Juveniles

La Cantera atlética aprovecha las fechas libres

 

Pese a no tener partidos oficiales en 15 días

 

 

Las categorías Sub 18 y Sub 20 del cuadro nacional sumarán dos semanas sin partidos oficiales hasta volver a la acción el próximo sábado 28 de febrero, donde recibirán al Deportivo Petare en el Centro de Entrenamiento. Mientras tanto, los canteranos trabajan sin parar para no perder el ritmo futbolístico.

 

Alexander Decán destaca la gran labor de los canteranos en las prácticas

 

A mantener la intensidad

Los juveniles, que el pasado fin de semana no pudieron jugar ante Metropolitanos por la inasistencia del cuerpo arbitral, ni lo harán este sábado por darlo libre la Federación, trabajan con intensidad para mantenerse en la línea ascendente que transitan para así buscar sellar la clasificación en esta última vuelta en la fase de grupos.

 

El preparador físico, Alexander Decán, destacó la incomodidad por la falta de partidos, pero también resaltó el trabajo que se hace durante la semana. “Esto afecta porque no hay continuidad futbolística, pero hemos estado trabajando durante todos estos días, hemos elevado las cargas y así compensar un poco el no haber tenido juego oficial”.

 

El cuerpo técnico de ambas categorías no ha descuidado ningún detalle en cada uno de los entrenamientos para llegar de la mejor manera posible a la siguiente jornada. “Hemos estado fortaleciendo la parte de la potencia aeróbica con trabajos contextualizados, la fuerza máxima también la hemos incrementado en estos últimos días. Ya la próxima semana bajaremos un poco las cargas”, destacó el preparador.

 

Para Decán, es una satisfacción ver que los canteranos han respondido de manera positiva a cada uno de los trabajos planteados. “Ellos han asimilado las cargas físicas, conjuntamente con la parte táctica, hemos integrado estas dos partes y se ve que los equipos están rápidos, incluso en el último partido ante Mineros, se vio que estaban físicamente muy bien”.

 

Para finalizar, Decán sostuvo que la Cantera tendrá varios partidos entre días miércoles y sábados, para lo cual se deben preparar de la mejor manera posible. “Nos vamos a enfocar básicamente en la parte táctica, la física no la vamos a dejar a un lado, pero será más baja para estos partidos tan pegados. Con el trabajo previo que venimos haciendo, podemos tener la plena confianza en los jugadores para que en lo físico vayan a estar bien equilibrados”.

 

Los juveniles seguirán con sus labores cotidianas en el Centro de Entrenamiento en esta especie de mini pretemporada que les permita preparar con más calma los últimos choques correspondientes a la fase de grupos, en la que están luchando por mantenerse en puestos clasificatorios a la ronda final de la Serie Nacional

 

 

La Academia quiere abrir el camino al primer equipo

 

Enfrentarán este sábado a Petare, mismo rival del equipo de Primera División

 

Keyner De Vasconcelos es figura en el mediocampo Sub 16


La Fase Intergrupal del Torneo Nacional Interclubes Sub 12, Sub 14 y Sub 16 continúa este sábado para la Academia cuando enfrente en su territorio al Deportivo Petare por la jornada 5 del Torneo Clausura a partir de las 10:00 horas. Las escuadras dirigidas por Henry Meléndez seguirán en la lucha por la clasificación a la siguiente fase y seguir sumando el roce necesario para enfrentar de la mejor forma posible la ronda final de la competición, encarando al mismo rival que tendrá el domingo el primer equipo por la fecha 6 de la Primera División.

 

De la reflexión a la acción

En la pasada serie entre ambas divisas, Atlético sufrió en su incursión al Polideportivo La Dolorita un revés por la mínima para la Sub 12, un empate a dos para la Sub 14 y un amplio triunfo de 0-3 para los Sub 16.  Ante esto, el volante Sub 16 Keyner De Vasconcelos develó el objetivo de la Academia frente a los azules de la capital. “Este sábado estaremos en nuestra casa ante Petare que es un rival difícil, estamos muy conscientes de eso y nos esforzaremos mucho en la cancha para alcanzar la victoria”, agregando que “la clave para vencerlos es que toquemos mucho la pelota y tener actitud”, declaró.

 

La competitividad es junto a la constancia, algunos de los aspectos que siempre trabaja el cuerpo técnico con el grupo. “El profe Henry (Meléndez) nos dijo que tenemos que salir a proponer y jugar con mucha actitud y humildad”, comentó sobre las indicaciones que ha recibido la Academia a lo largo de la semana y se complementa de forma integral y equilibrada con la ejercitación de agilidad, coordinación y de reacción que han realizado en los últimos días.

 

Tras disputar el pasado fin de semana la Copa Carnaval en la localidad carabobeña de Puerto Cabello, De Vasconcelos reveló cómo el conjunto nacional pondrá en práctica lo que aprendió en esos encuentros. “La experiencia que tuvimos en Puerto Cabello nos sirvió mucho para seguir avanzando y creciendo. Vimos como los equipos de afuera tienen un físico más desarrollado y hemos trabajado para mejorar e ir con todo el sábado”, afirmó sobre este periplo que afectó positivamente la mentalidad y el trabajo de la Academia.

 

El volante alabó a sus camaradas Sub 12 y Sub 14 y concluyó que sus compañeros que no se rinden en ningún momento en la búsqueda de la clasificación: “Los veo muy bien y animados, la Sub 14 en su último encuentro ganó con actitud ante Hermandad Gallega y la Sub 12 a pesar de estar perdiendo siguen tocando la pelota y eso es algo muy bueno”, cerró con satisfacción la figura, sobre ese empuje que tienen todos los integrantes de Atlético Venezuela que salen al terreno de juego garra y corazón de defender con orgullo los colores y el noble escudo que tienen sobre el pecho.

 

 

La Academia abrió el sendero triunfal a la Primera

 

Atlético Sub 14 y Sub 16 doblegaron al Deportivo Petare.

 

 

La Academia arrancó el fin de semana con dos triunfos de 3-2 y 3-0 de las categorías nacionales Sub 14 y Sub 16 sobre Deportivo Petare, rival correspondiente a este próximo domingo por la jornada 6 de Primera División. Con buen fútbol y en vibrantes encuentros, los dirigidos por Henry Meléndez ganaron, y en el caso de la Sub 12, se demostró a pesar del revés un estilo de juego incansable y de alta gallardía.

 

Faltó poco para el empate

 

Con la Sub 12 iniciando las acciones, la paridad en el marcador se quebró con un tiro de larga distancia del petareño Carlos Ramírez ante una defensa nacional que no dejó de apretar y marcar incansablemente a los elementos del juego parroquial. Atlético, tras el tanto visitante, se animó y por las bandas empezó a explotar ofensivamente por intermedio de las figuras Manuel Castilla y Gabriel Mazzarella.

 

En la segunda parte la chiquillada nacional intentó en más de una ocasión vencer la muralla azul que no dejaba pasar algún balón. La posibilidad de anotar llegaba de forma más certera con tiros de larga distancia o cobros de tiro libre como el del conductor Arick Betancourt, quien a pocos minutos de finalizar el compromiso pegó el esférico en el travesaño y el arquero Julio Ojeda sacó en extremis para negar de esta forma un merecido empate en el último suspiro.

 

Ficha Técnica Sub 12:

Atlético Venezuela (0): 3. Samuel Herrera, 16. Cristhian Alcántara, 7. Gabriel Mazzarella, 14. Manuel Castilla, 8. Arick Betancourt, 18. Samuel Falcón, 24. Rodrigo Silva, 15. Alberto Ranalli, 5. Andrés Cerezo, 22. José Quintero, 4. Diego Indriago. DT. Henry Meléndez.

También jugaron: 13. Víctor Carrillo, 11. Joel Canelón, 10. Iverson González, 19. Aaron Puente.

Suplentes sin jugar: Ninguno.

Deportivo Petare (1): 1. Julio Ojeda, 4. Nilson Rondón, 2. Edy Duque, 6. Victor Quintana, 26. Omar Soler, 10. Deiyland Castillo, 3. Carlos Ramírez, 17. Samuel Quintana, 13. Ricardo Taján, 9. Yileison Medina, 7. Harold Tobinss. DT. Rubén Azevedo.

También jugaron: 15. Juan Bandes, 25. Gleider Rico, 8. Noel Castillo, 28. Oswaldo Serrano, 20. Michael Orozco.

Suplentes sin jugar: Ninguno.

Goles: 0-1 Carlos Ramírez (11’) (PET)

Amonestados: Manuel Castilla (29’) (ATV); Carlos Ramírez (9’), Víctor Quintana (24’)(PET).

Expulsados: No hubo.

Cancha: Centro Entrenamiento Atlético Venezuela

Árbitro: Javier Ramírez(Distrito Capital)

El Triunfo que venció al infortunio

 

 

Careo vibrante desde el inicio. La Sub 14 salió con toda las intenciones de comerse al rival y apabulló al Petare de tal forma que Andelbert Jaimes firmó con un zurdazo el primer tanto del encuentro apenas al 10’. La fiesta no iba a acabar ahí y el capitán Diego Galaviz anotó de tiro libre el segundo tanto del duelo y seguir así el ataque feroz, a pesar de la expulsión del autor del primer tanto, Jaimes.

Galaviz esta vez en el seno del área anotó el tercero de la partida, e iniciar con este golpe sobre la mesa el segundo tiempo tras atacar Petare con peligro el territorio nacional. La expulsión de Gabriel Ramírez complicó el panorama y los parroquiales finiquitaron en dos ocasiones las ocasiones presentadas en feudo nacional, pero ante esto, el grupo tomó con calma la situación y no dejó que se le escapara el triunfo de las manos a pesar de la adversidad.

Ficha Técnica Sub 14:

Atlético Venezuela (3): 1. Jean Gómez, 21. Miguel Morales, 2. Marco Proverbio, 15. Juan Magaldi, 5. Antonio Melillo, 20. Denyerber Rodríguez, 6. Carlos Gutiérrez, 13. Diego Galaviz, 10. Kilver Contreras, 9. Andelbert Jaimes, 4. Gabriel Ramírez. DT. Henry Meléndez.

También jugaron: 17. Ricardo Godoy, 23. Sebastián Díaz, 11. Giuseppe Porcarello, 3. Giuseppe Caruso, 18. Jesús Montesinos.

Suplentes sin jugar: 12. Javier Viloria, 24. Moseby Curvelo.

Deportivo Petare (2): 12.Andrés Gómez, 17. Overmar Montiel, 3. Manuel Freitas, 27. Daniel Delgado, 24. Jhonneiver Cantillo, 28. Neomar Romero, 11. Yorlín Medina, 10. José Prieto, 25. Omar Montiel, 20. Iván Arrieta, 4. José Ruíz. DT. Rubén Azevedo.

También jugaron: 19. José San Juan, 21. José Cermeño.

Suplentes sin jugar: Ninguno.

Goles: 1-0 Andelbert Jaimes (10’) (ATV), 2-0 Diego Galaviz (13’) (ATV), 3-0 Diego Galaviz (53’), 3-1 Overmar Montiel (58’) (PET), 3-2 Manuel Freitas (69’) (PET).

Amonestados: Andelbert Jaimes (12’) (ATV).

Expulsados: Andelbert Jaimes (15’), Gabriel Ramírez (48’) (ATV); Neomar Romero (15’) (PET).

Cancha: Centro Entrenamiento Atlético Venezuela

Árbitro: Richard Moreno (Distrito Capital)

La Sub 16 sonríe de nuevo

 

 

Marcos Mendoza recibió un centro de Enyerber Blanco y de primera la mandó directo a la telaraña visitante al minuto 8’ para que la Sub 16 comenzara a ganar tras salir muy mentalizada desde el pitazo inicial con sumo criterio y templanza. La ofensiva siguió y tras varios centros de Richard Orellana, uno permitió que Javier Martínez empalmara el esférico a la cabaña parroquial para irse al descanso con una ventaja de 2-0 en la pizarra.

 

La segunda parte empezó con Enyerber Blanco quedando en un mano a mano con el cancerbero rival, pero tras el rebote del arquero, Roberto Terrasi aprovechó con un imperioso elevado hacia la cabaña en solitario de los azules de la capital. La muchachada siguió tocando e impuso su ritmo de juego pero a pesar que se volvió a disparar en varias ocasiones al arco, la Academia se embolsó tres puntos con ese definitivo 3-0 en casa.

 

Ficha Técnica Sub 16:

Atlético Venezuela (3): 1. Giulianno Altadonna, 17. Gennaro Faría, 4. Javier Alnaure, 21. Javier Martínez, 6. Richard Orellana, 3. Kleyder Pacheco, 14. Fabio Espinoza, 19. Keyner De Vasconcelos, 11. Marcos Mendoza, 7. Roberto Terrasi, 24. Enyerber Blanco. DT. Henry Meléndez.

También jugaron: 18. José Salazar, 15. Gabriel Cingari, 13. Gabriel Bautista, 10. Jhonaiker Suárez, 2. Alan Altadonna.

Suplentes sin jugar: 12. Marco Proverbio, 22. Francisco Romero.

Deportivo Petare (0): 12. Luis De Andrade, 14. Juan Freitas, 4. Luis Barrios, 28. Josbell Rincón, 3. Keyby Alvárez, 29. Stevens Navarro, 6. José Vargas, 21. Antonio Accurso, 26. José Fernández, 8. Yanpier Julio, 17. Andrés Briceño. DT. Rubén Azevedo.

También jugaron: 2. Gabriel Rosales, 7. Ángel Olave, 23. Víctor Suárez, 18. Giomar Muñoz.

Suplentes sin jugar: 27. Daniel Tavarez.

Goles: 1-0 Marcos Mendoza (8’) (ATV), 2-0 Javier Martínez (39’) (ATV), 3-0 Roberto Terrasi (45’) (ATV),

Amonestados: Javier Martínez (51’) (ATV)

Expulsados: No hubo.

Cancha: Centro Entrenamiento Atlético Venezuela

Árbitro: Luis Moreno(Distrito Capital)

 

 

Mendoza: “Retomamos nuestro nivel”

 

El delantero marcó dos tantos en la victoria Sub 16 frente a Petare.

 

 

Tras no disputar en casa un juego oficial desde el pasado sábado 31 de enero, la Academia regresó a su feudo y lo hizo a lo grande ante su gente: dos triunfos de alta factura que llenó de algarabía a todos los presentes gracias a las conquistas de la Sub 14 y Sub 16 frente al Deportivo Petare. Mientras, la Sub 12, a pesar del revés 0-1, mostró buenas maneras.

 

Le faltó poco a la Sub 12

Con la novedad de Andrés Cerezo, que pasó de defender la valla nacional a ser un central sólido (desde la experiencia en Puerto Cabello), la zaga Sub 12 ganó en seguridad y así lo demostró ante Petare. Sin embargo, no fue suficiente para impedir la caída.

 

El mediocampo conducido por Arick Betancourt y Cristhian Alcántara, produjeron el volumen necesario para atacar a una defensa petareña incólume, que no cedió y terminó llevándose la victoria.

 

Se luchó y ganó

Diego Galaviz fue una máquina: marcó dos tantos,  uno de ellos de tiro libre y además por esa misma ruta pegó el balón al palo en dos ocasiones. Una mañana memorable que el central  difícilmente olvidará: “Me siento increíble, muy feliz y contento porque estos goles son un regalo para la institución que cada día me da la oportunidad de crecer y con esto se lo quiero retribuir”, señaló el joven que anotó por segundo duelo consecutivo y llegó a seis dianas en la presente campaña.

 

Galaviz relató cómo la Sub 14 afrontó el partido tras la anotación y luego posterior expulsión de Andelbert Jaimes. “Nos fuimos arriba y luego sufrimos una expulsión, pero no nos rendimos y seguimos generando muchos pases diagonales”, dijo, explicando también como la inferioridad numérica complicó el panorama: “cuando nos quedamos con nueve, tuvimos que organizarnos atrás, pero Petare anotó dos veces pero supimos aguantar”, reveló.

 

Un revulsivo para la Sub 16

Marcos Mendoza relató cómo el triunfo 3-0 frente a los azules capitalinos motivó al plantel Sub 16. “Gracias a Dios volvimos a agarrar nuestro nivel tocando y jugando con confianza”, agregando que “las derrotas que tuvimos ante Hermandad Gallega y en Puerto Cabello (Copa Carnaval) nos afectó, pero seguimos adelante y retomamos nuestro juego”, describiendo la metamorfosis que alcanzó el equipo en los últimos días.

 

El delantero, que anotó la primera diana del encuentro, analizó el juego nacional: “Salimos con todo para ganar y ese era nuestra meta, proyectar nuestro juego por las bandas, tocar y tener más la pelota para evitar los errores”, concluyendocomo afrontará la Sub 16 su siguiente cotejo. “Vamos a seguir echándole ganas y como compañeros vamos a salir juntos adelante” afirmó la figura sobre el futuro nacional de triunfar y alcanzar la clasificación, para obtener el volumen de juego necesario para afrontar la próxima fase de la Serie Nacional.

 

 

Atlético cosechó éxitos en la Liga Distrital

 

Sólo sufrió un revés en casa y debutó la “B” en el torneo

 

La Sub 16 B arrancó con Goleada frente a Guerreros de Dios

 

Las categorías atléticas distritales arrancaron la segunda semana de la Liga Rómulo Hernández con duelos complicados ante Centro Ítalo y Hermandad Gallega este domingo en el Centro de Entrenamiento y sufrieron solo un revés, mientras que en Macarao, las divisas del capitán nacional Héctor “Tico” Pérez debutaron en el torneo frente a Guerreros de Dios y Ursimbol.

 

Duros encuentros en Casa

La Sub 12 jugó un cotejo muy parejo y cerrado con Centro Ítalo. Atlético creó y desbordó por las bandas y se crearon varias oportunidades de gol que por poco no se concretaron. Cuando el cuadro nacional insistió de cara al arco, un contragolpe del rival finiquitó el único tanto del encuentro en el Centro de Entrenamiento.

 

XI Atlético Venezuela: 1. Dixon Prieto, 2. Adrián Cárdenas, 3. Wildyn De Alba, 4. Moíses Duarte, 5. Manuel Mendes, 6. José Montesinos 7. Diego Omaña, 8. Javier Duarte, 9. Jeiinner Rodríguez, 10. Luis Ortega, 11. Christian Alcántara. DT Warnner Ochoa

 

También Jugaron: 12. Luis Álvarez, 13. Carlos Álvarez, 14. Juan Araguache, 15. Luis Aguilar.

 

Por su parte, la Sub 14 se enfrentó a una dura divisa itálica que por la vía del tiro libre se adelantó. Esto no desanimó a Atlético y por la misma vía, Jonaickel Álvarez empató y se fueron arriba con un golazo de Guillermo Flores que conectó de primera el balón. Ante la ventaja nacional, el Ítalo presionó y al 50’ alcanzaron la paridad y el definitivo 2-2 en la pizarra.

 

XI Atlético Venezuela: 1. Giosué Goncalves, 2. Abraham Paixao, 3. Giuseppe Caruso, 4. Santiago Bilbao, 5. Sebastián Díaz, 6. Guillermo Flores, 7. Gian Paul, 8. Kevinger Ayala, 9. Ricardo Godoy, 10. Jonaickel Alvárez, 11. Santiago Pulido. DT Warnner Ochoa

 

También Jugaron: 12. Jonas Aray, 13. Diego Rivera, 14. Stefano Casale, 15. Luis Fernando, 16. Andelbert Jaimes.

 

En el caso de la Sub 16, se enfrentó a una Hermandad Gallega que tras su anotación se dedicó a repeler el balón y Atlético en el segundo tiempo apabulló al cuadro gallego con dos tantos de Saúl Amador y uno de Emmanuel Vivas. La visita quiso reaccionar y con un gol al 70’ intentó iniciar la remontada, pero los nacionales aguantaron y con solidez sellaron el score final de 3-2.

 

XI Atlético Venezuela: 1. Manuel Fernández, 2. Juan Pablo Frontado, 3. Jesús Rojas, 4. Michelle Ciociola, 5. Pablo Molina, 6. Alejandro Rodil, 7. Sebastián Reyes, 8. Igor Hernández, 9. Alejandro Isella, 10. Keyseer Valderrama, 11. Christian Silva. DT Warnner Ochoa

 

También Jugaron: 12. Saúl Amador, 13. Emmanuel Vivas, 14. César Pegoraro, 15. Daniel Cedeño, 16. Christian Mazzocchi, 17. Adrián López.

 

La jornada culminó con la actuación de la Sub 18 que es dirigida por Javier Merlano. Se enfrentó a Galicia en un duelo muy parejo que con una fenomenal remontada, los pupilos de “Jáquima” se llevaron el dulce sabor de la victoria con pizarra final de 3-2.

 

Atletico “B” debutó en el torneo

Tras la ceremonia en la entrega de implementos deportivos en Macarao por parte de la directiva de Atlético Venezuela, la Sub 16 debutó ante Guerreros de Dios con goleada de 5-0 y la Sub 18 empató a uno en un juego muy cerrado y en el cual las ocasiones escasearon y la puntería fue un valioso aliado. El viernes pasado, fue el turno de las categorías Sub 10, Sub 12 y Sub 14 que arrancaron las dos primeras con caídas de 0-2 y 0-4, y la Sub 14 empató a cero en un juego muy disputado contra Ursimbol.

 

 

BANNER_612x120.png

 

SEÑAL_EN_VIVO_TVES_245_x_110.png

banner-bus-atletico.jpg

Camiseta 2017