Juveniles

Jhonny González: “El objetivo no era otro que clasificar”

 

El juvenil fue autocritico al analizar la actuación de Venezuela en el Sudamericano Sub 20

 

Jhonny González disputó dos de los cuatro partidos de la Vinotinto

 

El defensor de Atlético Venezuela Jhonny González, culminó el pasado viernes su participación en el Sudamericano Sub 20 con la Vinotinto en un torneo donde la selección Nacional no pudo conseguir el pase al hexagonal final, instancia que permite optar por un cupo al Mundial de la categoría en Nueva Zalanda. Ahora, el juvenil volverá a casa para seguir aportando con su talento a la causa atlética.

 

Se esperaba algo más

El canterano, quien se vio muy correcto en sus dos presentaciones durante la competencia, sumando un total de 180 minutos en cancha, resaltó su labor y se mostró orgulloso por eso. “Contra Brasil me sentí un poco ahogado en lo físico los primeros minutos y luego sí me fui soltando con el pasar de los minutos. Ante Uruguay estuve con más confianza y serenidad”, destacó.

 

La progresión de Jhonny con el pasar de los minutos era evidente y esto es algo que destacó el joven defensor. “La confianza fue la clave; cuando la tuve, me fui soltando en el partido y por eso me voy tranquilo, porque se dejó todo en la cancha”, añadió el juvenil que representó a Venezuela en el Sudamericano Sub 20.

 

Para González, el hecho de no haber podido cumplir con el objetivo fue decepcionante, pero confía en seguir trabajado para conseguir nuevas alegrías en el futuro. “No me siento satisfecho por ver minutos, porque lo que queríamos era clasificar, ese era el objetivo. No se nos dieron las cosas y ahora debemos seguir trabajando”.

 

Por último, el lateral derecho se mentaliza en seguir creciendo como jugador para nuevamente tener la posibilidad de vestir la casaca Vinotinto. “Debo seguir trabajando con la mentalidad de mejorar cada día para volver con la Selección”, culminó el talentoso jugador.

 

Ahora, Jhonny deberá retornar al país para reincorporarse al plantel atlético, donde buscará seguir siendo una pieza clave en el esquema de José Hernández en un equipo que lucha por un cupo a competiciones internacionales.

 

 

Diego Cárdenas es el amo y señor del balón detenido

El canterano es el máximo goleador de la Sub 20 nacional

 

Diego Cárdenas ha convertido seis goles con la Sub 20


La Cantera nacional cuenta con un diamante en bruto en sus filas. Su nombre es Diego Cárdenas, un polivalente mediocampista que con el pasar de las jornadas se hecho notar por sus golazos. El oriundo de El Tigre ya acumula seis dianas en su haber y curiosamente, todas se han conseguido por la misma vía: el balón parado.

 

Una pegada fantástica

Desde que se incorporó al cuadro nacional en la presente campaña, el mediocampista ha ido creciendo como jugador y como profesional, algo que el cuerpo técnico y el club han valorado, ya que sin duda, Diego es una de las grandes promesas que hoy cosecha el conjunto dirigido por Enrique “Kike” García.

 

Diego, hijo del ex futbolista argentino “Chango” Cárdenas, se muestra motivado por su rendimiento actual y por los goles que ha conseguido con la casaca atlética. “Estoy muy contento por aportarle al equipo, todo el grupo es parte de esto y estoy feliz porque todos mis tantos han sido a pelota parada que es algo que me enseñó mi papá. Siempre he trabajado para ser un gran jugador y cobrador; poco a poco se ven esos frutos”.

 

El secreto del volante para tan maravillosa pegada, es la práctica diaria en el Centro de Entrenamiento. “Siempre en la semana practico los tiros libres, hablo con el entrenador y me dice que patee al menos unas diez pelotas. También considero que la formación que nos dio mi papá a mis hermanos y a mí ha influido para que sea un gran rematador”, añadió.

 

Por último, el dueño del dorsal “13” ha resaltado que desde que arribó al Atlético Venezuela, su crecimiento dentro y fuera de la cancha ha sido notable. “He visto una evolución muy grande y todo esto se debe a la confianza que me ha brindado la institución y sus entrenadores, quienes hablan conmigo para seguir mejorando como jugador, y esto me invita a seguir aportando cosas buenas para este equipo”, culminó.

 

El canterano se mantiene trabajando con la mirada firme en seguir haciendo goles, pero sobretodo en ser parte fundamental de una escuadra Sub 20 que lucha por aferrarse a los puestos clasificatorios en la Serie Nacional de la presente temporada.

 

La Cantera sube a La Dolorita buscando triunfos

Duelos validos por la jornada catorce de la Serie Nacional Sub 18 y Sub 20

 

Brayan Alzamora transmite seguridad en la mitad del campo

 

Este sábado, La Cantera de Atlético Venezuela se enfrentará a sus similares del Deportivo Petare en el Polideportivo La Dolorita, en encuentros válidos  por la jornada catorce de la Serie Nacional Sub 18 y Sub20. Los nacionales están preparados y mentalizados para traerse el botín completo de la populosa parroquia mirandina.

 

Los juveniles, de visitante, se han mantenido con cierta regularidad acumulando varios empates y victorias. Actualmente, el plantel Sub 18 marcha segundo en su grupo con 19 unidades, en tanto que la Sub 20 se ubica en la penúltima posición con 16 puntos, pero apenas a cuatro de la punta. Ambos tienen un partido menos ante el Deportivo La Guaira, encuentro que fue reprogramado para el próximo 11 de marzo.

 

La Sub 20 va por los tres puntos que les permita subir en la tabla de posiciones

 

La consigna es no decaer

El equipo Sub 20 que dirige el técnico Enrique “Kike” García, trabajó con alta intensidad previo a este encuentro en el que la consigna es no decaer tras el mal resultado obtenido en la última fecha ante el Deportivo Anzoátegui, donde sucumbieron 1-2 en suelo local.

 

Brayan Alzamora, volante que suma un gol en lo que va de temporada, reconoce que no será un rival fácil porque posee una defensa sólida y un buen juego táctico. “Será un rival fuerte, en cancha pequeña que lo hace más complicado. Son un equipo bien organizado en defensa. Tenemos que ser contundentes y aprovechar las oportunidades, cosas que nos han faltado para definir partidos”, expresó.

 

El canterano también reflejó cuales serían las calves de este partido, reconociendo que lo más importante es sumar para poder recuperar puntos perdidos y así comenzar a escalar nuevamente posiciones, aprovechando la poca diferencia de puntos entre los rivales. “La clave está en mantener nuestro orden táctico, además de aprovechar las oportunidades. Serán primordiales los primeros veinte minutos del partido ya que somos visitantes. Lo más importante también pasa por estar concentrados y unidos”, comentó.

 

Por último, Alzamora destacó que en lo anímico el grupo no bajó los brazos a pesar del amargo trago de la última jornada. “En lo anímico todos nos estamos dando confianza para este próximo partido y así poder hacer lo que no hicimos frente a Anzoátegui, eso es fundamental. Vamos a La Dolorita a sacar esos tres puntos, para continuar con esos objetivos y metas que nos hemos propuesto”, finalizó.

 

Los canteranos Sub 18 buscarán mantener la racha victoriosa

 

A seguir con el buen momento

El plantel Sub 18 dirigido por Enrique Maggiolo, se ha preparado para este enfrentamiento con gran ímpetu durante toda la semana. Se trata de conservar el mismo estilo de juego que se viene haciendo desde un principio, el cual ha funcionado a la perfección en condición de local y que buscarán plasmar de una vez por todas como visitantes.

 

El último antecedente entre ambas escuadras juveniles, dejó un saldo de un empate (1-1) obtenido por la Sub 18 y una victoria de los nacionales Sub 20 (2-1).

 

El arranque de ambos compromisos a efectuarse en el Polideportivo de la Dolorita de Petare, se hará a las 13:00 horas con la categoría Sub 18, y posteriormente a las 15:00 horas se le dará paso al choque de la Sub 20.

 

La Academia busca cerrar la primera vuelta con triunfos

Reciben al conjunto auriverde en el Centro de Entrenamiento

 

Manuel Castilla inquietará la zaga catiense Sub 12

 

La Academia despedirá la primera vuelta grupal de la Serie Nacional Interclubes este sábado a partir de las 10:00 horas, cuando enfrente a Catia FC sobre el pasto artificial del Centro de Entrenamiento de Atlético Venezuela y mantenga el sendero de las categorías Sub 12 y Sub 14 de seguir sumando los puntos necesarios que lo acerquen poco a poco a concretar la codiciada clasificación. 

 

Atención

 

El último duelo entre estos dos equipos fue el pasado sábado 13 de diciembre, día en que la Sub 12 ganó 2-0 con tantos de Iverson González y Juan Araguache, la Sub 14 goleó 5-1 con anotaciones del capitán Diego Galaviz, César Rey, Denyerber Rodríguez, Kilver Contreras y Jesús Montesinos, mientras, la Sub 16 alcanzó su boleto a la siguiente ronda al imponerse 2-0 con dianas de GennaroFaría y Kleyder Pacheco.

 

Con un marcador tan cerrado, el portero Sub 16 Marco Proverbio recordó el desarrollo de ese duro encuentro ante la divisa auriverde. “Fue un partido muy cerrado en el primer tiempo, pero en la segunda parte se nos dieron las cosas, gracias a la charla del profesor Henry (Meléndez) en el entretiempo que siempre nos ayuda a ver mejor el juego y así pudimos hacer los goles”, señalando adicionalmente las claves para imponerse a Catia: “Tenemos que tener fe en Dios, no confiarse y trabajar en equipo”.

 

Durante el transcurso de la semana el cuerpo técnico trabajó para poner a punto a Atlético Venezuela. “Hicimos borrón y cuenta nueva y el lunes tuvimos una nueva mentalidad, nos preparamos arduamente perfeccionando la definición y concretar la jugadas, también hicimos trabajo reducido de cuatro contra cuatro por ejemplo, para estar listos para el próximo Sábado”, y ante esto, Proverbio no se reservó la principal indicación que hizo Henry Meléndez con todos los chamos: “No podemos confiarnos porque estamos clasificados y tenemos que dar lo mejor de nosotros, Catia es un rival difícil y no debemos descuidarnos, siempre estar atentos y no desaprovechar ninguna oportunidad”.

 

Con dos categorías hermanas luchando un puesto en los 32vos de final, Proverbio concluyó sobre el estado anímico y como ellos viven cada choque como una verdadera final. “Los veo muy animados, con muchas ganas de ganar, de salir adelante y conseguir esa clasificación para que igual que nosotros, nos acompañen a la siguiente ronda”.

 

Con solo las bajas de César Rey (Por lesión) y del guardameta Javier Viloria por sanción por parte de la divisa Sub 14, Atlético Venezuela está listo para recibir en su territorio a Catia FC e ir en la conquista de la victoria y la misma sea el trampolín ideal para iniciar la próxima semana con la moral muy en alto el cruce Intergrupal.

 

 

¡Fin de la primera vuelta a lo grande!

 

Atlético sometió con tres triunfos a Catia FC

Kleyder Pacheco celebró la victoria Sub 16

 

Atlético Venezuela sacó la casta y con garra propinó tres reveses a las categorías Sub 12, Sub 14 y Sub 16 de Catia FC con resultado finales de 2-1, 2-0 y 2-0 respectivamente. Con la jornada tres de la Serie Nacional Interclubes, la Academia despidió esta fase a lo grande sin dejar escapar ningún punto y solo permitiendo un solo tanto en casa durante este sábado y desde ya se prepara para disputar la semana próxima una serie de duelos ante la Hermandad Gallega en Valle Fresco.

 

Alineación Sub 12 frente a Catia FC

Remontada nacional

En el duelo Sub 12, la visita anotó tempranamente y Atlético se desplegó en la cancha para evitar que la visita aumentara su ventaja. Inmediatamente, Samuel Falcón animó la fiesta al empatar al 33’, tras recibir de Arick Betancourt un centro en el seno del área y conectar de cabeza un hermoso gol. El conductor siguió generando balones a la zona alta del ataque y con cada segundo que trascurrió se sintió en el ambiente que la remontada era posible.

 

Cuando restaban 5 minutos para el final, una falta a favor del conjunto nacional fue el punto de quiebre para que Betancourt tomara la responsabilidad de cobrar el tiro libre que clavó en el ángulo y con un soberbio golazo finiquitó con alegría un triunfo duro y sufrido.

 

Ficha Técnica Sub 12:
Atlético Venezuela (2): 12. Samuel Herrera, 15. Alberto Ranalli, 3. Victor Carrillo, 2. Christofer Barrios, 20. Johann Primera, 19. Aaron Puente, 18. Samuel Falcón, 8. Arick Betancourt, 14. Manuel Castila, 10. Iverson González, 7. Gabriel Mazzarella. DT. Henry Meléndez.
También jugaron: 13. Joel Canelón, 24. José Quintero, 16. Cristhian Alcántara, 6. Wildin De Alba, 22.Juan Araguache, 23. Luis Ortega, 11. Jeinner Rodríguez, 17. Javier Duarte.
Suplentes sin jugar: Ninguno.
Catia FC (1): 22. Argenis Mejías, 18. Keiver Belloso, 7. Denyerber López, 6. Samuel Cova, 10. Guilber Lugo, 3. Yeferson Hernández, 2. Alexon Gil, 13. Mayker González, 12. Ronaykel Aristigueta, 17. Kevin Sánchez, 23. Luis García. DT. Pedro Muñóz.
También jugaron: 27. Gabriel Hernández, 5. Arnaldo López, 8. Reinaldo Vegas, 11. Azrael González.
Suplentes sin jugar: Ninguno.
Goles: 1-1 Samuel Falcón (33’), 2-1 Arick Betancourt (55’) (ATV); 0-1 Guilber Lugo (3’) (CAT).
Amonestados: No hubo.
Expulsados: No hubo.
Cancha: Centro Entrenamiento Atlético Venezuela
Árbitro: Génesis Fandiño (Distrito Capital)

Once inicial Sub 14 contra Catia FC

 

La solidez otorgó tres puntos

Careo muy metódico el de la Sub 14 desde el inicio de las acciones. Los guerreros nacionales estudiaron muy bien al rival y el desarrollo del juego fue denso y muy disputado. Esto significaría a la postre que Andelbert Jaimes recibiera un pase filtrado de Kilver Contreras, y este, haciendo gala de su frialdad, elevó el balón con elegancia ante la salida del arquero y anotó un hermoso tanto.

 

Kilver Contreras tuvo asistencia y gol ante Catia Sub 14

 

La segunda mitad, significó para Atlético mayor libertad de desplazamiento y los pases a ras de piso cada vez fueron más frecuentes. Esto permitió que Contreras nuevamente se desmarcara de la zaga auriverde y concretara ante todos los presentes el definitivo 2-0 del encuentro.


Ficha Técnica Sub 14:
Atlético Venezuela (2): 1. Jean Gómez, 13. Diego Galaviz, 21. Miguel Morales, 5. Antonio Melillo, 2. Marcos Proverbio, 20. Denyerber Rodríguez, 6. Carlos Gutiérrez, 4. Gabriel Ramírez, 10. Kilver Contreras, 9. Andelbert Jaimes, 7. Guillermo Flores. DT. Henry Meléndez.
También jugaron: 15. Juan Magaldi, 3. Santiago Bilbao, 17. Santiago Pulido, 11. Giuseppe Porcarello, 14. Guillermo, Rivera.
Suplentes sin jugar: 18. Jesús Montesinos.
Catia FC (0): 1. Moisés Delgado, 9. José Zambrano, 28. Yeferson Parra, 20. Luis Vegas, 26. Alex Cedeño, 16. José López, 23. Josué Vicent, 27. César Díaz, 6. Adrián Contreras, 17. Jeander Pacheco, 7. Kenny Sanchéz. DT. Maique Reyes.
También jugaron: 12. Nick Ronque, 30. Jeferson Ovallos
Suplentes sin jugar: Ninguno.
Goles: 1-0 Andelbert Jaimes (28’), 2-0 Kilver Contreras (45’) (ATV)
Amonestados: José López (40’) (CAT)
Expulsados: No hubo.
Cancha: Centro Entrenamiento Atlético Venezuela
Árbitro: Roxana Salazar (Distrito Capital)

 

El invicto Sub 16 aumentó a trece partidos

 

Otra victoria para alargar el invicto
Primera parte muy dura para los invictos Sub 16. Catia se cerró y frenó el avance de los locales con duras faltas y el uso excesivo del pelotazo. Esto ocasionó que en menos de diez minutos de comenzar el encuentro, Richard Orellana cobró al borde del área dos tiros libres que no pudor definir exitosamente a escasos metros de las redes visitantes.

 

Francisco Romero abrió el marcador Sub 16

 

Francisco “El Alemán” Romero abrió el resultado al provechar hábilmente un balón suelto en el área y con suma potencia la mandó directo a las telaraña rival. Esto trajo tranquilidad y los Sub 16 nacionales siguieron tocando la pelota y aguantando la embestida de Catia que vio expulsado en el segundo tiempo a un militante de sus filas por conducta violenta.

 

Tras la cartulina roja, Atlético Venezuela acaparó los espacios y poco a poco se fue gestando la posibilidad de obtener el triunfo con un mayor margen de diferencia. Cuando el principal Rodríguez sumó dos minutos para finalizar el compromiso, Kleyder Pacheco apareció nuevamente en solitario en el área chica y con un zurdazo celebró airosamente el 2-0 con sus camaradas.

 

Ficha Técnica Sub 16:
Atlético Venezuela (2): 1. Giuliano Altadonna, 21. Javier Martínez, 4. Javier Alnaure, 2. Juan Pablo Frontado, 3. Kleyder Pacheco, 14. Fabio Espinoza, 15. Gabriel Cingari, 6. Richard Orellana, 18. José Salazar, 11. Marcos Mendoza, 28. Francisco Romero. DT. Henry Meléndez.
También jugaron: 20. Radames Davis, 7. Roberto Terrasi, 16. Adrián López, 22. Alan Altadonna, 13. Gabriel Bautista.
Suplentes sin jugar: 19. Keyner De Vasconcelos, 12. Marco Proverbio.
Catia FC (0): 1.Williams González. 21. Gregory Chacón, 16. Edgardo Pérez, 10. Giovanni Romero, 9. Jonathan Vásquez, 7. Alexis González, 3. Brainer Bossio, 18. Joiner Rondón, 2. José Moreno, 11. Adrián Suárez, 19. Axel Durán. DT. Antoni González
También jugaron: 6. Edson Meléndez, 14. Jheiberth Avendaño.
Suplentes sin jugar: Ninguno.
Goles: 1-0 Francisco Romero (27’), 2-0 Kleyder Pacheco (80’) (ATV)
Amonestados: Juan Pablo Frontado (80+1’) (ATV); Alexis González (19’), Adrián Suárez (45’) (CAT)
Expulsados: Edson Meléndez (58’) (CAT)
Cancha: Centro Entrenamiento Atlético Venezuela
Árbitro: Luis Rodríguez (Distrito Capital)

BANNER_612x120.png

 

SEÑAL_EN_VIVO_TVES_245_x_110.png

banner-bus-atletico.jpg

Camiseta 2017