El ariete ha comenzado el torneo como mejor sabe hacerlo: marcando
Yeangel Montero se ha convertido en una pieza fundamental en la Sub 18
El plantel de la Sub 18 de Atlético Venezuela ha demostrado su jerarquía y superioridad en los tres cotejos que ha disputado del Torneo de Adecuación 2015 obteniendo el triunfo en cada uno de ellos. El buen juego, tanto en lo individual como en lo colectivo, ha hecho de este equipo una muralla defensiva y un tanque cargado de efectividad para los momentos oportunos. Yeangel Montero forma parte del listado de jugadores que en conjunto ya suman once dianas en lo que va de temporada. Un delantero capaz de sacar adelante a todo un grupo cuando el arco se les hace esquivo.
El artillero ya suma tres dianas en lo que va del Adecuación
El capitán goleador
Cuando un delantero, sea en la etapa de formación o en la etapa profesional, llega a una nueva institución busca cautivar a todo su cuerpo técnico desde sus variadas habilidades que pueda cumplir, siendo el aporte goleador el más importante. Yeangel Montero ha cumplido su función al pie de la letra desde la temporada pasada en la que acumuló ocho dianas, mientras que en la presente edición ya registra dos tantos en tres cotejos. “Me siento muy bien por el buen momento en el que estoy. No solo eso, también me siento bien principalmente por cómo está el equipo por sacar los resultado de manera positiva, por entregar toda esa garra, todas las ganas dejando el corazón en la cancha día a día. Pero en lo personal estoy muy bien y espero seguir marcando”, comentó el criado en Higuerote por el buen momento que pasa.
El portador de la cinta de capitán en la Sub 18 y dueño de la camiseta ‘7’, describe su rutina diaria durante los entrenamientos. La disciplina es lo más importante para esta pieza atlética. “Al afrontar el cada día, soy una de esas personas que le gusta ser el primero en todo, el ser puntual. Siempre me propongo ser el primero en llegar a los entrenamientos, el ser primero en dar el inicio a la etapa de calentamiento y después de ellos. Trabajo muy duro para que se de lo que yo deseo. Ayudar con mi granito de arena y la de mis compañeros”, dijo sin demostrar ser el más importante. Para él, cada jugador es fundamental para alcanzar grandes logros.
Montero sueña con estar con el Filial o Primera en un corto plazo
Para cerrar, Montero, mantiene fija sus metas y las expresa siendo firme en que dará lo mejor de su talento para lograrlas en un corto plazo. “Yo principalmente trabajo el día a día. Y cada vez que estoy en un partido mi mente está en marcar todos los goles posibles, tener el gol entre ceja y ceja. Mis aspiraciones a largo plazo es que los directivos, cada cuerpo técnico, el del Filial o el de Primera es que vean mi trabajo y mis actuaciones para ser tomado en cuenta en las categorías superiores a la que estoy”, concluyó con la ilusión y la humildad que lo define como un jugador que, además de talento, porta valores que lo hace una persona completa.
En compromisos validos por la jornada seis del Torneo de Adecuación
Ricardo Godoy es uno de los jugadores más habilidosos de la Sub 14
El Torneo Adecuación 2015 se ha tornado favorable a las aspiraciones de las fuerzas básicas del Atlético Venezuela, al menos en los primeros 3 partidos del trayecto. 39 goles a favor y solo uno en contra es el saldo total del equipo nacional. Esta vez, el buen juego buscará repetirse en las categorías Sub 14, Sub 16, Sub 18 y Sub 20 contra Pellícano FC, un rocoso equipo acostumbrado al calor de su sede, en La Guaira. El invicto general se vuelve a poner en juego.
Los más chicos no tienen miedo al sol
La categoría Sub 14, dirigida por Warnner Ochoa, está acostumbrando a ser un bloque compacto que se refleja imbatible en su campo (no ha permitido goles) y letal por las bandas. En su más reciente partido, vencieron a Gulima FC, con marcador de 2-0. Ricardo Godoy es uno de estos elementos habituales en la titular nacional. Su dorsal, el 11, indica perfectamente lo que es como jugador: velocidad, pegada y desborde los 70 minutos: “Me siento cómodo en la raya. La confianza que me da el profesor Ochoa es tremenda”.
La adaptación al clima será vital para los jugadores. Dosificar fuerzas y una buena hidratación son elementos que el cuerpo técnico tiene en cuenta. “La clave está en jugar rápido y proyectarse en el momento indicado. Ellos son más físicos, por su corpulencia. Entrenamos toda la semana el marcaje personal”, explico Ricardo luego de recordar que el último partido que jugó contra los litoralenses terminó con un 5-0 a favor del Atlético Venezuela. De ganar, la Sub 14 visitante estará llegando a 10 unidades en solo 4 encuentros.
La Sub 16 viene de vencer de local en su último partido
A los jugadores de la categoría Sub 16, al mando de Diego Rodríguez, les toca un duro reto. Con gran volumen de juego y efectividad frente al arco, pueden hacer daño al rival, tal como ha venido sucediendo durante este Adecuación. Frente a Gulima FC, último partido que disputaron, Gabriel Bautista marcó el gol de la victoria. Pellícano buscará cortar los circuitos que generan jugadores en el mediocampo como Abraham Hernández, Gabriel Mora o Igor Hernández.
Solo un gol en tres partidos ha permitido los dirigidos por Diego Rodríguez. La sólida defensa tendrá la tarea de no sufrir distracciones que atenten contra el sistema táctico planteado. Pellícano, un rival que se fortalece de local, buscará romper el invicto de un equipo que acumula siete puntos en tres compromisos disputados.
El estado físico será fundamental
Los dirigidos por el mandamás Henry Meléndez, la Sub 18, llega a su segunda visita consecutiva del torneo con el objetivo de seguir sumando para mantener el invicto que, hasta ahora, se ha constituido solo por categóricos triunfos. El trabajo realizado por el cuerpo técnico en cada entrenamiento durante las tardes de esta semana, se ha enfocado en el estado físico de los jugadores a sabiendas de que las altas temperaturas que se dan en la tierra del Litoral Central no son sencillas de enfrentar. Así mismo, se reforzaron puntos tanto en la parte ofensiva como en la defensiva en los distintos trabajos de pelota detenida y posicionamientos tácticos. Continuar con el arco en cero forma parte de este nuevo reto.
Fabio Espinoza asegura que el equipo está preparado para buscar una nueva victoria
Fabio Espinoza, volante defensivo del plantel, reconoce que será un partido complicado al unirse distintos factores pero a su vez no le genera mayor importancia gracias a la buena actualidad por la que pasan. “Viene un equipo difícil, más cuando es en condición de visitante. Es una cancha pequeña, bastante duro el partido que se viene. Pero el equipo viene bien, después de cada victoria hemos venido trabajando con mayor intensidad, con fuerza. Eso es lo que nos dice Henry (Meléndez). Pelícano es un rival que siempre deja todo en la cancha, será un partido lindo y nosotros iremos por la victoria”, dijo reafirmando que el pensamiento del equipo solo se resume en una palabra: triunfo.
Dentro del listado de “obstáculos” con el que pueden toparse, como el clima o el estado de la cancha, el plantel ha realizado un intenso acondicionamiento de la mano del DT y su preparador físico, Joel Vázquez. “A pesar de las temperaturas muy altas, uno de los más importantes es el estado de la cancha ya que no es de un gran tamaño y además es de tierra. Pero no creo que nos afecte porque en la semana hemos hecho trabajos tácticos. Tratar de no tener mucho el balón y pensar rápido. Hemos trabajado la parte física ya que el clima es fuerte y el equipo a enfrentar también”, comentó Espinoza.
Para cerrar, el jugador exaltó el estado anímico en el que se encuentra el grupo y además resalta el punto de la unión que mantienen, siendo este último un principio determinante para lo que han logrado hasta los momentos. “El equipo viene bien psicológicamente. Todos estamos concentrados en lo mismo, estamos metidos en el partido del sábado. El equipo ha demostrado que somos unidos y se ha reflejado en los partidos pasados. Además el profesor siempre nos ha dado las herramientas para acostumbrarnos a cada dificultad que se nos presente y actuamos de forma correcta ante cualquier adversidad en el partido”, concluyó con la certeza de ser capaces de superar cualquier inconveniente que se les presente.
La Sub 20 quiere mantener la excelsa racha en juego y en goles
La Sub 20, comandada por Enrique Maggiolo, no es la diferencia en cuanto al trabajo físico realizado para afrontar este complicado encuentro. El equipo ya suma 16 dianas y ningún gol recibido, buscando así continuar con este sendero positivo aplicando el estilo de juego vertiginoso que los caracteriza. Las sesiones realizadas durante los cinco días de la semana, sirvieron para seguir mejorando las diferentes estrategias para lograr rozar la perfección en el partido.
Luego de que ambas instituciones llegaran a un acuerdo, se tomó la decisión de realizar todos los encuentros en suelo guaireño siendo Atlético Venezuela visitante en cada uno de ellos. La jornada sabatina dará comienzo a las 09:30 horas con la Sub 14 y seguidamente la Sub 16 a las 11:00 horas, para luego darle el pase a la Sub 18 y Sub 20 que se verán las caras a las 13:00 horas y 15:00 horas tal y como lo marca el calendario. El lugar de los hechos será el campo de la Universidad Marítima del Caribe en Catia La Mar.
Las categorías Sub 14 y Sub 16 del Atlético siguen invictas luego de jugar en La Guaira
El compañerismo entre los chicos Sub 14 ha sido clave
Atlético Venezuela Sub 14 y Sub 16 visitó en la Universidad Marítima del Caribe a Pellícano. El calor inclemente fue un factor importante durante la jornada realizada en La Guaira; sin embargo, la Academia logró par de victorias contundentes para continuar con el invicto en el Torneo Adecuación 2015.
Una máquina de hacer goles
En las primeras de cambio, el encuentro entre Pellícano y Atlético Venezuela Sub 14 se tornó de ida y vuelta, a pesar de que los jugadores manifestaban incomodidad por el clima. Con acciones rápidas y un juego ordenado, el equipo nacional logró irse en ventaja: José López envió al fondo de la red un fuerte disparo al 8’. Apenas dos minutos después, Jesús Montesinos cobró con maestría un tiro libre que se incrustó en la escuadra del portero. Seguía el control de los caraqueños y el marcador también aumentaba. César Rey aprovechó una habilitación de Montesinos para definir a la salida de portero en la fracción 17. El propio Montesinos marcó el cuarto al 19’. Ricardo Godoy anotó el quinto al 32, con una internada entre la débil defensa del litoral. Las ocasiones seguían llegando y el partido se iba por una sola vía.
La Sub-14 obtuvo su tercera victoria del torneo
En la segunda mitad, el encuentro bajó el ritmo y los cambios entraron en juego. Gol de Manuel Castilla en el minuto 17 del segundo tiempo colocó el sexto del partido. En las postrimerías del encuentro, Atlético Venezuela tuvo la oportunidad de aumentar el marcador a través de varias combinaciones entre Luis Álvarez, Gabriel Mazzarella y Diego Rivera. El cuadro nacional llega a 10 puntos en 4 encuentros; continúa el invicto y la imbatibilidad en el arco para los dirigidos por Warnner Ochoa.
Ficha Técnica Sub 14:
Pellícano (0): 1. Luis Goncalves, 5. Yomaikel Martínez, 2. Luis Liendo, 19. Cristian Gil, 23. Kendry Marcano, 21. Kleiver Guedez, 6. Anderson Perdomo, 8. Giuseppe Rossellino, 10. Ángel de Freitas, 7. Kevin Tovar, 13. Johan Toledo.¡
Suplentes sin jugar: 12. Vito Sánchez, 17. Yoelberth García, 4. Gabriel de Freitas, 11. Harvy Mendez, 14. Ángel de Farías, 22. Leoneyder Rodríguez, 24. Joiner Febles.
Atlético Venezuela (6): 12. Bryan Hernández, 22. José Quintero, 4. Sebastián Díaz, 14. Samuel Falcón, 2. Santiago Pulido, 25. Víctor Carrillo (6. Diego Rivera 42’), 18. Jesús Montesinos, 19. José López (23. Joel Canelón 42’), 11. Ricardo Godoy (13. Manuel Castilla 42’), 9. César Rey (21. Gabriel Mazzarella 42’), 15. Luis Álvarez. DT: Warnner Ochoa.
Suplentes sin jugar: 1. Andrés Cerezo.
Goles: 19. José López 8’, 18. Jesús Montesinos 10’, 9. César Rey 17’, 18. Jesús Montesinos 19’, 11. Ricardo Godoy 32’, 13. Manuel Castilla 52’ (AV)
Amonestados: 7. Kevin Tovar (PEL).
Expulsados: No hubo.
Cancha: Universidad Marítima del Caribe, La Guaira.
El capitán Gabriel Bautista anotó el gol de la tranquilidad
Las victorias agónicas tienen más emoción
El segundo partido de la tanda correspondió a la categoría Sub 16. El nivel de temperatura presagiaba un partido lento al mediodía. Transcurrían los minutos y el visitante buscaba llegar al arco mediante incursiones por la banda y el pivoteo de Igor Hernández. Cuando menos se esperaba, Michell Dos Santos colgó un balón al área que Jean Gómez no pudo retener: se adelantaban los litoralenses al minuto 16’. Atlético Venezuela buscó el empate, pero el guardameta local negó la paridad con importantes tapadas a los atacantes nacionales.
El segundo tramo del partido se vivió de manera intensa por la vertiginosidad con la que entró el club nacional. Con el ingreso de los cambios, Atlético Venezuela creció en volumen de juego. Marcos Mendoza y Nicolás Giménez intentaron enviar el balón al fondo del arco, pero sus remates fueron bloqueados por la defensa contraria.
La Sub 16 llegó a 10 unidades en el Adecuación
Pasaba el minuto 72 y había córner para el visitante: pelota pasada al segundo palo que Gabriel Bautista peinó y Marcos Mendoza envió al arco. Llegaba el tan ansiado empate. Apenas 3 minutos después, llegaba la remontada. Incursión en el área de Marcos Mendoza y gol para el número “10” del equipo que vestía de azul, la locura estalló en el banco visitante. Al minuto 80 llegaba el cierre perfecto: Tiro de esquina que Gabriel Bautista transformó en gol con la pierna izquierda. Los nervios valieron la pena para los dirigidos por Diego Rodríguez.
Ficha Técnica Sub 16:
Pellícano (0): 22. Francisco Campos, 3. César Vásquez, 21. Alexis Casique, 6. Félix Romero, 18. Rafael Goncalves, 7. Luis Goncalves, 1. Héctor Dias, 5. Leunny, Zabaleta, 16. Joslsey Monasterio, 2. Michell Dos Santos, 4. Dorwin Alsache.
Suplentes sin jugar: 20. José Herrera, 27. Samuel De Sor.
Atlético Venezuela (3): 1. Jean Gómez, 3. Gabriel Bautista, 20. Alejandro Mirt, 15. Alejandro Cabeza, 8. Abraham Hernández, 13. Diego Galaviz, 11. Nicolás Giménez, 16. Alejandro Rodil (5. Gabriel Mora 49’), 23. Igor Hernández, 9. Jesús Lugo (22. Anderlbet Jaimes 63’), 10. Marcos Mendoza. DT: Diego Rodríguez.
Suplentes sin jugar: 12. Jorge Caraballo, 21. Adrián López, 18. Wilger Rodríguez.
Goles: 2. Michelle Dos Santos 16’ (PEL), 10. Marcos Mendoza 72’ y 75’, 3. Gabriel Bautista 80’ (ATV).
Amonestados: 9. Jesús Lugo 24’, 3. Gabriel Bautista 32’ (ATV), 18. Rafael Goncalves 70’ (PEL).
Expulsados: No hubo.
Cancha: Universidad Marítima del Caribe, La Guaira.
Ambas categorías repiten otra jornada perfecta
Yeangel Montero fue el autor del único tanto de la Sub 18
Las categorías que conforman a La Cantera de Atlético Venezuela, la Sub 18 y Sub 20, se trasladaron desde la Capital de la República hacia el Litoral Central para disputar la sexta fecha del Torneo de Adecuación 2015 ante Pellícano FC, jornada en la que se daba inicio a la segunda vuelta. Victorias batalladas de inicio a fin, fue el resultado final para cada plantel donde se la da continuidad a la racha positiva de triunfos en fila, y un arco totalmente imbatido.
Ataque y más ataque
Cuando el reloj del juez principal marcó las 13:34 horas, se dio el inicio al compromiso con el acostumbrado silbato. Los dirigidos por Henry Meléndez, la Sub 18, salieron al terreno de juego con cautela al no estar acostumbrados al mal estado del mismo. A pesar de la situación, el equipo nacional no tardó en dar sus primeros indicios de peligro. Al 5’, Manuel Figueroa, retuvo un balón de gran manera y con contundencia remató sin dirección. Seguidamente, al minuto 7, tras un tiro de esquina, Fabrizio Faría como jerarca del buen salto, conectó el esférico que cayó en las manos del arco guaireño.
La Sub 18 sacó su superioridad para triunfar por la mínima
Las buenas triangulaciones y transiciones se hicieron resaltar en los primeros minutos de la primera mitad. Al 10’, Atlético Venezuela continuaba en la búsqueda de un gol tempranero, Ronald McIntosh combinó con Figueroa por la banda derecha que centró sin fuerza. Al 21’, nuevamente con un tiro de esquina, Luis Ortiz recibió la pelota en los pies dentro del área rival pero no pudo disparar con contundencia. El partido fue girando al ida y vuelta y hasta el arquero atlético fue exigido de gran manera. Con el marcador sin goles, se fueron al descanso.
En el segundo tiempo, bajaría la intensidad del partido. La tenencia del balón por parte de los locales y el querer hacer un juego rápido por parte de los nacionales hacía del encuentro con muchas fricciones. Al 58’, con un exacto saque desde la meta de Richard Orellana, Figueroa recibió el balón por el extremo para centrar con precisión a la 16 con 50 y Yeangel Montero, como buen delantero, solo pondría el pie para incrustar el balón en las redes y colocar el 0-1. Tras ir arriba en el marcador, las acciones bajaron una vez más en intensidad hasta el minuto 82, en la que McIntosh no pudo cabecear con certeza en frente de la arquería. Al 90’+2, el principal decretaría el final y se sumaría la cuarta victoria al hilo.
Ficha técnica:
Pellícano FC (0): 12. Erick Valdés, 14. Julio Sardinha, 6. Luis Bello, 2. Jesús Velásquez (23. José Zerpa), 4. José Mendoza, 5. Yorman Borges (21. Junior Rodríguez), 18. Henry Tejadas (25. Ramsés Flores), 11. Santiago Zambrano, 10. Gabriel Blanco (16. Christopher Espinosa), 17. Jhonaiker Silva, 9. Carlos Fermín.
Suplentes sin jugar: 1. Juan Dos Ramos, 20. Isaac Fuenmayor.
Atlético Venezuela (1): 12. Giuliano Altadonna, 24. Fabrizio Faría, 2. Javier Martínez, 23. Richard Orellana, 3. Kleyder Pacheco (85' 8. Juan Frontado), 5. Fabio Espinoza (70' 19. Keyner De Vasconcelos), 15. Gabriel Cingari, 9. Luis Ortiz (89' 10. Gabriel Rosales), 7. Yeangel Montero, 21. Ronald McIntosh (85' 22. Francisco Romero), 11. Manuel Figueroa (74' 13. Gianpaolo Sirizzotti). DT: Henry Meléndez.
Suplentes sin jugar: 1. Luis González, 18. José Salazar.
Gol: 53’ Yeangel Montero (ATV).
Amonestaciones: 64' Silva (Pelícano); 67' Orellana, 75' Sirizzotti (ATV).
Expulsados: No hubo.
Estadio: Universidad Marítima del Caribe, Catia La Mar.
Gil Cordoves también fue figura en el partido de la Sub 20
Otra goleada más
En el último encuentro de la jornada sabatina, la Sub 20 comandada por Enrique Maggiolo salió a la cancha desde las 15:50 horas en la que se dio inicio a la búsqueda de la victoria desde los primeros minutos, tal y como lo ha hecho desde el arranque del torneo. Al minuto 12, se dio una buena combinación entre Gil Cordoves y Guillermo Polo, que este último no logró definir. Al 19’ luego de tanta insistencia, Samuel Marquina desbordó y dribló a dos rivales para entrar al área y centrar a Guillermo Polo que se encargó de abrir el marcador. Antes de culminar la primera mitad, al 41’, Simón Bolívar realizó un pase preciso desde la mitad de la cancha, para que Jhonkliber Coa la bajara con el pecho y definiera con calidad. Se fueron al descanso con el 0-2.
La Sub 20 logró otra fiesta de goles
La segunda parte fue a lo que se estaba acostumbrado: un festival. Después de varios intentos en la búsqueda de seguir abultando el marcador, se logró desde el 47’ cuando en una pelota sumamente disputada en el centro del área local, Guillermo Polo salió victorioso y definió con total control para el 0-3.
Al minuto 52 continuó la fiesta con el 0-4 gracias a Jhonkliber Coa quien galopeó desde el sector medular e ingresó al área, para luego con un sólido remate sumar otro para la cuenta. Para cerrar con broche de oro, Gil Cordoves fue el autor del 0-5 final que sentenció la cuarta victoria consecutiva.
Ficha técnica:
Pelícano FC (0): 1. Arturo Meneses, 5. Richard Toala, 6. Michael Cedeño, 19. Yoangel Ruíz (18. Franklin Rosales), 10. José Pautt, 21. Argenis Vásquez, 7. Luis Avilés (8. Jesús Guerrero), 17. Jesús Delgado, 20. Antonio Sierra (14. Brandon Tocuyo), 9. Aarón Cárdenas, Anderson Figueira.
Suplentes sin jugar: 12. Roybet Peña.
Atlético Venezuela (5): 12. Juan Azuaje, 5. Riccardo Leone, 24. Manuel Guerra (63’ Isidro Hernández), 15. Harold Rosales, 19. Carlos De Jesús (55’ Alexander López), 8. Simón Bolívar (55’ José Delgado), 6. Wilfredo Irigoyen, 16. Samuel Marquina, 20. Guillermo Polo (63’ Omar Galindo), 23. Jhonkliber Coa (55’ Juan Domínguez), 7. Gil Cordoves. DT: Enrique Maggiolo
Suplentes sin jugar: 1. Jesús Briceño, 9. José Pinto.
Goles: 18' Polo, 41' Coa, 46' Polo, 52' Cordoves, 64' Cordoves (ATV).
Amonestaciones: 25' Cedeño (Pelícano).
Expulsados: 30' Cedeño (Pelícano).
Estadio: Universidad Marítima del Caribe, Catia La Mar.
El volante juvenil fue llamado al módulo de la Selección Sub 20
El volante juvenil Juan Camilo Pérez recibió su primer llamado al módulo de la Selección Sub 20
Era solo cuestión de tiempo. Asentado en el equipo de Primera División de Atlético Venezuela, el volante Juan Camilo Pérez fue convocado por el técnico Rafael Dudamel para el cuarto módulo de la Selección Nacional Sub 20 que arrancará el próximo lunes 9 de noviembre en el Centro Nacional de Alto Rendimiento (CNAR) en Margarita, estado Nueva Esparta.
No es primera vez que el caraqueño es tomado en cuenta para una concentración Vinotinto. En una oportunidad fue llamado por Ceferino Bencomo a la Selección Sub 17 y ahora regresa con el ánimo por las nubes: “Estoy muy contento. Mis compañeros en el Atlético me decían siempre que trabajara más para ganarme un puesto”, señala el chico de 17 años que ha disputado 10 partidos del Torneo Adecuación con el primer equipo, siete de ellos como titular, acumulando 639 minutos en la campaña.
El caraqueño es un fijo en las convocatorias del primer equipo atlético
No va solo
Juan Camilo no será la única cara de los nacionales en el módulo Sub 20: estará en el CNAR con los atléticos Eduardo Dias y Yangel Herrera, quien está cumpliendo campaña a préstamo en Monagas. “Con Yangel (Herrera) no tengo mucha comunicación pero con Edu (Dias), hablo mucho, me da consejos como un hermano y me dice siempre que le eche mucho pichón para que estemos juntos en el Sudamericano”, asegura derrochando ilusión.
El chamo lo tiene claro: “Voy con la mentalidad positiva de ganarme un puesto en la Selección y dar el todo por el todo para quedar entre los veinte seleccionados”, revela, sin miedo a tener que ser una de los rostros nuevos en una concentración que ya lleva tres módulos efectuados: “No siento ninguna desventaja porque trabajo y juego al más alto nivel en la Primera División”, cierra derrochando optimismo el futbolista más joven en debutar con el primer equipo de los de Fuerte Tiuna.
Poco a poco, los valores surgidos de la cantera de Atlético Venezuela van ganando protagonismo en el fútbol nacional. El objetivo institucional se está cumpliendo.