La Sub 18 no logró remontar el resultado global (0-2)
11 inicial de la Sub 18
Este sábado, en una tarde soleada sobre la ciudad Capital, específicamente en el Centro de Entrenamiento de Atlético Venezuela en Fuere Tiuna, se disputó el partido de vuelta de las semifinales del Torneo de Serie Nacional entre las categorías Sub 18 del cuadro nacional y el Zamora FC, donde empataron sin goles con un Atlético que fue superior en gran parte del compromiso. El gol no quiso aparecer para lograr la hazaña y el pase a la gran final.
Solo faltó que entrara
El profesor Enrique Maggiolo, salió al feudo atlético con toda su artillería disponible, tratando de obtener una ofensiva efectiva y a la vez una defensiva firme, característica que fue demostrada durante la temporada. El plantel nacional, iniciaba las acciones con el ímpetu y el buen juego que los identifica, teniendo en mente la necesidad con la que llegaban de lograr un buen resultado y lograr la remontada en el marcador global de la llave.
El capitán Eduardo Dias demostró su jerarquía defensiva
Los primeros minutos del partido fueron de ida y vuelta, dándole rapidez al balón junto a las buenas transiciones, poco a poco las buenas creaciones y ocasiones claras iban apareciendo. La primera jugada con peligro, llegó al 21’ a través de un centro realizado por Dinarte Pita, gracias a un tiro libre, que posteriormente cae en los pies de Eduardo Dias y sin dejarla caer efectuó un disparo que se fue por encima del arco rival. Al minuto 26, continuaría la insistencia local, cuando Pita concretó un disparo dentro del área sin causar mayor daño a los visitantes. La pelota detenida estuvo a favor de los atléticos en la primera mitad, pero sin tener la efectividad necesaria. Con el 0-0 se fueron al descanso.
Corazón valiente
La segunda parte del compromiso no escatimó en ser atractiva, todo lo contrario, subiría en intensidad. A poco de haber iniciado la etapa complementaria, precisamente al 47’, Luis Ortiz quién recién había ingresado, sacó a relucir su buena técnica de disparo sin alcanzar penetrar las redes zamoranas. Al 77’, luego de un mal rechazo propinado por el arquero visitante, Ronald McIntosh intentó aprovechar el error sin impactar de buena manera. En una de las últimas jugadas, al 89’, tras un centro de McIntosh por la banda izquierda, Luis Ortiz reapareció con un potente disparo que roza en las manos del arquero del Zamora y que luego pega en el travesaño. Luego de haber agregado cuatros minutos, el principal indicó el final del encuentro.
Ronald McIntosh estuvo presente en ocasiones claras de gol
De esta manera, la Sub 18 se despide de la Serie Nacional con la frente en alto, reconociendo haber escrito historia dentro de la institución nacional al haber llegado por primera vez a estas instancias. La garra, el optimismo, el buen juego táctico y la humildad, hicieron de este equipo una tropa casi indestructible. Sin haber perdido ningún partido como local en todo el año, la Sub 18, hoy más que nunca, va por más.
Ficha técnica:
Atlético Venezuela: 1. Jesús Briceño, 24. Manuel Guerra (85’ 5. Raúl Cortizo), 26. Juan Dellacasa, 11. Eduardo Dias, 3. Dinarte Pita, 19. Carlos De Jesús (56’ 15. Harold Rosales), 8. Fabrizio Faría (72’ 4. Daniel Granadillo), 6. Simón Bolívar (46’ , 9. Luis Ortiz), 10. Juan Pérez, 21. Ronald McIntosh, 7. Yeangel Montero.
No jugaron: 12. Angel Duc, 2. Gianpaolo Sirizzotti, 14. Isidro Hernández.
Zamora FC: 22. Richard Gasperi, 17. Kevin De La Hoz, 4. Rafael Terán, 5. Alfredo Arizpe, 6. Juan Silva, 8. Carlos Rueda, 18. Cleiderman Osorio, 2. Anthony Trujillo (85’ 3. José Ceballos), 10. Ronaldo Lucena (90’ 11. Marco Farías), 19. Cristian Sira (85’ 7. Libio Arenas), 13. Víctor Arias.
No jugaron: 12. German Lugo, 14. Atilio Castiglioni, 9. Freyre Guerrero, 15. Richard Delgado.
Goles: No hubo.
Amonestados: 24’ Silva, 48’ Arizpe, 52’ Trujillo, 69’ Rueda, 90+1’ Farías (Zamora); 41’ Faría, 54’ Pérez (AV).
Expulsados: No hubo.
Árbitro: Joan Leal (Aragua).
Estadio: Centro de Entrenamiento de Atlético Venezuela
La Sub 18 se despidió del torneo con la frente muy en alto
Luis Ortiz exaltó lo realizado por el equipo durante toda la temporada
El pasado sábado, la Sub 18 de Atlético Venezuela se despidió del Torneo de Serie Nacional tras empatar 0-0 en el partido de vuelta de las semifinales ante su similar del Zamora FC, sin lograr realizar la soñada remontada en el marcador global (0-2) que les diera el pase a la gran final. Los más jóvenes de La Cantera nacional en ningún momento bajaron los brazos y siempre tuvieron la convicción de poder lograr la hazaña, pero la efectividad goleadora esta vez no estuvo de su lado.
La superioridad en juego no fue suficiente
Los dirigidos por el técnico Enrique Maggiolo, desplegaron durante los 90 minutos del compromiso toda su artillería en ataque, como fue costumbre durante toda la temporada en la cancha del Centro de Entrenamiento. El juego rápido y la posesión del balón, producían jugadas bien construidas línea por línea y que a la vez provocaban peligro cerca del arco rival, pero sin poder concretar alguna de ellas. Las estrategias aplicadas por el Cuerpo Técnico principalmente en los cambios, resultaron positivas en la búsqueda de aumentar de alguna forma el marcador.
Luis Fernando Ortiz, delantero del equipo que ingresó al juego en la segunda mitad y a pesar del bajón anímico tenía luego de los tres pitazos finales por la eliminación, realizó un análisis de lo ocurrido en el partido, resaltando el no haber obtenido un buen resultado en Barinas y la poca suerte de efectividad a gol que se tuvo de locales. “Lamentablemente no pudimos sacar un buen resultado en la ida, las oportunidades que tuvimos allá no las concretamos y eso nos terminó afectando en el partido. Hoy simplemente la pelota no quiso entrar, pero el partido era de nosotros”, dijo.
El delantero, apuntó al gran juego que tuvieron sus compañeros tanto en lo ofensivo como en lo defensivo, que les permitió ser superiores en gran parte del encuentro. Esta vez, la suerte no los acompañó a la hora de incrustar el balón en las redes zamoranas. “Nosotros siempre hemos sido un equipo fuerte en defensa y eficaces en ataque, eso quedó demostrado desde el arranque de la temporada hasta este partido. Tristemente no tuvimos la fortuna de poder concretar, pero en el partido fuimos claramente superiores”.
Ortiz, para terminar, mostró su humildad y agradecimiento por formar parte de la historia escrita por este equipo, siempre teniendo por delante el gran trabajo realizado por sus compañeros. “Primero que nada doy gracias a Dios por ser parte de esta historia, de pertenecer a este equipo que logró llegar a semifinales y que estuvo a punto de llegar a la final. Agradecido con todos mis compañeros y amigos”. De igual manera, el jugador describió al equipo en tres palabras “Ganador, concreto y unido”, finalizó.
El plantel, a pesar de no haber trascendido a la gran final, hizo historia dentro del cuadro atlético tras lograr llegar por primera vez a una etapa de Cuartos de Final y posteriormente a la de Semifinales, además de dejar excelentes números tanto en lo grupal como en lo individual. La directiva, personal administrativo, cuerpo técnico y demás miembros de la institución, expresan su orgullo por lo realizado durante toda la zafra. Hoy y siempre, vamos por más.
Realizaron su mejor participación en un Torneo de Serie Nacional
La Sub 18 de Atlético Venezuela culminó el pasado fin de semana su participación en el Torneo de Serie Nacional, tras llegar hasta la etapa de Semifinales. Una temporada que resultó histórica para la institución, al haber llegado por primera vez hasta estas instancias y además por haber pulverizado todos los records que dejaron la pasada zafra. Humildad, fe, ímpetu y calidad de juego, identificaron a este equipo de inicio a fin. Futuro con éxito acompaña a este grupo de jugadores.
Trabajo que dio frutos
Los más jóvenes de La Cantera nacional, desde el arranque del torneo, plasmaron un estilo de juego propio que se fue adhiriendo a su carta de presentación, y que fue de menos a más mientras transcurrían las jornadas. Línea por línea realizaban trabajos de altura tanto en lo físico como en lo táctico, obteniendo una defensa sólida, un mediocampo de gran creación y una delantera efectiva. Cada una de las características mencionadas anteriormente, dieron resultado al ubicarse entre los cuatro mejores clubes del país en esta categoría.
Varios fueron los logros de la Sub 18 durante toda esta temporada, reflejados en lo grupal y en lo individual. Precisamente, en los números personales, destacaron jugadores como el capitán Eduardo Dias, quien culminó como máximo artillero del equipo con nueve tantos, seguido por Yeangel Montero con ocho dianas. De igual manera, Dias fue el jugador con más minutos disputados (2.066), por delante del guardameta Jesús Briceño que estuvo 1.980 minutos en cancha. En lo grupal, se logró alcanzar el mejor puesto y mantener el invicto en toda la zafra como locales en el Centro de Entrenamiento en Fuerte Tiuna.
El resultado más abultado logrado en la zafra fue el 5-1 endosado al Deportivo Petare en la jornada 19. De visitante, logró un marcador con más amplio margen en la fecha 16 cuando ganó a Metropolitanos 0-2, en tanto que la racha invicta fue de siete partidos (de la jornada 13 a la 19), ampliada a nueve si se suman los encuentros de Cuartos de Final.
Satisfacción plena
Enrique Maggiolo, director técnico del equipo, hizo un análisis de lo realizado en esta temporada catalogándola de exitosa, reconociendo el trabajo arduo realizado desde antes que iniciara el torneo y dejando claro que lo más importante fue la formación de jugadores competitivos e integrales. “Arrancamos el año sabiendo que teníamos mucho trabajo por delante, con un equipo joven donde la mayoría eran de la primera edad. Independientemente sabíamos que el trabajo no era fácil, pero gracias a Dios se cumple el objetivo ya que sacamos cosas de mucho valor. Lo más importante es que formamos jugadores, además de que entienden que no es solo es ser un jugador profesional sino tener identidad por la camiseta. Ser un jugador integral”, comentó.
El DT, ya pensando en el trabajo que se debe empezar a gestar desde ya para la siguiente campaña, confía en la talentosa camada de jugadores que subirán a la categoría proveniente de la Sub 16, que acompañaran a la mayoría de los jugadores que pertenecen a la plantilla de la reciente temporada. La obligación está en ser protagonistas nuevamente. “La mayoría de nuestros jugadores se mantienen por ser primera edad, más del 70% de la plantilla. Creo que con jugadores que vienen de la categoría Sub 16 con muy buen nivel, tenemos la obligación nuevamente de ser protagonistas para la próxima temporada, ya pensando en no dar la sorpresa, sino en un equipo que sea respetado por el rival”.
Maggiolo, para culminar, comentó que seguirá trabajando para formar jugadores con la calidad que merecen para ser profesionales, y calificó a la Sub 18 como una gran familia unida dispuesta a lograr las metas que se trazan día a día. El técnico está convencido del excelente futuro que tienen. “La idea clara era que el jugador entienda que debe progresar y la manera de progresar es siendo ganador. Nosotros hemos tratado de trabajar en eso. Realmente somos una familia, los muchachos se preocuparon en hacer el trabajo. Dos errores puntuales nos costaron para no estar en la final, pero estoy convencido y queremos que se mantenga esta idea en cada una de las categorías”, concluyó.
El canterano ha jugado en la temporada con la Sub 20, Filial y el primer equipo
La cantera atlética año tras año demuestra que sus talentos están esperando ansiosamente dar pasos importantes y eso es algo que se logra ver cuando domingo a domingo en sus diversas categorías, los jugadores que defienden el escudo nacional en su pecho, demuestran su calidad. Este fin de semana, el foco de las miradas se centró en Walter Rangel, un delantero que se estrenó de manera “oficial” en la elite del balompié venezolano.
Un segundo debut en Primera
En el Torneo Clausura 2014, se disputó la tan polémica fecha siete, en la que Atlético con un plantel Sub 20 jugó ante Yaracuyanos en el Estadio Nacional Brígido Iriarte y consiguió una importante victoria (2-1). Ese Día, Rangel fue la gran figura al venir del banco y marcar la diana que permitió a los suyos celebrar la obtención de los tres puntos.
Pese a que en los registros oficiales él ya se había estrenado en Primera esa vez, el juvenil no lo veía de esa forma y trabajaba para hacerlo de manera oficial. En este semestre, el delantero disputó la Serie Nacional Sub 20, en la que marcó tres tantos y en la que a su vez destacó por su garra, entrega y sacrificio al momento de saltar al terreno de juego.
Con su categoría fuera de competición al ser eliminada en fase de grupos, el estratega Enrique “Kike” García, dio a Walter la oportunidad de estrenarse con el Filial. En su primera convocatoria ante Angostura, el canterano partió como titular, siendo uno de los mejores jugadores del encuentro.
Su esfuerzo no pasó desapercibido y fue así cuando el timonel del primer equipo, José Hernández, le llamó para la última jornada del recién finalizado Clausura, donde Atlético se midió a Metropolitanos. Allí, Rangel partió desde la banca de suplentes, pero ingresó a los 81 minutos tomando el lugar del también canterano Alexander Molina.
Ahora sí
El atacante ve este duelo dominical como su gran estreno en la máxima categoría y se muestra orgulloso por haber alcanzado esta gran meta. “A nivel personal me siento muy agradecido con los profesores José Hernández y “Kike” García por su confianza. El esfuerzo de cada día me permitió jugar este partido y ahora debo seguir trabajando”, señaló.
Rangel sabe que debutar en Primera no es por suerte, sino es consecuencia de la entrega diaria que da en los entrenamientos y en los partidos. “Las claves son: la constancia y el trabajo; soy un jugador al que le gusta llegar temprano a las prácticas, esforzarme al máximo en cada sesión y por eso el fútbol me va regalando”, sostuvo.
Walter ha tenido una temporada dorada jugando en tres categorías y es algo que el juvenil ve con muy buenos ojos. “No pensé que esto me podría pasar tan pronto. La gracia de Dios me puso aquí y estoy agradecido; el debut en el Filial fue un salto y este en Primera fue aún mayor”, expresó el canterano con felicidad.
Ahora, tras lo vivido este fin de semana, el ariete no se pone techo y trabajará al máximo en busca de seguir siendo tomado en cuenta. “Debo seguir adelante, trabajar cada día al máximo, porque lo importante no es llegar, sino mantenerse. Voy a esforzarme lo más que pueda para convertirme en una pieza clave de este equipo”, finalizó.
El juvenil seguirá trabajando bajo la mirada de “Kike” García y José Hernández, donde buscará demostrar que puede seguir dando pasos agigantados y ayudar al club en sus aspiraciones, donde le sean requeridos sus servicios.
La Sub 16 cayó 2-1 en su visita en la grama sintética del CIEP
La categoría Sub 16 nacional reanudó su ritmo de juego en la Liga Rómulo Hernández, al disputar este martes una nueva jornada del torneo metropolitano en la superficie artificial del CIEP en La Trinidad, ante su similar de Academia Venezolana de Fútbol (AVF) con resultado adverso de 2-1. Mientras, la Sub 18 de Javier Merlano cayó con marcador de 5-1 ante la ausencia de sus importantes figuras.
El fin de una racha
La Sub 16 se paró con mucha habilidad en un terreno de juego de dimensiones muy pequeñas para su edad. Sin embargo tras realizar algunos ajustes la ofensiva nacional se hizo presente y con un tiro libre de Christian Mazzocchi fue la primera amenaza real ante una divisa roja que apeló a gran parte del encuentro al roce y al contacto para detener en seco cualquier opción a gol.
El ingreso de Marcos Mendoza (por molestias físicas de Igor Hernández) supuso mantener el mismo son ofensivo y fue el detonante en la pizarra al aprovechar un balón filtrado que el ariete Sub 16 no dudó en enviar al fondo de la telaraña local. Con la ventaja en el marcador, Atlético salió decidido en el segundo tiempo a explotar las bandas para seguir generando ocasiones como principal indicación del estratega Warnner Ochoa.
AVF empató el careo al 39’, y esto supuso que los muchachos incrementaran las oportunidades de cara al arco, con tiros libres de Sebastián Reyes (41’ y 43’), mano a mano de Keisser Valderrama (42’) y un balón suelto en el área que Emmanuel Vivas (63’) casi concreta la anhelada anotación. Sin embargo, los locales aguantaron y totalmente enfocados en el contrataque, generaron su segundo tanto y así una desagradable derrota para Atlético que fue mucho más, pero la definición y los errores tácticos pasaron factura.
XI Atlético Venezuela: 1. Manuel Fernández, 3. Pablo Molina, 4. Jesús Rojas, 6. Cristian Correia, 11. Alejandro Isella, 14. Christián Mazzocchi, 18. Keyseer Valderrama, 25. César Pegoraro, 29. Sebastián Reyes, 27. Igor Hernández, 30. Daniel Cedeño. DT. Warnner Ochoa.
También Jugaron: 9. Marcos Mendoza,13. Enmanuel Vivas, 19. Christián Da Silva, 24. Michele Ciociola, 31. Antares Vivas.
Trabajo, trabajo y más trabajo
El atacante Marcos Mendoza relató desde su perspectiva como fue el desarrollo de este encuentro. “Iniciamos ganando y ellos (AVF) al meter su primer gol no presionamos lo suficiente y las ocasiones que tuvimos no la aprovechamos. La segunda anotación en contra generó desesperación en todos nosotros y nos faltó mucha tranquilidad al final”, señaló ante esos errores que conllevó al primer revés del torneo. “No tuvimos mucha confianza y soltura en la defensa y el mediocampo estaba muy desordenado y eso influyó finalmente en el resultado”, acotó.
Ahora para estos muchachos queda digerir esta experiencia, olvidarse de las rachas y seguir trabajando con mucha constancia. “Este partido fue una lección para todos nosotros, y el profesor Warnner (Ochoa) nos indicó que esta situación (perder) podía ocurrir en cualquier momento y queda de nuestra parte trabajar para ganar”, dijo con sencillez Mendoza ante esas ganas del equipo de pasar la página y enfrentar este sábado en casa a Estudiantes de Caracas. “Queremos volver a ganar en nuestro próximo juego porque nuestra meta es revalidar nuestro título, pero primero queremos ganar para clasificar”, concluyó la figura nacional ante la mentalidad que tiene el grupo de salir adelante y prepararse a disputar ante la divisa blanca un compromiso de alta factura en el feudo nacional.