Juveniles

La Academia quiere hilar la primera racha

 

En el último partido, Sub 14 y Sub 16 vencieron a Catia

 


El verdadero comienzo de la segunda vuelta de la Serie de Oro llegó para la Academia de Atlético Venezuela. Tras no poder jugar el encuentro contra Estudiantes de Caracas por condiciones de terreno inapropiadas, Fratelsa será el rival de turno para la Sub 14 y Sub 16. A pesar del hecho relatado, las ganas e ilusiones de preservar los puntos en casa están en la mente de cada chico.

 

A buscar la consolidación

 

La categoría Sub 14, dirigida por Warnner Ochoa, saltará al terreno sintético del Centro de Entrenamiento en búsqueda de la segunda victoria de la Serie de Oro. El ritmo no ha disminuido a pesar del leve parón, sino que las fuerzas se han multiplicado, con el objetivo de hacerse invencible en casa y rescatar puntos en terrenos adversos. El fútbol del conjunto va fluyendo con la acumulación de minutos.

 

Fratelsa, el rival más fuerte que ha tenido la Sub 14 nacional, fue un duro escollo en la ida (0-3), pero los errores de aquella vez han sido analizados y corregidos, lo que aumenta las posibilidades de ganar para los dirigidos por Warnner Ochoa. Obtener las tres unidades es una obligación para los locales y el grupo está en capacidad de lograrlo.

 

Con trabajo, todo es posible

 

 

La categoría Sub 16 está consciente del talento que posee. Sin embargo, es tarea primordial plasmarlo en el campo, como se ha venido intentando con el pasar de los partidos. Cristian Correia es uno de los regulares en el plantel que dirige Diego Rodríguez: “Esta semana trabajamos con todo, como siempre. Obviamente, cada uno de nosotros dio todo lo mejor para afrontar el partido del lunes, con la meta de sacar los tres puntos realizando un bueno juego en lo colectivo”.

 

El defensor zurdo manifiesta que conocen al rival y saben cómo contrarrestar sus virtudes y atacar sus debilidades: “Con respecto al primer partido, debemos estar atentos en la marca personal y en la pelota parada. Es importante dar todo el esfuerzo a lo largo del partido. Esa es la única forma de conseguir la segunda victoria consecutiva”. En el partido de ida, Fratelsa se llevó la victoria (0-1).

 

Nuestra primera vuelta no fue la mejor, pero logramos conseguir una victoria en el último partido. Tenemos el ánimo suficiente para seguir nuestro paso y mejorar cada error que hayamos cometido, siempre trabajando fuerte en cada entrenamiento y aplicando la intensidad. Si funcionamos colectivamente, a cada uno en lo personal nos saldrán las cosas de lo mejor posible. El fútbol no es trabajo de uno solo, sino de todo el plantel”, concluyó el espigado lateral Sub 16.

 

Este lunes 9 de mayo, desde la 1:00 PM, se estará disputando la jornada vs Fratelsa. ¡La cita es en el Fuerte Tiuna!

 

 

Yeangel Montero: “En ningún momento bajamos los brazos”

 

Tras las victorias, los canteranos ya posan su mirada frente al Deportivo La Guaira

 


Todo sigue siendo alegría para la Sub 18 y Sub 20, quienes conforman La Cantera de Atlético Venezuela. En lo que va de torneo, los resultados siguen siendo positivos (el empate en el peor de los casos). Todo ha engranado a la perfección desde el primer partido, aunque siempre buscar mejorar es el día a día. El pasado fin de semana no fue la excepción del asunto, al lograr sumar de a tres en ambas categorías ante Fratelsa por la Serie Intergrupal (3-0 y 3-0).

 

 

Por fin se dio lo anhelado  

Yeangel Montero, delantero de la Sub 18, hasta el partido frente a Estudiantes de Caracas había sido una pieza inamovible desde el vamos, pero la fortuna al momento de definir no lo había acompañado. El pasado sábado, una decisión técnica lo dejó en el banquillo, siendo utilizado en la segunda mitad donde se destapó con los dos tantos definitorios. “Un partido muy duro, trabajado. Con mucho desgaste. Gracias a Dios pudimos conseguir el resultado. Un primer tiempo trabado, pero bueno en ningún momento bajamos los brazos para poder lograr este marcador redondo que es importante”, comentó el juvenil, analizando lo que fue un duro compromiso.

 

Lo que poco había aparecido durante el Torneo, la efectividad en ataque, ante Fratelsa por fin se reencontró. El trabajo dio sus frutos, y de muy buena manera. Sin embargo, Montero, reconoce que siempre hay algo que mejorar luego de un partido de cara al siguiente compromiso. Este no ha sido la excepción. “Hay que trabajar un poco más la pelota con el compañero, hay que tener un poco más de precisión en los pases que es lo que nos caracteriza por nuestra filosofía de juego. Un poco más de certeza en eso, nos hará bien para seguir logrando el objetivo”, aseguró.

 

Para cerrar, Yeangel ya está focalizado en lo que será el compromiso ante el Deportivo La Guaira en condición de visitantes. Difícil será, como todo lo que ha transcurrido del torneo, pero no imposible de sacar puntos y mantener el liderato. “Toca seguir trabajando duro, corregir los errores y fortalecer nuestras virtudes. Tenemos que encarar al cien por ciento un partido difícil ante un Deportivo La Guaira y que sacar puntos de visita será lo primordial”, concluyó Montero con gran convicción.

 

 

Un poderío majestuoso

El invicto continúa. La Sub 20 nacional es un equipo, pareciese, imparable. Nuevamente un marcador que resume lo que fue el partido. A esto se le suma el regreso de Juan Camilo Pérez, tras cumplir labor en gran parte con el primer equipo y el filial. El chamo  lo hizo de la mejor manera en su regreso: anotando. El jugador hizo un breve análisis de lo que fue el compromiso. “Fue un partido muy difícil porque los equipos menos fuertes, en teoría, complican. Tuvimos una primera parte en donde no pudimos varias jugadas claras, pero ya en la segunda el desempeño del equipo ofensivamente llegó al máximo y pudimos abultar el marcador”, dijo.

 

Pérez, hace mención a lo positivo y lo que hay que mejorar. Esta vez la imprecisión apareció, a pesar de haber sido un marcador abultado (3-0). “Para mí, más que todo fueron positivos los aspectos a rescatar. Hicimos tres goles, al final terminamos aprovechando las oportunidades, mantuvimos el arco en cero, seguimos sumando y en el primer lugar. Debemos reforzarnos en la definición que seguramente necesitaremos para el próximo encuentro”, comentó el volante ofensivo, quien ya está mentalizado para asumir el próximo reto siempre y cuando le hagan el llamado.

 

Precisamente, Juan Camilo concluye sabiendo lo difícil que es jugar contra el Deportivo La Guaira en la cancha del Complejo Deportivo “La Guacamaya”. El trabajar arduamente, tal y como lo hacen, servirá para llegar a tope. “Va a ser un partido ya que es como un clásico para nosotros, nos tenemos que preparar de la mejor forma porque sabemos que no será nada fácil y menos en su cancha. Toca entrenar como lo hemos hecho y exigiéndonos al máximo”, cerró.

 

 

Jornada atípica para La Academia

 

Sub 14 y Sub 16 sacaron un solo punto ante Fratelsa  

 

 

Las ganas producidas por el aplazamiento del pasado partido reprodujeron las emociones positivas de la Academia de Atlético Venezuela. El que había sido el rival más duro de la primera ronda, Fratelsa, resultó complicado de superar durante los 150 minutos disputados en el Centro de Entrenamiento de Fuerte Tiuna. La Sub 14 y la Sub 16 batallaron y terminaron perdiendo 1-3 y empatando 1-1, respectivamente.

 

Buen comienzo; mal final

Atlético Venezuela comenzó con una presión alta sobre la salida de la visita. Constantes eran las internadas del equipo nacional entre los defensores rojos. Apenas al minuto 5, José Daniel López fue derribado en el área y Jesús Montesinos transformó el cobro en gol. Fratelsa intentó el empate a pelota parada, pero Luis Álvarez siempre se mostró seguro. Con transiciones rápidas en ambas mitades, se diluyó el primer tiempo.

 

La segunda mitad no bajó en intensidad. El buen juego de Atlético Venezuela era truncado por el ímpetu de la visita. El empate llegó por la vía del penal. Jon Aramburu mandó a guardar el balón con un disparo desde el punto penal. Los cambios dieron resultados a Fratelsa. Los violetas comenzaron a atacar por los costados y pudieron fracturar la defensa local para marcar par de goles en las postrimerías del partido.

 

Ficha Técnica Sub 14:

Atlético Venezuela (1): 12. Luis Álvarez (1. Bryan Hernández 36’), Giuseppe Caruso (3. Juan Angulo 42’), 20. Delvis Sanabria, 21. Winder Zurita, 6. Diego Rivera, 5. Sebastián Díaz, 13. Samuel Falcón (15. Guillermo Flores 65’), 18. Jesús Montesinos (10. Ángel Blanco 55’), 8. Daniel Vásquez (7. Denyerber Rodríguez 57’), 19. Daniel López, 9. César Rey. DT: Warnner Ochoa.

 

Suplentes sin jugar: 25. José Rojas.

 

Fratelsa (3): 22. Francisco Carnero (1. Leonardo Pérez 22’), 10. Alejandro Gómez (16. Nandolfi Méndez 66’), 6. Patrick Hartmann, 4. Luis Ramírez, 5. Jon Aramburu, 8. Leonardo Castillo (11. Alejandro Fernández 35’), 15. David Jiménez, 7. Gabriel Aponte, 23. Daniel Pérez, 9. Christian Castillo (18. Ignacio Mondelli 61’), 2. Gabriel Rodríguez.

Suplentes sin jugar: 12. Maryaikol Monasterios, 13. Sebastián Serrano.

 

Goles: 18. Jesús Montesinos 5’ (ATV); 5. Jon Aramburú 40’, 23. Daniel Pérez 63’ y 70’ (FRA).

 

Amonestados: Bryan Hernández.

 

Expulsados: No hubo.

 

Cancha: Centro de Entrenamiento, Fuerte Tiuna.

 

 

La concentración duró 80 minutos

Atlético Venezuela saltó al terreno con la misión de lograr una victoria en la jornada. El juego a ras de piso dio resultado, pero no fue suficiente para batir el arco visitante. Fratelsa, con más oficio que fútbol, intentaba llegar al arco nacional con largos pelotazos que intentaban omitir el espacio de los mediocampistas. Cuando los rojos intentaron salir por bajo, eran presionados por los locales. Lo trabado del partido no permitió goles para ninguno.

 

En la segunda mitad, la lluvia se hizo presente al mismo tiempo que los goles. La intensidad en cada pelota fue clave para marcar el primero al minuto 48. Gabriel Bautista conectó de cabeza para batir al guardameta rival y hacer estallar el júbilo. La dinámica del equipo nacional no cambió y salió en búsqueda de una victoria holgada.  Igor Hernández tuvo la oportunidad de aumentar el marcador al 67’, pero su disparo se fue desviado por poco.

 

Al cumplirse los 80’, el principal añadió 4 minutos. El juego decaía, pero al 85’ Juan Macín fue derribado en el área en medio de una polémica jugada. Fratelsa logró empatar a través de Michelle Di Miele. Los reclamos hacia la terna arbitral no pasaron bajo la mesa.

 

Ficha Técnica Sub 16:

Atlético Venezuela (1): 1. Jean Gómez, 21. Adrián López, 19. Alejandro Rodil, 3. Gabriel Bautista, 13. Diego Galaviz, 8. Carlos Gutiérrez, 7. Nicolás Giménez (10. Jesús Lugo 75’), 9. Igor Hernández (8. Gabriel Mora 70’), 21. Alejandro Cabeza (3. Cristian Correia 80+2), 11. Marcos Mendoza, 16. David Rivas (6. Rafael González 60’). DT: Diego Rodríguez.

 

Suplentes sin jugar: 25. Jorge Caraballo, 15. Endelbert Jaimes.

 

Fratelsa (1): 12. Armando Hernández, 14. Thadone Shaya, 2. Samuel de Vita, 28. Nubar Herian (18. Kismael Guilarte 50’), 17. Alan Rubinaccio, 10. Juan Macín, 4. Luis Fernández, (5. José Castro 40’), 8. Nicanor Hernández, 13. Michelle Di Miele, 26. David Guevara, 15. Idelson Uribe (30. Mikel Santamaría 55’).

 

Suplentes sin jugar: 23. Alejandro Pico, 19. Maurizio Fantinel, 11. Christian Hartmann, 1. Alberto Corral.

 

Goles: 4. Gabriel Bautista 48’ (ATV), 13. Michelle Di Miele 80+5’ (FRA).

 

Amonestados: 17. Jean Rubinaccio 22’, 30. Mikel Santamaría 73’ (FRA); 18. David Rivas 56’, 14. Carlos Gutiérrez 67’, 11. Marcos Mendoza 71’, 8. Rafael González 73’ (ATV).

 

Expulsados: 19. Alejandro Rodil 80+5 (ATV).

 

Cancha: Centro de Entrenamiento, Fuerte Tiuna.

 

 

La Academia mostró buenas maneras en la Unimet

 

Un empate y una derrota contra Estudiantes de Caracas fue la cuota

 

 

Bajo el templado clima de Caracas, Atlético Venezuela visitó la Universidad Metropolitana con motivo de la jornada seis (reprogramada) contra Estudiantes de Caracas. Las categorías Sub 14 y Sub 16 querían capturar los seis puntos perdidos en la ida, pero los goles no llegaron, a pesar de dominar de principio a fin los dos compromisos en el coso académico.  Un punto de seis fue posible en la jornada siete.

 

Partido parejo de principio a fin

El primer compromiso de la tanda comenzó a buen ritmo. Ambos equipos encontraron en su banda izquierda una manera de llegar al arco rival o, de a ratos, dominarlo. Atlético Venezuela estuvo bien ubicado durante las primeras de cambio y fueran pocas las ocasiones donde fue sorprendido por los locales. La primera de peligro llegó al 18’, cuando Winder Zurita generó el esfuerzo del guardameta estudiantil. El resto de la primera mitad transcurrió entre lucha.

 

Atlético Venezuela salió con el ímpetu de buscar el tanto de la diferencia en el segundo tramo ante una defensa rival que no dudaba en rechazar lejos cuando la pelota se adentraba en su zona.  Estudiantes de Caracas trató de aprovechar la banda derecha, pero nunca fue un peligro. Con la pelota parada, la visita pudo poner el primero. El guardameta rival, dubitativo durante los 70’, evitó la caída de su valla como pudo.  Quinto punto para la categoría en la Serie de Oro.

 

Ficha Técnica Sub 14:

Estudiantes de Caracas (0): 22. Jeff One, 9. Jhamento Palma, 8. Manuel Pinto (7. Aníbal Rodríguez 56’), 10. Gabriel Guillén, 6. Oliver Cauthorne, 4. Erick Barreto, 5. Isaac Sosa, 20. Diego Rosas, 18. Santiago Manrique, 14. Alcides González, 11. Sebastián Calderón (23. Alejandro Parrella 35’).  

 

Suplentes sin jugar: 15. Diego Seara, 25. Raymond Caman, 2. Kevin Tejada.

 

Atlético Venezuela  (0): 12. Bryan Hernández, 3. Juan Angulo, 17. Winder Zurita, 5. Sebastián Díaz, 8. Giuseppe Caruso, 23. Daniel Vásquez, 13. Samuel Falcón, 11. Jesús Montesinos, 10. Denyerber Rodríguez, 6. Diego Rivera, 19. Daniel López (15. José Rojas 70’). DT: Warnner Ochoa.

 

Suplentes sin jugar: 12. Luis Álvarez, 22. Ángel Blanco.

 

Goles: No hubo.

 

Amonestados: 13. Samuel Falcón 33’, 11. Jesús Montesinos 60’ (ATV).

 

Expulsados: No hubo.

 

Cancha: Universidad Metropolitana, Caracas.

 

 

La lucha fue extenuante

El partido de la Sub 16 fue emocionante desde el principio. Apenas al minuto 1, el principal sentenció penal luego de una mano confusa en el área atlética. Desde el 2’ le tocaba remar conm un gol en contra al equipo nacional.  Con el pasar de los minutos, el equipo nacional se fue sintiendo cómodo y estuvo cerca de lograr goles con fuertes disparos de Nicolás Giménez y Keyner de Vasconcelos. De la combinación de ambos llegó la más peligrosa: cabezazo de Giménez en el área, solo, al 36’.

 

La segunda mitad inició con un cuadro nacional encimado en el sector de resguardo de Estudiantes de Caracas. Diagonales y centros efectivos eran evitados in extremis por la defensa blanca. Al minuto 54, Nicolás Giménez falló un claro mano a mano que pudo significar el empate. 10 minutos después, Igor Hernández desperdició otra definición en el área. La energía para buscar el empate no fue suficiente para rescatar unidades.

 

Ficha Técnica Sub 16:

Estudiantes de Caracas (1): 1. Gabrielle Trasmandi, 4. Maximiliam Lobatón, 5. Federico Russo, 6. Kevin Laurens, 24. Pedro Pruma, 15. Miguel Gentile, 8. Juan Gómez, 23. Simón Giménez, 7. Miguel Rivero (2. Arnaldo Morales 74’), 11. Sebastián Vera, 9. Chistopher Saint (18. Jorge Bustos 40’).

 

Suplentes sin jugar: 12. Anthony Morales, 17. Eliham Aguilar, 4. Daniel Mattan, 10. Aaron Rodríguez, 20. Andrés Acero.

 

Atlético Venezuela (0): 12. Jorge Caraballo, 16. Adrián López, 5. Alejandro Mirt, 3. Gabriel Bautista, 13. Diego Galaviz, 14. Carlos Gutiérrez (6. Rafael González), 19. Keyner de Vasconcelos (5. Gabriel Mora 80’), 11. Nicolás Giménez, 23. Igor Hernández, 17. Alejandro Cabeza (7. David Rivas 70’), 10. Marcos Mendoza. DT: Diego Rodríguez.

 

Suplentes sin jugar: 12. Jorge Caraballo, 15. Andelbert Jaimes. 2. Cristian Correia, 15. Arturo Soto.

Goles: 5. Federico Russo 2’ (ESC).

 

Amonestados: 21. Alejandro Cabeza 37’, 10. Marcos Mendoza 40’, 19. Keyner de Vasconcelos 64’ (ATV); 11. Sebastián Vera 50’, 4. Maximiliam Lobatón 52’ (ESC).

 

Expulsados: No hubo.

 

Cancha: Universidad Metropolitana, Caracas.

 

 

Los nacionales siguen mostrando firmeza en la Liga Distrital

 

Buenos partidos se han reflejado en la Sub 16 y Sub 18

 

 

Las categorías que representan a Atlético Venezuela en Liga Distrital Rómulo Hernández, la Sub 16 y Sub 18, han dado la cara de la mejor manera durante lo que ha trascurrido de del torneo. El buen trabajo realizado durante la semana previa a los compromisos ha sido el espejo para que, en su gran mayoría, los resultados positivos aparezcan. Las fuerzas básicas siguen dejando en general un buen sabor de boca, tanto en la Distrital como en la Nacional.

 

 

Contundentes en su mayoría

La Sub 16 distrital, comandada por Diego Rodríguez, ha mostrado suficientes virtudes para merecer los resultados obtenidos hasta el momento, siendo el más sobresaliente la calidad de creación y precisión para aprovechar esas oportunidades y definir. La categoría en sus últimos tres compromisos, ha cosechado dos victorias y una derrota. Ante Guerreros de Dios obtuvieron una victoria abultada de 0-12 como visitantes, luego no pudieron y resbalaron ante Escuela Libertador 4-2 en casa, y el último partido disputado el pasado sábado frente al Caracas FC lograron el triunfo 3-0 de locales. Este fin de semana el plantel estará de descanso, previo a enfrentar a Hermandad Gallega.

 

No son la excepción

Por su parte, la Sub 18, no sale del mismo parámetro. Este grupo ha sabido responder en cada ocasión con piezas de gran talento que la conforman. En los últimos tres partidos los nacionales han sacado a relucir dos categóricos triunfos y un empate. En su visita a los Guerreros de Dios vencieron 0-8, posteriormente en su regreso a casa empataron sin goles ante Escuela Libertador y por último, el pasado sábado, concretaron una victoria en el fortín atlético ante el Caracas FC 3-1. Hermandad Gallega será el siguiente rival a recibir por la fecha 12, pero antes tendrán una semana de descanso.

 

 

BANNER_612x120.png

 

SEÑAL_EN_VIVO_TVES_245_x_110.png

banner-bus-atletico.jpg

Camiseta 2017