Juveniles

Eduardo Dias: “Es un gran paso conseguido”

 

La Cantera ya piensa en su próximo reto ante el Deportivo Anzoátegui

 

Eduardo Dias mostró su gran jerarquía para la victoria ante La Guaira

 

Los canteranos del Atlético Venezuela, en su regreso al fortín nacional luego de varias jornadas cumpliendo como visitantes, cosecharon un triunfo en la categoría Sub 18 (3-2) y un empate en la Sub 20 (2-2) ante sus similares del Deportivo La Guaira.  Lo más importante es que se continúa sumando en la tabla de posiciones, a pocas jornadas de definir la siguiente fase de la Serie Nacional.

 

Nadie los detiene

La Sub 18 que dirige el profesor Enrique Maggiolo, sigue intratable desde que comenzó la segunda mitad del torneo. Con este nuevo resultado obtenido, logran ampliar su récord de cinco partidos consecutivos con victorias y siete sin conocer la derrota. El equipo tuvo un partido correcto en el sistema táctico, como siempre explotando las bandas gracias a la facilidad que ofrecía el rival por esos espacios.

 

Eduardo Dias, defensa y capitán del conjunto, quien abrió el marcador del compromiso, habló sobre el estado anímico del equipo y el significado que tiene continuar con la senda de triunfos. “Se siente perfecto. El equipo volvió a ganar de local y seguimos con la racha positiva aquí. Este partido nos da un paso grande y agradecido con Dios por esta victoria”, indicó el defensa.

 

El defesa recalcó el gran trabajo de preparación, a pesar que fueron dos semanas seguidas sin ver acciones. Reconoció lo importante que era sacar un buen resultado ante este duro rival, de cara a la clasificación. “Trabajamos igual que siempre, sabíamos que este rival venía a buscarlo todo y por eso tenía un gran significado el encuentro. Esto es un gran paso conseguido”.

 

Dias, para cerrar, demostró que el equipo ya se centra en el próximo reto del calendario cuando les toque viajar a suelo oriental en busca de otro triunfo y de ir pensando en la siguiente fase. “Vamos a Puerto La Cruz y vamos a buscar los tres puntos. Ir sellando la clasificación a la siguiente ronda”, finalizó.

 

Brayan Alzamora reconoce que cada partido de la Sub 20 será una final

 

Cada partido será una final

Los comandados por Enrique “Kike” García, la Sub 20, sumaron nuevamente, aunque esta vez solo un punto que los aleja de la zona de clasificación, pero a pocas unidades de diferencia para alcanzarla. Un partido donde la contundencia y buena definición se hizo presente, aprovechando las pocas oportunidades que se dieron. El mantener el resultado, fue la única tarea en la cual se descuidó.

 

Brayan Alzamora, volante de contención que colocó la segunda anotación para el equipo, aceptó que a pesar de conseguir un punto no era lo que se esperaba. “Este juego nos dejó un sabor amargo. Así es el fútbol, estas cosas pasan y lo único que queda es seguir trabajando para estas cuatro finales que nos quedan.”, detalló.

 

El volante rescató las características positivas mostradas por el equipo y a la vez fue autocrítico por no tener la concentración hasta el minuto final.  “Al comienzo el equipo se notó concentrado. Rescato la actitud del equipo en nunca bajar los brazos, pero esa concentración no se mantuvo al máximo y le dimos chance al rival”.

 

Para Alzamora, de ahora en adelante el margen de error tiene que ser cada vez menor. “Hay que ir poco a poco, hay que ir sumando de a tres. Creo que ante Anzoátegui es una final y todo el grupo vamos a darlo el todo por el todo, la actitud y la concentración va a ser primordial para retomar el camino en la tabla”, concluyó.

 

Los juveniles trabajarán de la misma manera, ardua y concentradamente, durante los próximos días  para enfrentarse en la ciudad de Puerto La Cruz al Deportivo Anzoátegui el día jueves, tras modificación del calendario para este cotejo.

 

La Sub 18 atlética es una máquina de buen fútbol

 

Llevan siete partidos seguidos sin conocer la derrota

 

La Sub 18 atlética marcha invicta en los últimos siete partidos


La categoría Sub 18 del cuadro nacional está viviendo una temporada de ensueño. Actualmente, el plantel dirigido por Enrique Maggiolo marcha segundo en su grupo con 28 puntos en su haber, producto de ocho victorias, dos empates y solo dos derrotas. Han marcado un total de 22 goles y han encajado 13, siendo el equipo menos batido en el Grupo 1 de la Serie Nacional.

 

Enrique Maggiolo confía en la pronta clasificación del cuadro Sub 18

 

Números que dan alegría

Los más jóvenes de la Cantera atlética están firmando un gran año y todo esto se debe al trabajo diario y al sacrificio que cada elemento de la plantilla demuestra jornada tras jornada. El grupo está cada vez más cerca de alcanzar uno de los objetivos trazados al inicio de la contienda: clasificar a las instancias finales.

 

En la Sub 18, destaca el ariete Yeangel Montero, quien no se cansa de batir las redes. Sus seis tantos hasta la fecha, le han hecho igualar el registro de Guillermo Polo que data de la campaña 2012-2013, como el juvenil de la categoría con más goles en una sola temporada. Ahora, el delantero está a una sola anotación de escribir su nombre en la historia del club.

 

Otro apellido que resalta en el plantel es el del guardameta Jesús Briceño, quien ha visto un total de 1260 minutos, siendo el jugador con más tiempo en cancha y uno de los artífices de este gran momento que viven los canteranos en la Serie Nacional.

 

El estratega, Enrique Maggiolo, se muestra satisfecho por lo que han venido demostrando sus pupilos en las últimas jornadas. “El equipo ha venido dando lo mejor, el sacrificio de los chamos, el escuchar y entender todo desde que iniciamos el proceso ha sido clave. Al principio teníamos muchas dudas al ser un grupo joven, en su mayoría primera edad y disputando un grupo tan complicado, pero el equipo fue mejorando y hemos logrado ser un equipo sólido que sabe a lo que juega”.

 

Pese a que el plantel está bien posicionado en la tabla, no se confían y toman el resto de las fechas como finales hasta firmar la ansiada clasificación. “Sabemos que hemos hecho las cosas bien y hemos venido sumando, pero aun así también sabemos que no hemos conseguido nada. Iremos a Puerto La Cruz, una plaza complicada, pero daremos lo mejor para ganar. La semana que viene nos enfrentaremos a La Guaira y entre estas dos jornadas podríamos sellar el pase”, aseveró el DT.

 

Para Maggiolo, las claves del éxito de esta Sub 18 son la constancia y el sacrificio, a los cuales se apegarán para cumplir las metas. “Somos un grupo sólido, los muchachos han estado unidos y tenemos claro hasta donde queremos llegar. Se ha hecho un gran trabajo ya que varios jugadores han subido a entrenar con Primera y esta es una de las cosas que se quiere, que sigan creciendo hasta estar allí”, culminó.

 

Los jóvenes trabajan para mantenerse en esa línea ascendente que les permita llegar hasta la clasificación. Este jueves, los nacionales tendrán un duelo clave ante Anzoátegui, donde esperan volver con el pase a la ronda final prácticamente asegurado.

 

 

Atlético B Distrital arrasó en Macarao

 

Solo recibió un revés y se impuso victoriosamente en el resto de los encuentros

 

La Sub 18 “B” goleó 11 a 0 Estudiantes FC


El cuadro nacional disputó una semana más en la Liga Distrital. Por un lado, Atlético “B” impuso su jerarquía en su feudo y salvo en la categoría Sub 12, no dejó escapar ningún punto. En cambio, la Sub 16 dirigida por el estratega Warnner Ochoa, se alzó con un contundente 0-3 en su visita a AVF y sumó su segundo triunfo consecutivo de la competición metropolitana.

 

Saldo dispar en la Fecha 3

La jornada distrital comenzó el viernes en la UNIMET contra Estudiantes de Caracas, que fue la primera incursión fuera de casa del cuadro nacional. Las oncenas atléticas distritales salieron con todo a encarar a un rival que presionó su salida durante toda la partida y sufrieron un fuerte desgaste en una cancha complicada. Esto lo aprovechó la escuadra colegial y venció a las categorías Sub 12 y Sub 14 por 0-4 y 0-2 respectivamente.

 

XI Atlético Venezuela Sub 12: 1. Luis Álvarez, 6. Wildyn De Alba, 9. Luis Ortega, 10. Manuel Mendes, 16. Moisés Duarte, 17. Javier Duarte, 21. Miguel Tesorero, 22. Juan Araguache, 26. Diego Omaña, 28. Javier Vasconcelos, 36. Joel Canelón. DT Warnner Ochoa.

 

También Jugaron: 12. Dixon Prieto, 14. Yolbert Ruíz, 15. Jeinner Rodríguez, 16. Grelvis Bautista, 25. Diego Silva, 30. Cristhian Alcántara, 38. Johan Primera.

 

XI Atlético Venezuela Sub 14: 6. Guillermo Flores, 9. Andelbert Jaimes, 11. Giuseppe Porcarello, 12. Jonás Aray, 16. Luis Alvárez, 19. Santiago Bilbao, 23. Sebastián Díaz, 25. Gian Parrino, 27. Abraham De Paixao, 29. Giuseppe Caruso, 29. Jonaickel Alvárez,  DT Warnner Ochoa.

 

También Jugaron: 4. Diego Durán, 7. Kevinger Ayala, 16. Diego Rivera, 17. Santiago Pulido, 18. Jesús Montesinos, 24. Ricardo Godoy,

Mientras, el sábado en el DAEX, la Sub 16 se enfrentó a Academia Venezolana de Fútbol y con anotación de Igor Hernández y doblete de Saúl Amador (acumula 4 goles en la competición) triunfaron con buen fútbol y con un manejo eficaz de los espacios tras disputarse en un terreno de juego de pequeñas dimensiones. Mientras, en el caso de la Sub 18 dirigida por Javier Merlano no pudo adaptarse a las circunstancias y recibió una duro 0-7 en contra.

 

XI Atlético Venezuela Sub 16: 1. Marco Proverbio, 2. Jesús Rojas, 3. César Pegoraro, 7. Saúl Amador, 8. Michele Ciociola,  9. Christian Mazzocchi, 10. Alejandro Isella, 13. Enmanuel Vivas, 20. Pablo Molina,  22. Keyseer Valderrama, 23. Igor Hernández,  DT Warnner Ochoa.

 

También Jugaron: 6. Adrián López, 15. Daniel Cedeño, 74. Alejandro Rodil.

 

XI Atlético Venezuela Sub 18: 8. Jefrey Colorado, 10. Ronni Giampaolo, 11. Alender Ruíz, 14. Jeisson Rodríguez, 15. Néstor Rodríguez, 19. Irving Pantoja, 25. Leonel Ortega, 24. Luis Viña, 27. Javier Contreras, 28. Winder Jiménez, 29. Wladimir Mendoza. DT Javier Merlano.

 

También Jugaron: 3. Khebing Pacheco 7. Ramsés Savery, 18. Raúl Galvis, 26. Ángel Viña, 30. Samuel Orosco.

 

La “B” estuvo impecable

El jueves, la “B” recibió en Macarao a Montalbán “B”, en partido con inicio impetuoso con goleada de 3-0 y triunfo de 2-1 sobre las escuadras Sub 10 y Sub 14.  La Sub 12 lo intentó y luchó sin cesar pero el rival se desquitó y aprovechó las ocasiones que se le presentó para concretar un 0-3 como resultado final.

 

Sin embargo, el viernes el panorama cambió radicalmente y la Sub 16 se impuso 10-0 sobre Estudiantes FC, con sexteto de Iverson Villamizar, doblete de Nelson Cárdenas y tantos de Jesús Díaz y Robert Omaña. La misma dosis aplicó la Sub 18 con cuatro dianas de Donaiker Rivero, tripleta de Hazier Herrera y goles en solitario de Misael Betancourt, Yeson Omaña y Antony Cuello.

 

 

¡Con todo frente al Deportivo Anzoátegui!

 

La Sub 18 busca su clasificación a la siguiente ronda

 

El plantel Sub 20 solo debe sumar para las aspiraciones de clasificación

 


Los canteranos de Atlético Venezuela, regresan a la acción en menos de una semana para medirse ante su rival del Deportivo Anzoátegui en suelo oriental este próximo jueves, en los compromisos correspondientes a la jornada 18 del Torneo de Serie Nacional Sub 18 y Sub 20. Ambas categorías nacionales se enfrentaron en la pasada jornada ante el Deportivo La Guaira, obteniendo la victoria en la Sub 18 (3-2) y un empate en la Sub 20 (2-2).

 

Tras las 17 jornadas que han transcurrido en este campeonato, el plantel Sub 18 marcha en la segunda posición de la tabla con 28 unidades, por detrás del rival al cual se estará enfrentando; por su parte la Sub 20 se ubica en el quinto puesto con 20 puntos. Aún falta definir resultados reprogramados ante el Deportivo La Guaira y Metropolitanos.

 

Walter Rangel acompañará al equipo con su gran jerarquía

 

El margen de error es menor

El plantel Sub 20, de la mano del DT Enrique “Kike” García, trabajó con mucha firmeza durante estos días previos al partido de este jueves con la necesidad de ir a buscar el triunfo. Lo central fue reforzar la línea defensiva, factor que impidió mantener la victoria en la pasada jornada y quedarse con una unidad. El conjunto ha mejorado al ser efectivos cuando se presentan las oportunidades para anotar, ahora se debe ser contundente al momento de mantener un resultado.

 

El delantero Walter Rangel, confirmó la gran importancia que tiene sacar los tres puntos en Puerto La Cruz ya que puede ser determinante en las aspiraciones para clasificar. “Son tres puntos muy importantes, es de visitantes y como vamos en la tabla de posiciones es necesario sumar para poder clasificar. Todo lo que nos queda es ganar”, comentó.

 

Para Rangel, los pocos días para entrenar no afectaron la preparación que tuvo el equipo, quienes se concentraron en darle más solidez a la defensa y a tener un juego construido más efectivo. “Nos toca el jueves, con menos días para entrenar. Tenemos que estar más concentrados para lograr traernos la victoria. Kike (García) se centró en decirnos que debemos estar bien ordenados atrás y lograr tener un juego construido y hacer daños por las bandas al rival”.

 

El delantero, para culminar, reafirmó el gran estado anímico que tiene el plantel a pesar de no haber mantenido la victoria en el partido pasado. De ahora en adelante solo se deben obtener los puntos para pasar de ronda. “Anímicamente estamos bien, sumamente concentrados. Somos una familia y nos apoyamos mutuamente. Tenemos el cuchillo entre los dientes y debemos conseguir los tres puntos si queremos seguir vivos para la clasificación”, cerró.

 

La Sub 18 buscará seguir con la racha victoriosa

 

El objetivo sigue estando claro

La Sub 18 que es dirigida por el profesor Enrique Maggiolo, a pesar del imponente momento que viven desde que inició la segunda mitad de esta Serie Nacional, no pierden el objetivo que se basa en sellar la clasificación a la siguiente ronda del torneo, a pocas jornadas de culminar la fase de grupos.

 

El equipo continuó trabajando en su buena disposición táctica, además del excelente juego que viene ofreciendo y que han sido características fundamentales para que lleven consigo la racha victoriosa y de partidos sin conocer la derrota. También se le suma a este encuentro, la posibilidad de que el delantero Yeangel Montero escriba su nombre en la historia del club nacional como máximo goleador de la categoría en una temporada (actualmente suma 6 goles, empatado con Guillermo Polo de la temporada 2012-2013).

 

El pitazo inicial en Puerto La Cruz se dará a partir de las 13:00 horas cuando inicie el enfrentamiento de los más jóvenes canteranos Sub 18, para posteriormente darle paso a la Sub 20 que se medirá a las 15:00 horas.

 

 

Estirpe italiana en la zaga atlética

 

Gennaro Faría es el comandante defensivo de la Sub 16

 


La selección italiana de fútbol siempre ha presumido de contar con los mejores defensas centrales del mundo. Giacinto Facchetti, Giuseppe Bergomi, Franco Baresi, Fabio Cannavaro y Alessandro Nesta han dejado claro al mundo que en la República de la bota, ser defensor es señal de prestancia y seguridad.

 

Atlético Venezuela no cuenta en su equipo con un defensor que haya vestido la camiseta de la azzurra pero sí tiene en sus categorías formativas un zaguero en cuyas venas corre sangre italiana. Se trata de Gennaro Fabrizio Faría Russo (13 de enero de 1999), un seguro central que cumple su primer año en la Sub 16 y que destaca en el Torneo Nacional Interclubes.

 

De la altura a Fuerte Tiuna

Natural de los Altos Mirandinos (San Antonio), tras vestir la camiseta del Gulima por tres años recaló en el Atlético por recomendación del hoy técnico de la Academia de los nacionales, Henry Meléndez. Cursante del cuarto año de bachillerato del Colegio Mater Dei y con una voz gruesa impropia de su edad, manifiesta estar encantado con su nueva camiseta: “Me llamó mucho la atención la apuesta que este equipo hace por los jóvenes. No dudé en venir acá”, revela de entrada.

 

Faría llegó al equipo junto con otros jugadores mirandinos como Samuel Marquina y Rony Pestana y hoy celebra sus buenas actuaciones con la Sub 16 entrenando y recibiendo convocatorias con la Sub 18 que dirige Enrique Maggiolo. “Es un ritmo totalmente diferente, pero recibir un llamado a una categoría superior a la tuya es muy bueno. Todo eso solo me da más motivación para seguir trabajando”, asegura el espigado defensa que acumula 549 minutos en la campaña con la Sub 16 y ha marcado 4 goles.

 

Precisamente, el gol es algo que le viene bien gracias a su gran tamaño. Además, Gennaro era una volante de contención natural hasta que Meléndez lo puso a comandar el eje de la retaguardia. “El técnico vio en mi la actitud y visión de juego y me reubicó en la defensa. A partir de ahí me quedé siendo defensa central”, revela quien tiene como ídolo no a un jugador de su posición, pero sí a un creativo: el Juventino Andrea Pirlo.

 

Faría no oculta su admiración por dos futbolistas del primer equipo del Atlético, Guillermo Ramírez (mirandino como él) y Guillermo Octavio, casualmente, dos jugadores que pasaron por el mismo proceso de Gennaro: fueron reubicados como zagueros luego de ser mediocampistas centrales.

 

El rubio jugador juvenil sueña en grande como buen hijo de europeos: “Quiero ser profesional y poder sacar adelante a mis padres”, cierra Gennaro con candidez, pero seguro de lo que cree y lo que piensa, tan seguro como suele verse en la cancha. Es un diamante más que se pule en las entrañas de Atlético Venezuela.

 

 

BANNER_612x120.png

 

SEÑAL_EN_VIVO_TVES_245_x_110.png

banner-bus-atletico.jpg

Camiseta 2017