Juveniles

El objetivo está cerca: Atlético Venezuela es finalista en distrital

 

El equipo nacional accedió al partido decisivo en 2 categorías

 

Los chicos de la Sub 16 lograron su pase con gran emoción

 

Atlético Venezuela, de manera cada vez más seguida, tiene resultados positivos en todos los torneos de categorías inferiores que disputa. El campeonato Rómulo Hernández, del Distrito Capital, no es la excepción a la constante. Compromiso, entrega y determinación son parte de las aptitudes que se enseñan en el Centro de Entrenamiento y que germinan en victorias. El objetivo cumbre está cerca: la categoría Sub 16 y el femenino disputarán la final

 

Zhenia Liendo se vistió de heroína

 

Rumbo a la gran final

El femenino del cuadro nacional logró su pase a la gran final del torneo luego de vencer al Deportivo Petare en tanda de penales. Las chicas se adelantaron en el marcador gracias a Daikely Vargas, pero un error defensivo les permitió a las parroquiales igualar el marco y obligar a los penales. Allí, Zhenia Liendo fue la heroína al tapar 3 de los 5 remates y darle el triunfo a su equipo.

 

La emoción desbordó a las jugadoras. Antes del último penal, ya saltaban de euforia. Ahora, la final se jugará el domingo 24 de enero, contra el Caracas FC, en el Centro de Entrenamiento, ubicado en Fuerte Tiuna.

 

Los chicos estuvieron cerca

La Sub 14 del conjunto nacional, dirigida por Warnner Ochoa, superó en cuartos de final a Catia FC, con marcador de 2-1. El acostumbrado buen juego de los más pequeños de la Academia se reflejó en los goles de César Rey y Samuel Falcón. El resultado presagiaba una cercana final, pero antes tocaba superar a Calasanz a el Centro de Entrenamiento.

 

Una temperatura baja se hacía presente en la semifinal.  El calentamiento no logró activar el desempeño de los jugadores nacionales, quienes se vieron superados en el partido. Los de Catia se adelantaron 0-2 y Atlético Venezuela nunca pudo darle vuelta a pesar de marcar el descuento. Aunado a un excelente torneo Adecuación, el registro de los chicos es de los más exitosos en las categorías menores del club.

 

Jesús Montesinos fue de los más incisivos

 

Cuando es difícil, se festeja mejor

Diego Rodríguez, entrenador de la Sub 16, ha resaltado siempre la cohesión a la que ha llegado este grupo. Gracias a eso pudieron sacar un resultado in extremis ante el Caracas FC, al ganar 1-0 en el Centro de Entrenamiento. Alejandro Cabeza fue el salvador de su equipo. El buen lateral del equipo nacional ingresó al minuto 48, en condición de volante. Ya en las postrimerías del partido, en un contragolpe pudo colocar la diferencia justo antes de que el colegiado pitara el final. Luego, tocaba recibir a Academia Venezolana de Fútbol.

 

El reto era mayor: Semifinales. En el Centro de Entrenamiento, Atlético Venezuela despachó a AVF con marcador de 6-0. Alejandro Cabeza, en dos oportunidades; Yliey Montero, Alejandro Isella y Kilver Contreras, también con doblete, anotaron para la causa local. El dominio del balón y la contundencia de cara al arco les permitieron superar al débil rival. Parte del objetivo fue cumplido.

 

El esfuerzo máximo siempre da frutos a futuro

Atlético Venezuela Sub 18 vivió uno de los partidos más complicados de toda la jornada. Los dirigidos por Marcos Vivas cayeron ante Santa Rosa con marcador de 0-1. Decisiones arbitrales polémicas desencadenaron en dejar al equipo nacional con un jugador menos. El trabajo planteado previo al encuentro se hizo imposible de ejecutar y así culminó el encuentro.

 

La posibilidad de salir campeones distritales está muy cerca. Sin embargo, quedan minutos por disputar y batallar. La final femenina, contra el Caracas FC, se realizará en el Centro de Entrenamiento de Fuerte Tiuna el domingo 24 de enero; igualmente, el partido decisivo de la Sub 16 será el domingo 24 en condición de local.

 

 

Los chamos siguen sumando minutos de pretemporada

 

Enfrentaron a Estudiantes de Caracas y Deportivo La Guaira en amistosos

 

La Sub 18 consiguió una victoria con jerarquía

 

En la mañana y tarde de este sábado, con el acostumbrado clima fresco acompañado del imponente sol que se posa hasta el atardecer en el Centro de Entrenamiento de Fuerte Tiuna, las categorías juveniles de Atlético Venezuela, la Sub 14, Sub 16, Sub 18 y Sub 20, disputaron partidos preparatorios ante Estudiantes de Caracas y Deportivo La Guaira como parte de un intensa pretemporada de cara a lo que será el próximo torneo de cada uno de los planteles.

 

Falta corregir detalles defensivos

Los dirigidos por el estratega Enrique Maggiolo, la Sub 20, realizaron su segundo compromiso amistoso ante Estudiantes de Caracas, luego de vencer de manera cómoda (4-0) al Petare FC el pasado miércoles en el fortín atlético. En esta ocasión, ante la escuadra académica capitalina, el profesor Maggiolo utilizó un once muy similar al del Adecuación 2015 con ciertas modificaciones. En las primeras de cambios el equipo mostró orden y potencial ofensivo. Los nacionales abrieron el marcador desde el punto penal, en las piernas de Wilfredo Irigoyen.

 

Estudiantes de Caracas no tardó en reaccionar imprimiendo presión alta, sistema que le funcionó alcanzando el empate minutos después. En la segunda parte, de 40 minutos, Atlético Venezuela hizo variantes y retomó el mismo camino de superioridad, anotando el 2-1 con un zapatazo de José Pinto. Posterior al gol nacional, el equipo visitante aprovechó los errores cometidos para sumar al marcador y llevarse la victoria 2-4.

 

La derrota no minimizó el buen trabajo de la Sub 16

 

La idea de juego va fraguando

La categoría Sub 18, dirigida por el profesor Marco Vivas, de igual forma disputó su segundo partido amistoso de preparación, siendo el primero ante el Petare FC el pasado jueves en el que cayeron derrotados 1-3. Para este nuevo partido ante Estudiantes de Caracas, el objetivo continuaría en solidificar la idea trabajada durante los entrenamientos. En la primera parte, de dos pautadas, Atlético se fue acoplando tratando de establecer el juego exigido y que inclusive lograron ocasionar suficientes jugadas con peligro, en la que solo faltaba la definición.

 

Para el segundo bloque, la escuadra nacional supo capitalizar las ocasiones en compañía del buen juego que desplegaron. Yeangel Montero, con una excelente intervención dentro del área rival pudo reventar las redes con suma tranquilidad. El segundo y definitorio gol vino en las piernas de Robin Ramos, que con gran destreza pudo sacarse de encima a unos cuantos jugadores.

 

La Sub 14 venció de manera categórica a La Guaira

 

Más allá del resultado, van realizando el trabajo

Por su parte, el tercer partido del día, el de la Sub 16 dirigida por Diego Rodríguez, con variantes debido a que hoy domingo la categoría disputa la final del Torneo Distrital ante Santa Rosa, quizás no mostró su mejor cara en resultado, al perder 8-0 ante el Deportivo La Guaira, pero sí fue elaborando de forma paulatina el trabajo real que se quiere realizar en competencia oficial. Errores, que seguramente van a ser corregidos en una larga pretemporada que está en curso, y que además van a seguir estando a prueba durante los próximos compromisos de preparación.

 

De menos a más

Como último compromiso de esta maratónica jornada de amistosos, la Sub 14 de Warnner Ochoa enfrentó a su similar del Deportivo La Guaira. Desde que salieron a la cancha, los atléticos demostraron intensidad pero sin control que les repercutió en el primer tanto en contra. Sin embargo los muchachos supieron dosificar los ánimos, y se concentraron de tal manera que les permitió remontar con contundencia gracias a los goles de Guillermo Flores, César Rey y Gabriel Mazzarella, decretando el 3-1 final.

 

 

¡Bravo, somos campeones!

 

El equipo nacional ganó el torneo distrital en 2 categorías

 

Las chicas del femenino ganaron con autoridad

 

Llegaba el día decisivo. Ambiente de fiesta, ánimos caldeados, trofeos en mesa y ganas de ser los mejores se conjugaban en el Centro de Entrenamiento. Atlético Venezuela trabaja por un solo objetivo torneo a torneo: salir campeones. La meta fue lograda. Las chicas del femenino vencieron al Caracas FC; asimismo, el masculino Sub 16 derrotó a Santa Rosa en el marco de la final del torneo Distrital Rómulo Hernández.

 

Las chicas no se quedaron atrás

El femenino del cuadro nacional inició el partido tal como había acostumbrado durante todo el torneo: jugando a ras de piso y aprovechando los espacios. Al minuto 10, Stephanie Prudant logró la primera oportunidad de peligro con disparo lejano que inquietó a la guardameta rival. El partido, al menos durante la primera mitad, resultó trabado en la mitad del campo.

 

Ya en el segundo tramo, Atlético Venezuela le agregó peligro a la tenencia de balón y así lograría la ventaja. Un saque largo de Zhenia Liendo recayó en los pies de Stephanie Prudant, quien con una elegante definición pudo adelantar a su equipo al minuto 40. Balonazos largos de las mediocampistas avileñas trataban de conseguir la paridad, pero no era posible. Con paciencia y sin apuros, las jugadores nacionales pudieron calmar las intentonas rivales.

 

Ficha técnica:

Atlético Venezuela (1): 1. Zhenia Liendo, 7. Daikely Vargas, 3. Nicolle Piñero, 4. Oriana Pinto, 8. Oriana Marrero, 10. Natacha González, 11. Josdaris Tejedor (19. Adriana Flores 65’), 23. Stephanie Prudant, 22. Valeria Messia (2. Adriana Romero 29’), 9. Anairi Puente, 5. Amanda Cordero.

Suplentes sin jugar: 17. Karina Ramírez, 20. Ana Monsalve, 13. Franjey Coello, 17. Dubraskerly Ramírez.

Caracas FC (0): 1. Camila Delgado, 2. Ashley Pulgar (15. Katherine Navarro 65’), 3. Kelany Parela (16. Arianna Pabón 35’), 4. Raiderlin Carrasco, 5. Valentina Henrìquez, 7. Andrea Zeolla, 8. Valentina Esquivel (14. Franyely Sánchez 35’), 9. Yeimilis Rosales, 10. Cristina Rivas, 11. Daniela Henríquez, 13. Valentina Barrera.

Suplentes sin jugar: 17. Zulaycar Milano, 19. Winifer Luna, 20. Ligiany González.

Goles: 40’ Stephania Prudant (ATV).

Amonestaciones: 20’ Andrea Zeolla (CFC), 50’ Josdaris Tejedor (ATV).

Expulsados: No hubo.

Estadio: Centro de Entrenamiento de Atlético Venezuela, Fuerte Tiuna.

 

La categoría Sub 16 luchó y ganó

 

Goleada y trofeo

La categoría Sub 16 tenía un gran reto. Era el único equipo masculino del club que llegó a la final del torneo Rómulo Hernández. El pitazo inicial ocurrió e inmediatamente se observó un compromiso trabado. Ambos guardametas tuvieron trabajo en las primeras de cambio, por lo que se lucieron ante la vista de los presentes. Al minuto 29, una acción por la banda izquierda fue aprovechada por Endelberth Jaimes, quien ingresó al área y definió al primer palo bajo la débil presión del rival. La ventaja no era excesiva, pero había tranquilidad.

 

Ya en la segunda mitad, Atlético Venezuela certificó la victoria. Los goles de Gabriel Ramírez y Kilver Contreras, con buenas acciones individuales, le fortificaron la confianza a una escuadra que a lo largo del torneo ha sabido lidiar con equipos que llevan más tiempo trabajando juntos y con otros concentrados en un solo torneo. El rival nunca pudo reaccionar al primer impacto del posterior campeón. Al ritmo del toque y la movilidad, el compromiso se diluyó. Salud a los campeones.

 

Ficha técnica:

Atlético Venezuela (3): 12. Jorge Caraballo, 2. Cristian Correia, 6. Carlos Gutiérrez (10. Kilver Contreras 60’), 7. Alejandro Isella (17. Yliey Montero 32’), 13. Diego Galaviz, 15. Alejandro Cabeza, 19. Gabriel Ramírez, 5. Alejandro Mirt, 21. Adrián López (25. Miguel Morales 60’), 9. Endelberth Jaimes (16. Alejandro Rodil 39’), 3. Gabriel Pellegrino.

Suplentes sin jugar: 3. Marco Proverbio, 14. Daniel Cedeño, 1. Juan Murillo.

Santa Rosa (0): 4. Anthony Salvatierra, 10. Gabriel Crespo, 8. Brando Rodríguez, 20. Edicson Lovera, 3. Yeremy Marimon, 2. Víctor Elis, 13. Brian González, 9. Endy Bohórquez (17. Franyer Rosillo 50’), 7. Máximo Pérez (11. Alinyer García 50’), 18. Ángel Ojeda, 22. Keisber Rondón.

Suplentes sin jugar: 12. Jorge Díaz, 16. Ángel Blanco, 6. Luis Marsella.

Goles: 29’ Endelberth Jaimes, 45’ Gabriel Ramírez, 20’ Kilver Contreras (ATV).

Amonestaciones: 30’ Adrián López (ATV).

Expulsados: No hubo.

Estadio: Centro de Entrenamiento de Atlético Venezuela, Fuerte Tiuna.

 

 

¡Ya son cuatro los títulos distritales!

 

El Femenino y la Sub 16 se consagraron campeones de la Capital

 

El Femenino y la Sub 16 celebraron por todo lo alto el campeonato distrital

 

Todo equipo, independientemente de la categoría en que se encuentre, trabaja de manera ardua para lograr un sueño que nace desde el primer día en que se toca un balón: ser campeones. Ese sueño, que luego semana tras semana en los entrenamientos pasa a otro plano denominado objetivo, fue construido al pie de la letra por las categorías Femenino y Sub 16 de Atlético Venezuela, quienes alcanzaron el pasado domingo el campeonato en el Torneo Distrital Rómulo Hernández al vencer al Caracas FC (1-0) y al Santa Rosa (3-0) respectivamente en el Centro de Entrenamiento de Fuerte Tiuna. Una hazaña más que se incluye al historial de la institución, y que sigue certificándose como una de las mejores del país en formación, al acumular cuatro campeonatos en la Capital.

 

Sacrificios que valieron la pena

Stephanie Prudant fue la figura del equipo femenil Sub15 durante todo el semestre y no dejó de serlo en la gran final, al anotar el único tanto del encuentro que les dio el título de campeonas. La jugadora, con mucha alegría, expresa el significado personal de este histórico partido. El esfuerzo dio sus frutos. “Esta victoria, este campeonato en verdad es como el resultado de tanto esfuerzo que hemos hecho. Para este equipo llegaron muchas muchachas nuevas, empezando desde cero y se han esforzado al máximo”, dijo con la mayor satisfacción al recordar que este plantel fue reestructurado en gran parte para este Torneo.

 

Stephanie Prudant fue figura en el compromiso

 

Prudant disfruta a lo grande este campeonato, pero a su vez ya piensa en el siguiente torneo en el que la consigna será la misma, además de seguir luchando por vestir la camiseta nacional en un corto plazo. “Ahora pensamos en el próximo torneo, nuestra meta será nuevamente llegar a la final. Daremos cada vez más de nosotras, por nuestra camiseta. Y yo en los personal ya pienso en un futuro ser una chica Vinotinto”, comentó con gran determinación quien cerró como goleadora con 11 dianas. “De verdad quiero darle las gracias a este equipo, gracias por la confianza, por el apoyo, amistad. Estoy muy orgullosa por todo lo que dimos en este Torneo, lo que hemos sudado, lo que hemos dado en la cancha”, concluyó Stephanie agradeciendo a sus compañeras, fiel a los valores de amistad que también son reforzados en la institución.

 

Lo difícil lo hicieron fácil

Andelbert Jaimes, jugador de la Sub 16 distrital que obtuvo de igual forma el campeonato, fue el autor del primer tanto que encamino el triunfo. Analiza las acciones previas al gol marcado y a su vez afirmó que la intención de aumentar el marcador no se apartaba. “Primero que todo le doy gracias a Dios por esta victoria y por este título. Mi gol quizás fue suerte, aproveché un error defensivo del rival para anotar. Lo que pensé es que sí podíamos y que teníamos que hacer más goles, dando todo nuestro esfuerzo”, expresó.

 

Andelbert Jaimes comenzó la fiesta en la Sub 16

 

Jaimes también asumió con sinceridad el no haber tenido al frente un fácil rival, pero el ser contundentes desde el primer minuto marcó la diferencia. “El rival lo vimos bastante difícil, nunca lo menospreciamos. Pero nosotros fuimos superiores, corrimos más, dimos todo de nosotros y se nos dieron las cosas, pudimos anotar los goles”, aseveró. “Tenemos que seguir con esta actitud, hay que seguir adelante poniendo todas nuestras ganas para el torneo nacional que viene”, cerró el jugador sobre la actitud del equipo para afrontar los próximos retos que están a la vuelta de la esquina.

 

Atlético Venezuela suma así dos títulos más en el Torneo Distrital en su corta historia. Los lauros del femenino en apenas año y medio de formado y en Sub 16, demuestra que el cuadro nacional poco a poco se convierte en una potencia en la Región Capital como escuela formadora de talentos. Los campeonatos alcanzados por la Sub 18 en 2014 y el de la Sub 20 en 2015, son la demostración que la institución avanza a paso firme en la competitividad de sus equipos. Son logros que hacen nuestra institución cada vez más grande.

 

 

Los Juveniles no se detienen en su preparación

 

Afrontaron en amistosos a la Academia Puerto Cabello

 


La mañana del pasado sábado, con el sol de las acostumbradas fechas carnestolendas, se cumplió una jornada más de compromisos amistosos cuando las categorías de Atlético Venezuela Sub 12, Sub 14, Sub 16 y Sub 18, se enfrentaron a la Academia Puerto Cabello en el Centro de Entrenamiento ubicado en Fuerte Tiuna, como parte de la ardua preparación de cara al venidero Torneo. Corregir los errores y sacar el provecho de los puntos positivos, fue lo esencial.

 

De los errores se aprende

 

 

Los dirigidos por Daniel Izzo, la Sub 12, pero quienes estuvieron al cargo de Diego Rodríguez, traducen esta amarga derrota de 0-4 ante los de Puerto Cabello en puntos positivos. Más allá del resultado, este partido les sigue dando aspectos qué mejorar en el siguiente mes de preparación. El planteamiento propuesto, mostró a los más chicos de la institución nacional ordenados en su gran mayoría. En ofensiva trataron de ser contundentes, siempre faltando esa pulcritud en la última jugada que les ayudara a finalizar a su favor. Errores puntuales, fueron los determinantes para que el rival resolviera el encuentro.

 

En la segunda mitad, con ciertos recambios realizados por el técnico, el equipo trato de dar mayor lucidez en todas sus líneas para contrarrestar los insistentes ataques de los visitantes. El esfuerzo dado por los jugadores atléticos fue el más alto, ahora solo queda seguir puliendo una idea de juego que para futuro dará los mejores resultados.

 

Lo importante es corregir

 

 

El segundo partido del día, el de la Sub 14 comandada por Warnner Ochoa, no pudo ante un duro rival de los de la zona costera del estado Carabobo en la que capitalizaron todas las ocasiones generadas ante el equipo nacional 0-6. Las diferencias fueron claras entre ambas partes, la superioridad de la Academia Puerto Cabello fue notoria a pesar de las acciones que emprendieron los atléticos. Nombres como los de Diego Rivera, Jesús Montesinos y José López lucieron en varias ocasiones, en un equipo que probó sin piezas acostumbradas.

 

A seguir trabajando

 

 

La Sub 16 dirigida por el profesor Diego Rodríguez, tampoco evitó un imponente similar de Puerto Cabello quien obtuvo la victoria 0-5. Siempre sacando las acciones buenas, lo primordial para esta categoría es seguir trabajando mucho más las deficiencias mostradas, sobre todo defensivamente donde el rival supo aprovechar para marcar. El potencial lo hay, el continuar puliendo lo técnico y táctico hará de este equipo un sinónimo de solidez.

 

Se mostraron superiores

 

 

El último partido de esta larga jornada, la Sub 18 al mando de Marco Vivas, fue esa pizca de alegría ofrecida en el resto de la tarde. Lo que se ha ido trabajando durante las casi cuatro semanas de pretemporada, han ido fraguando en cada uno de los partidos amistosos realizados. Un gran abanico de opciones también se pudo observar en cada una de las posiciones y que pueden dar el mismo efecto positivo.

 

El ida y vuelta se hizo presente desde el primer minuto de juego, siendo Atlético Venezuela ordenado línea por línea. También el buen retroceso de los nacionales no permitía al rival una entrada fácil al área local, y las basculaciones para ir formando el juego ofensivo se cumplía a cabalidad. Dos tantos de Robin Ramos y otro de Gianpaolo Sirizzotti, fueron los determinantes para la victoria.

 

 

BANNER_612x120.png

 

SEÑAL_EN_VIVO_TVES_245_x_110.png

banner-bus-atletico.jpg

Camiseta 2017