Los nacionales finiquitaron su actuación en la etapa eliminatoria de la Liga Distrital
La Sub 12 espera confirmar su boleto a la siguiente ronda
A la espera de confirmar la clasificación a la contienda final de la Liga Rómulo Hernández por parte de las otras categorías atléticas, la Sub 16 disputó (ya clasificada) el primer lugar de su grupo ante Estudiantes de Caracas este lunes. Mientras, en el CIEP, la Sub 12 sumó un punto valioso que lo ilusiona con el boleto a la siguiente fase de la competición metropolitana.
Una dura visita al CIEP
El segundo round por parte de la escuadra Sub 12 Atlética frente Academia Venezolana de Fútbol fue aguerrido y el empate a cero fue un resultado corto al gran despliegue que mostraron estos chicos que no solo mantuvieron en blanco el pórtico nacional sino que generaron ocasiones de gol aunque sin la fortuna de la celebración. Por su parte, la Sub 14 tuvo un encuentro accidentado ante Academia. Un gol de Kilver Contreras inició las acciones con una espectacular jugada que arrancó en el pitazo inicial, pero por la poca visibilidad para jugar (el duelo empezó a las 18:00 horas) la divisa roja sacó ventaja de esto y remontó rápidamente la partida.
Kilver Contreras anotó el único tanto Sub 14 atlético ante AVF
El compromiso se tuvo que suspender por la escasa iluminación y se reanudó con los mismos jugadores este domingo en el mismo escenario del CIEP y los nacionales con el marcador en contra, siguieron presionando la salida y buscaron alternativas para igualar el juego, pero pese al notable esfuerzo este no fue suficiente y en un descuido la oncena académica sentenció las acciones con el definitivo 3-1 a su favor.
XI Atlético Venezuela Sub 12: 1. Luis Álvarez, 2. Carlos Hernández, 3. Dixon Prieto, 4. Cristhian Alcántara, 5. Diego Omaña, 6. Wildyn De Alba, 7. Adrián, 8. Yolbert, 9. Carlos Hernández, 10. Juan Araguache, 11. Joel Canelón. DT. Warnner Ochoa.
XI Atlético Venezuela Sub 14: 1. Jonás Aray, 2. Antonio Melillo, 3. Sebastián Urbina, 4. Santiago Pulido, 5. Juan Magaldi, 6. Jesús Montesinos, 7. Guillermo Flores, 8. Kevinger Ayala, 9. Kilver Contreras, 10. Ricardo Godoy, 11. Andelbert Jaimes. DT. Warnner Ochoa.
Un duro revés en la Unimet
La Sub 16 culminó su participación en la fase eliminatoria
La Sub 16 se jugó el liderato en la tabla ante Estudiantes de Caracas en la Universidad Metropolitana, pero el encuentro se vio mancillado en el espíritu puro del deporte ante la ausencia nuevamente del juez de turno. Ante esta situación y la inexistente disponibilidad en el calendario para reprogramarlo por la cercanía de la fase final, ambas dirigencias llegaron a u acuerdo de realizarlo bajo la atenta mirada de una persona neutral elegida por las partes.
El encuentro comenzó sumamente disputado y parejo, el conjunto nacional buscó adaptar su propuesta en un pasto denso y pesado por el sector central, pero por las bandas la situación era un poco diferente y fue el espacio ideal para empezar a crear ocasiones poco a poco a través del conductor Radamés Davis hacia los arietes Marcos Mendoza y Saúl Amador. Sin embargo el cuadro blanco nunca dejó de presionar la salida atlética y estampó la primera diana al 17’.
Atlético no se rindió y el resto del careo fue duro y agobiante para estos chicos que buscaban la fórmula ideal para romper las filas estudiantiles que cerraron los espacios bien y no dejaban plena libertad a los atacantes que buscaban con paciencia la igualdad. Sin embargo, este compás fue inquebrantable hasta prácticamente el final del partido, cuando en dos jugadas consecutivas y con disparos al ángulo desde el vértice del área, le generaron 3-0 a la escuadra blanca y finiquitar un resultado que le permitió la clasificación a la siguiente fase junto al cuadro nacional.
Marcos Mendoza buscó con intensidad la anotación atlética
XI Atlético Venezuela Sub 16: 1. Marco Proverbio, 4. Adrián López, 25. César Pegoraro, 3. Jesús Rojas, 3. Cristián Correia, 20 Christian Mazzochi, 17 Alejandro Isella, 8. Radamés Davis, 18. Alejandro Rodil, 9. Saúl Amador, 11. Marcos Mendoza, DT. Warnner Ochoa.
También jugaron: 2. Emmanuel Vivas, 12. Manuel Fernández, 5. Sebastián Reyes, 19. Antares Vivas
Siete canteranos buscarán establecerse en el primer equipo
Atlético Venezuela, en su fiel objetivo de demostrar que la labor en las categorías menores ha sido exitoso, sigue dando de qué hablar. En el inicio de la pretemporada del primer equipo, el estratega José Hernández convocó a siete jóvenes Sub 18 y Sub 20, nacidos entre los años 1997 y 1998, que serán los candidatos a ocupar la plaza del juvenil de la norma desde el Torneo de Adecuación 2015.
El arquero Jesús Briceño (1998), los defensores Juan Dellacasa (1997), Eduardo Dias (1998) y Dinarte Pita (1997), y los mediocampistas Juan Camilo Pérez (1998), Simón Bolívar (1997) y Néstor Morales (1997) fueron los canteranos elegidos por el técnico para participar en los entrenamientos, todos piezas fundamentales en la destacada actuación de la categoría Sub 18 en el pasado torneo.
Pita ya sabe lo que es consumir minutos en la máxima categoría – debutó en la circunstancial fecha 7 del Clausura 2014 - y el semestre pasado alternó sus servicios entre el filial, la Sub 20 y Sub 18. Dias, por su parte, estuvo en el banco de suplentes en dos cotejos de la Copa Venezuela pasada y fue el capitán de su categoría que llegó hasta las semifinales de la Serie Nacional, en tanto que Pérez fue el juvenil más destacado en la Copa anterior, llegando a convertir un gol y otorgando par de asistencias con la camiseta azul.
Por su parte, Bolívar y Briceño dijeron presente en varios entrenamientos de la primera plantilla en el pasado campeonato, dejando este miércoles a Dellacasa y Morales como los únicos chamos que recibieron su primera oportunidad de laborar con la escuadra dirigida técnicamente por Hernández.
Juan Dellacasa trabajó por primera vez con el plantel de mayores
Alegría por la oportunidad
Juan Dellacasa se mostró contento y agradecido tras realizar su primer entrenamiento con el primer equipo. “Al principio me sentí un poco nervioso porque estaba acá por primera vez, pero con la mayor esperanza de hacer las cosas bien. Es una linda emoción trabajar con este equipo, gracias a Dios por la confianza que me dio el entrenador (José Hernández), por el buen año que tuve con la Sub 18. Ahora trabajaré muy duro para seguir haciendo las cosas bien”, argumentó.
El zaguero central tiene varias metas trazadas, una de ellas es mantenerse laborando con Primera. “Quiero ganarme un puesto en la plantilla y tengo que demostrarlo al máximo todos estos días. Con el buen trabajo que hacen los profes, estoy seguro que tendremos un buen desempeño a lo largo del torneo, espero que me llegue el chance y contribuir junto a mis compañeros”, acotó.
Néstor Morales asumió el llamado con tranquilidad
Debutar es la misión
Por otro lado, Néstor Morales se sintió satisfecho con lo realizado en su primer día de trabajo con el equipo de la máxima categoría. “Me sentí muy bien, tenía nervios por ser la primera vez con el primer equipo, pero confiado de lo que sé y de lo que puedo hacer en la cancha, siempre tratando de dar lo mejor de mí. Lo primordial para mantenernos acá es no tratar de hacer más cosas de las que uno puede hacer y siempre hacer el trabajo como los profes lo piden”, indicó.
El volante central tratará de lograr su sueño y poder alcanzar un título en el club. “Quiero que se me logre dar el debut en Primera División, ojalá que si con el favor de Dios, sería espectacular, algo que he soñado desde pequeño. Con mi categoría también quiero llegar lejos, con la Sub 18 nos quedamos en las semifinales, ahora con la Sub 20 quiero coronarme campeón”, manifestó.
Siete juveniles recibieron la oportunidad de realizar la pretemporada con el primer equipo y seguir creciendo. Están agradecidos con todo el cuerpo técnico por la confianza y cuatro de ellos buscarán estrenarse con la elástica atlética en compromisos oficiales. Para tal misión, deberán trabajar con mucha garra, sacrificio y empeño. La nueva camada nacional quiere demostrar de qué está hecha.
El técnico Enrique Maggiolo estuvo presente en el último curso de la FVF
Enrique Maggiolo estuvo presente en el curso de fútbol base dictado en Margarita
Desde que dio comienzo el plan de trabajo dado por el seleccionador nacional absoluto Noel Sanvicente para fomentar un correcto desarrollo del fútbol base en el país, varios técnicos pertenecientes a la institución de Atlético Venezuela han dicho presente desde el primer día. Esta vez, en otro de los cursos impartidos por la FVF desde Margarita, el técnico de la cantera nacional Enrique Maggiolo tuvo la oportunidad de seguir absorbiendo aprendizajes.
El técnico canterano se siente conforme con lo trabajado
Aprendizajes traducidos en crecimiento
El ahora técnico de la Sub 20 en La Cantera atlética, el profesor Enrique Maggiolo, quien participó en este último curso, detalló el concepto que tuvieron en Margarita donde ya piensan en el próximo Sudamericano de la categoría Sub 20.”Un curso de entrenadores de la categoría entre Sub 18 y Sub 20. La gestión de Noel Sanvicente quiere que los entrenadores de esa categoría tengan una preparación diferente y que vayan mejor preparados para recibir jugadores de élite, ya pensando en el sudamericano de la categoría del próximo año”, dijo.
El técnico canterano comentó lo trabajado durante esta semana, dejando claro que los fundamentos tácticos fueron el principal enfoque de este curso, además de los modelos de juego que hoy en día tienen gran importancia en el desarrollo. “Principalmente se estuvo trabajando en los aspectos tácticos, se realizaron módulos de trabajo hablando sobre los modelos de juego y táctica en general. De verdad que fue bastante interesante y de mucho aprendizaje”, comentó.
Para culminar, Maggiolo, acotó que todos lo conocimientos adquiridos en este y todos los curso van a servir para el crecimiento de las categorías de formación dentro de la institución nacional, para desarrollar a jugadores de alto rendimiento. “En realidad es una oportunidad que sirve para refrescar conocimientos, de uno siempre estar al día en lo que se habla sobre todo de métodos de trabajo. Siempre se saca algo positivo y lo lleva a lo que uno generalmente viene trabajando para sacar lo mejor en los jugadores. Mientras más aprendizajes tengamos, mejor será el trabajo de nosotros”, cerró.
Se perfila la preparación para la próxima temporada
Tras culminar una campaña que trajo consigo un notable éxito en el crecimiento técnico-táctico de cada atleta y en lo deportivo al clasificarse a la ronda final por primera vez en su historia las tres categorías Sub 12, Sub 14 y Sub 16 toda una hazaña que será recordada por mucho tiempo por parte de todos los integrantes que hacen vida en las escuadras más jóvenes de la institución capitalina, la Academia atlética ya perfila lo que será el próximo campeonato.
A proseguir a pasos agigantados
La próxima temporada traerá consigo un cambio de rol para el mando de la Academia que estará en bajo la tutela del estratega Warnner Ochoa y Diego Rodríguez, talentos emergentes en la dirección técnica que cuentan con la experiencia de haber trabajado arduamente junto con Henry Meléndez (que tendrá un rol de coordinador) en la construcción de tres planteles competitivos que se convierten poco a poco en una referencia y en un ejemplo de metodología de trabajo en la capital del país.
Ante esto, el reto es mayor y desde ya el director técnico Ochoa empezó a construir poco a poco la columna vertebral de una pretemporada intensa para toda la muchachada atlética. “El primer planteamiento que tenemos es buscar en la primera semana de agosto (lunes 3) una captación de talento que nos permita tener la capacidad de sumar nuevos elementos en nuestro proyecto deportivo”, relató en primer lugar hacia una propuesta que se encuentra en análisis dentro de las filas del cuerpo técnico. “Luego de esa semana de prueba de talentos, pasaríamos oficialmente a la pretemporada con los jugadores que forman parte de Atlético y los que se suman de afuera”, reveló sobre ese primer paso que se quiere alcanzar a semanas de comenzar la competición nacional.
Un factor que tiene en cuenta el equipo es la futura participación de varios elementos del cuadro nacional en las diferentes categorías de la selección de Distrito Capital que disputarán durante el mes de julio torneos nacionales, todo un aval de orgullo para la familia nacional y por supuesto un factor que se considera para no sobrecargar a estas figuras exageradamente y esto no pase factura en el futuro cercano. “Queremos que formen parte desde el primer día aunque su labor será diferenciada, porque sabemos de ese roce que están teniendo en todas las categorías desde Sub 12 hasta Sub 16, que tenemos elementos en Distrito (Capital) y es una gran oportunidad para nosotros de tener jugadores en la Selección”, reveló con sumo entusiasmo hacia esa experiencia de alto rendimiento que vivirán intensamente. “Que ellos sigan en competencia para nosotros no es una desventaja que estos jugadores no paren, más bien una ventaja y por supuesto ellos tendrán su descanso de una a dos semanas y luego se sumarán a la pretemporada”, comentó.
A fortalecer sólidamente una idea
Por los momentos el ente rector del balompié nacional, la FVF, no ha confirmado el formato de competición para el próximo semestre y es algo que tiene muy presente el mandamás Warnner Ochoa a la hora de establecer fogueos de preparación y otras variantes en el calendario. “Uno de los retos que tenemos es que no tenemos una fecha clara del campeonato por parte de la federación. Por eso nosotros no definimos una pauta certera de ciertas cosas porque tenemos en cuenta que el Torneo de Adecuación de la Primera División cambió totalmente el panorama y estamos a la espera de ese punto de partida y ese factor edad para conformar de forma ideal nuestra plantilla”, recalcó sobre ese efecto dominó que sufre el fútbol nacional con la transformación del formato total de competencia profesional.
“Queremos consolidar una base que tenga una firme proyección en el club, es una de las cosas más importantes que queremos alcanzar junto a un modelo de juego bien definido y una filosofía que vamos a inculcar en todos los jugadores que forman parte de este gran proyecto”, concluyó Warnner con ese objetivo principal de seguir profundizando esa identidad y ese perfil que sea de vital importancia para nutrir los escalafones superiores de la estructura atlética, con jóvenes baluartes y depender de sí misma en la construcción de un futuro pleno y brillante para el conjunto nacional.
Los nacionales comenzaron su actuación en la etapa final del torneo capitalino
La Sub 16 venció 0-1 a Guerreros de Dios en el IUT
Con mucha tenacidad y templanza, la Sub 16 Distrital aseguró su presencia en los Cuartos de Final al vencer este sábado en el IUT a Guerreros de Dios con marcador de 0-1, gracias al tanto del volante Alejandro Isella. Mientras, la Sub 12, Sub 14 y Sub 18 pese al gran valor que demostraron en la cancha, no pudieron asegurar su respectiva presencia en la siguiente ronda de la competencia metropolitana.
Los Sub 14 cayeron 3-2 ante la oncena auriverde de Catia FC
Los errores se pagan caro
La Sub 14 abrió los octavos de final ante Catia en el escenario del Bloque 4 del oeste capitalino, un terreno de juego que fue el más complicado que enfrentaron los chicos en toda la temporada, por las pequeñas dimensiones y superficie meramente de tierra. Con este factor en contra, el cuadro nacional empezó poco a poco a buscar oportunidades de cara al arco y lo consiguió a través de Jesús Montesinos que disparó desde el vértice del área y al arquero local rechazó, pero éste no contaba con la presencia del ariete atlético Andelbert Jaimes que la mandó directo a guardar.
Al 24’ vino el segundo tanto de Jaimes, producto de un saque de meta del arquero nacional Jonás Aray que la mandó prácticamente al ángulo del pórtico contrario y el delantero solo tuvo que saltar y desviar la pelota para celebrar su anotación. Sin embargo, la escuadra auriverde no se quedó de brazos cruzados y Kenny Sánchez descontó de tiro libre pese al gran esfuerzo de Aray de detener el esférico.
La segunda parte fue muy dura para el cuadro atlético porque fue asfixiado totalmente en la cancha y no tuvo libertad alguna ante los locales que aprovecharon dos errores puntuales de la zaga y remontaron con resultado 3-2 un encuentro que se encaminaba diferente y propinar un trago amargo para todos los chicos.
XI Atlético Venezuela Sub 14: 1. Jonás Aray, 4. Sebastián Díaz, 17. Jonaickel Álvarez, 23. Giuseppe Caruso, 24. Gabriel Lugo, 19. Stefano Casale, 20. Luis Álvarez, 6. Jesús Montesinos, 11.César Rey, 7. Kilver Contreras, 9. Andelbert Jaimes. DT. Warnner Ochoa.
También Jugaron: 15. Giuseppe Porcarello, 3. Juan Magaldi, 5. Antonio Melillo, 22. Moseby Cúrvelo, 14. Kevinger Ayala.
Suplentes sin jugar: 12. Giosué Goncalvez, 8. Reinaldo Loaiza.
La Sub 12 luchó hasta final ante la escuadra de San Bernardino
Rendirse nunca es una opción
La Sub 12 continúo la jornada final al enfrentarse a San Bernardino en el Nudefo (Catia) este sábado. En esta cancha la muchachada enfrentó valerosamente con diez hombres a su rival, diezmada desde el principio por la falta de elementos, no se dejó abatir por esta situación y buscó sin cesar la arquería contraria; pero al no contar con un cancerbero nato entre sus filas, los chicos culminaron la primera parte con una desventaja de 5-0.
En la segunda mitad, los atléticos presionaron y generaron ocasiones de gol pero solo pudieron concretar una por la vía del golazo, Diego Silva con serenidad le pegó con maestría al balón de tiro libre y con suma precisión la colocó en el ángulo, un tanto precioso que generó la satisfacción de estos chicos de descontar en el resultado final (7-1) e irse a casa con el ímpetu y el orgullo de nunca rendirse y luchar pase lo que pase hasta al final.
XI Atlético Venezuela Sub 12: 1. Manuel Mendes, 22. Cristhian Alcántara, 6. Wildyn De Alba, 11. Luis Ortega, 8. Grelvis Bautista, 19. Diego Silva, 20. Yolbert Ruíz, 9. Joel Canelón, 21. Juan Araguache, 3. Diego Omaña. DT. Warnner Ochoa.
La Sub 18 dejó el alma en la cancha en su visita a Tamanaquito
Un sólido triunfo en el IUT
Con la Sub 18 que cayó 3-2 ante Tamanaquito en Montalbán, la juventud Sub 16 salió con la motivación de alcanzar la clasificación a los cuartos de final y ser la única escuadra “A” que sobrevive en la competencia. Esto impulsó a todas las figuras a salir ferozmente en la ofensiva ante Guerreros de Dios y en un verdadero diluvio ofensivo, Alejandro Isella estampó con su rúbrica el tanto del careo escenificado en el pasto natural del IUT.
Las combinaciones del cuadro nacional siguieron generando peligro, pero siempre faltaba siempre ese último pase, ese último toque que permitiera ampliar distancias ante una divisa guerrera que se resguardó atrás y con un juego físico muy agresivo cortaba de raíz cualquier ocasión que tuviera los nacionales en el campo. La zaga atlética también respondió y en los momentos que demandó su presencia y agilidad, cumplió a cabalidad y permitió resguardar la pizarra a su favor hasta el pitazo final y alcanzar ese boleto a la siguiente ronda del certamen distrital.
XI Atlético Venezuela Sub 16: 1. Marco Proverbio, 13. Adrián López, 28. César Pegoraro, 77. Cristián Correia, 20 Daniel Cedeño, 15. Pablo Molina, 8. Radamés Davis, 18. Alejandro Rodil, 30. Igor Hernández, 24 Alejandro Isella, 11. Marcos Mendoza DT. Warnner Ochoa.
También jugaron: 4. Juan Pablo Frontado, 17. Christián Mazzocchi, 3. Jesús Rojas, 23. Antares Vivas.
Suplentes sin jugar: 5. Sebastián Reyes, 26. Christian Da Silva.
Alejandro Isella destacó la tenacidad que tiene el grupo Sub 16
Solo se piensa en grande
Alejandro Isella fue el autor no solo del único tanto del encuentro y la posterior clasificación, sino que le dio empuje al equipo por las bandas y junto al ariete Marcos Mendoza, fueron lo que más recibieron faltas durante el desarrollo del compromiso. Ahora queda un camino intenso de cara a la final algo que lo viven todos con mucha tranquilidad y responsabilidad. “En este momento pensamos en esas tres finales que nos quedan y la verdad lo haremos sin bajar la cara y con orgullo, porque ganamos (ante Guerreros de Dios) 1-0, un resultado corto pero que nos sirvió perfectamente para avanzar”, justamente el marcador no revela ese volumen de juego que el equipo mostró, algo que sin duda Isella destacó: “Siempre tuvimos llegada por las bandas y al generar el centro nunca terminamos de concretar y nos faltó esa chispa para meter más goles porque nos faltó comunicación y toque, aunque al final la orden (del estratega Warnner Ochoa) era despejar la pelota, no aprovechamos esas ocasiones y esos rebotes que tuvimos”, agregó sobre esa ofensiva que se tuvo, así como los balones sueltos que dejo la divisa local y no se aprovecharon en totalidad.
“Estamos muy felices por este logro y al ser los únicos que quedamos en competencia es algo muy bueno y daremos lo mejor de todos nosotros para llegar a esa final y ganarla”, expresó sobre ese ánimo y mentalidad que tiene el grupo para alcanzar el bicampeonato distrital y por supuesto tomarse esta situación con responsabilidad y templanza. “En los últimos días los entrenamientos han sido muy difíciles porque fueron en Club de Campo (Los Teques), y es un esfuerzo muy grato y que ha dado muchos frutos porque nosotros pensamos en grande, en ese sueño de llegar a Primera y para llegar a ese nivel hay que hacer sacrificios”, concluyó con este gran sueño que tiene presente esta camada de jóvenes en seguir ascendiendo en la estructura del club y con ese sentir que tienen de representar a Atlético Venezuela en cada rincón del país.