Juveniles

Fabrizio Faría: “Esto se logró con humildad y trabajo”

 

La Sub 18 ya se mentaliza en la siguiente fase del torneo

 

Fabrizio Faría, primer Sub 16 que marca en el plantel Sub 18 esta temporada

 

La Cantera de Atlético Venezuela culminó con éxito el cierre de la fase de grupos del Torneo de Serie Nacional Sub 18 y Sub 20, al ganarle en el feudo atlético a su similar de Mineros de Guayana en ambas categorías (Sub 18 3-2, Sub 20 4-1). De esta manera la Sub 18 ya se mentaliza en lo que será la fase final, en tanto que la Sub 20 se despide del torneo con el orgullo de haber realizado su mayor esfuerzo.

 

La constancia fue clave

Los comandados por el profesor Enrique Maggiolo, la Sub 18, cerraron por todo lo alto esta fase de grupos con la victoria conseguida ante los guayaneses, conservando el record de mantenerse invictos en suelo local. Un partido donde la constancia y el no bajar los brazos fueron determinantes, además del buen juego realizado que fue aumentando en calidad mientras transcurrían los minutos.

 

Fabrizio Faría fue uno de los goleadores del compromiso, siendo el primer Sub 16 que marca en la categoría de los más jóvenes canteranos en lo que va de la temporada. El jugador expresó con firmeza su alegría y agradecimiento por la oportunidad ofrecida. “Primero darle las gracias a Dios, a los profesores y a los compañeros que me dieron la confianza de estar en este partido desde el once inicial. Simplemente agradecido y feliz”.

 

Faría lamentó algunos de los errores que se dieron en los primeros compases del compromiso, pero exaltó la gran actitud que tuvo el equipo para levantar los ánimos y comenzar a hilvanar el juego indicado que posteriormente fue reflejado en el resultado. “En el primer tiempo estuvimos un poco confiados y lo aprovechó el equipo rival, pero la gran charla en el entretiempo nos ayudó a salir adelante y a levantar el partido que era lo más importante”, agregó.

 

Para concluir, comentó sobre lo que se espera para la siguiente fase en donde el equipo seguirá trabajando mientras se define a su próximo rival. “Ya llegar a la etapa final es un gran logro, pero tenemos que seguir trabajando en busca de más. Espero seguir ayudando en un futuro a este plantel y a la institución que tanto apoyo nos ha brindado”, dijo una de las promesas de la Cantera, describiendo a la Sub 18 en tres palabras “Humildad, sacrificio y trabajo”.

 

Iñaki Barroso y la Sub 20 cerraron el campeonato a lo grande

 

Se lucieron en el último esfuerzo

La Sub 20, dirigida por Enrique “Kike” García, realizó un partido excepcional de inicio a fin. Todas las virtudes que tuvo el equipo durante el torneo, salieron a relucir en este último partido. Sin importar que el encuentro no comenzara a favor de los nacionales, con sabiduría supieron encontrar las debilidades del rival y lograr neutralizarlos con una dosis de cuatro goles.

 

Iñaki Barroso, autor del primer gol del cuadro Sub 20, se sintió satisfecho por lo realizado en conjunto, siendo uno de los encuentros que más calidad de juego tuvo, deuda que se mantenía desde hace varios partidos atrás. “Este partido nos sirvió para cerrar con buen pie, nos hacía falta este partido. La verdad que teníamos muchas deudas a lo largo de todo el año y este partido nos valió como para finiquitar todo”, detalló.

 

El lateral izquierdo,  analizó el compromiso, rescatando la garra que tuvo el equipo para asumir este reto que podía ser definitorio en el principal objetivo. “Nos bajar los brazos. Empezamos perdiendo, los primeros minutos gol en contra, nos estábamos jugando muchas cosas. No bajamos la cabeza, seguimos hacia adelante y pudimos sacar el resultado. Gracias a Dios se nos dio una victoria abultada”, cerró Barroso.

 

Ahora, la Sub 18 trabajará pensando en seguir adelante en la siguiente ronda del campeonato, en tanto que la Sub 20 evaluará los hechos de la campaña para reactivar los trabajos en búsqueda de alcanzar la clasificación para el siguiente torneo.

 

 

¡Con todo frente a Los Arcos!

 

La Academia enfrentará a la divisa colegial por la octava fecha de la Serie Nacional

 

Giuseppe Caruso quiere ganarle a Los Arcos

 

Tras concretar la clasificación en todas sus categorías, la Academia enfrentará este martes a partir de las 11:00 horas al Colegio Los Arcos en el Centro de Entrenamiento de Fuerte Tiuna, con el entusiasmo de continuar la seguidilla de resultados positivos y proseguir su ardua preparación hacia la ronda final de la Serie Nacional Interclubes bajo las indicaciones del estratega Henry Meléndez.

 

A vencer un duro oponente

Los Arcos ha sido el rival que más ha exigido al arsenal atlético durante todo el torneo y ahora con la experiencia de tres compromisos en su haber y sin la presión de la clasificación sobre sus hombros, el lateral Sub 14 Giuseppe Caruso reveló cómo encararán este duelo complejo. “Hemos tenido juegos muy duros con ellos y la última vez que jugamos contra Los Arcos  pusimos un solo delantero (Andelbert Jaimes) por primera vez y funcionó porque marcó en ese momento. Hemos aprendido mucho de las derrotas, el empate y ahora vamos con todo porque queremos ganar”, señaló el joven sobre el gran espíritu que tiene la juventud nacional para buscar los tres puntos y no conformarse con la última igualdad alcanzada ante los de La Tahona.

 

El deber es muy alto en todos los planteles de Atlético Venezuela, que buscarán esa revancha deportiva ante un contrincante que es muy hábil y rápido en el engramado. “La Sub 12 irá a  quitarse la espinita del último juego y la Sub 16 la veo mejor porque no han perdido con ellos, pero sé que todos tenemos el mismo objetivo que es ganar”, y esto en su perspectiva se logrará si se cumple cabalmente algunos deberes: “Tenemos que jugar muy bien y salir a proponer tocando la pelota. En la defensa hay que marcar, presionar y por supuesto concretar muchos goles”, reveló el zaguero con una pequeña sonrisa.

 

Tras un pequeño cambio en la fecha para la disputa de estos partidos (originalmente se iba a jugar el sábado 21 de marzo), la Academia aprovechó para profundizar la labor  en los campos de entrenamiento. “Nos preparamos muy duro con base a trabajos que aumentó nuestra velocidad, el pase y el posicionamiento táctico. Tenemos la meta de salir a ganar frente a Los Arcos”, especificó sobre las virtudes que trajo consigo este pequeño paréntesis en el calendario y como el cuadro nacional no se conforma con la clasificación en el torneo federativo.

 

Por último, Caruso reflejó cómo este tipo de careos ayuda a la evolución de la plantilla nacional. “Vamos a salir muy concentrados ante el rival más difícil que hemos tenido en esta fase de grupos y queremos salir adelante, juntos como equipo para alcanzar grandes cosas en el futuro”, concluyó la pequeña figura académica sobre esa disposición que hay en el grupo en buscar el triunfo en su penúltima presentación del Torneo Clausura, bajo la ruta del crecimiento, la superación y la visión de querer alcanzar grandes objetivos en defensa de los colores de la institución.

 

¡Atlético Distrital arrasó!

 

Caudal de triunfos en la Liga Rómulo Hernández

 

Igor Hernández anotó nuevamente con la elástica Sub 16 Distrital


Jornada plena para las categorías distritales del cuadro nacional el pasado fin de semana. Por un lado, la tropa Sub 18 de Javier Merlano se impuso 0-4, 1-2 y 0-3 ante Deportivo Petare, Baruta FC y UCV FC, respectivamente y por el otro, la Sub 16 dirigida por Warnner Ochoa, continúa su paso impetuoso en el torneo y alcanzó la racha de cinco partidos ganados consecutivamente, con saldo de dieciocho goles a favor y apenas dos en contra.

 

Saúl Amador marcó su octavo gol de la campaña Sub 16

 

Encaminados a la ronda final

La Sub 18 inició la jornada triunfal el pasado viernes con un contundente 0-4, sobre el Deportivo Petare en el Polideportivo La Dolorita. El sábado, continúo su faena al remontar con valentía ante Baruta FC, en base a buen juego, un despliegue feroz en la cancha y grandes condiciones físicas al disputar en menos de 24 horas su segundo encuentro sobre un terreno de juego.

 

La Sub 16 también aplicó su jerarquía frente a Baruta FC en la dura cancha del IUT, donde el equipo se adaptó a la dura superficie y aplicó su fiel estilo de salir a proponer a tal punto que un balón producto de un saque de meta lo aprovechó con habilidad Igor Hernández y al ver la salida del guardameta rival, la cruzó diagonalmente a ras de piso directo a las redes contrarias. Tres minutos después (23’) Saúl Amador no desperdició una clara oportunidad de cara al arco y sumó su octavo gol del certamen.

 

La segunda parte continúo con la propuesta Atlética de dominar, de tocar a pesar de la irregularidad del terreno y permitió que Jesús Rojas y Cristián Correia, de cabeza, anotaran los últimos dos goles de la partida y continuar así la seguidilla de resultados positivos de los actuales campeones de la Liga Distrital.

 

XI Atlético Venezuela: 1. Marco Proverbio, 25. Saúl Amador, 24. Christián Da Silva, 15. Sebastián Reyes, 3. César Pegoraro, 5. Cristián Correia, 14. Daniel Cedeño, 7. Adrián López, 8. Igor Hernández, 2. Jesús Rojas, 22. Radamés Davis. DT. Warnner Ochoa.

 

También Jugaron: 9. Keyseer Valderrama, 4. Emmanuel Vivas.

 

Javier Merlano sigue sumando resultados positivos con la Sub 18 Distrital

 

El lunes continuó la alegría

En Sierra Maestra continuó el buen fútbol de la Sub 16 ante UCV, al dominar nuevamente el guion del partido en base a un uso hábil de los espacios laterales y frontales que permitió a  la ofensiva Atlética aprovechar con claridad las ocasiones que tuvo de cara al arco tricolor. El nuevo triunfo nacional, lo guio Alejandro Isella con un doblete y un soberbio tanto de Keyseer Valderrama que bañó al arquero local.

 

XI Atlético Venezuela: 12. Marco Proverbio, 21. Keyseer Valderrama, 8. Alejandro Isella, 27. Christián Da Silva, 14. Sebastián Reyes, 5. César Pegoraro, 4. Cristián Correia, 17. Daniel Cedeño, 24. Christian Mazzocchi, 11. Igor Hernández, 3. Jesús Rojas, DT. Warnner Ochoa.

 

También Jugaron: 22. Andrés Rodríguez.

 

En el caso de la Sub 18, la camada de “Jáquima” generó otra tarde de excelente desempeño sobre el rectángulo de juego y en un duelo que dominó de principio a fin, doblegó a UCV y rematóde esta forma cuatro días vibrantes que vivieron las categorías distritales.

 

 

Atlético luchó duramente contra Los Arcos

 

La Sub 14 y Sub 16 igualaron 1-1 y 0-0 con la escuadra colegial.

 

El Sub 12 Rodrigo Silva luchó con tenacidad frente a Los Arcos


La Academia de Atlético Venezuela defendió con valor su feudo al empatar en las categorías Sub 14 y Sub 16 frente a su similar de Los Arcos. Mientras, la Sub 12 tuvo un gran desempeño sobre el terreno de juego y por circunstancias adversas sufrió un injusto revés en la disputa de la novena jornada de la Serie Nacional Interclubes que se realizó este martes, en el engramado sintético del Centro de Entrenamiento de Fuerte Tiuna.

 

Una adversa lucha

La serie contra la divisa colegial comenzó con un encuentro muy cerrado de las escuadras Sub 12 y pese que la visita marcó al minuto nueve, Atlético no perdió la calma y siguió generando ocasiones con balones filtrados hacia la zona del ataque o simplemente tocando con tranquilidad para generar nerviosismo en las líneas colegiales. Esto generó al 26’, un penal que el conductor Arick Betancourt falló.

 

Para la segunda parte, la chiquillada nacional salió decidida y con un pase filtrado hacia Gabriel Mazzarella para quedar en un excelso mano a mano, anotó el primero que terminó siendo anulado por un offside mal sentenciado. Esto quitó una gran oportunidad de balancear la partida ante una escuadra colegial que se paró atrás y aprovechó en dos ocasiones para finiquitar el 0-3 definitivo y no reflejar en el marcador el gran despliegue táctico y técnico que realizó la Sub 12 Atlética en todo el compromiso.

 

Ficha Técnica Sub 12:

Atlético Venezuela CF (0): 12. Samuel Herrera (1. Andrés Cerezo), 19. Aaron Puente (15. Alberto Ranalli), 3. Víctor Carrillo, 4. Diego Indriago (2. Christofer Barrios 42’), 22. José Quintero, 14. Manuel Castilla (24. Rodrigo Silva 42’), 18. Samuel Falcón, 8. Arick Betancourt, 11. Jeinner Rodríguez (20. Johan Primera 45’), 7. Gabriel Mazzarella, 10. Iverson González (13. Joel Canelón 54’). DT. Henry Meléndez.

 

Suplentes sin jugar: Ninguno.

 

Los Arcos (3): 12. Daniel Moez (22. Dilan Cisneros 47’), 9. Samuel Campos, 5. Jean Guillermo (4. Estaller Silva 49’), 14. Jaime Torres, 10. Diego Torres, 7. Jesús Ferreira, 8. Aiter Bilbao, 18. Luis Herrera (16. Santiago Mejía 46’), 19. Sebastián Vieira (6. Daniel De Sousa 39’), 20. Luis Pereira (17. Keimi Toro 39’), 11. Alessandro Gualdi (21. Carlos Flchevels 44’). DT. Luis Sánchez.

 

Suplentes sin jugar: Ninguno.

 

Goles: 0-1 Alessandro Gualdi (9’) (ARC), 0-2 17. Keimi Toro (41’) (ARC), 0-3 Samuel Campos (53’) (ARC).

 

Amonestados: No hubo.

 

Expulsados: No hubo.

 

Cancha: Centro Entrenamiento Atlético Venezuela

 

Árbitro: Jesús Infante(Distrito Capital)

 

La Sub 14 empató nuevamente a un tanto contra Los Arcos

 

Rendirse nunca fue una opción

Los Arcos Sub 14 inició el juego atacando el territorio nacional, pero la astucia del cancerbero Jean Gómez paró en seco las intenciones rivales de picar tempranamente el marcador y con el paso de los minutos, Atlético comenzó a generar su tanto con combinaciones de Gabriel Ramírez hacia Kilver Contreras y Andelbert Jaimes que amenazaron en más de una ocasión (acompañado de los tiros de larga distancia de Diego Galaviz) la cabaña colegial.

 

La visita inauguró el marcador al inicio del segundo tiempo, pero el cuadro nacional no paró de trasladar la pelota y en un gran descuido de la zaga rival que impactó con la mano el esférico en el área penal, permitió al capitán Galaviz igualar el encuentro desde los doce pasos.

 

La paridad continuó y la Sub 14 nacional lo intentó en territorio contrario, pero la visita solo buscaba cerrarse y contragolpear para arrebatar con esta simple fórmula un punto en disputa y casi gana a minutos del final, con un balón peligroso en el área que Jean Gómez con gran atención, solvencia y espectacularidad tapó los disparos a quemarropa que el ataque visitante intentó en el último suspiro del compromiso.

 

Ficha Técnica Sub 14:

Atlético Venezuela CF (1): 1. Jean Gómez, 2. Marco Proverbio (11. Giuseppe Porcarello 67’), 5. Antonio Melillo, 23. Sebastián Díaz (18. Jesús Montesinos 60’), 15. Juan Magaldi, 24. Ricardo Godoy (17. César Rey 35’), 13. Diego Galaviz, 6. Carlos Gutiérrez, 10. Kilver Contreras (12. Javier Viloria 51’), 4. Gabriel Ramírez, 9. Andelbert Jaimes (3. Giuseppe Caruso 64’). DT. Henry Meléndez.

 

Suplentes sin jugar: Ninguno.

 

Los Arcos (1): 9. Joseph Daskal, 11. Santiago Ribeiro, 10. Juan Lepervanche, 23. Gabriel De Freitas (16. Andrés Figueroa 60’), 6. Pablo De Sousa (4. José Anato 35’), 21. Gabriel Edery (43. Morris Senior 50’), 12. Alberto Corral, 99. Andrés González (88. Jorge Bastidas 62’), 5. Francisco Romero, 2. Steven Pabón, 20. Andrea Colmenares (3. Hernán Pérez 42’). DT. Luis Sánchez.

 

Suplentes sin jugar: Ninguno.

 

Goles: 0-1 Juan Lepervanche (37’) (ARC), 1-1 Diego Galaviz (p.) (56’) (ATV).

Amonestados: Juan Lepervanche (47’),  Andrés González (60’) (ARC).

 

Expulsados: No hubo.

 

Cancha: Centro Entrenamiento Atlético Venezuela

 

Árbitro: Josué Méndez(Distrito Capital)

 

La Sub 16 volvió a igualar a cero ante la escuadra colegial

 

El empate no se rompió

Careo vibrante y cerrado que disputó la Sub 16 atlética que desde el comienzo buscó generar ocasiones en la parte alta con trallazos de fuera de área de Richard Orellana que en más de una ocasión y acompañado de potencia y efecto, quiso abrir el marcador. Los Arcos inquietó por momentos, pero su esquema táctico aguantaba como podía el daño que sufría con las diagonales y el gran despliegue físico que mostró la juventud nacional durante la primera parte.

 

En el complemento, Atlético cambió un poco el plan de ataque y los toques rápidos se combinaron con la apertura de los espacios para generar así un trallazo de Enyerber Blanco que por poco empalma al fondo de las redes. Con la expulsión injusta de Gabriel Cingari, no se bajó la intensidad ofensiva y las situaciones de gol seguían apareciendo pero la pelota caprichosa siempre se iba por muy poco a la raya final y negó de esta forma romper la seguidilla de empates que tuvieron ambas divisas a lo largo del torneo.

 

Ficha Técnica Sub 16:

Atlético Venezuela CF (0): 1. Marco Proverbio, 21. Javier Martínez, 28. Javier Alnaure, 17. Gennaro Faría, 9. Richard Orellana, 14. Fabio Espinoza (32. Juan Pablo Frontado 78’), 15. Gabriel Cingari, 3. Kleyder Pacheco (16. Keyner De Vasconcelos 47’), 11. Marcos Mendoza (18. José Salazar 64’), 10. Enyerber Blanco (12. Francisco Romero 70’), 7. Roberto Terrasi (30. Saúl Amador 52’).  DT. Henry Meléndez

 

Suplentes sin jugar: 31. Isaac Vásquez, 33. Gabriel Bautista.

 

Los Arcos (0):1. Luis Lepervanche, 5. Juan Ribeiro (15. Adrián Masveyraud 72’), 23. José Vivas, 13. Mikel Santamaría, 11. Flavio Da Gama, 81. Daniel Maceira, 10. José Maita, 6. Jeafre Luque, 45. Juan Blanco (3. Jorge Rengifo 60’), 9. Manuel Hernaíz (18. Isidro De Nobiega 45’), 4. Luis Pérez. DT. Keblin Ochoa.

 

Suplentes sin jugar: 7. Luis Domagni, 12. Alfredo Mejías, 8. Daniel Gamarra, 22. Alfredo Muñoz.

 

Goles: No hubo

 

Amonestados: Gabriel Cingari (47’ y 66’) (ATV); Jeafre Luque (15’), Maceira (66’) (ARC).

 

Expulsados: Gabriel Cingari (66’) (ATV)

 

Cancha: Centro Entrenamiento Atlético Venezuela

 

Árbitro: Eder Caiccedo (Distrito Capital)

 

Se dejó atrás a un serio rival

Los Arcos fue uno de los contrincantes más duros que tuvo la Academia durante la fase de grupos y cada serie se afrontó con competencia, revancha deportiva y responsabilidad.  El empate no era un parcial inusual en ambas escuadras y en este sentido el cancerbero Sub 14, Jean Gómez, resaltó lo positivo de la obtención de este nuevo punto. “Los cuatro juegos que enfrentamos contra ellos fueron muy difíciles con un saldo de una derrota y tres empates, pero se sumó nuevamente y ahora tenemos que salir adelante”, señaló el joven que tuvo una destacada actuación ante un rival que solo concretó la única oportunidad que tuvo: “El gol fue un fallo que tuvimos en la defensa y simplemente nos toca aprender de los errores y seguir corrigiendo”, acotó como meta a cumplir próximamente.

 

“Jeango” alabó la gran labor de todos sus compañeros, pero especificó el nombre de una figura que ofreció mayor volumen en la ofensiva atlética. “Carlos Gutiérrez fue un excelente jugador que luchó todas las pelotas y eso generó en las ocasiones que tuvimos”, declaró el joven guardameta que también se refirió hacia el autor del empate: “Nosotros aprovechamos ese penal que Los Arcos nos dio y Diego Galaviz lo cobró muy bien, pero no debemos quedarnos con esto, tenemos que seguir mejorando como siempre”, y agregó las virtudes que tuvo el equipo durante el juego. “Supimos tocar muy bien la pelota y no jugamos tanto al pelotazo y estuvimos muy tranquillos durante todo el partido, pero tenemos que seguir mejorando esa seguridad y eso será vital ante Catia”, concluyó al ofrecer un balance total no solo del rival, sino de cada uno de sus camaradas que lo acompañan en el terreno de juego.

 

 

La recuperación va viento en popa

 

Cuatro jugadores se recuperan satisfactoriamente de largas lesiones

 

Cedeño, Rosales, Flores y Salazar han estado muy unidos en la fase de recuperación


Entre finales del Torneo Apertura 2014 y lo que va de Clausura 2015, cuatro elementos pertenecientes al primer equipo de Atlético Venezuela sufrieron una de las lesiones más complejas que pueda existir en el deporte rey: rotura de ligamentos en una de sus rodillas. Junior Cedeño fue el primero en entrar a la enfermería nacional, seguido por René Flores, Hildemaro Rosales y Jhoel Salazar, piezas con un rendimiento positivo tanto en el Torneo de Primera División como en el Filial.

 

Cada uno de estos efectivos de la tropa atlética fue intervenido quirúrgicamente a los pocos días y en la actualidad cumplen con la fase de recuperación junto a los miembros del cuerpo médico. La fortaleza mental y la buena vibra de este cuarteto de guerreros es envidiable, todos los días asisten a las labores convencidos en volver pronto al césped y olvidar el trago amargo de la lesión. Patear el esférico en el rectángulo de juego es lo que más sueñan.

 

Hildemaro Rosales y René Flores son cuidados por el médico del equipo, Albert Contreras

 

Recuperación en el camino correcto

Contra Caracas FC, por la jornada 14 del Apertura, René Flores fue el segundo jugador en sufrir dicha lesión. El 15 de diciembre fue intervenido quirúrgicamente y actualmente transita por el tercer mes de recuperación. “Carlos Gil (fisioterapeuta del club) me ha mandado a hacer trabajos con ligas, fortalecer bastante el cuádriceps, me dice que tenga paciencia, que haga las cosas con calma, porque esta lesión hay que tratarla poco a poco para poder volver a la cancha. Mientras que haga las cosas de la manera correcta, me sentiré cada vez mucho mejor”, aseveró el zaguero, respecto a los trabajos realizados.

 

Cada día de entrenamiento, el oriundo de Upata se desespera por entrar al campo, pero sabe que tiene que ser paciente y mantener el ritmo de los trabajos de recuperación que debe cumplir. “Cuando veo a mis compañeros hacer fútbol o jugar los rondos, me pican los pies y quiero tocar el balón, pero no puedo, tengo que estar consciente de eso y debo esperar el tiempo específico para regresar y tocar el balón, que es lo que más quiero. Con el favor de Dios, espero regresar para el inicio de la pretemporada.”, indicó con el mayor optimismo.

 

El titular del dorsal “15” del cuadro nacional se le ve en constante comunicación con los compañeros que se encuentran en idéntica situación. La camaradería se hace presente en la enfermería atlética. “Siempre nos hablamos todos, nos apoyamos, nos animamos mutuamente como compañeros y equipo que somos. Cada quien da su aporte para hacer los trabajos lo mejor posible, nos aconsejamos para hacer las cosas de la mejor manera, es un gran apoyo que tenemos, porque queremos regresar rápido a las canchas, estamos fortalecidos mentalmente en estos momentos”, manifestó René Flores.

 

Contento por pisar nuevamente el fortín

Hace par de días, en el Centro de Entrenamiento, se observó una cara conocida en la prática matutina del Atlético. Era Hildemaro Rosales, ausente por encontrarse en su ciudad natal, San Cristóbal, realizando la primera fase de recuperación. “Estoy feliz por regresar al grupo, de estar de nuevo con los muchachos, me recibieron de una manera muy grata y es lo que hace sentirme orgulloso de jugar en este equipo. Hay que ir con mucha paciencia y mucho trabajo para continuar recuperándome”, argumentó el defensor con cierta alegría en su rostro, en su regreso al predio de Fuerte Tiuna y reencontrarse con el resto del plantel.

 

En suelo andino, el dueño de la casaca “25” fue operado el 23 de enero y desde ese entonces se mantuvo cumpliendo con los primeros trabajos post operatorios. “Fue una etapa donde tuve una excelente evolución, me puse en las manos de Dios e hice todo al pie de la letra para mejorar. Hice terapias, fortalecimientos, isométricos y cuando avancé, empecé con la piscina y bicicleta. Me fortalecí en este tiempo”, acotó el popular “peluca”.

 

Flores, Rosales, Cedeño y Salazar están ansiosos y cuentan los días para volver a colocarse los tacos. Caminan por la línea de cal y miran hacia el rectángulo, ilusionados en acompañar a sus compañeros a conseguir los objetivos trazados, pero son conscientes que deben cumplir con el protocolo de recuperación. Son cuatros guerreros que quieren dejar la enfermería rápidamente y volver a portar los dorsales “15”, “25”, “14” y “19”, respectivamente.

 

 

BANNER_612x120.png

 

SEÑAL_EN_VIVO_TVES_245_x_110.png

banner-bus-atletico.jpg

Camiseta 2017