Duelos válidos por la jornada ocho del Adecuación 2015
El Torneo Adecuación 2015 entra en una etapa decisiva para los intereses de los clubes; sin embargo, Atlético Venezuela ha dominado el torneo con solvencia de principio a fin en todas sus categorías. Esta vez, el buen juego buscará repetirse en la Sub 14, Sub 16, Sub 18 y Sub 20 contra Cachimbos, un complicado equipo que buscará dar la sorpresa de la jornada. El invicto general se vuelve a poner en juego en Fuerte Tiuna y Los Teques.
Una defensa inquebrantable que sale de nuevo a luchar
La categoría Sub 14, dirigida por Warnner Ochoa, está acostumbrando a ser un bloque compacto que se proyecta imbatible en su campo (no ha permitido goles) y letal por las bandas. En su más reciente partido, vencieron a Pellícano con marcador de 0-6 en La Guaira. Contundencia y velocidad en el ataque son parte del repertorio del equipo.
Los chicos vienen de un fin de semana de descanso gracias a la omisión de la fecha contra Shanntonella FC, por lo que el compromiso de retomar el ritmo de juego es una prioridad. En el enfrentamiento previo, Atlético Venezuela goleó a Cachimbos con marcador de 0-4. De ganar, la Sub 14 visitante estará llegando a 13 unidades en solo 5 encuentros.
Cada partido es una historia nueva
A los jugadores de la categoría Sub 16 les toca un duro reto. Con gran volumen de juego y efectividad frente al arco, pueden hacer daño al rival, tal como ha venido sucediendo durante este Adecuación. Frente a Pellícano, último partido que disputaron, se sufrió para ganar 1-3. Gabriel Mora es uno de estos elementos que mejores resultados le ha dado al colectivo. Su buena técnica y sacrificio en el medio campo ha sido notable: “Me siento bien. Vengo jugando y espero ser titular el fin de semana. El objetivo siempre es lograr la victoria. Queremos mantener el invicto”.
El medio sector de los dirigidos por Diego Rodríguez ha sido una fortaleza. Cachimbos buscará romper las conexiones entre los componentes. “En la semana tratamos de afincarnos en lo que sabemos: tener el balón y jugar a ras de piso. Nunca pensamos en pelotear y sortear la posesión. Venimos jugando muy bien. En el primer partido no mostraron mucho, pero tampoco debemos confiarnos por eso”, admitió el jugador que espera ser titular el fin de semana.
Repetir la victoria es la misión
En cuanto al elenco de la Sub 18, dirigida por Henry Meléndez, va con la única misión de seguir sumando, mismo objetivo que se ha planteado desde el arranque del Torneo y también para esta segunda vuelta que dio inicio con una victoria (0-1) ante Pellícano. En aquel compromiso disputado en el Centro de Entrenamiento ante Cachimbos, Ronald McIntosh fue una de las figuras al marcar doblete como parte del 7-0 concretado. Para esta ocasión, el trabajo táctico ha sido lo primordial ante una cancha que conocerán por primera vez.
Última visita con recuerdos victoriosos
La Sub 20, comandada por Enrique Maggiolo, quiere asemejar en su última visita lo realizado en el primer partido de esta temporada frente al mismo rival mirandino. En aquella tarde mágica en el Fortín nacional, con la que se daba inicio a una racha imparable que en la actualidad se mantiene, se logró marcar siete dianas, donde Daniel Rivillo y Guillermo Polo fueron algunos de los protagonista al concretar dos tantos cada uno. En esta ocasión, para su visita al Polideportivo Arnaldo Arocha de Los Teques, la tropa juvenil trabajó durante par de semanas reforzando distintos puntos técnicos y tácticos.
Carlos De Jesús, lateral de los más grandes de La Cantera, dio su punto de vista en cuanto al rival a enfrentar, recordando el último enfrentamiento entre ambos planteles. El mejorar las formas para obtener un resultado similar o superior, es el cometido. “Sabemos el nivel que tienen ellos (Cachimbos). Pienso que nuestro equipo no se tiene que conformar, tenemos que incrementar la intensidad de juego. Si le ganamos la primera vez, ahora tiene que ser igual o mejor. No hay que conformarnos”, comentó.
La pieza atlética describió alguno de los trabajos realizados durante las dos semanas de preparación, esto debido al no ver acción el pasado fin de semana tras la salida de la competición del Shanntonella FC. “Más que todo realizamos trabajos físicos. Aprovechamos este fin de semana libre para prepararnos y afrontar este partido con mayor frescura. Ya en los últimos días trabajamos la parte táctica, sobre todo en lo defensivo”, dijo con la certeza de encarar los últimos cuatro partidos, incluyendo el de este sábado, de la mejor manera posible.
Para concluir, De Jesús resaltó la unión que ha mostrado el grupo desde un principio. Solo queda ir partido a partido con tranquilidad, pero con el impulso de seguir haciendo las cosas bien. “Somos un grupo bastante unido. Viendo los resultados de los primeros partidos pienso que vamos a tomarnos con un poco más de calma los partidos de vuelta, pero con la misma seriedad e intensidad. Vamos a sacar adelante lo que resta de torneo”, cerró teniendo como objetivo grupal el no permitir goles en el pórtico nacional hasta el final de la corta zafra, y el seguir aumentando la cuota de tantos a favor.
Los cotejos se distribuirá de la siguiente forma: las categorías académicas, la Sub 14 y Sub 16, se medirán en el Centro de Entrenamiento ubicado en Fuerte Tiuna a las 13:00 horas y 15:00 horas; en tanto que los canteranos, la Sub 18 y Sub 20, subirán al Polideportivo Arnaldo Arocha de Los Teques para enfrentarse a las 13:00 horas y 15:00 horas respectivamente.
La Sub 18 obtuvo sus tres puntos producto de un forfait
Las categorías Sub 18 y Sub 20, quienes conforman La Cantera de Atlético Venezuela, se trasladaron a Los Teques para disputar la octava fecha del Torneo de Adecuación 2015, en la que tuvieron como rival a OD Cachimbos en el Polideportivo Arnaldo Arocha de la ciudad mirandina. Una decisión arbitral a favor del Atlético Venezuela y una nueva goleada acompañada de un excelente juego, fue el saldo de una tarde encapotada pero que para los nacionales fue brillante.
El campo no estaba en condiciones
Los dirigidos por Henry Meléndez, la Sub 18, llegó con la intención de conquistar los Altos Mirandinos en su penúltima visita del Torneo. Tras varios inconvenientes, debido a que el estado reglamentario del campo no estaba apto para la realización del mismo, el principal otorgó 30 minutos para que el equipo local realizara el acondicionamiento adecuado, puntos que no fueron alcanzados en el lapso del tiempo establecido. Como decisión final, se decretó forfait y los tres puntos fueron sumados al cuadro nacional.
Se repitió la fiesta de goles
Cuando el reloj marcaba las 15:00 horas exactas daba comienzo el cotejo de los más grandes de La Cantera, dirigida por Enrique Maggiolo. Los juveniles, salieron con la convicción de lograr igualar o superar el marcador del primer encuentro de la zafra ante el mismo rival. La adaptación al campo, tras ser de unas dimensiones más amplias, no fue de que preocuparse. En los primeros minutos, el equipo local mostraba sus intenciones en ataque, pero que eran despejados por una defensa atlética sólida.
Con el pasar de los minutos, Atlético Venezuela tomó confianza y aplicó su acostumbrado juego vertiginoso. Al 13’, llegó el primer tanto de las piernas de Guillermo Polo tras una buena jugada individual dentro del área y que definió con habilidad. Al minuto 14, Juan Dellacasa sacó a relucir su pierna de oro y remató con potencia para incrustar el esférico en las redes, concretando el 0-2. Al 19’, Samuel Marquina fue el encardo de ejecutar un tiro libre que se fue por encima del arco rival.
Al 31’, Gil Cordovés fue el encargado de anunciar el 0-3 gracias a una buena combinación con Guillermo Polo. La tropa nacional siguió con su poderoso ataque imparable, llegando al minuto 33 el 0-4 con la firma de Guillermo Polo tras una excelsa jugada individual. Minutos antes de concluir la primera mitad, al 38’, Jhonkliber Coa aseguró el 0-5 para irse al descanso.
La segunda parte, no fue distinta a la primera. El tanque Atlético no se apagaba, y su furia goleadora continuó intacta añadiéndole varias modificaciones que le aportaron frescura. Al 58’ Riccardo Leone sumó el quinto y dos minutos después, al 60’, Juan Domínguez con un zapatazo a media distancia colocó el 0-6. David Barreto, quien ya debutó con el Primer equipo y el Filial nacional, con personalidad y con su pierna diestra impuso el séptimo tanto. Cerca del final del cotejo, al 74’y al 79’, Gil Cordovés y Samuel Marquina, cerrarían la goleada con el 0-8 y 0-9 respectivamente.
Ficha técnica:
OD Cachimbos (0): 21. Juan Nieves, 28. Julio Meléndez (23’ 18. Gabriel López), 5. Brahian Villegas, 12. Robert Quintero, 22. Leonel Barón (32’ 10. Juan Puche), 13. Esteban Lara, 9. Daniel Morante (30’ 17. Juan Pita), 7. Ángelo Chiquin, 15. Isaac Silva, 8. Alejandro Piñero (51’ 6. José Yánez), 30. Mamo Rodríguez (54’ 20. Jhon Landaeta).
Suplentes sin jugar: 26. Roger Torrez, 19. Jefferson González.
Atlético Venezuela (9): 1. Juan Azuaje, 19. Carlos De Jesús (74’ 22. Alexander López), 4. Juan Dellacasa, 15. Riccardo Leone, 16. Samuel Marquina, 8. Simón Bolívar, 6. Wilfredo Irigoyen (16’ 17. Juan Domínguez), 20. Guillermo Polo (66’ 2. Gianpaolo Sirizzotti), 10. David Barreto, 23. Jhonkliber Coa (66’ 14. Isidro Hernández), 7. Gil Cordovés (75’ 9. José Pinto). DT: Enrique Maggiolo
Suplentes sin jugar: 12. Giulano Altandonna, 24. Manuel Guerra.
Gol: 14’ Dellacasa, 31’ Cordovés, 33’ Polo, 38’ Coa, 58’ Leone, 60’ Domínguez, 68’ Barreto, 75’ Cordovés, 79’ Marquina (ATV).
Árbitros: Jahirzinio Sosa (Principal) y Miguel Buitriago (Asistente).
Amonestaciones: 33’ Dellacasa, 76’ Sirizzotti (ATV).
Expulsados: 54’ Silva (Roja directa) (Cachimbos).
Estadio: Polideportivo Arnaldo Arocha, Los Teques.
Sub 14 y Sub 16 siguen invictas
Atlético Venezuela Sub 14 y Sub 16 recibió en el Centro de Entrenamiento de Fuerte Tiuna a Cachimbos. Los locales, que entre ambas categorías venían de marcar 9 goles en la jornada anterior, lograron anotarles 26 tantos a los mirandinos en una tanda de fiesta y gracia para el equipo nacional.
Ataque efectivo y defensa inmaculada
El inicio del partido se tornó con dominio total del equipo nacional Sub 14. Ataques constantes por el costado derecho hacía presagiar un desenlace positivo para los dirigidos por Warnner Ochoa. Al minuto 14’, José López aprovechó un balón rifado en el área para enviarlo al arco. El control de la primera mitad fue absoluto, tanto que todos los jugadores del rival marcaban dentro de su terreno. Al minuto 33’, Joel Canelón marcó un excelente tanto luego de llevarse al portero. Justo par de minutos después, Sebastian Díaz anotó de cabeza tras una asistencia de Diego Rivera.
La Sub 14 obtuvo su cuarta victoria del torneo
El segundo tiempo fue similar al comienzo. José López marcó su segundo gol del partido al minuto 41 y Atlético Venezuela se hacía dueño del resultado. En el 52’, Denyerber Rodríguez anotó el quinto con una oportuna llegada al segundo palo. El mismo Rodríguez cerró la cuenta con un gran disparo al borde del área. Son 13 los puntos que acumulan los más chicos. Sigue el invicto en el arco.
Ficha Técnica Sub 14:
Atlético Venezuela (7): 1. Andrés Cerezo, 6. Diego Rivera (11. Ricardo Godoy 40’), 5. Sebastián Diaz, 2. Santiago Pulido, 15. Luis Álvarez (20. Diego Silva. 40’), 22. José Quintero, 14. Samuel Falcón, 23. Joel Canelón (9. César Rey 40’), 13. Manuel Castilla (25. Víctor Carrillo 40’), 24. Iverson González (7. Denyerber Rodríguez 40’), 19. José López. DT: Warnner Ochoa.
Suplentes sin jugar: 12. Bryan Hernández.
Cachimbos (0): 60. Jorge Castro, 1. Johander Carrillo, 45. Brian Gil, 44. Jaiser Sánchez, 56. Luinder Herrera, 42. Nick Araque, 61. Franklin Mancilla, 53. Edgardo Peña, 41. Bryan Rodríguez, 62. Jeremit Heredia. DT: Pedro Vargas.
Suplentes sin jugar: No hubo.
Goles: 19. José López 14’, 41’, 55’, 23. Joel Canelón 33’, 4. Sebastian Díaz 35’, 7. Denyerber Rodríguez 52’, 60’.
Amonestados: No hubo.
Expulsados: No hubo.
Cancha: Centro de Entrenamiento, Fuerte Tiuna.
La Sub-16 sigue invicta en 5 partidos
Una goleada tremenda
En un partido de esos que ocurren una vez por semestre, Atlético Venezuela Sub 16 despachó su mayor goleada del torneo al vencer a Cachimbos 19-0, en el Centro de Entrenamiento. El visitante llegó disminuido considerablemente al tener que afrontar el compromiso con apenas 8 jugadores. El equipo nacional no tuvo piedad y les endosó goles de todo tipo, con un sistema rápido y a ras de piso para aprovechar los huecos que dejaba un visitante inerte.
Atlético Venezuela festeja el gol
5 goles de Marcos Mendoza, 3 de Alejandro Isella, 3 de Yliey Montero, 2 de Alejandro Cabeza, 1 de Abraham Hernández, 1 de Gabriel Bautista, 1 de Gabriel Mora, 1 de Nicolás Jiménez, 1 de Daniel Cedeño y 1 de Jesús Lugo consolidaron el triunfo de un equipo que nunca fue puesto a prueba en el campo, pero que logró explotar y perfeccionar la puntería para los venideros partidos. Los dirigidos por Diego Rodríguez llegan a 13 unidades en 5 partidos.
Ficha Técnica Sub 16:
Atlético Venezuela (19): 12. Jorge Caraballo, 14. Daniel Cedeño, 3. Gabriel Bautista, 4. Miguel Morales, 8. Abraham Hernández (16. Alejandro Rodil 46’), 10. Marcos Mendoza (7. Alejandro Isella 49’), 5. Gabriel Mora, 24. Pedro Parra (17. Yliey Montero 51’), 9. Jesús Lugo (13. Diego Galaviz 49’), 21. Adrián López, 11. Nicolás Jiménez (15. Alejandro Cabeza 46’). DT: Diego Rodríguez.
Suplentes sin jugar: 1. Jean Gómez, 4. Miguel Morales. 20. Alejandro Mirt.
Cachimbos (O): 12. Jackson Bernal, 3. Diego Segovia, 10. Roy García, 8. Jorge Caballero, 11. Yoger Jaen, 2. Yeremy Sánchez, 6. Luis Araque, 7. Jesús López. DT: Sascha Adames.
Suplentes sin jugar: No hubo.
Goles: 10. Marcos Mendoza 3’, 17’, 24’, 27’, 58’, 8. Abraham Hernández 4’, 3. Gabriel Bautista 22’, 5. Gabriel Mora 26’, 14. Daniel Cedeño 35’, 11. Nicolás Jiménez 37’, 9. Jesús Lugo 47’, 15. Alejandro Cabeza 60’ 63’, 7. Alejandro Isella 54’, 65’, 78’, 17. Yliey Montero 68’, 73’, 79’.
Amonestados: No hubo.
Expulsados: No hubo.
Cancha: Centro de Entrenamiento, Fuerte Tiuna.
Los atléticos regresaron del cuarto módulo de la Selección Nacional Sub 20
Juan Camilo Pérez regresó de Margarita agradado por la experiencia
Culminó ayer domingo por la mañana el cuarto módulo de preparación de la Selección Nacional Sub 20 en el Centro Nacional de Alto Rendimiento de Margarita. Los 29 jugadores que formaron parte de la concentración estuvieron durante siete días trabajando a las órdenes de Rafael Dudamel, integrando el grupo dos elementos de Atlético Venezuela: Eduardo Dias y Juan Camilo Pérez.
El conjunto que entrenó en la isla compartió de cerca con los futbolistas que forman parte de la Selección Nacional de mayores que por estos días participa en la doble fecha de eliminatorias rumbo al Mundial de fútbol de Rusia 2018, toda una experiencia de alto voltaje para los chamos de la Sub 20.
Altamente satisfechos
Eduardo Dias, que ha participado de los cuatros módulos efectuados hasta ahora, se mostró satisfecho del trabajo hecho durante la semana. “Todo va cada vez mejor, cada día que pasa el grupo va entendiendo y realizando mejor los trabajos”, revela el mediocampista, que describió las actividades específicas hechas por los juveniles: “Se trabajó la fuerza, lo técnico – táctico, lo físico, de verdad fue un módulo sumamente exigente donde todos supimos responder”, asegura.
Eduardo Dias aprovechó para compartir con los jugadores de la Selección Nacional de mayores
Dias se muestra muy optimista de cara a su asimilación a los trabajos y mantiene la máxima aspiración de formar parte del grupo que acuda al Sudamericano de la categoría. “He entendido bien lo que quiere el profe (Rafael Dudamel) a pesar de que solo van cuatro módulos”, indica.
Por su parte, el volante ofensivo Juan Camilo Pérez vivió por primera vez la experiencia de formar parte de un módulo Vinotinto Sub 20 (ya lo fue de la Sub 17) y palpó una excelente experiencia, tal como la cataloga: “Me trataron muy bien, tanto el cuerpo técnico como los jugadores”, señala quien fue utilizado como volante ofensivo.
“Hay mucha competencia, de eso estoy consciente, pero me gusta porque me obliga a exigirme al máximo”, admite “Juanca”, haciendo referencia a la enorme cantidad de talento que hay en su posición. “En mi mente está seguir siendo tomado en cuenta”, explica el juvenil atlético, para quien la disciplina impuesta en el equipo por el Seleccionador es muy importante: “Eso me gusta, eso favorece a la concentración de los jugadores”.
Los dos atléticos regresaron ayer domingo a la Capital de la República y retomaron esta mañana los trabajos con el primer equipo de Atlético Venezuela, buscando ser tomados en cuenta para la convocatoria del último juego del año que realizarán los nacionales el miércoles ante Ureña-
Los chamos de la Sub 18 acumularon tres dianas producto de un forfait
Los juveniles dieron cátedra ante un noble Cachimbos
Anímicamente, la confianza puede ser un arma de doble filo en el deporte. Llegar con la convicción de ganar un encuentro puede tornarse esperanzador para las aspiraciones de un club, pero al mismo tiempo existe la posibilidad de caer derrotado por subestimar al rival. Las categorías inferiores de Atlético Venezuela habían logrado victorias contundentes en el partido de ida contra Cachimbos por la fecha ocho; sin embargo, el conformismo no fue de la partida y en la más reciente jornada le endosaron al equipo mirandino 3 goleadas exaltantes.
El Sub 14 José López logró su primer triplete de la zafra
Estar en el momento justo
La categoría Sub 14 logró vencer a OD Cachimbos con marcador de 7-0. El colectivo resaltó con el característico estilo de velocidad y orden táctico. Hubo goles de todo tipo, pero 3 de ellos fueron marcos por el mismo jugador: José López. El espigado delantero anda enchufado y este fin de semana no fue la excepción: “Nunca había marcado 3 goles, había logrado dobletes, pero no tripleta”.
“Hicimos casi todo bien porque aprovechamos sus errores, ampliamos el campo, tuvimos equilibrio y amplitud”, dijo quien lleva el dorsal 19 de un equipo que aún no ha permitido goles pero que es una máquina de hacerlos. Por su parte, López acumula 4 de los 19 tantos que acumulan los dirigidos por Warnner Ochoa.
Yliey Montero marcó tres dianas en la goleada Sub 16
Una goleada tremenda
En el Centro de Entrenamiento y a las 3:15 PM les tocaba el turno a los Sub 16. Los chicos, antes del pitazo inicial, no sabían que escribirían historia para la causa nacional. La victoria 19-0 significa la mayor goleada propinada por representación alguna del Atlético Venezuela. Muchos fueron los goleadores, pero hubo uno que destacó por las ganas que mostró en el campo: Yliey Montero. El zurdo tuvo un segundo tiempo soñado al marcar 3 goles en las postrimerías del partido: “Esto me da mucha confianza. Me dijeron que el partido estaba para mí y así fue”.
“El 4-0 de la idea fue diferente porque el campo era pésimo. Acá pudimos hacer nuestro fútbol, sin relajarnos y respetando al rival”, mencionó el atacante que abrió su cuota goleadora en el Torneo Adecuación 2015. 28 goles en 5 partidos han anotado los dirigidos por Diego Rodríguez.
Juan Dellacasa fue el autor del primer tanto Sub 20
La efectividad no desaparece
Juan Dellacasa, zaguero del plantel Sub 20 y además participe indiscutible de una defensa inquebrantable en lo que va del Torneo, fu el encargado de abrir el festín goles en los Altos Mirandinos. Su potente pierna derecha, reventó el arco rival al minuto 14. “El partido fue flojo, el oponente no propuso mucho. Nosotros tuvimos las oportunidades claras y las aprovechamos. Fuimos contundentes a la hora de definir y se nos dieron las cosas”, comentó la pieza atlética sobre su visión del partido. La efectividad, sigue siendo la principal carta de presentación de los más grandes canteranos.
El dueño del dorsal ‘4’ describió una de las pocas debilidades mostradas en el cotejo, teniendo en cuenta que fueron opacadas por el buen funcionamiento técnico y táctico mostrado durante los 90 minutos de juego. “Debilidades creo que no hubo, hubo un momento donde no corrimos tanto para no desgastarnos y evitar alguna lesión. Creo que no lo debimos hacer ya que hay que jugar al cien por cien todo el partido, pero el partido nos permitió”, dijo con firmeza y agregando las fortalezas como el mantener una solidez defensiva que los ayudó a encaminarlos para este buen resultado.
Para cerrar, Dellacasa, ya piensa en la última visita de la escuadra en la competición nuevamente en Los Teques ante CD Juan Arango. La preparación seguirá siendo fundamental, a pesar de las condiciones del Torneo. “Nos prepararemos igual, esforzándonos todos los días. La capacidad física se seguirá trabajando, con el objetivo de no recibir goles y superar la barrera de las 30 dianas”, concluyó con la seguridad de alcanzar las metas planteadas para esta segunda vuelta por el equipo que dirige Enrique Maggiolo.
Todos los planteles, regresarán desde este lunes al Fortín nacional, para ir preparando su próximo compromiso. Ajustar ciertos detalles y seguir reforzando las cualidades que se han mostrado desde el arranque de la corta temporada, es lo que se buscará durante esta semana. Tres partidos separan a todas las categorías juveniles, para dar por hecho el cumplimiento del objetivo general.