seguir creciendo para ayudar al equipo y con el tiempo verme en la primera”, culminó.
El arquero que con grandes actuaciones, atajadas destacadas o estiradas salvadoras pretende seguir mejorando para ayudar a una categoría Sub 18 que lucha por clasificar a las instancias finales de la Serie Nacional y a su vez demostrar que está hecho para grandes cosas.
El ex Atlético se prepara para encarar el Sudamericano Sub 17
El ex Atlético Marco Farisato se entrena con sus antiguos compañeros
Marco Farisato, jugador del Valencia en España y la Vinotinto Sub 17, volvió a casa para entrenarse con el primer plantel de Atlético Venezuela durante esta semana. El jugador formado en las categorías menores del cuadro nacional, ha mostrado lejos de su tierra todo lo que aprendió mientras vistió la casaca atlética.
El volante hace vida en el Valencia de España
Creciendo en el fútbol español
El joven delantero ha tenido una gran adaptación al fútbol ibérico, donde se ha convertido en una de las grandes referencias de la cantera del Valencia y hoy se muestra contento por todo lo que ha vivido desde que dio el salto al Viejo Continente. “Hemos intentado llevar la misma vida que teníamos aquí, mis padres consiguieron trabajo, mis hermanos estudian al igual que yo que lo hago en las mañanas, entreno en las tardes y llevo una vida parecida a la de aquí”.
Apenas a sus 17 años, Farisato ha destacado por su accionar y esto se lo agradece a los entrenadores que lo ayudaron desde sus inicios en el país. “Aquí siempre estuve con buenos equipos y buenos profesores que me enseñaron mucho, como es el caso aquí en Atlético Venezuela o el Colegio San Agustín. La gente allá se ha sorprendido porque no se esperaban que supiera tanto, y ellos están contentos conmigo”, señaló.
Su crecimiento como jugador le ha hecho convertirse en un peso pesado en la Vinotinto Sub 17, en la cual el jugador se siente comprometido y espera realizar una gran actuación en los venideros torneos. “Es una responsabilidad y tenemos presión. Nosotros iremos con hambre de ganar y sabemos a lo que vamos. Pienso que la Sub 20 aparte de que no tuvo suerte no lo hizo bien; ahora nosotros somos la esperanza en lo futbolístico para darle una felicidad al país”, agregó el delantero.
Farisato se prepara para encarar el Sudamericano Sub 17 con Venezuela
Entrenando en su casa
A lo largo de la presente semana, el rostro de Marco es uno de los más destacados en el Centro de Entrenamiento, ya que el joven que hace un año se fue a España, volvió más maduro y con ganas de compartir un rato junto a sus excompañeros. “Yo tenía muchas ganas de volver y ya pude, de verdad que todo el mundo me recibió con afecto. Jugadores que ya conocía como Andrés Maldonado o Eduardo Dias y todos me han preguntado cómo me va y están contentos con mi trabajo. Las caras nuevas también las pude conocer, me dieron su apoyo y fue gratificante”, finalizó.
Farisato se mantendrá entrenando el resto de la semana junto al primer plantel del cuadro nacional para mantenerse en forma mientras está en el país y qué mejor sitio para hacerlo que su casa, junto a sus compañeros y amigos quienes siempre tienen las puertas abiertas para él.