Juveniles

Marcos Vivas toma las riendas de la Sub 18

 

El nuevo estratega llega procedente de Metropolitanos FC

 

 

Atlético Venezuela, sin escatimar esfuerzos, se ha fortificado de gran manera para la Temporada 2016 de nuestro fútbol nacional con gran talento y profesionalismo. De igual manera, la institución piensa en la generación de relevo y busca lo mejor para la formación de los mismos. Tras haber tenido un año 2015 exitoso, la Sub 18 le abre las puertas al profesor Marcos Vivas, quien a partir de ahora será el nuevo Director Técnico de la categoría.

 

De regreso a la que fuese su casa

 

El nuevo técnico de los más jóvenes de La Cantera, muestra su agradecimiento por la oportunidad brindada y sobre todo por el recibimiento dado desde el primer día en el que se integró al cuadro nacional. “Primeramente agradecido con la oportunidad que me brinda la institución de Atlético Venezuela, de verdad ha sido una bienvenida muy grata. Tengo muy buenos recuerdos ya que fui jugador de esta casa en aquella oportunidad que el equipo ascendió a la Primera División por primera vez, y eso me da una motivación extra”, dijo Marcos Vivas, que con gran satisfacción recordó su paso por el club en su etapa como jugador por el año 2010, cuando Atlético ascendió a la máxima categoría del balompié criollo.

 

El nuevo mandamás juvenil se incorporó desde el pasado lunes 4 de enero al equipo, día en que el plantel de la Primera División y filial iniciara la pretemporada. Por ahora, realiza la planificación junto con Manolo Contreras (Coordinador de las categorías menores y técnico del Filial) de cara al venidero Torneo. “Desde el lunes pasado me sumé al equipo junto con el profesor Manolo Contreras, Enrique Maggiolo, Daniel Izzo y todo el Cuerpo Técnico y que la verdad estoy muy complacido. Vamos a trabajar lo que es la formación que va de la mano de los resultados”, aseguró Vivas.

 

Con el reconocimiento iniciará la pretemporada

 

Marcos Vivas, habló de lleno sobre lo que será la pretemporada de la Sub 18 que dará inicio el próximo lunes, comenzando la segunda semana del año 2016. Con una breve etapa de reconocimiento arrancará la construcción de una meta. “Ya el próximo lunes 11 de enero, comenzamos con la pretemporada de la Sub 18. Comenzará la etapa de reconocimiento al grupo, haremos un poco de fútbol para irlos conociendo y obviamente hacerle el seguimiento necesario. Me han hablado muy bien del grupo de chicos que están en la categoría”, comentó el técnico. “Ya hemos hablado ese tipo de cosas, son detalles importantes. Hasta ahora tengo una nómina de 24 jugadores, que aún falta por confirmar quienes continuarán”, acotó sobre la plantilla que tendrá disponible para la nueva zafra que estaría por comenzar el próximo mes de febrero.

 

Para cerrar, Marcos Vivas ya da a observar las aspiraciones que tiene en su primera temporada con la categoría. El trabajar de la mejor manera la formación de cada uno de ellos, en pro de catapultarlos a las categorías profesionales, será recompensado con los resultados. “Hay que seguir con el buen trabajo que se dejó en el anterior ciclo, y como dije en un principio primeramente la formación de jugadores y esto agarrado de la mano con los resultados. Soy un entrenador ganador, que le gusta obtener cosas importantes pero sin descuidar lo que es la formación. Iremos implementando una nueva metodología, siempre dándole lo mejor para ellos”, concluyó el DT con gran seguridad.

 

Todos los que laboran en Atlético Venezuela le dan nuevamente la bienvenida a esta, su casa, deseándole el mayor de los éxitos en este nuevo reto en el que se le ha dado la máxima confianza y que seguramente se alcanzarán grandes cosas. ¡Bienvenido, profe!

 

 

Los juveniles arrancaron la pretemporada a toda marcha

 

Todas las categorías dieron inicio al año 2016 con grandes propósitos

 


En medio de un ambiente de felicidad y ganas de hacer un trabajo importante, las categorías menores del Atlético Venezuela comenzaron su andar en el Centro de Entrenamiento de Fuerte Tiuna. El parón vacacional sirvió para disminuir la carga excesiva de trabajo del 2015. Ahora, con ánimos renovados, los chicos buscarán su tope personal y colectivo. Diego Rodríguez, entrenador de la Sub 12 y Sub 16; Warnner Ochoa, entrenador de la Sub 14; Marcos Vivas, entrenador de la Sub 18 y Enrique Maggiolo, entrenador de la Sub 20, fueron los encargados de dirigir la primera concentración del año de la Academia y la Cantera.

 

Los más chicos vienen con todo

 

La categoría Sub 12 contó con 26 jugadores. Toque a ras de piso y ejercicios de velocidad con el balón fue lo que se pudo observar en las indicaciones de Rodríguez, quien está en sustitución temporal de Daniel Izzo, quien acompaña los entrenamientos de pretemporada del primer equipo en Margarita.

 

 

Los jugadores pudieron soltar las piernas sin exigencias excesivas por ser el primer día. Algunas piezas nuevas fueron observadas para disputar el total de la pretemporada y el torneo Apertura. Nerio Hernández estuvo presente, siempre dando consejos técnicos a los chicos.

 

El experimentado entrenador mantuvo una charla especial en la que les habló de conceptos fundamentales: “Acá vamos a seguir la misma línea que hemos tenido. Queremos que ustedes jueguen inteligente, con la pelota en sus pies. En los entrenamientos vamos a exigirles, pero cada día tendrá un poco de fútbol”.

 

Por otro año exitoso

 

La categoría Sub 14 contó con 38 jugadores. Ejercicios de activación y rondos fueron las primeras estrategias usadas por Ochoa. Se pudieron ver caras nuevas en el entrenamiento vespertino; hasta ocho jugadores a prueba se mostraron con la disposición de hacer un trabajo significativo que les permita ganarse un puesto. El largo torneo necesita planificación, elemento que no falta en ninguna de las divisiones nacionales. Los buenos resultados del año anterior deben repetirse en 2016, aunque el margen de mejora del equipo es amplio.

 

Todos buscan hacer el equipo

 

 

La categoría Sub 16 contó con 32 jugadores. El balón fue el protagonista en medio de una tarde lluviosa que condicionó el trabajo. Los integrantes del equipo pudieron entrar en movimiento con paredes y ejercicios de conducción. Se confía en lo que pueden dar estos chicos, por eso se observarán los que están a prueba. El grupo se nota asentado, luego de un 2015 en el que pudieron conocerse y sacar puntos relevantes. La base de la plantilla y los participantes a evaluar entrenaron de forma diferenciada.

 

Gabriel Bautista, capitán del conjunto, habló de la vitalidad que tiene el regreso al trabajo y sus aspiraciones personales: “Queremos mejorar lo del Adecuación. Se vieron caras nuevas, esperamos que tenga calidad. Yo llego listo para mejorar. Me están pidiendo que no me sume tanto al ataque y que mantenga la calma. Las líneas tienen que estar al máximo nivel, sobretodo el mediocampo”.

 

Nuevo técnico, mismas aspiraciones

 

Por su parte, la Sub 18, categoría que entró en un nuevo ciclo de la mano del estratega Marcos Vivas, a las 16:10 horas inició la etapa de acondicionamiento de cara a la venidera zafra de la Temporada 2016. Una camada de jugadores ya conocidos en el plantel y otros que se integran para una etapa de evaluación, dieron el primer paso hacia los calentamientos que fueron dirigidos por el Preparador Físico Carlos Carrero (procedente desde el Caracas FC), quien acompañará a Vivas en la parte técnica. Trabajos físicos y con el balón en circuito cerrado, además de varios minutos de fútbol, conformaron en su totalidad el primer día de esta pretemporada.

 

Richard Orellana, lateral, ya suma su segundo temporada con la categoría y asume con gran alegría el volver al campo de sus amores, el cual ha sido parte de su formación. “Empezamos bastante fuerte con un nuevo técnico, hay que comenzar desde cero siempre dando lo mejor de uno. Hay que trabajar fuerte desde hoy como los profesores ya nos dijeron”, dijo el jugador con certeza. “Hay que ir trabajando y cuando se esté en el Torneo hay que ir ganando partido tras partido para llegar lejos, e inclusive buscar el campeonato. En lo personal toca seguir esforzándome para ser tomado en algún momento con el Filial o Primera”, cerró Orellana dejando en claro que los objetivos y las metas se empiezan a construir desde el primer día de trabajo.

 

Con la mentalidad de superar el pasado año

 

Como última categoría que conforman a los juveniles, la Sub 20, dirigida nuevamente por Enrique Maggiolo, dio comienzo en la mañana de este lunes a la pretemporada. Con 19 jugadores en el césped sintético del Centro de Entrenamiento, los cuales estuvieron en la pasada campaña, el mandamás reunió a su plantilla en el centro para indicarle el plan de trabajo y la respectiva charla técnica del día, tratando desde ya ir acoplando nuevamente las ideas tanto en lo físico como en lo táctico. Varios jugadores se integrarán para realizar pruebas.Maggiolo ya visualiza un equipo de alta competencia desde el primer día, en la búsqueda de obtener a futuro el título del Torneo. “Hoy iniciamos el trayecto de la vuelta a la cancha, a reencontrarse. Hay una base para trabajar, yo creo que este año nosotros vamos a armar un equipo muy competitivo en el país para la posibilidad de pelar el campeonato”, aseguró el estratega. “Con una buena pretemporada de trabajo, creo que vamos a solidificar lo que el año pasado plasmamos sobre la cancha”, concluyó el DT con la firmeza que lo caracteriza.

 

Las categorías menores de Atlético Venezuela comenzaron la pretemporada con la misma política deportiva: formar futbolistas integrales, que conozcan los valores y preceptos del ser humano y el deportista digno, al tiempo que se fomenta la competitividad y el deseo de ganar.

 

 

Enrique Maggiolo aprovechó al máximo su experiencia en Argentina

 

El técnico nacional realizó un curso de capacitación en tierras sureñas

 


Apenas culminó la pasada campaña del fútbol nacional para Atlético Venezuela, incluyendo sus distintas categorías juveniles, la institución nacional comenzó a planificar desde el primer momento todo lo que sería este nuevo año 2016 tanto en lo deportivo como en lo extradeportivo.

 

De igual manera, uno de los forjadores de nuevos talentos en el equipo, el director técnico Enrique Maggiolo, no descansó y viajó al sur del continente para establecerse en suelo argentino y realizar un curso que sirvió para reforzar y adquirir mayores conocimientos en la parte técnica. Una experiencia más que positiva, que trasladará a la cancha desde el primer momento para continuar el crecimiento de nuestro fútbol.

 

Un propósito más cumplido

 

El director técnico de la Sub 20 y asistente técnico del Filial, estuvo desde el 11 hasta el 21 de diciembre del pasado año en el país bicampeón del mundo. En su primera visita a esta nación, el estratega resaltó con importancia el buen manejo de instalaciones deportivas que se mantiene, sobre todo en el ámbito de fútbol. “Es importante ir a un país que futbolísticamente es uno de los primeros a nivel mundial siendo la infraestructura parte de ello, y que además fue uno de los puntos que más me marcó en el viaje. Ver que estás en un sitio y un kilómetro después ves otro campo de fútbol, te asombra. Los centros de entrenamiento de los equipos profesionales a los que pude asistir (Boca Juniors, Vélez Sarsfield) son de otro nivel, ahí marcan una gran diferencia”, comentó Maggiolo quien también se reunió con importantes personalidades del fútbol argentino. Una pasantía corta pero fructífera para el DT Atlético.

 

 

Maggiolo, habló sobre lo trabajado durante el curso que realizó para seguir reforzando todo su aprendizaje. El estratega indicó que no hay una gran diferencia con el modo de trabajo en la formación de jugadores que se hace en Venezuela. “En el aspecto en cuanto a la metodología del entrenamiento, no es mucha la diferencia con lo que trabajamos acá en el equipo y en el país, en cuanto a lo que es la alta competencia en la Sub 20, la Segunda o Primera División, creo que estamos bastante cercanos o adaptados a la realidad mundial”, aseguró, dándole gran mérito al fútbol venezolano por estar a la altura de algunas exigencias que pide el fútbol en la actualidad.

 

Encaminado hacia un mejor futuro

 

El estratega hace una reflexión tras lo vivido en una tierra donde se respira fútbol las 24 horas del día, y espera que en un mediano plazo Venezuela comience a surgir en la construcción de suficientes recintos, tal y como lo ha hecho Atlético Venezuela y otros clubes del país. “Lo que queda es la parte de infraestructura de fútbol, es la reflexión que saco. Eso habla de un país que tiene la posibilidad que un niño se desarrolle, de que las personas jueguen más fútbol. Por supuesto mientras hay mayor masificación, hay mayor nivel y mejor calidad. Los entrenadores venezolanos se preocupan día a día en mejorar y eso importante”, argumentó el técnico, y a su vez expresó que en el presente año espera continuar preparándose como un mejor profesional visitando Colombia y el continente europeo.

 

Para cerrar, Enrique Maggiolo, muestra su agradecimiento a quienes hicieron realidad este viaje para su continuo desarrollo en la parte técnica. “Quiero agradecer al ingeniero Romer Chirinos y al administrador Dany Quintal, quienes hicieron posible el que yo pudiera estar allá desde la parte económica”, concluyó con gran satisfacción el DT, consciente que los aprendizajes alcanzados servirán de mucho para los objetivos trazados por la institución en 2016.

 

Cuatro atléticos comienzan la ilusión Vinotinto Sub 17

 

Los convocados se concentrarán desde hoy en Caracas por tres días

 

 

Atlético Venezuela tiene una de las mejores estructuras de categorías menores en Venezuela. Muestra de ello son los resultados torneo a torneo en Sub 12, Sub 14, Sub 16, Sub 18 y Sub 20. Ahora, aunado a los éxitos tangibles, se suman las convocatorias de los chicos del equipo a la Selección Nacional Sub 17 que dirige el profesor José Hernández. Marcos Mendoza, Igor Hernández, Keyner de Vasconcelos y Gabriel Bautista fueron los seleccionados para el segundo módulo Vinotinto de la categoría.

 

Un grupo que promete

En el torneo Adecuación 2015, Atlético Venezuela Sub 16 tuvo un paso exitoso que le permitió afianzarse como grupo y en cuanto a resultados. Mendoza, Hernández y Bautista fueron protagonistas de principio a fin. Un peldaño más arriba, en la Sub 18, De Vasconcelos se hizo con un cupo.

 

Marcos Mendoza fue el goleador de su categoría. El delantero que lleva la “10” anotó nueve goles en ocho partidos. “Esperaba el llamado, pero ya tenía demasiado tiempo sin estar en un módulo. La última vez fue hace dos años, para la Sub 15. Sin embargo, seguí trabajando y me dieron la oportunidad. Lo primero que hice fue buscar a mi papá y a mi mamá para decirles. Quiero demostrar que puedo aportar”, resaltó el jugador, quien disputará el Torneo Apertura de la mano del entrenador Diego Rodríguez.

 

Igor Hernández, hijo del seleccionador nacional Sub 17, es una de las promesas de la Academia. Enganche, de pierna zurda y con un biotipo con aptitudes para explotar. El espigado mediocampista se ha convertido en una referencia dentro de su categoría, por lo que se espera que vuelva a llevar las riendas creativas en el Apertura 2016.

 

Gabriel Bautista, capitán y defensor central. Jugó completo todos los minutos del pasado torneo; en total fueron 640. Se ha convertido en la voz de mando, no solo de la línea defensiva, sino del colectivo. “Desde hace tiempo soñaba con este llamado. No lo podía creer. Mi primera reacción fue en silencio, pero luego lo celebré con mi familia. Quiero que me vean y que tengo talento. La exigencia será grande”, señaló el jugador, quien también ya había sido convocado a los módulos de la Sub 15.

 

De Vasconcelos era el más joven de toda la plantilla de la Sub 18 que disputó el Adecuación 2015. Volante central que cumple a cabalidad el trabajo que se le otorga en fase de corte y de apoyo al volante mixto al ser el primer pase para los zagueros. Sus capacidades tácticas y técnicas lo han llevado a foguearse con un nivel mayor al resto; en el 2016 no será diferente.

 

Tres días de duración tendrá esta concentración. Desde hoy y hasta el día 21 de enero los jugadores buscarán llenar la pupila futbolística de José Hernández para ser regulares en las venideras convocatorias. ¡Éxito, muchachos!

 

 

La Cantera estrena preparadores físicos

 

Ambas categorías incluyen a nuevos profesionales en sus cuerpos técnicos

 

Carlos Carrero es el nuevo preparador físico de la Sub 18


En el fútbol, la preparación física de los jugadores es fundamental para un buen desempeño dentro del rectángulo de juego a la hora de iniciar una competición. Ese desempeño del que se habla no solo va en el ritmo de juego que se pueda tener durante los 90 minutos, sino también en la prevención de cualquier tipo de lesión antes, durante o después de un compromiso. Es por ello que Atlético Venezuela ha incluido a Carlos Carrero y Osmel Hernández, como los nuevos preparadores físicos de gran experiencia para las categorías Sub 18 y Sub 20 respectivamente.

 

Los planteles que conforman La Cantera atlética, ya acumulan más de una semana de entrenamiento luego de dar inicio el pasado 11 de enero a la pretemporada con miras al venidero torneo. Durante estos primeros días la intensidad de los trabajos físicos, técnicos y tácticos ha ido en aumento, todo con la intención de estar en el nivel más óptimo.

 

La intensidad va ir en crecimiento

Para Carlos Carrero, el experimentado preparador físico que llega a la Sub 18 dirigida por Marco Vivas, las exigencias a partir de esta categoría crecen considerablemente, y de igual manera asegura que el ir mentalizando a los juveniles de que están a uno paso de la categoría profesional es el camino indicado. “Primero contento con esta nueva experiencia, con un equipo que viene creciendo desde hace tiempo. Trabajar con categorías inferiores es muy bonito, más cuando es de formación. A los muchachos hay que irle metiendo la idea de cómo se trabaja en Primera División. Ya son chicos que van a debutar en la Copa Venezuela y tienen que ir manejando los trabajos a nivel profesional”, comentó el profesor, quien ha tenido recorrido por varios equipos del balompié criollo.  


Carrero, hace un paneo generalizado de lo que será la planificación física a realizar durante esta pretemporada. La semana que dio inicio a los trabajos fue utilizada para la adaptación de los jóvenes a un nuevo ciclo, posteriormente el impacto de las actividades se irá incrementando. “Comenzamos con una semana de adecuación para los muchachos. Están conociendo cómo es el sistema de Marco Vivas (Director técnico), vengo de trabajar con él desde Metropolitanos. La parte física ya viene bien preparada con unas cargas más fuertes, los primeros días fueron suaves. Nosotros tendremos amistosos este jueves (Petare FC) y el sábado (Estudiantes de Caracas) que nos ayudará a tomar desde ya ritmo futbolístico”, aseveró el preparador físico y que a su vez anunció los primeros dos enfrentamientos amistosos que tendrá el plantel para ir acumulando minutos.

 

Osmel Hernández completa el cuerpo técnico de la Filial y la Sub 20


Suficiente experiencia en la antesala profesional

Osmel Hernández, el diestro preparador físico que llega para los planteles del Filial de Manolo Contreras  y la Sub 20 de Enrique Maggiolo, acumula una gran trayectoria en el deporte, teniendo en su currículo paso por el futsal con el Caracas Futsal Club y la Selección Nacional de Futsal, además de formar parte del Caracas FC. “Son cuatro o cinco años trabajando con el futsal y otro año más con el fútbol. Es un bagaje de cinco o seis años importantes y la idea que tengo para el Filial y la Sub 20 es aportar toda esa experiencia para que los muchachos sean más intensos, con un mayor volumen de trabajo y mejor calidad de entrenamiento”, comentó Hernández especificando la visión de trabajo con la que llega a la institución. “Trabajar con el profesor Manolo Contreras y Enrique Maggiolo es un placer grandísimo, son personas con un conocimiento bastante basto. Todos los días se aprende algo nuevo”, expresó con gran satisfacción el poder compartir con grandes profesionales en el que sacará el mayor aprendizaje.

 

El plantel del Filial y la Sub 20, ya han definido sus propósitos para la zafra que está por comenzar próximamente. Para el preparador físico, los objetivos tienen que igualar a los del primer plantel. “Todos los objetivo tienen que ser iguales o mayores a los de Primera. Si pensamos que el jugador del Filial tiene que estar en Primera División, tenemos que apuntar a otras intensidades, en otro volumen de entrenamiento. Yo como preparador físico del Filial y Sub 20 no puedo pensar que el jugador solo llegue a Primera; tengo que pensar que llegue, que se establezca y que inclusive vaya más allá pensando en la selección nacional o en el exterior”, indicó Osmel Hernández, quien esperar llevar a los jugadores a un nivel de primera y que no solo piensen en llegar o establecerse en la categoría de oro.
 
Ambos planteles seguirán trabajando de manera ardua durante las próximas semanas, en los que se sumarán los primeros minutos de juego en búsqueda de ir fogueándose previo al arranque de la temporada, y el ir viendo las fortalezas junto con las debilidades para laborar con ellas en el resto de esta etapa de acondicionamiento.

 

 

BANNER_612x120.png

 

SEÑAL_EN_VIVO_TVES_245_x_110.png

banner-bus-atletico.jpg

Camiseta 2017