La cadena negativa en la Serie De Oro podría terminar el fin de semana
Ganar con criterio en partidos oficiales significa ejecutar trabajos puntuales y asimilar automatismos practicados durante la semana previa a los partidos. Cuando las victorias no llegan, necesario es ajustar las fallas presentadas con el objetivo de encaminarse. La Academia, luego de dos jornadas sin ganar en la Serie de Oro, sabe que este fin de semana se le abrirá el arco contrario.
Errores que no se pueden repetir
La categoría Sub 14, dirigida por Warnner Ochoa, confía en retomar el ritmo arrollador del Torneo Adecuación. Los fundamentos básicos han fallado, pero el enfoque de los chicos sigue intacto. “Seguimos trabajando con la misma estructura, pero corrigiendo la entrega de los pases y los controles. En competencia los jugadores no han dado el 100%, quizás por la presión y porque no hemos comenzado los partidos de la mejor manera”, expresó el DT.
La defensa ha sido un punto fuerte de este grupo. Hoy, hacer respetar la zona de zagueros, ha costado: “Tenemos que recuperar esa fortaleza que nos caracteriza. Una de las metas para el siguiente partido es mantener el arco en cero. Nos ha afectado la cantidad de goles que hemos permitido, pero la motivación sigue intacta. Quieren seguir trabajando al máximo, teniendo claros los objetivos planteados”.
El gol no ha llegado. Los potentes atacantes del cuadro nacional no han podido recibir los balones habituales para marcar. Sin embargo, no preocupa la ausencia de tantos, sobre todo porque es un tema emocional: “No hemos sabido manejar las emociones. Pensar en ese gol en contra que se pudo evitar nos ha hecho daño. Hay que conseguir nuestro poderío ofensivo”.
Desatenciones de las cuales aprender
La categoría Sub 16, dirigida por Diego Rodríguez, ha mostrado buena cara en diversos momentos de los 180 minutos disputados en la Serie de Oro. Sin embargo, la irregularidad no es consigna: “Vamos a implementar mantenimiento en los trabajos. Estamos ensayando la tenencia de balón, asociaciones y juegos reducidos para buscar la comunicación”.
La defensa nacional no se ha visto de la mejor manera. Entre bajas y jugadores que no han podido compartir con el grupo, hay ilusión de mejorar: “Algunos jugadores, quizás por los nervios y la ansiedad de comenzar el torneo, han estado algo nerviosos. Todos lo están haciendo bien, pero no hemos tenido suerte para finalizar. Son puntos que vamos a ir mejorando”.
“En el físico hemos ido de menos a más. Se nota en la cancha la resistencia y la intensidad al generar presión. El cambio de objetivos debe ser técnico. Estamos tranquilos y seguros de que conseguiremos la victoria si lo hacemos con entusiasmo”, cerró el entrenador.
La Academia mantiene el ánimo intacto y las ganas de triunfar entre ceja y ceja.
En compromisos válidos por la jornada tres de la Serie de Oro
Luego de una última jornada accidentada, la Sub 14, Sub 16, Sub 18 y Sub 20, pasaron página y se concentraron en el próximo encuentro que tocará enfrentar este sábado ante el Petare FC por la tercera fecha de la Serie de Oro. Trabajo y más trabajo representó esta semana para los juveniles en el que levantar cabeza y conseguir los tres puntos para cada uno, será el premio final después de tanto sacrificio.
Por la primera Victoria
Tras haber dejado ir seis puntos en las primeras dos fechas, los chicos atléticos Sub 14 están necesitados de lograr el triunfo inaugural que pueda resultar de bálsamo para el resto del torneo. Los goles no han llegado, por lo que marcar contra Petare se hace apetecible. Uno de los encargados de enviar los balones a la red es José Daniel López: "El ánimo está bien. Nos han puesto trabajos específicos, sobre todo para mejorar en lo que hemos fallado durante los dos primeros partidos. Lo táctico y lo técnico ha sido ensayado".
Los equipos se conocen al chocar constantemente en la capital. Ganar tiene un sentimiento especial. “La idea es llegar con mayor fluidez y menos toques. Queremos que la contención suelte el balón con mayor velocidad para que los atacantes podamos convertir goles. A ellos los conocemos y estamos conscientes de que podemos ganar nuestro primer partido en esta jornada. Este fin de semana vamos a ganar”, finalizó el espigado delantero.
El buen juego debe resultar
La categoría Sub 16 ha mostrado vestigios de un juego dominante, pero inmanejable durante los 80 minutos de juego. Par de derrotas y seis goles en contra ha sido el saldo negativo dejado por unos chicos que esperan lavar la cara del club en un interesante encuentro con Petare. El ánimo está intacto en Fuerte Tiuna.
Durante la semana se pusieron en práctica ciertos funcionamientos para ajustar los errores principales cometidos contra Fratelsa y Deportivo La Guaira. Para pelear los torneos de nivel, se debe sacar la raza atlética con el objetivo de disminuir falencias, potenciar virtudes y ganar encuentros trascendentales.
El objetivo es ganar
Luego de conseguir un empate épico ante el Deportivo La Guaira, el plantel Sub 18 dirigido por Marco Vivas irá en su primera visita por los tres puntos. El encaminarse nuevamente en la victoria, tal como lo fue el primer encuentro del torneo, es la premisa. “El DT (Marco Vivas) hizo mucho énfasis en lo que es el funcionamiento y los movimientos preestablecidos de los volantes ‘5’ en espacios reducidos, ya que jugaremos en una cancha que es muy pequeña. Se nos viene un partido bonito, un rival complicado. El equipo está hecho para esto, para afrontar el partido como una final”, dijo Gabriel Cingari, volante de contención de la Sub 18, sobre los trabajos realizados durante la semana para este cotejo. Reconoce que el rival no es fácil.
Los más jóvenes de La Cantera ya han enfrentado al club que representa a los parroquiales, cuando era el extinto Deportivo Petare por Serie Nacional. Atlético Venezuela logró acumular par de victorias (una de local y otra de visitante) y par de empates (uno de local y otro de visitante). “Nosotros saldremos a proponer nuestro estilo de juego, creo que será un partido trabado en el medio sector. Pienso que la clave estará en las bandas y aprovechar los centros de nuestros volantes. Todos tenemos el objetivo claro el cual es trascender de ronda”, comentó el juvenil sobre los puntos que hay que tener presente y en el que el rival puede fallar. Seguir sumando positivamente en el historial también vale.
Para cerrar, Cingari, confía plenamente en la actitud tanto deportiva y mental del equipo para poder lograr la meta. El orgullo de representar la camiseta atlética lo van a demostrar en la cancha. “Llegamos a tope para el partido, y con el favor de Dios se nos va a dar el resultado y sacar esos tres puntos valiosos para así seguir con esa racha positiva, dejando el nombre de Atlético en alto”, concluyó con mucho optimismo.
A reencontrarse con el gol
Además del principal objetivo que es conseguir el triunfo ante el Petare, para la Sub 20 de Enrique Maggiolo, el retomar nuevamente la racha goleadora forma parte del mismo. Si bien es cierto que los dos primeros rivales enfrentados no han sido fáciles (Fratelsa y Deportivo La Guaira), también es cierto que las numerosas oportunidades de gol no han podido ser capitalizadas, característica que no acompañaba a la categoría en el pasado torneo. Los trabajos durante la semana han sido enfocados en su mayoría en el punto antes mencionado, en busca de los primeros puntos fuera de casa.
Los más grandes de La Cantera de igual forma guardan un historial ante la institución parroquial, que para aquel momento era el Deportivo Petare. Esto se remonta al pasado Torneo de Serie Nacional 2014-2015, en el que los nacionales lo enfrentaron en cuatro oportunidades por la fase de grupos dejando un saldo de dos victorias (en condición de local), un empate y una derrota (ambas de visitantes).
Para las categorías Sub 14 y Sub 16 el balón se hará rodar en el Centro de Entrenamiento de Fuerte Tiuna, fortín de Atlético Venezuela, a las 13:00 horas y 15:00 horas respectivamente; por su parte la Sub 18 y Sub 20 arribará al Polideportivo La Dolorita en Petare, para los enfrentamientos pautados a las 13:00 horas y 15:00 horas.
Un punto de seis se sumó en la Serie de Oro
La Academia de Atlético Venezuela, en medio de una Serie de Oro complicada, llegaba al Centro de Entrenamiento de Fuerte Tiuna con la convicción y el trabajo necesario para comenzar a ganar. Sin embargo, ante Petare FC, la situación no se acopló a los intereses locales. Los Sub 14 y Sub 16 lograron empatar y fueron derrotados, respectivamente.
Primer punto del torneo
Con par de cambios en la delantera y en la línea defensiva, los más pequeños de la Academia saltaban a la cancha a jugar. Las sensaciones semanales fueron producidas para arrancar con el pie derecho el partido. El equipo nacional contó con buena circulación de la pelota y el dominio de Jesús Montesinos en la mitad del terreno. El propio volante central tuvo la oportunidad de abrir el marcador, pero el guardameta parroquial lució con determinación ante sus disparos y los de César Rey. Así culminó la primera parte.
El segundo tramo iniciaba con el mismo ánimo de la primera mitad. Sin embargo, Petare pegaría primero. En un descuido defensivo, el espigado Daniel Delgado logró enviar el balón al fondo de las redes ante la mirada pasiva de sus defensores. Los locales no bajaron los brazos y siguieron intentando por el costado ocupado por Diego Rivera. Al 50’, el dorsal seis enviaría un centro al área chica que Rey convirtió en gol de cabeza. Con el ocaso del partido sobre los hombros, Winder Zurita tuvo la de ganar, pero su disparo fue tapado por Vidal al 64’. Primer punto para la Sub 14.
Ficha Técnica Sub 14:
Atlético Venezuela (1): 1. Luis Álvarez (1. Bryan Hernández 49’), 8. Daniel Vásquez, 20. Delvis Sanabria (17. Winder Zurita 57’), 3. Juan Angulo, 8. Giuseppe Caruso, 5. Sebastián Díaz, 18. Jesús Montesinos, 6. Diego Rivera, 11. Ricardo Godoy (13. Samuel Falcón 57’), 15. Guillermo Flores (23. Ángel Blanco 49’), 9. César Rey. DT: Warnner Ochoa.
Suplentes sin jugar: 19. José Rojas.
Petare FC (1): 22. Jean Vidal, 4. Alejandro Ojeda, 37. Carlos Ramírez, 21. Jesús Rebolledo, 16. Orlando Alayón, 8 Alex Ríos (6. Jorge Salazar 57’), 10. Keiver Barráez, 42. Daniel Delgado, 9. Christian Rodríguez, 11. Randy Oviedo (14. Dhylan Castillo 53’), 7. Jesús Espinoza.
Suplentes sin jugar: 18. Jhonel Rivas, 34. Diego Duque, 2. Isaac Orellana, 5 Omar Martel, 20. Yileison Medina.
Goles: Daniel Delgado 38’ (PET); César Rey 50’ (ATV).
Amonestados: Christian Rodríguez 60’ (PET).
Expulsados: No hubo.
Cancha: Centro de Entrenamiento, Fuerte Tiuna.
Pudo ser más
La categoría Sub 16 tenía claro que una victoria haría olvidar sus dos anteriores derrotas y por ello saltaron a la cancha con el objetivo de vencer en su feudo. Aun así, los parroquiales supieron manejar mejor los nervios iniciales y se colocaron encima en el marcador gracias a Daniel Hernández. Tras los primeros cinco minutos, el encuentro se tornó ida y vuelta. Marcos Mendoza tuvo el empate al 10, pero su remate se fue rozando el poste. La caída por las bandas fue importante, pero no fue suficiente para romper el cerco parroquial.
En el segundo tramo, los cambios dieron una cara diferente. Al 48’ Marcos Mendoza conectó de cabeza un soberbio centro de Keyner De Vasconcelos. El mencionado asistente volvió a ser el más sólido de su equipo. El cargamento de ganas y pundonor se puso de manifiesto cuando David Rivas, al 55’, se internó en el área y con astucia pudo enviarla al fondo de las redes. Estalló la alegría en Fuerte Tiuna. Un gol de Nicolás Giménez fue anulado de manera incorrecta y en una jugada consecuente, al 70’, Yohan Garrido colocó el de la ventaja. Final y balde de agua fría para la Sub 16.
Ficha Técnica Sub 16:
Atlético Venezuela (1): 12. Jorge Caraballo, 21. Adrián López, 2. Alejandro Rodil, 3. Gabriel Bautista, 13. Diego Galaviz, 5. Gabriel Mora (22. Endelbert Jaimes 53’), 19. Keyner De Vasconcelos, 10. Nicolás Giménez, 7. Alejandro Isella (17. Jesús Lugo 59’), 23. Igor Hernández (18. David Rivas 45’), 11. Marcos Mendoza.
Suplentes sin jugar: 1. Jean Gómez, 25. Alejandro Mirt, 6. Carlos Gutiérrez.
Petare FC (2): 1. Heidergger Oliven, 16. Yorlin Medina, 15. Jeffry García (17. Overmar Montiel 60’), 21. Abraham Hernández, 7. Jeffrey Espinota, 10. Daniel Hernández, 3. Montes Freitas (38. Yohan Garrido 5’), 14. Adrián Gómez, 2. Iván Sady, 4. Rodny Urbina.
Suplentes sin jugar: 19. Keiber Ramos, 20. Neomar Romero, 22. Andrés Gómez, 4. Axel Soriano, 2. Eduardo Moncada.
Goles: 10. Daniel Hernández 5’, Yohan Garrido 70’ (PET); 18. David Rivas 55’ (ATV).
Amonestados: Keyner De Vasconcelos, Alejandro Rodil 70’ (ATV).
Expulsados: No hubo.
Cancha: Centro de Entrenamiento, Fuerte Tiuna.
La Sub 18 y Sub 20 se encaminaron en las riendas del triunfo
La tarde de este sábado, las categorías que forman La Cantera de Atlético Venezuela, la Sub 18 y Sub 20, lograron dos triunfos contundentes (1-3 y 0-1) ante el Petare FC, en lo que fue su primera visita fuera del fortín nacional, disputado en el Polideportivo La Dolorita de la popular parroquia caraqueña. Con fe, convicción, buen juego y con la raza atlética que los distingue, se posicionan nuevamente como el equipo que luchará por pasar a la siguiente ronda.
Demostraron ser superiores
Los comandados por Marco Vivas, salieron al césped sintético con la intención de pegar primero. En los primeros minutos, Atlético Venezuela consiguió crear numerosas jugadas por las bandas pero que no finalizaron positivamente. De igual forma, los pocos intentos provocados por los parroquiales, no eran nada eficaces al toparse con una muralla defensiva nacional. Después de tanto insistir, la suerte hizo justicia: Al 15’, luego de un saque de banda como especie de centro, el balón quedó a la deriva en el área rival, en el que Luis Ortiz con viveza empujó el balón de cabeza para el 0-1.
Con el primer gol los decibeles jamás bajaron, todo lo contrario, subieron. Minutos después, al 37’, Robin Ramos desbordó por el extremo izquierdo para luego ingresar al área y realizar un buen disparo, mismo que el cancerbero local tapó dejando un rebote y que fue aprovechado por Ortiz nuevamente para colocar el segundo tanto de la tarde. La superioridad era notoria en todos los sentidos, y al descaso se fueron con el marcador 2-0.
Para la segunda mitad, se dio la estocada final aunque se sufrió un poco. Los nacionales comenzaron con la misma actitud que tuvieron en el primer tiempo, obteniendo al 54’ el tercer gol: Cerca del borde del área rival, Yeangel Montero con su pierna educada ejecutó un buen disparo siendo detenido por el arquero rival, y de nueva cuenta deja un rebote en el que Robin Ramos se encarga de batir las redes. Faltando 20 minutos para finalizar el encuentro, y con un claro agotamiento, al 72’ un descuido defensivo provocó el descuento para el Petare, siendo el 1-3 el resultado definitivo.
Ficha técnica:
Petare FC (1): 01. Luis Rodríguez, 20. Neiso González, 2. Moisés Flores, 3. Keyby Álvarez, 16. Ángel Olave, 10. Gabriel Correa, 7. Yan Pier Julio (58’ 13. Andrés Da Silva), 11. Antonio Accurso (70’ 18. Joan Rangel), 5. Jeaffe Luque, 4. Marco Carrillo, 15. Gianfranco Toro.
Suplentes sin jugar: 12. Miguel Molina, 9. Stevens Navarro, 6. Luis Barrios, 14. Samuel Castro, 8. Alejandro Medina.
Atlético Venezuela (3): 1. Jesús Briceño, 23. Richard Orellana, 24. Gianpaolo Sirizzotti (58’ 6. Juan Frontado), 4. Javier Martínez, 3. Kleyder Pacheco, 5. Luis Chiquillo, 8. Fabio Espinoza, 9. Luis Ortiz (77’ 18. José Salazar), 14. Fernando Escalona (77’ 21. Alejandro Cabeza), 10. Robin Ramos, 17. Yeangel Montero (85’ 11. Manuel Figueroa). DT: Marco Vivas.
Suplentes sin jugar: 22. Luis González, 15. Gabriel Cingari, 25. Gabriel Rosales.
Goles: 15’ Ortiz 0-1, 37’ Ortiz 0-2, 54’ Ramos 0-3 (ATV); 72’ Correa (Petare).
Amonestaciones: 82’ Espinoza (ATV).
Expulsados: No hubo.
Estadio: La Dolorita.
Partido parejo pero merecido
La victoria era la premisa para la Sub 20 de Enrique Maggiolo. Los nacionales querían dar el primer golpe: Al 5’, Guillermo Polo con una buena conducción del balón se dirigió a la media luna del área parroquial y conectó un potente disparo que se fue por encima del horizontal. Desde esa acción, el compromiso se tornó de ida y vuelta sin que ninguno tuviera una clara acción de peligro para abrir el marcador. Al minuto 28, Atlético Venezuela creó peligró a través de la pelota parada en las piernas del capitán Wilfredo Irigoyen que enrumbó el balón justo al arco, siendo sacado con los puños por el arquero rival.
Para la segunda mitad, el compromiso cambió en intensidad por parte de ambos equipos. Los tres puntos apuntaban a los nacionales. Al 53’, Guillermo Polo fue el autor del primer y definitorio tanto: Un exquisito pase con ojos de halcón de Daniel Rivillo al lado izquierdo de la 16 con 50, solo hizo falta para que Guillermo Polo con su conocida rapidez la estampara en las redes del Petare. Posterior a ello, llegadas peligrosos pero que no encajaban y números roces en el sector medular de la cancha fue la descripción del compromiso. Jornada redonda para los canteranos.
Ficha técnica:
Petare FC (0): 12. Mervin Cuello, 4. Alejandro Pirela (83’ 3. David Rodríguez), 5. Luis Rodríguez, 7. David Delgado (68’ 21. Gennaro Faría), 6. Sergio Escorcia, 2. José Balza, 8. Larry Mousanto (79’ 16. Axel De La Rosa), 10. Biaggio Misticcillo. 14. Samuel Marquina, 11. Andrés Briceño (61’ 9. José Abdallah), 17. Franklin Velázquez.
Suplentes sin jugar: 1. Carlos Onda, 20. César Padilla.
Atlético Venezuela (1): 1. Juan Azuaje, 17. Diego Hidalgo, 18. Harold Rosales (87’ 19. Manuel Guerra), 21. Riccardo Leone, 4. Juan Dellacasa, 6. Wilfredo Irigoyen, 13. Daniel Rivillo (89’ 14. Isidro Hernández), 7. Gil Cordovés (70’ 16. David Barreto), 8. Simón Bolívar, 20. Guillermo Polo, 9. José Delgado (75’ 23. Jhonkleiber Coa). DT: Enrique Maggiolo.
Suplentes sin jugar: 12. Diego Esqueda, 11. Guillermo Dos Santos, 3. Eduardo Saavedra.
Gol: 53’ Polo 0-1 (ATV).
Amonestaciones: 15’ Leone, 71’ Rosales 71’, 80’ Hidalgo, 84’ Dellacasa (ATV).
Expulsados: No hubo.
Estadio: La Dolorita.
Sub 14, Sub 16, Sub 18 y Sub 20 están listas para enfrentar a Estudiantes de Caracas
El gol es la máxima expresión de algarabía en el fútbol. Cuando marcar significa ganar, el éxtasis cuenta el doble. Aun así, hay tantos que tienen otros significados. En la jornada contra Petare FC por la Serie de Oro, Atlético Venezuela estuvo inmerso en goles que significaron victorias, rompimiento de rachas negativas y redención para jugadores que buscaban su oportunidad. Luego de rescatar lo positivo y mejorar lo negativo, ya se enfocan en la serie de partidos contra Estudiantes de Caracas.
El primer gol llegó
En los torneos recientes, la Academia ha sido sinónimo de goles. La facilidad para marcar se ha distanciado del Centro de Entrenamiento de Fuerte Tiuna. El talento sigue intacto, por lo que marcar de a poco puede hacer que llegue la lluvia y no escampen los balones en el arco contrario. César Rey fue el encargado de anotar el primero de la categoría Sub 14 en tres partidos de la Serie de Oro: “El objetivo era sumar, aunque no pudimos mantener el arco en cero. Pero hay que trabajar más”.
Rey fue objeto de infracciones durante todo el partido. Por su calidad con el balón, es propenso a ser el blanco de las patadas rivales. “Que nos peguen ya es algo normal. Cuando los rivales no logran tener la pelota, recurren a la infracción. Cumplir con el trabajo de la semana nos deja contentos. Nos tratamos como compañeros”, puntualizó el casaca nueve, que siempre tiene el arco entre ceja y ceja.
En fecha reprogramada, la Sub 14 sabe que es vital vencer a los vecinos de capital. Warnner Ochoa, entrenador de la categoría admite que es uno de los rivales más duros del grupo, por lo que hay un estrecho margen de error. La principal noticia es que el gol llegó, pero la consigna es no conformarse con ello, sino multiplicar la cuota partido a partido.
Ingresar con ganas de demostrar
Cuando las cosas no marchan dentro de lo planificado, recurrir a los revulsivos se torna ideal. David Rivas se mantuvo tranquilo en el banco de la Sub 16, pero siempre esperando el momento para salir y colaborar con su equipo. En el segundo tiempo le llegó la oportunidad. Con una internada en el área parroquial, pudo marcar ante la salida del portero. Fue su primer gol en la Serie de Oro: “Siempre busco el chance en los entrenamientos. Hubo espacio para más, pero la pelota no quiso entrar”.
La presión de ayudar al equipo se diluyó cuando el dorsal 18 pudo enviarla a las redes. Sin embargo, la desconcentración pudo más: “La suerte no nos acompañó. Rescato la actitud que tuvimos hoy. Querer ganar te da capacidad para salir con la frente en alto”. La Academia logró festejar goles en Fuerte Tiuna.
Para el cuerpo técnico de la categoría, encabezado por Diego Rodríguez, este partido servirá para aplicar modificaciones puntuales con el objetivo de lograr la primera victoria. Mostrar mejorías en el juego, sumado al hambre de ganar que existe, puede ser la fórmula perfecta para sumar de a tres y dejar el arco en cero por primera vez.
A seguir reflejando lo trabajado
No había algo más importe que conseguir la victoria, que de por sí marcaba un punto importante en el objetivo de pasar de ronda. Luis Ortiz, dueño de la dorsal ‘9’ de la Sub 18, fue el autor de dos de los tres tantos anotados. Después de tanta práctica, el examen fue aprobado ante Petare. “Contento por el trabajo del equipo porque lo que se hizo en la semana se demostró en el campo. Eso es lo que estábamos buscando desde hace tiempo, desde el primer partido, marcar en el primer tiempo. Logramos marcar y manejamos el partido”, dijo el jugador pensando en que ahora se debe ser mucho mejor ante Estudiantes de Caracas.
Si bien es cierto que el haber inaugurado de forma temprana el marcador marcó un antes y un después, hubo factores primordiales que llevaron al equipos a dar este resultado. El fastidiar al rival insistentemente, fue clave. “Las ganas. En los primeros diez minutos de juego aplicamos presión alta, sin estar ellos muy claro con la pelota. Nosotros fuimos siempre contundentes y con convicción en ataque logrando convertir”.
Para este martes será la primera vez que se enfrente a Estudiantes de Caracas de manera oficial. Ahora, la inteligencia y el juego táctico será lo primordial para buscar el resultado al jugarse en una cancha como la del Brígido Iriarte. “Hay que ir con las mismas ganas de siempre, sabemos que es un rival difícil pero no imposible de vencer. Tenemos lo necesario para conseguir los tres puntos y con inteligencia seguramente lo tendremos”, concluyó Luis Ortiz hablando sobre el rival del día de mañana por la reprogramación de la primera jornada.
El norte es el triunfo
A pesar de ser el partido ante Petare de mucho roce desde el inicio, merecía ser de los nacionales y esta vez le fue premiado. Wilfredo Irigoyen, capitán de la Sub 20 en este compromiso, reconoció que la sumatoria de varios elementos fue esencial para conseguir este triunfo. “Mucho sacrificio, el trabajo en equipo, el orden, todo esto influye y se le supo sacar provecho a todo esto y de visitante se pudo sacar estos tres puntos. Agradecido, lo importante es seguir con esta meta hacia adelante”, dijo.
Pocos fueron los errores presentados a lo largo de los 90 minutos en los nacionales, pero a pesar de eso hay puntos que ajustar día tras día para el mejor desenvolvimiento del equipo en los futuros compromisos. “Fueron muy pocos, pero dentro de lo que cabe fue el orden. Luego de haber marcado tuvimos un leve descontrol pero poco a poco con el trabajo eso lo debemos ir mejorando. Hoy los importante es que se logró el objetivo”.
También, la Sub 20 de Enrique Maggiolo, se verá las caras por primera vez ante Estudiantes de Caracas. El aplicar la identidad que ha tenido el equipo desde el pasado Torneo Adecuación, es la apuesta para este compromiso. “Nosotros vamos siempre por la victoria, no pensamos en otra cosa. Jugar bien y con tranquilidad sabiendo que es una cancha grande, nos llevará por el buen camino. Consiguiendo esta victoria tendremos un paso adelante, y eso vamos”, concluyó Irigoyen con mucho convencimiento.
Para el cumplimiento de esta fecha uno pendiente, las categorías Sub 14 y Sub 16 recibirán a los estudiantiles en el Centro de Entrenamiento de Fuerte a las 13:00 horas y 15:00 horas respectivamente; por su parte los canteranos Sub 18 y Sub 20 se enfrentarán en el estadio Nacional Brígido Iriarte de El Paraíso a las 13:00 y 15:00. ¡Vamos por las victorias!