El capitán Sub 14 anotó el gol de la victoria
Diego Galaviz anotó el tanto del triunfo Sub 14
Atlético Venezuela regresó a casa con un triunfo de la categoría Sub 14, pero con dos derrotas que en vez de desanimar al grupo, los hace reflexionar e intensificar la gran labor que semana a semana están desarrollando en cada rectángulo de juego para la constante evolución de las divisiones más jóvenes de la institución.
Vil revés
Atlético demostró desde el inicio sus ganas de buscar la victoria con la Sub 12, generando ocasiones de gol en la primera parte. Jugadas y trallazos de Gabriel Mazzarella, Manuel Castilla e Iverson González fue el menú que presentó a Galicia y la misma se esforzó en mantener el arco en cero para irse al descanso con un “mentiroso” 0-0.
La segunda parte, la chiquillada no bajó los brazos y siguió generando volumen de juego. Pero dos sendos contragolpes que concretó Hermandad a través de Daniel Gascón sumaron los tantos en contra y arrebató la posibilidad para que el conjunto nacional se adueñara de los tres puntos que estaban sobre la mesa y sufrir así su segundo revés en este Torneo Clausura.
Roberto Terrasi reflexionó sobre el primer revés Sub 16
Esfuerzo gratificante
Un tanto requirió la Sub 14 para doblegar a la divisa blanquiceleste producto de un mano a mano del central Diego Galaviz que ejecutó perfectamente y permitió regresar a casa con tres puntos tras un juego muy duro. “Durante la semana nos planteamos hacer las cosas muy bien y el profesor (Henry Meléndez) nos dijo que teníamos que entregar el 100% este fin de semana y así fue”, reveló.
“Ese pase que me dio Chiki (Kilver Contreras) fue fenomenal y no lo podía desaprovechar y con este 0-1 vamos a salir adelante”, afirmó Galaviz sobre la diana que dedicó a su fiel madre que lo acompaña a todos lados. Adicionalmente, señaló como el esquema local detuvo por momentos el avance de la cruzada nacional. “En el primer tiempo, no pudimos concretar ninguna jugada al arco y ningún tiro libre, pero resolvimos y no nos pudieron marcar”.
“Ese tiro libre (de Verónica Herrera que pegó al poste) nos generó mucha tensión al equipo porque ellos apretaron mucho los primeros cinco minutos, pero luego el resto de la segunda parte dominamos nosotros, atacamos bastante y generamos el gol”, acotó sobre la parte final del compromiso en el cual destacó la intensidad de todos. “Todos estuvimos muy bien y corrieron un montón, los centrales fenomenales no dejaron pasar balones y los que pasaron tuvimos a nuestro arquero (Jean Gómez) ahí bien firme y seguro”, concluyo tajantemente sobre esa gran labor en conjunto para alcanzar el laurel en Valle Fresco.
Terrasi responde en la delantera Sub 16
Compromiso y mucho trabajo
Un compromiso complejo afrontó la Sub 16 que desembocó en un 0-2 y el delantero Roberto Terrasi relató serenamente la reflexión sobre el fin de una larga racha. “Hay que perder para poder ganar y esto nos sirve de experiencia, nosotros le meteremos más ganas cada día para el bienestar del equipo”, y comentó que esto refuerza su mentalidad. “Esto si nos afectó para el bien y no para el mal, vamos por más y tenemos que verlo de la mejor manera posible”.
“Nos faltó inteligencia, corazón y garra en este partido, pero jugar fuera de nuestra casa nos ayuda a ser más competitivos, porque tenemos una responsabilidad con el club y con la camiseta que llevamos puesta”, sentenció sobre las falencias que tuvo la escuadra Sub 16 y concluyó con entusiasmo sobre el próximo careo frente al Deportivo Petare que se realizará el próximo sábado 21 de febrero en Fuerte Tiuna y será un dura escollo para el elenco nacional. “Vamos a concentrarnos más y meterle ganas para el siguiente juego. Porque seguiremos haciendo muy bien las cosas, pero ahora de otra manera”, cerró optimista sobre las grandes cosas que están por venir para el elenco nacional y como este duelo dejó un aprendizaje en todos.
La Cantera es clave en el porvenir del cuadro nacional
Samuel Marquina, Diego Cárdenas y Miguel Dias cerraron vínculo con Atlético Venezuela
Atlético Venezuela, en su clara visión institucional y deportiva de formar jugadores para el futuro del club, sigue demostrando que el compromiso con sus canteranos es total y la constancia de ellos en el trabajo se ve recompensada con un paso más en la unión entre ambas partes para el desarrollo y crecimiento de la institución y sus futbolistas profesionales.
Cinco talentos con sello nacional
En esta ocasión, el cuadro nacional cerró vínculo con cinco de sus canteranos, quienes seguirán creciendo en la institución con el firme objetivo de llegar pronto a la máxima categoría del fútbol profesional venezolano y defender como siempre la casaca atlética en cualquier escenario del país.
Los hermanos Miguel y Eduardo Dias son parte de estos juveniles que poco a poco se han hecho espacio en el Filial o el primer equipo, gracias a su esfuerzo y trabajo. Junto a ellos, está el mundialista Sub 17 Samuel Marquina, el mediocampista Juan Camilo Pérez, quien ya marcó en Copa Venezuela y Diego Cárdenas, actual goleador de la Sub 20.
Miguel Dias ve el fruto de su esfuerzo y esta unión solo lo invita a seguir mejorando para agradecer ese voto de confianza que le da la directiva nacional. “Venimos trabajando día a día para esto, ya dimos el primer paso, estamos consiguiendo cosas grandes y espero que esto solo sea un paso para seguir creciendo y vengan mejores cosas”.
El zaguero, formado en La Cantera atlética, se muestra motivado por el cariño recibido y por formar parte de una familia llamada Atlético Venezuela. “Esta es una institución con proyección de formar jugadores. Aquí yo me he venido formando, he hecho buen trabajo y me han dado oportunidades en todas las categorías. Estoy satisfecho aquí y espero seguir creciendo”, acotó.
Miguel ha visto como varios de sus compañeros en las categorías menores se han asentado en Primera División y pronto espera unirse a ellos. “Ya mis compañeros están triunfando, dieron ese paso arriba y yo estoy trabajando para darlo también. Estoy muy contento por ellos, por el equipo y cuando me den la oportunidad espero también rendir”, destacó con sinceridad.
Para el joven defensor, es importante que cinco jugadores formalicen su unión con el club y más si entre ellos está él y su hermano Eduardo, capitán de la Sub 18. “Desde los entrenamientos hasta los juegos tenemos el apoyo de los entrenadores y de los mismos compañeros. Creo que el grupo completo tiene la confianza de la institución y con ese apoyo debemos dar lo mejor de sí para lograr grandes cosas”, finalizó Dias.
Los canteranos, ahora con una responsabilidad más grande, deben seguir en su línea de trabajo la cual los ha llevado lejos y confían en seguir creciendo de la mano de una institución que pone por delante a la camada de jugadores que se vienen formando en su cantera.
El DT Henry Meléndez reflexionó sobre el inicio del Clausura de la Sub 12, Sub 14 y Sub 16
Henry Meléndez dirige con pasión a la Academia
“Todo nuestro conocimiento arranca del sentido, pasa al entendimiento y termina en la razón”, expresó una vez el filosofo prusiano Emmanuel Kant, lo que aplica perfectamente para el caso del director técnico Henry Meléndez, que durante el arranque del Torneo Clausura para La Academia (Categorías Sub 12, Sub 14 y Sub 16) digirió con base a esta premisa y los frutos han sido el gran despliegue que ha realizado la muchachada nacional sobre el terreno de juego.
El DT destacó las grandes condiciones físicas de la Sub 12
Un crecimiento exponencial
Sobre el comienzo de la segunda fase del campeonato, el estratega destacó la exigencia de juego que muestra la Sub 12 en cada presentación. “Las mejoras se aprecian más allá del resultado, porque con estos chamos buscamos formar. Ellos captan cada vez más las ideas y conceptos más difíciles y complejos”, refirió hacia un conjunto que ha tenido una progresión constante desde su conformación en esta temporada.
Meléndez provechó de una identidad futbolística al grupo y también incrementó las cualidades individuales. “La Sub 12 es un equipo muy pequeño en cuanto estatura y talla, y eso nos pasó factura cuando habían temperaturas altas o canchas muy grandes. Ellos se acostumbraron con mucho trabajo a una movilidad con la pelota de forma muy exigente y eso ha ayudado muchísimo en dos aspectos: En lo físico y lo táctico. Ahora tenemos más opciones a la hora de anotar y ese es el fruto que demuestra que las cosas que estamos haciendo van muy bien”, reveló con suma satisfacción.
Meléndez expresó su satisfacción por la garra y el juego de la Sub 14
Una plantilla nacional unificada
El técnico no se cansó de elogiar a la Sub 14, un conjunto que tiene cinco encuentros seguidos sin conocer la derrota. “Siempre he dicho que es una de las categorías que más garra tiene y han tenido un comienzo del Clausura más alto que el resto porque se adaptaron al estilo de juego”, agregando que han mejorado notablemente: “En lo técnico tenían deficiencias que se lograron mejorar y gracias a ello, el grupo funciona mejor”, señaló.
Con el ingreso de Andelbert Jaimes al plantel, se tiene ahora una mayor proyección ofensiva y se saca provecho al semillero que genera Atlético. “Es un jugador que yo quería traer. Ahora es una referencia y es ese “9” que tanto hace falta en un equipo, y nos ha impresionado porque lleva la pelota a ras de suelo cuando viene un central de una pelota larga, ingresa rápido entre los defensas y sabe cuándo tiene que tirar una diagonal o pegarle muy bien de cara al arco”.
El estratega está mentalizado en el desarrollo integral de la Sub 16
Camino a Copa Venezuela 2015
Aunque el invicto de 13 partidos cayó en la última fecha cayó, la Sub 16 se sobrepone a esta situación con normalidad, derrota que no mancha el buen andar de los mayores de La Academia. “Les indiqué que esto nos podía pasar y nos va ayudar para bien. El grupo había caído en una especie de comodidad. Ahora están motivados en volver a agarrar esa racha y aprendemos un poquito más de las derrotas que de las victorias porque nos hace poner los pies en el piso y nos ayuda a identificar los errores que pasaban antes desapercibidos”, subrayó sobre la muchachada que dejó atrás esa falta de constancia que se notó por momentos y prepararse bien a las cosas que están por venir.
“Con la rotaciones y no repetir el mismo once, quiero darle ritmo a los chamos para llegar con todo a la fase final, queremos que algunos vean minutos en divisiones superiores o sean convocados más adelante para la Copa Venezuela como lo establece la norma. Esto es algo que se ha conversado en los distintos cuerpos técnicos y con el coordinador de las categorías menores, Manolo Contreras”, cerró sonriente ante esa aspiración de sumar nuevos valores y rostros a toda la estructura nacional y contar desde la casa con jugadores que tengan la misma identidad futbolística nacional.
Atlético sometió con tres triunfos a Catia FC en la Liga Distrital
Warnner Ochoa dirige al plantel Distrital
Inicio triunfal para las categorías Sub 12 y Sub 14 atléticas de la Liga Distrital que sometieron a Calasanz “B” con resultado final de 2-1 y 3-2. Esta dupla de encuentros se escenificó este domingo en el césped sintético del Centro de Entrenamiento de Atlético Venezuela y comenzó así la aspiración para acceder en primera instancia a la fase final del Torneo Clausura Rómulo Hernández.
Inicia la conquista metropolitana
La Sub 12 y Sub 14 se ubican en el Grupo C integrado por las divisas Estudiantes de Caracas, Academia Venezolana de Fútbol, Calasanz “B”, Centro Ítalo, FDV y Deportivo Petare. Mientras, la Sub 16 y Sub 18 (que descansó en la Jornada 1) encaran a los mismos integrantes a excepción del Centro Ítalo FDV y Calasanz “B” y se suma en su lugar Hermandad Gallega y Baruta FC.
En cambio, Atlético “B”, dirigido por Héctor “Tico” Pérez, se ubica en el Grupo D de la Sub 10, Sub 12 y Sub 14 con Ursimbol, FDV, Montalbán “B”, Caracas FC, Estudiantes FC y Liga Municipal. Sin embargo la Sub 16 y Sub 18 desafía a todos menos a FDV y Liga Municipal y se añaden 40 FC, Guerreros de Dios y CD Ítalo Bucare.
La ronda grupal o eliminatoria se realiza a dos vueltas y se clasifican los dos primeros de cada cuadro. En el caso del Grupo C, el primero se enfrentará con el segundo del “D” y el segundo con el campeón del “B”, en cotejos que se realizan a partido único y en cancha que se sorteará en la sede de la asociación que rige el certamen.
Apertura vencedora
Los jóvenes Sub 12 comenzaron su travesía en este torneo con buen fútbol. En la primera parte, Luis Daniel Ortega abrió el marcador para el conjunto nacional para ir al descanso con ventaja por la mínima. En el segundo tiempo, Calasanz salió decidido en hacer frente a Atlético, pero generó un penal que concretó Grelvis Nazaret Bautista al 49’ y a pesar de las complicaciones se pudo alcanzar los tres puntos con un 2-1 satisfactorio.
XI Atlético Venezuela: 1. Luis Alvárez, 8. Adrián Cárdenas, 6. Wildyn De Alba, 23. Moíses Duarte, 10. Manuel Mendes, 7. Carlos Alvárez, 9. Luis Ortega, 19. Sebastián Urbina, 17. Javier Duarte, 2. Isaac Arguello, 26. Diego Omaña. DT. Warnner Ochoa
También jugaron: 15. Jeinner Rodríguez, 5. Gabriel Montesino, 14. José Montesino, 16. Grelvis Bautista, 12. Dixon Prieto.
XI Calasanz “B”: 12. Diego Sánchez, 24. Joseiber Lobatón, 13. Frenyer Berdouz, 3. Renzo Cerrada, 7. Jhonalber Alvárez, 4. Raynner Suárez, 14. Yorluiz Reón, 22. Luis Pacheco, 16. Rayner Ortega, 30. Carlos Molina, 27. Luis González.
Susto Sub 14
Jonaickel Alvárez abrió el marcador al 2’ y comenzó de esta forma un inicio arrollador para el plantel dirigido por Warnner Ochoa Sub 14 que finalizó el primer tiempo con una ventaja de 2-0, gracias a otra diana de Giuseppe Porcarello. En la segunda parte, Atlético anotó el tercer tanto a través de Kevinger Ayala y el triunfo nacional estaba encaminado hasta que Calasanz pegó en dos ocasiones en intervalo de pocos minutos y casi arrebató del feudo Atlético los tres primeros puntos de la competición.
XIAtlético Venezuela: 12. Jonás Aray, 10. Stefano Casale, 29. Jonaickel Alvárez, 17. Santiago Pulido, 10. Josber Rosales, 6. Guillermo Flores, 19. Santiago Bilbao, 14. Giuseppe Porcarello, 27. Abraham De Paixao, 25. Kevinger Ayala, 5. Gabriel Lugo. DT. Warnner Ochoa
También jugaron:15. Juan Magaldi, 18. Jesús Montesinos, 11. Reinaldo Loaiza, 4. Diego Durán, 8. Diego Rivera, 24. Ricardo Godoy, 1. Giosué Goncalvez.
XI Calasanz “B”: 1. Diego Delgado,30. Eliodoro Pereira, 22. Daniel Monasterio, 18. Johander Oropeza, 16. Dainer Martínez, 15. Hakin Mejía, 14. Daniel Arias, 7. Wuilker Peña, 17. Reinaldo Barrera, 9. Winster Solano, 3. Nevin Zambrano.
La Cantera disputa la jornada dieciséis de la Serie Nacional
Los Canteranos de Atlético Venezuela regresan a las canchas, esta vez para medirse nuevamente ante su similar del Metropolitanos FC en el feudo de la Universidad Santa María, por la jornada dieciséis de la Serie Nacional, fecha que marca el comienzo a la última vuelta de esta fase grupos. Ambas categorías se llenan de optimismo y concentración para repetir lo hecho en la pasada jornada ante Mineros, donde se lograron par de victorias.
Actualmente, el cuadro Sub 18 marcha en la segunda posición de la tabla de su grupo con 25 unidades, por detrás de Deportivo Anzoátegui con una diferencia de nueve unidades, en tanto que la categoría Sub 20 ascendió dos escalones y se ubica en la cuarta casilla con 19 puntos. Cabe recordar, que ambas categorías nacionales tienen un partido menos ante el Deportivo La Guaira.
El ímpetu se tiene que repetir
Los dirigidos por Enrique “Kike” García, la Sub 20, debe repetir lo realizado en la pasada fecha donde se cortó la racha negativa de derrotas y se concretó la victoria. El buen juego, la efectividad y el ímpetu que se presentó en aquel encuentro, tiene que ser la principal carta de presentación frente a Metropolitanos.
Daniel Rivillo, volante ofensivo, mencionó la preparación que tuvo el equipo durante la semana de cara a este partido de mucha importancia, ya que se tienen que buscar los puntos. “Todos sabemos que es un partido complicado por el rival al que nos enfrentamos, pero las ganas y la entrega para preparar el partido son cada vez mayores ya que necesitamos esos puntos para clasificar”, comentó.
El volante comentó algunos de los trabajos realizados por el técnico durante la semana, que serían claves para aprovechar las deficiencias de los locales. “Por el tipo de rival, pero sobre todo por la cancha a la que visitaremos, nos enfocamos en jugar por todos los espacios. Aprovechar todo el campo, teniendo la misma movilidad y presión que venimos llevando durante todo el torneo”.
Rivillo, enfatizó que el excelente estado de ánimo que sostiene el grupo tras la pasada victoria en Puerto Ordaz, será fundamental para lograr una nueva alegría en esta jornada. “Estamos muy en motivados, enfocados en sacar al equipo adelante. Trabajamos muy duro para eso y se nos vienen dando las cosas para seguir sumando partido tras partido. También para este partido en especial, por eso no solo los jugadores sino hasta los que nos apoyan estamos ansiosos por el bonito partido que se viene”, culminó.
A consolidar el ritmo en la última vuelta
Los dirigidos por Enrique Maggiolo, la Sub 18, realizaron un arduo trabajo de preparación durante la semana en el Centro de Entrenamiento de cara a este compromiso. Lo primordial es mantener y reforzar esas características tanto en defensa como en ataque, que han sido la principal arma del equipo y el factor determinante para que ya sumen cuatro victorias de manera consecutiva, además de seis enfrentamientos sin conocer la derrota.
Los nacionales recibieron a Metropolitanos en su fortín en la pasada jornada once de esta Serie Nacional, donde lograron conseguir la primera victoria de este año (2-1) gracias a los goles de David McIntosh y Luis Ortiz, dándole inicio a esta racha de victorias que no ha parado desde aquel momento.
La dupla de encuentros se realizará en la Universidad Santa María, iniciando a las 13:30 horas con el enfrentamiento de la Sub 18 y posteriormente a las 15:30 horas con el duelo de los canteranos Sub 20.