Juveniles

La familia de la Academia celebró otro año lleno de Alegría

 

Día de compartir con padres, representantes y cuerpo técnico

 

Padres, representantes y jugadores se divirtieron en un día de celebración

 

En lo más alto brillaba con intensidad la estrella espectral G2, nuestro Sol. Desplegando su manto sobre todo aquél que se presentó al Centro de Entrenamiento, cuando el reloj empezó a fijar sus manecillas sobre las 14:30 horas. La posibilidad de pasar una tarde diferente y divertirse parecía ser los únicos puntos establecidos en la agenda del día.


Al lugar se acercó el Presidente del Atlético Venezuela, el señor Rubén Villavicencio, que saludó a todos los presentes, compartió y conversó amenamente no sólo con los chicos que hacen vida en la institución, sino también con padres y representantes, que vieron como el amor al fútbol en sus pequeños no cesó y buscaron con animosidad, empezar a tocar la pelota sobre el césped sintético.


El rectángulo de juego se dividió en dos: de un lado los Sub 12, por el otro los Sub 14 y Sub 16 se enfrentaron en partidas de 10 minutos o dos goles (lo que sucediera primero) contra delegados, utileros y todo personal técnico que labora con intensidad en Atlético Venezuela, quienes mostraron su calidad y tuvieron una racha de seis partidos de imbatibilidad.
 

Cuerpo técnico y jugadores se unieron en una fiesta


El fisioterapeuta Roger Figueroa fue uno de los más valiosos de esos encuentros y literalmente no dejó respirar a los pequeños, mientras los jóvenes buscaban hacer trampa para revertir la divertida situación. Uno de los momentos más jocosos de esa serie fue cuando el delantero Sub 14,Kilver Contreras, le hizo una ruleta al delegado del filial, Edgar Badillo que lo hizo trastabillar y caer sentado al piso.
 
Cuándo el astro rey empezaba a disminuir su intensidad, los Sub 16 querían venganza deportiva y a cancha completa, se disputó el encuentro final frente al el trabuco laboral, que abrió el marcador con otro tanto del matador Roger Figueroa. Minutos después empató José Salazar, con una finta que le “rompió la cintura” al delegado de las menores, Ermides Güere y no pudo evitar la diana del delantero.

 

El cuerpo técnico recibió el agradecimiento de familiares y representantes


Pero el tiempo y el destino no le dio oportunidad a los jóvenes de ganar alguna partida limpiamente, y un llamado a todos los jugadores y personal técnico truncó toda esperanza de triunfar. Poco a poco, cada uno se acercó hacia la zona donde los padres disfrutaban bajo el son de la música y protegidos totalmente del sol, de una buena comida y una refrescante bebida.
 
La convocatoria era una puesta en escena que los representantes organizaron junto con los jugadores, para premiar la intensa labor que hace el cuerpo técnico en la formación integral de las figuras nacionales. El premio trajo consigo que cada uno expresara algunas palabras y uno de ellos fue el fisioterapeuta Gabriel Campos: “Estoy muy agradecido por el detalle y a los muchachos y padres por el cariño recibido. Muy orgulloso de pertenecer a esta institución tan prestigiosa y grande, en el cual todos cumplimos distintos roles y siempre trabajamos para mejorar y cumplir el objetivo de titularnos campeones en todas las categorías el año que viene”.
 

El delegado Ermides Güere, apreciado por padres y representanes


Por su parte, el delegado Ermides Güere señaló. “Gracias a todos por este presente, pero parece mentira que el próximo 15 de enero cumpla dos años desde que llegué. Me siento que fue ayer cuando comencé a trabajar con ustedes muchachos y quiero que sigamos creciendo todos juntos y el año que viene clasifiquemos las tres categorías para ser campeones”, cerró firmemente, bajo la algarabía de todos que aplaudían su labor y gritaban de forma dividida por todo el graderío “¡Ermides, Ermides, Ermides!” y “¡Que llore, Que llore, Que llore!
 
Para cerrar la memorable jornada y ante las indicaciones de los padres  con el “ustedes tienen que echarles ganas también”, los Sub 16 Gennaro Faría y Javier Martínez revelaron con fe hacia Dios, las esperanzas de concretar el año próximo grandes hazañas para la Academia de Atlético Venezuela.

 

 

La Academia celebra un caudal de éxitos

 

Análisis del desempeño en el Apertura

 

Meses de trabajo intenso, de formación e instrucción. Así trabajó la Academia para disputar con compromiso y competencia la Serie Nacional Interclubes 2014-15. Tras un cambio radical de formato en comparación al año pasado, el anhelo de plasmar sobre el césped una identidad, un estilo y un ritmo propio fue el denominador común durante la primera parte del torneo.

Con la clasificación de la Sub 16 de forma invicta y un despliegue de calidad feroz y valiente por parte de la Sub 12 y Sub 14, la competición fue la vitrina perfecta para exponer las fortalezas y debilidades de cada una de las divisas y por supuesto, de fortalecer la base de la institución para una cantera sólida y fuerte.

Un aluvión de sorpresas
El Director Técnico Henry Meléndez, tomó las riendas de La Academia antes de comenzar la campaña y desde el principio se dispuso a trabajar arduamente en formar una divisa joven y talentosa. “La Sub 12 fue la categoría que más nos alegró y sorprendió en esta temporada, porque no mostraba mucho físicamente al tener poco tamaño, pero eran chamos muy rápidos. Estos niños tienen una capacidad de desarrollo técnico que sabíamos que iba a crecer y enfocamos nuestro trabajo en evolucionar sus habilidades técnicas”.

Pero no solo el saber y el aprender fue lo que describió Meléndez sobre la Sub 12, porque también reveló otros factores que jugaron un papel fundamental en este proceso. “Estoy muy sorprendido por lo “esponja” que fueron al “absorber” las indicaciones que les dimos y entendieron; todo esto lo hicieron a la perfección”.

Los obstáculos no frenaron a la Sub 12 en desempeñar un papel ejemplar durante el Apertura. “Este equipo se formó prácticamente de cero y solo había cuatro o cinco jugadores que estaban el año pasado. Acoplar veinte figuras en tan poco tiempo, supuso un reto difícil que se logró con grandes resultados y esperamos que este crecimiento siga de la misma manera en el Clausura, de forma individual y colectiva para que el año que viene den más alegrías”.


El afianzamiento de una identidad


“La Sub 14 es uno de los equipos que el cuerpo técnico considera que tiene más garra en cada uno de los partidos, pero le ha costado entender el estilo de juego que pedimos y por ello su progreso se vio”, consideró el entrenador, sobre un grupo que no pudo clasificarse a la siguiente ronda.


El proceso de arraigo de una forma de juego puede llevar mucho tiempo, pero esta categoría pasó esto a un segundo plano y ejecutó en la recta final de la zafra un cambio muy importante en su desempeño sobre el rectángulo de juego.

 

“Esta es una categoría que tiene mucho que dar, que va a crecer muchísimo y nos dará muchas sonrisas y sorpresas en este Clausura, porque terminaron entendiendo lo que se les propuso, lo que favorece a su estilo de juego y como el desempeño de un jugador puede aportar muchísimo a todo el equipo”.

 


Preparando a la generación de relevo


Tras ser la única oncena en asegurar su presencia en la siguiente etapa, Henry subrayó el panorama que envuelve a los chicos de la Sub 16. “La Sub 16 era el único equipo que buscamos como prioridad que fuera muy competitivo, porque la Sub 12 y la Sub 14 enfoca su trabajo sin dejar a un lado eso, en la preparación física. La realidad de estos muchachos es otra porque tienen un pie en la categoría superior y este año debutó uno arriba (Gennaro Faría con la Sub 18), quizás en un año estos mismo jugadores estén en la posibilidad de jugar una Copa Venezuela y por eso tienen un roce y un nivel de experiencia diferente”.

“Más allá de clasificarse invicto, evaluamos el nivel de incremento que tuvieron los jugadores y estoy seguro que el año que viene alguno de ellos tendrán la oportunidad de jugar en categorías superiores y quizás en menos de un parpadeo debutar en Primera División”, reveló orgulloso Meléndez sobre el papel que ha jugado el cuerpo técnico en planificar el objetivo de formar piezas que beneficien a Atlético Venezuela en el futuro.

Para la próxima fase grupal, el director técnico está muy claro en lo que quiere conseguir durante la disputa de esa etapa. “El trabajo, la constancia y la humildad han sido las claves durante el Apertura y en el Clausura se afrontará con responsabilidad el torneo, queremos seguir la racha y darle oportunidad a jugadores que no han visto mucho minutos”.

 

Henry Meléndez se comprometió desde el primer momento, en integrar la filosofía de juego del conjunto nacional y distrital, para una identidad única que permita en el futuro un ejemplar desempeño en las cancha. “Estoy súper contento por lo que se consiguió hasta ahora, fortalecimos a todos los grupos y cumplimos ese objetivo. Desde nuestra llegada, no prometimos resultados porque no venimos con los chamos para eso, queremos que la institución tenga una gran cantera y tenemos el respaldo de la directiva que apoyó la idea que pusimos en la mesa”.


Para cerrar, Henry expone el apoyo de cada elemento en la institución y de todos lo que han contribuido en el desarrollo de La Academia nacional. “Agradezco a toda la gente que trabaja a mi lado y a todos los consejos que recibí desde el cuerpo técnico de Primera, hasta las categorías más cercanas como Sub 18 y Sub 20, que apuestan fuertemente por el crecimiento de este proyecto que va por buen camino y en el Clausura vamos a reivindicar lo que hemos hecho hasta ahora”, concluyó con felicidad y gratificado el estratega.


ESTADÍSTICAS SUB 12 DEL TORNEO APERTURA 2014:
Jugador con más convocatorias: Diego Indriago, Arick Betancourt, Iverson González, Samuel Falcón y Aaron Puente (10 juegos)

Jugador con más partidos jugados: Diego Indriago, Arick Betancourt, Iverson González, Samuel Falcón y Aaron Puente (10 juegos)

Jugador con más minutos disputados: Arick Betancourt y Samuel Falcón (600 minutos)

Jugador con más goles anotados: Iverson González (10 goles)

Jugador con más amonestaciones: Samuel Falcón y José Quintero (1 amonestación)

Mejor resultado como local: 6-0 vs Calasanz FC (Jornada 1)

Mejor resultado como visitante: 0-6 vs Calasanz FC (Jornada 8)

Mejor racha sin conocer la derrota: 5 juegos (Jornada 5-Jornada 10)

 

ESTADÍSTICAS SUB 14 DEL TORNEO APERTURA 2014:
Jugador con más convocatorias: Jean Gómez, Gabriel Ramírez, Carlos Gutiérrez, Giuseppe Porcarello y Diego Galaviz (10 juegos)

Jugador con más partidos jugados: Gabriel Ramírez, Carlos Gutiérrez y Diego Galaviz (10 juegos)

Jugador con más minutos disputados: Diego Galaviz(700 minutos)

Jugador con más goles anotados: Kilver Contreras (4 goles)

Jugador con más amonestaciones: Antonio Melillo y Juan Magaldi (2 amonestaciones)

Mejor resultado como local: 6-0 vs Calasanz FC (Jornada 1)

Mejor resultado como visitante: 1-5 vs Catia FC (Jornada 10)

Mejor racha sin conocer la derrota: 4 juegos (Jornada 5-Jornada 8)

 

ESTADÍSTICAS SUB 16 DEL TORNEO APERTURA 2014:
Jugador con más convocatorias: Javier Alnaure, Jhonaiker Suárez, Marcos Mendoza, Fabio Espinoza, Francisco Romero, Keyner De Vasconcelos (10 juegos)

Jugador con más partidos jugados: Javier Alnaure, Marcos Mendoza, Fabio Espinoza, Francisco Romero, Keyner De Vasconcelos (10 juegos)

Jugador con más minutos disputados: Fabio Espinoza (771 minutos)

Jugador con más goles anotados: Francisco Romero y Kleyder Pacheco (6 goles)

Jugador con más amonestaciones: Gabriel Cingari (2 amonestaciones)

Mejor resultado como local: 7-0 vs Calasanz (Jornada 1)

Mejor resultado como visitante: 0-7 vs Calasanz (Jornada 8)

Mejor racha sin conocer la derrota: 10 juegos (Jornada 1-Jornada 10)

 

 

De vuelta a los entrenamientos con las pilas puestas

La cantera nacional prepara ya el choque ante Metropolitanos

 

Las categorías Sub 18 y Sub 20 de Atlético Venezuela se reincorporaron a los entrenamientos este sábado 3 de enero, con la mente puesta en el duelo ante Metropolitanos el próximo fin de semana, donde buscarán conseguir el botín completo para iniciar con buen pie su andar en la Tercera Rueda del largo campeonato. La intensidad y la velocidad son desde ya los principales elementos presentes en los trabajos que se realizan en el Centro de Entrenamiento y que se extenderá durante los próximos días.

 

Intensidad desde el primer día

El plantel Sub 20 fue recibido por el estratega Enrique “Kike” García y su cuerpo técnico desde muy temprano, para aprovechar al máximo cada segundo del entrenamiento y así comenzar de la mejor forma posible luego del parón navideño y de Año Nuevo.

 

El volante ofensivo Iñaki Barroso, se mostró optimista con este primer día de mucha intensidad, pero admite que esto es bueno para preparar el partido del venidero fin de semana. “Estamos felices de haber empezado otro nuevo año con nuevas metas y expectativas. Tenemos ganas de trabajar para salir adelante y así ha sido en este primer día”.

 

La plantilla mantendrá el mismo ritmo de trabajo en los próximos días para luego ir preparando la parte táctica de cara al duelo ante Metropolitanos. “Los próximos dos o tres días seguirán siendo de trabajos fuertes para ponernos en plenitud con lo físico y los demás serán más basados en ajustar el sistema de juego para encarar el partido del sábado”, añadió el canterano.

 

El equipo cerró bien su participación en la primera parte de la campaña y confían en mantenerse en esa línea ascendente para así firmar la clasificación. “Nos sentimos bastante motivados porque tuvimos un buen cierre de torneo. Ya nos conocemos mejor, somos un grupo más compacto y por eso tenemos buenas sensaciones, pero para lograrlo debemos trabajar bastante”, destacó Barroso.

 

En cuanto al cotejo del próximo sábado en el Centro de Entrenamiento, el volante es consciente de que se juegan mucho más que tres puntos. “Vamos a enfrentar a un rival fuerte que está de primero pero estamos motivados y más por enfrentar al líder. Si les ganamos, nos ponemos en los puestos de arriba que es lo que queremos”, culminó.

Énfasis en el trabajo táctico

La escuadra Sub 18 también arrancó sus sesiones de trabajos este día sábado, pero a las dos de la tarde bajo la dirección del estratega Enrique Maggiolo, quien desde ya planifica el próximo partido y el resto de un torneo bastante prometedor para los más jóvenes de la Cantera nacional, quienes luchan por mantenerse en la zona alta de la clasificación.

 

El capitán del equipo, Eduardo Dias, valoró de manera positiva el buen arranque de los entrenamientos luego de las vacaciones y se muestra motivado de cara al choque ante Metropolitanos. “Fue un arranque bastante bueno, estamos contentos y desde ya pensando en el próximo partido que es para lo que estamos trabajando”.

 

En el reencuentro del grupo con el entrenador, la charla y los trabajos se enfocaron en los sistemas tácticos y en perfeccionar el estilo de juego que la plantilla ha venido demostrando. “El Profesor (Enrique Maggiolo) nos habló de que en este Clausura debemos mantener la racha y el buen ritmo que tenemos de locales, pero hay que trabajar más para mejorar como visitantes”, añadió el mediocampista.

 

Tanto Dias como el resto del grupo, se muestran optimistas de cara a esta ardua semana de preparación. “Serán unos entrenamientos bastante buenos, ya que el equipo se encuentra bien y estamos dispuestos a hacer todo lo que nos pidan para llegar de la mejor manera posible al partido del sábado”, sostuvo el capitán.

 

En cuanto al rival de turno, Metropolitanos, Dias se muestra respetuoso, pero cree que se pueden lograr los tres puntos. “Sabemos que es un equipo complicado, si bien es cierto que no nos pudieron ganar en los partidos del Apertura, han sabido complicar las cosas. Tenemos que confiar en nuestro trabajo, estar unidos y salir con actitud para conseguir un resultado positivo”, finalizó.

 

Los juveniles se mantendrán trabajando para perfeccionar lo hecho en la primera vuelta del torneo, para así dar un golpe de autoridad en la primera jornada, el cual sirva para posicionarse en puestos clasificatorios a las instancias finales y de estímulo para continuar con buen pie el resto de la campaña.

 

 

La Cantera abre el telón mañana ante Metropolitanos

 

Comienza la tercera vuelta en la Serie Nacional Sub 18 y Sub 20

Johnner Giraldo buscará comandar a la escuadra Sub 18

 

La Cantera de Atlético Venezuela arrancará este sábado la tercera vuelta en la Serie Nacional, cuando reciban a su similar de Metropolitanos en el Centro de Entrenamiento ubicado en Fuerte Tiuna para disputar la onceava fecha del presente certamen. Las categorías Sub 18 y Sub 20 buscarán mantener el gran ritmo con el que terminaron el 2014 y así acercarse a la meta de clasificar a las instancias finales.

 

Dinarte Pita ya sabe lo que es marcarle a Metropolitanos

 

Ilusión en la Sub 18

Los canteranos Sub 18 se muestran optimistas al arrancar el año 2015 enfrentando a un viejo conocido, rival con el que ya se han visto dos veces, dejando un saldo positivo de una victoria (3-0) y un empate (1-1). Ahora, los dirigidos por Enrique Maggiolo se enfocan en mantener el invicto en el cruce directo ante el vecino de ciudad.

 

El plantel Sub 18 que volvió a los trabajos el pasado sábado y no ha parado de entrenar desde entonces, solo contará con dos bajas de cara al arranque del campeonato: los defensores, Manuel Guerra y Harold Rosales, quienes no serán de la partida por lesión.

 

La plantilla se muestra optimista e ilusionada ante este primer cotejo y así lo revela el volante ofensivo, Johnner Giraldo: “Esperamos con muchas ansias comenzar este Clausura. Vamos a estar luchando para meternos en los puestos de clasificación. Sabemos que Anzoátegui ya se nos alejó, pero debemos sumar para recortar las distancias”.

 

El canterano se muestra respetuoso ante el rival, pero sabe que tienen claros chances de sumar de a tres. “Enfrentaremos a un equipo difícil como lo es Metropolitanos. Tienen buenos jugadores, buen manejo en la mitad de la cancha y velocidad, pero nosotros saldremos a hacer nuestro juego y conseguir esa victoria”, añadió.

 

Pese a que el equipo solo ha entrenado una semana luego de las vacaciones navideñas, el grupo se ve fuerte y confía en hacer bien las cosas. “Hemos trabajado de la mejor manera posible, hemos hecho ritmo futbolístico y bastantes trabajos físicos. Esperamos con muchas ansias este partido”, destacó Giraldo.

 

Por último, el volante destacó la actitud y la entrega que plasmará el equipo desde el pitazo inicial. “Se verá un Atlético Venezuela con muchas ganas de hacer bien las cosas, pelear y ganar esos tres puntos que serán claves en nuestras aspiraciones”, culminó.

 

Diego Cárdenas es una de las grandes figuras del plantel Sub 20

 

El objetivo es la victoria

El equipo Sub 20 tuvo un Apertura destacado, donde fueron de menos a más, gracias a la labor del estratega Enrique “Kike” García y la de un plantel que nunca se ha dado por vencido, y que ahora buscará arrancar con el pie derecho ante Metropolitanos este sábado.

 

Los más grandes de La Cantera, al igual que la Sub 18, cuentan con un balance favorable ante el cuadro violeta. En la primera vuelta, los atléticos ganaron (2-1) y en la segunda igualaron a un tanto. Una de las notas positivas para el conjunto atlético, es que contarán con todos los elementos de la plantilla al no haber jugadores sancionados o lesionados.

 

El mediocampista, Diego Cárdenas, una de las grandes figuras de esta escuadra, se muestra confiando ante este primer partido del año. “Sabemos que es un partido difícil. Metropolitanos tiene buenos jugadores, pero es un rival directo para nosotros y debemos estar concentrados los noventa minutos para sacar esos tres puntos”.

 

La plantilla es consciente de que dominan la serie particular frente a la oncena violeta, pero no se confían de esto y se enfocan en puntuar. “Les sacamos cuatro puntos en el Apertura, pero no debemos confiarnos. Sabemos que se desesperan muy rápido y a pesar de que son buenos en lo individual, no lo son en lo colectivo y eso es una ventaja para nosotros”, añadió Cárdenas.

 

Varios elementos de esta categoría cerraron el año entrenando y jugando con el Filial, así que a pesar de haber más cansancio, el grupo se siente preparado para este primer choque. “Somos jóvenes y podemos recuperar las condiciones que teníamos rápidamente. Debemos estar concentrados en el partido para salir victoriosos”, culminó el volante.

 

El balón se pondrá a rodar en la cancha del Centro de Entrenamiento a partir de las 13:00 horas, cuando la plantilla Sub 18 salga con la ilusión de abrir el año con un triunfo. Posteriormente, a las 15:00 horas, la Sub 20 saltará al campo con el objetivo de conseguir el botín completo para la causa nacional.

 

 

Perfecto arranque de La Cantera ante Metropolitanos

 

Derrotaron al rival citadino en las categorías Sub 18 y Sub 20

 

Once inicial Sub 18 que derrotó a Metropolitanos

 

Este sábado, La Cantera de Atlético Venezuela inició su travesía del 2015 con total éxito al vencer a Metropolitanos en la categoría Sub 18 2-1 y en la categoría Sub 20 2-0. Los partidos se realizaron en el Centro de Entrenamiento de Fuerte Tiuna, casa de los juveniles nacionales, quienes solo saben sumar alegrías en su fortín.

 

Victoria con inmenso sacrificio

 

Se iniciaba un año más con metas por cumplir, con objetivos están claros. La tarde, con un clima cambiante, presenció el debido minuto de silencio en honor a Walter “Cata” Roque leyenda de nuestro fútbol, quien falleció a finales del mes de diciembre.

 

La Sub 18 comenzó el partido de manera ordenada en todas sus líneas, con ímpetu de llegar al arco rival. La primera jugada de peligro llegaría por intermedio del atlético Juan Camilo Pérez, quien remató al arco de larga distancia y el arquero visitante detuvo. Pasado los diez minutos desde el inicio, el juego se concentró en la mitad de la cancha, fu trabado y con pocas oportunidades de peligro. El marcador cerraría en paridad sin goles tras finalizar el primer tiempo.

 

La Sub 18 consumó los primeros tres puntos del año 2015

 

El segundo tramo fue totalmente diferente. Atlético se concentró en ir al ataque para que llegaran los goles y la defensa atlética se comportó a la altura recibiendo el embiste final de la oncena visitante. El primer tanto nacional, llegaría al 60’ gracias a un potente disparo dentro del área del goleador Ronald McIntosh. No pasaría mucho tiempo para ampliar la ventaja, cuando al 66’ Luis Ortiz colocó el 2-0. El descuento de Metropolitanos llegó minutos después, pero no fue suficiente para igualar las acciones y los dirigidos por Enrique Maggiolo, sumaron sus primeros tres puntos del año.

 

FICHA TÉCNICA SUB 18:

 

Atlético Venezuela (2): 1. Jesús Briceño, 19. Carlos De Jesús, 5. Raúl Cortizo  (2. Gianpaolo Sirizzotti 78’), 11. Eduardo Dias, 3. Juan Dellacasa (18. Gennaro Faría 78’), 17. Néstor Morales, 6. Simón Bolívar, 4. Daniel Granadillo (25. Manuel Contreras 93’), 9. Luis Ortiz (8. Johnner Giraldo 81’), 10. Juan Pérez, 21. Ronald Mc Intosh (Yeangel Montero 77’).

 

Metropolitanos (1): 30. Nicola Luongo, 6. Kevin De Sousa, 4. Javier Blanco, 25. Alexander Gómez, 22. Rafael Camacho, 20. Ramón González, 17. Andrés Infante, 7. Andrés Vera (César Suarez 64’), 8. Gianpiero Palmieri (18. Boris Bruno 63’), 9. José Delgado, 10. Tomas De Andrade (11. Carlos Viera 63’).

 

Goles: McIntosh (60’) y Ortiz (67’) (AV); Bruno (69’) (M).

 

Amonestados: Pérez, De Jesús, Morales (AV); Camacho, Vera, González, Infante (M).

 

Expulsados: No hubo.

 

Árbitro: Maykol Gómez (Distrito Capital)

 

La insistencia marcó la diferencia

 

La Sub 20 arrancó con todo ante Metropolitanos

 

La Sub 20 no sería la excepción para completar una jornada redonda. El encuentro no  daría muchos destellos en los primeros compases del partido, puesto a que ambas de escuadras trataron de imponer su juego desde el arranque.

 

El cuadro nacional en el primer tiempo se centró en buscar el arco rival. El ida y vuelta fue lo que más resaltó en esta parte. Al 10’ llegó la primera clara para la categoría, por intermedio de Iñaki Barroso, que disparó con claridad y el arquero visitante detuvo sin complicaciones. Brayan Alzamora no se quedaría atrás para para participar en el juego, al recibir un centro y conectar un cabezazo que atajó nuevamente el guardameta. De esta manera se irían al descanso 0-0.

 

En la segunda mitad, empezó a tomar forma las peticiones de Enrique “Kike” García y sus pupilos respondieron con categoría. Neutralizaron al rival y fueron contundentes en la delantera. La apertura del marcador se dio a los 85, cuando Miguel Dias con un gran testarazo batió el arco rival y puso el 1-0 en el marcador.

 

A los 89’, Jhonny Sosa ingresó al área rival y fue derribado por un defensor violeta. El juez principal señalaría la pena máxima que ejecutaría de manera perfecta Diego Cárdenas, actual goleador de la categoría con cinco tantos para poner cifras definitivas y cerrar la jornada victoriosa.

 

Miguel Dias abrió el marcador para los nacionales

 

FICHA TÉCNICA SUB 20:

 

Atlético Venezuela (2): 12. Wendelman Montoya, 20. Samuel Juliao, 4. Riccardo Leone, 17. Miguel Dias, 3. Dinarte Pita, 15. Manuel Ramírez, 13. Diego Cárdenas, 5. Brayan Alzamora (26. Wilfredo Irigoyen 88’), 10. Walter Rangel, 8. Iñaki Barroso (14. Daniel Rivillo 66’), 23. José Pinto (9. Jhonny Sosa 72’).

 

Metropolitanos (0): 1. Pedro Trezza, 4. Oswaldo Coronado, 6. Josué Esqueche, 16. Brajean Méndez, 24. Danyelo Esquivel, 15. Gianfranco Catapano, 14. Kensser Mariño, 19. Miguel Morena (11. Abraham Cabezas 60’), 8. Alberto Orta (10. Rodolfo Méndez 87’), 9. Dennys Rico, 13. Pascual Calderaro (7. Darwin Chacón 62’).

 

Goles: Dias (85’) y Cárdenas –p- (89’) (AV)

 

Amonestados: Ramírez, Pita (AV); Esquivel, Cabezas, Catapano (M).

 

Expulsados: No hubo.

 

Árbitro: Anderson Tovar (Distrito Capital).

 

 

BANNER_612x120.png

 

SEÑAL_EN_VIVO_TVES_245_x_110.png

banner-bus-atletico.jpg

Camiseta 2017