A pesar de los resultados, el estilo de juego ha resaltado
Aunado a unos rivales de gran nivel, el fixture ha complicado las aspiraciones de la Academia de Atlético Venezuela. En la presente semana, las categorías Sub 14 y Sub 16 han tenido que disputar encuentros los lunes y miércoles para cumplir con los compromisos de la Serie de Oro. Sin embargo, el cansancio se ha transformado en oportunidades para mejorar el juego.
Una Sub 14 con crecimiento
Derrota Vs Fratelsa:
El rojo había sido el rival más complicado para Atlético Venezuela Sub 14. Aun así, los dirigidos por Warnner Ochoa conocían lo que debía hacer. Comenzar ganando el partido ilusionaba a los locales. Un penal sobre José Daniel López era el inicio de un buen presagio que no se concretó: “Cuando estábamos ganando, todo lo hablado estaba saliendo bien. En el segundo tiempo, queríamos seguir, pero nos dormimos. En general, no pudimos hacer lo mismo de los 35 iniciales. Ellos salieron con otra actitud y fueron capaces remontar para ganar”.
El resultado fue 1-3. “Debemos seguir mejorando. Cada partido es borrón y cuenta nueva”, finaliza el delantero de buen pivoteo y capacidad física.
Empate Vs: Estudiantes de Caracas:
Estudiantes de Caracas había superado al equipo nacional en la ida, pero el encuentro resultó parejo de principio a fin. La vuelta no fue la excepción a la regla. Samuel Falcón fue de los mejores sobre el terreno, al derrochar manejo e inteligencia: “Pienso que el resultado no se nos dio, pero logramos dominar el partido y mantener un ritmo alto. El Apertura ha servido para mejorar. Volvimos a jugar como queríamos”
“La batalla en el medio fue dura. Eran más altos que yo porque son mayores. Ellos hicieron muchas faltas tácticas y son cosas que influyen en todo el partido. Nosotros venimos a dar todo en la cancha y se hizo”, finalizó Falcón tras el 0-0.
Una Sub 16 a la que solo le falta el gol
Empate Vs Fratelsa:
Los dirigidos por Diego Rodríguez jugaron un partido inteligente durante 80 minutos. En los 4’ de agregado, una polémica opinión marcó el punto de inflexión del compromiso. En el ocaso del mismo, Fratelsa pudo empatar. Gabriel Bautista, capitán de la categoría, fue un bastión en defensa: “Lo teníamos controlado. El árbitro pitó un penal que no era. Al dar 4 minutos de agregado, cayó en la exageración”.
“El equipo desde el minuto 1 al 80 salió con garra y actitud para presionar. Con ello los descontrolamos. Así logré marcar. Lo venía buscando”, aporta el dorsal 4 luego de 1-1 efectuado en el Centro de Entrenamiento.
Derrota Vs Estudiantes de Caracas:
Contra los académicos había un plan a seguir. Sin embargo, al minuto, los nacionales ya estaban perdiendo. El resto del encuentro fue controlado por Atlético Venezuela y Diego Galaviz, lateral izquierdo, fue uno de los protagonistas: “A pesar del penal que nos pitaron en contra, en el que jugador nuestro tiene la mano pegada al cuerpo, tuvimos 4 chances para marcar mano a mano. La consecuencia fue el 1-0”.
“La rabia por el arbitraje nos desmotivó. A la hora de definir, no lo hicimos bien. También nos pegaron los nervios por la responsabilidad de empatar. Tenemos que sacar los puntos que nos quedan. El Apertura se nos fue, pero en el Clausura se van a llevar una mejor impresión de nosotros”, prometió el veloz defensor atlético.
El rival será el Deportivo La Guaira por la fecha ocho
Atlético Venezuela vivirá uno de los sábados más movidos de todo el calendario. Aunado a los compromisos del segundo equipo y el femenino, Cantera y Academia enfrentan al Deportivo La Guaira. Uno de los clásicos modernos de la capital podrá disfrutarse en el Centro de Entrenamiento de Fuerte Tiuna y en el complejo deportivo La Guacamaya.
A mantener las mejoras
El primer encuentro de la jornada corresponderá a los más péqueños de la Academia, la Sub 14. Los dirigidos por Warnner Ochoa vienen ascendiendo en lo que a fluidez de juego se refiere, por lo que se torna favorable un resultado positivo al chocar contra un rival conocido. Durante la semana se pudo desplegar fútbol en complicados partidos oficiales contra Fratelsa y Estudiantes de Caracas.
La solvencia defensiva está comenzado a manifestarse, lo que resulta un punto a favor del equipo nacional si se tiene en cuenta que el rival de turno ha sido el mejor del grupo. Atlético Venezuela llega con cinco unidades en siete encuentros. Finalizar los últimos desafíos de la Serie de Oro al máximo nivel es un aliciente para el torneo Clausura.
En búsqueda del gol
Marcar un gol más que el rival es garantía de victoria. Atlético Venezuela Sub 16 ha incrementado su volúmen de juego, pero sigue en deuda con el gol. Las bandas siempre han sido fundamentals para esa calidad que espera convertirse en solvencia. Diego Galaviz, lateral izquierdo de la categoría, asume que es posible mejorar día a día, sobre todo en estos momentos casuales de tres juegos por semana: “El grupo ha estado muy bien. El cansancio es normal, por eso vamos a seguir con ganas para sacar los partidos”.
Los minutos han servido para corregir lo negativo. Los errores de los duelos iniciales han ido quedando en el camino. Luego de una primera vuelta complicada, se nota un Atlético Venezuela cargado de ganas: “Hemos mejorado la parte física y la intensidad de equipo. Hemos avanzado con el pasar de los partidos. Es importante la actitud que hemos tenido para cumplir con los fundamentos técnicos”.
Los partidos en el Centro de Entrenamiento de Fuerte Tiuna tienden a ser de alto voltaje. Contra La Guaira, no será la excepción. “Tenemos la obligación de ganar al estar en el terreno donde nos sentimos más cómodos”, finalizó el defensor del equipo que acumula cuatro unidades en siete compromisos de la Serie de Oro 2016.
La premisa es la misma: Sumar
La cancha es complicada, por eso la inteligencia y le orden deben ser predominante en este encuentro, y eso lo sabe la Sub 18 dirigida por Marco Vivas. “Es un rival ya conocido. Ir de visitante es siempre complicado, a pesar de que vayamos a jugar en una grama artificial en la que ya estamos acostumbrado. Sabemos cuáles son las virtudes y sus debilidades. Nosotros hemos crecido tanto en defensa como en ataque, en la que por fin se nos abrió el arco”, dijo Gianpaolo Sirizzotti, lateral del plantel, en un análisis general del ya conocido Deportivo La Guaira tras verse las caras en la tercera jornada.
Precisamente en aquel compromiso, en el Centro de Entrenamiento, el resultado fue la paridad en el marcador a un tanto. Los tantos fueron anotados por Rommel Ibarra y el ariete nacional Ronald McIntosh. La semana ha sido de reforzar ideas, y adaptar funcionamientos para una cancha de grandes dimensiones como la de “La Guacamaya”. “El trabajo siempre es el mismo, reforzando el funcionamiento y el juego del toque. Es una cancha amplia en la que trataremos de tocar el balón junto a los funcionamientos preestablecidos por el técnico, para lograr el objetivo”, comentó el jugador.
El plantel marcha en la primera casillas con 15 unidades (cuatro victorias, tres empates, once goles a favor y tres en contra), siendo su rival más cercano Estudiantes de Caracas con una diferencia de cinco puntos (10 unidades). El ánimo a pesar de ser líderes no se detiene, todo lo contrario, va creciendo día a día. “Estamos totalmente unidos. Los ánimos estamos en lo más alto, el profesor Marco Vivas recalca siempre que no hay que bajar los brazos. Afrontaremos el partido de la mejor forma, dando lo mejor de cada. Sabemos que estamos en el grupo más complicado y estar lideres nos alienta”, concluyó Sirizzotti con mucho optimismo.
Concentrados y preparados
Luego de la victoria ante Fratelsa, la responsabilidad más grande para la Sub 20 de Enrique Maggiolo es la de seguir triunfando. Hasta el momento todo le ha salido a la categoría. La semana de preparación pasó con la misma intensidad que lo amerita, en donde cuidar todos los detalles será esencial. Su enfrentamiento más cercano fue el del pasado sábado 9 de abril por la fecha tres del torneo, celebrado en el fortín nacional, en el que ambos planteles sumaron un punto tras empatar sin goles.
Los más grandes de La Cantera marchan en la primera posición del Grupo 5 con 17 puntos acumulados, repartidos en cinco victorias y dos empates (15 goles a favor y cinco en contra). Por su parte, el Deportivo La Guaira se ubica en la tercera casilla con nueve unidades por detrás del Petare FC que suma 13 puntos. Seguir en lo más alto es el objetivo.
Para esta jornada de buen fútbol, las categorías de La Academia, la Sub 14 y Sub 16, saltarán al césped del Centro de Entrenamiento en Fuerte Tiuna para rodar el balón a las 13:00 horas y 15:00 horas, respectivamente; La Cantera hará lo mismo en el Complejo Deportivo “La Guacamaya” de Las Mercedes a las 13:00 y 15:00 horas.
Par de victorias nacionales fue lo dejado en la jornada ocho
La Sub 18 nuevamente se destapó con goles
La tarde se daba para que la raza atlética saliera a relucir en la Sub 18 y Sub 20, quienes conforman La Cantera de Atlético Venezuela. La Cancha del complejo deportivo “La Guacamaya” fue el epicentro de las acciones, donde los juveniles nacionales lograron sacar dos merecidos triunfos ante el Deportivo La Guaira por la fecha ocho de la Serie de Oro (0-2 y 1-2). La punta continúa con el mismo dueño.
Se cumplió el cometido
La Sub 18 fue contundente de inicio a fin en La Guacamaya. El objetivo primordial, ganar, fue alcanzado. Los dirigidos por Marco Vivas, salieron desde el primer minuto de juego con la intención de sumar en el marcador. Al 2’, Manuel Figueroa, luego de pelear el esférico con un central rival, realizó un buen disparo que se fue por encima del arco. Dos minutos después, al 4’, Javier Martínez colocó un pase milimétrico dentro del área a Luis Ortiz, en la que remató y se fue desviado. El gol parecía estar a la vuelta de la esquina para los nacionales.
Al 24’, después de tanto insistir, se concretó el gol: mala salida del Deportivo La Guaira desde el fondo, en la que Ronald McIntosh ejerció presión con suficiente velocidad, mismo que le sirvió para robar el balón y centrar al área para que Robin Ramos, con mucha tranquilidad, definiera para el primer tanto. El poderío nacional era más que evidente. El partido se tornó de ida y vuelta desde los siguientes minutos. Ambos equipos proponían con intensidad, pero sin ser eficaces al momento de concretar las jugadas. Con el marcador a favor de los nacionales 0-1, el principal sentenció el final de la primera mitad del encuentro.
La etapa complementaria fue similar a la primera parte. Atlético Venezuela lo era todo. Al 52’, nuevamente se le dio el premio a los de Fuerte Tiuna. Luego de una pelota rifada dentro del área, Luis Ortiz muy cerca de ella soltó un zapatazo que pegó en el horizontal e ingreso al arco local, colocando las acciones 2-0.
Deportivo La Guaira se mostró intermitente en el resto del partido, pocas fueron sus llegadas al arco nacional en el que el arquero Luis González respondía con gran personalidad. Varios fueron los tiros libres y de esquina que el rival no concretó en ningún momento. La Sub 18 sigue sumando y afianzándose en el primer puesto de la tabla.
Ficha técnica:
Deportivo La Guaira (0): 1. Carlos Olses, 6. Ceferino Márquez, 5. Abraham Manzo (62’ 8. Giovany Duarte), 2. Jorge Mayora, 21. Ángel Marcano, 13. Rommel Ibarra, 20. Danny Pérez, 18. Iván Monserrat (55’ 9. Oscar Flores), 11. Armando Tovar, 14. José Pedra, 15. Pronswell Fernández (54’ 4. Joaquín Herrera).
Suplentes sin jugar: 12. Carlos González, 22. Eduardo Bianchi, 17. César Salazar, 3. Manuel Higuera.
Atlético Venezuela (2): 1. Luis González, 23. Richard Orellana (69' 3. Kleyder Pacheco), 13. Davor Capaldo, 4. Javier Martínez, 16. Gianpaolo Sirizzotti, 8. Luis Chiquillo (58' 17. Gabriel Cingari), 5. Fabio Espinoza, 21. Ronald McIntosh (84' 18. José Salazar), 9. Luis Ortiz (86' 14. Fernando Escalona), 10. Robin Ramos, 11. Manuel Figueroa (53' 7. Yeangel Montero). DT: Marco Vivas.
Suplentes sin jugar: 22. Francisco Romero, 6. Juan Frontado.
Goles: 24' 0-1 Ramos (ATV), 52' 0-2 Ortiz (ATV).
Amonestaciones: 17' Espinoza (ATV), 33' Ibarra (DLG), 68' Orellana (ATV), 81' Flores (DLG), 90+1 Sirizzotti (ATV).
Expulsados: 90' Márquez (DLG).
Estadio: La Guacamaya.
Una remontada la dio la victoria a la Sub 20
El poderío sigue
Ganar y seguir con el invicto, esa era la meta para la Sub 20 de Enrique Maggiolo. Finalmente se consiguió. El encuentro fue como se esperaba: aguerrido. Las acciones comenzaron de ida y vuelta, cada plantel reconocía en cancha al rival. Atlético Venezuela pareció desatendido en zona defensiva, siendo aprovechado por los locales y que a su vez el meta, Juan Azuaje, hacía lucir su gran talento. Al 22’, llegó la primera clara para los nacionales: un tiro de esquina realizado por Wilfredo Irigoyen hacia el segundo palo, en donde Guillermo Polo no logró rematar de buena manera.
Minutos más tarde, al 26’, Irigoyen nuevamente fue protagonista al recuperar el balón en el campo “Naranja”, para posteriormente mandar un zapatazo que resultó siendo detenido por el arquero Jhon Escorcia. En el minuto 39, La Guaira pudo abrir el marcador luego de un tiro libre cerca del área, en el que Néstor Colina cabeceó y la selló en las mallas visitantes. Con el 1-0, el descanso llegó.
Atlético Venezuela, luego de un primer tiempo de altos y bajos, inició la segunda parte con la identidad que los caracteriza. Al 47’, Diego Hidalgo ejecutó un tiro libre cercano al área, siendo cabeceado sin dirección por Irigoyen. Minutos más tarde, al 49’, el principal sentenció la pena máxima a favor de los nacionales. Pasaron 20 minutos para que Atlético, con su superioridad, remontara las acciones definitivamente. En el 69’, Diego Hidalgo centró de manera perfecta al área litoral, para que Harold Rosales estampara el esférico en las mallas para el 1-2.
Ficha técnica:
Deportivo La Guaira (1): 12. Jhon Escorcia, 6. Orlando González, 2. Jean Gutiérrez, 3. Frank Padilla, 20. Robert Liscano, 4. Daniel Granadillo, 11. Jheison Linares, 9. Néstor Colina, 17. Ricardo Travaglio (73’ 23. Leonder Lamon), 21. Sebastián Peña, 8. José Fernández.
Suplentes sin jugar: 1. Alejandro Ortega, 15. Edison Pincay, 16. Emilio Conae, 18. Ángel Castro, 13. Yanko Vagovis, 14. Ángel Monagas.
Atlético Venezuela (2): 1. Juan Azuaje, 18. Harold Rosales, 17' Diego Hidalgo, 3. Riccardo Leone, 4. Juan Dellacasa, 8. Simón Bolívar, 6. Wilfredo Irigoyen (58' 11. Alejandro Mota), 7. Gil Cordovés (80' 23. Gil Cordovés), 20. Guillermo Polo (87' 2. Eduardo Saavedra), 25. José Delgado (46' 15. David Barreto), 21. Juan Camilo Pérez (90' 14. Isidro Hernández). DT: Enrique Maggiolo.
Suplentes sin jugar: 12. Diego Esqueda, 19. Guillermo Dos Santos.
Goles: 39' 1-0 Colina (DLG), 49' 1-1 Barreto (ATV), 69’ 1-2 Rosales (ATV).
Amonestaciones: 21' Liscano (DLG), 38' Hidalgo, 64' Linares (DLG), 75' Bolívar (ATV).
Expulsados: 86' Dellacasa -doble amarilla- (ATV).
Estadio: La Guacamaya.
Sub 14 y Sub 16 mejoraron respecto al partido de ida
La intensa jornada fue pareja para los equipos
Entrar en la recta final de cualquier torneo significa dar el resto del esfuerzo resguardado. La Academia del equipo nacional recibía al Deportivo La Guaira en el Centro de Entrenamiento de Fuerte Tiuna. Sub 14 y Sub 16 dividieron, a una victoria por bando, contra los litoralenses en la octava fecha de la Serie de Oro del fútbol venezolano.
Dominio rival en la Sub 14
Atlético Venezuela comenzó con las ganas de revertir la derrota de la ida. Sin embargo, el rival salió a proponer y dominar desde el primer minuto con un juego enfocado en hacer daño por las bandas. Apenas al minuto uno, Alan Conde puso el primero con una jugada individual en el área que la defensa rival no supo contener. El equipo nacional intentó detener a los volantes “8” de los naranjas, poblando su mitad del campo. Al 22’ llegó el segundo de la visita y así se diluyó la primera mitad.
Atlético Venezuela saldría con otra cara en los 35’ restantes. Con modificaciones posicionales para intentar adentrarse en la retaguardia de La Guaira, llegó el gol local. Delvis Sanabria, habitual central, fue colocado en punta y pudo anotar el 1-2 con un disparo desde fuera del área. La emoción duró poco. Yolber Rodríguez, con un potente zurdazo, batió a Bryan Hernández. Derrota para la Sub 14, con una plantilla que ha sufrido gran número de lesiones.
Ficha Técnica Sub 14:
Atlético Venezuela (1): 1. Bryan Hernández, 3. Juan Angulo (2. José Quintero 45’), 5. Sebastián Díaz, 25. José Rojas. 2. Giuseppe Caruso, 6. Diego Rivera, 13. Samuel Falcón, 18. Jesús Montesinos (12. Luis Álvarez 60’), 8. Guillermo Flores (5. Delvis Sanabria 35’), 9. Joel Canelón, 8. Daniel Vásquez. DT: Warnner Ochoa.
Suplentes sin jugar: No hubo.
Deportivo La Guaira (3): 12. Arturo Bolaños, 2. Javier Iñiguez, 21. Carlos Rondón, Elías 14. Arias, 3. Oscar Giménez, 5. Clayd García (13. Luis Pérez 66’), 8. Yolber Rodríguez (10. Angelo Lucena 40’), 7. Alan Conde (25. Frabizio Sceettino 42’), 17. Andrés Martínez (4. José Sposaro 68’), 11. Marcos Sánchez (19. Gabriel Ramos 56’), 9. Francisco Carreño.
Suplentes sin jugar: 1. Luis González, 16. Luis Bravo.
Goles: 7. Alan Conde 1’, 9. Francisco Carreño 22’, 8. Yolber Rodríguez 45’ (DLG); 5. Delvis Sanabria 42’ (ATV).
Amonestados: 3. Oscar Giménez 66’ (DLG).
Expulsados: No hubo.
Cancha: Centro de Entrenamiento, Fuerte Tiuna.
Cada balón fue luchado
Atlético Venezuela Sub 16 saltó al terreno a hacer extensivo el buen momento de fútbol por el que pasa y lo logró. El inicio del encuentro fue igualado en el medio sector. Deportivo La Guaira intentó superar a Adrián López y Diego Galaviz por los costados; aun así, ambos laterales ganaron la mayoría de los duelos.
Con el insistir de la presión llegó el primero, obra de Marcos Mendoza. El delantero recibió habilitado en el área y la clavó en las redes al 32’. El equipo nacional dominó y el principal pitó el final del primer tiempo.
En la segunda mitad con piezas cambiadas para refrescar un buen funcionamiento, Atlético Venezuela corrió más. La inteligencia nacional fue resuelta por La Guaira con acciones de corte fuerte sobre los creativos del equipo nacional. El guardameta Jorge Caraballo fue espectador durante los 40’ que, luego de la expulsión de Richard García, le otorgaría a Nicolás Giménez la oportunidad de marcar de tiro libre, con cierta complicidad del portero. Segunda victoria para la Sub 16.
Ficha Técnica Sub 16:
Atlético Venezuela (2): 12. Jorge Caraballo, 21. Adrián López, 25. Alejandro Mirt, 3. Gabriel Bautista, 13. Diego Galaviz, 6. Gabriel Mora (16. David Rivas 37’), 19. Keyner De Vasconcelos, 23. Igor Hernández (6. Rafael González 52’), 10. Marcos Mendoza, 21. Alejandro Cabeza (22. Endelbert Jaimes 72’), 11. Nicolás Giménez. DT: Diego Rodríguez.
Suplentes sin jugar: 17. Cristian Correia, 8. Carlos Gutiérrez, 9. Jesús Lugo, 12. Juan Murillo.
Deportivo La Guaira (0): 1. Héctor Gouveia, 2. Jaimil Ramones, 18. Gabriel Miranda (9. J Andrade 37’), 3. Daniel Ponte, 4. Gianfranco Capanenlli, 11. Sandy Herrera, 7. Richard García, 10. Giamcarlos Betancourt, 17. Jovanny Bolívar, 23. José Velásquez (19. Sergio Araujo 63’), 20. Miguel Da Rocha.
Suplentes sin jugar: 12. Daniel Márquez, 13. Carlos Ruiz, 14. Pedro Parra, 5. Julián López, 16. Jorge Carrión.
Goles: 10. Marcos Mendoza 32’, 11. Nicolás Giménez 82’ (ATV).
Amonestados: 21. Adrián López (ATV), 19. Sergio Araujo 75’ (DLG).
Expulsados: 7. Richard García 78’ (DLG)
Cancha: Centro de Entrenamiento, Fuerte Tiuna.
El próximo rival a enfrentar por los juveniles es el Petare FC
El rival de turno para los juveniles de Atlético Venezuela, fue el Deportivo La Guaira. Sí, nuevamente un rival complicado donde era la hora de demostrar todo el potencial que tienen las fuerzas básicas nacionales. En casa, el Centro de Entrenamiento de Fuerte Tiuna, la Sub 14 y Sub 16 dejaron como saldo una derrota y una victoria (1-3 y 2-0); por su parte la Sub 18 y Sub 20, en su visita al complejo deportivo La Guacamaya, lograron dos merecidas victorias (0-2 y 1-2).
Si las lesiones atacan, hay que resolver
La plantilla Sub 14, debido a las lesiones, se encuentra diezmada. El cuerpo técnico ha debido reinventar los planes y tratar de conseguir los puntos en la difícil Serie de Oro. Contra los del litoral, Delvis Sanabria empezó en el banquillo de suplentes. En la segunda mitad, el habitual central fue llamado para ingresar, pero como delantero centro: “Me sentí un poco extraño porque no estoy acostumbrado. Sin embargo, me gustó”.
El fruto del trabajo del número 5 llegó al minuto 42 de juego -7 del segundo tiempo-. Sanabria recibió al borde del área, miró al arco y la incrustó por bajo a la izquierda del guardameta naranja: “Los entrenadores me decían que rematara en cada oportunidad que tuviera. Así fue. El resultado fue el gol. Quizá me sigan colocando allí”.
El torneo Apertura está llegando a su final. Ahora, cuando apenan restan par de encuentros, los chicos no quieren bajar los brazos porque terminar de una buena forma puede significar un envión para el Clausura. “Les digo que sigamos con ganas. Hay que ganar lo que queda”, cierra el nuevo goleador atlético.
La perseverancia da resultados
Ganar alegra y cura los sentimientos futbolísticos. Cuando se viene demostrando un buen fútbol es necesario que, aunque sea de a poco, vayan apareciendo los goles que dan puntos. Atlético Venezuela Sub 16 viene hilvanando un buen estilo sobre el terreno, que ahora se traduce en victorias. En el correcto partido contra La Guaira, Nicolás Giménez fue uno de los goleadores: “Debo darle gracias a Dios por la oportunidad de cobrar el tiro libre. Se dio por él, no por mí”.
En el partido de ida, los del litoral fueron superiores en los 80’ de juego. Giménez había tenido oportunidades de marcar en los recientes encuentros, pero el arco se le había cerrado: “Entre nosotros hubo intensidad. Supimos jugarles. Los errores de la ida se corrigieron. Ahora, en cuanto a mí, pude concretar lo que no se me había dado”.
El tope deportivo del equipo nacional aún no ha llegado; pero de igual manera en la segunda ronda de la Serie de Oro han explotado ciertas cualidades grupales e individuales que han podido ser garante de puntos. “Siempre voy a apoyar a mis compañeros. Seguiremos estando juntos”, concluyó quien lleva el dorsal 11.
Fueron sólidos y contundentes
En la Sub 18 el partido ameritaba salir a pegar primero, lo que les iba a hacer el camino mucho más fácil para conseguir el objetivo ante La Guaira. Y así fue, los 90 minutos fueron de alta intensidad, pero solo para los nacionales, que sellaron prácticamente su clasificación. “Estamos contentos por los tres puntos. Se hizo lo que se trabajó en la semana, somos un grupo fuerte tanto físico como mentalmente. Sabíamos que teníamos que conseguir la victoria en este compromiso, porque era un paso importante para la clasificación”, comentó Luis Ortiz, autor del segundo tanto definitorio de las acciones en el complejo Deportivo La Guacamaya.
Ortiz, sabe que todos los partidos dejan virtudes pero a su vez dejan debilidades que deben reforzar de cara al siguiente reto a asumir. Esto ha caracterizado a la categoría: errores que cometen, errores que trabajan y que no son repetidos en un nuevo partido. “En todos los partidos, ninguno es perfecto. Siempre se cometen errores y por eso siempre se trabaja en la semana para corregirlos. Somos primeros e invictos, y eso quiere decir que las cosas la andamos haciendo bien”, dijo el jugador agregando que gracias al gran esfuerzo el primer lugar se continua manteniendo.
Luis Ortiz y todo el plantel ya piensan en el siguiente rival a enfrentar, el Petare FC. El regreso al fortín nacional debe ser con las mismas ganas de siempre, la casa anda invicta y más aún hay que mantenerlo. “Ningún rival es fácil. Recordemos que el partido pasado era en su cancha (La Dolorita) y fue complicado, a pesar de que pudimos sacar la victoria. Ahora hay que ir a casa con la misma a actitud, para defenderla y obtener otros tres puntos valiosos”, concluyó.
De menos a más
La Sub 20, no sería ni fue la excepción de la jornada. Se llegó a Las Mercedes para sacar los tres puntos que no se lograron en el partido de ida celebrado en Fuerte Tiuna (empate 0-0). Fue un partido en donde se vio, como pocas veces, a los atléticos sufrir en el comienzo. Sin embargo, la actitud marcó deferencias. “Sabíamos que iba a ser un partido complicado, donde el rival venía por nosotros. Con el trabajo en la semana, nos supimos acoplar en la cancha con el trascurrir del partido y lograr un buen resultado de visitantes”, dijo David Barreto.
El atacante, quien entró como suplente y marcó el tanto del empate momentáneo desde el punto penalti, reconoció que hubo una clara diferencia en el equipo en el segundo tiempo, a lo que se había reflejado en el primer tramo. “Nos costó en el primer tiempo, nos costó asentarnos en la cancha. Ya en el segundo el entrenador nos supo hablar haciendo algunas referencias para salir motivados al campo de juego y así sacar los tres puntos”, aseguró. La raza atlética, sigue apareciendo en el momento preciso.
Para concluir, el juvenil pasa la página y se enfoca en el penúltimo encuentro de esta fase de grupos, ante los parroquiales (Petare FC). No hay rival fácil y se ha demostrado durante todo el torneo. La preparación deberá ser con el mismo manual, para hacer respetar la casa. “Sabemos que Petare es complicado, es un equipo que ya enfrentamos y recordamos que fue un partido muy difícil más allá de que se nos dio el triunfo. Tenemos toda esta semana para preparar el partido, y salir de la mejor manera para alcanzar el objetivo”, cerró.