La Sub 20 debe esperar para saber cuándo disputará la jornada pendiente
Eduardo Dias se muestra contento tras la clasificación de la Sub 18
La categoría Sub 18 de Atlético Venezuela, ya clasificada a la fase final de la Serie Nacional tras la goleada (5-1) ante Petare y otra combinación de resultados que les permitió cerrar el pase, se medirá este miércoles a su similar de Metropolitanos, en tanto que la Sub 20 que por el momento tiene el partido suspendido, deberán esperar por el Consejo de Honor para saber cuándo podrán jugar.
A cerrar la temporada sumando
El plantel Sub 18 que este fin de semana logró la clasificación tras una exitosa fase de grupos donde plasmaron el talento y la calidad que resalta en cada elemento de este plantel, buscará cerrar con broche de oro esta parte de la temporada con un triunfo ante Metropolitanos y luego hacer lo mismo ante Mineros.
El capitán de la divisa, Eduardo Dias, reconoce su satisfacción al ver que el equipo está en las instancias finales, pero aun así sabe que deben sumar de a tres en la USM. “Gracias a Dios ya estamos clasificados, pero igual vemos este partido como cualquier otro, como si fuese el último y vamos a salir a ganarlo”.
Los nacionales dominan la serie ante Metropolitanos y por ende ya saben cómo jugarle al rival de turno. “Le jugaremos de igual manera que se le ha jugado a lo largo de la temporada, haciéndonos fuertes en la parte de atrás y siendo efectivos en la delantera”, añadió Dias.
Para el volante defensivo, el buen resultado ante Petare dejó sensaciones positivas de cara a esta nueva jornada en la Serie Nacional. “Rescatamos la actitud del grupo en el segundo tiempo, la cual fue clave y nos ayudó a sacar ese buen resultado en nuestra cancha”
Para finalizar, Dias dio a conocer el estado anímico de los suyos al ver que lograron clasificarse a la siguiente fase del torneo. “La plantilla está contenta, gracias a Dios logramos nuestro primer objetivo, ahora nos falta ir paso a paso y trabajar para que podamos lograr el resto de los objetivos que nos hemos propuesto”.
El cotejo entre Atlético Venezuela y Metropolitanos, se realizará esta tarde en la cancha de la Universidad Santa María (USM) a partir de las 16:00 horas. Pese a que ambas escuadras solo se juegan el honor, los nacionales saltarán a la cancha universitaria con el firme objetivo de seguir ganando.
Los nacionales dominan a placer el duelo directo ante Metropolitanos
La Sub 20 debe esperar
Los más grandes de La Cantera atlética no jugarán este compromiso por los momentos, ya que el Consejo de Honor no ha dado la aprobación para el mismo. Este duelo, que se tuvo que disputar el pasado 14 de febrero, no se realizó por la ausencia del cuerpo arbitral por lo que ambos clubes tomaron la decisión de jugar otro día.
Al conocerse la fecha de reprogramación, se supo que las oncenas Sub 20 no tendrían la posibilidad de jugar, pero tanto Atlético como Metropolitanos, han apelado a esta medida y confían en que pronto se dé una respuesta positiva para poder enfrentarse.
Mientras tanto, el equipo dirigido por Enrique “Kike” García seguirá trabajando en el Centro de Entrenamiento para preparar de la mejor manera posible el partido ante Mineros este sábado en casa. Este choque correspondiente a la última jornada de la Serie Nacional es de vital importancia para una Sub 20 que mantiene la ilusión por clasificarse.
Ganó 0-2 con goles de Eduardo Dias e Iván Olivera
Once titular ante Metropolitanos
La Sub 18 nacional disputó este miércoles el partido reprogramado ante Metropolitanos por la fecha 16 de la Serie Nacional. Los nacionales ganaron 0-2 con tantos de Eduardo Dias e Iván Olivera y firmaron una nueva alegría para una oncena que ya estampó su nombre entre los equipos clasificados.
Tranquilidad y gol
El primer tiempo arrancó con intensidad por parte de ambos equipos que buscaron apoderarse del balón y hacer su juego. Los nacionales, ya clasificados, salieron con todo en busca de tres puntos que permitieran celebrar el pase a la siguiente fase.
Internadas de Juan Camilo Pérez, Yeangel Montero y Ronald McIntosh fueron los primeros avisos de una Sub 18 que ha dominado a placer la serie particular con el vecino de ciudad quien no los supo derrotar en la presente temporada.
A los 17 minutos llegó el primer grito de gol: Eduardo Dias aprovechó un balón rifado en el área para rematar con potencia y mandar a guardar el esférico. El tanto era premio merecido para el plantel dirigido por Enrique Maggiolo.
El tiempo pasaba y Metropolitanos buscaba generar peligro, pero enfrente estaba una solvente defensa atlética y el arquero Jesús Briceño, quien se mostró efectivo en su accionar.
La plantilla celebró con euforia ambos goles
Se mantuvo la dinámica
El complemento arrancó con un cuadro nacional encimado que consiguió la segunda alegría a los 47': el recién ingresado Iván Olivera recibió un centro de Juan Camilo Pérez y cabeceó con potencia para poner el 2-0.
Los minutos corrían y ambos equipos peleaban en la zona media por mantener el balón en su poder, pero aun así eran los nacionales quienes se veían superiores en gran parte del campo.
Los locales eran conscientes de que debían recortar las acciones pero sus intentos eran anulados por una defensa bien parada, la cual recuperaba el esférico y buscaba salir jugando desde el fondo.
Los nacionales tuvieron nuevas oportunidades por intermedio de Juan Alegría quien lo intentó por las alturas, pero sus intentos fueron infructuosos. Así se fue el partido hasta que sonó el pitazo final que representa los tres puntos para el cuadro nacional.
Ficha técnica:
Metropolitanos (0): 30. Nicola Luongo; 17. Andrés Infante (14. Alejandro De Andrade 78’), 4. Javier Blanco, 15. Alessandro Ciccinelli, 3. Mikel Ibañez, 5. César Suárez, 10. Tomás De Andrade, 25. Alexander Gómez (22. Rafael Camacho 60’), 11. Carlos Vieras (18. Boris Bruno 45’), 7. Andrés Vera y 9. José Delgado.
Suplentes sin jugar: 23. Bryan Rubinaccio, 21. Stefano Chacón, 15. Diego Rodríguez
Atlético Venezuela (2): 1. Jesús Briceño; 15. Harold Rosales (19. Carlos De Jesús 45’), 11. Eduardo Dias, 4. Juan Dellacasa, 24. Manuel Guerra (5. Raúl Cortizo 62’), 6. Simón Bolívar, 8. Johnner Giraldo (25. Manuel Contreras 87’), 3. Dinarte Pita, 10. Juan Pérez, 7. Yeangel Montero (27. Iván Olivera 45’) y 21. Ronald McIntosh (18. Juan Alegría 69’)
Suplentes sin jugar: 12. Ángel Duc, 22. Davor Capaldo.
Goles: Dias (17’) y Olivera (47’) (AV)
Amonestados: Dellacasa, Guerra, Dias (AV)
Expulsados: No hubo
Árbitro: Johan Jauregui (Distrito Capital)
Cancha: Universidad Santa María.
La Academia atlética celebra la clasificación plena de sus categorías
Henry Meléndez destaca el crecimiento que ha tenido la Academia Nacional
El ser humano siempre se plantea objetivos para, con sus acciones, enaltecer su ser y espíritu. Esta actitud se refleja en la intensa labor, el esfuerzo inagotable y la mentalidad de trabajar que tiene La Academia nacional para cumplir sus aspiraciones de las cuales ya cumplió una: asegurar la presencia de todas las divisiones (Sub 12, Sub 14 y Sub 16) en la ronda final del Torneo Nacional Interclubes.
La integración de una identidad
Tras alcanzar la Sub 12 su boleto a la siguiente ronda, el estratega nacional Henry Meléndez señaló la importancia de este paso como estímulo para el cuadro nacional: “Se cumplió el objetivo y más que clasificar, nos vamos con la gratitud de ver los cambios en la actitud y en lo táctico, técnico y físico de los muchachos. Seguimos avanzando en cuanto a la dificultad de los conceptos que estamos dando y eso es lo que más valoramos porque queremos formar y construir una excelente cantera para el club”, reveló sobre la concepción que tiene el DT de construir un semillero que tenga un solo estilo de juego y una filosofía que permita dar el máximo en la defensa de los colores nacionales.
El Torneo Clausura trajo consigo el fin de una racha invicta y el comienzo de otra, lo que sirvió para reflexionar. “Esto es un avance, porque la Sub 16 tomó esto de una forma más fácil y tuvo su racha de partidos ganando y ahora la Sub 14 también pasó por eso”, acotó sobre como este hecho promueve un fortalecimiento mental a la hora de afrontar con templanza los compromisos en el futuro.
Meléndez alabó cómo la muchachada capta siempre el plan de trabajo.
Un futuro lleno de retos
La siguiente fase traerá consigo equipos más competitivos y Atlético tiene conocimiento de ello tras encarar los amistosos y la Copa Carnaval en Puerto Cabello. Con base a esa realidad, trabajará para afrontarla. “Queremos ver si se nos da la posibilidad de jugar otro amistoso con equipos del interior antes de iniciar esta etapa. De no ser así, sabemos a qué nos enfrentaremos y aprendimos a como contrarrestar ese sistema de juego y no sea una sorpresa para nosotros” destacó sobre esa realidad de otros clubes, sabiendo que una buena preparación ayudará desde su punto de vista en adquirir cosas positivas y experiencias para crecer.
Algo fundamental en una escuadra es la compenetración y la relación existente en el seno de un camerino y el entrenador alabó eso en la escuadra nacional. “Todos se llevan bien y todo el mundo se respeta, el clima que se vive aquí es de responsabilidad y de trabajo pero también de alegría y eso son dos cosas que no pueden estar alejadas, porque si no disfrutan lo que hacen, no se logran los objetivos”, comentó con satisfacción,.
Con un balance sobre las fortalezas y debilidades de la Academia, Meléndez concluyó: “La virtud de las tres categorías es lo técnico y táctico que tiene el equipo y por eso alimentamos esos dos conceptos con mucho trabajo, porque así se compensa la corta estatura de la Sub 12 en base a presión y evitar así en el juego aéreo. En el caso de la Sub 14 y Sub 16, debemos equilibrar esos aspectos para que todos estén parejitos y se consigan cosas interesantes”, cerró con la expectativa de proyectar cónsonamente un equilibrio que permita al equipo seguir evolucionando y no parar la alegría de llevar las riendas de un proyecto con la única visión de cosechar éxitos a favor de la institución.
Los de “Kike” García buscarán la clasificación en la última jornada
Dinarte Pita sabe que solo una victoria Sub 20 permite mantener las esperanzas de clasificar
Este sábado, La Cantera de Atlético Venezuela se enfrentará a Mineros de Guayana por la fecha 20 de la Serie Nacional Sub 18 y Sub 20, jornada que significa el cierre de la fase de grupos. Para este último juego, la categoría Sub 18 llega en la segunda posición de la tabla con 35 puntos, ya clasificados en la siguiente fase; por su parte la Sub 20 llega en la tercera casilla con 29 unidades, aún con pequeñas posibilidades de trascender.
No se pierden las esperanzas
La Sub 20, con la dirección de Enrique “Kike” García, no pierde el enfoque de conseguir el objetivo de clasificar a la siguiente ronda, a pesar de que las posibilidades sean escazas. El equipo saldrá a jugar con todas las piezas disponibles y con el juego que han mantenido en los últimos encuentros, buscando repetir lo logrado ante los guyaneses en Puerto Ordaz al conseguir la victoria 0-2.
Dinarte Pita, defensa del equipo, analizó el gran significado que tiene este partido, reconociendo que ya no hay mañana y que solo vale la victoria. “Es una oportunidad que tenemos para todavía pelear por la clasificación. Si bien dependemos de otros resultados, no podemos resbalar para así seguir optando por ese cupo para la siguiente fase”, dijo.
El defensa dejó en claro que la gran fortaleza física, pero sobre todo mental, que tiene el plantel, servirá para afrontar las diversas situaciones que se presentarán: “La unión del grupo en los momentos adversos ha sido clave para mantenernos. Somos un equipo y supimos como afrontar los bajones para estar en la pelea de conseguir la clasificación”.
Pita, para terminar, comentó que saldrán a dejarlo todo en el campo ya que de igual manera mantienen las esperanzas vivas de clasificación. “El equipo mantiene las esperanzas intactas. Seguimos confiados en nuestro juego, en los que podemos hacer y que podemos aún tener ese ansiado pase en nuestras manos”, agregó.
La Sub 20 en las tres ocasiones que se ha enfrentado a Mineros de Guayana, enfrentamientos en los que acumula dos derrotas y una victoria (1-0, 1-2, 0-2).
La Sub 18 quiere culminar la fase de grupos invictos como local
A cerrar con broche de oro
Los dirigidos por Enrique Maggiolo, la Sub 18, buscan culminar esta fase de grupos por todo lo alto con una victoria y manteniendo su record de partidos invictos como locales, luego de ya estar clasificados a la fase final.
Los más jóvenes canteranos se han enfrentado en tres oportunidades antes de este partido ante Mineros, obteniendo como resultados una derrota, un empate y una victoria (1-0, 0-0, 0-1).
Las dos batallas se darán en el fortín nacional, el Centro de Entrenamiento en Fuerte Tiuna, a partir de las 13:00 horas cuando la Sub 18 ruede el balón y que más tarde le dará el paso al plantel Sub 20 a las 15:00 horas.
Goleó 4-1 a Mineros de Guayana pero no le bastó para clasificar a la siguiente fase
Los canteranos de Atlético Venezuela disputaron su último partido de la fase de grupos correspondientes a la jornada 20 del torneo de Serie Nacional. Tanto la Sub 18 como la Sub 20, lograron alcanzar par de triunfos (3-2 y 4-1) ante su rival de Mineros de Guayana, en partidos disputados en el fortín atlético, el Centro de Entrenamiento en Fuerte Tiuna. La Sub 18 celebró su anticipada clasificación a la siguiente fase, en tanto que la Sub 20 se quedó a las puertas de la próxima ronda.
A todo corazón
La Sub 20 desplegó todo su potencial durante los 90 minutos del encuentro. Línea por línea se realizó un gran trabajo, sobre todo en el ataque donde salió a relucir con grandes definiciones a gol.
Apenas comenzando, al 3', el cuadro visitante abrió el marcador con el tanto de Robert Hernández. No tardaría la reacción del equipo nacional, tras varias llegadas con claridad al espacio rival, cuando se provocó un tiro directo al arco donde Iñaki Barroso sería el encargado de traducirlo en gol y empatar las acciones, 1-1. Transcurría el compromiso y la presión atlética no desmayaba: al 20’ con un tiro de esquina que quedaría en el área chica, Samuel Marquina incrustó el balón en las redes volteando el marcador. Antes de cerrar la primera parte, Jhonny Sosa era el encargado de colocar el 3-1 con una excelente definición, y de esta manera irse al descanso.
El segundo tiempo no sería distinto, Atlético Venezuela continuaría con su excelente juego en ataque junto a una defensa efectiva. Se dieron varios intentos que no pudieron ser capitalizados para aumentar la ventaja, aunque al minuto 82, con suerte, el esférico pegaría en un jugador de Mineros que colocó el autogol en el 4-1, siendo este el resultado final.
La Sub 20 de esta manera culmina su participación en el Torneo de Serie Nacional al no darse la combinación de resultados deseados, a pesar de la gran victoria obtenida de manera aplastante.
Ficha técnica:
Atlético Venezuela: 25. Karlos Piñeiro, 30. Samuel Marquina, 4. Riccardo Leone, 17. Miguel Dias, 3. Dinarte Pita (78’ 10. Walter Rangel), 8. Manuel Ramírez, 5. Brayan Alzamora (72’ 26. Wilfredo Irigoyen), 13. Diego Cárdenas, 20. Guillermo Polo, 9. Jhonny Sosa (83’ 7. Rosmi Chourio), 11. Iñaki Barroso.
No jugaron: 1. Jesús Briceño, 15. Omar Galindo, 10. Rhykartz Adrián, 23. José Pinto.
Mineros de Guayana: 12. Vicente Zuleta, 2. Robert Hernández, 5. Jesús Capella, 3. Kevin Coll, 19. Christopher Valles, 20. Kenyerth Andrade (20. Alejandro Espinoza), 6. Alexis Vásquez (8. Roswil Patete), 10. Jesús Zamora, 7. Andrés Ramírez, 14. Sebastián Mundaray, 11. Marcos Gómez.
No jugaron: 1. Dairo Gelvez, 4. Deiber Caraballo.
Goles: 3’ Hernández (Mineros); 12’ Barroso, 20’ Marquina, 40’ Sosa, 82’ Capella –ag- (AV).
Expulsados: No hubo.
Árbitro: Edwin Gómez (Carabobo).
De menos a más
Los más jóvenes canteranos, la Sub 18, iniciaron el encuentro con buscando crear juego con peligro pero sin tener claridad. La primera ocasión con peligro fue por parte de Mineros cuando al 12', William López, sacó un potente disparo fuera del área nacional que se incrustó en las redes para abrir el marcador. Minutos después, precisamente al 14', Johnner Giraldo conectó un cabezazo que se fue desviado por el arco rival y que por poco coloca el empate. De esta manera se iría el primer tiempo 0-1.
En el segundo tiempo, los nacionales, crecieron en juego y propusieron en ataque de inicio a fin. Fabrizio Faría, jugador de la categoría Sub 16, colocó el empate con un soberbio cabezazo en el minuto 58. Ronald McIntosh, al 69', marcó el 2-1 con una excelente definición, posteriormente Carlos Malpica colocó el empate para los guayaneses. Al minuto 84, Juan Camilo Pérez decretaría el resultado final con la anotación que desnivelaría el marcador, el 3-2 para la victoria atlética y despedir la fase de grupos con una goleada, a la espera de comenzar la fase siguiente.
Ficha técnica:
Atlético Venezuela: 12. Ángel Clavijo, 15. Harold Rosales (87’ 2. Gianpaolo Sirizotti), 19. Carlos De Jesús (85’ 20. Davor Capaldo), 11. Eduardo Dias, 3. Fabrizio Faría, 5. Raúl Cortizo, 4. Simón Bolívar, 18. Juan Alegría (46’ 21. Ronald McIntosh), 8. Johnner Giraldo (46’ 14. Isidro Hernández), 10. Juan Pérez, 7. Yeangel Montero (80’ 27. Iván Olivera).
No jugaron: 1. Jesús Briceño, 25. Manuel Contreras.
Mineros de Guayana: 12. Jesús Rojas, 5. José Pérez (67’ 8. Williams Abache), 24. Jesús Rodríguez, 13. Kevin Marín, 2. José Bitter (67’ 14. José Rodríguez), 23. Massimo Bacouros, 16. William Lugo, 21. Abrahan Figuera, 15. Brayan Hurtado, 7. Héctor López (73’ 19. Carlos Malpica), 9. Jhonny López (73’ 20. Luis Pereira).
No jugaron: 1. Ricardo Vergara.
Goles: 12’ Lugo y 80’ Malpica (MIN), 58’ Faría, 69’ McIntosh y 84’ Pérez (AV).
Amonestados: 52’ Bacouros (Mineros)
Expulsados: No hubo.
Árbitro: Edwin Gómez (Carabobo).