El cuadro nacional buscará un pleno de resultados como local
Keyner de Vasconcelos, pieza fundamental en el mediocampo Sub 16
Una nueva jornada llena de alegría y emoción se vivirá este sábado en el Centro de Entrenamiento de Atlético Venezuela. La Academia recibe a partir de las 09:00 horas al Gulima FC, por la séptima fecha de la Serie Nacional Interclubes para cerrar por todo lo alto la fase intergrupal, siempre con el apoyo incondicional de su fanaticada.
Con siete puntos en el bolsillo tras la incursión en Guatire, el equipo está determinado en seguir la buena racha y enfrentar cada encuentro con las ganas de triunfar.
Manuel Castilla aporta su granito de arena en la Sub 12
Humildad y perseverancia
Las categorías Sub 12 y Sub 14 se ubican en la segunda casilla del Grupo 11 con diez puntos cada uno con la clasificación a la siguiente ronda ya en la mano, en tanto que los invictos Sub 16 son líderes con puntaje de 12.
Por su parte, el rival de turno, Gulima, se sitúa en el tercer lugar en todas sus divisiones en el Grupo 12, situación que para figuras como el Sub 16 Keyner de Vasconcelos, no pasa desapercibida y es algo que se toma muy en cuenta a la hora de planificar un cotejo. “Es un rival fuerte como lo han sido todos y pienso que no hay que confiarse. He tenido la oportunidad de jugar con algunos de ellos (jugadores de Gulima) y son buenos, por eso tenemos que ser humildes y ser precisos a la hora de definir”.
“Estamos preparados para el partido y tenemos la mentalidad positiva para salir a ganar como siempre”, acotó De Vasconcelos sobre la concepción y la ruta a seguir ante el rival, con base a una fuerte labor que se realizó en la semana y que él mismo no dudó en recalcar. “Hemos trabajado mucho en la tenencia de balón y su traslado en la cancha”.
El mediocampista reflexiona sobre enfrentamientos anteriores, como el empate ante Pacairigua, que dejó aspectos positivos y negativos para Atlético e intentar en el futuro no volver a cometer los mismos errores. “Ese día jugamos muy bien, aunque estuvimos un poco desordenados y sólo nos faltó el gol para concretar el juego”, reveló.
La Academia esta lista para pisar mañana el césped sintético del Centro de Entrenamiento, concentrados y firmes para encarar sus compromisos, con la fe en que la celebración y el abrazo de gol, sea el ingrediente final.
Perfecta serie sabatina ante Gulima de la chiquillada atlética
Francisco Romero tiene cinco goles con la camisa Sub 16
La sonrisa de la satisfacción es el fiel reflejo de la continuación fiel de una indicación y de una amena convivencia con cada uno de los elementos que hacen vida en la plantilla. Esa alegría fue la que mostró La Academia este sábado cuando derrotó 1-0, 1-0 y 5-0 a su rival de Gulima, en las categorías Sub 12, Sub 14 y Sub 16, respectivamente.
Los más chicos del cuadro nacional obtuvieron una positiva serie sabatina y el término queda corto. El nivel que demostró cada once en su partido, sin importar si fue bajo la lluvia o el imponente sol, fue la obtención ideal de nueve puntos que se traducen en calificación de veinte puntos para la excelencia y la dedicación al trabajo realizado.
Comienzo Radiante
Arick Bentacourt resolvió el duelo ante Gulima en la Sub 12. Un trallazo de los suyos sirvió para que el Atlético derrotara por la mínima al visitante, aunque en ningún momento el plantel se conformó con un solo tanto, pero la defensa rival pudo aguantar la embestida nacional . “Me siento muy bien por haber ganado y por haber metido un gol”, dijo el pequeñín.
El calor pegó sin piedad a cada elemento de juego, pero una gran condición física y un buen manejo de los tiempos se aprovechó en cada esfuerzo para así disminuir el efecto del agotamiento en las piernas Sub 12 nacionales. “Nos pegó mucho sol, pero Atlético Venezuela fue muy fuerte y eso nos permitió ganar este partido”, señaló con firmeza el jugador.
“Hicimos buenos toques, nos faltó completar un poco las jugadas pero de igual forma lo hicimos muy bien”, acotó expresivamente Betancourt sobre los aspectos positivos y negativos del equipo, aunque dio cabida a un análisis más amplio. “Nos faltó meter más goles y la defensa en unas jugadas se descuidó”.
“Hay que ir con todo si queremos clasificar a la siguiente ronda”, cerró alegremente Arick sobre el siguiente encuentro ante Calasanz y claramente sobre una de las grandes aspiraciones que tiene la plantilla más joven del Atlético Venezuela.
Arick Betancourt le dio la victoria a la Sub 12
Triunfo intenso
En el segundo juego del día, la Sub 14 apeló fielmente a su identidad para abrir espacios ante las líneas enemigas. Kilver Contreras fue el autor del único tanto del encuentro, gracias a un pase filtrado que recibió y con habilidad se desmarcó y anotó un precioso tiro hacia la arquería visitante. Esto aupó a Gulima a atacar y el cancerbero nacional Jean Gómez atajó cada ocasión que se presentó.
La segunda parte fue dura, el principal apeló al uso desenfrenado de tarjetas para ordenar la situación y mermó la presencia de un jugador en cada divisa. Gulima tuvo una ocasión clara de empatar por medio de un penal, pero el arquero nacional Jean Gómez lo detuvo a la primera, pero se volvió a ejecutar por adelantamiento del mismo. Adrián Gómez en su segunda oportunidad lanzó el balón por el costado de la meta y el resultado se mantuvo intacto a favor de Atlético.
La Academia celebra otra jornada alegre
Goleada torrencial
La Sub 16 salió a disputar su partido bajo un verdadero diluvio que afectó notablemente el traslado de la pelota a largas distancias sobre el césped sintético. Atlético fue inteligente y aprovechó esto y los espacios que dejó libremente la defensa naranja.
La cuenta se abrió con trallazo de Francisco “El Alemán” Romero, el segundo fue un autogol producto de un centro mortífero de Kleider Pacheco hacia el centro del área. Faría de penal hizo el tercero, y Romero selló su doblete del día con el cuarto tanto. Pacheco anotó fantásticamente el definitivo 5-0.
Con un resultado tan amplio, la Sub 16 celebró la obtención de otra victoria que alargó el invicto y por supuesto, una semana más comandando el Grupo 11. Parte de esta alegría fue gracias a Francisco Romero por su soberbia actuación con par de dianas. “Me siento muy feliz, no pensaba hacer dos goles en el partido pero las cosas se dieron y lo hice”, expresó humildemente.
La torrencial lluvia y una segunda parte despejada meteorológicamente fueron dos escenarios totalmente distintos que la Sub 16 supo utilizar con suma sabiduría. “Estaba lloviendo demasiado y la camiseta pesaba mucho. El balón iba muy rápido por la humedad y no podíamos correr tras la pelota, por eso tocamos mucho en corto”.
“Nos mantuvimos bien, pero estábamos muy apresurados y teníamos que tener más calma porque estábamos ganando y por eso casi al final nos anotan”, resaltó el delantero hacia una segunda parte que el conjunto nacional dominó pero la ansiedad afectó en algunos momentos y la figura del contragolpe del rival naranja pudo causar algún daño en el arco defendido por Marco Proverbio.
Romero no escatimó en elogios a sus compañeros y no dejó duda alguna sobre los aspectos a mejorar, “Hoy todos le pusimos pichón porque todos jugamos muy bien y ninguno bajó los brazos. No nos faltó nada pero debemos saber manejar la desesperación en el futuro”, concluyó con una sonrisa y bajo la felicitación de cada uno que hacen vida en La Academia.
Con tripleta de triunfos y con la firmeza de haber manejado a pesar de las dificultades toda situación que se presentó, el conjunto nacional se concentrará en perfeccionar su esquema de juego en los próximos días y de esta forma incursionar de visitante ante su próximo rival, Calasanz FC en las mejores condiciones físicas posibles.
El volante es la nueva joya de La Academia atlética
Arick Betancourt es volante ofensivo de la Sub 12 atlética
Hoy quedan muy pocos en el fútbol mundial. Quizá en el campeonato argentino, la cuna de los “10”, aún se puedan ver algunos varios haciendo diabluras. Tener libertad de movimientos, ubicarse en ese espacio que existe entre los medios de contención y los atacantes, ser muy ágil con el balón y tener olfato de gol, son las características que describen en la cancha a los llamados “enganches”.
Atlético Venezuela tiene en las filas de su primer equipo a uno con estas características. El histórico Héctor “Tico” Pérez cumple con los recaudos para ser catalogado como enganche, pero no es el único en la institución: desde esta temporada, hay un chamito chiquitico, que tiene apenas 10 años de edad, que por naturaleza destaca en esa posición. Se llama Arick Betancourt (San Antonio de Los Altos, 31 de mayo de 2004).
El enganche derrocha talento en el mediocampo
Talento natural
El pasado sábado marcó una joya de gol en la victoria de la Sub 12 nacional ante Gulima. Y no fue solo un gol que significó los tres puntos al Atlético: lo hizo ante sus ex compañeros. “Conocía a varios de los que enfrenté, incluso nuestro técnico Henry Menéndez también dirigió a Gulima”, afirma con emoción Betancourt, quien cursa quinto grado de Educación Primaria en La Rosaleda, en los Altos Mirandinos.
Su estatura y movimientos en el rectángulo de juego recuerdan en demasía a quien es su ídolo: Lionel Messi. “Yo juego desde los 5 años de edad y desde el Mundial de 2010 que ganó España veo mucho fútbol. Me gusta el Barcelona, algún día quisiera jugar ahí y hacer lo que Messi hace”, cuenta ilusionado, con el privilegio de soñar que tienen los niños de su edad.
“Siempre estoy jugando. Si no era con Gulima, era con mi papá (quien casualmente también se llama Arick)”, revela el pequeñín, que se incorporó al Cuadro Nacional en agosto de este año. “Tengo un amigo en Los Castores que conoce a una empleada del Atlético y nos dijo que estaban haciendo pruebas. Vine y quedé en el equipo”, explica Betancourt de cómo fue su incorporación al club que hace vida en el Fuerte Tiuna.
Betancourt marcó su primer tanto de la campaña el sábado ante su ex equipo
“Jugar bien y luego ganar”
Ser mediocampista creativo es un privilegio de pocos y Arick está consciente de esa enorme responsabilidad. “Me gusta jugar en esa posición porque la mayoría de las jugadas ofensivas pasan por esa zona y me gusta dar pases y atacar”, dice con una madurez y convencimiento impropio para un futbolista tan chamito, que admira a Daniel Febles y que disfrutó mucho de la victoria del Atlético ante Zulia por 1-0 en el presente Torneo Apertura.
Con la Sub 12 atlética, Arick Betancourt ha jugado todos los partidos de la campaña (7), acumulando 420 minutos y un gol, el que le marcó el sábado a Gulima. “Primero quiero que juguemos bien y luego ganar”, es el concepto claro que tiene sobre sus objetivos con la categoría de los más pequeños de Atlético Venezuela.
Como Arick Betancourt, la chiquillada nacional cada sábado salta a los terrenos de juego con un cúmulo enorme de ilusiones. Atlético Venezuela quiere que todos y cada uno puedan cumplir sus sueños, esos que forman valores.
Los más pequeños jugaron una serie de exhibición frente a Puerto Cabello Te Quiero
José Salazar encabezó el ataque Sub 16
Con la meta de sumar experiencia y prepararse óptimamente para la segunda vuelta grupal, el cuerpo técnico junto a cada uno de los jugadores que hacen vida en la Academia, realizaron este miércoles una serie de partidos amistosos en calidad de visitante ante la Academia Puerto Cabello Te Quiero, en la localidad homónima carabobeña.
Los choques de las categorías Sub 12, Sub 14 y Sub 16 se orientaron en probar variantes de juego, en profundizar su identidad futbolística y contribuir en mejorar el futuro de cada atleta nacional con base a los traslados y viajes a otras canchas del país.
Intensidad de los pequeñines
Aaron Puente un dedicado defensa de la Sub 12
En la presentación de la Sub 12, se mostró el liderazgo de Aaron Puente y José Quintero, mientras la genial visión de juego de Arick Betancourt ofrecía los balones necesarios para la delantera nacional. A pesar de sufrir un revés, el grupo se mantuvo unido y no dejó de insistir en el área contraria, conservando un orden táctico que permitió en cada momento generar juego a ras de piso.
Once Inicial: Andrés Cerezo, José Quintero, Christofer Barrios, Víctor Carrillo, Aaron Puente, Arick Betancourt, Tomás Vera, Manuel Castilla, Samuel Falcón, Iverson González y Gabriel Mazzarella.
También Jugaron: Jeinner Rodríguez, Alberto Ranalli y Diego Indriago.
Tenacidad Sub 14
Kilver Contreras un decidido delantero Sub 14
La Sub 14 en su choque tuvo que manejar con inteligencia los espacios y generar el ritmo necesario para crear peligro en territorio rival que por centímetros el gol fue negado en su totalidad.
Jugadas puntuales a balón parado y ciertos espacios dejados por la defensa fue la oportunidad que Puerto Cabello aprovechó para convertir en dos ocasiones en cada tiempo reglamentario y golpear con un 4-0 el marcador final del cotejo.
A pesar del abultado margen, el conjunto nacional nunca se desanimó, y por medio del capitán Diego Galaviz, que pegó un tiro libre al poste y disparos potentes de Kilver Contreras y César Rey hacia la arquería local, Atlético mostró sus armas ofensivas.
Once Inicial: Jean Gómez, Marco Proverbio, Sebastián Urbina, Diego Galaviz, Juan Magaldi, Carlos Gutiérrez, Miguel Morales, Giuseppe Porcarello, Gabriel Ramírez, Kilver Contreras y César Rey.
También jugaron: Giuseppe Caruso, Santiago Bilbao y Ricardo Godoy.
Fortaleza nacional
El encuentro de la Sub 16 fue duro, un ataque feroz puso a prueba la línea defensiva y un tiro libre al vértice del área fue el primer tanto que concretó Puerto Cabello. La reacción no tardó y triangulaciones de Mendoza, Romero (que impactó un balón al poste) y Salazar, inquietaron sin cesar a la cabaña naranja.
Con solo una diana en contra, la segunda parte se caracterizó por un cambio de 360 grados y Atlético dominó los primeros minutos. Esto emanó en dejar ciertos espacios, que se evidenció en un contragolpe mortal y ser la vía para la segunda anotación adversa de la tarde.
Al poco tiempo, y sin terminar de asimilar la situación llegó de forma idéntica el tercer tanto. Por ende, Atlético estableció una línea de cuatro en la defensa y continuó su ataque. Esto permitió la única diana del día producto de un disparo de Alnaure que desvió en un central porteño al fondo de las redes.
En la fracción final, un penal selló el definitivo 4-1, finalizando de esta forma una jornada de mucho aprendizaje.
Once Inicial: Marco Proverbio, Javier Alnaure, Gennaro Faría, Javier Martínez, Keyner De Vasconcelos, Kleyder Pacheco, Fabio Espinoza, Alan Altadonna, Marcos Mendoza, Francisco Romero y José Salazar.
También Jugaron: Igor Hernández, Richard Orellana, Jhonaiker Suárez, Giuliano Altadonna.
La Academia visita mañana a Calasanz buscando el pleno de resultados
Este sábado en las instalaciones del Colegio Calasanz, se enfrentará dicho conjunto escolar frente a las categorías nacionales Sub 12, Sub 14 y Sub 16 por la octava fecha de la Serie Nacional Interclubes. La segunda vuelta grupal comienza con este duelo y Atlético echará el resto para concretar en los próximos tres encuentros la anhelada clasificación.
La Academia se ubica actualmente en la segunda casilla en sus categorías Sub 12 y Sub 14, mientras que la Sub 16 mantiene su andar invicto y lidera con firmeza el Grupo 11.
Calasanz, un rival conocido
La última vez que se enfrentaron los contendientes de mañana, la Sub 12 goleó 6-0 a Calasanz con destacada actuación de Iverson González, quien anotó un doblete y las notables jugadas de Gabriel Mazzarella, Manuel Castilla, Aaron Puente y Javier Duarte.
En cambio, la misma dosis aplicó la Sub 14 a través de sendas dianas de Denyerber Rodríguez y Giuseppe Caruso en par de ocasiones y las anotaciones en solitario de Gabriel Ramírez y Guillermo Flores. Los inmaculados Sub 16 también triunfaron con resultado final de 7-0. Dos goles de Jhonaiker Suárez y uno de Marcos Mendoza, Gabriel Cingari, Francisco Romero, Javier Martínez y Alan Altadonna, guiaron al conjunto nacional hacia un debut victorioso, aguerrido y arrollador en el Centro de Entrenamiento y bajo la euforia de su fanaticada.
Enfocados simplemente en ganar
El próximo encuentro supondrá para los chicos dirigidos por Henry Meléndez sufrir de tres bajas: Antonio Melillo y Gabriel Cingari por recibir la tarjeta roja ante Gulima y Roberto Terrasi quien se recupera satisfactoriamente del vil virus del chikungunya.
A mitad de semana el equipo se dirigió a Puerto Cabello y una serie de amistosos permitió probar variantes, estilos de juego y disputar de esta forma los próximos cotejos con una perspectiva diferente que Kleyder Pacheco aprovechó para analizar. “Jugamos un partido duro y sabíamos que no iba a ser un equipo fácil, por ser muy fuerte en casa. Nosotros seguimos trabajando muy fuerte y ahora con la experiencia de haber jugados afuera de Caracas, nos permite el próximo sábado no confiarnos y tener una fuerte actitud.
“En la cancha somos once contra once y una pelota, y no hay espacio para la confianza. Tenemos que estar desde el primer minuto concentrados e imponer nuestro fútbol para salir a ganar”, precisó con seguridad el defensa que durante sus 382 minutos en cancha en la campaña, reflejó la humildad y disposición de La Academia en tomar las cosas con seriedad.
Por último, el “chino”, como le apodan sus compañeros, revela la unión y la fortaleza que ha tenido durante todas estas semanas el conjunto nacional, para salir adelante en cada duelo y no dejar que las situaciones mermen sus filas en base al optimismo y la fe.“Estamos muy motivados y conscientes que nos quedan tres encuentros que tenemos que ganar para alcanzar la clasificación”, concluyó.
Con la mirada puesta en Calasanz, los jóvenes nacionales disputarán una intensa jornada que traerá consigo una rápida adaptación al terreno de juego e intentar desde el inicio, proponer el estilo futbolístico ideal que permita continuar el noble y benefactor sendero de la gloria y el triunfo.