Vienen de ganar contra Catia en ambas categorías
La ronda de vuelta de todo torneo se torna más complicada que la previa porque todos los rivales conocen el estilo de juego contrario. Para la Academia de Atlético Venezuela esto no surge como una dificultad, sino que es una oportunidad de revertir las cosas malas de la primera ronda y potenciar lo positivo. Frente a Estudiantes de Caracas, en la Universidad Metropolitana, comienza el desafío.
A buscar la consolidación
La categoría Sub 14, dirigida por Warnner Ochoa, saltará al terreno de la Unimet en búsqueda de la segunda victoria se la Serie de Oro. Gradualmente, el volumen ofensivo de la Sub 14 se ha visto repotenciado y plasmado en goles importantes. La creación del equipo está llegando al arco cada vez más, sobre todo por la asociación de los hombres de ¾ de cancha. Uno de ellos es Jesús Montesinos: “Nos preparamos con trabajos físicos intensos para dar el 100%. A eso se le añadieron remates al arco”
De a poco han desaparecido los errores de concentración, gracias a los trabajos ejecutados por el cuerpo técnico y la disposición de los jugadores por mejorar lo proyectado en los 70 minutos. “Rescato las ganas de los últimos partidos y esos momentos de siempre obligar al rival a estar en su mitad del campo. Respecto a la ida, no creo que cambie mucho el juego por parte de ellos, nosotros daremos otra cara”, añadió el encargado del mediocampo atlético.
Las cosas positivas están llegando al Centro de Entrenamiento, especialmente por el cambio de actitud: “En las últimas semanas se ha visto un equipo más unido y eso se está reflejando en las acciones de juego”. La ida tuvo como resultado final el 0-1. Ganar puntos como visitantes para recuperar lo perdido suena apetecible para la Sub 14.
La emoción se puede convertir en regularidad
La categoría Sub 16, dirigida por Diego Rodríguez, disputará el segundo partido de la jornada con la mente puesta en no quitar el pie del acelerador. La intensidad mostrada en los más recientes encuentros hace previsible un partido de altas revoluciones y con Atlético Venezuela proponiendo su acostumbrado juego a ras de piso desde el pitazo inicial.
Son 3 los puntos que acumulan en la competición. Haber disputado intensos partidos en la ronda de ida será un plus para evaluar y planificar los encuentros contra rivales conocidos. El 1-2 en Fuerte Tiuna fue un aprendizaje que dejó buenas sensaciones de cara al futuro. El día de rescatar puntos en condición de visitante ha llegado. La cita de ambos compromisos será el domingo 1 de mayo, desde las 2 PM en la Unimet.
Un empate y una victoria fue el saldo de la jornada
La Sub 20 consiguió la victoria en el tiempo agregado
La Cantera de Atlético Venezuela, la Sub 18 y Sub 20, llegó al comienzo de la segunda ronda de la Serie de Oro con la misma ilusión de seguir sumando para permanecer en el primer puesto de la tabla y aproximarse cada vez más a la clasificación de los dieciseisavos. El rival a enfrentar en el Centro de Entrenamiento fue el duro Estudiantes de Caracas por la sexta fecha, al que se logró sacar un empate (0-0) y una victoria al estilo de la raza atlética (2-1).
No se pudo definir
La Sub 18 de Marco Vivas, supo que era un partido muy complicado pero la posibilidad de sacar un buen resultado no dejó de existir. Con la intensa lluvia que se presentó en Fuerte Tiuna, el juego se hizo aún más ágil pero con dificultad para retener el esférico. Al minuto 8’, los nacionales, mostraron una leve intención de gol cuando Davor Capaldo se aproximó al extremo izquierdo, luego de una excelente recuperación, y realizó una especie de centro que terminó siendo un disparo desviado a puerta.
Once de la Sub 18 que empató ante los académicos
En el minuto 17’, Atlético vuelve a hacer un llamado de atención: Robin Ramos, luego de sacarse a un defensor académico, preparó su pierna derecha y se acomodó para posteriormente realizar un disparo que rozó el poste izquierdo. Al 23’, los visitantes reaccionaron tras un buen remate de Kerwin Cedeño que fue detenido magistralmente por el meta Luis González. Luego de esta última acción, el partido se tornó trabado para ambas escuadras, sin tener claridad para formar jugadas completas. Con la paridad en el marcador se fueron al descanso.
En la segunda parte del encuentro, Estudiantes llegó con contundencia al minuto 53: Una jugada combinada dentro del área local entre Andrés Carvajal y Cedeño, terminó siendo despejada a tiempo por la gran defesa nacional. Por un lapso de tiempo, Atlético Venezuela llegaba pero sin lograr definir de ninguna manera. Al 66’, Ronald McIntosh ejecuta un buen robo de balón cerca de la 16 con 50 visitante, quien entrega a Ramos y lo manda por encima de los tres palos. En el 70’, se presentó una de las últimas jugadas con mayor claridad cuando Robin Ramos, de forma individual, se saca de a un defensor y define con potencia estrellando el esférico en el horizontal. Los intentos fueron infructuosos. 0-0.
Ficha técnica:
Atlético Venezuela (0): 1. Luis González, 16. Richard Orellana (72’ 6. Juan Frontado), 17. Davor Capaldo, 4. Javier Martínez, 13. Gianpaolo Sirizzotti, 19. Luis Chiquillo, 8. Fabio Espinoza (77’ 20. Keyner De Vasconcelos), 21. Ronald McIntosh (89’ 18. José Salazar), 9. Luis Ortiz (85’ 14. Fernando Escalona), 10. Robin Ramos, 7. Yeangel Montero (54’ 11. Manuel Figueroa). DT: Marco Vivas.
Suplentes sin jugar: 12. Manuel Fernández, 3. kleyder Pacheco.
Estudiantes de Caracas (0): 1. Jesús Lamas, 20. Alejandro Scipcone, 4. Giovanni Favuzzi, 23. Diego González, 2. Diego Mendoza (69’ 7. José Del Valle), 8. Andrés Carvajal, 22. Rogelio Do Nascimento (69’ 10. Ricardo Medina), 24. Kendri Carrasquel, 6. Andrés Peraza, 9. John Andrade, 18. Kerwin Cedeño.
Suplentes sin jugar: 3. Juan Salas, 15. Manuel Plasencia, 5. Carlos Petrilli, 11. René Romero, 13. Diego Rosquete.
Gol: No hubo.
Amonestaciones: 82’ Chiquillo (ATV).
Expulsados: No hubo.
Estadio: CEAV, Fuerte Tiuna.
Once de la Sub 20 que sumó otro triunfo más
Un partido con guáramos atléticos
La Sub 20 de Enrique Maggiolo, dejó en el campo la raza atlética. Estudiantes de Caracas demostró ser un rival aún más difícil. Desde el comienzo ninguna de las dos escuadras lograba conseguir la fórmula para penetrar de manera eficaz el área de su contrincante. Los nacionales apelando a su juego cotidiano por las bandas, lograron en ciertas ocasiones dar destellos que imaginaban quebrar en algún momento la defensa visitante.
Las oportunidades no llegaron sino hasta el minuto 30 de partido, cuando Diego Hidalgo con su acostumbrada y precisa pegada realizó un cambio de frente con dirección al área, en la que Gil Cordovés no midió los tiempos y no pudo llegar para definir. Por poco se suma el primero. Minutos después, al 36’, Guillermo Polo junto con el esférico logró llegar hasta la última línea por el costado izquierdo y centrar, en la que Cordovés no logró rematar cómodamente. Sin más acciones peligrosas, con el 0-0 parcial se fue la primera parte.
José Delgado se mantuvo vistoso en gran parte del partido
En la etapa complementaria llegaron las emociones, pero también excesivos roces. El ida y vuelta se hizo presente desde el comienzo, ninguno sin la efectividad para catapultar el balón en las redes. En los minutos finales aparecieron los goles. Al 86’, un centro a ras del césped realizado por José Gregorio Delgado en el costado derecho, fue recibido por Alejandro Mota quien giró rápidamente y definió el 1-0. Parecía que la victoria nacional estaba definida, pero no fue así.
Un minuto después del tanto nacional, Estudiantes de Caracas aprovechó un error en la salida del cancerbero atlético para poner el empate. Los de casa jamás bajaron los brazos y era hora de sacar las últimas fuerzas y todo el coraje. Al 90’+1, Diego Hidalgo con tiempo y espacio logró conectar un zapatazo, más allá del centro del campo, que se incrustó en las redes del rival para sentenciar el 2-1 final.
Ficha técnica:
Atlético Venezuela (2): 1. Juan Azuaje, 5. Riccardo Leone, 4. Juan Dellacasa (65’ 24. Manuel Guerra), 17. Diego Hidalgo, 15. Harold Rosales, 6. Wilfredo Irigoyen, 8. Simón Bolívar, 13. Daniel Rivillo, 7. Gil Cordovés (76’ 11. Alejandro Mota), 20. Guillermo Polo (80’ 14. Isidro Hernández), 13. José Delgado (76’ 9. José Pinto). DT: Enrique Maggiolo.
Suplentes sin jugar: 12. Diego Esqueda, 21. Guillermo Dos Santos, 22. Alexander López.
Estudiantes de Caracas (1): 12. Kevin Quisimalin, 20. Ricardo Azuaje, 2. Jean Fuentes, 14. Carlos Martínez, 3. Jefran Vegas, 23. José Vivenes, 6. Odilo Alonso, 17. Raimer Liberon, 28. Luis Schargel, 21. Juanky Ramírez, 19. Gerohan Rivas.
Suplentes sin jugar: 5. Ender Agamez, 26. Andrés Vera, 16. Alessandro De Santi, 11. José González, 18. Ricardo Moncada, 7. Oscar Hernández.
Goles: 86’ Mota 1-0 (ATV), 87’ Vivenes 1-1 (ECS), 90+1 Hidalgo 2-1 (ATV).
Amonestaciones: No hubo.
Expulsados: No hubo.
Estadio: CEVA, Fuerte Tiuna.
La Cantera se mentaliza para enfrentar a Fratelsa en la siguiente fecha
Diego Hidalgo fue la figura de la Sub 20 con el gol de la victoria
Para la Sub 18 y Sub 20, integrantes de la Cantera de Atlético Venezuela, la del sábado fue una tarde de esas en que el fútbol a uno los premia y a otros no. El rival, más allá de que ha sido el más complicado hasta el momento en lo que va de la Serie de Oro, Estudiantes de Caracas, no fue imposible de sacar puntos que siguen siendo importantes para la clasificación. En la Sub 18 un empate amargo sin goles que pudo terminar en victoria; la Sub 20, con la etiqueta de equipo invicto y con garra, una victoria dulce en los minutos finales.
Hay que seguir trabajando la definición
Muchas fueron las ocasiones para la Sub 18 de Marco Vivas, pero ninguna con la precisión que se amerita para poder sumar en el marcador. Davor Capaldo, pieza de esta categoría, a pesar de no haber conseguido el resultado querido, analiza el encuentro sin despreciar el punto conseguido que los mantiene en punta. “Fue un partido muy rudo, sobretodo en la mitad de la cancha. Fue de mucha intensidad, pero creo que tuvimos bastantes ocasiones para poder ganar. No se nos pudo dar, pero rescatamos un empate que nos sigue manteniendo en la punta”, dijo el jugador.
Davor Capaldo reconoce la falta de definición en la Sub 18
Precisamente, cada uno de ellos reconoce que la continua práctica en algún momento dará sus resultados. Y tal como lo han hecho desde semanas atrás, el seguir reforzando la definición, aunado a la vehemencia acostumbrada de sus partidos, seguramente podrá ser demostrarlo todo. “Tenemos que seguir mejorando las definiciones, estamos fallando muchas ocasiones de gol. Pero en general creo que si seguimos así, con esta alta intensidad, vamos a quedarnos en la punta para clasificar a la siguiente fase”, aseguró Capaldo. El lateral cerró con la mira puesta en el próximo compromiso ante Fratelsa, en el que mantener el trabajo será lo importante.
La actitud antes que todo
El partido de la Sub 20 dirigida por Enrique Maggiolo, fue de esos que muy difícilmente sea borrado de la memoria de todos los presentes. Sí, un partido que espera el fanático de este deporte: de buen juego, goles y pasión. En apenas cinco minutos con tres tantos, se resumieron los otros 85. Diego Hidalgo, autor del gol final en el 90’+1 que les dio la victoria al cuadro nacional, analiza el partido. “Un partido que lo mantuvimos todo el primer tiempo, yo en lo personal sentí cómodo a todo el equipo, tenía un poco más la pelota. En el segundo tiempo se complicó un poca más el partido, más de lucha y pelotazos. Conseguimos el gol, nos empataron, pero nosotros con garra pudimos ganar al final”, dijo la figura. Un equipo que demostró ser, quizás, el que mejor actitud disponga ante cualquier situación.
Hidalgo, sin embargo, sabe que esa posición mental debe llevarse a lo largo del encuentro. El mantener esa actitud de ganador, más el orden táctico que es un sello de La Cantera atlética, son los puntos a seguir reforzando de cara al próximo partido. “La actitud más que todo, estar metido en todo momento del partido. No puede haber desconcentración como pasó cuando nos empataron. Tener orden, concentración y seguir ganando para estar de primero en el grupo”, cerró Diego, recordando que no hay que confiarse ante ningún rival y que seguir sumando es el objetivo.
Fratelsa será su rival por la fecha siete de la Serie de Oro
Continuar el camino de la victoria es el cometido para La Cantera de Atlético Venezuela, la Sub 18 y Sub 20, logro que los mantenga firmes en el primer lugar de la tabla de la clasificación y más cuando la localía ha de ser su mejor arma. Llega la segunda final de cinco pautadas, la primera ya fue superada. El rival de este sábado será Fratelsa por la Serie Intergrupal de la Serie de Oro, la séptima jornada. El ánimo de seguir invicto sigue más intacto que nunca.
El objetivo está claro
Los de Enrique Maggiolo, la Sub 20, vienen de conseguir una victoria épica ante Estudiantes de Caracas. Sin embargo, la calma se mantiene y asumir un nuevo reto con la concentración que se amerita es la característica de la categoría. El primer enfrentamiento ante Fratelsa por Serie de Oro fue a favor de los atléticos, tras vencer 0-1 con el gol de Guillermo Polo. “Es un reto más que tenemos que asumirlo con responsabilidad. Tenemos la ventaja de tener la condición de locales, y como dice el profesor (Enrique) Maggiolo en cada entrenamiento que la casa se respeta. Es un partido en el que saldremos con nuestro estilo de juego, junto a cosas nuevas realizadas en la semana. Es un rival complicado, pero tenemos un poco más de conocimiento sobre él”, comentó Alejandro Mota, pieza del plantel, quien analizó al ya conocido rival. El defender la casa parte como el objetivo.
Si bien es cierto que la Sub 20, además de ser primeros con 14 puntos, es la categoría con menos goles recibidos (12 goles a favor y seis en contra). Sin embargo, hay momentos en que por leves descuido, el rival logra capitalizar tal y como pasó la jornada anterior. “Como todas las semanas, tenemos trabajos de funcionamientos. El profesor hizo hincapié en retomar un poco lo que normalmente hacemos. Tener siempre la seguridad de que cuando atacamos cómo quedar defensivamente atrás. Pero más allá de eso, el trabajo de la semana fue más por la táctico”, dijo Mota como parte de lo trabajado durante esta semana previa. La seguridad al momento de atacar tiene que ser la misma que al defender.
Para cerrar, Alejandro, recalcó el buen ánimo del equipo para enfrentar este compromiso, que tiene gran importancia, como todos, para las aspiraciones de trascender. “Considero que al grupo lo veo bien, con un buen trabajo en la semana. Siempre con responsabilidad, al ser un rival que es bueno, que hace buen fútbol. Trabajamos esta semana para salir a la cancha con todo, para buscar el partido. Estamos enfocados”, concluyó.
La confianza en la definición sigue estando
La Sub 18, bajo el mando de Marco Vivas, sigue dejando deudas al momento de la definición aunque el gol necesario aparezca en el momento indicado. Son múltiples las ocasiones creadas partido tras partido y sin poder capitalizar, pero la confianza es plena para este fin de semana, donde el trabajo seguramente saldrá a relucir completamente. El rival, Fratelsa, de igual forma es conocido al enfrentarse el pasado 2 de abril en donde el cuadro nacional salió victorioso en condición de visitante (0-2), siendo Robin Ramos la figura al anotar los dos tantos.
Los más jóvenes de La Cantera marchan en la primera posición de la tabla con 12 unidades, con ocho goles a favor y tres en contra, siendo el rival más cercano su similar del Deportivo La Guaira quien viene de caer derrotado ante el Caracas FC por Serie Intergrupal para mantenerse con ocho puntos en el Grupo 5.
Ambos cotejos serán realizados en el fortín nacional, el Centro de Entrenamiento de Fuerte Tiuna, cuando la Sub 18 y Sub 20 hagan rodar el balón en el césped sintético a las 13:00 horas y 15:00 horas respectivamente. Un partido de muchas emociones, se espera que se dé para deleite de todos los asistentes.
De seis puntos posibles en la jornada ante Fratelsa, todos fueron para los de casa
La Cantera de Atlético Venezuela, la Sub 18 y Sub 20, vivió otra gloriosa tarde en su fortín, el Centro de Entrenamiento de Fuerte Tiuna. A pesar del inclemente sol que se apostó en el césped sintético, los nacionales, con la contundencia que siempre los ha caracterizado, nuevamente dieron a respetar su casa al vencer 3-0 y 3-0, respectivamente, a Fratelsa por la Serie Intergrupal de la Serie de Oro. Estos triunfos siguen afianzando a las dos categorías en la primera plaza del Grupo 5.
Apareció la ráfaga de goles
No había otra meta que defender la casa con una victoria. Los dirigidos por Marcos Vivas, cumplieron con el objetivo. Desde el comienzo del encuentro, el rival, Fratelsa, dio muchas facilidades en defensa. Atlético Venezuela, utilizando las bandas como su mejor aliadas, logró llegar con contundencia. Al 7’, Robin Ramos ejecutó con mucha astucia un quite del esférico para avanzar unos metros, y disparar fuera del área por encima del arco. La superioridad era notoria. Al 24’ llegó el premio: un pase filtrado de Manuel Figueroa fue aprovechado por Ronald McIntosh, quien se zafó de un defensor y definió el 1-0.
Los nacionales mostraron clara superioridad durante la primera parte. Numerosas eran las ocasiones creadas, pero las imprecisiones en la definición nuevamente eran la sombra de la categoría. La insistencia era una tras otra pero ninguna penetraba el arco visitante. Con el marcador a favor de los de casa por la mínima, se fue el primer tiempo.
La etapa complementaria fue similar a la primera en donde lo más importante, seguir sumando en la pizarra, por fin salió con toda su furia. En el minuto 52, los atléticos hacían otro llamado de advertencia: centro por la derecha que cabecea Manuel Figueroa, siendo detenido por el cancerbero Martín Rodríguez. Al 76’, con una jugada similar a la anterior, Yeangel Montero de cabeza pone el segundo en la cuenta. Minutos después, al 79’, el propio Montero tras un centro al área sentenció a ras del engramado el 3-0. Una victoria que sigue afianzando al poderío nacional.
Ficha técnica:
Atlético Venezuela (3): 12. Luis González, 23' Richard Orellana (85' 6. Juan Frontado), 17. Davor Capaldo, 4. Javier Martínez, 2. Gianpaolo Sirizzotti, 8. Luis Chiquillo, 5. Fabio Espinoza (72' 15. Keyner De Vasconcelos), 21. Ronald McIntosh (71' 14. Fernando Escalona), 9. Luis Ortiz (79' 18. José Salazar), 10. Robin Ramos, 11. Manuel Figueroa (56' Yeangel Montero). DT: Marcos Vivas.
Suplentes sin jugar: 1. Jesús Briceño, 3. Kleyder Pacheco.
Fratelsa (0): 12. Martín Rodríguez, 20. Samuel Díaz, 23. Heliot Bello, 3. Alejandro Garzón, 24. Jean Di Silvio (66' 13. Carlos Rodríguez), 6. Simón Serrano, 17. Arnaldo López (46' 4. Alan Rubinaccio), 25. David González (46' 10. Gabriel Rojas), 7. Alejandro Contreras, 26. Luis Quiaro (57' 22. Juan Mancin), 18. David Portincasa.
Suplentes sin jugar: 1. Víctor Campos, 2. Ricardo Rodríguez, 21. Juan Rodríguez.
Gol: 24’ 1-0 McIntosh, 76’ 2-0 Montero, 79’ Montero 3-0 (ATV).
Amonestaciones: 56' Serrano (Fratelsa).
Expulsados: No hubo.
Estadio: CEAV, Fuerte Tiuna.
No hay quien los detenga
La Sub 20 de Enrique Maggiolo venía a cumplir con la misma misión: ganar. No hay otro norte que ese. El equipo lo supo desde el primer minuto de juego y con las acciones lo validaron. Al minuto 2, la fiesta nacional inició con el primer tanto de Juan Camilo Pérez con una cómoda definición, luego de un pase exquisito y milimétrico de Harold Rosales desde la mitad de la cancha. El 1-0 tempranero, hacía indicar que sería un festival de goles.
En el minuto de 10’ se suscitó una combinación perfecta entre nacionales, en la que José Gregorio Delgado toma el pase para definir cruzado, siendo despejado de gran forma por el meta visitante. Suficientes fueron las ocasiones para abultar el marcador y sentenciar el partido, pero las imprecisiones al definir y la poca fortuna en ciertas ocasiones no ayudaron a eso. Con una victoria parcial culminó el primer tiempo.
En el segundo tiempo, Atlético Venezuela salió con la intención de liquidar el partido. Juan Camilo Pérez nuevamente sería protagonista de una jugada cuando, al 60’, ingresó al área junto con el balón para definir cruzado, pero el disparo se va desviado. Minutos después, en el 62’, otra combinación entre Pérez, Diego Hidalgo y Gil Cordovés, siendo este último el autor del segundo luego de un disparo cruzado para el 2-0. Por si fuera poco, y para sentenciar el encuentro, Gil Cordovés le da una asistencia a Wilfredo Irigoyen para el 3-0 definitivo en el 73’. El invicto sigue, y el primer lugar también.
Ficha técnica:
Atlético Venezuela (3): 1. Juan Azuaje, 16. Harold Rosales, 17. Diego Hidalgo, 4. Juan Dellacasa, 19. Eduardo Saavedra, 6. Wilfredo Irigoyen, 13. Daniel Rivillo (27' 8. Simón Bolívar), 7. Gil Cordovés (74’ 14. Isidro Hernández), 28. José Delgado (61’ 23. José Pinto) (75’ 21. Guillermo Dos Santos), 20. Guillermo Polo, 22. Juan Camilo Pérez (65’ 11. Alejandro Mota). DT: Enrique Maggiolo.
Suplentes sin jugar: 12. Diego Esqueda, 3. Riccardo Leone.
Fratelsa (0): 24. Nicola Luongo, 7. Anthony Delgado, 2. Daiferson Álvarez, 4. Andrés Poleo, 3. Oscar Rosell, 21. José Gil, 25. Gerardo Milano, 15. Oscar Sarria, 16' Gregory Vargas, 10. Juan Carvallo, 9. Jorge Martínez, 19. Andrés Gracia.
Suplentes sin jugar: 12. Zakhary Lugo, 6. Brandon García, 17. Tomás De Andrade, 14. David Muonga, 23. Vitali Ojaldo.
Goles: 2’ 1-0 Juan Camilo Pérez, 62’ 2-0 Cordovés, 73’ 3-0 Irigoyen (ATV).
Amonestaciones: No hubo.
Expulsados: No hubo.
Estadio: CEVA, Fuerte Tiuna.