El rival será el Petare FC por la fecha nueve de la Serie de Oro
La experiencia acumulada hace suspicaz y resolutivo al futbolista. Torneo a torneo es importante que los jugadores acumulen la mayor cantidad de minutos sobre el césped para así crecer como profesional y persona. La Academia y La Cantera de Atlético Venezuela, cumpliendo con las fechas restantes de la Serie de Oro, en su torneo Apertura, enfrentarán al Petare FC. Vencer es la consigna.
A seguir creciendo
La plantilla Sub 14, dirigida por Warnner Ochoa, sale con las ganas de obtener un triunfo que los siga preparando para lo que será el Torneo Clausura. En la ida, un empate fue posible en el Centro de Entrenamiento de Fuerte Tiuna. Ahora, en el campo de los parroquiales, los más pequeños de La Academia tratarán de aplicar los conceptos básicos para superar a un rival que ya conocen.
La Sub 14 llega con 5 unidades en 8 compromisos del campeonato. Las bajas por lesión han afectado del desempeño de los chicos, pero se espera que la raza atlética salga a relucir en la zona más poblada de Caracas. En La Dolorita, es la cita y se espera un juego complicado y a ras de piso.
Salir con tranquilidad
La categoría Sub 16, dirigida por Diego Rodríguez, estuvo muy cerca de vencer al Petare FC en la ida, pero el triunfo se esfumó en los minutos finales. En estos momentos, con más madurez y un rival estudiado, se hace apetecible marcar y ganar de visita. Igor Hernández, volante “10” del equipo nacional, tendrá grandes responsabilidades: “Tenemos que ganar estos últimos partidos. Lo haremos si salimos con una mente positiva y ganas de superarlos. Dejando todo en la cancha para podremos sacar los seis puntos”.
Atlético Venezuela, si algo ha tenido en la Serie de Oro, es que ha sabido mejorar sus fallos iniciales respecto a la primera vuelta. “Este es un rival que al presionarlo, se equivoca mucho. Es obligación jugar con mucha intensidad para aprovechar sus errores y ganar el partido”, manifestó con inteligencia el mediocampista con experiencia en la Selección nacional Sub 17.
“Para el sábado tenemos que salir en plan positivo, dejarlo todo y hacer nuestro fútbol con tranquilidad. Estoy seguro de que se nos darán los resultados si lo hacemos de esa manera”, finalizó uno de los integrantes de la plantilla que estará jugando en La Dolorita, este sábado 20 de mayo.
A seguir protegiendo la casa
Los dirigidos por el profesor Marco Vivas, la Sub 18, cumplió con el objetivo primordial de esta fase: Clasificar a los dieciseisavos de final de la Serie de Oro. Sin embargo, los nacionales, no son conformistas y ahora su propósito será terminar el Apertura sin saber lo que es una derrota. El rival, Petare FC, será complicado tal y como lo fue en la visita a “La Dolorita” en donde se logró conseguir el triunfo 1-3. Para aquella cuarta jornada, efectuada el pasado 16 de abril, Luis Ortiz (doblete) y Robin Ramos anotaron para el conjunto nacional.
Los más jóvenes de La Cantera se ubican en la primera casilla del Grupo 5 con 18 unidades (ya clasificados), por delante de Estudiantes de Caracas que acumulan 11 puntos sin posibilidad alguna de superar o alcanzar a los de Fuerte Tiuna. El trabajo arduo, tal y como es costumbre, se vio reflejado durante toda la semana para hacer respetar la casa una vez más.
Solo quieren extender el invicto
La Sub 20 de Enrique Maggiolo, de igual forma firmó su pase a la siguiente fase del torneo. A pesar, la categoría nunca se le ha visto bajar los brazos en los momentos de mayor holgura. El plantel reconoce que el Petare FC no es fácil, y quedó demostrado en la ida tras alcanzar la victoria por la mínima con el tanto de Guillermo Polo. “El objetivo de clasificarse ya lo cumplimos, pero también tenemos el objetivo de salir invictos de este Torneo Apertura. Lo primordial siempre será ganar, y contra el Petare no será la excepción. El partido en “La Dolorita” no fue fácil. Hemos preparado el partido corrigiendo todas las fallas”, comentó Harold Rosales, de cara a este compromiso. Que las virtudes resalten mucho más que las falencias, es lo primordial ante los parroquiales.
Los más grandes de La Cantera, además de demostrar lo arrollador que son juego tras juego en zona ofensiva, también han sacado a relucir su firme muralla que les ha permitido ser uno de los equipos con menos dianas en contra (6 GC). “El éxito de nosotros es porque cada uno pone su granito de arena para defender. Como nos dice el profesor, el delantero es el primer defensa cuando no tenemos la pelota. Esta semana trabajamos muchos duelos, porque sabemos que Petare tiene buenos jugadores por las bandas”, aseguró Rosales, lateral izquierdo del equipo.
El hermano del Vinotinto legionario Roberto Rosales, no duda en el buen ánimo mental de cada uno de los jugadores y de igual forma el aspecto físico es del 100%. “Anímicamente estamos muy bien, porque el equipo sea como sea a sabido sacar los resultados sin importar las circunstancias. Estamos muy bien físicamente, nuestros profesor han llevado las cargas de los entrenamientos de muy buena manera”, cerró Harold con mucho optimismo de seguir marcando pauta como uno de los mejores equipos del país.
La jornada de los nacionales estará dividida de la siguiente manera: La Sub 14 y Sub 16, quienes representan a La Academia, se verán las caras ante los parroquiales en el complejo deportivo “La Dolorita” de Petare a las 13:00 horas y 15:00 horas, respectivamente; por su parte las categorías de La Cantera, la Sub 18 y Sub 20, harán lo propio en el Centro de Entrenamiento de Fuerte Tiuna a las 13:00 horas y 15:00 horas.
La Sub 18 y Sub 20 consiguió un triunfo y un empate ante los parroquiales
La tarde de este sábado, para La Cantera de Atlético Venezuela, la Sub 18 y Sub 20, era el momento de cumplir con la novena fecha del Torneo Apertura de la Serie de Oro ante el Petare FC. Mantener el invicto, y seguir defendiendo el fortín nacional, fue la premisa de la jornada para los nacionales, en la que lograron sacar un triunfo (2-0) y un empate (0-0), respectivamente. Ambos planteles siguen demostrando su jerarquía.
Nuevamente fueron contundentes
El objetivo, al ya estar clasificados, era conseguir una nueva victoria. Mantener el invicto, es ahora la meta para el cierre del Apertura. La Sub 18, inició el compromiso como de costumbre: haciendo presión alta en los primeros minutos, dando sus frutos prácticamente de inmediato. Al 2’, el meta parroquial provocó un tiro libre cerca de su área, siendo ejecutado por José Salazar quien estrelló el esférico en la barrea. Fue apenas el comienzo.
Al minuto 9, la constante insistencia en ataque hizo a los nacionales dueños momentáneos del partido. Atlético realizó una buena salida desde el fondo, en la que posteriormente Robin Ramos aplicó la individual junto con el balón pero que no logró definir de manera cómoda. Al 22’, llegó el premio para los más jóvenes de La Cantera: el arquero visitante cometió una pifia grave dentro del área, siendo aprovechado por José Salazar al estar muy cerca de la jugada, y así colocar el 1-0.
Tras el gol, las revoluciones del encuentro bajaron en gran cantidad. El ida y vuelta comenzó a tomar protagonismo durante los minutos restantes de la primera mitad, siendo los ataques del rival muy bien despejados por la muralla defensiva del cuadro atlético. Con el marcador a favor de los de Fuerte Tiuna, el principal decretó el descanso.
La etapa complementaria, de igual forma fue de Atlético Venezuela. El constante ataque se permanecía, pero sin ser capitalizado. Al 56’, por fin llegó el chance de concretar uno más: el cancerbero nacional, Luis González, realizó un saque milimétrico que cayó en los pies de Luis Chiquillo, mismo que hizo el pase final dentro de la 16 con 50 a Robin Ramos para que este definiera el 2-0. Nueve minutos después, al 65’, el colegiado principal anunció un penal a favor de los parroquiales, siendo detenido de buena forma por González.
Los minutos finales, ya por el agotamiento después de tanto desgaste, nuevamente los decibeles fueron disminuyendo. Al 88’, como última oportunidad para los de Marco Vivas, tras un rebote luego de despeje defensivo de Petare, Luis Chiquillo no lo desaprovechó y remato por fuera del arco. Una nueva victoria que los sigue manteniendo invictos.
Ficha técnica:
Atlético Venezuela (2): 1. Luis González, 23. Richard Orellana, 17. Davor Capaldo, 4. Javier Martínez, 2. Gianpaolo Sirizzotti (79' 6. Juan Pablo Frontado), 8. Luis Chiquillo, 5. Fabio Espinoza (67' 16. Gabriel Cingari), 21. Ronald McIntosh (72' 7. Yeangel Montero), 9. Luis Ortiz (86' 14. Fernando Escalona), 10. Robin Ramos, 18. José Salazar (54' 11. Manuel Figueroa). DT: Marco Vivas
Suplentes sin jugar: 22. Manuel Fernández, 13. Gabriel Rosales.
Petare FC (0): 12. Miguel Molina, 14. Luis Barrios, 11. Andrés Briceño, 7. Yan Pier Julio, 10. Antonio Accurso, 5. Andrés Da Silva (4. Marco Carrillo), 9. Samuel Castro (13. Juan Freitas), 20. Neison González, 2. Moisés Flores, 3. Keyby Álvarez, 6. Gianfranco Toro (15. Jeaffe Luque), 12. Miguel Molina.
Suplentes sin jugar: 18. Joan Rangel.
Goles: 22' 1-0 Salazar (ATV), 57' Ramos 2-0 (ATV).
Amonestaciones: 2' Molina (Petare), 14. Orellana (ATV), 83' Ramos (ATV).
Expulsados: No hubo.
Estadio: CEAV, Fuerte Tiuna.
Empate agridulce
La misma consigna fue para la Sub 20. Conseguir la victoria era fundamental, a pesar de ya estar clasificados, para mantener el invicto que traen desde el Adecuación 2015. Un complicado primer tiempo para los nacionales, es la descripción más fácil. Pocas fueron las oportunidades creadas, y el rival atacó insistentemente sin resultados. Al 26’, un tiro libre fue realizado por los parroquiales en la que el capitán Diego Torres cabeceó, pero fue tapado de buena forma por el meta atlético Jesús Briceño. Con poco y nada en la primera mitad, se fueron al descanso.
En el segundo tiempo, el dinamismo cambió. Al minuto 48, Gil Cordovés realizó una buena galopada en dirección al arco, provocando un tiro de esquina que terminó sin ninguna jugada clara al gol. Al 54’, Wilfredo Irigoyen ejecutó un tiro libre al centro del área, que fue cabeceado y enviado al segundo palo, en la que Eduardo Saavedra remató muy cerca del horizontal.
Sin embargo, el encuentro seguía siendo trabado y de mucha fricción por parte de los parroquiales sin que el principal fuera muy acertado para sentenciar esas fracciones. Atlético Venezuela no bajó los brazos en ningún momento, y al 80’ siguió intentado a través de las piernas de Juan Camilo Pérez que disparó fuera del arco pero desviado. Un empate amargo, pero que los sigue manteniendo invictos.
Ficha técnica:
Atlético Venezuela (0): 1. Jesús Briceño, 17. Diego Hidalgo, 18. Harold Rosales, 4. Riccardo Leone, 19. Eduardo Saavedra, 6. Wilfredo Irigoyen, 13. Daniel Rivillo, 7. Gil Cordovés (82' 23. Jhonkleiber Coa), 20. Guillermo Polo, 15. David Barreto (62' 11. Alejandro Mota), 21. Juan Camilo Pérez (9. Guillermo Dos Santos). DT: Enrique Maggiolo
Suplentes sin jugar: 12. Diego Esqueda, 24. Manuel Guerra, 14. Isidro Hernández, 8. Alexander López.
Petare FC (0): 12. Mervin Cuello, 5. Luis Rodríguez, 21. Diego Torres, 6. Sergio Escorcia, 27. Dinarte Pita, 8. Johnnner Giraldo (67' 10. Larry Monsanto), 16. Samuel Marquina, 13. Gabriel Ordóñez (85' 14. Biaggio Misticchio), 9. José Abdallah (11. Carlos Vieras), 20. David Delgado, 17. Franklin Velásquez.
Suplentes sin jugar: Ninguno.
Goles: No hubo.
Amonestaciones: 15' Rosales (ATV), 22' Barreto (ATV), 27' Velásquez (Petare), 56' Rivillo (ATV), 60' Irigoyen (ATV), 65' Polo (ATV), 72' Cordovés (ATV).
Expulsados: No hubo.
Estadio: CEAV, Fuerte Tiuna.
Sub 14 y Sub 16 mejoraron respecto al partido de ida
La Academia de Atlético Venezuela ha venido subiendo el nivel de juego en la segunda vuelta de la Serie de Oro. El rival por la jornada 9 era Petare FC. Los parroquiales habían logrado cuatro puntos el Fuerte Tiuna durante la ida, pero la consigna de la Sub 14 y Sub 16 nacional era recuperar esos puntos. Una derrota (3-1) y una victoria (1-3) fue el saldo dejado en La Dolorita, Petare.
El rival fue mejor
Atlético Venezuela inició el compromiso con las ganas de vencer a un rival que no había sido superior en la ida, en cuanto a juego. Sin embargo, Petare propuso un juego a ras de piso que se apoyaba en desembocaduras sobre las bandas. Los locales abrieron el marcador con una oportuna definición de Jesús Espinoza. A pesar de que Juan Angulo se marchó lesionado, el equipo nacional trató de despertar con acciones a balón parado. Petare corrigió y pudo hacer el segundo al 14’. Delvis Sanabria anotó el descuento al 19’, pero los parroquiales marcaron el tercero al 22’.
Tras un intenso primer tiempo, comenzaba la etapa final. Atlético Venezuela trataba de igualar el marcador con una serie de modificaciones en ataque para igualar el marcador y luego tratar de ganar el encuentro. Los de la Academia generaron volumen de juego y tuvieron oportunidades de marcar en los pies de Winder Zurita y Delvis Sanabria. El partido se diluyó con el mismo marcador del término de la primera mitad. Con cinco puntos se mantienen los chicos.
Ficha Técnica Sub 14:
Petare FC (3): 11. Jean Vidal, 24. Orlean Alayon (13. Jesús Rebolledo 50’), 21. Josué Salazar, 25. Daniel Delgado, 5. Alex Ríos, 14. Dhylan Castillo, 10. Keiver Barraez, 7. Jesús Espinoza, 17. Christian Rodríguez, 3. Carlos Ramírez, 4. Diego Duque (22. Ángel Carrillo 55’).
Suplentes sin jugar: 1. Isaac Arellano, 2. Alejandro Ojeda, 6. Randy Oviedo, 18. Jhonel Rivas.
Atlético Venezuela (1): 1. Luis Álvarez (12. Bryan Hernández 35’), 5. Sebastián Díaz, 4. Giuseppe Caruso, 3. Juan Angulo (22. José Quintero 10’), 6. Diego Rivera (25. Joel Canelón 66’), 13. Samuel Falcón, 9. Jesús Montesinos, 8. Guillermo Flores (7. Winder Zurita 35’), 23. Daniel Vásquez, 11. Iverson González (15. José Rojas 48’), 20. Delvis Sanabria. DT: Warnner Ochoa.
Suplentes sin jugar: 17. José Azuaje.
Goles: 7. Jesús Espinoza 8’, 14’, Dhylan Castillo 22’ (PET); Delvis Sanabria 19’ (ATV).
Amonestados: No hubo.
Expulsados: No hubo.
Cancha: Polideportivo La Dolorita, Petare.
Dominio de principio a fin
Atlético Venezuela Sub 16 saltó al terreno a hacer extensivo el buen momento de fútbol por el que pasa y lo logró. El inicio del encuentro fue igualado en el medio sector, pero el ímpetu de los jugadores nacionales pudo sobreponerse a las trabas parroquiales. En las primeras de cambio, Atlético se acercó al arco rival y pudo vencer la valla naranja con un excelente remate lejano de Igor Hernández. Ángel Olave limitó la euforia al marcar la igualdad en medio de una confusión en el área. Partido de alta factura.
En la segunda mitad, Atlético Venezuela salió con la rabia necesaria para superar al rival. Dos minutos después de haber comenzado el segundo tiempo, Nicolás Giménez logró el de la ventaja, in extremis por recibir un golpe en la garganta. El dominio sobrevino con la capacidad de llegar al arco rival con criterio. Mientras el rival desesperaba por superar a un Jean Gómez crecido, Nicolás Giménez puso el tercero justo antes de que el colegiado pitara. A 10 puntos arribaron los más grandes de la Academia.
Ficha Técnica Sub 16:
Petare FC (1): 11. Andrés Gómez, 5. Adrián Gómez, 4. Rodry Urbina, 7. Jeffrey Espinoza, 15. Jesús Oviedo (14. Víctor Suárez 50’), 22. Abraham Hernández, 16. Yarlin Medina, 9. Ángel Olave, 10. Daniel Hernández, 18. Jeffry García (19. Daniel Tavares 55’), 3. Manuel Freitas (6. Yohan Garrido 70’).
Suplentes sin jugar: 2. Neoltar Romero, 20. Afel Soriano.
Atlético Venezuela (3): 1. Jean Gómez, 4. Gabriel Bautista, 3. Alejandro Rodil, 13. Diego Galaviz, 2. Cristian Correia, 6. Keyner De Vasconcelos, 23. Igor Hernández (Andelbert Jaimes 75’), 20. Rafael González (19. David Rivas 63’), 16. Alejandro Cabeza (14. Carlos Gutiérrez 76’), 11. Nicolás Giménez, 10. Marcos Mendoza. DT: Diego Rodríguez.
Suplentes sin jugar: 12. Jorge Caraballo, 5. Gabriel Mora.
Goles: Igor Hernández 12’, Nicolás Giménez 42’, 80’ (ATV); 9. Ángel Olave 28’ (PET)
Amonestados: Alejandro Cabeza 30’, Rafael González 60’, David Rivas 70’ (ATV).
Expulsados: No hubo.
Cancha: Polideportivo La Dolorita, Petare.
Todas las categorías ya se preparan para el cierre del Torneo Apertura
Atlético Venezuela encaró una pretemporada llena de esfuerzo y compromiso que a día de hoy, en general, ha dado frutos. Las victorias han llegado cuando se ha jugado bien; de las derrotas se han tomado los errores principales para corregirlos y transformarlos en facetas de juego dominadas. Dos victorias, un empate y una caída fue el balance dejado por el equipo nacional en los partidos de vuelta contra Petare FC, por la Serie de Oro de fútbol nacional.
Las lesiones siguen afectando
Atlético Venezuela Sub 14 se encargó de inaugurar la tanda en el complicado campo de La Dolorita. Un resultado desfavorable fue el saldo del partido correspondiente a la fecha nueve. Diego Rivera, uno de los jugadores más polivalentes del equipo, tuvo que exigirse durante el partido de vuelta: “En la ida tuvimos a nuestros dos principales. En los partidos donde nos empezamos a acoplar, se lesionaron. Las bajas de esas dos piezas le permitió a Petare dedicarse a atacar sin tener muchas preocupaciones en la defensa. Nos sorprendieron muy rápido. Sus goles fueron más falla nuestra que virtud de ellos”.
El equipo nacional tuvo episodios de reacción. Un gol de Delvis Sanabria -quien marcó por segunda jornada consecutiva- le daba esperanzas a los dirigidos por Warnner Ochoa. “A pesar de comenzar perdiendo 2-0, no bajamos la cara y fuimos a buscar el gol del descuento. Nos llegó, pero ellos siguieron atacándonos y lamentablemente un mal despeje mío produjo el tercero”, explicó el dorsal 6, quien comenzó como lateral y luego fue movido a la posición de central entendiendo las necesidades del equipo, sobre todo por la lesión de Juan Carlos Angulo apenas comenzado el juego.
El nivel de la Serie de Oro ha sido elevado y los jugadores han percibido el cambio. Atlético Venezuela decidió encarar los partidos de vuelta de una manera distinta: “Los partidos han sido más parejos en esta segunda ronda, pero nos sigue costando sacar el resultado porque no logramos mantener el mismo nivel todo el juego y es ahí donde los rivales han aprovechado para hacernos daño. Sin embargo, salimos toda la semana a trabajar para poder conseguir los resultados por los que el profe y todos nosotros trabajamos”.
Inteligencia para ganar
Desde el inicio de la segunda vuelta de la Serie de Oro, la Sub 16 de Atlético Venezuela actuó como se esperaba desde comienzos del torneo. Fluidez de juego y un dedicado trabajo defensivo son los pilares de un equipo que también ha encontrado el gol. En la victoria 1-3 contra Petare FC, el guardameta Jean Gomes fue figura y líder: “Hemos venido trabajando muy duro en la semana para poder sacar este tipo de partidos”.
En los momentos en que Petare apretó, el número 1 supo darles confianza a sus compañeros. Sin dar rebotes, Gomes fue capaz de conceder solo un gol en el que no tuvo incidencia: “Estuvimos muy concentrados cuando estábamos empatando y también cuando debíamos mantener el resultado”. En la ida, Atlético Venezuela había dejado escapar una victoria en Fuerte Tiuna y terminó cayendo derrotado 1-2.
“Es importante la actitud que estamos tomando y el trabajo en equipo que hemos venido poniendo en práctica”, sentencia Gomes al hablar de lo que debe seguir siendo tendencia en el cuadro nacional bajo la dirección técnica de Diego Rodríguez. Finalizar el torneo con la misma responsabilidad es una tarea pendiente contra Catia FC en el Centro de Entrenamiento de Fuerte Tiuna.
Aprovecharon sus virtudes
La Sub 18 de Marco Vivas, quizás, no presentó su mejor juego en Fuerte Tiuna ante el Petare FC. Hay veces que el fútbol no es solo de méritos, es también de saber aprovechar las pequeñas oportunidades y fue lo hecho por los más jóvenes de La Cantera. Además de que la presión alta, en los momentos precisos, se hizo fundamental para poder obtener el triunfo. “Fue un partido bastante apretado, el equipo lo dio todo. Siempre con la misma mentalidad que salimos en todos los partidos para ganar. Se nos dieron las cosas, pudimos sacar el resultado y nos toca ya pensar en el último partido del torneo”, expresó José Salazar, una de las figuras del encuentro quien entró como titular y anotó la primera diana. Para él, la mentalidad fue un factor clave.
Para lo que se había visto en el partido de ida en La Dolorita, este encuentro no mostró su mejor cara para los nacionales. Pero ellos sabiendo en la situación que estaban, frente a unos parroquiales que parecieron no dar el brazo a torcer en ningún momento, apostaron a sus virtudes y lograron el cometido. “La pelota parada nos complicó en muchas ocasiones, pero nuestra virtud estuvo en que nosotros pudimos ampliar bastante las cancha para jugar por las bandas, centrar y buscar el arco. Por suerte y trabajo se nos dio conseguir los tres puntos”, comentó Salazar, quien agregó que el ser revulsivos de igual forma hizo diferencias.
Para concluir, el dueño de la dorsal 18 dentro de la categoría y por si fuera poco quien anotó su primer tanto de la temporada, ya pone su mira junto con la de todo el plantel en lo que será el último encuentro del Apertura, ante el Catia FC. “De la misma manera que nos hemos mentalizado durante todo el torneo. Los últimos tres puntos que restan en este torneo, tenemos que sacarlos como sea para terminar de forma feliz y para ir pensando en lo será el Clausura”, cerró José Salazar muy optimista en alcanzar el objetivo de cerrarlo de forma invicta.
Todos los partidos no pueden ser buenos
Es normal, en cualquier situación de vida, que después de ir con una marcha progresista indetenible, hay un momento donde el camino se torna rocoso por muy grande o pequeño que sea. De esto solo queda sacar aprendizajes. Precisamente, la Sub 20, no logró mostrar lo acostumbrado pero rescató un empate ante los de Petare que los mantiene invictos. “Deja un sabor amargo ya que lo que uno quiere todos los fines de semana es ganar, irte con los tres puntos a descansar y a preparar el próximo partido. Era un rival complicado, creo que no afrontamos el partido de la mejor manera y terminamos sufriendo un poco al final”, dijo Jesús Briceño, guardameta del plantel. Admite la falta de concentración en muchas ocasiones.
Los porteros, en partidos como el presenciado el pasado sábado, tienen una visión de análisis mucho más abierta. Briceño, quien tuvo una actuación pulcra bajo el arco nacional, detalla alguna de las falencias cometidas para no lograr la meta: la victoria. “La comunicación nos faltó un poco, y también tener un poco más de calma a la hora de salir jugando. También agrego que no deberíamos tener la posesión del balón tanto en nuestro campo, ya que los partidos lo ganamos del otro lado no en el de nosotros”, comentó.
Briceño, asegura que de una vez por todas hay que pasar página de este compromiso dejando lo bueno para reforzar y lo malo para corregir, todo con el propósito de afrontar el último cotejo de este torneo con una acostumbrada presentación de arrolladores. “No hay que bajar el nivel, es un partido más y podemos mejorar muchísimas cosas allá. Vamos con la misma mentalidad con la que jugamos siempre, pero que hoy no se dio, a ganar a como dé lugar”, cerró.
Manolo Contreras está conforme con el desempeño del equipo
Atlético Venezuela B terminó su participación en el cuarto lugar de la tabla del Torneo Apertura 2016 en el Grupo Central de la Segunda División. Los nacionales sumaron 19 puntos en los 14 partidos que disputaron. Ahora descansarán hasta el 9 de junio, cuando arrancarán la pretemporada para preparar el Torneo Clausura. ¿El balance? Aceptable.
Un equipo joven
El equipo filial de Atlético Venezuela es bastante joven. Fueron 30 los futbolistas utilizados por el cuerpo técnico durante el Torneo Apertura, de los cuales, nueve fueron juveniles. De esos jugadores, el más longevo es el portero Francisco Haon con 31 años de edad, y el promedio de edad de los que vieron minutos es de 21 años. “La falta de experiencia jugó en contra en algunos pasajes de partidos contra rivales complicados como Tucanes o Yaracuyanos, pero eso es importante porque son jóvenes y esto les va a servir mucho en el futuro. Les servirán mucho para su crecimiento esos minutos intensos contra rivales que tienen como objetivo ascender”, dijo Manolo Contreras, director técnico del equipo.
Tres jugadores vieron acción durante todos los minutos del Torneo (1260 minutos). Hildemaro Rosales, José Labrador y Roberto Rodríguez jamás fueron sustituidos. Los tres son defensores y fue justamente la retaguardia la línea que menos rotó. “En cierta manera la defensa fue lo más sólido del equipo. La continuidad de ellos se la ganaron con un gran trabajo, pero tampoco teníamos muchos recambios. Lo hicieron muy bien y esa continuidad nos dio solidez en esa zona. (Germán) Chanchamire también lo hizo bien cuando le tocó jugar. El funcionamiento de ellos fue clave en lo que conseguimos en el Torneo”, aclaró Contreras.
El ataque tuvo más variantes. Cuando el cuerpo técnico contó con Jairo Otero, Alexander Molina, José Iré Sojo y compañía, jugaron, pero cuando Jean Marcano se apoderó de la delantera, prácticamente no salió de la cancha. El atacante debutó en la fecha 7 ante Yaracuyanos, y desde ese partido jugó siempre como titular menos la fecha 13 contra Arroceros de Calabozo. Él y Brayan Alzamora fueron los goleadores del equipo con tres tantos cada uno. Sobre Marcano, Contreras comentó: “Cuando lo elegimos, pensábamos que teníamos muchos atacantes, pero de repente nos quedamos solo con uno y tuvo la oportunidad. Sus características se adaptaron al juego del equipo y lo hizo muy bien. Cumplió con las exigencias”
Viene un Clausura difícil
Los objetivos para el venidero Torneo son claros. “Quiero que sigan en ascenso. Este Torneo nos sirvió para probarlos en todos los aspectos, en la parte técnica como en la parte táctica. Pudimos ver si se adaptaban al proyecto y a las exigencias del club”, dijo el entrenador.
De hecho, nueve jugadores que vieron acción con el filial este Apertura, tuvieron su oportunidad con el primer equipo. “Seguiremos trabajando para mejorar, para que en cada entrenamiento y partido incorporen elementos que les permitan ser más sólidos y así conseguir los objetivos que son mantener la categoría y que los muchachos puedan tener opción en el primer equipo cuando los necesiten”, añadió Contreras.
Sobre las correcciones que debe realizar el equipo de cara a la próxima fase, Manolo Contreras dijo: “Es muy general. Si hay detalles pero todo se basa en el trabajo. Es un equipo muy joven, así que la acumulación de minutos más el constante trabajo nos ha permitido ser un equipo muy sólido”.
La pretemporada arrancará el 9 de junio y ahí comenzarán a preparar los próximos 14 partidos.