Los nacionales sumaron cinco triunfos y un empate en el inicio de la liga capitalina
Esta semana se escenificó la primera jornada del Torneo Apertura Rómulo Hernández para las diversas categorías nacionales. Atlético Venezuela A debutó a lo grande con cuatro triunfos ante Macarao y no dejó escapar punto alguno este domingo en el gramado sintético del Centro de Entrenamiento, mientras la B sumó una victoria y un empate ante Madeirense este miércoles en Coche, aunque faltan disputar cuatro careos (categorías Sub 10, Sub 12, Sub 14 y Sub 20) ante dicho plantel.
No se perdonó a Macarao
La primera fecha se jugó con una algarabía total para la chiquillada Sub 12 dirigida por Daniel Izzo que iniciaron su desempeño en la competencia metropolitana con un imponente 9-0 producto del triplete de Álvaro Vieira, dupletas de Diego Omaña y Edith Díaz y anotaciones en solitario de Arick Betancourt y Juan Acosta. Sin embargo, la Sub 14 tuvo que apelar a una remontada de ensueño y con solo diez hombres en cancha (tras la expulsión de Ángel Blanco al 48’), Santiago Pulido y Gabriel Mazzarella al minuto 54 y 60 respectivamente, fueron los protagonistas para darle la vuelta al marcador y otorgarle a la divisa dirigida por Warnner Ochoa los tres puntos en disputa.
XI Inicial Sub 12: 12. Miguel Jaimes, 2. Carlos Gutiérrez, 3. David Rivera, 4. Carlos Álvarez, 6. Christian Cerpa, 7. Santiago Maldonado, 10. Arick Betancourt, 11. Álvaro Vieira, 14. Yolbert Ruíz, 15. Edith Díaz,16. Diego Omaña. DT. Daniel Izzo.
También jugaron: 8. Carlos Barrientos, 17. Juan Acosta, 13. José Pablo.
XI Inicial Sub 14: 1. Luis Álvarez, 2. Santiago Pulido, 3. Juan Angulo, 5. Elías Perozo, 6. Wildyn De Alba, 11, Ricardo Godoy, 13. Manuel Castilla, 14. Samuel Falcón, 19. José López, 21. Cristhian Alcántara, 23. Joel Canelón. DT. Warnner Ochoa.
También jugaron: 7. Juan Araguache,10. Ángel Blanco,12. Bryan Hernández,20. Diego Silva, 21. Gabriel MAzzarella, 22. Alberto Ranalli.
El volante ofensivo Gabriel Ramírez tuvo una actuación espectacular y concretó para los nacionales el segundo trío de goles de la serie ante Macarao y encaminar así junto al par de tantos de Diego Galaviz y Alejandro Cabeza, más el aporte de Alejandro Isella y Wilger Rodríguez la victoria a la oncena visitante por 9-0, mismo parcial que aplicó la escuadra Sub 18 de Javier Merlano para cerrar con broche de oro una cosecha de 29 dianasen Fuerte Tiuna.
XI Inicial Sub 16: 1. Jean Gómez, 2. Gabriel Pellegrino, 4. Miguel Morales, 5. Carlos Gutiérrez, 6.Gabriel Mora, 8. Gabriel Ramírez, 9. Andelbert Jaimes, 10. Kilver Contreras, 13. Diego Galaviz, 16. Marco Proverbio, 17. Alejandro Cabeza. DT. Diego Rodríguez.
También jugaron: 7. Alejandro Isella, 11. Pedro Parra, 14. Gian Paul Parrino, 21. César Pegoraro, 22. Jorge Caraballo, 25. Wilger Rodríguez.
XI Inicial Sub 18: 1. Manuel Fernández, 8. Elius Pérez, 9. Diego Guerrero, 11. Reycher Prado, 14. Omar Martínez, 17. Daniel Hernández, 23. Christian Da Silva, 25. Radames Davis, 26. Johemir Fuentes, 28. Moíses Salas, 29. Arnaldo López. DT. Javier Merlano.
También jugaron: 2. Roberto Terrasi, 8. Óscar Cárdenas, 12. Víctor Bebado, 15. Luis Chiquillo18. AnderssonSendoya.
Atlético B también sumó
El estreno para los diversos planteles encabezados por el capitán nacional, Héctor “Tico” Pérez, tuvo que ser suspendido en sus categorías Sub 10, Sub 12 y Sub 14 en la tarde del pasado viernes 02 de octubre debido al torrencial aguacero que azotó la capital del país e imposibilitó la ejecución de los encuentros ante Madeirense en el Matías Núñez. Dichos careos fueron reprogramados por la Asociación de Distrito Capital para este lunes a partir de las 14:30 horas en el mismo recinto escolar ubicado en el oeste de la ciudad.
La Sub 16 en cambio tuvo mayor fortuna y este miércoles en Coche pudo doblegar a la escuadra roja con resultado final de 2-1. En cambio, pese a la ventaja que tenía la Sub 18 en su compromiso, se tuvo que conformar al final con un injusto empate ante Madeirense, tras una polémica arbitral que produjo un penal adverso y conllevó a la expulsión de dos jugadores. Ahora toca pasar la página y este lunes en el Núcleo de Desarrollo Endógeno Fabricio Ojeda (NUDEFO), la Sub 16 y Sub 18 encararán a Humanitas y Tamanaquito respectivamente.
La Sub 20 que tenía originalmente pautado su duelo ante Madeirense el pasado miércoles en Fray Luis, fue suspendido y ahora se disputará en el mismo escenario la elaboración de dicho cotejo el miércoles 14 de octubre a partir de las 20:00 horas.
La Sub 18 y Sub 20 marcaron catorce goles ante Cachimbos en Fuerte Tiuna
Ronald McIntosh encaminó el triunfo atlético con par de tantos
Este sábado en Fuerte Tiuna se escenificó la tercera jornada del Torneo Adecuación Interclubes con par de triunfos ante las categorías Sub 18 y Sub 20 de Atlético Venezuela ante Cachimbos. Con este inicio notable ante esa organización deportiva del estado Miranda, las tropas de Henry Meléndez y Enrique Maggiolo comenzaron oficialmente su actuación en la competición federada tras una ardua y extensa pretemporada de tres meses en el suelo sintético del Centro de Entrenamiento.
Un inicio aplastante
La escuadra dirigida por Henry Meléndez comenzó las acciones haciendo uso de los pases rápidos y en corto y explotar por este método las bandas del rival, lo que permitió al 6’ que un balón filtrado hacia los botines de Ronald McIntosh le ofreció la perfecta ocasión para abrir la pizarra. La diana tempranera permitió a los nacionales aumentar la presión y subir poco a poco sus líneas y de esta forma fue el detonante para Yeangel Montero que robó de balón y dejó atrás a los defensas rivales, disparando al arco visitante y marcando el segundo para Atlético Venezuela.
Yeangel Montero tuvo gol y asistencia ante Cachimbos
El 3-0 se finiquitó gracias a una rotación de la pelota que permitió a Montero ceder la posesión del mismo a Manuel Figueroa y éste de forma exquisita la mandó a guardar apenas al minuto doce del careo escenificado en el Centro de Entrenamiento. Con dicha ventaja, la Sub 18 siguió jugando a su ritmo y con regularidad amenazaba el territorio mirandino que pese al esfuerzo de la defensa no pudo evitar el aumento de la cuenta goleadora local con un autogol que concretó Samuel Carrillo.
A pocos instantes de culminar la primera parte, Mcinstosh se internó en la banda derecha y realizó un centro que cayó directamente en los pies de Luis Fernández que se encontraba solo en la frontal del área penal de Cachimbos y con el suficiente tiempo finiquitó un zapatazo que permitió a la muchachada irse al descanso con una distancia considerable ante la inexistente marca del esquema de juego de la oncena contraria.
La segunda parte fue el mismo guion para la Sub 18 atlética que buscaba seguir generando buen fútbol en todos los sectores de la cancha y permitir seguir con el protagonismo y actitud durante el resto del compromiso. Esto se mantuvo con firmeza y apenas en el primer esférico que tocó Francisco “el alemán” Romero la mandó a guardar y estrenarse de esta forma con la casaca nacional en esta categoría.
La Sub 18 doblegó a Cachimbos con resultado final de 7-0
El cancerbero Ronaldo López en un esfuerzo de evitar un nuevo tanto para la escuadra local, hizo una falta sobre Kenny Alvarado en el área penal cuando estaba a punto de batirlo totalmente y McIntosh, con frialdad y maestría, sentenció el definitivo 7-0 desde los once pasos y comenzar con esta goleada su actuación en el Adecuación.
Ficha Técnica Sub 18
Atlético Venezuela CF (7): 1. Luis González, 23. Richard Orellana, 24. Gennaro Faría, 2. Javier Martínez, 17. Davor Capaldo (3. Kleyder Pacheco 62’), 15. Gabriel Cingari, 5. Fabio Espinoza (19. Keyner De Vasconcelos 52’), 9. Luis Ortiz (18. José Salazar 62’), 21. Ronald McIntosh (C), 7. Yeangel Montero (22. Francisco Romero 66’), 11. Manuel Figueroa (10. Kenny Alvarado 56’). DT. Henry Meléndez.
Suplentes Sin Jugar: 12. Giuliano Altadonna, 4. Javier Alnaure.
OD Cachimbos (0): 21. Ronaldo López (C), 6. Pedro Manzanilla (22. Brandon Ramírez 17’), 23. Gabriel Moreno (3. Michael Bravo 77’), 4. Hosward Machado, 27. Samuel Carrillo (21. Luis Pineda 44’), 20 Yorvit Lucena (C), 26. Víctor García, 29. Greifer Brito, 30. Carlos Frías, 25. Wilder Uriano, 24. Jesús Madero (18. Jhordy Montaña 75’). DT. Jesús Velásquez.
Suplentes Sin Jugar: 5. Charly Mariño.
Goles: 1-0 Ronald McIntosh 6’ (ATV), 2-0 Yeangel Montero 9’ (ATV), 3-0 Manuel Figueroa 12’ (ATV), 4-0 Samuel Carrillo (AG) 31’ (ATV), 5-0 Luis Fernández 42’ (ATV), 6-0 Francisco Romero 69’ (ATV), 7-0 Ronald Mcintosh 81’ (P) (ATV)
Árbitro: Tony Abreu (Distrito Capital)
Amonestaciones: Luis González 34’ (ATV), Víctor García 70´, Ronaldo López 81’ (CAH).
Expulsados: No hubo.
Estadio: Centro de Entrenamiento, Caracas.
Una jornada perfecta
Guillermo Polo dejó atrás una sequía de dos años sin marcar
Gil Martínez aprovechó un rebote que dio la línea defensiva verde y con una serie de fintas en el minuto tres, dejó atrás al arquero Julio Meléndez para abrir así el marcador para la Sub 20 que terminó goleando a Cachimbos con mismo marcador de la Sub 18.
El equipo comenzó buscando motivadamente la telaraña visitante. Esta total disposición trajo sus frutos y diez minutos después un trallazo fuera del área permitió a Guillermo Polo celebrar su primer tanto con la casaca nacional Sub 20 y dejar atrás la seguía de dos años que tenía sin marcar a favor de la institución.
Gil Martínez abrió el marcador ante la escuadra mirandina
No obstante, luego de dicha diana se siguió la insistencia con par de disparos de larga distancia por parte de Daniel Rivillo, pero sin éxito alguno por escasos centímetros en ambas ocasiones. Sin embargo, la inmovilidad del resultado no se iba a mantener por mucho tiempo y Polo nuevamente hizo acto de presencia al hacer una serie maniobras que le permitió ingresar a suelo de Cachimbos con suma libertad y marcar el tercero al 30’.
Con el 3-0 el careo se tornó denso, pero justo a pocos segundos de empezar la segunda parte, Rivillo se encargó de sellar otro tanto más y con justa paciencia volvió nuevamente a hacerlo al 61’ y estampando doblete personal. En el 69’ y 77’, Manuel Guerra y el autogol de Mario Rodríguez marcaron el sexto y séptimo del duelo y se encaminó de esta forma tres puntos más ante Cachimbos que no mostró mayor dificultad, pero complicó por instantes con sus faltas en algunos pasajes del juego.
La Sub 20 aplastó con 7-0 a Cachimbos en Fuerte Tiuna
Ficha Técnica Sub 20
Atlético Venezuela CF (7):1. Jesús Briceño, 16. Carlos De Jesús, 15. Harold Rosales, 4. Juan Dellacasa (24. Manuel Guerra 45’), 5. Riccardo Leone (11. Omar Galindo 73’), 8. Simón Bolívar (22. Alexander López 73’), 10. Daniel Rivillo, 6. Wilfredo Irigoyen, 18. José Delgado, 20. Guillermo Polo (23. Jhonkliber Coa 64’), 7. Gil Martínez (9. José Pinto 64’). DT. Enrique Maggiolo
Suplentes Sin Jugar: 12. Juan Azuaje, 14. Ángel Pérez,
OD Cachimbos (0): 1. Julio Meléndez, 15. Leonel Barón (19. Yefferson González 74’), 6. José Yánez, 12. Robert Quintero, 17. Juan Pita (27. Jhon Landaeta 31’ (, 13. Esteban Lara 70’)), 16. MoísesMieres, 14. Mario Rodríguez (30. Roger Torres 86’), 9. Daniel Morantes, 7. Angel Chiquín (28. Gabriel López 45’), 21. Jesús Ramírez, 10. Juan Puche. DT. Jesús Velásquez.
Suplentes Sin Jugar: 2. Isaac Silva.
Goles: 1-0 Gil Martínez 3’ (ATV), 2-0 Guillermo Polo 13’ (ATV), 3-0 Guillermo Polo 30’, 4-0 Daniel Rivillo 46’ (ATV) 5-0 Daniel Rivillo 61’ (ATV), 6-0 Mario Rodríguez (AG) 69’, 7-0 Jhonkliber Coa77’ (ATV)
Árbitro: Tony Abreu (Distrito Capital)
Amonestaciones: Juan Dellacasa 44’, Manuel Guerra 56’, (ATV); José Yánez 82’ (CAC)
Expulsados: José Delgado 89’ (ATV); José Yánez 89’ (CAC)
Estadio: Centro de Entrenamiento, Caracas.
Los equipos Sub 14 y Sub 16 sumaron ocho dianas en su primer careo de la temporada
Durante la tarde de este sábado las categorías que forman parte de La Academia de Atlético Venezuela, la Sub 14 y Sub 16, dieron comienzo con buen pie al sueño de clasificar a la máxima categoría en el Torneo de Adecuación 2015 al enfrentar a OD Cachimbos en suelo visitante donde obtuvieron victorias de manera contundente que reafirmaron el trabajo realizado en una pretemporada.
Buen juego y efectividad
Los más jóvenes del torneo, la Sub 14, entraron al campo de juego con total inspiración y aplicando cada una de las técnicas realizadas en la etapa de pretemporada. Iniciando el cotejo, los atléticos pusieron su artillería pesada en ataque utilizando las bandas como su mejor compañero de creación. Al 1’, Jesús Montesino, con una buena jugada individual dentro del área rival y junto con un potente disparo, incrustó el esférico en las redes colocando el 0-1. Con el pasar de los minutos, los nacionales continuaron con el insistente ataque en busca de definir el partido. Tras una jugada en conjunto desde la mitad de la cancha en el minuto cuatro, Diego Rivera cerca del borde del área contraria, maniobró y rompió el arco contrario con un excelso remate para el 0-2. Con un Atlético Venezuela superior no solo en el marcador, se fueron al descanso.
La segunda mitad no marcaría diferencia. Atlético Venezuela, mantuvo la misma actitud dentro del campo tanto en ataque como en defensa. Los cinco cambios utilizados por los estrategas Warner Ochoa y Diego Rodríguez, le aportaron mayor frescura al equipo dándole mayor rapidez de mitad de cancha en adelante. Giuseppe Caruso, con un buen desborde por la banda izquierda, ingresó al área local y disparo con tranquilidad sumando el 0-3. Al 60’, Manuel Castilla quien desde su ingreso al campo en la primera mitad se destacó, vio sus frutos individuales al conseguir el último tanto del juego que definiría las acciones con el 0-4.
Ficha técnica:
Atlético Venezuela (4): 12. Brian Hernández (36’ 1. Andrés Cerezo), 6. Diego Rivera, 3. Juan Angulo, 5. Sebastian Díaz, 2. Santiago Pulido, 15. Luis Álvarez, 14. Samuel Falcón, 21. Gabriel Mazzrella (28’ 13. Manuel Castilla), 18. Jesús Montesino (40’ 8. Guillermo Flores), 11. Ricardo Godoy (48’ 16. Giuseppe Caruso), 9. César Rey (48’ 19. José López). DT: Warner Ochoa y Diego Rodríguez.
Suplentes sin jugar: 25. Víctor Carrillo.
OD Cachimbos (0): 1. Alexander Delgado, 64. Daniel Herrera (38’ 63. Alejandro Verarnerdi), 61. Franklin Mancilla, 62. Jheronil Herrera, 42. Bryant Rodríguez (42’ 43. Edison Sánchez), 45. Brian Gil, 52. Eldrick Armas, 42. Nick Araque (45’ 46. Winder Vargas), 53. Edgardo Peña (55’ 47. Gabriel Muñoz), 56. Luinder Herrera (50’ 44. Joiser Sánchez), 49. Yverson Serrano.
Suplentes sin jugar: Kenberye Portillo.
Goles: 1’ Jesús Montesino, 4’ Diego Rivera, 57’ Giuseppe Caruso, 60’ Manuel Castilla (ATV).
Árbitros: Nelson Herrera como principal, Yonathan Sánchez y Jhairzinio Sosa.
Amonestaciones: 40’ César Rey (ATV).
Expulsados: No hubo.
Estadio: Arnaldo Arocha, Los Teques.
Contundencia en su primera presentación
La Sub 16 no mostró diferencia alguna a su categoría hermana. La efectividad fue su carta de presentación. Iniciaron el compromiso con la idea de cerrar el partido desde los primeros minutos aprovechando cada error que cometía el rival. Al 18’ inició el festival de goles por los nacionales en los pies de Igor Hernández, tras una pelota que manejó con facilidad y definió sin mayor problema para el 0-1. Seguidamente, al minuto 21 exactamente, Marcos Mendoza imprimió velocidad dejando a varios jugadores por su paso y posteriormente remató para sumar el 0-2. La fiesta no paraba debido a la alta intensidad, y al 27’ Igor Hernández consumó su doblete gracias a un tiro libre ejecutado de gran manera para el 0-3.
En la segunda mitad, el equipo bajó las revoluciones para evitar un mayor desgaste y de igual manera se les dio ingreso a jugadores para darle continuidad a la soltura que tenía la escuadra desde el comienzo. El partido entraría en una etapa de ida y vuelta en el cual los ataques del equipo mirandino eran rechazados con solides por la defensa Atlética. Abraham Hernández cerraría el marcador con broche de oro a segundos de finalizar el encuentro, efectuando el saque de un tiro de esquina que con precisión logro introducir el balón en el arco, poniéndole el sello de “gol olímpico”.
Ficha técnica:
Atlético Venezuela (4): 1. Jean Gómez, 21. Adrián López (59’ 14. Daniel Cedeño), 20. Alejandro Mirt, 3. Gabriel Bautista, 2. Cristian Correia, 8. Abraham Hernández, 6. Carlos Gutiérrez (48. 16. Alejandro Rodil), 9. Jesús Lugo (61’ 7. Alejandro Isella), 18. Wilger Rodíguez (52’ 13. Diego Galaviz), 23. Igor Hernández (56’ 17. Yliey Montero), 10. Marcos Mendoza.
Suplentes sin jugar: 12. Jorge Caraballo, 4. Miguel Morales.
OD Cachimbos (0): 12. Jackson Bernal, 20. Marcos Rojas, 16. Carlos Delgado, 10. Roy García, 3. Diego Segovia, 11. Yorge Jaen, 5. Alfredo Arguinzones, 2. Yeremi Sánchez, 7. Jesús López, 8. Jorge Caraballo, 5. Luis Aráque.
Gol: 18’ y 27’ Igor Hernández, 21’ Marcos Mendoza, 80’ Abraham Hernández (ATV).
Árbitros: Nelson Herrera como principal, Yonathan Sánchez y Jhairzinio Sosa.
Amonestaciones: No hubo.
Expulsados: No hubo.
Estadio: Arnaldo Arocha, Los Teques.
Ambas categorías ya se mentalizan en el segundo juego de la temporada
La preparación es una de las claves de todo equipo que pretende ser exitoso. Más de 3 meses de trabajo tuvieron las categorías Sub-14, Sub-16, Sub-18 y Sub-20 de Atlético Venezuela para iniciar el Torneo Adecuación con el pie derecho. El aspecto principal que resaltó en el andar del equipo nacional fue la capacidad de convertir en gol la mayoría de las acciones del peligro generadas ante OD Cachimbos. 22 goles distribuidos entre las cuatro representaciones hacen ilusionar en las primeras de cambio.
Superioridad de inicio a fin
Giuseppe Caruso fue partícipe de la arrasadora victoria 0-4 en la Sub 14. A pesar de haber ingresado en el segundo tiempo, estuvo acorde a lo que realizaba el equipo desde el inicio, comentando su satisfacción por haber marcado. “Me siento bien por mi equipo, al igual que yo en lo personal por haber anotado un gol que ayudara a la victoria. Todos hicimos lo que el técnico nos pidió y eso fue fundamental. También es bueno que gran parte de nosotros marcáramos”, dijo con gran euforia por haber obtenido los primeros tres puntos en el inicio del torneo.
Giuseppe Caruso impuso su talento en la Sub 14
La escuadra atlética salió a definir el encuentro desde los primeros minutos. Su estilo de juego, resultó y los colocó superiores en todo momento. Caruso, destacó las grandes virtudes que tuvieron para encaminarlos y dar a conocer su gran efectividad. “Nos enfocamos en salir desde el inicio mostrando nuestro mejor juego. Dimos el cien por ciento y el rival nos ayudó en gran parte a realizar lo que nosotros buscábamos que era anotar desde los primeros minutos. Nunca bajamos los brazos hasta que se terminara el juego”, argumentó.
La exquisita definición los caracterizó
Las cuatro dianas realizadas por la categoría Sub 16, tuvieron como punto particular su sorprendente manera de definición. Igor Hernández, autor de dos tantos, analizó el juego realizado por el conjunto, resaltando la tenencia del balón y sobre todo, el aprovechar cada ocasión que les permitió el rival. “Hice dos goles gracias a Dios, iniciamos la temporada como esperábamos. El partido estuvo más de nuestro lado, supimos manejar los tiempos y el balón que fue lo más importante. Aprovechamos cada oportunidad que nos daba el rival. Una primera victoria que nos da confianza”, expresó.
Igor Hernández aportó dos goles en la victoria de la Sub 16
Hernández, saborea el triunfo pero acepta estar pensando en la siguiente jornada de la misma manera que lo hizo antes de esta primera fecha. El trabajo y la actitud de todo el plantel, irán de la mano con los resultados. “El lunes ya llegamos a trabajar nuevamente, ya tenemos que ir preparándonos para ese partido que será ante un rival complicado. Solo queda prepararnos de la mejor manera como lo hemos venido haciendo y mentalizarnos que podemos ganar”, concluyó reconociendo que la competición apenas da inicio y el continuar reforzando y corrigiendo los errores es fundamental.
Ronald McIntosh fue el motor de la Sub 18
El juego por las bandas del equipo local Sub 18 constituía la principal manera de herir al rival. Cachimbos no podía detener las constantes paredes y triangulaciones que planteaba el equipo de Henry Meléndez. Ronald McIntosh fue protagonista en la goleada 7-0, con dos goles y una asistencia: “Se cumplió el funcionamiento que quiere el profesor. Los goles son consecuencia del trabajo y para ser el primer partido, todo nos salió bien”, dijo.
Ronald McIntosh inquietó a la defensa rival Sub 18
Todas las acciones de peligro llevaban el sello de Ronald McIntosh. El habilidoso volante, que realizó pruebas en Grecia recientemente, inició el encuentro por la banda derecha. Precisamente desde ese sector de la cancha llegó su primer tanto. Sin embargo, el clímax de su desempeño llegó cuando se ubicó como enganche, dejando las rayas: “El entrenador me quiere en ese sector para que agarre más físico. Es uno de los puntos que debo mejorar”, cerró.
Guillermo Polo, de vuelta al gol
La Sub-20 del equipo nacional dominó a Cachimbos desde el pitazo inicial con un encendido Guillermo Polo. El volante que lleva el dorsal 20 marcó par de tantos en la goleada 7-0. “Fue un buen partido para mí, gracias a Dios. Tenía casi dos años sin marcar en partido oficial. Aquel día hice dos golazos contra Caracas, en la Sub-18”, resaltó el pequeño jugador que espera seguir en el 11 titular de Enrique Maggiolo.
Guillermo Polo desbordó por la banda con inteligencia en varias ocasiones
Cada una de las categorías, regresarán a los entrenamientos durante la mañana y tarde de este lunes, con la mentalidad de pasar la página tras el buen inicio dado y trabajar de cara a lo que será el compromiso que afrontarán el próximo sábado ante otro equipo mirandino, el CD Juan Arango. El camino hacia el objetivo, apenas comienza.
El juvenil ya suma un año desde su llegada al cuadro nacional
El jugador ya cumple un año en la escuadra nacional
Las categorías que conforman La Academia de Atlético Venezuela, la Sub 12, Sub 14 y Sub 16, cuentan con planteles cargados de talento que dejan entrever en un futuro cercano una gran cantidad de jugadores promesas con los que podrá contar la institución nacional por un tiempo prolongado e inclusive, pudiese ser, hasta la etapa como jugador profesional en la Primera División de nuestro fútbol criollo. Igor Hernández, perteneciente a la categoría Sub 16, ha logrado día a día con garra y esfuerzo que lo caracteriza, destacar en la actualidad con un poco más de un año enfundándose la camiseta Atlética. Un soñador encaminado a la grandeza.
Disciplina y dedicación como carta de presentación
La evolución que ha mostrado el jugador desde el arribo al cuadro nacional, quien actúa como extremo y hasta de enganche tal y como lo hizo en el primer partido del Torneo de Adecuación 2015, ha superado las expectativas de quienes lo han formado durante este primer año, de tal manera que presume ser un pilar fundamental en el mediocampo Sub 16 para los venideros duelos. Acumuló ocho partidos con 144 minutos en cancha y un gol anotado durante el antiguo formato del Torneo de Serie Nacional, en tanto que en la actual zafra con apenas una jornada disputada ya suma dos dianas en 56 minutos jugados. Un desarrollo más que notorio en el elemento atlético, esperando observar su total entrega en el resto de la corta campaña.
Igor Hernández se afianza en su categoría, la Sub 16
Igor Hernández rememora su travesía llena de esfuerzo y sacrificio no solo para llegar al conjunto, sino también para ganarse el puesto en cada uno de los cotejos que ha enfrentado. “Llegué hace un año al Atlético Venezuela, sé que se dice fácil pero no lo es. Recuerdo claramente que vine a probar siendo año 2000 en una categoría que era 99-2000, y cada día tenía que esforzarme muchísimo para poder quedar seleccionado. Quedé y tuve la oportunidad de ver minutos en varios partidos del Torneo de Serie Nacional. En esta casa (Atlético Venezuela) he aprendido tanto en lo futbolístico como en lo humano y eso hay que agradecerlo”, comentó con gran satisfacción por pertenecer a esta institución que le permitió demostrar sus capacidades.
El jugador, reconoce la gran evolución que ha tenido desde su presencia en el equipo y de igual forma lo hace en cuanto a lo que ha sido su grupo. Las enseñanzas tanto en el estilo de juego como de valores humanos, los mantienen como un plantel fuerte. “En este segundo año he mejorado mucho, el tener ya un año me ha ayudado a evolucionar y a crecer en todos los aspectos de juego. En cuanto al grupo, nos hemos compenetrado mejor y hemos mejorado mucho tanto como persona llenas de valores y como jugador. El hecho de compartir a diario nos sirve de gran ayuda”, dijo.
Igor, ha contado con el apoyo de sus familiares en cada momento y resalta lo fundamental que ha sido su padre José Hernández, ex director técnico de Atlético Venezuela, para su crecimiento. “En cuanto al apoyo de mi familia, siempre han estado ahí. Me acompañan a cada entrenamiento y a cada partido. Nunca me dejan atrás. Mi papá (José Hernández), las veces que me veía entrenar o jugar, siempre me daba unas críticas constructivas que me ayudan a seguir creciendo”, agregó.
Para cerrar, Hernández, expresó los objetivos que mantiene en su lista dejando en claro que el esfuerzo y los resultados serán su termómetro para seguir avanzando. “El fin de semana arrancamos el torneo con pie derecho obteniendo los primeros tres puntos. Esperamos culminar de primeros para llegar al siguiente torneo de enero. Espero seguir avanzado de categorías hasta ver cumplido mi sueño que es legar a ser un jugador profesional. Me esforzaré para lograrlo”, concluyó con la firmeza que lo distingue al momento de hablar.