Juveniles

La Cantera atlética sigue ganando espacio en Primera

 

Diez canteranos fueron convocados en los últimos dos cotejos

 

 

 

Las bajas por lesiones y suspensiones en el tramo final del Torneo Apertura 2014 han afectado en demasía al Atlético Venezuela, lo que ha generado que el director técnico José Hernández, un fiel creyente del trabajo de categorías menores, convoque a los más chamos para completar su nómina en los últimos dos careos del certamen, frente a Aragua FC y Mineros de Guayana, respectivamente.

 

Contra los maracayeros, en la fecha 15, el conjunto nacional contó con la presencia en la lista de convocados de Luis Torres (1993), Juan Miguel Tineo (1996), Alexander Molina (1994), Kender Gutiérrez (1994), Jairo Otero (1993), Diego Cárdenas (1995) y Miguel Dias (1996), estos dos últimos se quedaron sin chance de consumir sus primeros minutos en la división de oro del balompié criollo.

 

Ante los guayaneses, el pasado domingo, los primeros cuatros jóvenes mencionados repitieron en la convocatoria. Para viajar al disputar el compromiso en el imponente CTE Cachamay de Puerto Ordaz, se les unieron Jhonny González (1995), Alejandro Pinto (1994) y Gabriel Latozefsky (1994), este trío con su nombre inscrito entre los efectivos que han cosechado algún minuto en la máxima categoría.

 

Emoción por el llamado

 

 

El cancerbero Alejandro Pinto le agradece al club por la nueva política deportiva que implementó al finalizar el pasado campeonato. “Atlético apostó por los jóvenes y eso nos ha comprometido a todos los chamos que hacemos vida en la institución. Venimos de La Cantera y el profe (José Hernández) y su cuerpo técnico se han dado cuenta que desde abajo hemos venido haciendo un muy buen trabajo. Ellos nos dieron a varios la oportunidad de integrar el Primer Equipo y cada uno de nosotros les hemos cumplido con todo lo que han pedido”, aseveró.

 

El caraqueño estuvo convocado en el último desafío, debido a la baja de su compañero de posición Daniel Valdés, por acumulación de cartones amarillos. Pinto se siente contento por las vivencias adquiridas en el viaje a suelo bolivarense. “Fue una bonita experiencia, nunca había estado convocado para un partido de Primera División, más allá de que había debutado en la fecha 7 del Clausura pasado, que jugamos puros chamos. Lo más agradable es que estaban compañeros con los que jugué en La Cantera y ahora compartimos en un partido en el profesional. Ahora debo seguir esforzándome para ganarme otra oportunidad”, argumentó el efectivo de 20 años, dueño del dorsal “22” nacional.

 

“El Oso” aprovechó de revelar una de las claves para que la muchachada del Atlético muestre un buen nivel al momento de requerir sus servicios en el Primer Equipo. “Para nosotros fue muy importante que el club haya sacado un equipo filial, eso nos ha ayudado bastante a todos los jóvenes, porque hemos logrado la continuidad necesaria y nos hemos igualado como jugadores profesionales hechos y derechos. Hemos venido haciendo bien las cosas, gracias al trabajo y constancia, más todas las herramientas brindadas por el cuerpo técnico”, concluyó Alejandro Pinto.

 

La gran apuesta del Atlético, la de contar con el talento joven, está cosechando valiosos frutos en la actualidad. El gran trabajo realizado en las categorías menores del club en los últimos años ha sido clave para que los chamos estén dando de qué hablar en el fútbol local y todos juntos vayan por más.

 

 

La Academia va por la clasificación ante Catia FC

Última fecha del Torneo Apertura 2014


Concentrados en demostrar en cada partido la importancia de dejar por todo lo alto el escudo del cuadro nacional, La Academia atlética disputará este sábado a partir de las 09:30 horas en las instalaciones del Centro Entrenamiento de Fuerte Tiuna, su último cotejo del Apertura 2014 de la Serie Nacional Interclubes ante Catia FC.
 
Siendo visitantes meramente para efectos federativos, esta serie de encuentros tendrá como principal protagonista a la Sub 12, que tendrá que realizar una vapuleada histórica y ligar que Colegio Los Arcos pierda su respectivo encuentro para aspirar a clasificar a la siguiente fase. Mientras, la Sub 16 depende de sí misma para concretar su pase.

 

Alan Altadonna buscará colaborar en la clasificación de la Sub 16


La anhelada clasificación
Los números positivos acompañan al conjunto nacional para enfrentar a los catienses y soñar con una probable clasificación. Y es que la Sub 12 en la ida se impuso con pizarra 4-1, con doblete de Iverson González y tantos en solitario de José Quintero y Samuel Falcón. En cambio, la Sub 14 venció con resultado de 5-1, producto de dos dianas de Kilver Contreras y del aporte de Gabriel Ramírez, César Rey y Miguel Morales.
 
Los invictos Sub 16, en cambio, doblegaron a Catia FC con un impecable 4-0 gracias a la destacada participación frente al arco de Kleyder Pacheco, Roberto Terrasi, Gennaro Faría y José Salazar, para cerrar aquella memorable jornada en suelo nacional, con tres valiosas victorias en el bolsillo.
 
Ante este cierre de torneo, el mediocampista Sub 16 Alan Altadonna, no dudó en declarar su perspectiva para enfrentar a Catia FC: “Viene un partido muy importante, dependemos de nosotros y gracias al trabajo que hemos realizado todo este tiempo con el cuerpo técnico, sabemos que lo lograremos”.
 
“Seguimos practicando las jugadas que hemos realizado durante el año que precisamente nos ayudan a crecer como conjunto. Eso permite movernos mucho y tocar la pelota muy rápido para buscar espacios”, precisó este jugador con 296 minutos en cancha.
 
Ante la baja de Javier Martínez por expulsión en el último enfrentamiento ante Los Arcos, Altadonna alaba  la capacidad de adaptación que posee Atlético ante cualquier situación: “Los que han venido de la banca lo han hecho muy bien cuando suplen a un titular; eso no afecta al equipo, somos constantes y demostramos que todos tenemos potencial para esta liga”, precisó sin dudar por la complejidad y el trabajo que ha desarrollado el grupo a lo largo de los meses.
 
“Tenemos que seguir haciendo nuestro juego como lo hemos hecho todo este tiempo, no dormirnos y jugar como si fuera una final”, son las claves que desde su perspectiva resultan necesarias para imponerse ante Catia FC y cumplir así el objetivo a corto plazo de asegurar la presencia de la casaca azul en la siguiente fase del torneo.
 
Para cerrar, el elemento Sub 16 no dejó a un lado otro aspecto que ha caracterizado a Atlético Venezuela a lo largo de estos meses: el excelente ambiente de armonía, paz y alegría que se vive con intensidad en el seno del camerino nacional. “La verdad todos venimos con muchos ánimos, a pesar que no tengamos jugadores claves en el partido, pero hay gente que los reemplaza y todos tenemos esas ansias de ganar”, concluyó.
 
De esta forma, la cancha esta lista para recibir a La Academia que está motivada en lograr, bajo el ala del compañerismo, la clasificación. Están preparados para afrontar nuevos retos.

 

¡La Sub 16 está clasificada!

 

La Sub 12 ganó pero no le alcanzó y la Sub 14 goleó en su presentación

Gennaro Faría abrió el marcador Sub 16 con un tanto de cabeza


Un sábado emocionante el de hoy en el Centro de Entrenamiento. La posibilidad de acceder a la siguiente etapa del torneo era latente en dos categorías y con el apoyo de su público, La Academia doblegó este sábado a Catia con parciales de 0-2, 1-5 y 0-2, en la Sub 12, Sub 14 y Sub 16, respectivamente. Esta serie se disputó en los papeles como visitante, tras un cambio de sede que solicitó Catia ante el ente federativo.


Para esta fecha, la Sub 12 tenía que ganar con un amplio margen de diferencia y ligar que el Colegio Los Arcos fuera derrotado en casa ante Calasanz. Mientras, la Sub 16 dependía de sí misma y solo tenía que alcanzar el triunfo, para que la clasificación fuera un hecho.


Cierre victorioso Sub 12

Once inicial Sub 12 previo al choque ante Catia FC

 

El enfrentamiento de los más pequeños inició con Manuel Castilla, Iverson González y Gabriel Mazzarella amenazando constantemente el área local y las pocas ocasiones de gol que se presentaron supusieron una gran complicación para la defensa que tuvo que despejar y salvar en extremis para evitar la anotación nacional.


Tras irse al descanso con un empate a cero, el conjunto nacional se desplegó de mejor forma en el terreno de juego y el olfato goleador de González no se hizo esperar: el pequeño se desmarcó y conectó el balón para abrir el marcador y conseguir su décimo tanto de la campaña.


Del banquillo se originó el segundo tanto y fue a través de Juan Araguache que aprovechó con habilidad un descuido de la defensa de Catia para estampar su firma en el 2-0 final. De esta forma, se cierra el año, con una suma importante de experiencia que si bien no alcanzó para la clasificación, permitirá que el equipo muestre más bríos en el venidero Torneo Clausura.


FICHA TÉCNICA SUB 12:
Catia FC (0): 28. Hugo Méndez, 17. Kevin Rivera, 3. Yeferson Hernández, 10. Guilber Lugo, 7. Danyerber López (16. Rainer Rodríguez 39’), 13. Naiker González (12. Ronaikel Aristigueta 44’), 2. Alexon Gil (8. Reinaldo Vegas 33’), 29. Argenis Mejías, 6. Samuel Cova, 23. Luis García (18. Keiver Bello 62’), 30. Doneiber Ortiz.
Atlético Venezuela (2): 12. Samuel Herrera, 2. José Quintero (13. Javier Duarte 54’), 4. Diego Indriago (19. Aaron Puente 35’), 3. Victor Carrillo (15. Javier Vasconcelos 54’), 16. Alberto Ranalli (6. Wildin de Alba 44’), 5. Tomás Vera (22. José Pablo 35’), 8. Arick Betancourt, 18. Samuel Falcón, 14. Manuel Castilla, 10. Iverson González (23. Luis Ortega 54’), 7. Gabriel Mazzarella (24. Juan Araguache 40’).
Goles: González (43’) y Araguache (50’) (ATV)
Amonestados: No hubo.
Expulsados: No hubo.
Árbitro: Suárez Smith (Distrito Capital)

Despedida aplastante

Alineación Sub 14 contra Catia FC

 

Jesús Montesinos inició el duelo de la Sub 14 con un disparo que pasó por arriba de la cabaña catiense y fue el aviso inminente de la tempranera llegada del tanto Atlético. El mismo no se hizo esperar y al 5’ el capitán Diego Galaviz concretó un penal, tras una mano claro en el área.


César Rey se escapó por la banda y con una finta dejó atrás a un defensa y finiquitó un potente disparo para sellar el segundo gol de la jornada. Seguiría el feroz ataque en territorio amarillo, pero Catia no bajó los brazos y Kenny Sánchez descontó al 26’para el 1-2 en la pizarra.


En la segunda parte, Denyerber Rodríguez fue el autor del tercer tanto y esto generó tal ansiedad en Catia, que Giuseppe Caruso aprovechó un espacio que dejó la zaga rival y ejecutó un bombazo fuera del área. El guardameta Adrián Contreras no detuvo el esférico totalmente y Kilver Contreras concretó tras recibir un rebote, el cuarto gol del encuentro.


La quinta diana fue de Jesús Montesinos, que se benefició de otro despiste de las líneas de Catia y selló la goleada nacional cuando el reloj marcaba prácticamente el final del tiempo reglamentario y conseguir así por goleada el segundo triunfo de la jornada sabatina.

 

FICHA TÉCNICA SUB 14:
Catia FC (1): 6. Adrián Contreras (12. Jefferson Ovalles 35’), 14. Osmel Guerrero (30. Josué Vicent 42’), 20. Luis Vegas, 7. Kenny Sánchez, 18. Carlos Escalona, 9. José Escalante, 15. Moisés Delgado, 10. Javier Guzmán, 27. César Díaz, 26. Alex Cedeño, 28. Yeferson Parra.
Atlético Venezuela (5): 12. Javier Viloria, 13. Diego Galaviz, 15. Miguel Morales, 5. Antonio Melillo (3. Giuseppe Caruso 52’), 6. Carlos Gutiérrez, 4. Gabriel Ramírez, 17. Ricardo Godoy (10. Kilver Contreras 40’), 9. Jesús Montesinos, 7. Denyerber Rodríguez (18. Moseby Curvelo 59’), 16. César Rey (8. David Silva 59’), 2. Marco Proverbio (19. Santiago Bilbao 52’).
Goles: Sánchez (26’) (CAT); Galaviz (5’), Rey (10’), Rodríguez (51’), Contreras (64’)y Montesinos (68’) (ATV)
Amonestados: No hubo.
Expulsados: No hubo.
Árbitro: Luis Rodríguez (Distrito Capital)

Pasaporte en el bolsillo

La Sub 16 terminó como líder absoluto del Grupo 11

 

El cotejo de la Sub 16 comenzó muy cerrado, Catia salió a proponer para marcar y así a optar a replegarse con comodidad. El esquema atlético se mostró por momentos enredado pero con el transcurso de los minutos, se pudo relajar y pensar en atacar reiteradamente el arco rival, con mucha paciencia.

La insistencia produjo que un centro de Kleyder Pacheco fuera directo hacia la cabeza del central Gennaro Faría, que finiquitó y empalmó el 1-0, ante la felicitación de sus compañeros y de todos los presentes que seguían atentamente la actuación del plantel dirigido por Henry Meléndez.

En la segunda mitad, la oncena amarilla se entusiasmó y por momentos la defensa atlética se vio muy presionada, pero con suma tranquilidad afrontó la situación y no permitió que la ofensiva rival tuviera una clara ocasión de gol, que buscaba por cualquier vía equilibrar el resultado.

Sin embargo, la Sub 16 no se desanimó ante esto y empezó a atacar hacia las bandas y por ende a ganar terreno juego poco a poco. Este fue el punto de quiebre necesario, para que Kleyder Pacheco anotara el segundo gol del partido y sellar de esta forma el boleto para la siguiente fase de la competición.

FICHA TÉCNICA SUB 16:
Catia FC (0): 1. Willians González, 6. Edson Meléndez, 11. Adrián Suárez, 21. Jheibert Avendaño, 5. Brainer Borsio, 19. Javier Rincón, 25. Gregory Chacón, 7. Alexis Gómez, 15. José Moreno, 9. Joiner Rondón, 16. Ayel Durán.
Atlético Venezuela (0): 1. Marcos Proverbio, 15. Gabriel Cingari, 17. Gennaro Faría, 4. Javier Alnaure, 3. Kleyder Pacheco (22. Alan Altadonna 79’), 6. Richard Orellana (13. Gabriel Bautista 79’), 14. Fabio Espinoza. 19. Keyner De Vasconcelos, 11. Marcos Mendoza (10. Jhonaiker Suárez 49’), 24. Enyerber Blanco (7. Roberto Terrasi 61’), 28. Francisco Romero (20. Radamés Davis 75’).
Goles: Faría (31’) y Pacheco (75’) (ATV)
Amonestados: Suárez (65’) y Pacheco (72’) (ATV)
Expulsados: No hubo.
Árbitro: Wilmar Bernal (Distrito Capital)

 

 

¡Somos campeones distritales!

 

La Sub 16 se impuso 5-4 en penales a Catia FC

La muchachada nacional alza el trofeo que los acredita como campeones distritales

 
En una jornada memorable que organizó la Asociación de Fútbol de Distrito Capital en las instalaciones de Cocodrilos Sport Park, el conjunto nacional Sub 16 categoría Distrital, se impuso en los penales 5-4 tras un empate a cero en el tiempo reglamentario a su similar de Catia FC, que le permitió coronarse campeón por primera vez en su historia en  el suelo artificial de la Cota 905.
 
Enfocados en alzarse con el título, el conjunto nacional orientó su juego en apretar al rival desde el pitazo inicial.
 

 


Título desde los doce pasos
La sub 16 poco a poco se adaptó al campo y atacó desde fuera del área, con desbordes por las bandas también buscó revertir una situación en el cual ambas divisas no tenían una clara posesión del esférico. Esto puso muy denso el ambiente del encuentro y un simple error podía provocar cualquier posibilidad de anotación.
 
La segunda parte, empezó con una sustitución de Marcos Mendoza por Enyerber Blanco, que se tuvo que retirar por un fuerte golpe que recibió en su espalda y se recuperó satisfactoriamente. Este cambió permitió a Atlético dominar el partido pero el gol se negó en más de una ocasión.
 
Ante la inminente posibilidad de los penales, el director técnico Wagnner Ochoa inició una serie de cambios en el esquema táctico que proyectó y fortaleció a la ofensiva. Eso permitió dar el paso definitivo para intentar concretar el gol y empezar poco a poco en adueñarse del codiciado trofeo.
 
A escasos minutos de finalizar el encuentro, el entrenador Ochoa hizo un cambio osado, a lo “Louis Van Gaal”, y sustituyó al cancerbero Manuel Fernández por Marco Proverbio, ante la mirada atónita de todos los padres y representantes que apoyaban desde la tribuna.
 
Con esa magistral maniobra, consiguió el mismo efecto del técnico holandés y Proverbio realizó la parada clave para que la Sub 16 tomara ventaja en la tanda de penales. Jesús Rojas con una frialdad digna de cualquier profesional, dio el zarpazo final para llevar la copa a casa bajo la algarabía, el abrazo y la alegría de cada uno de los elementos que hacen vida en Atlético Venezuela.

 

Wagnner Ochoa es el director técnico de la Sub 16 distrital


El trabajo duro da frutos
Ante el júbilo de sumar otro título para las vitrinas de la institución, Wagnner Ochoa no escatima alabanzas hacia un cuerpo técnico que desde su llegada trabaja arduamente en la formación de cada uno de los jóvenes que practican en el césped sintético del Centro de Entrenamiento. “Una de las cosas que se buscó desde el comienzo para la categoría Distrital, era que fuera igual de competitiva que la nacional. Porque estamos muy enfocados en el proceso de formación y conseguir este tipo de resultados, nos indica que estamos en buen camino”.
 
“Empezamos poco a poco, y más que concentrados en el rival durante los partidos era en nosotros mismos, realmente queríamos evolucionar poco a poco y así se dio. Iniciamos en un nivel medio que se modificó y también se cambió la actitud de los chamos individualmente para que aportaran al equipo y eso se logró”.
 
“Todos eran un grupo que tenían los mismos intereses pero cada quien pensaba en lo individual más que en el colectivo. Se buscó eso, modificar esa mentalidad y convertirlos en un conjunto con un objetivo en común y con el paso de los encuentros, jugarlos uno a uno como una final”, reveló con satisfacción Ochoa sobre la intensa labor que realizó el cuerpo técnico en la transformación total de la divisa juvenil.
 
El actual asistente técnico de la Sub 12, Sub 14 y Sub 16 Distrital de Atlético Venezuela, cerró sobre la dedicatoria del laurel que consiguió este domingo la muchachada distrital: “Esto es para Henry (Meléndez) que es el director técnico principal de todas estas categorías y bajo su liderato se están logrando todas las metas y objetivos”, concluyó Wagnner Ochoa con una amplia sonrisa muy característica en su rostro.

 

Gennaro Faría: “Queremos sumar más actitud en el Clausura”

 

La Academia ya piensa en el próximo torneo

El central Sub 16 Gennaro Faría abrió la pizarra frente a Catia

 
Todo conjunto, cuando se aproxima el final de cualquier torneo, aspira cerrar su actuación por todo lo alto acompañado del dulce sabor de la victoria. La satisfacción de culminar una etapa a lo grande y bajo el fuerte abrazo de un gol, no significa que sea el fin de la temporada, sino el inicio de grandes hazañas que están por venir.


Estas emociones se vivieron el pasado sábado en el Centro de Entrenamiento de Fuerte Tiuna. La Academia Sub 12 ganó aunque lamentablemente no le bastó para sellar su pase, la Sub 14 goleó con inteligencia y la Sub 16, en un intenso enfrentamiento, se clasificó a la siguiente fase del torneo.


Dos goles para cerrar el año
Las acciones comenzaron con la juventud nacional Sub 12 lanzada totalmente al ataque, empujados por el talento de Manuel Castilla, Iverson González y Gabriel Mazzarella, quienes inquietaron la arquería catiense con el firme objetivo de sumar dianas para la oncena Atlética, aunque por momentos Catia generó algunos contragolpes.


Muchas ataques se realizaron, pero fue Iverson González quien esperó el momento justo para abrir el marcador y firmar así su décimo tanto de la campaña. Esto fue el detonante ideal para que la defensa catiense se abriera y permitió a Juan Araguache marcar el definitivo 0-2 bajo el intenso calor que emanó Apolo desde los cielos.


Ante la emoción de marcar por primera vez en la campaña y bajo un caluroso apoyo que le brindó Iverson González durante los veinte minutos que estuvo en la cancha, Juan Araguache se mostró muy feliz por la anotación que realizó.“Me siento muy bien al anotar y aportar para el equipo”, precisó el pequeño con una sonrisa.


“Jugamos muy bien pero por momentos tuvimos algunas fallas en defensa”, señaló Juan sobre aquellos momentos en el cual la Academia recibió en su seno algún ataque rival y en base a ello calificó de “muy buena” la actuación de cada uno de sus compañeros durante cotejó sabático ante Catia. Por último el joven concluyó sobre las intenciones del grupo para el siguiente semestre: “Queremos ganar todos los juegos y llegar a ser campeones”, reveló con optimismo.


Despedida con cinco goles
Soberbia actuación reflejó la Sub 14 ante Catia. Diego Galaviz abrió la cuenta goleadora desde los doce pasos, César Rey con una serie de fintas anotó el segundo. Denyerber Rodríguez con un fuerte disparo sumó el tercero y la habilidad Kilver Contreras y Jesús Montesinos originaron las dos últimas dianas que completaron el resultado más abultado del día sábado.


Con su segundo tanto en la temporada, César Rey reflexionó sobre un encuentro que a pesar que no se jugó ninguna opción clasificatoria, se afrontó sin relajo y con el compromiso de defender los colores nacionales. “En este partido reflejamos el trabajo que venimos haciendo, y eso nos permitió ganar los tres puntos”, expresó muy satisfecho el jugador.


Sin dejar a un lado las aspiraciones para el próximo torneo clausura que inicia el próximo 17 de enero, Rey expone claramente la meta a seguir: “Queremos clasificar, para empezar a trabajar en la segunda ronda”, y elogió enormemente un aspecto del juego Sub 14 que fluyó a la perfección: “Destaco mucho el toque porque lo venimos trabajando desde que inició el torneo y hoy salió estupendamente”.


“Desde mi parecer, en la ejecución del tiro libre fallamos, pero en el resto del partido la defensa fue muy sólida”, precisó el mediocampista sobre el gol que Kenny Sánchez anotó producto de una jugada a balón parado y significó el único tanto que realizó Catia durante todo el fin de semana.


César definió con claridad cómo se desplegó el equipo durante la presente temporada. “Tuvimos mucha garra y lo dejamos todo en la cancha”, concluyó feliz el Sub 14 que espera para 2015 concretar pasos importantes para su crecimiento, formación y seguir sumando valiosa experiencia para obtener muchos éxitos en el futuro.


Intensa clasificación
Kleyder Pacheco se juntó como Gennaro Faría en el minuto 31 del partido de la Sub 16 y rompieron el temible cero en la pizarra y les quitó a la muchachada una fuerte presión que sufrió hasta ese momento la oncena nacional.
 
La segunda parte, se evidenció a Catia con un despliegue más ofensivo, pero la defensa Atlética sacó la casta y no permitió la llegada de la igualdad. Ante esto, el director técnico Henry Meléndez modificó el esquema táctico y con el ingreso de Jhonaiker Suárez se empezó a bombardear las bandas hasta que en otra brillante proyección de Kleyder Pacheco liquidó el decisivo 0-2 en la pizarra.
 
Para el central Gennaro Faría, la clasificación es el primer paso necesario para aspirar poco a poco a ser campeón nacional Sub 16. “Trabajamos mucho para lograr grandes cosas y para el Torneo Clausura queremos seguir echándole pichón y con muchas ganas como siempre lo hemos hecho”, expresó jocosamente el jugador ante este logro que consiguió la Academia.
 
“En la semana trabajamos mucho y gracias a ello nos salió el resultado ante un rival que nos complicó mucho en algunos momentos del encuentro”, precisó el defensa nacional que sumó su cuarto tanto de la competición y quiere seguir con sus actuaciones, sumar todo el esfuerzo posible para el beneficio del grupo.
 
Ante la disposición de sacar adelante la partida, Faría precisó las claves que influyeron en la conquista de un puesto en la segunda ronda: “Tuvimos mucha calma en el momento adecuado, y en base al trabajo que se realizó en los últimos días con los pases y los toques, nos permitió que salieran los goles”.
 
La  exigencia no baja para la Sub 16 que ya visualiza cuales serán los diversos aspectos a optimizar y perfeccionar durante los próximos meses. “En el Clausura queremos sumar más actitud, mejorar la capacidad física y seguir obteniendo resultados positivos”, concluyó alegremente el joven que celebra la obtención de este logro y para el próximo mes de enero están mentalizados en alargar el buen momento que se vive en las filas de la Academia.
 
Además, el cuerpo técnico quiere seguir fortaleciendo las categorías inferiores del club y por sobre todas las cosas, construir poco a poco que la opción de ser campeón , siguiendo una serie de pasos con garra, sudor y trabajo para disfrutar en el futuro el dulce y glorioso hecho de ser llamado campeón.

 

 

BANNER_612x120.png

 

SEÑAL_EN_VIVO_TVES_245_x_110.png

banner-bus-atletico.jpg

Camiseta 2017