Juveniles

Ramírez: “Dejamos el alma y el corazón en la cancha”

 

Con mucha garra finalizó su participación de La Academia en la Serie Nacional Interclubes

 

Gabriel Ramírez destacó la entrega y el esfuerzo de todos sus compañeros Sub 14

 

Tres encuentros realizó la Academia a lo largo del fin de semana donde jugaron con mucho pundonor y competividad las tres categorías nacionales dirigidas por el estratega Henry Meléndez,  anfrontando los careos de vuelta de los 32avos de Finla con el principio de salir a dejarlo todo sobre ella y demostrar que el futuro de la institución cuentan con figuras que quieren llegar muy lejos defendiendo los colores de las institución, con una enorme experiencia sobre sus hombros.

 

Gabriel Mazzarella cerró con un golazo la presentación Sub 12

 

Se jugó con el alma y el corazón

La primera escuadra que salió al ruedo fue la Sub 12 que realizó un encuentro fantástico en donde se jugó el físico durante la plenitud de los 60 minutos del encuentro. El parcial 3-1 en contra no demuestra la lucha y brega del equipo durante todo el compromiso que acompañado de las habilidades del arquero Andrés Cerezo mantuvo buen rato a raya a los aviñeños.

 

Justamente ese nerviosismo rival se incrementó con la anotación de Gabriel Mazzarella y puso contra las cuerdas a un plantelrRojo que muy pocas veces recibe goles en sus redes locales y ello impulsó un desorden a tal nivel que como pudo resguardó su ventaja y fue la despedida de la chiquillada atlética con un notable esfuerzo sobre el engramado sintético y con mucho apego a los colores nacionales.

 

La Sub 14, por otra parte, jugó un compromiso muy difícil ante un rival que exigió al equipo de principio a fin y el volante Gabriel Ramírez ofreció su visión del juego: “Jugamos ante un rival muy difícil con mucho amor y mucha garra pero las cosas al final no salieron, hoy dejamos el alma y el corazón en la cancha”, expresó el joven sobre esa gran labor que ejecutó cada uno de sus camaradas. “Guti (Carlos Gutiérrez) estuvo fantástico en el mediocampo y Jean Gómez estuvo muy grande deteniendo ese penalti o Antonio (Melillo) que en la parte defensiva ordenó, salió, agrandó”, señaló.

 

Ramírez relató cómo esta vivencia servirá en el futuro no solo para la Sub 14 atlética, sino también para todos integrantes que realizarán esa transición de una categoría a otra para el próximo certamen federativo. “Esto nos deja mucho y va a ser mejor para todos nosotros en el futuro, tendremos en cuenta esta experiencia y estaremos mucho más engranados para afrontar mucho mejor el próximo torneo”, concluyó con ese gran ímpetu de reflexión y de superación que reina en el corazón de todos estos muchachos.

 

Richard Orellana no olvidará la gran temporada que tuvieron los suyos

 

Quedó un aprendizaje importante

La Sub 16 atlética plasmó en la grama sintética del Centro de Entrenamiento un juego brillante, lleno de personalidad, sacrificio y entrega. Pese a que el resultado adverso (1-2) no permitió a los nacionales meterse en la siguiente fase del torneo, lo hecho por los juveniles en la eliminatoria ante Fratelsa es digno de admirar, ya que nunca bajaron los brazos.

 

Richard Orellana, quien marcó el tanto de la honra para los atléticos, reconoció que fue un partido y una eliminatoria difícil, pero que el equipo siempre dio lo mejor en busca de la clasificación. “No se pudo conseguir el objetivo que era seguir avanzando. Se hizo un partido duro y trabado donde no paramos de intentarlo, pero fallamos muchas ocasiones y quizás por allí se ven las claves del juego”.

 

El juvenil destacó también que la ansiedad jugó un papel importante en un equipo que solo pensaba en ganar. “Sabemos que hicimos bien las cosas y lamentablemente nos faltó tener un poco de calma, cuando nos hicieron el gol nos desesperamos un poco, por allí nos faltó un poco más de tranquilidad y aprovechar nuestras ocasiones de peligro”, aseveró.

 

Por último, Orellana reconoce que la gran temporada hecha por él y los suyos no se olvidará, ya que dejó muchas cosas positivas para el equipo. “Aprendimos mucho del profe (Henry Meléndez) sobre este deporte, como saber manejar el balón que era algo que nos costaba. Los trabajos durante las semanas que estuvimos entrenando nos dejan un gran aprendizaje que es lo que podemos rescatar”, finalizó con esa cuota de optimismo y de alta competencia que tendrán los chicos para afrontar las grandes cosas que están por venir en el futuro cercano de las oncenas más jóvenes de la institución.

 

 

Montero: ”No es fácil estar entre los mejores cuatro”

 

Los más jóvenes de la cantera ya piensan en las semifinales ante Zamora

 

Atlético buscará ante Zamora FC acceder a la Gran Final


La Sub 18 de Atlético Venezuela concretó el día sábado el histórico pase a las semifinales del Torneo de Serie Nacional, a pesar de haber caído en suelo zuliano 3-1 en el partido de vuelta. Los nacionales fueron a mostrar su estilo de juego acostumbrado, pero factores externos ajenos al juego, impidieron que se diera con efectividad. Ahora, todo el grupo pasa la página y piensa en la próxima fase ante el Zamora FC, donde el objetivo será el mismo: superar la eliminatoria y acceder a la gran final.

 

El artillero barloventeño llegó a ocho dianas en la Serie Nacional

 

El clima no impidió la gloriosa clasificación

El plantel comandado por el profesor Enrique Maggiolo, quiso proponer desde el inicio su juego acostumbrado, pero debido al inclemente calor que producía Maracaibo, el equipo tuvo un desgaste más apresurado de lo normal. Los cambios que hizo el cuerpo técnico nacional fueron los indicados para darle el refrescamiento necesario, cosa que más tarde influiría de gran manera en el resultado global de la serie

 

Yeangel Montero, autor del único tanto del cuadro atlético, expresó su felicidad y agradecimiento al haber sido partícipe directo para sellar la clasificación del equipo a las semifinales del torneo. “El profesor confió en mí y yo simplemente salí a ayudar al equipo, a hacer mi trabajo como siempre. Lo del gol no me lo esperaba, pero lo más importante es que salió. Totalmente agradecido”.

 

Montero, comentó lo dicho por el técnico durante el entretiempo, previo a su entrada como sustituto, donde el enfoque era aportar mayor movilidad al ataque y buscar lo más rápido posible el gol. “El profesor me comentó que calentara bien, que me activara para que luego saliera a darlo todo junto a Ronald McIntosh en el ataque y ver cuál de los podía conseguir el gol que finalmente fue lo que se dio”, agregó.

 

Por último, el delantero exaltó al equipo por el logro conseguido, quienes continuarán trabajando arduamente para conseguir los objetivos planteados ya que cada partido se tiene que jugar como una final independientemente en la fase que se esté participando. “Sabemos que es un logro, no es fácil estar entre los mejores cuatro. Pero hay que seguir trabajando, no hemos conseguido nada. Cada partido es una final y seguimos trabajando en las semana para el partido que se nos viene”, finalizó.

 

El plantel Sub 18 vuelve este lunes a los entrenamientos en el Centro de Entrenamiento en Fuerte Tiuna, para preparar el histórico partido ante su similar de Zamora por las semifinales que darán comienzo el próximo sábado 25 de abril. Los atléticos quieren seguir escribiendo historia y dejando el nombre de la institución por todo lo alto.

 

 

Atlético Distrital continúa sumando sonrisas

 

Triunfó en todos los duelos encarados

 

Christhian Alcántara marcó para la victoria Sub 12 frente a AVF

 

Otra semana más de notables y vibrantes experiencias vivieron las divisas nacionales en su desempeño en el torneo Distrital. Con un saldo pleno de victorias, las escuadras dirigidas por Warnner Ochoa y Javier Merlano siguen sumando no solo puntos en cada careo disputado, sino que también la muchachada aumenta su capacidad individual y colectiva en cada compromiso que disputa.

 

Keyseer Valderrama anotó el único gol atlético frente a UCV Sub 16

 

Cosecha plena en La Tahona

El jueves pasado comenzó la jornada pautada de los elementos distritales frente a la Academia Venezolana de Fútbol en el gramado del CIEP de La Tahona. La Sub 12 jugó como nunca y haciendo una excelsa gala de gran destreza, habilidad y concentración se impuso por la mínima con una perfecta definición de Christhian Alcántara a seis minutos de culminar el careo en suelo mirandino, toda una algarabía para él y sus compañeros.

 

En el caso de la Sub 14 no fue diferente en cuanto a intensidad y roce en el desarrollo de las acciones. Atlético tomó la delantera apenas al primer minuto del compromiso por parte de Julio Alejandro Millán que encausó la victoria nacional al estampar el balón nuevamente al fondo de las redes y finiquitar el definitivo 2-1 sobre Academia, gracias al notable esfuerzo mancomunado de sus compañeros que regresaron a casa motivados para encarar su próximo duelo (incluyendo la Sub 12) mañana miércoles en feudo azzurro del Centro Ítalo a las 17:00 y 18:00 horas respectivamente.

 

XI Atlético Venezuela Sub 12: 1. Luis Álvarez, 4. Sebastián Urbina, 5. Gabriel Montesino, 6. Wildyn De Alba, 8. Diego Omaña, 13. Adrián Cárdenas, 15. Christhian Alcántara, 17. Diego Silva, 19. Yolbert Ruíz, 22. José Montesino, 24. Carlos Hernández, DT Warnner Ochoa

 

También Jugaron: 7. Juan Araguache, 10, Javier Vasconcelos, 14. Carlos Álvarez, 11. Luis Ortega.

 

XI Atlético Venezuela Sub 14: 2. Sebastián Díaz, 3. Moseby Curvelo, 5. Santiago Pulido, 9. Guillermo Flores, 10. Stefano Casale, 11. Reinaldo Loaiza, 12. Jonás Aray, 15. Julio Millán, 16. Josber Rosales, 18. Santiago Pulido, 22. Jonaickel Álvarez. DT Warnner Ochoa

 

También Jugaron: 13. Jesús Montesinos, 8. Gabriel Lugo.

 

 

Manuel Fernández jugó en la victoria Sub 18 ante UCV

 

No se defraudó en casa

La Sub 16 se enfrentó el domingo ante UCV en Fuerte Tiuna en un compromiso que Atlético comenzó a dominar plenamente desde el pitazo inicial y el cual las ocasiones ofensivas eran cada vez más recurrentes hasta que Keyseer Valderrama desde fuera del área disparó con potencia y un leve roce de un zaguero tricolor desvió el esférico directo al fondo de las redes.

 

Tras alcanzar el gol atlético, el duelo se tornó denso y cerrado. El cuadro nacional buscó generar más ocasiones pero le costaba llegar con claridad al área chica por la inmensa presión que ejerció UCV para ejecutar oportunamente un contragolpe para equilibrar la partida y casi lo logra cuando un disparo lo detiene el defensa Jesús Rojas en la línea de gol y finiquitar así otro triunfo más con el arco inmaculado.

 

La Sub 18 fue otra divisa que en el Centro de Entrenamiento disputó otro duelo sumamente parejo ante UCV, pero la tenacidad del plantel dirigido por Javier Merlano no se hizo esperar y con el transcurso de lo minutos a pesar de las anotaciones visitantes, se impuso dándole vuelta al marcador con un flamante 5-2 y sumar para las categorías de Distrito una nueva semana lleno de éxitos y de inmensa alegría para todos.

 

XI Atlético Venezuela Sub 16: 1. Marco Proverbio, 2. Adrián López, 3. César Pegoraro, 4. Cristian Correia, 6. ChristianMazzocchi, 8. Douglas Pérez, 9. Keyseer Valderrama, 10. Daniel Cedeño, 14. Sebastián Reyes, 23. Igor Hernández, 24. Jesús Rojas. DT Warnner Ochoa

 

También Jugaron: 5. Radamés Davis, 19. Andrés Rodríguez, 18. Eros Pinto, 7. Megan Moreno, 11. Christian Da Silva.

 

 

Ronald McIntosh, un diamante en el ataque Sub 18

 

El delantero suma cinco goles en lo que va de temporada

 

Ronald McIntosh es uno de los referentes en el ataque nacional Sub 18


Los más jóvenes de la Cantera nacional, la Sub 18, no se detienen y siguen marcando pauta dentro del organigrama deportivo del Atlético Venezuela. Una de las principales virtudes de este equipo y que por ende los tiene ubicado en las semifinales del Torneo de Serie Nacional, es el ataque. Precisamente en esa zona, los atléticos poseen piezas de gran valor que han sido fundamentales para llegar a estas instancias y Ronald McIntosh es una de ellas.

 

El delantero acumula cinco goles en lo que va de torneo

 

Esfuerzo y constancia para llegar lejos

McIntosh, desde que arrancó la temporada, ha demostrado su talento en la delantera con un juego de fuerza y rapidez. El ariete tiene como carta de presentación la efectividad al momento de definir las jugadas y más cuando se hacen necesarias, teniendo actualmente cinco dianas en 1281 minutos jugados. Un diamante de gran valor que siempre estará a disposición del cuerpo técnico.

 

El jugador hace un análisis personal del equipo y de su aporte para el mismo. La unión, el compañerismo y el cumplimiento del plantel, son fundamentales para que estén en las semifinales del torneo. “Me evalúo como un obrero más, ya que desde un principio hemos sido unidos y compenetrados. Siempre se ha visto mucha química para engranar. Hemos llegado a estas instancias semifinales debido a esa misma unión y compañerismo que tenemos. El granito de arena que pongo yo y que ponemos todos es cumplir con el trabajo del técnico Enrique Maggiolo”, dijo.

 

El delantero revela su día a día en los entrenamientos, donde su enfoque está en seguir creciendo como futbolista a través de ir mejorando los defectos que vaya notando. La constancia es una de sus principales características. “En mi preparación siempre trato de sacar lo máximo, tanto en lo físico como en lo mental. Siempre busco mejorar en lo que pueda, sea lo más mínimo pero lo hago para dar lo mejor de mí. Yo creo que ni el mejor jugador del mundo es perfecto y siempre busca algo para cambiar”.

 

Ronald, quien viene de una familia dedicada al fútbol, especialmente por su padre David McIntosh, expresó el intercambio de aprendizaje que existe entre ambos, factor que lo impulsa a seguir adelante sin dudar del apoyo experimentado que tendrá. “Las conversaciones entre nosotros siempre tiene un fin importante, que yo mejore como jugador. Él tiene la voz de la experiencia. Algún defecto o movimiento mal hecho, me lo dice y que me suman a mi como jugador”, culminó

 

El plantel Sub 18 seguirá entrenando con gran esfuerzo y dedicación durante toda la semana de cara al primer compromiso de las semifinales ante el Zamora FC, donde Atlético Venezuela buscará trascender a la gran final del torneo y seguir escribiendo historia dentro de la institución nacional.

La Sub 18 inicia la Semifinal ante Zamora

 

Los canteranos viajaron ilusionados a Barinas

 

El equipo buscará seguir escribiendo historia obteniendo el pase a la final


La Sub 18 de Atlético Venezuela, inicia este sábado un nuevo reto en su historia, al medirse ante su similar del Zamora FC por la ida de las semifinales del Torneo de Serie Nacional. La lucha por el pase a la tan ansiada final se realizará a doble partido, iniciando en tierras barinesas y cerrando en la ciudad Capital para el encuentro de vuelta. Los nacionales, luego de haber llegado a estas instancias, buscarán seguir escribiendo páginas gloriosas dentro y fuera de la institución con la convicción y garra que los identifica.

 

Carlos De Jesús exaltó la unión que tienen todos sus compañeros de cara al encuentro

 

El ritmo no se detiene

El plantel que se encuentra bajo las órdenes del profesor Enrique Maggiolo, realizó su ardua preparación durante la semana de cara a este primer duelo. Durante los trabajos hechos, se reforzó la parte física, debido a las altas temperaturas que se presentan en los llanos venezolanos. Por su parte, las disposiciones tácticas fueron blindadas, para acompañar el buen juego que tiene el equipo línea por línea.

 

Carlos De Jesús, lateral de los más jóvenes canteranos, explicó lo hecho durante la semana en cada uno de los entrenamientos, enfocándose en el juego táctico así como también en la definición. “El equipo se preparó muy fuerte desde el comienzo de semana para enfrentar este partido difícil ante el Zamora. Más que todo el profesor nos preparó tácticamente para presentarnos de la mejor forma en Barinas. También hicimos trabajo de definición para poder tomar un resultado allá y estar más tranquilos en casa”, comentó.

 

El lateral, también expresó los puntos claves que podrían ser determinantes en este primer compromiso, donde el estar físicamente preparados debido al clima caluroso que se vive en Barinas y buscar el gol que los ponga en ventaja durante los primeros minutos, serán lo más importante. “Pienso que nuestro equipo está muy bien físicamente y eso hace un punto clave para el partido, porque ya experimentamos un clima parecido en los Cuartos de Final en Maracaibo y además de buscar el gol tempranero que nos de la ventaja de visitantes”.

 

Para culminar, De Jesús reveló el óptimo nivel psicológico que tiene el equipo y además se refirió a la gran unión que se vive, la cual servirá para sacar un resultado positivo durante estas semifinales. “Nuestro equipo es muy unido y sé que cada uno va a ir con todo para poder sacar adelante el resultado en esta primera fase de la semifinal. También a dar el máximo, siempre vamos por más y esperamos llegar a la final”, concluyó.

 

El balón de esta primera batalla rodará en el engramado del Estadio Agustín Tovar “La Carolina” en el estado Barinas, a las 15:00 horas. Dicho encuentro estará bajo la dirección del árbitro principal Leonardo Caripa (Lara), acompañado de los asistentes Andrés González y Jesús Mora (ambos de Barinas).

 

 

BANNER_612x120.png

 

SEÑAL_EN_VIVO_TVES_245_x_110.png

banner-bus-atletico.jpg

Camiseta 2017