Enfrentará a La Guaira por la fecha 17 de la Serie Nacional
Daniel Rivillo mantendrá la solidez en el medio campo Sub 20
Tras la inactividad por dos semanas consecutivas, una por jornada suspendida y otra por determinación del calendario, los canteranos del Atlético Venezuela regresan este sábado a la acción para enfrentarse al Deportivo La Guaira por la jornada 17 de la Serie Nacional, en partido a disputarse en el Centro de Entrenamiento de Fuerte Tiuna, casa del cuadro nacional. Los Sub 18 y Sub 20 realizaron su último encuentro de este torneo ante Mineros de Guayana, en Puerto Ordaz, llevándose par de victorias (0-1, 0-2).
Actualmente, el plantel Sub 18 marcha en la segunda posición de la tabla de su grupo con 25 puntos, en tanto que la categoría Sub 20 se ubica en la cuarta casilla con 19 unidades. Cabe resaltar que ambas divisiones atléticas tienen dos partidos menos, ante Deportivo La Guaira (fecha 12) y ante Metropolitanos por la jornada pasada.
Johnner Giraldo seguirá aportando su buen juego en la mitad de la cancha
El ritmo indetenible debe continuar
La Sub 18, dirigida por el profesor Enrique Maggiolo, conserva el objetivo de seguir con el buen momento que lleva el equipo desde que inició el Clausura de la Serie Nacional, acumulando cuatro victorias consecutivas y seis partidos sin conocer la derrota, todo esto gracias al buen juego, principal carta de presentación.
Durante el tiempo de inactividad futbolística, el conjunto no detuvo el trabajo de alta intensidad en los entrenamientos de cara a este compromiso. Se reforzaron detalles para tener un funcionamiento óptimo desde lo táctico.
El lateral derecho Harold Rosales, habló sobre la preparación realizada para enfrentar al Deportivo La Guaira, conjunto que se encuentra a pocos puntos de diferencia de los nacionales. “El equipo está trabajando a tope, nos preparamos pensando en La Guaira que es el equipo que nos persigue en la tabla. Tenemos que sacar los puntos, principalmente la victoria, para evitar que se nos acerquen”, comentó.
Rosales, también identificó aquellos factores que se trabajaron durante las semanas y que pudieran ser claves en este compromiso: “Tratamos de seguir reforzando el sistema táctico, desde la salida con la pelota hasta el momento de la definición. Igualmente hemos sido sólidos en defensa y eso nos favorece en gran parte”.
Para cerrar, el lateral comentó sobre la gran fortaleza mental que ha mantenido el equipo desde que iniciaron esta racha sin derrotas y ratificó que el objetivo sigue siendo superar esta fase de grupos. “El equipo anímicamente lo veo muy bien, mejor que en el Apertura. En este Clausura hemos estado muy concentrados, sabemos para dónde queremos ir. Estamos compenetrados. Sabemos lo que queremos y es clasificar”, finalizó.
Harold Rosales impondrá su jerarquía por la banda derecha Sub 18
A seguir batallando para seguir sumando
Por su parte, la Sub 20 que maneja Enrique “Kike” García, tampoco descansó realizando la preparación para este cotejo, donde la principal meta es conseguir los tres puntos para seguir sumando y escalando en la tabla de posiciones en busca de la clasificación.
El buen juego, el orden línea por línea y la definición se ha ido fortaleciendo con el pasar de las jornadas, certificándolo con la pasada victoria de manera contundente ante Mineros de Guayana y que servirá como punto de inflexión para no pensar en el pasado y enfocarse en construir una racha de buenos resultados.
Los compromisos pautados se realizarán en las instalaciones del Centro de Entrenamiento en Fuerte Tiuna, donde iniciará a las 13:00 horas con el paso de la categoría Sub 18 y posteriormente para concluir a las 15:00 horas con el duelo de los canteranos Sub 20.
La Academia recibe a la escuadra guatireña por la jornada 6 de la Serie Nacional
El Sub 14 Jesús Montesinos será la punta de lanza contra los guatireños
Este domingo, las instalaciones del Centro de Entrenamiento de Fuerte Tiuna vibrarán de emoción cuando la Academia atlética se enfrente a Pacairigua SC por la sexta fecha de la Serie Nacional Interclubes. A partir de las 10:00 horas, las categorías Sub 12, Sub 14 y Sub 16 encararán a un rival con suma responsabilidad, para evitar el factor sorpresa.
Inagotable cosecha de puntos
Luego del par de victorias en casa ante Petare, el siguiente rival del formato Intergrupal es Pacairigua, una divisa que según el delantero Sub 14 Jesús Montesinos, puede complicar en cualquier momento. “Tenemos que jugar muy bien ante ellos y enfrentarlos seriamente para poder anotar los goles”, relató el atacante en base a la experiencia que fue la justa de la ida, un cotejo muy cerrado que se decidió para el bando nacional con anotación de Diego Galaviz.
En el caso de la Sub 12, los más pequeños se impusieron por la vía de la goleada (dos tantos de Gabriel Mazzarela y uno de Iverson González) frente a Pacairigua y un empate a cero fue el caso de la Sub 16. Montesinos aprovechó de analizar a las otras dos categorías: “la Sub 12 y Sub 16 los veo muy comprometidos y han trabajado muy bien para encarar este juego”, añadiendo lo que les ha pedido el entrenador Henry Meléndez a todos sus pupilos, “El profe (Henry Meléndez) nos dijo que tenemos que echarle ganas en la semana para jugar un excelente partido el próximo domingo y trabajar siempre muy duro para pasar a la siguiente ronda”, precisó el jugador.
Richard Orellana defenderá la Sub 16 nacional
El miércoles la Academia tuvo la oportunidad de parar los entrenamientos y disfrutar en la Tribuna “B” del Estadio Nacional Brígido Iriarte el careo del primer equipo de Atlético Venezuela contra Trujillanos. “Ver a la Primera nos enseña lo que debemos hacer y adaptarlo a nuestro juego, además nos inspira para lograr nuestras metas de llegar ahí”, reveló ante esa labor que realizó los chicos de no solo estudiar el esquema táctico de la oncena dirigida por José Hernández, también dieron aliento y apoyo infinito al cuadro nacional durante el transcurso de los 90 minutos.
Por último, la referencia en el ataque Sub 14, afirmó con humildad cómo el grupo se ha tomado con serenidad la seguidilla de resultados positivos:
“Seguimos con la misma garra y la misma intensidad y nunca dejaremos pase lo que pase de dejar de trabajar y jugar fuertemente”, concluyó la figura acerca de la forma como la Academia disputará los encuentros ante Pacairigua con la responsabilidad sobre sus hombros de demostrar como el aprendizaje que obtiene a lo largo de la semana ha dado sus frutos y es producto del notable esfuerzo y sacrificio que realizan cada día sobre el césped artificial ubicado en Fuerte Tiuna.
La Cantera sumó cuatro puntos ante Deportivo La Guaira
Sub-18
La Cantera de Atlético Venezuela obtvo una nueva victoria por parte de la Sub 18 (3-2) y un empate en la Sub 20 (2-2) ante Deportivo La Guaira, por la jornada diecisiete de la Serie Nacional, en encuentros realizados en el fortín atlético, el Centro de Entrenamiento ubicado en Fuerte Tiuna.
Siete partidos invicto
La Sub 18 que dirige Enrique Maggiolo, comenzó mostrando un buen orden táctico. En los primeros minutos del encuentro, Deportivo La Guaira realizaba presión de mitad de cancha hacia adelante tanto por las bandas como por el centro del campo, mientras la defensa nacional se mantenía bien parada negando cualquier intento de ataque.
La primera oportunidad clara del Atlético llegaría al 11’ a través de un tiro de esquina, donde la pelota se colaría en el área rival, para quedar en las piernas del defensa Eduardo Dias quien se encargó de mandarla a guardar y abrir el marcador (1-0).
Continuaría el pasar de los minutos y de la misma manera se iba incrementando la cantidad de ataques de los más jóvenes de la cantera nacional, cuando al 17’ Harold Rosales aplicó su gran velocidad por la banda y realizó un potente disparo que se fue por encima del arco visitante. Al minuto 24 el principal sentenciaría un penal a favor de La Guaira, empatándose las acciones en las piernas de Aitor López (1-1). Sin embargo, no se detenía la insistencia de los locales y al 32’ Yeangel Montero, tras doble remate, colocó el 2-1 y así culminaría la primera mitad.
En la segunda parte del compromiso el equipo nacional seguiría con la misma intensidad y con el mismo orden en todas sus líneas. Al 49’ con un gran remate dentro del área Yeangel Montero colocó el 3-1 y sumó su segundo gol de la tarde. El compromiso entraría en una etapa de ida y vuelta, ambos clubes proponían a falta de una correcta definición. Finalizando el encuentro, al 88’, Aurelio Muñoz colocaría el 3-2 siendo este el resultado final del encuentro.
Con esta nueva victoria, la Sub18, suma su quinta consecutiva y el séptimo partido al hilo sin conocer la derrota, ubicándose en la segunda posición de la tabla con 28 unidades por detrás del Deportivo Anzoátegui.
Ficha técnica:
Atlético Venezuela (3): 1. Jesús Briceño, 24. Manuel Guerra (2. Fabrizio Faría 70’), 11. Eduardo Dias, 3. Juan Dellacasa, 15. Harold Rosales, 5. Raúl Cortizo, 17. Néstor Morales, 6. Simón Bolívar, 4. Daniel Granadillo (9. Luis Ortiz 85’), 10. Juan Pérez (8. Johnner Giraldo 89’), 7. Yeangel Montero (21. Ronald McIntosh 75’).
Suplentes sin jugar: 12. Ángel Duc, 14. Isidro Hernández, 18. Juan Alegria.
Deportivo La Guaira (2): 12. Andrés Figueira, 14. Jesús Acosta, 2. Héctor Acosta (6. Ceferino Márquez 15’), 5. José Aray, 18. Andrés Denovi, 11. Venancio Vásquez (17. Josué Montilla), 15. David Barreto, 10. Aitor López, 3. Abraham Manzo, 23. Armando Tovar (Aurelio Muñoz 53’), 21. Juan Ramírez.
Suplentes sin jugar: 1. Carlos Schwarz, 16. Yeison Figuera, 4. Emilio Conde, 20. César Padilla.
Goles: 11’ Dias, 32’ y 49’ Montero (AV); 24’ López (DLG) y 88’ Muñoz (DLG).
Amonestados: 1’ Bolívar, 33’ Cortizo (AV); 29’ López (DLG)
Expulsados: 68’ Barreto (DLG)
Árbitro: Lucas Briceño (Carabobo)
Empate agrio
Sub-20
Por su parte, la Sub 20 que dirige Enrique “Kike” García, no tuvo la suerte necesaria para concretar la victoria y se quedó con el empate.
Al 18’ llegaría la primera ocasión clara del encuentro, cuando Diego Cárdenas realizó un tiro certero detenido por el arquero del cuadro visitante. El partido se tornaría con lentitud, pocas ideas en ataque pero con la misma contundencia en defensa para culminar la primera mitad con el marcador 0-0.
El segundo tiempo ya tomaría una mejor cara. La insistencia en ataque de los nacionales permanecería el resto del encuentro y de igual manera llegaría la efectividad. Al 49’ se estrenaba el marcador a favor de Atlético Venezuela, con un penal que convertiría Diego Cárdenas con facilidad, 1-0. Minutos después, con el mismo procedimiento vía penal, los del litoral central empatarían las acciones a través de Cristopher Rosales, (1-1). Seguía en transcurso los minutos y en el 74’, Brayan Alzamora, con un disparo a media distancia colocaría el 2-1 que ponía a soñar con la victoria a los locales. Cuando parecía que los tres puntos estaban seguros, en los minutos de agregado, Samuel Marquina no contó con suerte al tocar un rebote que se incrustó en su propio arco y colocar el resultado final 2-2.
Ficha técnica:
Atlético Venezuela (2): 12.Wendelman Montoya, 31. Samuel Marquina, 30. Omar Galindo, 4. Miguel Dias, 3. Dinarte Pita, 15. Miguel Ramírez, 26. Wilfredo Irigoyen. 27. Diego Cárdenas (5. Brayan Alzamora), 19. Walter Rangel, 8. Iñaki Barroso (11. Alejandro Mota), 7. Rosmi Chourio.
No jugaron: 1. Karlos Piñeiro, 10. Rhykartz Adrían, 9. Jhonny Sosa, 17. José Pinto.
Deportivo La Guaira (2): 1. Miguel Morales, 19. Ronaldo Morales, 3. Jorge Ruiz, 20. Williams Lugo (2. Daniel Rodríguez), 3. Ángel Arcaya, 5. Luis Ruiz, 11. Lugo Ruiz, 10. Kevin Alfonzo (7. York Barrios), 9. Yonder Silva, 6. Jheison Linares, 4. Cristopher Rosales.
No jugaron: 12. Carlos Unda, 17. Humberto Carrero, 25. Julio Cañate, 16. Daniel Loyo.
Goles: 49’ Cárdenas –p-, 74’’ Alzamora (AV); 55’ Rosales –p-, 90+3’ Samuel Marquina –ag- (DLG)
Amonestados: 41’ Dias, 54’ Marquina (AV); 15’ Ruiz, 85’ Morales (DLG)
Expulsados: No hubo
Árbitro: Josué Sanabria (Carabobo)
Con resultados de 2-0 sobre la Sub 12 y Sub 14 de la oncena visitante
Domingo de fútbol y de intensidad se vivió en el césped sintético del Centro de Entrenamiento. La Sub 12 y Sub 14 propinaron un idéntico 2-0 a Pacairigua SC en marco a la sexta jornada de la Serie Nacional Interclubes. Mientras, la Sub 16 a pesar de la gran intensidad y fortaleza que mostró, cayó por la mínima y no alcanzó el pleno de puntos ante la escuadra guatireña.
Dulce victoria para la Sub 12
Un gol de Gabriel Mazzarella fue el comienzo ideal en el cual Atlético proyectó su juego de forma fluida y con toques sumamente rápidos y precisos. Esto favoreció para que Manuel Castilla disparara un bombazo que significó el segundo tanto nacional del marcador.
El segundo tiempo, la Sub 12 se adueñó completamente de la partida y Pacairigua simplemente se cerró atrás, por ende las incursiones nacionales se hicieron pocas. A unos minutos de finalizar el compromiso, Mazzarella y Araguache tuvieron en sus pies la ocasión para saldar el triunfo con una goleada y repetir el mismo resultado alcanzado en el cotejo de ida en Valle Arriba, pero sin suerte.
Ficha Técnica Sub 12:
Atlético Venezuela CF (2): 1. Andrés Cerezo, 23. José Quintero, 3. Victor Carrillo, 4. Diego Indriago, 19. Aaron Puente, 14. Manuel Castilla, 8. Arick Betancourt, 18. Samuel Falcón, 13. Rodrigo Silva, 10. Iverson González, 7. Gabriel Mazzarella. DT. Henry Meléndez.
También jugaron: 15. Alberto Ranalli, 2.Christofer Barrios, 20. Johan Primera,
Suplentes sin jugar: 11. Joel Canelón, 6. Wildyn De Alba, 22. Juan Araguache, 12. Samuel Herrera.
Pacairigua SC (0): 25. Ricardo Pinto, 2. Eduardo Barreto, 3. Daniel Duque, 22. Oscar Ravelo, 26. Kefren Chacón, 23. Ibian Rangel, 17. Jorge Ramírez, 4. Anthuan Cartia, 11. César Gianzaro, 9. Yostin Carvajal, 16. Humberto Galindo.DT. Ángel Olivo.
También jugaron: 20. David De Quezada, 13. Leander Casique, 6. Ángel González, 15. Anthony Martínez, 7. Andy Flores.
Suplentes sin jugar:, 14. Adrián González,
Goles: 1-0 Gabriel Mazzarella (7’) ATV, 2-0 Manuel Castilla (15’) ATV.
Amonestados: No hubo.
Cancha: Centro Entrenamiento Atlético Venezuela
Árbitro: Génesis Fandiño (Distrito Capital)
El Triunfo que venció al infortunio
La Sub 14 propuso desde el pitazo inicial y con un efectivo ataque picó adelante con tanto de Denyerber Rodríguez. Tras esto Pacairigua apretó, pero el cuadro nacional no se conformó con el solitario tanto y un tiro libre de Diego Galaviz y un disparo fuera del área de Ricardo Godoy, fueron las oportunidades ideales de ampliar la ventaja para la Academia Atlética.
La segunda mitad sirvió para que Giuseppe Caruso anotara el definitivo 2-0 tras recibir el balón y con una finta batió al guardameta pacairigüense que no pudo evitar pese al esfuerzo la hermosa anotación.
Ficha Técnica Sub 14:
Atlético Venezuela CF (2): 1. Jean Gómez, 15. Juan Magaldi, 5. Antonio Melillo, 23. Sebastián Díaz, 2. Marco Proverbio, 20. Denyerber Rodríguez, 6. Carlos Gutiérrez, 13. Diego Galaviz, 10. Kilver Contreras, 18. Jesús Montesinos, 24. Ricardo Godoy. DT. Henry Meléndez.
También jugaron: 12. Javier Viloria, 7. Guillermo Flores, 3. Giuseppe Caruso, 22. Moseby Curvelo, 17. Santiago Pulido.
Suplentes sin jugar: Ninguno.
Pacairigua SC (0): 25. José Irala, 32. Jesús Saint-Pasteur, 4. Hernán Mejías, 2. Ricardo Puentes, 3. Ricardo Caamaño, 13. Wilfredo Rivero, 5. Mauricio González, 8. Edward Galindo, 6. Jenvier Osuna, 21. Leyerwin Hernández, 17. José Besson. DT. Ángel Olivo.
También jugaron: 11. Joseph Domínguez, 10. Iván Celis, 9. Eduardo Rumbos, 14. Gabriel González, 16. Moisés Danieli.
Suplentes sin jugar: 1. Armando Frías, 15. José Parra.
Goles: 1-0 Denyerber Rodríguez (5’) ATV, 2-0 Giuseppe Caruso (70’) ATV.
Amonestados: No hubo.
Expulsados: No hubo.
Cancha: Centro Entrenamiento Atlético Venezuela
Árbitro: Génesis Fandiño(Distrito Capital)
Segundo revés Sub 16
Un trallazo del jugador Raúl Andrade que conectó de primera directo al ángulo, adelantó a Pacairigua cuando Atlético se acercaba inminentemente a anotar. Esto no desanimó a los chicos y Marcos Mendoza al 17’ tuvo una valiosa oportunidad de igualar las acciones.
El equipo visitante se cerró y contragolpeaba ocasionalmente y esta tónica continúo en el segundo tiempo, Atlético presionó, no bajó la intensidad y tuvo plena posesión del esférico y ante eso las ocasiones de gol no escasearon: Terrasi lo intentó con disparos y cabezazos ajustado al palo, Enyerber Blanco luchó y disparó a puerta incansablemente, y Richard Orellana ejecutó con maestría tiros libres que servía magistralmente a sus compañeros, pero el pacto fue evasivo y no se pudo alcanzar el pleno de puntos en casa.
Ficha Técnica Sub 16:
Atlético Venezuela CF (0): 12. Marco Proverbio, 2. Juan Pablo Frontado, 4. Javier Alnaure, 21. Gabriel Bautista, 6. Richard Orellana, 30. Kleyder Pacheco, 14. Fabio Espinoza, 19. Keyner De Vasconcelos, 9. Marcos Mendoza, 18. José Salazar, 7. Roberto Terrasi. DT. Henry Meléndez.
También jugaron: 24. Enyerber Blanco, 10. Jhonaiker Suárez, 27. Isaac Vásquez, 5. Iván Viscaíno,
Suplentes sin jugar: 1. Giulianno Altadonna, 8. Radames Davis, 16. Adrián López.
Pacairigua SC (1): 25.Bryan Azuaje, 14. Víctor García, 23. Roger González, 5. José De Andrade, 27. Adrián Echenique, 26. Alejandro Pacheco, 13. Raúl De Andrade, 19. Gabriel Coll, 17. Arinson Bustamante, 12. Jhonny Merlo, 18. José Tovar. DT. Ángel Olivo.
También jugaron: 4. Gustavo García,9. Richard Mayorquín,15. Juan Blanco,16. Rafael Fernández, 2. César Espinoza.
Suplentes sin jugar: 1. Antonio Yrureta, 3. Geraldo Ruíz.
Goles: 0-1 Raúl De Andrade (8’) (PAC).
Amonestados: Richard Orellana (57’) (ATV); José Tovar (24’), Gustavo García (77’) (PAC)
Expulsados: No hubo.
Cancha: Centro Entrenamiento Atlético Venezuela
Árbitro: Luis Guevara(Distrito Capital)
Tras los triunfos nacionales Sub 12 y Sub 14 frente a Pacairigua,
Denyerber Rodríguez alabó la labor de sus compañeros Sub 14
Otra notable cosecha se obtuvo este domingo en el Centro de Entrenamiento. Las categorías Sub 12 y Sub 14 alcanzaron sendos triunfos frente a Pacairigua por idéntico marcador de 2-0 y poco a poco se acercan a la siguiente ronda y cumplir de esta forma su meta de tener en la fase final a las tres categorías nacionales.
El toque condujo la victoria
Gabriel Mazzarella inició el sendero victorioso de la Academia Sub 12 frente a Pacairigua, hecho que sin duda alguna el joven celebró mucho. “Estoy muy feliz por anotar porque fue un buen gol y nos llevamos los tres puntos. Salimos muy bien jugamos con mucho toque y anotamos dos veces”, opinó quien tenía ganas de más: “En el segundo tiempo seguimos atacando pero no pudimos alcanzar otro gol”, acotó el jugador ante el esfuerzo inagotable de buscar ese tercer tanto que reflejara lo mostrado en la cancha.
Gabo alabó la gran labor de sus compañeros que salieron con todo desde el pitazo inicial. “Todos jugamos muy bien, mejoramos mucho los pases y eso hace que juguemos muy bien arriba, aunque tenemos que seguir trabajando eso porque por momentos fuimos individuales y nos faltó algo de calma y eso será esencial porque vamos con todo ante Gulima en Los Teques”, concluyó el joven sobre el juego y los aspectos a mejorar para encarar el fin de la fase intergrupal por todo lo alto.
La Sub 14 fue de menos a más
Denyerber Rodríguez fue protagonista con la Sub 14, anotando el primer tanto con su equipo y propinó el golpe a la mesa necesario para alcanzar otros tres puntos. “Estoy muy contento por el gol y muy agradecido con Diego Galaviz por la asistencia y feliz por Pepe (Giuseppe Caruso) que anotó y juntos hicimos un buen partido”, reveló la figura hacia la labor de sus compañeros que lo dejaron todo en la cancha. Adicionalmente fue muy analítico con la evolución de las acciones. “Fuimos de menos a más porque el juego fue cerrado desde el inicio y se mantuvo así aún cuando marqué. En el segundo tiempo controlamos la pelota y pese a que por momentos Pacairigua atacó mucho, fuimos fuertes”.
Rodríguez concluyó sobre cómo la Sub 14 tiene que optimizar su distribución en el terreno de juego. “Los medios debemos abrirnos más porque jugamos muy cerrados, esto es un error que inclusive yo cometí, pero nosotros poco a poco mejoraremos eso en el futuro”, cerró el joven que tuvo una brillante actuación y que no se dio por vencido en ningún momento no solo en disparar al arco, sino en arrebatar el esférico al contrario.
Se luchó hasta el último minuto
La Sub 16, tras el único tanto que recibió, buscó por todos los medios posibles lograr la paridad. El grupo no bajó la intensidad e ideó muchas fórmulas para traspasar las redes guatireñas que se cerraron totalmente (aunque la amenaza de contragolpe siempre era latente) y por momentos el único factor que Atlético falló fue no tener tranquilidad a la hora de definir.
Por otro lado, las variantes respondieron y esa capacidad en el plan de trabajo del cuerpo técnico da sus frutos porque se mantuvo el volumen de juego y se pudo encarar de la mejor manera el encuentro a pesar de las bajas de Gennaro Faría, Javier Martínez y Francisco Romero, que se ausentaron por convocatoria y juego con la Sub 18 que dirige Enrique Maggiolo, sanción federativa y por lesión, respectivamente.