Juveniles

La Cantera pisa la segunda fase de pretemporada

 

La Sub 18 y Sub 20 suman el primer mes de preparación

 

La Cantera ya sumó cuatro semanas de trabajo

 

“El esfuerzo y trabajo traen sus recompensas”. No hay mejor dicho para aplicarlo en el fútbol, y es por eso que las categorías que conforman La Cantera de Atlético Venezuela, la Sub 18 y Sub 20, no han escatimando en sacrificios desde el pasado 11 de enero, día en que dieron inicio a una ardua pretemporada que está por completar una primera fase. No hay otra consigna, por ahora, que la de llegar al Torneo en un nivel óptimo, mismo que les servirá para alcanzar las metas primordiales.

 

Las primeras cuatro semanas de esta preparación han comprendido distintos puntos según el pasar de los días. Con un arranque enfocado en la recuperación física y el ir plasmando una idea tanto táctica como técnica, independientemente de ser nueva o mantenida, y que luego fue llevada a evaluación en los diversos compromisos amistosos, ha sido la esencia de esta primera fase.

 

Las nuevas ideas van fraguando

 

Marco Vivas, el estratega de la Sub 18 que llegó a la institución para la venidera temporada, da su análisis de esta primera etapa. El ir de menos a más los ha caracterizado, aprovechando un grupo con grandes talentos que estuvo en el pasado torneo. “Ha sido un periodo de adaptación, tratando de conocer el plantel. Bastante contento por la disposición del grupo. Hemos hecho un gran trabajo de pretemporada, de la mano del preparador físico (Carlos Carrero) tratando de adaptar el funcionamiento y la idea de juego que necesito en donde los muchachos han respondido de gran forma. A medida que hemos hechos partidos amistosos, evaluamos el trabajo y la evolución semana tras semana”, comentó el DT exaltando la buena respuesta del plantel ante los nuevos planteamientos de juegos que se quiere solidificar.

 

Marco Vivas ve con buenos ojos el desenvolvimiento de la Sub 18

 

Precisamente, esa idea de juego ya ha sido puesta a prueba en una buena cantidad de partidos de fogueo que les ha permitido retomar de gran manera el ritmo futbolístico. “En los últimos dos compromisos amistosos (Catia FC y Academia Puerto Cabello), he estado muy contento porque hemos intentado jugar y plasmar lo que se hace entre semana. Mantenemos un equipo compacto entre líneas y tratar de ser contundentes arriba. Sabemos que no será un Torneo fácil, y estamos trabajando para trascender lo más lejos posible”, dijo Vivas, marcando la intención primordial de que el equipo sea ordenado sector por sector y efectivos a la hora de definir.

 

Para cerrar, el técnico expresa lo que será el segundo y quizás el último mes de pretemporada, ya que se estima el inicio de la zafra para el próximo mes de marzo. De ahora en adelante quedará pulir en su gran mayoría y corregir los detalles que vayan apareciendo. “Es importante la planificación que yo realizo con Carlos Carrero (preparador físico) para terminar de ir ajustando en la parte táctica, física y técnica según el ritmo de fútbol que hagamos, mientras seguimos esperando el comienzo del Torneo que seguramente está muy cerca”, concluyó Marco Vivas.

 

Se mantiene la filosofía de juego

 

Por su parte Enrique Maggiolo, técnico de la Sub 20, habla de lo que fue el primer mes de pretemporada y que seguirá reforzando durante el segundo. “Con este principio del segundo mes de pretemporada, ya esperando el anuncio oficial de la federación (FVF) sobre el inicio del torneo, reafirmamos algunos conceptos del torneo pasado en el que fuimos un equipo sólido. Tratando de seguir teniendo la identidad de ser fuertes de local, ser sólidos en nuestra cancha. A falta de finiquitar la nómina de 25 jugadores”, dijo el profesor, quien busca asemejar lo realizado en la pasada campaña con un equipo contundente en todas sus líneas y que pudo ubicarse entre los tres primeros a nivel nacional.

 

Enrique Maggiolo comenzará profundizar la parte psicológica de los jugadores Sub 20

 

El estratega también deduce lo que han sido los encuentros amistosos, en el que lo importante es reflejar cada una de las acciones que se elaboraron en el Centro de Entrenamiento día tras día. “Los juegos no oficiales nos dan en medida lo que es la evolución del trabajo, de lo que se va realizando semanalmente, hacer la transferencia importante del trabajo que se acumula. Por ahí hemos tenido calma porque no tenemos fecha de inicio del torneo, entonces la puesta a tono no es una medida de tiempo sino de tranquilidad”, aseguró Enrique que de igual forma tiene como objetivo llevar al jugar a un excelente nivel para ser tomando en cuenta en el filial o el primer equipo.

 

Maggiolo, para concluir, analizó el enfoque psicológico que se tendrá a partir de este mes de febrero. El tener una actitud ganadora, de gran motivación pero con inteligencia, son claves en el éxito de los planteles que ha tenido el profesor. “Cada vez que el torneo se va acercando a su inicio, se va trabajando algunos conceptos sobre todo en la parte psicológica que ya es preparar al jugador para que esté listo para la competencia, para que se sienta motivado y no caiga ansiedad. Reafirmar los conceptos es lo primordial dándole mayor fuerza”, cerró el estratega, ilusionado y ansioso porque la competición comience pronto.

 

 

La Academia prepara su juego línea por línea

 

Categorías Sub 14 y Sub 16 afinan el inicio del Apertura

El mediocampo de la Sub 14 trabaja por mejorar

 

Con el pasar de los días, los trabajos tácticos se especializan en la Academia con miras al inicio del torneo Apertura 2016 de la Serie de Oro. Un calendario que podría transcurrir entre marzo y diciembre exige que la planificación sea detallada. El cuerpo técnico de las categorías Sub 14 y Sub 16 prepara desde ya un plan de trabajo línea por línea para lograr el éxito traducido en victorias.

 

Los chicos asimilan conceptos

A pesar de la corta edad, la categoría Sub 14 ha aprendido fundamentos que han potenciado su juego. Poseen buena interacción en el campo, un trabajo que Warnner Ochoa, entrenador de la categoría, explica para el inicio del Apertura: “En el arco tenemos porteros primer año y con mucho físico, cosa que impresiona bastante. El talento en ellos es sobresaliente. Trabajamos con 4 guardametas y todos van a ver acción”.

 

La línea defensiva fue uno de los sectores más sólidos en el torneo Adecuación. Ahora la prueba será mucho más fuerte: “Hay margen de mejorar. Se incorporaron 3 año 2012 que nos ayudarán a armar un bloque compacto que ya tiene a muchachos como Sebastián Díaz, Juan Angulo. Diego Rivera y Santiago Pulido. Cada uno está luchando por el puesto”.

 

Los goles en la Sub 14 están garantizados

 

“El mediocampo es el sector donde hay que trabajar más. La mayoría de nuestros volantes centrales son pequeños y de baja fuerza en el choque. Con lo que se tiene, hay que potenciar el sistema. Aun así, habrá rotaciones que favorezcan al colectivo. Denyenber Rodríguez, Iverson González, Ricardo Godoy y César Rey son jugadores que marcan diferencia”, comentó Ochoa.

 

A esta categoría, el gol siempre se le da con facilidad. “Tener a Jesús Montesinos, César Rey y José Daniel López es una ventaja por su físico”, finaliza Ochoa, quien manifiesta que todavía está probando cambios posicionales para buscar el tope de su equipo.

 

Todos deben responder

El buen desempeño de varios jugadores de la Sub 16 los ha llevado a disputar encuentros y entrenamientos con categorías superiores. El resto sigue trabajando por ser cada vez mejores. Un conjunto engranado comienza por el arco y el cuerpo técnico lo sabe. “En la arquería tengo 3 porteros que han trabajado con nosotros en la pretemporada y han visto minutos con frecuencia porque han demostrado en los entrenamientos”, manifiesta Diego Rodríguez, entrenador de la Sub 16.

 

Cada pelota se disputa al máximo en los encuentros de la Sub 16

 

En la parte defensiva hay dudas. “Sigo haciendo combinaciones en la zaga que puedan solventar problemas de goles en contra. Hay que trabajar detalles para conseguir objetivos”, puntualiza el entrenador, quien llevó a su equipo a un buen torneo Adecuación en cuanto a balance de goles a favor y en contra.

 

“El medio es un sector fuerte. Tengo volantes exteriores muy rápido y con sacrificio. Cuento con mediocentros trabajadores. Todos estamos puliendo detalles en el manejo de los tiempos y la presión. Con práctica lo vamos a conseguir”, expresa con confianza.

 

La delantera cuenta con talento suficiente; sin embargo, Diego Rodríguez que: “Tenemos que tener hambre de gol y conseguir el jugador que finalice todas las jugadas. Lo tenemos allí, pero estamos esperando a que se destape. Hay diversidad de características entre mis jugadores, lo que se convierte en un punto a favor”.

 

Ambas categorías estarán disputando la Serie de Oro organizada por la Federación Venezolana de Fútbol, torneo que comenzará el 5 de marzo. Los rivales a enfrentar serán Caracas FC, Ciudad Vinotinto (Anzoátegui) y Tiro Libre FC (Anzoátegui).

 

 

Los chamos ya conocen a sus rivales en la Serie de Oro

 

El torneo iniciará el próximo 5 de marzo

 

Los juveniles afinan detalles para su estreno en el Torneo

 

Luego de una reunión efectuada el pasado 3 de febrero por la Comisión de Fútbol Aficionado, en las inmediaciones de la Federación Venezolana de Fútbol, se dio a conocer la conformación de los grupos para lo que será la Serie de Plata y Serie de Oro, siendo esta última en el que las categorías Sub 14, Sub 16, Sub 18 y Sub 20 de Atlético Venezuela estarán haciendo participación. De igual forma se confirmó la fecha de inicio del Torneo, el cual está pautado para el sábado 5 de marzo.

 

Según los lineamientos establecidos, la Serie de Oro estará conformada por 16 grupos de cuatro equipos cada uno, para un total de 64 divisas. Atlético Venezuela conformará el Grupo 4 acompañado por el Caracas FC, Tiro Libre FC (Anzoátegui) y Ciudad Vinotinto (Anzoátegui). Se jugarán seis partidos en la fase de grupos, cuatro en un inter-grupo, más la semifinal y final. Solo queda esperar el calendario de todos los encuentros.

 

Todas las categorías juveniles de la institución nacional seguirán trabajando de manera ardua en esta recta final de la pretemporada, en la que afinaran detalles y continuarán sumando minutos de ritmo futbolístico con encuentros amistosos.

 

 

Las formativas aprietan motores en la fase final de pretemporada

 

Los planteles finiquitan sus últimos detalles

 

Los trabajos tácticos y físicos han hecho de la Sub 14 un equipo sólido


Atlético Venezuela tiene claro el camino para conseguir un gran desempeño en la Serie Nacional. A falta de menos de tres semanas para el comienzo de la Serie de Oro, los funcionamientos tácticos se encuentran en fase práctica para determinar su factibilidad y entendimientos para el grupo de jugadores.

 

La Sub 14 prueba variantes

Warnner Ochoa, entrenador de la categoría sub 14, mantiene la base de un equipo que logró estabilidad defensiva y una buena producción de goles en el Adecuación 2015. César Rey, uno de los baluartes ofensivos de esa gesta, es parte de la pretemporada actual: “He visto una pretemporada muy completa. Hemos trabajado en lo físico como en lo táctico y esto nos ha permitido evaluarnos línea por línea para mejorar como equipo. Tenemos muchos talentos en lo individual que nos hace un equipo fuerte”, comentó el chamo.

 

A estas alturas de la preparación, el cuerpo técnico del conjunto nacional piensa que se debe colocar en escena todo lo dicho y hecho en los duros entrenamientos, sobre todo porque hay variantes posicionales que deben ser ejercitadas. CD Juan Arango y Fratelsa serán los rivales contra los que se ensayará este jueves y sábado, respectivamente.

 

La Sub 16 ha sumado nuevas piezas en sus filas

 

La Sub 16 busca el toque final

La categoría Sub 16, dirigida por Diego Rodríguez, se ha reforzado para solventar ausencias. Varios de sus jugadores, gracias a su excelso desempeño, han practicado en otros niveles. Sin embargo, la columna vertebral cuenta con jugadores base que han estado en los momentos claves. Diego Galaviz, lateral y volante, ha sufrido pequeños inconvenientes físicos, pero ha sido parte de la pretemporada: “El proceso ha sido fuerte en cuento a exigencia. Tenemos buen plantel y los jugadores nuevos se están adaptando al sistema. Pienso que no hemos dado el máximo aún. Nos falta algo”.

 

Los amistosos han servido para enfocar falencias y fortalecer virtudes en todas las líneas de juego. Al igual que la Sub 14, los chicos más grandes de la Academia estarán jugando jueves y sábado contra CD Juan Arango y Fratelsa, ambos encuentros en condición de visitantes.

 

Una nuevo sistema de juego se va acoplando con éxito en la Sub 18

 

La Sub 18 está más cerca de conseguir su estado óptimo

La Sub 18, dirigida por Marco Vivas, continúa afinando detalles de cara al Torneo. En los amistosos ya realizados y gracias a los resultados, se ve como una nueva idea se va consolidando en todo el plantel. El inicio de la temporada está a la vuelta de la esquina y el jugador Davor Capaldo, analizó esta pretemporada. “Pasamos por un proceso de adaptación por el cambio de entrenador, el cual lo hicimos con éxito. Estamos realizando con nuestras capacidades lo que el técnico (Marco Vivas) nos pide, pero aún nos faltan detalles por corregir. Nos estamos preparando para lograr grandes cosas”, dijo el lateral, quien también aplaude el estado físico gracias a los trabajos establecidos por el preparador físico Carlos Carrero.

 

La pieza de los más jóvenes canteranos, hizo sus comentarios con respecto a los rivales a enfrentar (Caracas FC, Ciudad Vinotinto y Tiro Libre FC) en la Categoría de Oro, los cuales fueron dados a conocer la semana pasada. “Analizamos con el técnico los rivales. Será un grupo que nos dará bastantes exigencias. No son equipos nada fáciles, sobre todo por los equipos del Oriente el cual nos pueden complicar. Hay que seguir trabajando para afrontar de la mejor manera el Torneo”, aseguró Capaldo, quien concluyó agregando los objetivos puestos por el plantel que se fijan en alcanzar el campeonato.

 

La Sub 20 sigue siendo temible

 

La Sub 20 sigue puliendo una idea

La Sub 20, de la mano de Enrique Maggiolo, no se desprende de ese estilo que los definió en el pasado Adecuación 2015. Su gran potencial ofensivo y una defensa sumamente ordenada ha quedado en evidencia en los amistosos, y que tocará demostrar nuevamente en la campaña. “Venimos haciendo una buena pretemporada, buenas cargas físicas a lo largo de ella. Estamos trabajando de la mejor manera para afrontar el Torneo, y creo que físicamente estamos muy bien ya que se ha trabajado lo mejor posible en lo que va de preparación”, dijo el goleador de la categoría, Gil Cordovés, sobre la evolución que ha tenido la pretemporada.

 

El “Cubano del gol”, da sus impresiones luego de conocer a los equipos que les tocará enfrentar durante la fase de grupos del Torneo. No hay rivales fáciles, los buenos resultados irán de la mano con el buen trabajo que se haga previamente. “Independientemente del equipo que nos toque enfrentar, no hay que subestimar a ninguno de ellos. Todos los partidos hay que jugarlos como si fuesen una final, sin poder estar regalando nada porque será un Torneo complicado”, dijo Cordovés, que para finalizar dejó en claro que el campeonato es el objetivo.

 

Además de la actualidad y los amistosos mencionados, Atlético Venezuela tiene actividad en todos los niveles y es por eso que el próximo martes 23 de este mes, las chicas del Femenino Sub 15, actuales monarcas de la Liga Distrital, volverán a los entrenamientos para preparar su participación en la venidera zafra.

 

 

 

La Cantera enfrentó a Metropolitanos en amistoso

 

Los juveniles siguen sumando minutos de preparación

 

Una remontada con garras logró la Sub 20

 

Durante la mañana y tarde de este jueves, las categorías que pertenecen a La Cantera de Atlético Venezuela, la Sub 18 y Sub 20, disputaron un nuevo amistoso de preparación ante sus similares de Metropolitanos FC. Ambos duelos sirven para seguir sumando ritmo futbolístico en los dos planteles, con la intención de llegar en su máximo nivel para el Torneo de la Categoría de Oro.  

 

La Sub 20 sufrió para conseguir la victoria

La Sub 20 dirigida por Enrique Maggiolo, luchó hasta el último minuto del encuentro para conseguir una gran remontada. Tras una semana con cargas altas, sobre todo luego del intenso amistoso que realizó la categoría el pasado martes ante el Primer equipo de Atlético Venezuela (derrota de 4-3), el equipo no logró llegar a su máximo nivel aunque aplicó su juego efectivo acostumbrado. Las altas temperaturas de la mañana de este jueves, provocaron un desgaste mayor y rápido.

 

Metropolitanos fue el encargado de abrir el marcador al minuto 10 del juego, sin embargo el plantel nacional no bajó los ánimos para buscar voltear el resultado. Al 15’, luego de una buena jugada en colectivo, David Barreto fue el autor del tanto que permitió la igualdad en el marcador. Con el trascurrir, Atlético Venezuela crecía en juego pero sin concretar las jugadas. En las postrimerías del encuentro, Alejandro Mota demostró su gran talento y logró el 2-1 para un final victorioso.

 

La Sub 18 no pudo ante un rival que no fue superior en juego

 

La Sub 18 sigue dejando impresiones positivas

Los comandados por el estratega Marco Vivas, la Sub 18, demostró en dos tiempos de 20 minutos que la idea de juego se sigue consolidando de gran manera. Desde el primer minuto, sin temer al rival, fueron en búsqueda del arco violeta, sistema que les funcionó a la perfección. Cuando transcurrían 38 segundos de juego, Yeangel Montero recibió un pase certero dentro del área visitante que le permitió definir con comodidad para abrir el marcador.

 

Tras el gol nacional, el ida y vuelta se hizo presente en el Centro de Entrenamiento. El cuadro violeta lograba pasar el sector medular sin conseguir mayores frutos debido a una defensiva atlética firme, por su parte los locales utilizaron continuamente las bandas, siendo estas un camino fácil para llegar a suelo contrario. Al 31’, un descuido defensivo, provocó el empate del equipo Metropolitano.

 

La segunda mitad del encuentro, bajó la intensidad del encuentro del plantel nacional, mismo que fue aprovechado por el club violeta. Al 53’, una nueva desatención dentro del área provocó el segundo tanto del equipo visitante. Metropolitanos, definió el partido al 81’ cuando el juez principal sentenció un penal que posteriormente marcaría el 1-3. Atlético Venezuela, buscó el empate sin tener éxito.

 

 

BANNER_612x120.png

 

SEÑAL_EN_VIVO_TVES_245_x_110.png

banner-bus-atletico.jpg

Camiseta 2017