Juveniles

La Academia no disminuye la faena hacia el éxito

 

Los más pequeños se preparan para el próximo certamen federativo

 


Luego de un mes de finalizar las competencias oficiales, la Academia no bajó los brazos y la palabra descanso se encuentra totalmente borrada de su vocabulario. El compromiso que reina en todos los muchachos es proseguir con la motivación de mejorar y perfeccionar todo su arsenal de habilidades y capacidades, para encarar en perfectas condiciones el próximo Torneo Nacional Interclubes Sub 12, Sub 14 y Sub 16 a la espera que mantenga el actual formato de competición.

 

Formación y competencia

 

Con la clasificación a instancias finales alcanzadas por primera vez por las tres categorías atléticas en la competición federativa, el asistente técnico Diego Rodríguez reveló el panorama que envuelve un plan de trabajo que mantiene en forma a todos los jóvenes que integran el cuadro nacional. “El trabajo continúa aunque la intensidad obviamente ha bajado un poco, porque no queremos llenar a los chicos de mucha presión y queremos que se relajen un poco, pero sin descuidar esos objetivos que tenemos en nuestra mente todos nosotros para la próxima temporada”, señaló de entrada sobre un plan de trabajo equilibrado que permita recargar las energías necesarias mientras se acerca el parón vacacional y por supuesto, iniciar a lo grande una pretemporada que se visualiza exigente y de altura para todos los jugadores.

 

 

Queremos seguir trabajando a lo mismo, que las tres categorías mantengan un mismo estilo de juego y esa idea de unificación se mantenga en las otras divisiones (distritales) para que los muchachos cuando asciendan estén claros y acostumbrados al esquema que nosotros usamos”, puntualizó Rodríguez sobre el norte de la embarcación del estratega Henry Meléndez de tener un equipo, un estilo, una idea y ser el sendero ideal para cosechar muchos éxitos. “Primero que nada queremos superar lo que conseguimos en este torneo (plena clasificación) y superar esas fallas que tuvimos durante el desarrollo del torneo Apertura y Clausura. Con mucho empeño nosotros queremos seguir formando a los muchachos y cumplir ese compromiso que ha sido muy importante para todos nosotros hasta ahora”, acotó.

 

El roce con selecciones estadales

 

Con la actual formación de la columna vertebral de la Selección de Distrito Capital, el dirigente aclaró como esa experiencia beneficia al equipo porque impacta positivamente en el joven futbolista. “Los jugadores los veo motivados porque realmente tienen ese plus de entrenar porque saben que quedar en una selección estadal es de suma importancia porque les permite aumentar su competividad como jugador y también se dan cuenta que la lucha trae consigo el ascenso y la convocatoria a categorías superiores”, destacó sobre ese panorama que disfrutan actualmente jugadores como Jean Gómez, Diego Galaviz, Gabriel Ramírez, Keyner De Vasconcelos, Igor Hernández, Marcos Mendoza, entre muchos otros que con garra y motivación lo sacrifican todo para defender con orgullo el borgoña metropolitano sobre el pecho.

 

Por último, Diego precisó como será ese proceso de sumar nuevas caras al elenco atlético para reforzar un grupo unido y competitivo. “Hasta ahora no tenemos la certeza si vamos a realizar un try out o si vamos a incluir nuevos jugadores en este momento. Lo que sí estamos claros es que vamos a mantener nuestras plantillas hasta que se tome una decisión de incluir algunos elementos nuevos en el equipo”, concluyó con la plena confianza que tiene el cuerpo técnico de darle continuidad a los que son de la casa y por supuesto, de evaluar qué aspectos o posiciones requieren oportunamente el refuerzo de nuevos valores que asuman y adopten rápidamente una identidad y un sistema de juego propios de Atlético Venezuela.

 

 

Atlético Distrital también sabe remontar

 

Viniendo de atrás, Atlético sumó dos puntos en la competición capitalina

 

La Sub 14 se alzó con tremendo empate frente a la oncena petareña

 

Continúa el desempeño en la Liga Distrital de las categorías que dirige el timonel Warnner Ochoa en el campeonato Rómulo Hernández. Gracias a una gran fortaleza mental, las divisas nacionales Sub 14 y Sub 16 revirtieron marcadores adversos ante Deportivo Petare y Hermandad Gallega  y demostraron con osadía que capitular no es opción en su arsenal de juego.

 

Un gran despliegue de actitud

La Sub 12 comenzó la jornada sabática mostrando serenidad y tranquilidad a la hora de encarar a Deportivo Petare, que contó en su arsenal con la ventaja de poseer jugadores de alta estatura y al igual que en el encuentro de ida en Mesuca, Atlético no sumó puntos en esta ocasión y solo logró descontar por parte del ariete Jeinner Rodríguez para el resultado final 1-5 en el feudo nacional.

 

En cambio, el partido Sub 14 fue un duelo de alta factura frente a los azules de la capital. Kilver Contreras inició la tarde de goles al minuto 13, al aprovechar un balón sin acreedor en el seno del área. Los parroquiales no estaban dispuestos a dejar el compromiso en bandeja de plata y aprovecharon con éxito las tres ocasiones que se le presentaron al finalizar la primera parte.

 

La hipotética goleada visitante se quedó en el plano imaginario y eso se debe al gran ímpetu y tenacidad que mostraron los jóvenes guerreros que con un repertorio totalmente diferente en la segunda mitad empataron con los goles de Gian Paul Parrino y Kevinger Ayala, sumando un punto que sirve de mucho en la lucha por la clasificación a la siguiente fase.

 

 

XI Atlético Venezuela Sub 12: 1. Luis Alvárez, 2. Christhian Alcántara, 6. Wildyn De Alba, 7. Carlos Alvárez, 10. Carlos Hernández, 11. Diego Silva, 14. Sebastián Urbina, 17. Diego Omaña, 18. Jeinner Rodríguez, 19. José Montesino, 23. Yolbert Ruíz, DT. Warnner Ochoa.

 

También Jugaron: 13. Adrián Cárdenas, 20. Moisés Duarte.

 

XI Atlético Venezuela Sub 14: 5. Antonio Melillo, 6. Moseby Curvelo, 7. Guillermo Flores, 10. Kilver Contreras, 11. Andelbert Jaimes, 12. Jonas Aray, 13. Jesús Montesinos, 14. Ricardo Godoy, 18. Santiago Pulido, 23. Sebastián Díaz, 25. Gian Paul Parrino. DT. Warnner Ochoa.

 

También Jugaron: 1. Giosué Goncalves, 3. Giuseppe Caruso,4. Luis Álvarez, 16.Jonaickel Álvarez, 17. Kevinger Ayala, 19. Stefano Casale, 20. Denyerber Rodríguez,

 

Tras la suspensión que recibieron las divisas Sub 16 y Sub 18 en sus respectivos careos frente a Estudiantes de Caracas en casa, la Sub 16 se puso al día este lunes en el engramado artificial del Fray Luis II en Las Mercedes ante Hermandad Gallega, un juego sumamente tenso y parejo que desencadenó una inmensa exigencia en el físico de los atletas involucrados.

 

El cuadro nacional a pesar del tanto gallego no se rindió y en una espectacular jugada de Saúl Amador que pegó de primera con su perfil izquierdo, la cruzó ante la mirada atónita del cancerbero local que no evitó que el esférico fuera directo al ángulo de la cabaña local y desencadenar así una algarabía total de todos sus camaradas que alcanzaron sobre la hora un equilibrio perfecto.

 

XI Atlético Venezuela Sub 16: 1. Marco Proverbio, 2. Cristián Correia, 3.  Juan Pablo Frontado, 4. Jesús Rojas, 5. Michele Ciociola, 6. Sebastián Reyes, 7 Christian Mazzocchi.8. Keyseer Valderrama, 9. Marcos Mendoza, 10. Saúl Amador, 11. Douglas Pérez. DT. Warnner Ochoa.

 

También Jugaron: 12. Emmanuel Vivas, 13. Enyerber Blanco, 14. Adrián López, 15. Megan Moreno.

 

Kevinger Ayala precisó que se tiene que mejorar mucho la definición

 

La puntería, un factor a mejorar

El volante Kevinger Ayala relató desde su perspectiva como se sacó un punto en un compromiso sumamente complejo que realizó la escuadra Sub 14. “Me siento muy feliz y contento por el gol que pude hacer gracias al pase de Denyerber (Rodríguez), nos permitió alcanzar este empate.  Demostramos grandes cosas ante Petare pero pienso que si no fallamos tantas ocasiones se podía haber obtenido la victoria”, expresó el joven en el cual hizo un balance sobre otras virtudes que mostraron sus compañeros sobre la cancha. “Todos jugaron muy bien y pusieron de su parte para alcanzar este resultado. Pienso que cada vez jugamos mejor y tenemos un buen desempeño durante este torneo distrital y con la llegada de los que juegan en nacional, mejoramos mucho más”, agregó haciendo mención a los valores que proyectan el accionar del equipo.

 

A pesar que la Sub 12 y Sub 14 no disputarán a lo largo de la próxima semana alguna partida, (en el caso de Sub 16 y Sub 18 jugarán ante Deportivo Petare  este sábado en Fuerte Tiuna) Kevinger fue sumamente claro al precisar que aspectos perfeccionará con sumo cuidado los jóvenes en los próximos entrenamientos: “Debemos mejorar la definición de cara al arco, porque pienso que si hubiéramos tenido mayor acierto en ese sentido, se podía alcanzar un resultado mucho mejor para todos nosotros”, finalizó Ayala con una notable sonrisa en su rostro y con la motivación de alcanzar múltiples éxitos en el futuro en base a esa labor que realizan estas escuadras en el Centro de Entrenamiento.

 

 

Atlético continúa aportando en el desarrollo del fútbol base

 

Tres entrenadores nacionales comandaron una serie de charlas en la UCAB

 


Como parte de la iniciativa del Seleccionador Nacional de Mayores, Noel Sanvicente, en pro del fútbol base, se realizó a lo largo de la semana en las instalaciones de la Universidad Católica Andrés Bello, una serie de charlas y prácticas que fueron dirigidas por el profesor Enrique Maggiolo, acompañado de Henry Meléndez y Daniel Izzo, que con pericia y habilidad capacitaron a más de 30 entrenadores de la Capital de la República sobre la formación integral de los atletas en la edad comprendida entre los seis a 12 años.

 

El fútbol base sigue creciendo

 

El estratega de la categoría Sub 18 del Atlético y seleccionador Sub 20 de Distrito Capital, Enrique Maggiolo, explicó la organización que tuvo el curso y la metodología aplicada en el mismo. “Fui designado por la FVF y la Asociación de Distrito Capital, para multiplicar el curso de fútbol base que recibí hace tres meses en Margarita realizado por la FIFA. Lo coordiné y dicté las clases junto a Henry Meléndez y Daniel Izzo, que también forman parte de la institución nacional y el objetivo es mejorar la formación integral de los jóvenes de 6 a 12 años, siendo para todos nosotros una experiencia bastante bonita”, comentó.

 

Maggiolo resaltó el material de trabajo y los espacios de primera para una instrucción ideal que se desarrolló a lo largo de la semana. “La parte teórica fue en los salones de la UCAB (Universidad Católica Andrés Bello), que estaban dotados de video beam y de todas las comodidades para la realización del curso. También contamos con la cancha de la misma casa de estudios, donde aplicamos prácticamente lo dicho en la teoría, que fue principalmente los fundamentos técnicos y el manejo que debe tener el entrenador en esta categoría es primordial”, acotó sobre esa capacidad que debe tener un maestro al pararse sobre la raya de cal.


Ante los diversos factores que involucra mejorar todos los aspectos de nuestro fútbol nacional, el director técnico dejó un mensaje muy positivo de cara al futuro. “Yo he manifestado en otras oportunidades que mientras se tenga entrenadores mejores preparados, tendremos mejores futbolistas. Por ello es de vital importancia la instrucción que reciba el entrenador y como fiel creyente del fútbol, el mismo crecerá si va acompañado de la parte gerencial”, expresó con entusiasmo y desde su perspectiva el cumplimiento fiel de esto, permitirá cumplir a cabalidad la gran meta que se quiere alcanzar. “Estas charlas son importantes porque es un incentivo a los entrenadores para enfocar el desarrollo de los jugadores hacia el alto rendimiento y la alta competencia”, concluyó con la felicidad de haber realizado satisfactoriamente la multiplicación de la información y por supuesto enaltecer por todo lo alto el nombre de Atlético Venezuela, al ser un ente ideal para impulsar la evolución del balompié menor en Venezuela a través de sus jóvenes dirigentes.

 

 

Atlético Distrital impuso su jerarquía

 

La Sub 16 y Sub 18 triunfaron con solvencia ante Petare

 

La Sub 16 se reencontró nuevamente con el triunfo


Las categorías distritales atléticas siguen la buena senda de actuaciones en su desempeño en la competencia de la Capital del país. Con resultado final de 4-2 y 2-0, las divisas Sub 16 y Sub 18 sumaron par de triunfos en casa sobre Deportivo Petare y siguen firmes en su intención de alcanzar esa clasificación a la ronda final de la competición, un gran objetivo que se han planteado entre ceja y ceja todos los muchachos.

 

La Sub 16 volvió a ganar

La Sub 16 salió a disputar un compromiso que inició muy reñido, ante la disposición visitante de salir a jugar con sumo contacto físico que generó múltiples faltas y la expulsión de Saúl Amador al minuto 23’. A pesar de lo adverso de la situación y de la rudeza del juego parroquial fue justamente la vía que generó el primer tanto Atlético por medio de Keiseer Valderrama que ejecutó a la perfección un penal que recibió esta figura en el seno del área.

 

Al comienzo de la segunda parte la divisa parroquial equilibró la partida, pero no contaban con el ímpetu del joven Christián Mazzocchi que se coló en territorio rival y con precisión finiquitó el segundo tanto del partido. La Sub 16 siguió atacando y ganando espacios y esto permitió concretar una tarde de ensueño para el extremo Keiseer Valderrama que estampó con su firma dos goles más y finiquitar así un triunfo aguerrido frente a Deportivo Petare.

 

XI Atlético Venezuela Sub 16: 1. MarcoProverbio, 5. César Pegoraro, 7. Enmanuel Vivas, 9. Saúl Amador, 11. Alejandro Isella, 13. Antares Vivas 16. Adrián López, 17. Sebastián Reyes, 18. Keyseer Valderrama, 22. Marcos Mendoza, 24. Jesús Rojas. DT. Warnner Ochoa.

 

También Jugaron: 2. ChristiánMazzocchi, 3. Juan Pablo Frontado11. Alejandro Rodil, 19. Igor Hernández, 23. Cristian Correia, 29. Eros Pinto.

 

La Sub 18 se alzó con victoria de 2-0 sobre Deportivo Petare

 

Con el arco inmaculado

La escuadra dirigida por Javier Merlano empezó la partida dominando totalmente todos los espacios y con base a un excelso fútbol, los Sub 18 tomaron rápidamente ventaja en el marcador por medio del dorsal “10”, Simón Martín. El reloj transcurrió lentamente, pero el pulso no lo dejó de ganar en ningún momento Atlético que bombardeó sin cesar la cabaña visitante.

 

En el complemento, el dominio total nacional del encuentro era claro y emanó así la diana de Yerbis Villafranca que con una serie de fintas sorteó espectacularmente la zaga contraria y batió al cancerbero petareño con maestría y generar con gracia, una señal de agradecimiento hacia el cielo. Sin embargo, la puntería no fue un aliado de estos atletas que a pesar de los intentos de José Hernández y Luis Enríquez, no pudieron sumar otra victoria con un parcial final de mayor holgura.

 

XI Atlético Venezuela Sub 18:1. Manuel Fernández, 3. Pedro Solano, 9. José Hernández, 10. Simón Martín, 15. Yerbis Villafranca, 18. Royer Villar, 20. Irving Pantoja, 23. Iván Vizcaíno, 24. Luis Viña, 27. Wladimir Mendoza, 28. Michelle Ciociola. DT. Javier Merlano

 

También Jugaron: 2. Jeisson Rodríguez, 5. Marcos Manchego, 19. Alender Ruíz, 34. Luis Enríquez,

 

Keyseer Valderrama marcó triplete frente a la oncena parroquial

 

La garra sumó tantos

Para el mediocampista Keyseer Valderrama, la gesta del triunfo Sub 16 significa una motivación para todo el grupo. “Venimos de una derrota y un empate, y con este resultado nos afianzamos ante un rival que nos paramos bien en la cancha y aprovechamos las ocasiones que se nos presentaron”, y justamente la puntería fue una de las grandes virtudes que el cuadro nacional desplegó en la cancha: “Gracias al juego en conjunto, algo que no se vio ante Hermandad (Gallega, la jornada pasada), hoy se hizo el trabajo y se concretaron los goles”, comentó.

 

Por otro lado, el equipo dejó algunos huecos atrás y generó en dos momentos puntuales la anotación rival. “Tuvimos algunos errores que nos costaron dos goles y como lo dijo el entrenador Warnner (Ochoa) hay que tener mayor agresividad adelante (en la zona de ataque) y eso hice y llegaron los goles afortunadamente”, comentó Keiseer con una notable sonrisa en su rostro, ante la gesta de estampar tres goles para el triunfo atlético.

 

“En los próximos días seguiremos trabajando el toque y fortalecer muchísimo más el mediocampo para incrementar la visión de juego porque como lo dice el profe (Warnner Ochoa) con dedicación y valor se alcanza la victoria”, concluyó el joven con ese sentir de trabajar con el entusiasmo de sumar nueva pericia, habilidad y soltura en cada salida que tienen nuestros jóvenes valores a la hora de defender con pundonor la camiseta azul con el escudo tricolor sobre el pecho.

 

 

Los distritales sumaron roce futbolístico

 

Tras sus respetivos duelos ante Calasanz “B” y Baruta FC

 

Yerbis Villafranca anotó nuevamente con la elástica Sub 18


Atlético Venezuela disputó esta semana una nueva y compleja jornada de la Liga Distrital. La Sub 12 y Sub 14 visitaron a Calasanz “B” con saldo final de un empate (2-2) y una derrota (1-3); por su parte la Sub 16 y Sub 18 obtuvieron un triunfo por incomparecencia y un revés ante Baruta FC, respectivamente, en partido escenificado en el césped sintético del Centro de Entrenamiento.

 

Empate con sabor amargo

 

Tras un encuentro que se desarrolló con ventaja principal de los nacionales, los mismos alcanzaron una paridad con mal sabor de boca. Desde el primer minuto, tomaron el control de la pelota junto a buenas creaciones línea por línea, con peligro cerca y dentro del área del club de Catia. La concentración fue primordial para mantener en óptimo rendimiento.

 

Continuó la misma energía en el vibrante choque. La fluidez prosiguió en la mitad de cancha para adelante, con pases filtrados y juego por las bandas hacían superior al cuadro nacional. Juan Araguache y Joel Canelón pusieron las dianas por el bando atlético, pero las malas condiciones del terreno de juego, no le permitieron concretar las jugadas con mayor claridad y culminar las acciones con el 2-2.

 

XI Atlético Venezuela Sub 12: 2. Carlos Álvarez, 5. Manuel Mendes, 6. Diego Silva, 12. Dixon Prieto, 13. Javier Duarte, 15. Jeinner Rodríguez, 16. Wildyn De Alba, 18. Yolbert Ruíz, 19. Diego Omaña, 22. Juan Araguache, 23. Joel Canelón. DT. Warnner Ochoa.

 

Joel Canelón anotó en el empate Sub 12 Distrital ante Calasanz “B” / Juan Magaldi marcó el único tanto atlético Sub 14 Distrital

 

También jugaron: 1. Luis Álvarez, 8. Cristhian Alcántara,9. Luis Ortega, 14. Sebastián Urbina, 20. Carlos Hernández, 25. Grelvis Bautista.

 

El Descuidopasó factura

 

Por su parte, la Sub 14 distrital cayó 3-1 ante la divisa colegial rojiblanca. Errores defensivos fueron determinantes, pese a la lucha intensa con jugadas por las bandas que no se finiquitó con efectividad, pese a los múltiples intentos. El equipo rival, no jugó deslumbrante pero logró incrustar la pelota en las oportunidades que se les presentaron.

 

Juan Magaldi fue el encargado de colocar el descuento para la escuadra nacional, tras un excelente disparo proveniente de un tiro libre que se coló en las redes de la oncena local. Sin embargo, le restó la contundencia necesaria para voltear la situación y el marcador se mantuvo inmóvil hasta el silbatazo final del careo.

 

XI Atlético Venezuela Sub 14: 1. Giosué Goncalves, 2. Moseby Curvelo, 4. Gabriel Lugo, 7. Guillermo Flores, 8. Luis Álvarez, 9. Andelbert Jaimes, 10. Kilver Contreras, 11. Giuseppe Porcarello, 15. Juan Magaldi, 22. Kevinger Ayala, 23. Sebastián Díaz. DT. Warnner Ochoa.

 

También jugaron: 5. Antonio Melillo, 8. Josber Rosales, 14. Diego Rivera, 16. Santiago Pulido, 18. Abraham De Paixao.

Se luchó hasta el minuto final

 

La Sub 16 se alzó con la victoria por ausencia del rival


La jornada sabatina comenzó con una victoria por parte de la Sub 16 nacional distrital, tras la incomparecencia de la escuadra del Baruta FC, que no se presentó a tiempo en el Centro de Entrenamiento para la realización del compromiso pautado.

En el turno correspondiente a la Sub 18, Atlético Venezuela no logró la victoria al caer ante su similar del Baruta FC 2-1. Yerbis Villafranca, fue el encargado de colocar la igualdad 1-1 al incrustar el esférico en las redes visitantes con una buena combinación dentro del área. Tras intentar varias veces colocar el resultado a su favor sin importar los errores cometidos, los atléticos no concretaron esas pequeñas oportunidades para hacer la diferencia.

XI Atlético Venezuela Sub 18: 4. Pedro Solano, 6. Ivan Vizcaino, 7. Yerbis Villafranca, 8. Simón Martín, 9. José Hernández, 11. Irving Pantoja, 14. Luis Viña, 18. Douglas Pérez, 22. Ronni Giampaolo, 29. Wladimir Mendoza.

También jugaron: 23. Alender Ruiz, 2. Jeisson Rodríguez, 20. Luis Enrique.

 

 

BANNER_612x120.png

 

SEÑAL_EN_VIVO_TVES_245_x_110.png

banner-bus-atletico.jpg

Camiseta 2017