Juveniles

La Cantera logró sus primeras conquistas fuera de casa

 

Las dos categorías obtuvieron el puntaje perfecto de la jornada

Yeangel Montero abrió el marcador para los atléticos Sub 18

 

En una tarde encapotada y con temperaturas bajas, se disputaron los partidos de la quinta jornada del torneo nacional de la Sub 18 y Sub 20 en el campo de La Fragua, en San Antonio de Los Altos, donde ambos planteles obtuvieron su tercera victoria consecutiva, con marcadores abultados y el arco imbatido (0-2 y 0-5). El juego de calidad y el presumir su alto índice de efectividad, sobresalieron en el campo natural del Deportivo Gulima, rival que no permitió la facilidad en ningún momento al Atlético Venezuela.

 

La insistencia fue la clave

Justamente, a las 13:00 horas, el juez principal haría sonar su silbato indicando el inicio del compromiso. Los nacionales Sub 18, pasaron por un momento en el que le costó acoplarse al terreno de juego. Al 5’, el equipo mirandino exigió de gran manera al meta Luis González que con técnica sacó un peligroso balón y evitó la apertura del marcador. Con el transcurrir de los minutos, Atlético Venezuela comenzó a aplicar su estilo de juego, imprimiendo presión en ataque tornándose un partido de ida y vuelta. Al minuto 10, Yeangel Montero dio la primera advertencia al disparar con potencia el esférico que se fue por encima del arco local.

 

La Sub 18 venció con jerarquía a un difícil Gulima

 

Seguidamente al 12’, nuevamente Montero sería participe de la jugada junto con Manuel Figueroa quien conectó con suma suavidad el balón hacia el arco, que no terminó ocasionando ningún resultado. Los atléticos dirigidos por Henry Meléndez, ya eran superiores tras pasar la mitad del primer tiempo y al 31’ llegó otra ocasión peligrosa cuando Fabrizio Faría no logró cabecear con buena dirección la pelota tras un tiro de esquina. Tres minutos después, al 34’, Ronald McIntosh con una excelente jugada individual que elaboró disparó sin fortuna chocando el esférico en el segundo palo. Se irían al descanso con la frente el alto, tras lo mostrado en una cancha complicada.

 

El segundo tiempo marcó una sola diferencia para los más jóvenes de La Cantera, está vez la insistencia dio sus resultados. Tras un buen trato al balón y buenos movimientos por las bandas, al minuto 58’, Gabriel Cingari enlazó con el revulsivo Alan Altadonna por la banda izquierda quien le entregó con un pase brillante a Yeangel Montero encargado de definir y colocar el 0-1 del cotejo. La intensidad de juego bajó, pero la dinámica no era diferente: Atlético Venezuela proponía. A segundos de terminar el encuentro, al 90’+2, Ronald McIntosh con jerarquía, impuso su fuerza y remató dentro del área rival colocando el 0-2 definitivo.

 

Ficha técnica:
Deportivo Gulima (0): 1. Luis Vivas, 5. Jorge Colmenares (29. Luis Sarabia), 3. Alejandro Zambrano, 4. Christian Mentado, 26. Yorkley Zambrano (21. Jesús Blanco), 19. Gianmarco Leone, 23. Deyvid Henríquez (37’ 21. Takeshi Palomo), 10. Jhonathan Pérez, 6. Jonás Lara (11. Edgar Parucho), 2. Miguel Urbina (17. Deyker Lugo), 7. Julio Duque (18. Gabriel De Freitas).

Suplentes sin jugar: 12. Adrián Bello.
Atlético Venezuela (2): 1. Luis González, 23. Richard Orellana, 24. Fabrizio Faría, 2. Javier Martínez, 17. Davor Capaldo, 15. Gabriel Cingari, 5. Fabio Espinoza (66’ 19. Keyner De Vascocelos), 21. Ronald McIntosh, 11. Manuel Figueroa (75’ 18. José Salazar), 10. Suker Alvarado (46’ 13. Alan Altadonna), 7. Yeangel Montero (90’ 8. Juan Frontado). DT: Henry Meléndez.

Suplentes sin jugar: 12. Giulano Altadonna, 3. Keyner Pache, 22. Francisco Romero.

Goles: 58’ Yeangel Montero, 90’+2 Ronald McIntosh (ATV).

Árbitros: Pedro Rojas (Principal), Víctor Da Silva y Omar Sierra (Asistentes).

Amonestaciones: 71’ De Vasconcelos.

Expulsados: No hubo.

Estadio: La Fragua, San Antonio de Los Altos.

 

Gil Cordoves sumó para la causa nacional Sub 20

 

Un Festival de goles

A las 15:00, el elenco de Enrique Maggiolo, la Sub 20, dio inicio a su compromiso. Atlético Venezuela, no esperó para mostrar su superioridad y empezó a buscar el arco desde el primer minuto de juego. El cancerbero Jesús Briceño, estuvo con total seguridad de inicio a fin. Tras la imparable constancia mostrada, al minuto 27, José Gregorio Delgado ingresó por el costado derecho del área local y disparó con suavidad para que le balón se incrustara en las redes colocando el marcador 0-1.

 

Al 14’ Jhonkliber Coa metió un trallazo que se fue por encima del arco naranja. Minutos antes de finalizar la primera parte, al 40’, el principal sentenció la pena máxima y Harold Rosales se encargó de abultar la pizarra al 0-2.

La Sub 20 sumó otra fiesta de goles en suelo visitante

 

El segundo tiempo, sería una verdadera fiesta de goles para la escuadra nacional. Dio comienzo al 69’, cuando Coa, ingresó al área contraria con facilidad y definió con certeza para el 0-3. Prosiguió el ataque y minutos después, al 71’, Gil Cordoves quedó en un mano a mano con el arquero mirandino donde con un sombrerito y posteriormente con un gran salto metió la pelota en las redes. Por si fuera poco al minuto 89, para cerrar con broche de oro, José Pinto quien ingresó como suplente en la segunda mitad, apretó el acelerador por el costado izquierdo hasta llegar a la raya final desde donde disparó y la pelota se coló por el travesaño, sumando así el 0-5 definitivo del encuentro.

 

Ficha técnica:

Deportivo Gulima (0): 12. Joaquín Ferreira, 5. Luis Paiva (4. Flavio Domínguez), 23. José Suárez (17. Jean Miranda), 3. Richard Nieto, 15. Julio Varela, 25. Luis Sánchez, 26. Rómulo Sánchez (24. César Gómez), 19. Cleiver Márquez, 6. Román Goncalvez, 22. Moisés Ortuño, 18. Jairo Álvarez (27. Charles Ovalles).

Suplentes sin jugar: 8. Daniel Abreu, 30. Juan Morata.

Atlético Venezuela (5): 1. Jesús Briceño, 5. Riccardo Leone, 24. Manuel Guerra, 15. Harold Rosales, 19. Carlos de Jesús, 6. Wilfredo Irigoyen, 14. Isidro Hernández (65’ 11. Omar Galindo), 23. Jhonkliber Coa (75’ 22. Alexander López), 20. Guillermo Polo (75’ 9. José Pinto), 18. José Delgado (56’ 16. Juan Domínguez), 7. Gil Cordoves (77’ 21. Ángel Pérez). DT: Enrique Maggiolo

Suplentes sin jugar: 12. Juan Azuaje, 4. Juan Dellacasa.

Gol: 27’ José Delgado, 41’ Harold Rosales, 69’ Jhonkliber Coa, 72’ Gil Cordoves, 89’ José Pinto (ATV).

Árbitros: Pedro Rojas (Principal), Víctor Da Silva y Omar Sierra (Asistentes).

Amonestaciones: 42’ Coa, 80’ De Jesús, 81’ Domínguez, 82’ Pérez, 85’ Irigoyen (ATV); 15’ Varela, 40’ Sánchez, 52’ Ferreira (Gulima).

Expulsados: No hubo.

Estadio: La Fragua, San Antonio de Los Altos.

 

 

Ronald McIntosh: “Tomamos confianza y llegaron los goles”

 

La Cantera ya se enfoca en la próxima jornada del Adecuación

 

 

La Sub 18 y Sub 20, grupos que forman La Cantera de Atlético Venezuela, llegaban a la quinta y última jornada de la primera vuelta con la mentalidad fija en seguir el sendero victorioso que llevan desde el arranque de la temporada, y a su vez con la intención de sacar los primeros tres puntos en condición de visitantes. La difícil cancha de tierra de La Fragua fue el epicentro de las acciones donde el equipo nacional logró los triunfos ante el Deportivo Gulima 2-0 y 5-0, con base al buen juego y la gran habilidad de definir las oportunidades que los ha caracterizado. Nadie detiene el momento arrasador que viven.

 

Buscaron el gol en cada momento

Ronald McIntosh fue parte de la tercera victoria al hilo y sumó el segundo tanto en el 90+2 que sirvió para definir las acciones. El jugador, quién ya debutó con el Filial nacional, analizó lo hecho por el equipo dirigido por Henry Meléndez. “Se plateó lo que el profesor Henry (Meléndez) nos vino enseñando durante las prácticas de la semana previo al juego con el tamaño de la cancha que era grande y que había que tener la suficiente movilidad en ataque. Se consiguió a pesar de lo pesado que estaba el campo y de lo cerrado que estaba el rival atrás”, dijo resaltando la rapidez ofensiva que mostraron desde cualquier sector del campo rival.

 

El juvenil, dueño del dorsal ‘21’ en la Sub 18, reveló a criterio propio las pocas falencias que tuvo el equipo además de incluir los puntos positivos que permitieron conseguir el objetivo tanto en juego como en resultado. “En el principio del encuentro nos desesperamos porque queríamos marcar rápido. Ellos ya conocían muy bien la cancha y nosotros íbamos consecuentemente pero nos pesaban los pies. En el segundo tiempo tomamos más confianza en la cancha y por fin llegaron los goles”, comentó con alegría por el desenvolvimiento y la actitud que tuvo el grupo sin importar lo cuesta arriba que hiciera el juego la cancha.

 

Para concluir, McIntosh, pasó la página de este partido y ya piensa en lo que será el siguiente reto repitiendo su condición de visitante en la calurosa tierra del litoral central de la República. “Sí, seguramente será un estadio bastante difícil y complicado ya que es en La Guaira, pero bueno nosotros trabajamos el día a día para andar bien así sea en el calor o en el frío con los trabajos preventivos y con el esfuerzo que lo requiere como siempre”, cerró.

 

 

 

Arrasadores de inicio a fin

Por su parte José Gregorio Delgado, pieza de la Sub 20 Atlética comandado por Enrique Maggiolo, desmenuzó lo que fue el estilo de juego plasmado en el terreno de los Altos Mirandinos, que cambió en ciertos puntos debido a los factores externos que influirían en el partido. “Ya sabíamos cómo se nos iba a dar el partido. El entrenador (Enrique Maggiolo) ya nos había dado la charla aquí y durante la semana en los entrenamientos de cómo teníamos que jugar en este campo. Se hicieron las transiciones rápidas y gracias a Dios se nos dio pudiendo sacar un resultado positivo”, argumentó.

 

El jugador, que inició la fiesta de goles con el primer tanto al 27’, exaltó las acciones positivas que tuvo todo el elenco que sorprendió con un juego vertiginoso y dejó sin oportunidades al conjunto contrario. “Hay que resaltar el juego del equipo. Se hicieron las transiciones como se había practicado, se hizo un buen despliegue además de una buena defensa.     Ahora toca reforzarnos físicamente para enfrentar a Pellícano en La Guaira. Estamos muy bien en cuanto a la efectividad, igual hay que seguir puliendo esa parte para continuar acumulando goles y victorias”, concluyendo con la seguridad de alcanzar el mismo cometido en la siguiente jornada con el esfuerzo y trabajo que vienen realizando.

 

Este lunes, las categorías juveniles regresarán a los entrenamientos para ajustar detalles y prepararse mentalmente de cara al enfrentamiento que tendrán en su segunda visita del torneo por la fecha seis que da comienzo a la segunda vuelta de la competición, a pesar de que aún faltan dos cotejos por disputar y que aún se espera una reprogramación oficial de la FVF. No hay otro pensamiento que seguir sumando.

 

 

Sebastián Díaz: “No podemos dejar que nos marquen”

 

El defensor central Sub 14 derrochó madurez ante Gulima

 

A Sebastián Díaz no le pega la capitanía de la Sub 14

 

Dentro del fútbol infantil se forja la actitud que hará reaccionar al jugador de una forma determinada en su etapa profesional. Acá es importante la formación que ejerce el club, pero también resalta ese don de madurez que nace de forma inmanente. Sebastián Díaz y Abraham Hernández se han proyectado como pilares fundamentales del éxito que han tenido sus categorías en el Torneo Adecuación 2014, sobre todo en las victorias contra Gulima 2-0 y 1-0, respectivamente.

 

La seguridad de un capitán confiable

Sebastián Díaz, central y capitán de la Sub 14, tiene parte de la culpa de que el Atlético Venezuela no haya recibido goles contra los mirandinos en el Centro de Entrenamiento. “Si queremos avanzar, no podemos dejar que nos marquen”, afirma con la misma confianza con la que rechaza balones y gana duelos aéreos. Cuando es necesario, él alza la voz para advertir a sus compañeros, pero con la convicción de mantener el dibujo táctico en orden.

 

Son 3 los partidos sin recibir goles que acumulan los dirigidos por Warnner Ochoa. Sin embargo, no hay conformismo: “Debemos mejorar en la definición y en la tenencia del balón”. Contra Cachimbos, Juan Arango y Gulima, Sebastián ha organizado la defensa con una personalidad no correspondiente a su edad, factor que agradece el colectivo.

 

 

Abraham Hernández muestra calidad cada fin de semana en la Sub 16

 

El arte de cortar y crear en la misma jugada

El mediocampo de la Sub 16 ha tenido nota alta en los tres encuentros que van del campeonato. La culpa de ello, en gran medida, la tiene Abraham Hernández. El volante 5 del equipo de Diego Rodríguez ha visto todos los minutos del actual torneo. Contra Gulima, equipo que conoce muy bien, fue el mejor de la cancha: “Ellos tuvieron juego de calidad y nosotros estuvimos ansiosos, pero logramos la victoria”, dijo.

 

El trabajo de Hernández es complicado. Tiene la misión de romper con pierna dura y dar salida al mismo tiempo. Cuando el encuentro se presta para jugadas a balón parado, él es encargado de ejecutarlas. “Me pegaron, el juego fue complicado. Para el siguiente compromiso hay que tener calma para tocar y dominar el juego”, afirmó quien lleva el dorsal 8. Son 7 puntos para los chicos Sub 16; el mediocampo no deja de deslumbrar. Ahora, el reto será superar a Pellícano en el infernal calor del puerto de La Guaira.

 

 

 

César Rey quiere seguir los pasos de Marco Farisato

El delantero de la Sub 14 se ha destapado con goles y asistencias

 

César Rey es referencia en la Sub 14 nacional

 

Comienza el partido; los nervios de los chicos se van diluyendo con el pitazo inicial. Una victoria significaría seguir con la racha de partidos invictos. Atlético Venezuela Sub 14 domina con autoridad a Gulima FC. Desbordes, remates a distancia, córners cerrados; el gol no llega. En la delantera del equipo nacional está la esperanza del gol. Él lleva el “9”, resalta por su estatura y la facilidad que tiene de sortear rivales que apenas le llegan al hombro. Los jugadores se desesperan porque la ventaja no llega, a pesar de ser superiores. Justo después de un saque de meta de los mirandinos, algo pasa: el balón queda botando en el primer tercio del campo anaranjado. Es su momento, el instinto lo llama a pelear el balón. El desgaste da frutos porque queda frente al guardameta y define a la mano izquierda del mismo. ¡Gol del delantero referencia, gol de César para guiar la segunda victoria del Atlético Venezuela en el Torneo Adecuación 2015!

 

Comienzos y enseñanzas en el club

César Gerardo Rey Orellana tiene 4 años practicando con el equipo en el Centro de Entrenamiento de Fuerte Tiuna. Hoy es parte de la Sub 14 que disputa el Torneo Adecuación 2015. Sus goles no paran de llegar temporada a temporada con una regularidad espectacular, digna de un jugador que lleva su dorsal, aunque dice que esta es su primera campaña con el número que usan los tipos encargados de enviar todo esférico que cruce por su horizonte al fondo de la red. Nunca olvida su primer gol, aquel que le marcó a Estudiantes de Caracas; también recuerda la chilena al borde del área con la que liquidó a Pellícano en La Guaira.

 

César se transforma en la cancha. El muchacho extrovertido que bromea con sus compañeros de equipo se convierte en una máquina. La concentración se observa en su rostro durante los 70 minutos que se disputan en su categoría; dice que eso le permite tener el arco entre ceja y ceja: “Siempre trato de pensar rápido. Utilizo mi velocidad para desmarcarme, y si puedo, habilitar a los demás”. Mientras explica su manera de desplazarse, hace énfasis en que ha crecido viendo al Barcelona de España.

 

 

El número 9 es un arma de ataque confiable

 

La Academia y sus virtudes

El fútbol menor está lleno de ilusiones. Pesa más el amor al deporte que las razones alejadas a él. La orientación que se le puede otorgar al futbolista para manejar la presión, las derrotas y los éxitos hace la diferencia entre los clubes triunfantes y los comunes. “Acá he recibido reconocimiento verbal de José Hernández, Nerio Hernández, Leonel Vielma y mis directores técnicos. Eso me motiva, pero me deja saber que debo seguir trabajando. En el equipo te enseñan a confiar en ti, a tener disciplina, a trabajar en equipo y a ser constante para lograr los objetivos. Atlético Venezuela es mi segundo hogar”, expresa con un tono que manifiesta emoción.

 

En la Academia afirma que perfeccionó sus virtudes y disminuyó sus debilidades. De hecho, su gran performance le permitió llegar a la Selección del Distrito Capital, sobre todo porque durante 2014 marcó 17 goles oficiales con la Sub 12. Sin embargo, ha sufrido cambios posicionales en su corta carrera: “He cubierto lateral derecho, medio contención, volante derecho e izquierdo y delantero”. Es un jugador completo: marca, quita, salta y anota goles. Tan completo que juega de delantero, pero dice fijarse en Toni Kroos; porque le encanta cómo el alemán utiliza su visión de juego y en Héctor “Tico” Pérez; por la soltura que se le ve al jugar.

 

La potencia de Rey resalta partido a partido

 

Sueños cercanos

Jugar en una cantera de un equipo de Primera División no es sencillo. Se cuenta con muchos de los recursos que no tienen la mayoría de los conjuntos; aun así, exige más tiempo y compromiso por parte del jugador. En ese momento es cuando el entorno se debe hace presente. “Mi familia siempre me ha apoyado respecto al fútbol. Tratan de darme consejos según su manera de ver las cosas. Si debo decir algo de ellos, es que me hacen hincapié en que sea humilde”, comenta con la madurez de un joven formado con valores.

 

Mientras sus amigos están en fiestas y salidas típicas de la adolescencia, él prefiere ir llevando sus tareas al día para que no choquen con los entrenamientos y partidos. Lo dice con tranquilidad; tiene metas. Quiere llegar a Europa. “Me gustaría tener la misma experiencia que está viviendo Marco Farisato”, dice César, con la misma fe con la que gana duelos en el aire, se molesta con él mismo cuando no se da lo que quiere en el campo y se persigna antes del partido.

 

 

 

Atlético no perdonó a CALH

 

Atlético celebró otra jornada fructífera en el campeonato distrital


Atlético Distrital sigue imparable en la Liga Rómulo Hernández y este domingo doblegó a su similar de CALH en las categorías Sub 12 y Sub 14 en el Centro de Entrenamiento. Con este par de victorias, se suman en cada categoría cuatro triunfos consecutivos y la suma total entre ambas de 37 goles a favor y solo tres en contra, producto del acompañamiento de una ofensiva tenaz a la gran solvencia defensiva que tienen los nacionales en sus actuaciones.

 

Seis puntos más en casa
La Sub 12 de Daniel Izzo comenzó la jornada distrital en Fuerte Tiuna con incomparecencia de la escuadra de CALH al no contar con el mínimo de elementos para estar presentes en la cancha y de esta forma ganar sin mucho esfuerzo con marcador de 3x0, dichas anotaciones fueron asentadas hacia la figura del mediocampista y capital del equipo, Arick Betancourt.

 

Pese a la ausencia mínima de figuras en el terreno de juego, los nacionales no desaprovecharon en vano su presencia y con un partido amistoso con los chicos de CALH y tras aprovechar el día sábado en otro careo preparatorio con la escuadra naranja de Gulima, el fin de semana para la chiquillada nacional no tuvo desperdicio.

 

La Sub 12 ganó cómodamente ante la ausencia del rival

 

En cambio, la Sub 14 sí disputó los sesenta minutos reglamentarios sobre la superficie artificial del Centro de Entrenamiento y con una anotación del ariete Manuel Castilla y un autogol del adversario, se doblegó al Club Atlético López Hernández en un careo muy denso, de pocas opciones y en el cual la ventaja temprana le permitió al plantel dirigido por Warnner Ochoa saldar tres puntos más en su cuenta.

 

XI Inicial Sub 14:1. Luis Álvarez, 2. José Quintero, 3. Christián Alcántara, 4. Víctor Carrillo, 5. Wildyn De Alba, 6. Diego Rivera, 7. Guillermo Flores, 8. Manuel Castilla, 9. Jesús Montesinos, 10. Iverson González, 11. César Rey. DT Warnner Ochoa.

 

También jugaron: 12. Isaac Herrera, 13. Alberto Ranalli, 14. Diego Indriago, 15. Elías Perozo, 16. Alessio, 17. Ángel Blanco, 18. Denyerber Rodríguez, 19. Joel Canelón.

 

 

BANNER_612x120.png

 

SEÑAL_EN_VIVO_TVES_245_x_110.png

banner-bus-atletico.jpg

Camiseta 2017