Juveniles

Nerio Hernández, el maestro de los chicos

El experimentado entrenador confía en lo que promete la Academia y la Cantera

 

 

Las fuerzas básicas del Atlético Venezuela tienen la mira puesta en lograr un resultado exitoso en la Serie de Oro. Aunado al talento de las platillas del equipo nacional, los juveniles cuentan con un cuerpo técnico preparado para asumir la planificación de su formación. Entre el grupo de entrenadores y asistentes, se encuentra el experimentado Baudelio “Nerio” Hernández, quien busca aportar con su conocimiento.

 

Trabajar para cosechar frutos

 

Hernández, en su rol como coordinador de las categorías menores, ha asumido este nuevo campeonato como un reto al que deben superar para hacer cuantificable todo el empeño que se ha invertido en los chicos: “Tenemos grandes expectativas con estos grupos. Poseemos jugadores que están creciendo con una idea de juego muy bien estructurada. En todas las divisiones nacionales hay entrenadores preparados”.

 

El objetivo del conjunto nacional siempre apunta a lo más alto y utilizar una filosofía vistosa ha ido afianzando las ideas de juego. “Queremos que los chicos jueguen a ras de piso, con criterio y que sepan qué hacer cuando se requieran decisiones. Cada partido es diferente, por eso no podemos garantizar que seremos campeones. Lo que sí podemos decir es que cada jugador va a ir creciendo”, cuenta quien tiene 50 de años en el balompié nacional.

 

 

El planteamiento va por buen camino

 

Confiamos en lo que estamos haciendo y tenemos el respaldo de todo el club. Este proceso va en la forma correcta. Paso por paso estamos logrando que los jugadores potencien sus fortalezas y disminuyan sus debilidades”, manifiesta el canario.

 

El conjunto nacional, allende los resultados que tuvo en el torneo Adecuación, ha llenado las pupilas de las diversas personalidades del fútbol profesional venezolano. Los equipos nacionales se caracterizan por ser atractivos para la vista y de marcados automatismos.

 

Atlético Venezuela seguirá enfocado en catapultar el talento. “Nerio” Hernández concluye que el trabajo positivo se está notando: “Tenemos jugadores en Selección nacional y con presencia en Primera. Algunos de los que están formándose en nuestras fuerzas básicas deberían estar debutando en el máximo nivel muy pronto”, cierra el estratega.

 

Los juveniles esperan vencer en un clásico moderno a La Guaira

 

Duelos válidos por la jornada dos de la Serie de Oro


 

Las fuerzas básicas del Atlético Venezuela vivirán un fin de semana especial. Las rivalidades deportivas de la capital vivirán otro episodio de fútbol. Este sábado, el equipo nacional disputará contra el Deportivo La Guaira su segunda tanda de partidos de la Serie de Oro, en las categorías Sub 14, Sub 16, Sub 18 y Sub 20. Concentración, confianza y convicción para ganar se trabajaron en la semana.

 

Esperan decisión administrativa

 

La categoría Sub 16, la cual estuvo muy cerca de empatar y superar a Fratelsa en el tropiezo 0-1 del fin de semana pasado, entrena con intensidad para superar a los del litoral. Adrián López, lateral derecho del equipo que dirige Diego Rodríguez, sabe que este no es un partido cualquiera: “Esta semana nos hemos basado en no perder la concentración. Es el equipo más fuerte en el grupo, a mi consideración. La Guaira presiona mucho y debemos ser más inteligentes a la hora de manejar el balón”.

 

Sobre los aspectos corregidos en el primer partido se han tomado acciones. “La táctica y la defensa se ha trabajado fuerte, pero hay pequeños detalles que estamos corrigiendo en torno a las salidas por las bandas. El mediocampo se está trabajando la rapidez del balón”, añadió el espigado defensor del equipo nacional.

 

Para López, Atlético Venezuela no debe caer en el juego del Deportivo La Guaira porque cuenta con los valores para hacer respetar el nombre del club fuera de casa.

 

A por la primera victoria

 

 

La categoría Sub 14, dirigida por Warnner Ochoa, va en búsqueda de su primera victoria en el torneo. Vienen de caer contra Fratelsa (0-3), pero la página fue pasada y los errores trabajados. Los más pequeños de la Academia esperan plantear un juego rápido, de elaboración en el medio y con capacidad para adaptarse a las dificultades que propone el partido.

 

Los más pequeños nacionales en el torneo, estarán visitando al Deportivo La Guaira en las instalaciones de La Guacamaya en Las Mercedes. Sumar de a tres, siendo visitante, catapultará las aspiraciones de la Sub 14 en un torneo largo y complicado, pero que les aporta experiencia partido a partido.

 

Lo que importa es sumar

 

Los comandados por Enrique Maggiolo, la Sub 20, no tienen otro pensamiento que no sea el de triunfar. Luego de comenzar con el pie derecho ante Fratelsa obteniendo la victoria 0-1, ahora buscarán sacar nuevamente la raza atlética y vencer a los litoralenses. “Bastante reñido el partido este fin de semana, pero tuvimos un buen comienzo. Veo al equipo muy fuerte en la defensa y solamente nos queda ser más efectivo a la hora de atacar para llevar el resultado adelante ante el Deportivo La Guaira”, dijo Carlos De Jesús sobre lo que será este apasionante encuentro, en el que apunta el deber de retomar la efectividad que poco apareció en el primer encuentro del torneo.

 

 

El lateral, habla sobre lo trabajado a lo largo de la semana, aplaudiendo el buen estado físico del plantel quedando demostrado sábado pasado. El retroceso rápido a la hora de defender y el atacar por las bandas, serán claves. “Después de una larga pretemporada y luego del primer partido, veo muy bien al equipo en la parte física. El profesor Enrique Maggiolo ha retomado la táctica para tener buenos repliegues defensivos y a la hora de atacar ser verticales y llegar por las bandas”, comentó el juvenil.

 

Para cerrar, De Jesús, recuerda aquellos enfrentamientos ante La Guaira en la Temporada 2014-2015 en el que la Sub 20 logró sacar tres empates (dos de local y uno de visitante) y sufrió un revés (de visitante). “El año pasado el Deportivo La Guaira demostró tener mucha dinámica en ataque, pero nosotros nos mantuvimos seguros en la defensa y pudimos sacar buenos resultados. Esta vez no será diferente y trataremos de llevarnos el primer partido de victoria en nuestra casa”, concluyó el jugador, añadiendo los buenos ánimos del equipo por el buen arranque a falta de reforzar la definición.

 

A seguir demostrando su gran fuerza

 

Los dirigidos por Marco Vivas, la Sub 18, de igual forma quieren mantener el buen inicio que tuvieron tras derrotar en la jornada inaugural a Fratelsa 0-2, por el duelo intergrupal. El buen juego de la categoría fue aprovechado por el equipo nacional aquella tarde. Ahora, la madurez y concentración tienen que estar equilibradas ante un duro Deportivo La Guaira, con la misión de hacer respetar la casa.

 

 

Para este compromiso ante el cuadro “Naranja”, también hay un historial entre ambas instituciones que se remonta al pasado Torneo de Serie Nacional 2014-2015. En cuatro enfrentamientos realizados en la fase de grupos, tres victorias (dos en casa y una de visitante) y una derrota (de visitante) fue el saldo obtenido de los más jóvenes de La Cantera atlética.

 

Para esta jornada dos, según el calendario, las categorías Sub 14 y Sub 16 rodaran el esférico en el Complejo Deportivo Fray Luis de León en Las Mercedes a las 9:00 horas y 11:00 horas respectivamente; la Sub 18 y Sub 20 hará lo mismo en el Centro de Entrenamiento de Atlético Venezuela en Fuerte Tiuna a las 13:00 horas y 15:00 horas. Partidos vibrantes se podrán vivir este sábado.

 

Sub 14 y Sub 16 no han podido sumar en la Serie de Oro

 

La Academia no pudo vencer de visitante en Las Mercedes

 

 

El sol jugó un papel protagónico

 

La Academia, luego de un debut amargo contra Fratelsa, llegaba al complejo deportivo Las Guacamayas, en Las Mercedes con la ilusión de vencer al Deportivo La Guaira. Bajo un intenso calor y sobre un césped para practicar buen fútbol, las categorías Sub 14 y Sub 16 de Atlético Venezuela cayeron 3-0 y 5-1, respectivamente.

 

No pudieron levantar cabeza

La categoría Sub 14, dirigida por Warnner Ochoa, llegaba con el objetivo de sumar sus primeras unidades del torneo. Cambios en el 11 presagiaban un funcionamiento distinto, pero la base del primer partido se mantuvo en cancha para enfrentar a uno de los rivales más fuertes del grupo.

 

Eran novedades Luis Álvarez, Winder Surita, Luis Fernando Álvarez y José Rojas. En el primer tiempo, el equipo nacional buscó el arco a balón parado de la mano de Jesús Montesinos. El volante tuvo la oportunidad de adelantar a la visita con un buen disparo de tiro libre, pero no lo acertó. Justo cuando Atlético Venezuela logró asentarse en la cancha, llegaba el primero de La Guaira al minuto 33’, en una jugada confusa que terminó en autogol, pero que la terna arbitral decidió darle a Angelo Lucena.

 

Alineación de la categoría Sub 14

 

La segunda mitad contó con la intensidad necesaria en un derbi capitalino. Sin embargo, los naranjas colocaron el segundo al 42’, con gol de Ángel Correa, a pase de Francisco Carreño, quien marcaría el tercero al 47’. El equipo nacional trató de levantar la cara, pero bajo el intenso calor de la mañana caraqueña no pudo mostrar toda su capacidad, más allá de disparos aislados de Diego Rivera y César Rey. Segunda derrota para los chicos de la Academia en su lucha por sobresalir en la Serie de Oro.

 

Ficha Técnica Sub 14:
Deportivo La Guaira (3): 1. Luis González, 2. Sebastián Márquez, 5. Clyde García, 19. Elías Arias (9. Andrés Barreto 57’), 10. Ángelo Lucena (16. Yolber Rodríguez 62’), 8. Javier Yñiguez, 11. Marcos Sánchez (19. Geremi Montilla 49’), 9. Francisco Carreño, 13. José Sposaro, 25. Ángel Correa (17. Gabriel Ramos 66’), 21. Carlos Rondón.

Suplentes sin jugar: 12. Arturo Bolaños, 7. Dylan De Nobrega, 8. Luis Bravo.

Atlético Venezuela (0): 1. Luis Álvarez, 20. José Rojas (20. Delvis Sanabria 45’), 3. Juan Angulo, 8. Giuseppe Caruso, 17. Winder Zurita, 5. Sebastián Díaz, 18. Jesús Montesinos, 15. Luis Fernando Álvarez (23. Daniel Vásquez 45’), 6. Diego Rivera (13. Samuel Falcón 56’), 19. José López (24. Iverson González 56’), 9. César Rey. DT: Warnner Ochoa.

Suplentes sin jugar: 1. Bryan Hernández.

Goles: Angelo Lucena 33’, Ángel Correa 42’, Francisco Carreño 47’ (DLG).

Amonestados: Elías Arias 35’ (DLG); Giuseppe Caruso 44’ (ATV).

Expulsados: No hubo.

Cancha: Complejo Deportivo Las Guacamayas, Caracas.

 

La Sub 16 pudo festejar un gol

 

Un partido difícil de asimilar

 

La categoría Sub 16, dirigida por Diego Rodríguez, se enfrentaba a un rival de calidad técnica y con elementos de experiencia en las selecciones juveniles de la Vinotinto. Sin embargo, Atlético Venezuela también puso sobre la cancha sus piezas para poder vencer la muralla del litoral.

 

En la primera mitad, los de Fuerte Tiuna trataron adelantarse por medio de Nicolás Giménez y Marcos Mendoza, pero sus intentonas no dieron frutos. Al minuto 13’, un desafortunado corte de Daniel Cedeño terminaría dentro de su propio arco para darle la ventaja a La Guaira. Al 28’, Jorge Carrión anotaría el segundo por la vía del penal para darle tranquilidad a su equipo y dormir lo restante del primer tiempo.

 

Alineación de la categoría Sub 16

 

Atlético Venezuela reaccionó al 45 con un espléndido zurdazo al ángulo de Igor Hernández, pero de poco valdría para el resto del encuentro. La Guaira liquidó con goles de Jorge Carrión, Giamfranco Betancourt y Pronswell Fernández. Segunda derrota para un equipo que no pudo responder, a pesar de los cambios.

 

Ficha Técnica Sub 16:

Deportivo La Guaira (5): 1. Héctor Gouveia, 16. Jaimil Ramones (28. Daniel Ponte 61’), 8. Gabriel Miranda (10. Giamcarlos Betancourt 59’), 29. Julián López, 25. Gianfranco Capanelli, 3. Pornswell Fernández, 7. Richard García (27. José Velásquez 71’), 26. Javier Andrade (14. Pedro Parra 49’), 17. Jovanny Bolívar, 20. Sandy Herrera (18. Sergio Araujo 79’), 19. Jorge Carrión.

Suplentes sin jugar: 12. Daniel Márquez, 13. Carlos Ruiz.

Atlético Venezuela (1): 1. Jean Gómez, 21. Adrián López, 3. Gabriel Bautista, 4. Alejandro Mirt, 14. Daniel Cedeño (19. Alejandro Cabeza 65’), 16. Keyner De Vasconcelos, 5. Gabriel Mora (20. Carlos Gutiérrez 74’), 10. Nicolás Giménez, 7. Alejandro Isella (18. Rafael González 51’), 23. Igor Hernández (24. David Rivas 65’), 11. Marcos Mendoza (9. Jesús Lugo 74’). DT: Diego Rodríguez.

Suplentes sin jugar: 12. Jorge Caraballo, 26. Alejandro Rodil.

Goles: Daniel Cedeño (PP) 13’, Jorge Carrión 28’, Gianfranco Betancourt 66’, Jorge Carrión 73’, Pronswell Fernández 80’ (DLG); Igor Hernández 45’ (ATV).

Amonestados: Marcos Mendoza 37’, Nicolás Giménez 40’, Keyner De Vasconcelos 70’ (ATV); Pedro Parra 55’, Richard García 70’ (DLG).

Expulsados: No hubo.

Cancha: Complejo Deportivo Las Guacamayas, Caracas.

 

 

Jornada de empates para La Cantera en su fortín

 

La Sub 18 y Sub 20 sumó solo dos puntos de seis posibles

 

Ronald McIntosh fue el autor del empate aguerrido de la Sub 18

 

Luego de un arranque excepcional en la Serie de Oro, con dos victorias en la primera fecha, la tarde de este sábado, la Sub 18 y Sub 20, equipos que conforman La Cantera de Atlético Venezuela, enfrentaron al Deportivo La Guaira. Partidos vibrantes, como se esperaba en la previa, se vivieron en el césped sintético del Centro de Entrenamiento de Fuerte Tiuna que dejó como saldo dos empates (1-1 y 0-1).

 

La raza atlética salió a relucir

 

La Sub 18 del profesor Marco Vivas, sufrió pero supo sacar ‘in extremis’ la poderosa raza atlética. Desde el comienzo el juego se concentró en el sector medular del césped sintético. Con el pasar de los minutos, el ida y vuelta iba tomando protagonismo. Al 19’ el equipo nacional dio el primer aviso: Un balón proveniente de un centro quedó a la deriva, en la que Yeangel Montero logró rematar por arriba del horizontal. El equipo quien mantenía un buen juego defensivo, al 24’, como un balde de agua fría, llegó el 0-1 “Naranja” en las piernas de Rommel Ibarra que disparó desde fuera del área.

 

 

Once inicial de la Sub 18 que logró el empate en el último minuto

 

A pesar del gol, Atlético Venezuela no bajó los brazos. Al 30’, luego de una jugada muy bien elaborada, en la que Yeangel Montero tampoco pudo definir con facilidad, a punto estuvo del empate. Cinco minutos después, al 35’, los nacionales tuvieron la más clara para empatar las acciones: Una galopada de Luis Ortiz junto por el costado derecho que logró centrar, y en pleno vuelo del esférico, Montero apareció y remató de cabeza pero el travesaño impidió el empate. Con más intentos, pero sin fortuna a la hora de capitalizar, se fue la primera mitad.

 

En la segunda parte, la historia cambiaría en su etapa final. En el minuto 69, Luis Ortiz nuevamente por el costado derecho y en el vértice del área, logró sacar su potente disparo con la pierna derecha, siendo evitado de gran forma por el arquero contrario. Con el pasar de los minutos el asedio nacional era inminente, pero el arco estaba negado a recibir el balón. Al 90+3’, tras un centro por la derecha, Ronald McIntosh se colocó la capa de héroe y empujo el balón a las redes, imponiendo el empata 1-1 final.

 

Ficha técnica:

Atlético Venezuela (1): 1. Luis González, 2. Gainpaolo Sirizzotti, 24. Juan Pablo Frontado (23. Richard Orellana), 4. Javier Martínez, 3. Kleyder Pacheco (84’ 18. José Salazar), 6. Luis Chiquillo, 15. Gabriel Cingari (77’ 5. Fabio Espinoza), 8. Ronald McIntosh, 10. Robin Ramos, 9. Luis Ortiz, 7. Yeangel Montero (73’ 11. Manuel Figueroa). DT: Marco Vivas.

Suplentes sin jugar: 22. Manuel Fernández, 17. Davor Capaldo, 14. Fernando Escalona.

Deportivo La Guaira (1): 1. Carlos Olses, 6. Ceferino Márquez, 5. Abrahan Manzo, 2. Jorge Mayora, 4. Joaquín Herrera, 13. Rommell Ibarra, 10. Cristian Cásseres (77’ 17. César Salazar), 8. Giovanny Duarte (50’ 21. Ángel Marcano), 20 Danny Pérez (88’ 7. Ángel Adrián), 11. Armando Tovar, 9. Oscar Flores (58’ 22. Eduardo Bianchi).

Suplentes sin jugar: 12. Carlos González, 14. José Pedra.

Goles: 90+3’ McIntosh (ATV) / 24’ Rommel Ibarra (DLG)

Amonestaciones: 67’ Ramos (ATV).

Expulsados: No hubo.

Estadio: CEAV, Fuerte Tiuna.

 

Luis Ortiz se vio participativo en ataque

 

Empate con sabor amargo

 

La Sub 20, comandada por el técnico Enrique Maggiolo, supo manejar el partido donde nuevamente la falta de definición perduró de inicio a fin. Los nacionales fueron los que primero dieron a conocer su fortaleza cuando al 13’, Harold Rosales tiró un magnifico centro hacia el área visitante en la que ninguno de sus compañeros pudo llegar a tiempo para concretar la jugada. Proseguían los minutos y Atlético Venezuela evolucionaba para mejor. Al 18’, el lateral Diego Hidalgo realizó un buen desborde por la banda izquierda para propinar un pase certero en los pies de José Delgado, quien no logró definir con contundencia dentro del área chica.

 

Atlético continuaba atacando insistentemente y, al minuto 33, Manuel Ramírez logró recuperar el esférico en la mitad de la cancha para conectar con Daniel Rivillo, y este hizo el mismo procedimiento con Delgado que terminó rematando desviado. A pesar de la superioridad notoria, el arco se le opuso a los nacionales y con el 0-0 se fueron al descanso.

 

Once inicial Sub 20 que empató sin goles ante La Guaira

 

La segunda mitad del compromiso no fue distinta a la primera. El asedio nacional fue protagónico sin lograr capitalizar. En el minuto 48, un tiro libre ejecutado por Diego Hidalgo fue detenido de gran manera por el meta “Naranja”. Al 58’, Gil Cordovés desbordó por un costado en la que tenía el punto preciso para decretar el tanto inaugural, pero el balón se le zafó de los pies. En los últimos compases del encuentro Atlético recibió varios ataques, en la que el cancerbero nacional Juan Azuaje respondió sin ninguna incomodidad.

 

Ficha técnica:

Atlético Venezuela (0): 1. Juan Azuaje, 17. Diego Hidalgo, 18. Harold Rosales (79’ 19. Carlos De Jesús), 3. Riccardo Leone, 4. Juan Dellacasa, 8. Manuel Ramírez, 6. Wilfredo Irigoyen, 23. Daniel Rivillo, 16. David Barreto (84’ 12. Williams Martínez), 7. Gil Cordovés (56’ 20. Guillermo Polo), 11. José Gregorio Delgado (87’ 9. José Pinto). DT: Enrique Maggiolo.

Suplentes sin jugar: 12. Diego Esqueda, 21. Eduardo Saavedra, 14. Isidro Hernández.

Deportivo La Guaira (0): 12. Jhon Escorcia, 9. Néstor Colina, 21. Jean Gutiérrez, 20. Robert Liscano, 23. Leonder Lamon (77’ 15. Laison Picay), 8. José Fernández, 5. Elías Romero, 3. Frank Padilla, 7. Veiker Zuñiga, 13. Yanko Vagovits, 21. Sebastián Peña.

Suplentes sin jugar: 1. Alejandro Ortega, 16. Pedro Yakoyen, 19. Ángel Trujillo, 25. Jhefry Sira, 4. Ángel Monagas, 18. Ángel Carrillo.

Goles: No hubo.

Amonestaciones: 33’ Vagovits (DLG); 83’ José Delgado (ATV).

Expulsados: No hubo.

Estadio: CEAV, Fuerte Tiuna.

 

 

 

Los chamos tuvieron una dura jornada ante La Guaira

 

Las categorías ya se mentalizan en la próxima jornada ante el Petare FC

 


Las fuerzas básicas de Atlético Venezuela tuvieron otra jornada agridulce. En Fuerte Tiuna se sumaron puntos en dos empates conseguidos; en Las Mercedes el objetivo no pudo ser logrado tras dos dolorosas derrotas. La Serie de Oro, como había sido planificado, ha mostrado un gran nivel en el que al equipo nacional le ha tocado disputar difíciles encuentros. Solo queda mejorar y seguir adelante en un torneo que apenas empieza y en el que los nacionales levantarán cabeza.

 

Errores puntuales

 

La categoría Sub 14 llegó a Las Mercedes con la expectativa de lograr su primera victoria, esta vez contra un rival que conoce bien. Debido a algunas desatenciones defensivas, el triunfo no pudo ser logrado. Sebastián Díaz, capitán del equipo, fue el encargado de liderar el mediocampo en un complicado encuentro en ese sector: “Tenemos que mejorar en no desesperarnos. Intentamos tocar y lo logramos, pero no tuvimos paciencia”.

 

Jugar en un terreno similar a donde se entrena es presagio de buen fútbol. Sin embargo, el rival fue superior. “Este campo se presta para abrir la cancha, incluso es mejor que el de nosotros. Tenemos que mejorar cosas básicas, sobre todo los controles y el choque. Rescato la comunicación que tuvimos para combinarnos”, explicó el número 5 de los nacionales.

 

Un buen gol para recordar

 

La categoría Sub 16 había pasado la página de un amargo partido anterior en el que pudo haberse llevado la victoria. Una tarde de ilusión acabó con el transcurrir de los minutos. Igor Hernández, referencia en punta de los nacionales, pudo anotar el único gol de Atlético Venezuela en toda la jornada sabatina de Las Guacamayas: “Hicimos un buen partido en el que dominamos todo el segundo tiempo. No supimos aprovechar y ellos nos hicieron 3 goles que sentenciaron”.

 

El zurdo anotó con un gran remate al borde del área. Es su primero del torneo. “Me sentí bien, un poco cansado al final, pero nada importante. En general, me gustó la intensidad que mostró el equipo, a pesar del resultado”, finalizó el espigado atacante con participación vigente en la Selección Nacional Sub 17.

 

Lucharon hasta el último minuto

 

 

Una sola llegada clara les bastó al rival para abrir el marcador. Incansablemente, la Sub 18, siguió luchando y en el 90+3’ Ronald McIntosh se puso la capa de héroe para anotar el tanto del empate. Por supuesto fue la figura del encuentro, mismo que hizo un análisis general del encuentro. “Muy contento por el desempeño del grupo. No pensé que iba a estar tan difícil, pero La Guaira demostró bastante. Nos complicaron, pero al final pudimos sacar el empate”, comentó el delantero, agregando que para él los nacionales fueron superiores de inicio a fin.


Precisamente ese gol que se les hizo tan cuesta arriba empatar para los nacionales, provino de un error defensivo que se pagó caro. El de la camiseta ‘8’ y capitán, expresa que esas desatenciones se resuelven con trabajo durante la semana. “Son pequeños detalles que hay veces que se descuida, pero eso sale con trabajo y recuperándonos para estar en el mejor nivel. En lo positivo siempre hay algo que reforzar para llegar a ser un equipo grande.”, dijo McIntosh con la confianza que lo caracteriza.

 

Para concluir, Ronald, piensa en lo que será el siguiente reto ante el Petare FC, esta vez en condición de visitante. La preparación tiene que ser ardua como siempre, en el que la premisa es la victoria. “Hay que prepararnos igual que siempre, haciendo el funcionamiento que el profesor quiere. Seguir trabajando y enfocarnos en que no podemos cometer esos errores para llegar lejos”, cerró.

 

La definición tampoco salió

 

La Sub 20 se topó de igual forma con un encuentro reñido. Los nacionales, como ya es costumbre, tuvieron suficientes llegadas al arco visitante explotando las bandas. Por segunda ocasión, la falta de capitalizar las jugadas fue notoria. “Fue un partido con bastante ritmo y un rival fuerte, en el que nos faltó finalizar las jugadas. No se nos dio el resultado que quisimos, pero hicimos un buen partido poniendo toda la actitud. Tuvimos una buena posesión de la pelota en gran parte del partido”.


Hidalgo, comentó sobre las desatenciones defensivas que tuvieron en varias ocasiones en la que también exalta la buena actuación del cancerbero nacional. “En los pequeños ahí marcaron la diferencia. Nos desconcentramos por momentos y el equipo rival nos tomaba mal parados, pero hasta los momentos pudimos mantener el resultado que fue lo importante. También mucho aporte de nuestro arquero “Nacho” (Juan Azuaje) que nos tuvo el arco cero”, finalizó indicando que la concentración deben ser superiores para el próximo encuentro.

 

BANNER_612x120.png

 

SEÑAL_EN_VIVO_TVES_245_x_110.png

banner-bus-atletico.jpg

Camiseta 2017