La Sub 18 y Sub 20 se quedaron con los seis puntos
Celebración tras el primer gol de la Sub 18 con autoría de Robin Ramos
La alegría era el fiel reflejo en el rostro de todos los jugadores y cuerpo técnico, pero a su vez el nerviosismo era evidente. La razón: Se abría el telón de la Serie de Oro en su temporada 2016. La Cantera de Atlético Venezuela, la Sub 18 y Sub 20, enfrentó en su estreno a un difícil Fratelsa por la serie intergrupal, sacando a relucir las garras y autoridad para concretar las victorias correspondientes (0-2 y 0-1) haciendo respetar su casa a pesar de que jugaba en condición de visitante.
Lucharon hasta que lo lograron
El nuevo ciclo conducido por Marco Vivas, el de la Sub 18, dio comienzo de la mejor forma en un partido nada fácil. Lo más jóvenes canteranos supieron ir escalando ante un rival que atacó en los primeros minutos, aunque topándose con una defensa nacional totalmente firme. No sería hasta el minuto 11, cuando los atléticos el primera aviso de peligro dentro del área rival: Un tiro de esquina ejecutado por Luis Ortiz al centró del área, el cual fue aprovechado por Yeangel Montero para cabecear y estrellar el esférico en el vertical derecho.
Once inicial Sub 18 que venció a su similar de Fratelsa
Al 15’, luego de una jugada indebida por los nacionales y sentenciada el principal, el equipo de Fratelsa cobró un tiro indirecto dentro del área en la que Ronald McIntosh supo ponerle el pecho al potente disparo y desviar el balón a un costado. Al 23’ nuevamente McIntosh era protagonista, esta vez ofensivamente al enviar un trallazo que pasó por un lado del arco contrario. Pasaron 17 minutos para que Atlético tuviera otro chance de abrir el marcador, al 40’ exactamente, cuando Robin Ramos mandó un fuerte pelotazo por un lado del meta local. Con el marcador sin goles, se fueron al descanso.
Para el segundo tiempo la intensidad y emoción creció. De ida y vuelta el encuentro. Al 64’ Ronald McIntosh centró el balón por el costado izquierdo en el que Luis Ortiz cabeceó casi a ras de suelo, pero que el arquero impidió la celebración del primer tanto. Después de tanto insistir se logró el cometido: Al minuto 69, Robin Ramos recuperó un balón un poco más allá del círculo central y encendió el acelerador por un costado izquierdo despejado, para posteriormente ingresar al área y definir como los grandes para el 0-1. Seis minutos después, al 75’, con una jugada similar Robin Ramos, nuevamente, colocó el 0-2 definitivo.
Ficha técnica:
Fratelsa (0): 12. Víctor Campos, 20. Samuel Díaz, 4. Alejandro Garzón, 2. Ricardo Rodríguez, 16. Gerardo Espinoza (65’ 19. Jon Gil), 23. Heliot Bello, 6. Simón Serrano, 25. David González (75’ 5. Oscar Jorges), 7. Alejandro Contreras, 13. Carlos Rodríguez (59’ 9. Jorge Foyo), 18. Daniel Portincasa. DT: Leonardo Laguna.
Suplentes sin jugar: 15. Antonio Miglio.
Atlético Venezuela (2): 1. Jesús Briceño, 23. Richard Orellana (65’ 16. Juan Frontado), 2. Gianpaolo Sirizzotti, 3. Javier Martínez, 6. Kleyder Pacheco, 14. Gabriel Cingari, 5. Fabio Espinoza (63’ 18. Luis Chiquillo), 9. Luis Ortiz (88’ 21. Fernando Escalona), 14. Ronald McIntosh (81’ 20. Manuel Figueroa), 10. Robin Ramos, 17. Yeangel Montero. DT: Marco Vivas.
Suplentes sin jugar: 22. Luis González, 4. Javier Alnaure, 24. Davor Capaldo.
Goles: 69’ Ramos, 75’ Ramos (ATV).
Amonestaciones: 18’ Garzón (Fratelsa), 18’ Cingari (ATV), 28’ Bello (Fratelsa).
Expulsados: 66’ Foyo, 77’ Bello –doble amarilla- (Fratelsa).
Estadio: CEAV, Fuerte Tiuna.
El capitán de la Sub 18, Ronald McIntosh, fue uno de los más destacados
Una victoria que pudo ser abultada
La Sub 20, dirigida por el estratega Enrique Maggiolo, sigue mostrando su gran nivel a pesar de no haber sido contundente a la hora de definir. El partido comenzó con muchas fricciones en la mitad de la cancha, aunque poco a poco Atlético Venezuela, ejerciendo la alta presión, aprovechó los errores cometidos por el adversario. Al 17’ los nacionales dieron el primer aviso, tras un pase de Guillermo Polo a Harold Rosales, quien se encargó de enviar un centro al área para que Wilfredo Irigoyen de manera incómoda enviara el esférico por un lado del arco.
No fue mucha la espera para la primera celebración oficial del año de la categoría: En el minuto 38’, un nuevo error de Fratelsa fue aprovechado por Guillermo Polo para dirigirse al arco, y con una mala salida del cancerbero Víctor Campos, facturó con un arco en solitario. Con un marcador parcial, pero que a la postre fue el definitorio, terminó la primera mitad.
Once inicial que venció por la mínima a Fratelsa en la Sub 20
En el segundo tiempo los nacionales tuvieron numerosas oportunidades, pero que no lograron definir. Al 53’, es sentenciado un penal a favor del Fratelsa, que con fortuna para los nacionales, fue desperdiciado echando el balón por encima del arco defendido por “Nacho” Azuaje. En el 63’, y una de las últimas más claras del partido, Gil Cordovés no pudo capitalizar el segundo tanto luego de una mala entrega del arquero rival.
FICHA TÉCNICA:
Fratelsa (0): 24. Nicolás Luongo, 7. Anthony Delgado, 5. Daniel Da Rocha, 4. Andrés Poleo, 13. Enyerbeth Rivas, 25. Pablo Rodríguez, 21 José Gil (75’ 23. Dilan Ojalvo), 15. Oscar Sarria, 16. Gregory Vargas (56’ 22. Gabriel Rojas), 19. Juan Carvallo, 9. Jorge Martínez. DT: Leonardo Laguna.
Suplentes sin jugar: 12. Zakhary Lugo, 11. Diego Sabino.
Atlético Venezuela (1): 1. Juan Azuaje, 19. Carlos De Jesús (62’ 14. Diego Hidalgo), 22. Juan Dellacasa, 30. Riccardo Leone, 6. Wilfredo Irigoyen, 7. Gil Cordovés (73’ 13. Williams Martínez), 8. Manuel Ramírez, 33. Daniel Rivillo (79’ 11. Alejandro Mota), 15. David Barreto (65’ 9. José Delgado), 15. Harold Rosales, 20 Guillermo Polo (87’ 23. Jhonkliber Coa). DT: Enrique Maggiolo.
Suplentes sin jugar: 12. Diego Esqueda, 24. Manuel Guerra.
Goles: 38’ Polo (ATV).
Amonestaciones: 52’ Leone (ATV).
Expulsados: No hubo.
Estadio: CEAV, Fuerte Tiuna.
Sub 14 y Sub 16 tropezaron en su debut
El debut en todo torneo conlleva nervios y ganas de mostrarse, sobre todo cuando corre por las venas la sangre juvenil. Luego de más de dos meses de pretemporada, Atlético Venezuela Sub 14 y Sub 16 recibió en el Centro de Entrenamiento de Fuerte Tiuna a Flatelsa. Los locales, un equipo trabajado con tiempo para asimilar automatismos en todas sus categorías, lograron mostrar buenas formas, pero fueron superados con marcador de 0-3 y 0-1, respectivamente. Así se debutó en la Serie de Oro del fútbol nacional.
Muchas cosas por corregir
Las acostumbradas tardes soleadas no se vieron en Fuerte Tiuna. A pesar de la sequía reinante en el país, la lluvia se hizo presente desde el minuto 1 de juego. Fratelsa propuso arropar el juego de los nacionales a través del dominio de balón. Al minuto 2, una confusión en el área chica del Atlético Venezuela permitió que Eitom Raim colocara el primero. Balde de agua fría para las aspiraciones locales. Atlético Venezuela buscó la reacción con buenas internadas a los minutos 12 y 15, pero el arquero visitante no permitió el gol.
Al 20’, Daniel Pérez se internó en el área local y definió para colocar el segundo de Fratelsa. La Sub 14 nacional mejoró en su juego, pero no pudo revertir la situación. La constante lluvia dificultó el transitar de la pelota y el primer tiempo de un partido complicado, sobre todo al evaluar que es el debut, fue culminado justo al minuto 35: 22. La segunda mitad disminuyó en intensidad, pero Fratelsa pudo colocar el tercer tanto gracias a un descuido que Gabriel Aponte pudo definir de taco al 44’. El partido se estancó en lentitud hasta el pitazo final.
Ficha Técnica Sub 14:
Atlético Venezuela (0): 1. Bryan Hernández, 6. Diego Rivera, 3. Juan Angulo, 16. Giuseppe Caruso (14. Samuel Falcón 37’), 23. Daniel Vásquez, 5. Sebastián Díaz, 18. Jesús Montesinos, 11. Ricardo Godoy (24. Iverson González 47), 7. Denyerber Rodríguez (15. Luis Fernando Álvarez 50’), 19. José López, 9. César Rey. DT: Warnner Ochoa.
Suplentes sin jugar: 12. Luis Álvarez.
Fratelsa (3): 22. Francisco Carnero, 13. Antonio Sinopoli (10. Alejandro Gómez 42’), 2. Gabriel Rodríguez, 5. Jon Arambero, 8. Leonardo Castillo, 6. Patrick Hermann (9. Christian Camarillo 42’), 26. Alejandro Fernández, 15. David Jiménez, 30. Maryaikol Monasterios (7. Gabriel Aponte 37’), 24. Eitom Raim, 23. Daniel Pérez. DT: Hugo Savarese.
Suplentes sin jugar: 11. Randolph Méndez, 16. Leonardo Pérez, 4. Luis Ramírez.
Goles: Eitom Raim 2’, Daniel Pérez 20’, Gabriel Aponte 44’ (FRA).
Amonestados: Leonardo Castillo 58’ (FRA).
Expulsados: No hubo.
Cancha: Centro de Entrenamiento, Fuerte Tiuna.
Pudo ser un empate
La categoría Sub 16 tuvo un partido complicado de principio a fin. Alejandro Isella por poco coloca el 1-0 apenas al minuto 1. Sin embargo, un gol tempranero quebrantó el planteamiento inicial. Kismael Guilarte aprovechó un débil marcaje de la defensa atlética. El ánimo de los locales no decayó y buscó el empate a través de los botines de Nicolás Giménez y un insistente Marcos Mendoza. Fratelsa aprovechó el juego aéreo y buscó el segundo antes del final del primer tiempo, pero no pudo.
La segunda mitad contó con mucha dinámica. Atlético Venezuela se reinventó con los cambios y supo hacer las transiciones con mayor rapidez, mientras Fratelsa se veía obligado a acudir al pelotazo largo no como herramienta, sino como recurso para salir del apuro. En los pies de Jesús Lugo y David Rivas estuvo el empate, pero el balón se fue rozando el poste. El trabajo de Keyner De Vasconcelos y Adrián López fue para resaltar, pero no bastó. El visitante terminó encerrado y Atlético Venezuela nunca pudo conseguir el ansiado empate.
Revertir los resultados se torna factible, sabiendo que apenas es la primera jornada de la Serie de Oro. Para las fuerzas básicas del Atlético Venezuela será un torneo largo y rocoso, pero también se convertirá en un período de conocimiento y fortalecimiento.
Ficha Técnica Sub 16:
Atlético Venezuela (0): 25. Jorge Caraballo, 21. Adrián López, 3. Gabriel Bautista, 4. Alejandro Mirt, 14. Alejandro Cabeza (15. Alejandro Rodil 62’), 16. Keyner De Vasconcelos, 5. Gabriel Mora, 10. Nicolás Giménez, 7. Alejandro Isella (9. Jesús Lugo 40’), 23. Igor Hernández (24. David Rivas 70’) 11. Marcos Mendoza (19. Gabriel Ramírez 65’). DT: Diego Rodríguez.
Suplentes sin jugar: 1. Jean Gómez, 18. Rafael González.
Fratelsa (1): 12. Armando Hernández, 30. Mikel Santamaría, 17. Alan Rubinaccio, 5. José Castro, 13. Michelle Di Miele, 26. David Guevara (23. Alejandro Pico 50’), 29. Ernesto Martíinez (19. Mauricio Fortaniel 60’), 8. Ricardo Hernández, 15. Idelson Uribe (11. Christian Hartmann 65’), 18. Kismael Guilarte, 31. Daniel Rojas. DT: Hugo Savarese.
Suplentes sin jugar: 1. Alberto Corral, 2. Samuel De Vita.
Goles: Kismael Guilarte 15’ (FRA).
Amonestados: Mikel Santamaría 14’, 31. Daniel Rojas 60’ (FRA); 14. Alejandro Cabeza (ATV).
Expulsados: No hubo.
Cancha: Centro de Entrenamiento, Fuerte Tiuna.
Las juveniles de Atlético Venezuela rindieron a un 50% contra Fratelsa
Para cualquier equipo de fútbol, no hay mejor satisfacción que iniciar un torneo oficial obteniendo una victoria. Sin embargo, cuando ese triunfo no llega, es ideal que se muestren ciertos funcionamientos para mejorar en los venideros encuentros. Las fuerzas básicas del Atlético Venezuela vivieron una jornada de fin de semana agridulce. Sub 20 y Sub 18 ganaron; Sub 16 y Sub 14 cayeron derrotadas.
Un delantero luchador
César Rey empezó el torneo tal y donde se siente más cómodo: como delantero centro de la Sub 14 atlética. A pesar de estar es su hábitat natural, Fratelsa lo limitó con un fuerte marcaje: “No me sorprendió, sabíamos que iba a ser un partido complicado y muy peleado ya que ellos iban a salir por los tres puntos y más jugando en nuestra casa. Me sentí frustrado porque todo el trabajo realizado durante la pretemporada no se ejecutó como debió ser”.
La presión por el debut pesó en demasía. Reponerse de un gol temprano -al minuto 2- nunca fue posible para los dirigidos por Warnner Ochoa. Rey sabe que hay cosas por corregir. “No diría que debemos cambiar, sino que tenemos que jugar de acuerdo al trabajo que se viene realizando; es decir, la salida con el balón controlado y todo lo que se ha trabajado”, sentenció quien lleva el dorsal 9 en la Sub 14 y es referencia de gol.
Rescatar conclusiones siempre es el objetivo partido a partido: “En lo negativo, lo que percibí fue que no realizamos lo que trabajamos de la semana. Y en lo positivo podría decir que ganamos experiencia para tomarla como aprendizaje y saber los errores que no deberíamos cometer durante el torneo”. Los más pequeños de la Academia expresan que van a rescatar una victoria en el próximo partido ante Deportivo La Guaira.
El motor del mediocampo
Va, viene, quita y crea. Todo con la misma calidad. Keyner De Vasconcelos se perfila como la pieza que hace andar al mediocampo de la categoría Sub 16. Está acostumbrado a grandes retos y sabe que este solo era un partido más, por lo que vendrán encuentros mejores para lo más grandes de la Academia: “Apenas es nuestro primer partido. Hay cosas que arreglar, aunque el gol de ellos fue más por error defensivo de nosotros. Pudimos empatarlo; también ganarlo. Simplemente no se nos dio”.
La primera opción de salida es De Vasconcelos, apoyado siempre por un escudero de nivel. “Fratelsa tiende a presionar bien. Además, saben jugar con la pelota. Con Mora (Gabriel), era el encargado de quitar y salir, teniendo siempre atención a nuestras espaldas”, expresó el mediocampista con experiencia vinotinto Sub 17 en los recientes módulos de la Selección que dirige José Hernández.
Rescatar los puntos de inflexión se hace importante si se busca ganar contra el Deportivo La Guaira en el siguiente partido. “Entre lo positivo, nos queda esa garra e insistencia que tuvimos por buscar el empate durante todo el partido. Dentro de lo negativo, destaco las distracciones que generaron acciones para ellos, como el gol”, finalizó el incansable volante que llegó desde el CNAR a defender los colores atléticos.
Un debut soñado
Robin Ramos, fue la figura principal de los más jóvenes canteranos, al ser el autor de los dos tantos que le dio la victoria a los dirigidos por Marco Vivas. Partido más que especial para el chamo, al ser su debut con la camiseta nacional y con doblete incluido. “Me siento contento por el equipo, se hizo lo que se esperaba. Ahora toca seguir trabajando en la semana para el próximo partido que no será nada fácil”, dijo Ramos apuntando en que se debe reforzar la marcación defensiva, luchar cada pelota para conseguir el camino victorioso y seguir sumando puntos.
La parte defensiva estuvo firme en un análisis general pero, en varias ocasiones, cuando fue exigida le costó desactivar al rival. El juvenil también apunto a que se debe reforzar en los lateral su proyección ofensiva. “Debemos ser un poco más contundente a la hora defender, sin que el rival pueda llegar tanto a nuestra área. Los laterales deben proyectarse un poco más para el ataque”, comentó.
Para concluir, Robin Ramos, celebra esta gran victoria pero ya piensa en lo que será el segundo partido del Torneo, ante un rival que hay que tenerle cuidado como el Deportivo La Guaira. “Sí, seguramente será un partido complicado también, pero hay que trabajar analizando lo que pueda venir a jugar el rival y hacer lo nuestro que es lo más importante”, cerró el jugador.
El buen momento continúa
La Sub 20 de Enrique Maggiolo sigue con una senda victoriosa en partidos oficiales que parte desde el pasado Torneo Adecuación. Esta vez, Guillermo Polo fue el protagonista al ser el capitalizador del único tanto que permitió el primer triunfo de la categoría en este torneo. “Gracias a Dios, en lo personal comencé con un buen ritmo y en lo grupal no pudo ser mejor. Veníamos de una larga y exigente pretemporada de nuevo. Nos faltó más contundencia, pero nos salió una bonita victoria para iniciar”, comentó.
Guillermo Polo demuestra con mucha alegría el buen inicio de la categoría, pero a su vez reseña lo que hay que reforzar par un partido de tanto calibre como lo será el del próximo sábado en el fortín nacional. “Hay que trabajar más en lo grupal, más definición porque nos costó en este partido. Necesitamos un poco más de convicción para seguir trabajando y enfrentar a un rival como Deportivo La Guaira, por lo hay que prepararse mucho mejor”, concluyó el jugador.
Las cuatro piezas nacionales regresaron del Cuarto Módulo en el CNAR
Este domingo, Marcos Mendoza, Igor Hernández, Alejandro Cabeza y Keyner De Vasconcelos, los cuatro juveniles que hacen vida en Atlético Venezuela, regresaron al Centro de Entrenamiento luego de su concentración en el CNAR de la Isla de Margarita, como parte del IV Módulo de la Selección Nacional Sub 17 realizada desde el pasado lunes 28 de marzo hasta el sábado 2 abril. Todo el esfuerzo fue puesto por cada uno de ellos, con la principal idea de ir consolidándose y estar en la lista definitiva hacia el Sudamericano Sub 17 a disputarse el próximo año en Chile.
El objetivo está claro
Marcos Mendoza, el delantero nacional, sumó su tercer módulo con la selección Sub 17 de José Hernández (primer, tercer y cuarto módulo). El esfuerzo de este chamo es recompensado en cada una de estas convocatorias, y así lo reconoce como un sueño cumplido. “Fue una bonita experiencia, gracias a Dios pude estar ahí. Estar nuevamente con la selección fue un logro, un sueño hecho realidad. Ver que el profesor me haya tomado en cuenta y haber trabajado en el Centro Nacional de Alto Rendimiento es sinónimo de mi buen trabajo”, comentó con mucha satisfacción.
El juvenil habla un poco de cómo fue esta pasantía en la Isla de Margarita, enfocado en los trabajos realizados por el técnico José Hernández, Henry Meléndez y el resto del Cuerpo Técnico. “Trabajamos la parte de marcación, pases filtrados, definición. También fue muy importante lo realizado por el preparador físico Jhon Dennis, el cual fue muy exigente pero acorde a estas alturas”, explicó.
Para cerrar, Marcos Mendoza, reafirma que tiene el objetivo bien definido tanto dentro de la institución, con la categoría Sub 16, como con el ser convocado para las próximas concentraciones de la Selección Nacional Sub 17. “Hay que seguir esforzándose dentro del club, trabajar fuerte y ayudar a que el equipo trabaje bien. Sigo con el sueño intacto de seguir siendo tomado en cuenta con la selección, pero como todo hay que luchar día a día por ese logro”, concluyó.
Sub 16 y Sub 18 trabajan por la cuarta fecha
Atlético Venezuela, por naturaleza, es un equipo que mantiene alta competencia en todos sus niveles. La Liga Distrital Rómulo Hernández no escapa de ello, por eso la Sub 16 y Sub 20 del cuadro nacional batallan por resaltar en el difícil torneo de la capital del país. En sus más recientes compromisos, se logró ganar la mitad de los puntos obtenidos.
Un equipo solvente
La categoría Sub 16 de Atlético Venezuela ha desarrollado un juego estaba que ha desembocado en triunfos. En su último partido venció 2-1 a Hermandad Gallega. Los de la Academia acumulan trio de victorias, en las que marcaron 15 goles y apenas se recibió 1. El cuarto partido enfrentará a Atlético Venezuela y San Agustín el jueves 14 de abril, con la condición de mantener el invicto. Caracas FC, Fénix Victoria y Hermandad Gallega han sido los conjuntos superados.
Esperan decisión administrativa
La categoría Sub 18 vivió una tercera jornada complicada en el tema administrativo, en la que se suspendió el partido contra Hermandad Gallega. Se espera por la decisión de la Asociación para disputar o no el encuentro. Par de victorias, en las que se marcaron 9 goles y se mantuvo el arco en 0, acumulan quienes pertenecen a la Cantera. Los chicos estarán disputando su cuarto partido del torneo, contra San Agustín.