Una victoria y un empate fue el saldo de los amistosos
Este sábado, las categorías que conforman La Cantera de Atlético Venezuela, la Sub 18 y Sub 20, realizaron un choque amistoso frente a la Escuela Antonio Mejía de Maturín. Esto como parte de la ardua preparación que tienen ambas categorías, de cara a la próxima temporada que arrancará en el mes de septiembre.
De menos a más
La Sub 18, dirigida por el profesor Henry Meléndez, tuvo su primer choque de preparación tras el inicio de su pretemporada. Los más jóvenes de La Cantera, comenzaron el encuentro con tranquilidad, proponiendo en ataque pero con dificultades al momento de la salida desde su arco. Al 16', llegó la primera jugada clara en las piernas de Fabrizio Faría, quien conectó de cabeza al arco, tras un buen desborde por la banda de Davor Capaldo que centra el esférico. Al 28', se haría efectivo el constante ataque, cuando nuevamente Capaldo realiza un centro por la banda izquierda para que Luis Ortiz apareciera e incrustara el balón en las redes. El primer tiempo se iría con el 1-0 a favor del Atlético.
El segundo tiempo tuvo la intensidad con la que culminó la primera mitad. Atlético adelantó sus líneas para aumentar la presión, lo cual funcionó. El centro del campo y las bandas, nuevamente, fueron bien utilizados para iniciar las jugadas de peligro. Fueron varias las oportunidades que se presentaron, pero que no fueron capitalizadas. El partido concluiría con victoria de 1-0, primera del equipo previo al Torneo de Adecuación.
La efectividad no se presentó
Por su parte la Sub 20, ahora comandada por el profesor Enrique Maggiolo, disputó su segundo partido amistoso de preparación, ante su similar monaguense. La primera mitad fue de reconocimiento, ida y vuelta aunque con baja intensidad. Con el transcurrir de los minutos, los nacionales aumentaron el nivel y por ende se presentaron las oportunidades claras al gol. Fueron consecuentes las ocasiones, a falta del último empujón que mandara el balón a la malla. Se fueron al descanso con el marcador igualado 0-0.
En la segunda parte del compromiso, las buenas oportunidades a favor de Atlético Venezuela seguían apareciendo y de igual manera el equipo de Monagas no se quedó atrás. Al 78', el cuadro visitante se iría arriba en el marcador, gracias a un buen remate fuera del área a ras del engramado. Los atléticos no bajaron los brazos y al 85' Riccardo Leone de cabeza, proveniente de un tiro de esquina, colocó el empate definitivo. Con el 1-1 finalizaría el encuentro.
Ambas categorías seguirán trabajando durante las próximas semanas, para reforzar y corregir lo mostrado en este par de partidos preparatorios, todo con el fin de llegar en óptimas condiciones para el comienzo del torneo.
Los trabajos físico tácticos sobresalen en la pretemporada
Las categorías Sub 18 y Sub 20, que conforman La Cantera de Atlético Venezuela, ya suman varias semanas desde que dieron inicio a su pretemporada de cara a lo que será la zafra venidera del Torneo de Adecuación 2015, esperando el nuevo formato a comenzar el próximo año. Exigencias de alto nivel tanto en lo físico como en lo táctico, definen el primer mes de acondicionamiento.
Cada vez en aumento
Los dirigidos por Henry Meléndez, la Sub 18, junto con su preparador físico Joel Vázquez, apenas con dos semanas de haber iniciado el proceso preparatorio para la campaña, intensifican con el pasar de los días los trabajos de acondicionamiento en la parte física y en el funcionamiento de juego. Distintos esquemas se han utilizado para las sesiones, en pro de colocar al plantel en las mejores condiciones.
Fabio Espinoza, mediocampista que llega al plantel desde la Sub 16, describió los trabajos tácticos que han realizado en las dos primeras semanas. “En las dos semanas que llevamos de esta pretemporada hemos trabajado es la tenencia del balón. Lo primordial para el profesor Henry (Meléndez) es la tenencia del balón, es un trabajo que trae desde la Sub 16”, dijo.
Espinoza mencionó el gran trabajo psicológico practicado por el cuerpo técnico que conforma la categoría, aspecto de alto valor en el fútbol moderno. “El trabajo psicológico se ha trabajado de manera importante desde el primer día que llegamos. Nos refuerzan de lo que somos capaces y que la intención es superar lo realizado por la categoría en la pasada temporada”, acotó.
Intensidad en su máxima expresión
Los Sub 20, quienes se encuentran bajo las órdenes de Enrique Maggiolo y en la preparación física de Alexander Decán, ya suman su primer mes desde que iniciaron la pretemporada a finales del pasado mes de junio. Ejercicios físicos que van de una intensidad moderada hasta la alta, buscan colocar a la camada de jugadores en óptimas condiciones. Por su parte, en lo táctico, ya plasman día a día el juego ágil y ordenado, que posteriormente trataran de consolidar desde el primer partido de la corta campaña.
Isidro Hernández, nuevo jugador de la categoría proveniente desde los más jóvenes canteranos, la Sub 18, dio sus impresiones de lo que han sido las primera semanas de pretemporada. Resaltó la competitividad que muestra la plantilla. “Nos estamos preparando de excelente manera para lo que será la próxima temporada. Tenemos un buen preparador físico, parte en la que tenemos que estar en buen nivel para poder afrontar cada partido. También tenemos un plantel muy completo que nos servirá para hacer grandes cosas”, comentó.
El juvenil, describió los trabajos que realizan de la mano del técnico Maggiolo, donde el juego veloz y por los extremos destaca en el estilo que se implementa cada día de este tiempo de adecuación. “Estamos practicando con gran velocidad durante estos últimos días la parte táctica, el mantener la pelota y mostrar un buen juego tanto por el centro del campo como por las bandas. Realizar una ofensiva con velocidad pero sin salir del orden”, agregó.
La Cantera, seguirá trabajando durante el siguiente mes de manera ardua y de igual forma continuaran disputando una serie de amistosos que les permita visualizar los puntos positivos para reforzarlos y corregir aquellos errores, todo esto en pro de llegar en el mejor nivel posible para la temporada que dará comienzo en septiembre.
Técnicos y jugadores nacionales acompañaran a estas selecciones
Las eliminatorias de los Juegos Nacionales en las categorías Sub 16, Sub 17 y Sub 18, a realizarse el próximo 27, 28 y 29 de julio en el estado Aragua, específicamente en la ciudad de Maracay, contará con varios elementos pertenecientes a la institución de Atlético Venezuela quienes representarán a la selección de Distrito Capital, repartidas entre las tres categorías antes mencionadas.
Desde técnicos hasta jugadores
Las selecciones de los diferentes planteles de la selección de Distrito Capital, tendrán como control de mando a tres técnicos que hacen vida en nuestra institución en diferentes categorías. Daniel Izzo seleccionador de la Sub 16, los profesores Henry Meléndez y Diego Rodríguez, seleccionadores de la Sub 17 y Enrique Maggiolo técnico de la Sub 18 de Distrito, agruparon a una camada de jugadores donde varios de ellos forman parte de las filas del cuadro atlético y que han sobresalido en competencias como estas.
En nombre de Atlético Venezuela Club de Fútbol, les deseamos el mayor de los éxitos en esta competición nacional, donde buscarán dar lo mejor de sí y a la vez dejar el nombre de la institución por todo lo alto. ¡En Atlético Venezuela, seguimos creciendo!
Jugadores convocados para la selección de Distrito Capital de Atlético Venezuela:
Distrito Capital Sub 16: Gabriel Bautista, Diego Galaviz, Cristian Correia, Keyner De Vasconzelos, Igor Hernández, Gabriel Ramírez, Keiler Bolívar y Marcos Mendoza. DT: Daniel Izzo.
Distrito Capital Sub 17: Roberto Terrazi, Fabrizio Faría, Fabio Espinoza, Gabriel Cingari, Keiver Pacheco, Richard Orellana, Javier Rondón, Javier Alnaure y Giuliano Altadonna. DT: Henry Meléndez; AT: Diego Rodríguez.
Distrito Capital Sub 18: Dinarte Pita, Simón Bolívar, Harold Rosales, Juan Dellacasa, Eduardo Díaz, Néstor Morales, Jesús Briceño, Juan Camilo Pérez, Carlos De Jesús y Gil Cordoves. DT: Enrique Maggiolo.
Dos piezas formadas en las divisiones menores atléticas marcaron en la primera conquista
Andrés Maldonado estuvo a la altura en la zona defensiva
En la victoria alcanzada por Atlético Venezuela el pasado domingo, fueron protagonistas todos los efectivos que vieron acción. No obstante, cuatro de los 11 titulares sobresalieron en el Estadio Nacional Brígido Iriarte de El Paraíso: César Urpín convirtió la primera diana del encuentro, Andrés Maldonado marcó el gol definitivo del triunfo nacional, Luis Torres defendió con clase el costado izquierdo de la defensa y Juan Camilo Pérez, el segundo jugador más joven (16 años y 8 meses) que ha consumido minutos en el campeonato criollo, brilló en el sector ofensivo. Un cuarteto formado en La Cantera.
César Urpín destacó en el triunfo del Atlético ante Llaneros
César inauguró el marcador
Con el reloj marcando la fracción 13, Urpín soltó un bombazo cruzado desde unos 35 metros que se coló en el segundo poste del arco de Llaneros. GO-LA-ZO de César. “Gracias a Dios se dio el gol, pero lo más importante es que pudimos sacar los tres puntos, un triunfo que el Atlético necesitaba porque perdimos tres partidos seguidos y no lo merecíamos. Tuve confianza al momento de pegarle a la pelota, le di desde muy lejos pero entró y fue gol”, argumentó con total felicidad el propietario de la camiseta “29”, quien le dedicó el tanto a su familia y a su novia.
El oriundo de Barcelona, estado Anzoátegui, ha realizado una destacada labor que le ha valido para ganarse su puesto en la alineación titular del profesor José Hernández. “Vengo trabajando fuertemente desde que comenzó la pretemporada, estoy agarrando confianza otra vez en la posición. Logramos alcanzar nuestra primera victoria, mi primer gol y ahora espero que aparezcan más”, aseveró el lateral derecho.
El zaguero central festejó su primer tanto en Primera División
Andrés sentenció la partida
Con el cronómetro indicando el minuto 53, el argentino Leonel “Toti” Ríos cobró un tiro libre desde fuera del área y apareció Maldonado, quien impactó el esférico con la testa y el balón terminó incrustándose en el fondo de las redes guanareñas. Un gol que le valió a Andrés a estrenar su casillero de goles en la máxima categoría. “Estoy muy contento por lo vivido hoy (domingo), en la pretemporada sufrí una fractura en los dedos de la mano y eso me apartó del equipo por bastante tiempo, pude regresar a la cancha en esta jornada, gracias a Dios el profe (José Hernández) me dio la confianza de jugar, lo más importante es que el Atlético ganó y también pude marcar mi primer gol en Primera División”, acotó el zaguero, quien le dedicó la diana a su papá, mamá y hermano, los dos últimos presentes en la tribuna principal del Estadio Brígido Iriarte.
El dueño de la casaca “3” se mostró solvente junto al resto de los elementos del Atlético, que nuevamente juega con cuatro piezas en el sector defensivo. “Tenía un tiempo considerable sin jugar línea de cuatro defensores, por ahí al principio había que adaptarse rápidamente porque estábamos acostumbrados a jugar con tres atrás, pero es un esquema universal que se maneja y es fácil volver a jugar así. Nos está yendo bien con este esquema, ya el equipo lleva tres encuentros seguidos utilizándolo y esta vez sí celebramos”, manifestó el nativo de Caracas.
Urpín y Maldonado se juntaron para darle la primera alegría al Atlético Venezuela en el Torneo de Adecuación 2015. Sin embargo, el festejo mayor lo hace la institución que hace vida en el Fuerte Tiuna, que ve como sus jóvenes promesas se establecen en Primera División gracias a su desempeño y los goles. La Cantera continúa cosechando grandes frutos y el primer equipo sigue su crecimiento.
Varias piezas nacionales lucieron durante los compromisos de los nacionales
El técnico Daniel Izzo dirigió a la Sub 16 de Distrito Capital
Los días 27, 28 y 29 de julio pasados, la selección Sub 16 de Distrito Capital tuvo participación en las eliminatorias para los Juegos Nacionales realizadas en el estado Aragua, exactamente en la ciudad de Maracay, donde varios elementos que pertenecen a la institución de Atlético Venezuela, desde cuerpo técnico hasta jugadores, integraron esta plantilla que cosechó resultados más que positivos durante esta travesía, a pesar de no haber conseguido la clasificación.
No se intimidaron
Los dirigidos por el profesor Daniel Izzo, luego de haberse trasladado a “La Ciudad Jardín” de Venezuela, el día lunes tuvieron su primer choque ante la selección sede de esta etapa eliminatoria: Aragua, ante la que sacaron un empate sin goles. Posteriormente, en su segundo día de competencia, enfrentaron a la selección de Vargas consiguiendo una victoria 0-2. El miércoles, realizaron su último compromiso ante Yaracuy obteniendo su segunda victoria 0-2 donde Gabriel Bautista fue protagonista al anotar una de las dianas. Tras sumar siete puntos en su grupo, no fue suficiente para trascender entre las ocho selecciones.
Daniel Izzo, técnico de la categoría, evaluó la participación del grupo en la eliminatoria. "Todos tuvieron un desenvolvimiento de gran manera. De verdad que jugar en una cancha donde la temperatura es alta y que tiene las medidas profesionales, no fue fácil para ellos ya que no están acostumbrados. Fue bastante satisfactoria su actuación". De igual forma, resaltó a jugadores pertenecientes al cuadro nacional por su destacada actuación. "Gabriel Bautista y Gabriel Ramírez disputaron gran parte de los minutos y de verdad fueron determinantes en lo que se logró conseguir. Los demás, de igual forma fueron de gran importancia dentro de la cancha", acotó.
El seleccionador describió los trabajos realizados previos a las eliminatorias y los consideró efectivos para el desempeño del equipo. "El poco tiempo que tuvimos para trabajar, lo hicimos con la parte física y de igual forma con la táctica pero no con el énfasis que queríamos. Tomamos las medidas necesarias, sobre todo en el descanso, en las comidas, en la hidratación antes y después del partido. Realmente nos dio resultados, a pesar de no haber conseguido la clasificación", agregó.
Para culminar, Izzo reconoció la intención de la directiva y su persona de continuar con la dirección técnica de la selección capitalina. "El deseo que me presentaron fue el de que yo continuara con la selección de Distrito Capital. De verdad que yo estoy encantando ya que es un grupo muy sano, muy bueno, muy humano y que no solo se creó una relación futbolística sino también humana. Son jóvenes que tienen un gran futuro", concluyó.
Durante los próximos días, las categorías Sub 17 y Sub 18 de Distrito Capital, verán acción en esta eliminatoria para los Juegos Nacionales, en las que dichas categorías nuevamente tendrán amplia presencia de talentos que hacen vida en la institución nacional.